Está en la página 1de 92

Indudablemente la educación ha sido y es una de las preocupaciones primordiales del Estado, para lo

cual busca capacitar y formar al Capital Humano y así mejorar el desarrollo económico y social. Es por
esa razón que el Ministerio de Educación trabaja por mejorar la calidad de la educación en todo el
Sistema Educativo, mediante la formulación de políticas educativas, implementación de proyectos y
programas a nivel nacional. Por lo que cuenta con la Dirección General de Planificación que tiene a su
cargo Equipos de trabajo que recogen, analizan y procesan información educativa. Con el fin de realizar
un análisis del Gasto Público del Sector Educativo, tomando como variable la Matricula Educativa del
Sistema Educativo que aglutina a toda la población estudiantil; además de las variables financieras
relacionadas al Sector Educativo se determinó a donde están dirigidos los recursos del Gasto Público en
Educación en el Periodo 2006-2009. Para lo cual se realizo un diagnóstico del estado de la educación en
Bolivia mediante el uso de Indicadores Educativos los cuales muestran la población estudiantil, los
Recursos Humanos y los Recursos Físicos con que se cuenta en el Sistema Educativo haciendo un
contraste con los datos financieros correspondientes a este sector, los cuales fueron proporcionados por
los Ministerios del área, los mismos son estudiados y analizados para observar la evolución del Gasto
Público en el Sector Educativo. Las estimaciones econométricas señalan que los mayores esfuerzos
financieros se encuentran en la población de Estudios Superiores, siendo este sector el mayor
beneficiado con recursos, posteriormente se observa la importancia de Educación Regular mediante la
erogación de recursos en pago de sueldos y salarios e Inversión Publica para este sector; sin embargo
no es de la misma forma para la Educación Alternativa-Especial ya que los estimadores muestran que
si bien el Gasto Público en este sector es de relación positiva, no es representativa como en la Educación
Regular y Educación Superior.

URI

Gasto Público en Educación en el periodo de post-convertibilidad. Una aproximación a la


problemática desde la perspectiva del Federalismo Fiscal1 Alex Kodric2 Introducción La presente
ponencia tiene por objeto analizar la evolución del Gasto Público en Educación en el periodo de
post-convertivilidad desde una perspectiva que de cuenta tanto de su dinámica a nivel
consolidado como de sus distintos niveles de gobierno. Dada su estructura altamente
descentralizada respecto a las responsabilidades y fuentes de financiamiento, también
analizaremos la evolución particular experimentada por cada provincia y niveles educativos. Sin
duda en materia de financiamiento educativo uno de los hitos más trascendentes del periodo
seleccionado es la implementación de la Ley de Financiamiento Educativo sancionada en el año
2005. La misma establece como meta a cumplirse en cuatro años que el gasto en educación
(consolidado) llegue a representar el 6% del PBI. A partir del año de sanción de la Ley se observa
un claro salto en la serie, llegando en el año 2009 a establecer el pico máximo histórico de los
últimos veinte años. Sin embargo, es importante notar que la continuidad en la estructura de
reparto de funciones y fuente de financiamiento hacen que el costeo del gasto recaiga
fundamentalmente sobre las provincias, abriendo la posibilidad a que se establezca una
diferenciación vía sus distintas capacidades de sustentar el sistema educativo, o bien la existencia
de desequilibrios fiscales internos entre los distintos subsistemas del gasto social. Por este motivo
en la segunda sección del trabajo realizaremos una breve referencia a la situación fiscal de las
provincias para el periodo de post-convertibilidad y analizaremos 1 La siguiente ponencia se
inscribe en el marco del proyecto UBACyT F 151 “La Deuda Social en educación y formación para el
trabajo en Argentina: diseño de modelos de atención del derecho a la educación”. Dirigido por la
Dra. Graciela C. Riquelme (PEET-ICCE-F.F.yL-UBA). 2 Becario doctoral UBACyT sede Programa de
Educación, Economía y Trabajo (PE 2 algunos de los indicadores fiscales para los años 2008 y 2009,
de manera de intentar una aproximación hacia la posibilidad o imposibilidad de la aplicación de la
teoría de la correspondencia fiscal a nivel provincial y establecer el nivel de solvencia o
sustentabilidad del subsibstema educativo frente a los crecimientos en materia de gasto. Por
último, brindaremos algunas reflexiones finales que intentaran subrayar la contradicción en la
implementación de una Ley de Financiamiento educativo a nivel nacional, manteniendo la actual
estructura de funciones y financiamiento al mismo tiempo que no se establecen mecanismos
explícitos de compensación regional o fiscal. 1. Evolución y tendencias del Gasto Público en
Educación (GPE) y el sistema educativo 2001-2009 En el presente apartado nos dedicaremos a
analizar la evolución del GPE en términos consolidados y sus distintos niveles de gobierno. La
razón por la que realizamos este desagregado reside en la continuidad de una estructura
absolutamente descentralizada del gasto efectuado. En efecto, una de las primeras características
que podemos encontrar del sistema educativo para el periodo de post-convertibilidad es que,
como veremos, a pesar de la gran inyección de recursos que ha recibido, sobretodo a partir del
2005 (año de la sanción de la Ley de Financiamiento Educativo), la estructura de dicho
financiamiento a nivel de gobierno se mantiene inalterada desde sus antecedentes de
transferencia a las provincias primero de la educación primaria (a finales de los años setenta) y
luego de la educación secundaria (a principios de la década del noventa). Entendemos que esta
situación resultará particularmente importante al momento del análisis fiscal y las desiguales
capacidades que posee cada provincia de sustentar su sistema educativo. 3 1.1 Tendencias del
Gasto Público en Educación Consolidado 2001-2009 Antes de adentrarnos al análisis de las
tendencias del periodo 2001-2009 es preciso realizar una breve referencia histórica respecto a su
contextualización con la evolución en las décadas previas. En efecto, tomando como referencia el
periodo 1990-2009 encontramos que el promedio del Gasto Público en Educación Consolidado
