Está en la página 1de 204
sus motivos. v si ahora lo ate de uo darnos yor entcrados ci o ene, pues, ists, despier jin amiis Jueries de Ja conciencia, ¥ es serps Jas pruebas historia de tearientacidin com adhnivacion est jorosa, Pero al r¢ nuestra profesién, Devereux, porque eso conocimienta (9 y el deste INTRODUCCIGN igo concienznto entre sus 9 ienclo To mejor de jentemente que los 1s apuntes son punta a donle ost en una forma u fa que me hago ¢ ray alla de to quevvia ree a coca os aspectos periléricos del problema focal en slgunos de mis sees (até incluso de busquigjar partes de este propicion ale decir propia lgunas de las respuesias que les doy v no estoy seguro de yento experé escribir un ¢ dle Ta ciencia del com: istrative de casos, pero de ima obra polemic ladles cientificas me wen a per opiniones que no se comaron eridizes Gtados son personas respeto incondicionalmente, o bien pecto de mas murwas que defiende en este FL ceentilico del comportaniento 6 smioovectény writies es... yo mismo, U pasajes hablo de mis pi a que on 2s ciegos, ansiedades, in ¥ puutos ciegds, pa les que este libro pueda contener. Por es no estate bien en mi s lay dilicaltades que es probable experi 05 cuantos Fypxro al, en det Las cite a los esfucrzos de ios prolesores Fernand Bi Strauss —com quienes mi dex expresar— gue me pro donde el homtbre. Ein este om escribir mi obra. De ahi q mm Tibro para su coteccién te won ” Cuando me puse a trabajar comprendi que Ia resnrreccién de ‘ pensainientos dispersos que habia anotado hacta mas de wes is seria una tatea tan pestda que apagarfa hasta ta ltima de aquel ardiente apremio que habia sentide cuancla las consignadas en hojas que ya amtatillesban, se me present por primera ver. Si mi libro contiene algo det ardor inicial t descubrimiento es porque Mrs, Jane W. Devereux se ech stas ¢1 aplastante fardo ce organizar aquellas notas en su debida jon, También aporté su atinado juicio, su gusto y sus ci jor de antropologia para mimejar las redlacciones sucesivas, referencias cruzadas del zbundante material de casos, com: a bibliogralia y mecanografiar parie de! original. La dedica- 10 Je hace bastante josticia porque en verda Ia ha co ig6 grandemente no s6lo con su bien pensudo y o prefacio y una leciura geadora y etien de mi original, Jodo por haberme permitide, a Jo largo de tes cecen n, No es ésia Ja primera obra mia que se benetici 4 y espero que no sea la Gltima. G. Guthrie, Laurence Professor de Filosofia Antigua en iad de Cambridge, incluir en la obra ecedora canta que me escribid acerca de la combi y légica pura en le Grecia antigua. Jordan, profesor de Fisica en ka te Iue el primero en ap i psicdloga psicoanalista cer que tiene Ia aba 9 permit wante, Fstoy agra los profe- 10. Spurgeon Enginh, D. M., Frands H. Hoffman, D.M. y F Sthellen por el hecho de que el privilegio de ensefar en Eeole Pratique 6 enqguccs les Hautes Eudes. Mi rombramiento en ese facultad representa el cumplimiema de jc m.s antigua y cara ambiciéa de mi vida Le que se espera durante mucho tiempo suele res rns decep= cium exando por fin se obtienr. Esta vez fue la excepcidn que col inna la regla. Paris, 3 de abril de 1966 OrORCE DEVEREUX 1A ARGUMENTACION fuente de los datos cientificos, Decia Freud que es el dato mis fundamental del psicoandlisis consi- como metodo de investigucién. A fa [us de I opinidin de ntos —de que sdio sibemos lo que sucede en y al cuyy componerite mas importante es el observactor— 10 mas all por el camino que dejara Freud, Afirme toda Ia ciencia del comportamiemto, porque wede sacar de Ia trasferencia por lo general por otros medios, y mo sucede asi con la la contratrasierencia,' Es valida esta rea dle la naturales del hombre. eo del homln suscita traslape entre sujeto