Está en la página 1de 1

Corriente Eléctrica

Llamamos corriente eléctrica a aquella magnitud física que nos indica la cantidad de
electricidad que recorre un conductor, durante una unidad de tiempo determinada. El
mencionado flujo de intensidad eléctrica, de acuerdo a lo establecido por el Sistema
Internacional de Unidades, que es aquel sistema que en este sentido adoptan la mayor parte
de los países del planeta, se mide en lo que se denomina amperios

Por caso, la corriente eléctrica es la consecuencia del movimiento que presentan los
electrones que se hayan dispuestos en el interior del material en cuestión. En tanto, por este
movimiento de cargas que provoca, es habitual que la corriente eléctrica desencadene lo
que se conoce como campo magnético.

Existe un instrumento de uso muy extendido a partir del cual se puede efectuar la medición de una
corriente eléctrica y es el galvanómetro. El mismo genera una deformación en cuanto a la rotación
de la aguja cuando detecta la presencia de la corriente eléctrica en su bobina. Cabe destacarse, que
la bobina es de forma rectangular y por ella es por donde circulará la corriente que se quiere medir;
además, está suspendida en un campo magnético vinculado a un imán, entonces, esto provocará que
el ángulo de rotación de la bobina sea proporcional a la corriente que la atravesará.

Cuando el instrumento recién mencionado se halla calibrado en amperios se lo conoce como


amperímetro, o sea, que se trata de un galvanómetro tradicional pero que se presenta calibrado en la
unidad de intensidad de corriente eléctrica de amperio.

Entonces, el amperio, simbolizado a partir de la letra mayúscula A, es la unidad de intensidad de la


corriente eléctrica constante. Se decidió denominar a la misma de ese modo en homenaje al físico
francés, André-Marie Ampère, por sus notables aportes en esta materia.

Hasta el siglo XVIII solamente se disponía de electricidad a través de la inducción o de la frotación,


en tanto, los experimentos del físico italiano Alessandro Volta permitieron obtener un movimiento
constante de carga.

Cabe destacarse que además nos podremos encontrar con otros dos tipos de corriente, la corriente
alterna y la corriente continúa.

La primera se caracteriza por ser una corriente eléctrica en la que tanto la magnitud como la
dirección oscilarán de modo cíclico, y a propósito resulta ser la más conocida para nosotros porque
es la manera en la cual la electricidad entra en nuestras casas o trabajos.

Y por su lado, la corriente continúa es el tipo de corriente eléctrica que no modificará su sentido,
aún con el paso del tiempo, y fluye siempre en la misma dirección.

También podría gustarte