(GPEc) para el periodo 1990-1998 alcanza aproximadamente los 10.000 millones de pesos. Luego
se puede observar que durante el periodo 1999-2001, a pesar de ser un periodo recesivo para la
economía en su conjunto, en el marco del subsistema educativo se registran picos máximos que
sólo serán superados posteriormente con la implementación de la Ley de Financiamiento
Educativo del año 2005. Para el periodo 2002-2003 a pesar que se registran fuertes caídas a nivel
cuantitativo, llevando aproximadamente las erogaciones al orden de los 8.700 millones de pesos,
dicha caída ha sido menor comparada con la experimentada por el Gasto Público Social en su
conjunto. Finalmente, a partir del año 2005 y hasta el año 2009, con la implementación de la Ley
de Financiamiento Educativo -que establece un incremento progresivo hasta llegar al 6% del PBI-
el GPE comienza a crecer sustantivamente por sobre los valores históricos hasta llegar a su pico en
el año 2009 de aproximadamente 27.000 millones de pesos, lo que por su parte representa un
6.68% del PBI y, por lo tanto, más que cumple las meta impuesta. En términos totales, tomando
como referencia periodo el 2001-2009, encontramos que la variación positiva del GPE consolidado
ha sido del orden del 95%. Siendo que en el año de inicio dicho monto representaba el 5,19% del
PBI y, como ya hemos mencionado, en el último de referencia la magnitud alcanzada es del 6.68%
del PBI. Por lo tanto, considerando de manera simplificada al indicador de GPE/PBI como una
medida del esfuerzo que el Estado argentino realiza en materia educativa respecto al resto de los
subsistemas del gasto social, observamos que actualmente el gasto educativo representa el
segundo mayor de todos los rubros del gasto social (sólo menor al gasto en concepto de previsión
social). 4 1.2 Tendencias del Gasto Público Educativo según niveles de Gobierno 2001- 2009 Tal
como hemos mencionado al principio de nuestra ponencia progresivamente la estructura de
financiamiento del GPE se ha descentralizado hacia los gobiernos provinciales, manteniéndose
actualmente la misma estructura que la estipulada por la reforma de principios de la década del
noventa (la provincias financian los niveles primario y secundario, mientras que el gobierno
nacional fundamentalmente la educación superior y las erogaciones en concepto de ciencia y
técnica). Frente a este escenario resulta esencial, además de comprender las tendencias del GPE
consolidado, dar cuenta de las distintas trayectorias asumidas del GPE por nivel de gobierno y, a su
vez, las trayectorias del GPE de cada una de las provincias en particular. 5 Cuadro 1. Gasto Público
en Educación, Cultura, Ciencia y Técnica. Según niveles del Gobierno (2001-2009)3 En millones de
pesos 2001 / índice 2001=100 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 13.953 9.017
8.731 9.968 12.477 14.988 18.449 23.197 27.235 100 64,63 62,58 71,44 89,42 107,42 132,23
166,25 195,19 9.467 6.094 5.695 6.674 8.313 9.878 12.032 15.083 17.292 100 64 60 71 88 104 127
159 183 2.568 1.662 1.702 1.783 2.226 2.782 3.474 4.320 5.384 100 64,72 66,29 69,44 86,70
108,34 135,29 168,23 209,70 514 371 434 487 586 710 877 1.034 1.286 100 72,17 84,32 94,73
113,89 138,04 170,53 201,00 249,95 388 243 234 267 327 381 488 552 710 100 62,58 60,39 68,82
84,42 98,22 125,77 142,29 183,10 1.016 648 665 756 1.025 1.237 1.579 2.208 2.563 100 63,77
65,51 74,43 100,86 121,77 155,40 217,37 252,28 2.625 1.839 1.913 2.043 2.505 3.198 3.931 4.768
6.086 100 70 73 78 95 122 150 182 232 107 180 114 184 220 357 365 427 551 100 167,56 106,40
171,28 205,27 332,58 339,99 397,69 513,56 1.880 1.222 1.287 1.287 1.605 2.028 2.541 3.136
4.007 100 64,98 68,45 68,47 85,38 107,85 135,15 166,79 213,15 480 335 403 457 553 667 835 988
1.225 100 69,82 83,88 95,11 115,24 138,96 173,93 205,83 255,19 125 84 88 94 102 117 144 178
248 100 67,45 70,31 74,82 81,18 93,67 115,31 142,36 198,52 32 18 21 22 25 29 46 39 54 100
55,23 66,50 67,31 77,84 89,46 144,03 122,17 167,93 10.924 6.926 6.564 7.624 9.619 11.385
14.045 17.869 20.529 100 63 60 70 88 104 129 164 188 8.956 5.661 5.327 6.190 7.740 9.116
11.194 14.097 16.121 100 63,22 59,48 69,12 86,43 101,79 125,00 157,40 180,01 688 440 415 496
621 754 933 1.184 1.377 100 64,02 60,39 72,08 90,30 109,68 135,68 172,18 200,27 34 36 31 31 33
43 42 46 61 100 105,17 90,51 89,49 95,00 125,19 122,78 133,30 176,54 263 158 146 173 226 264
344 374 462 100 60 56 66 86 100 131 142 176 984 630 644 735 1.000 1.208 1.532 2.169 2.509 100
64,05 65,48 74,67 101,61 122,83 155,77 220,48 255,03 Gobierno Nacional Gobiernos Provinciales
y GCBA Ciencia y Técnica / indice 2001=100 Cultura / indice 2001=100 Educación y Cultura sin
discriminar / indice 2001=100 Cultura / indice 2001=100 Educación y Cultura sin discriminar /
indice 2001=100 total / indice 2001=100 Educación Basica / indice 2001=100 Educación Superior y
Universitaria / indice 2001=100 total / indice 2001=100 Educación Basica / indice 2001=100
Educación Superior y Universitaria / indice 2001=100 Ciencia y Técnica / indice 2001=100 Ciencia y
Técnica / indice 2001=100 Educación y Cultura sin discriminar / indice 2001=100 Cultura / indice
2001=100 Gasto Público en Educación, Cultura, Ciencia y Técnica por jurisdicción y niveles total /
indice 2001=100 Educación Basica / indice 2001=100 Educación Superior y Consolidado
Universitaria / indice 2001=100 Fuente: elaboración propia en base a Dirección de Análisis de
Gasto Público y Programas Sociales - Secretaría de Política Económica. Programa de Educación,
Economía y Trabajo (PEET – IICE-F.FyL-UBA). Refiriéndonos a la fuente de financiamiento del GPE
consolidado, para el año 2001, la misma estaba estructurada aproximadamente por un 78% del
nivel provincial y un 12% del nivel nacional. Esta proporción no se ha modificado sustancialmente
a lo largo de todo el periodo 2001-2009, representando en este último año aproximadamente un
75% de nivel provincial y un 15% del nivel nacional. Por su parte, luego de las caídas en los años
2002 y 2003 se observa a partir del 2004 una nueva tendencia positiva que se exacerba con la
implementación de la Ley de 3 Nota aclaratoria: la metodología de deflactación de todas las series
presentadas está basada en un índice ponderado al 50% del índice de precios al consumidor (IPC) y