aturaleza y el Lugar donde se sferenciates, imerpretacién de tos datos, y contratrasterenciales que se disfraran de nuevas distotsianes sui generis ia del observador, sus actividades obser: 0 1 anoustesvracion vacionales y sus angustias (aun en la observacién de si mismo) producen distorsiones que son no slo técnica sino tambi mente imposibles de eliminar, 9] toda metodotogia efectiva de la cien dle tratar esos trastornos como Ios datos ‘camino real hacia 1) objetividad auténtica, no fictici le Io realmente posible y no se pasan por alto o se desvian por medio de resistencias contratrasferenciales distrazadas de metodologis, esos “trastornos” ten en fuentes de error i alas € incontrolables, mientras que 18) si se tratan como datos basicos y caracteristicos de ta ciencia del comportamiento, son mas vilidos y productores de insight que cualquier otto tipo de datos, En resumidas cuentas, los datos de la cien suscitan ansicdades, 2 las que se trata de el todologia inspirada por 1a contratrasferencia; esta maniobra es Ta causante de casi todos los defectos de la lel comportamiento, EI gran matemitico Lagrange dijo hace mucho tiempo que la Naturaleza sencillamente no hace caso de las tea a los ciem consiste en buscar 1a simplicidad, pero también en desconfiar de ella, Quiete esto decir que el mejor de alcanzar una simplicidad congruente de frente con las mayores compleji ia del comportamiento idir por ung seudome- ad er se como un dato 1, que no debe rehuirse sino aprovecharse al maximo =no explicarse sino emplearse a manera de expl en apariencia mis simples. Los primeros capitals de este libro, que destacan ta angustia causada por los datos de Ia ciencia del comportamiento, pueden dar ta impresién errénea de que la objetividad es imposible a priovi en la ae y que el mejor “observador” es una iano deberfa a ogvara— elimin: ia al observador de modo de enfocar olvida implicitamente que catia uno de tiempo que “corrige” algunas distorsiones wvidad, produce otras deformaciones especificas jertidas, Y por encima de todo, olvida esos filtros, al misn o el observador invisible tendra que deci o”... independientemente de que aquello que percibe sea el mo, un electroencefalograma 0 un resultado nu nérico (capitulo xan). Ademas, en algiin punto ha de decir tam- (0 significa que..." Esto es téenicamente una “decision” 4 ex un hecho fundamental el que Ia “teoria de los juegos” no Jno slo definir consecuencias y caleu- ;ando el cientifico del fo, de acuerdo con la misma subjetividad y ingustins a que se enfrenta cuai tos. Por eso preconizo 1a eliminacién Jnacin dle la ilusion de que imen toda subjetividad y neutralizan por completo la angustia. tan silo desplazan ligeramente el Tugar de deslinde sujeto (objeto) y observador y posponen el momento exacto We aparece el elemento subjetivo (decisién). Una cosa es el lel deslinde y el “momento de la verdad”, en que el ve trasforma en verdad de moclo éptimo, y otra cosa es pre- hacerlo si suprimimos toda cuando s¢ elijan 6pt habri que tomar en cuenta las defor € a oneretamente, as voca de sujeto y objeto con ta po hace como que no n el org! co debe cesar de destacar exclu mm del sujeto y tratar de entender al mismo nemte— a si mismo qua observador: este sentido, todo experimento con ratas ¢s t 2 for ancustecraciin timento hecho en el observador, cuyas angustias y rehuit el cuerpo, tanto como su estrategia de cepcién de datos y toma de a mn de los datos) pueden derramar mas luz sobre I nat smportamiento fen general de lo que podria hacerlo Ja observacion de las ratas =y aun de Esto implica que las di comportamiento no se eben sdlo a una determina ciencia del poco jui- ciosa del lugar y Ia naturaleza del deslinde entre datos “reales” y productos “incidentales" o epifenomenales cle la estrategia de in- vestigacién. Indica que el sujeto mas capaz de muanifestar un com: portamiento cientificamente utilizabie es el mismo obse significa que un experimento con ratas, una excurs gica 0 un psicoandtisis contribuyen mis a la c portamiento si se los otros son epife- nomenales. .. 