el 50% del índice de precios mayorista (IPIM) elaborado por el Ministerio de Economía y
Producción de Argentina. No obstante es importante aclarar que, dados los problemas estadísticos
actualmente atraviesa el sistema respecto a la credibilidad del índice IPC, la evolución de todas las
series de gasto presentadas podrían estar sobrevaluadas. 6 Financiamiento Educativo. En este
sentido, observamos que al permanecer casi constante la participación en las fuentes de
financiamiento, el actual esquema de erogaciones está fundamentalmente explicado por la
capacidad que cada provincia posee de sustentar su propio sistema educativo y, al mismo tiempo,
cumplir con las metas impuestas por la Ley. Gráfico 1. Evolución del Gasto Público en Educación
por niveles de gobierno 2001-2009 En millones de pesos 2001 Evolución del Gasto Público en
Educación por niveles de gobierno 2001-2009 0 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 30.000 2001
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 años millones de pesos constantes 2001 Gasto Pub
Educ Prov. Gasto Pub Educ Nación Fuente: elaboración propia en base a Dirección de Análisis de
Gasto Público y Programas Sociales - Secretaría de Política Económica. Programa de Educación,
Economía y Trabajo (PEET–IICE-F.FyL-UBA). De esta manera, existe una continuidad respecto a los
distintos diagnósticos que previamente han sido elaborados durante la década del noventa y los
años subsiguientes a la reforma educativa. El sistema educativo argentino continúa fragmentado y
librado a las (desiguales) capacidades que cada provincia posee para su sustento (Riquelme,
2004)4 . Esta situación no es menor si tomamos en cuenta que la proporción del GPE provincial 4
Entre la gran cantidad de trabajos que realizan diagnósticos respecto a esta temática se
recomienda Riquelme, G. C. (2004) La educación secundaria antes y después de la reforma:
efectos distributivos del gasto público. Colección Ideas en debate. Consejo Editor de la Facultad de
Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. Miño y Dávila Editores. Argentina. 7 consolidado
sobre el total del gasto público social provincial consolidado para el periodo 2001-2009 representa
aproximadamente el orden del 45%. En este sentido, si bien entendemos que la sanción de las
leyes de de Financiamiento Educativo en el año 2005 junto con las de Educación Técnico-
Profesional y de Educación Nacional en el año 2006 representan un progreso en el orden
normativo e intento de dar cuenta de las distintas demandas educativas de la población, la
persistencia de la misma estructura en las fuentes de financiamiento desde la década de los
noventa continua representando para el sistema educativo un problema en donde las provincias o
bien deben destinar porciones incrementales de sus presupuestos sociales a educación
(provocando posibles desbalances respecto al resto de las áreas a atender), o bien se encuentran
en una situación de mayor dependencia respecto de los recursos que la administración central le
gira en concepto de fondos coparticipables5 . Acorde a la estructura de financiamiento de los
distintos componentes del sistema educativo, como es de esperar, la mayor parte del gasto
educativo de provincias se explica por las erogaciones en concepto de educación básica (primario
más secundario) y la mayor parte del gasto de Nación se explica por el rubro educación superior y
universitaria, sin embargo es importante marcar que acorde a sus evoluciones en términos de
índices encontramos –contradictoriamente- que el rubro de mayor crecimiento a nivel provincial
ha sido el de Educación Superior y Universitaria. Análogamente, al observar en términos de índice
la evolución de los rubros del gobierno nacional, encontramos que el de mayor variación ha sido el
de la educación básica. La explicación a esta aparente situación contradictoria se haya en la
estructura misma de financiamiento del sistema educativo argentino. La continuidad en la
fragmentación del sistema educativo, sumada a la promulgación de la Ley de Financiamiento
Educativo, entendemos que propicia una proliferación de mecanismos de dependencia indirecta o
subsidiaria de recursos de las provincias respecto al Gobierno Nacional para solventar las metas
fijas propuestas por la ley. De aquí que notemos el crecimiento en los recursos destinados al GPE
provincial, al mismo tiempo que crece el GPE del Gobierno Nacional 5 Abordaremos esta
problemática más profundamente en la próxima sección del trabajo. 8 (principalmente en el rubro
de Educación Básica y dentro de él de las transferencias en concepto del Fondo de Incentivo
Docente)6 . 1.3 Tendencias del Gasto Público Educativo Jurisdiccional y CABA 2001-2009 En el
apartado anterior hemos mostrado la diferenciación en la forma de financiamiento del sistema
educativo argentino. Si bien el análisis por nivel de gobierno nos permite una primera
aproximación a la distribución de funciones, y la principal conclusión para el periodo de post-
convertibilidad es que el gasto educativo continúa altamente descentralizado –y a niveles similares
de la década del noventa-7 , en este apartado igualmente nos adentraremos en la estructura del
financiamiento educativo de cada una de las jurisdicciones. Desde la perspectiva fiscal y
productiva varios trabajos a lo largo del tiempo han argumentado acerca de las distintas
capacidades de cada provincia respecto a su forma de generación de riqueza y como de ello
derivan heterogéneas estructuras sociales que, a su vez, juntas determinan distintos niveles de
desarrollo socio-económico de la población que en ellas habita (Beccaria y Riquelme, 1985;
Centrángolo y Gatto, 2002; Anlló y Cetrángolo, 2007; Cétrangolo y Gomez Sabaini, 2007; Riquelme,
2004). Veamos cómo impacta este fenómeno sobre la estructura de financiamiento de la
educación de cada jurisdicción. 6 Ahondaremos sobre este punto en la segunda sección del
trabajo. 7 Para un análisis comparado del nivel de descentralización del gasto educativo por
niveles de gobierno se recomienda ver entre otros Riquelme, G. C (colaboración de Alexander
Kodric) (2008). Superposición del Gasto Público en Educación y formación para el trabajo. Serie de
Cuadernos de Educación, Economía y Trabajo, nº 21. Programa Educación, Economía y Trabajo.
Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Facultad de Filosofía y Letras. UBA.
Buenos Aires. Mimeo. 9 Cuadro 2. Gasto Público en Educación, Cultura, Ciencia y Técnica. Total
jurisdicciones y CABA. Años 2001, 2005, 2007 y 2009 En millones de pesos 2001 Caba 831,69
764,82 64,60 2,27 1.444,54 1.309,91 132,19 2,44 2.432,10 2.152,25 273,48 6,36 3.990,36 3.539,03
443,60 7,73 Buenos Aires 3.251,31 2.910,34 326,46 14,51 5.771,43 5.168,07 579,71 23,65 9.720,60
8.720,17 963,58 36,84 17.205,72 15.436,22 1.718,51 50,98 Catamarca 124,86 116,91 7,42 0,53
223,68 207,35 15,58 0,75 401,15 370,42 29,21 1,52 644,03 592,40 49,57 2,06 Chaco 249,15 233,35
14,45 1,34 483,53 447,43 34,92 1,18 869,22 816,94 46,76 5,52 1.341,10 1.257,36 71,97 11,77
Chubut 144,86 138,11 6,75 0,00 420,07 400,63 19,44 0,00 653,95 622,30 31,64 0,00 982,18 930,42
50,36 1,41 Córdoba 901,12 853,42 47,70 0,00 1.336,25 1.251,38 74,11 10,75 2.078,67 1.950,54
118,49 9,63 3.421,86 3.182,21 218,35 21,30 Corrientes 219,88 219,48 0,41 0,00 449,87 449,00
0,84 0,03 718,52 717,10 1,33 0,09 1.120,04 1.117,93 2,08 0,03 Entre Ríos 338,91 315,58 23,13 0,21
646,07 585,78 60,15 0,14 1.115,64 997,70 117,20 0,74 1.810,65 1.606,95 201,51 2,19 Formosa
149,65 134,82 14,83 0,00 250,26 229,09 21,02 0,15 560,59 521,70 36,36 2,52 987,15 920,92 65,50
0,73 Jujuy 172,66 165,68 6,98 0,00 337,35 321,23 16,12 0,00 724,80 686,63 36,31 1,87 1.033,85
976,03 57,82 0,00 La Pampa 124,77 121,62 2,69 0,45 232,17 223,89 6,07 2,20 341,45 332,43 7,06
1,96 684,93 660,84 20,11 3,99 La Rioja 130,21 123,73 6,48 0,00 190,45 176,91 13,54 0,00 294,98
267,09 27,90 0,00 579,44 524,64 54,80 0,00 Mendoza 426,13 401,60 21,54 3,00 757,90 718,64
35,78 3,48 1.275,85 1.212,07 57,22 6,55 2.069,98 1.957,37 102,05 10,55 Misiones 178,66 165,97
12,52 0,16 316,84 294,25 19,92 2,66 627,90 586,61 37,00 4,28 1.040,66 983,83 51,98 4,85
Neuquen 240,33 229,15 10,24 0,93 387,18 368,05 18,14 0,99 758,83 720,42 35,76 2,64 1.067,60
991,33 69,80 6,47 Río Negro 181,79 174,39 6,90 0,50 340,52 324,84 14,68 1,01 570,94 542,36
25,63 2,95 864,44 824,31 38,46 1,67 Salta 193,93 182,46 7,52 3,95 333,99 317,83 15,50 0,66
559,38 534,64 23,39 1,34 922,32 881,77 38,32 2,23 San Juan 193,47 184,19 8,12 1,16 281,15
267,24 11,49 2,42 519,36 495,78 21,18 2,40 844,63 806,67 34,47 3,49 San Luis 136,03 124,01
12,00 0,01 211,52 185,96 25,52 0,05 344,36 273,13 71,17 0,06 505,63 405,39 86,90 13,34 Santa
Cruz 134,78 131,71 3,07 0,00 230,87 224,84 6,03 0,00 468,30 450,78 17,50 0,02 932,33 899,03
32,93 0,37 Santa Fe 792,57 742,25 50,32 0,00 1.381,20 1.304,29 76,83 0,08 2.586,99 2.444,18
140,18 2,63 4.459,52 4.229,11 223,53 6,88 Santiago del Estero 190,82 173,81 17,01 0,00 349,39
316,03 31,53 1,83 582,47 530,80 48,00 3,67 830,30 732,25 87,62 10,42 Tierra del Fuego 72,71
68,00 3,11 1,60 182,58 170,90 10,70 0,98 336,79 301,47 34,19 1,13 441,03 383,13 54,94 2,96
Tucumán 297,18 280,22 13,31 3,65 507,42 474,09 22,60 10,73 943,86 876,70 59,92 7,23 1.533,66
1.436,79 92,35 4,52 Total 9.677,46 8.955,59 687,59 34,28 17.066,22 15.737,62 1.262,40 66,20
29.486,67 27.124,23 2.260,48 101,97 49.313,43 45.275,95 3.867,53 169,95 Educación Básica
Educación Superior y Universitaria Ciencia y total Técnica Educación Básica Educación Superior y
Universitaria Ciencia y Técnica 2009 total Educación Básica Educación Superior y Universitaria
Ciencia y Técnica total Educación Básica Educación Superior y Universitaria Ciencia y Técnica total
Provincia 2001 2005 2007 Fuente: elaboración propia en base a Dirección de Análisis de Gasto
Público y Programas Sociales - Secretaría de Política Económica. Programa de Educación,
Economía y Trabajo (PEET – IICE-F.FyLUBA). En primera instancia debemos notar el amplio nivel de
diferenciación interprovincial en concepto de erogaciones educativas. En efecto, para el año 2001
el 65% del gasto en educación realizado por las provincias se explica por cinco jurisdicciones
(Buenos Aires, CABA, Córdoba, Mendoza y Santa Fe), siendo que esta proporción se mantiene casi
constante a lo largo del resto de los años seleccionados. A su vez, como es de esperar, se observan
importantes incrementos en las erogaciones totales luego de la implementación de la Ley de
Financiamiento (2005). Esta situación, conjuntamente con la mencionada participación constante
en el financiamiento educativo de cada provincia sobre el financiamiento provincial total, estaría
implicando relativamente un mayor esfuerzo cuantitativo total de recursos para cada una de las
provincias que se encuentran menos favorecidas o bi 10 Cuadro 3. Gasto por alumno y Producto
Bruto Geográfico per capita. Total jurisdicciones y CABA. En pesos 2005 y 2009. Provincia Gasto
por alumno (2009) pbg per capita (2005) Tierra del Fuego 13.756 29.685 Santa Cruz 12.032 38.697
Neuquen 10.248 26.389 Caba 9.391 36.208 La Pampa 8.830 14.198 Chubut 7.799 22.460
Catamarca 6.810 18.809 Río Negro 6.300 11.449 Promedio país 6.180 13.784 Santa Fe 5.998
12.765 La Rioja 5.827 7.006 Buenos Aires 5.671 11.508 Formosa 5.184 4.936 Chaco 5.113 5.756