0 sea, hablando en puridad, subproductos que, na uralmente, también ameritan su aprovechamiento, No es el estudio dei sujeto sino el del observaclor e1 que nos pro. porciona acceso a la esencia de la situacién observacional. Tos datos de Ta ciencia del comportamiento son entonces triples: 1. El comportamiento del sujeto. 2. Los “trastomos” producidos por Ia existenc observacionales del observacor. 3. El comportamiento del observador: sus angus bras defensivas, su estrategia de investigacién, su su atribuicién de un significado a lo observado} Por desgracia, es dle este tercer tipo de comportamiento del que tenemos menos informacidn, porque nos hemos negado sistem camente a estudiar la realidad como ella Jo requiere. Muchos dle los datos que citaré son entonces consecuencia de mis intentos de entender mi propi tanto de eindlogo de cam- po como de psicoana ico, completados por los insights que haya podido sacar del do de LéviStrauss (Tristes tropiques, 1955), de Balandier (Afrique ambigiie, 1957), y de Condominas (L’Exotique est quotidien, 1963), que son los inicos intentos de talla, que yo conozea, de apr. causado en el cien te, por grande que sea la importancia de la obra objetion de Lévic Strauss, la imporcancia de sus Tristes trepiques ain puede s A ancunennract 23 ra el futuro de la cena del comportamiento... debido frie que tambien aunenta nuestra penetracion de ios dats tivosy fs deseubrnienos de Lev Sts propio analizar estas tres obras autobio te tincras en profundidad, me veo obliga. (Guar prinepalmente mis props obvereaiones, complcadas ont semplos breve de compottamiento de otros cient que no han considera nectar excdaree at mismo. La dis no piewde nala con lo, ya sue el ans de wn gram nae de chos rlavamente supertcles que iuntran a goa mpieed de tos fendmeras- proporciona exacamente lox mi isque el antiay en frofindidad de 1h solo fenbmieno 1s), Amplitut eprofondidad, rwanda 90° en po Toone Ia panda ampli fos 4 an pa ' lencia de ambos radia en wodica® Tomade. pot separado, cada uno de is tor juntow son un ands de Ix a tn profs” de lar reaciones del cew- oa gun dats y #0 "ha tion ‘ultinos eaptuls de tte Hb muestean chino se emplean vera de puentes Tas staacioney que soeen considerate Da a ciencia del comportamiento se volvera simple cuando empie- a material y su de esa ciencia, Je decitse de las obras dedlicadas 2 los seres humanos que son mo.* La mia no es de las unas ni de las puesto que aspira hace imposible tot 1 Cualquier libro que trata del hombre tiene un interés m y esto debe d jen sentado, No creo que el Hombre necesite Ivarse de si Te basta con ser él mismo. EL mundo nece- Sita mas de “humanistas". La Grecia del 2 Ls ancien de Maratén y poeta de las Euménides, no fue un humanista, $6- crates, figura de transicién, fue més que un humanista, Platon fue von humanista, puesto que en nombre de ta humanidad trate de salvar a ésta de si misma. Toda filosofia de opres de de la de Platén (Popper, 1962 yn que se autocal nuopo desdeitoso: un “hu: manista" espurio, La ciencia del comportamiento auténtica naceré cuando quienes la practiquen comprendan que una ciencia realista del _género humano s6lo pueden crearla hombres perfectamente conscientes de su propia humanidad precisamente cuando mas ple namente la pongan por obra en su labor cientifica. * Empico la palabra fllantropla en su sencido modemno y no en el de la Podtica de Avistéeles, 15238. PRIMERA PARTE DATOS Y