Jujuy 4.966 6.288 Mendoza 4.935 12.492 Entre Ríos 4.895 8.264 San Juan 4.846 6.375 Córdoba
4.709 12.386 Tucumán 3.984 6.110 Santiago del Estero 3.886 5.276 San Luis 3.650 12.785
Corrientes 3.593 5.950 Misiones 3.117 5.936 Salta 2.777 6.782 Fuente: elaboración propia en base
a anuario estadístico 2009 de Dirección Nacional de información y evaluación de la calidad
educactiva (DINIECE) y Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Programa de
Educación, Economía y Trabajo (PEET – IICE-F.FyL-UBA). Relacionando el gasto educativo per
capita de cada provincia con su capacidad de generación de riqueza territorial y cuánto de ella en
promedio es percibida por la población (lo que implicaría a priori la capacidad de sustento del
sistema educativo) encontramos que -con algunas excepciones- existe una fuerte correlación
positiva entre el gasto por alumno provincial realizado y la generación de riqueza de cada
provincia (Riquelme, 2005 y 2007). 11 Como puede observarse las disparidades de los ingresos per
capita entre las distintas provincias es muy amplia. Si tomamos en cuenta la distancia entre el PBG
per capita de la provincia más “rica” respecto a la más “pobre” encontramos que el nivel de la
primera es aproximadamente ocho veces superior a la última. Sin dudas, este hecho condiciona la
capacidad de sustentabilidad por si misma del sistema educativo de cada provincia e impone una
seria restricción al cumplimiento de la teoría de la correspondencia fiscal conjuntamente con un
sistema de políticas sociales uniforme a lo largo del territorio argentino. En este sentido podemos
concluir que actualmente -y como continuidad a los diferentes diagnósticos realizados a través de
la década del noventa y primeros años del periodo de post-convertibilidad- las fuertes
disparidades en el gasto por alumno entre las distintas provincias esta íntimamente ligada o bien a
la capacidad de generación de riqueza y nivel de desarrollo y diversificación de la estructura
productiva de cada provincia o bien por la población de cada provincia respecto a la riqueza total
generada (lo que implica una sobrevaluación en las variables per capita). 1.4 Evolución y
tendencias del sistema educativo Tal como se desprende de los apartados anteriores, a lo largo de
todo el periodo de postconvertibilidad el sistema educativo argentino ha incrementado
fuertemente su financiamiento (principalmente a partir de la sanción de la Ley de Financiamiento
Educativo). A su vez, dadas las características propias en términos de responsabilidades de aquél
financiamiento hemos visto que el mismo principalmente recae sobre las jurisdicciones
provinciales. En el presente apartado bosquejaremos brevemente la evolución del sistema
educativo argentino tomando en cuenta sus aspectos estructurales. En este sentido, nuestro
análisis se centrará sobre la evolución a nivel jurisdiccional de los indicadores de matrícula,
repitencia y sobreedad. 12 Cuadro 4. Matricula provincial según nivel educativo. Años 2005 y 2010
Ciclo Básico Ciclo Orientado Ciclo Básico Ciclo Orientado Buenos Aires 577.379 1.577.421 756.708
547.198 674.055 1.655.308 841.428 530.013 Catamarca 9.636 53.772 23.239 16.044 13.186
51.595 25.738 17.633 Chaco 32.121 169.605 67.779 36.649 37.190 164.221 78.347 42.109 Chubut
14.943 56.194 26.354 16.653 21.466 58.931 32.225 19.507 Ciudad de Buenos Aires 90.281
226.411 125.241 103.782 112.578 233.968 124.355 99.117 Córdoba 101.269 361.642 180.697
106.693 115.950 366.424 183.452 111.347 Corrientes 33.303 158.364 56.152 32.251 37.446
156.443 59.774 34.804 Entre Ríos 38.734 156.638 68.123 41.969 43.949 155.439 73.269 40.906
Formosa 16.422 93.018 37.540 19.293 18.300 87.436 42.360 25.088 Jujuy 22.317 95.175 44.635
29.107 23.718 86.652 47.990 32.202 La Pampa 6.997 35.565 17.938 11.421 8.423 34.704 17.725
11.217 La Rioja 12.744 46.810 19.949 11.221 14.568 42.514 22.176 14.172 Mendoza 43.899
200.772 95.621 57.503 67.033 187.572 94.731 62.443 Misiones 31.705 178.872 61.037 30.101
37.086 172.038 70.919 33.858 Neuquén 18.287 71.948 36.570 21.500 19.138 66.773 35.505
21.588 Río Negro 20.683 80.776 38.742 21.552 23.549 76.150 40.099 23.680 Salta 34.744 177.668
78.009 47.542 41.276 173.669 86.113 52.961 San Juan 18.684 85.931 34.216 20.879 23.426
89.433 39.587 22.165 San Luis 13.531 52.829 21.456 12.048 16.217 58.415 25.597 13.702 Santa
Cruz 9.012 31.112 13.430 8.621 12.463 34.879 16.137 9.410 Santa Fe 101.612 342.312 161.457
96.376 107.708 340.472 169.201 101.297 Santiago del Estero 31.722 138.346 43.722 23.129
36.009 138.160 47.867 24.179 Tucumán 39.066 191.311 81.085 43.415 42.138 190.479 92.373
54.344 Tierra del Fuego 5.438 14.912 8.753 5.227 6.546 15.788 9.073 5.845 Total 1.324.529
4.597.404 2.098.453 1.360.174 1.553.418 4.637.463 2.276.041 1.403.587 Fuente: elaboración
propia sobre la base de Dirección Nacional de Información y Evaluación Educativa (DINIECE).
Anuarios estadisticos 2005 y 2010 Provincia 2005 2010 Nivel Inicial Nivel Primario Nivel Secundario
Nivel Inicial Nivel Primario Nivel Secundario Tal como se desprende del cuadro 4, se puede
observar que entre los años 2005 y 2010 la matricula en su totalidad (la suma de todos los niveles
respecto al total país) ha crecido aproximadamente un 5%. Encontrándose el mayor crecimiento
en el nivel inicial (aproximadamente 17%), luego seguido por el nivel secundario -
aproximadamente 8% el ciclo básico y 3% ciclo orientado- y, por último, el nivel primario (menos
del 1%). Por su parte, analizando dicha evolución al nivel desagregado de las 24 jurisdicciones, se
observa que la misma no ha sido a un nivel homogéneo. Mientras que en algunas provincias el
crecimiento de la matricula ha sido muy por encima del nivel medio (Chubut, San Juan, San Luis y
Santa Cruz), en otros casos la matricula se mantenido aproximadamente al nivel promedio y en
otros, ha crecido por debajo del nivel medio o, 13 incluso decrecido (sobre este último caso cabe
destacar las jurisdicciones de Jujuy, La Pampa, Neuquén y Río Negro). A su vez, observando las tres
jurisdicciones más grandes en términos de cantidad de alumnos encontramos el mismo nivel de
heterogeneidad explicado anteriormente (aunque bajo un nivel más acotado). En efecto,
encontramos que la matricula de Buenos Aires ha crecido por sobre el nivel promedio país
(aproximadamente un 7%), mientras que la de Ciudad de Buenos Aires se mantenido
aproximadamente al ritmo del total país y Córdoba y Santa Fe han crecido por debajo de aquél
promedio. Esto no hace más que marcar el alto nivel de concentración del sistema educativo
argentino y la fuerte influencia que tiene la evolución de las provincias “grandes” sobre el
promedio total. En este sentido, podemos observar que con estas cuatro jurisdicciones (sobre un
total de veinticuatro) podemos explicar aproximadamente el 60% de la matricula total del país. 14
Cuadro 5. Tasas de repitencia por nivel educativo. Total país y provincias. Años 2005-2009 Ciclo
Básico Ciclo Orientado Ciclo Básico Ciclo Orientado Buenos Aires 5,67 6,66 9,36 3,68 13,59 8,63
Catamarca 5,85 11,81 4,37 3,97 6,87 3,41 Chaco 8,36 12,44 6,76 6,04 13,72 6,34 Chubut 7,19 9,49
8,91 3,20 15,54 9,34 Ciudad de Buenos Aires 2,37 14,69 6,59 1,89 9,86 6,49 Córdoba 4,10 12,47
6,62 3,38 12,67 5,19 Corrientes 14,22 13,99 5,05 13,34 12,03 5,93 Entre Ríos 8,11 10,14 6,09 5,62
15,38 6,63 Formosa 11,24 10,45 5,35 8,93 11,50 5,01 Jujuy 4,00 12,18 11,68 3,13 9,89 8,42 La
Pampa 5,59 10,35 9,12 3,85 13,98 8,55 La Rioja 7,01 13,18 4,97 5,32 10,13 3,21 Mendoza 7,24
11,53 7,79 4,82 12,09 9,27 Misiones 8,93 17,18 4,74 7,71 8,11 4,96 Neuquén 6,15 14,88 11,63 4,90
15,81 12,09 Río Negro 6,93 9,98 9,15 3,18 11,23 6,63 Salta 7,21 10,06 7,90 6,66 12,37 8,33 San
Juan 8,07 12,99 5,56 3,95 9,00 4,08 San Luis 9,70 23,82 6,54 7,65 13,26 5,26 Santa Cruz 11,57
10,60 11,48 7,04 18,00 9,78 Santa Fe 6,72 9,86 9,05 3,79 12,27 8,09 Santiago del Estero 11,45
20,85 6,11 8,84 8,62 5,15 Tierra del Fuego 3,67 9,24 7,16 3,86 17,30 7,14 Tucumán 5,22 4,29 3,29
9,77 3,57 Total país 6,60 12,28 8,07 4,69 12,45 7,41 Provincia 2005 2009 Nivel Primario Nivel
Secundario Nivel Primario Nivel Secundario Fuente: elaboración propia sobre la base de los
anuarios estadístico 2005 y 2009 de Dirección Nacional de información y evaluación de la calidad
educactiva (DINIECE) En el cuadro 5 encontramos la evolución de las tasas de repitencia por nivel
educativo respecto al total país y desagregado por provincias para los años 2005 y 2009. Se puede
observar a primera vista que mientras que en el nivel primario ha bajado dicha magnitud, en el
nivel secundario se encuentra una estabilidad o leve baja según el sub-nivel que se considere. No
obstante, al igual que con la estructura de matricula sobre este promedio general se encuentran
tendencias disímiles según la provincia que se considere. 15 Cuadro 6. Tasas de sobreedad por
nivel educativo. Total país y provincias. Años 2005-2009 Ciclo Básico Ciclo Orientado Ciclo Básico
Ciclo Orientado Buenos Aires 15,71 27,07 35,30 15,02 34,51 37,37 Catamarca 24,67 34,36 38,11
21,06 38,25 36,90 Chaco 30,53 40,23 39,49 30,40 46,51 46,00 Chubut 23,20 39,12 38,07 22,84
44,95 43,11 Ciudad de Buenos Aires 11,00 26,55 29,49 11,63 28,08 31,85 Córdoba 17,19 31,71
27,99 17,37 33,72 28,20 Corrientes 42,70 50,22 44,97 44,49 53,54 41,03 Entre Ríos 27,32 37,82
31,38 24,70 45,91 37,17 Formosa 36,91 44,91 37,89 35,41 51,60 43,16 Jujuy 19,86 36,40 46,26
15,52 35,34 41,87 La Pampa 19,58 30,56 29,67 20,71 35,77 33,05 La Rioja 28,68 39,38 36,49 29,41
47,99 42,27 Mendoza 21,88 31,91 31,81 20,77 33,64 38,50 Misiones 39,81 46,23 36,72 34,07
45,47 39,09 Neuquén 22,96 41,12 42,08 21,54 41,11 44,46 Río Negro 24,69 41,43 39,64 21,73
40,34 41,87 Salta 34,03 52,60 62,99 29,39 50,64 49,70 San Juan 40,58 51,44 47,93 29,81 47,55
40,55 San Luis 32,83 41,05 32,50 30,59 43,18 37,44 Santa Cruz 26,43 45,26 37,80 25,06 47,40
45,77 Santa Fe 22,32 33,04 32,64 20,47 36,09 37,90 Santiago del Estero 34,62 39,59 34,64 47,62
66,68 71,94 Tierra del Fuego 10,92 35,04 30,71 13,87 38,33 35,14 Tucumán 21,66 32,28 26,43
17,26 36,02 29,96 Total país 22,56 33,58 35,53 21,37 38,55 38,06 Provincia 2005 2009 Nivel
Primario Nivel Secundario Nivel Primario Nivel Secundario Fuente: elaboración propia sobre la
base de los anuarios estadístico 2005 y 2009 de Dirección Nacional de información y evaluación de
la calidad educactiva (DINIECE) A su vez, refiriéndonos a las tasas de sobreedad del total (cuadro 6)
encontramos una leve baja para el nivel primario y alzas sustanciales para el nivel secundario
(sobretodo en el ciclo básico). En este sentido, pueden observarse fuertes subas en las provincias
que poseen los sistemas educativos más grandes en tamaño (Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe).
16 Como conclusión general del presente apartado pretendemos marcar que no obstante la
creciente masa de recursos con la que ha contado el sistema educativo a lo largo del periodo de
post-convertibilidad, los resultados respecto al impacto en su estructura son disímiles. Por un lado,
se puede observar un crecimiento en la cobertura total del sistema (con fuertes subas en los
niveles inicial y secundario) lo cual, sin duda implica, un avance en la realización de un Derecho
básico de todo individuo pero, considerando el impacto de una mayor cantidad de recursos
respecto a los resultados propios del funcionamiento del sistema, su influencia pareciera no
haberse traducido en mejoras sustanciales. Particularmente incluso puede observarse a grandes
rasgos que para el nivel secundario las tasas de repitencia y sobreedad o bien se mantuvieron o
bien, incluso se han incrementado (sobretodo si nos referimos a la tasa de sobreedad).