ANSLEDAD cariruLo 1 EN BUSCA DE UNA CIENCIA CIENTIFICA DEL. COMPORTAMIENTO HL orden en que Jas nociones del hombre acerca de los diversos segmentos cle Tealidad se hicieron fran parte por su mayor 0 menor imerés a campos de fendmenos. Cuanto mayor ansiedad ocasiona un fens- neno, menos capaz parece el hombre de observarlo debidamente, We pensarlo objetivamente y de crear métodos adecuados para evibirlo, entenderlo, controlarlo y pronosticarlo. No es cai que los ues es 4 Aaron _nuestt oncepto del hombre en el universo —Copérnico, Darwin y Freud— acerca el comporta hombre. $i Freud hubiera sido contemporaneo de Co- aun de Darwin, no hubiera podido crear un concepto psicoanalitico del hombre aunque hubiera habido los medias pa ecoger y comparar los datos brutos necesarios y él hubiera tenido ¥ muchos de ellos habian ya sido empleados correc isis psicoai 4 plan de la vida. Es un hecho hist6rico si bien, como espero demostrar, no una necesidad inevitable~ que el ‘interés afectivo del hombre por los estudia con frecuencia le impidle ser objei Copér en materia de Por paradéjico que pueda parecer, la mejor prueba de esto ta constitnyen os mitos astrales, Al wasterir t tetiores e interpersonales ¢ s de angus a boveda de los cielos, el hombre logté distanciarse de los pro: bblemas que lo asediaban y especular acerca de ellos con cie Wvidad, Asi como Zeus solia deshacerse de los personajes mit los entre las estrellas, be qué hacer y esta imaginacién hace de la rata de c: 10 de que el interés emocional del hombre por un fens a ser inversamente proporcional a st objetividad puede observarse mejor entre los primitivos. .. no po que sean incapaces de objetividad, sino porque no suelen dane 1 de su falta de objetividad. farne y hueso un mot depende de la importancia «lel papel que esa especie animal desemperie sit vida, ¥ asi, sus ideas acerca de los tigres son mas compleja supernaturalistas que sus nociones acerca de lay ratas de y tienen creencias més poco realistas de los earabaos, puercos y pe 10s que de 10s simples pollos 6 gallinas. De modo sciuejamte, todos tos hombres tienen ideas més tontas acerca de Ja sexu digamos, de la comida, sencillamente lun pequeiio ndmero de variables relativamente ut, mientras que el comportamiento del hombre derse slo en funcién de un mimero muy grande de ¥: ‘mds, un conocimiento razonablemente completo del esta suele permitirnos predecir su estado fas que para predecir el comport ‘mienco del hombre en el tiempo t -}+ At debemos conocer su estad no solo en el momento precedemte, t, sino también durante toda su vida, puesto que el hombre es un sistema cronoholistico, city comportamiento es determinado mds profundamente por wn de * algo parecide a la histéresis en ti estado y situacién actuales, HN mUSCA BE UNA CIENCIA nex comPoRTAMES » resumen, las ciencias del comportamiento son ahora menos jeas que las fisicas debido a EL mayor interés em Jel hombre por ef género huma- ‘mismo que por los objetos materi: 2] Ja imherente complejidad del compo cronoholisticamente, os cientificos del comportamiento, embarazados jue su disciplina va a la zaga de la ciencia fisi ni ed ica. Hay al (oy Ta necesidad ¢ importantes que sean— ¢s, Al hacerlo asi, implicitamente dejan de distinguir entre las , determinadas primordialmente por 12 distinta los procedimientos de la ciencia fisica.? Por desgracia, la trasposi- mecinica de las téenicas de la ciencia fisica a las demis cien- ejemplo la cuantificacién obsesiva— puede Mevar Iogica de que la mera cuantificacién hace automatica- ico un dato. tercer Kinsey Report (Gebhard et al., 1958) “demues: traumitico, Sea esto also pesar —y casi a causa~ ‘ustentado” por estadisticas. Por cierto que tard y sus colaboradores creen estar enunciando algo