Bosquejado este panorama general del funcionamiento del sistema educativo, en la próxima
sección relacionaremos esta disparidad de gastos y esfuerzos con la capacidad de viabilidad y
sustentación de los mismos en el tiempo. Para ello, primeramente nos valdremos de los
postulados de la teoría del federalismo fiscal y los mecanismos de distribución interna del
gobierno nacional hacia las provincias y luego, en segunda instancia, analizaremos en qué medida
aquellos postulados son viables respecto a la realidad fiscal argentina. 2. La perspectiva del
Federalismo Fiscal y su influencia sobre el Gasto Público Educativo Provincial Desde la teoría
económica tradicional la defensa de los procesos de descentralización fiscal y gastos se argumenta
desde dos postulados. El primero hace referencia a una mejor utilización (eficiencia) del gasto en
la medida que exista una mayor cercanía entre los beneficiarios, sus preferencias y la forma de
asignación y control de recursos y el segundo, de carácter fiscal, hace referencia a la pretensión de
una correspondencia entre fuentes y gastos de manera que se postula como situación óptima que
ingresos corrientes financien gastos corrientes e ingresos extraordinarios financien gastos
extraordinarios. 17 La Argentina desde mediados de de la década del setenta ha experimentado
un proceso de constantes reformas fiscales y descentralización del gasto desde la administración
nacional hacia el nivel provincial. Sin embargo, este proceso lejos de representar un avance hacia
la teoría del federalismo fiscal podría explicarse más bien por las distintas coyunturas
macroeconómicas experimentadas por la economía en su conjunto y en particular, más
profundamente por la crisis fiscal acontecida desde finales de la década del ochenta y durante la
década del noventa (Anlló y Cetrángolo, 2007). En este sentido, la incremental participación de la
jurisdicción provincial en los gastos totales junto con la venta de los activos públicos a principios
de la década del noventa responden, por un lado, a una estrategia de intentar tornar
“sustentable” y equilibrar la situación fiscal del Estado nacional y, por otro lado, “liberar” recursos
para el pago de los intereses de la deuda externa. A su vez, este diagnostico puede corroborarse al
visualizar que la descentralización de gastos no se ha correspondido con una igual transferencia de
recursos hacia las provincias o sistemas compensatorios para aquellas provincias con una menor
capacidad de generación de recursos (Centrángolo y Gatto, 2002; Cetrángolo y Jimenez, 2004). De
manera que progresivamente la relación entre los distintos niveles de gobierno en Argentina se ha
caracterizado por un sistema de descentralización de funciones y gastos y centralización de los
recursos recaudados por el gobierno central (y luego, coparticipados a las provincias). A su vez, la
capacidad de generar riqueza de cada una de las provincias argentinas lejos está de ser
homogénea entre sí. Progresivamente a lo largo del siglo XX se ha ido consolidando un esquema
diferenciado en donde territorios de alto nivel productivo conviven con zonas de que reproducen
actividades económicas de muy baja productividad media. Esto puede corroborarse al observar
que sólo cinco provincias argentinas explican el 85% de producto bruto provincial total, sino que
además tres de ellas en la actualidad explican aproximadamente el 65% de las exportaciones. En
este sentido, nos enfrentamos a una situación a una situación en la cual se torna muy complicada
la realización de la teoría del Federalismo Fiscal. Mientras que el nivel de la 18 Administración
Nacional progresivamente ha aumentado su recaudación (centrada principalmente en los
derechos a la exportación y el impuesto al valor agregado) y bajado sus gastos; el nivel provincial
consolidado ha experimentado la dinámica inversa. No obstante, como hemos visto, esta situación
ha impactado de manera diferencial sobre cada una de las provincias (según sea que nos refiramos
a una de alto nivel de desarrollo o una relativamente menos favorecida). Como ya hemos
mencionado, es fundamentalmente esta característica del esquema general de relaciones entre
los niveles de gobierno el que, en el ámbito del sistema educativo, ha redundado en el incremento
de las ya desiguales capacidades productivas entre las provincias “ricas” respecto a las menos
favorecidas y su capacidad de sustentar los subsistemas del gasto social. A esta situación de
creciente restricción financiera, dentro del propio subsistema del gasto social, debemos añadir
que si bien en teoría el sistema de previsión social debería ser financiado íntegramente por el
gobierno central, en la práctica, como consecuencia de la crisis de financiamiento del sistema
previsional profundizado en la década del noventa, las provincias actualmente también
cofinancian parte del sistema previsional (Cetrángolo y Jimenez, 2004). Actualmente la mayoría de
los recursos tributarios son recaudados por la Nación y luego, coparticipados hacia las provincias y
luego entre estás se establece el mecanismo conocido como coparticiación secundaria. Si bien
sobre este último mecanismo es que debería operar el intento de subsanar las disparidades
regionales entre las distintas provincias, en la actualidad dicho reparto resultado absolutamente
discrecional y asociado al poder relativo de negociación política que cada provincia posee respecto
a las demás. Por otra parte, considerando los impuestos no coparticipables, es decir
específicamente provinciales, quedan a cargo de dicha jurisdicción principalmente los de carácter
inmobiliario, automotor, sellos e ingresos brutos. En promedio estos recursos no coparticipables
comprometen al 40% de sus gastos (el resto es financiado a través de transferencias nacionales o
endeudamiento de cada provincia), sin embargo la forma en que opera la restricción financiera de
relación entre ingresos y gastos en cada jurisdicción 19 es muy variada y fundamentalmente
depende de las capacidades productivas y de generación de recursos de cada una de ellas
(Cetrángolo y Jimenez, 2004). De manera que, en la medida que no existen mecanismos
compensatorios frente a estas disparidades regionales, la capacidad de sustentar los sistemas
propios de la política social en las provincias menos beneficiadas quedan relegados o bien a una
merma en las prestaciones brindadas o bien al sistema de transferencias del gobierno central. 2.1
El sistema de federalismo fiscal en Argentina: características generales del periodo de post-
convertibilidad La fuerte recesión que ha sufrido Argentina desde finales de la década del noventa
hasta el fin del Régimen de Convertibilidad ha implicado un creciente endeudamiento y crisis fiscal
tanto a nivel del gobierno nacional como provincial. En este marco, el estallido de la crisis ha
significado un nuevo proceso de renegociación del Gobierno nacional y provincial con sus
acreedores externos, al mismo tiempo que internamente ha implicado nuevos acuerdos de metas
fiscales y transferencias entre dichos actores. Particularmente para el año 2002 se observa una
mejora en las cuentas fiscales producto de la caída de los salarios reales de los empleados de
sector público (vía devaluación de la moneda y mantención del salario nominal prácticamen 20
que el precio de los bienes transables se incremente en el mercado interno, resulta un ingreso
(por su propia naturaleza) absolutamente transitorio. Por otra parte, el nivel de gobierno
provincial también ha mejorado su situación fiscal, en primer término por el efecto de devaluación
mencionado que afecta a sus empleados públicos, en segunda instancia -a través del proceso de
renegociación- por el menor pago de intereses destinados a los servicios de la deuda externa
provincial contraída y, por último, a través del incremento de ingresos vía impuestos sólo
parcialmente coparticipables -impuesto al cheque y derechos a la exportación- (Cetrángolo y
Jimenez, 2004). Sin embargo, como ya hemos mencionado, dadas las disparidades productivas
entre las distintas provincias aquellos efectos de mejoras fiscales de ninguna manera son
homogéneos a lo largo de todo el territorio nacional. 21 Cuadro 4. Principales indicadores fiscales.