jagndstico psiquistrico— en realidad estin es que declararon (y/o -sieron) que el aberto no las habia traumatizado psicolégicamente dijeron (y/o creyeron) que sf las habia iinico —pero decisivo— error es aqui que estos 5s no averiguaron a qué universo de discurso pertenecian sus 3 Dieron por supuesto que pertenecian al campo de la psi- despues de ‘del cual no ene sit mientras que en realidad pertenecen al de la investiga Gién de la opinién, sencillamente porque ninguno de sus sujetos fra capaz de hacer un autodiagnéstico psiquiitrico vilido, De en este vespecto, que los amores no registraran nada relacionade i remotamente con el tema que querian investiga. En lugar de sociedad norteamericana. Estas criticas serian vélidas aun: que mas ‘ipo de psiquiatras volviera a examinar a aquellas mujeres y descubriera que clectivamente, sus autodiagnés. ticos fueron atinados. Porque incluso en ese caso, sdlo las aprecia ciones de los psiquiatras serian datos auténticamente psiquidtricos, y las declaraciones (ahora debi we confirmadas) de las muje- res respondientes seguirian siendo “opinién” y aun “folklor« Delectos metodoldgicos semejantes ambién otros estudios de fa ciencia del comportamiento con: fas de las ciencias exactas, pero no inspiradi cientificos basicos. Ademis, muchos de esos estudios emplean pro- cedimientos de apariencia cientilica ~o mejor dicho p fisica— no porque os cientificos del comportamiento traten de hacer ver que su di cuantificacion, en-posdel-prestigio, de lo incuantificable ¢s, si acaso, comparable al empefio de Leibniz en demostrar 1 te I existencia de Dios. ta construceidn de un esquema conceptual apropiado que base para Ia edificacién, en lugar de empezar desde un propio, mal ajustado y prestado, para abajo. Una ciencia cientifica el comportamiento sélo_puede crearse recurriendo. sistem mente a un método cientifico generalizado y a una epistemologia generalizada, no especifica de un disciplina, No puede constrairse imitando las técnicas estrictamente vinculacdas.a la materia objeto de estudio de ciencias que tratan de fenéme jeverewn iz completa de si dos en que todos sus inentes estin ineluidos (Devereux, 1957a), y con una es n de los me que el investigador puede acceder ‘cuantos significados sean posibles. ya que el mayor obsticulo a la creacién de una ‘camiento es el interés emocion: rente aplicado, det iva es A mismo y que por eso suscica angust 1 tercer paso consiste en el andlisis de In maturaleza y el lugar 1ea observa el hecho comportamental que “se hubiera pro- fen su ausencia ni oye una comunicacién idéntica a la mismo narrador hubiera hecho a otra persona.‘ Por fort. los Hamados “trastornos” 0 “pertur "ereados por Ia y las actividades del observador debidamente aprovecha- jedras angulares de una verdadera ciencia del com 10 y no —como suele crecrse— comtraticmpos deplorables, los que lo mejor que se puede hacer es esconderlos apres! iente debajo de 12 alfombra. Aunque la aclaracién de estos problemas no traiga un milenio feecidn cientifica, el escrutinio con espiritu critico de las di- tades inherentes a una ciencia determinada casi siempre revela son tinicamente caracteristicas de esa ciencia, las que ¢ campo le su pertinencia y definen su naturaleza y con el os clave de esa dist ho con mds sencillez, siempre ayuda descubrir exactamente es lo que uno esté haciendo en realidad Las opiniones presentadas en esta obra son, en principio, apli todas las s del a 0. Yo he sacado la de mis ejemplos del campo de la etnopsicologia, en parte que sus datos son los mas multiplemente determinados y en te porque conozco mejor ce campo. Ademis, esta facultad de * Los tribunales de derecho, como lor clentiticos de ta conducta, prefieren problema

También podría gustarte