Total jurisdicciones y CABA Año 2009. En pesos corrientes y porcentaje. 12345 Caba $ 5.163 $
4.118 10,4% 89,6% 101,3% Buenos Aires $ 3.298 $ 1.392 41,7% 58,3% 175,9% Catamarca $ 7.504 $
586 89,6% 10,4% 438,9% Chaco $ 5.580 $ 495 87,5% 12,5% 416,6% Chubut $ 8.634 $ 1.431 65,3%
34,7% 107,9% Córdoba $ 4.004 $ 1.144 62,9% 37,1% 201,0% Corrientes $ 3.386 $ 379 87,9% 12,1%
374,4% Entre Ríos $ 5.048 $ 831 77,4% 22,6% 271,8% Formosa $ 6.149 $ 320 93,9% 6,1% 451,3%
Jujuy $ 5.303 $ 419 88,1% 11,9% 928,3% La Pampa $ 7.077 $ 1.358 75,3% 24,7% 236,8% La Rioja $
7.524 $ 375 92,1% 7,9% 944,9% Mendoza $ 4.122 $ 909 66,2% 33,8% 208,9% Misiones $ 3.957 $
632 78,7% 21,3% 276,4% Neuquen $ 10.562 $ 1.770 58,0% 42,0% 112,3% Río Negro $ 5.892 $
1.103 74,0% 26,0% 268,8% Salta $ 3.755 $ 615 79,2% 20,8% 303,3% San Juan $ 4.956 $ 637 84,6%
15,4% 394,4% San Luis $ 6.107 $ 1.002 79,1% 20,9% 252,8% Santa Cruz $ 22.133 $ 2.304 70,2%
29,8% 176,1% Santa Fe $ 3.832 $ 1.038 66,3% 33,7% 229,9% Santiago del Estero $ 4.561 $ 413
89,5% 10,5% 589,8% Tierra del Fuego $ 15.873 $ 2.381 75,5% 24,5% 233,7% Tucumán $ 4.129 $
890 72,7% 27,3% 343,4% Provincia 2009 Fuente: elaboración propia sobre la base de Dirección
Nacional de Coordinación Fiscal con las provincias. Programa de Educación, Economía y Trabajo
(PEET – IICE-F.FyL-UBA). Referencias: (1) Gasto Primario de la APNF per capita; (2) Ingresos
tributarios de origen provincial de la APNF por habitante; (3) Ingresos tributarios de origen
nacional del SPNF con distribución automática respecto a los ingresos tributarios totales; (4)
Ingresos tributarios pciales del SPNF / ingresos tributarios totales; (5) Indicador Solvencia de la
APNF: gastos corrientes / ingresos corrientes provinciales Los principales indicadores de evolución
fiscal nos muestran que, a pesar del diagnóstico general de mejora fiscal de las provincias como un
todo y la favorable situación macroeconómica experimentada en el periodo 2003-2009, la
disparidad fiscal interprovincial continúa siendo muy grande. Para el año 2009, en promedio, la
distancia entre el gasto provincial realizado de la Administración Pública no Financiera
perteneciente al grupo de provincias que se encuentran por sobre el promedio nacional de PBG
per capita es aproximadamente cuatro 22 veces mayor que el de las provincias de menor
desarrollo, mientras que los ingresos tributarios de origen provincial de las estás últimas redundan
en ser dos veces menores que los de las primeras. Pero además la relación entre ingresos de
origen provincial respecto a sus gastos es altamente mayor para el grupo de provincias más
favorecidas, lo que a su vez, interpretado de manera inversa, estaría marcando que relativamente
la capacidad de las provincias menos favorecidas de sustentar por si mismas sus propios gastos es
menor a la misma capacidad que poseen las provincias más favorecidas. Por su parte, esta
situación se refleja al observar el indicador de solvencia fiscal de las provincias. El mismo nos
muestra la relación entre los gastos corrientes con los ingresos corrientes de origen provincial (la
proporción de 100% nos estaría mostrando una perfecta correspondencia entre gastos e ingresos,
mientras que a medida que dicha proporción aumenta se entiende que la provincia es incapaz de
cumplir con los postulados clásicos del federalismo fiscal). En este sentido, mientras en promedio
las provincias más beneficiadas se encuentran en una situación muy cercana a la óptima, la
proporción de los gastos sobre ingresos en las provincias de menor desarrollo relativo es de 5 a 1.
Las situaciones de las provincias de intermedio desarrollo o cercanas al promedio del total país no
hacen más que reafirmar esta correspondencia: a medida que merman las capacidades de
desarrollo socio-económico de las provincias, su capacidad de solvencia fiscal también es menor.
Por último, otra forma de corroborar este diagnóstico de alta dispersión y disparidad en la relación
entre gastos-ingresos respecto a los fondos tributarios generados por las distintas provincias es a
través de ver la proporción de los ingresos vía transferencias automáticas nacionales
(principalmente fondos coparticipables) sobre los ingresos totales. Mientras que en promedio para
el grupo de provincias más favorecidas dicha distribución es casi en partes iguales, en las
provincias de menor desarrollo relativo dicha proporción asciende a aproximadamente al 85%,
siendo únicamente el 15% fondos provinciales genuinos lo que, al mismo tiempo que reafirma la
imposibilidad práctica de la aplicación de la teoría del federalismo fiscal en Argentina, marca el
alto nivel de dependencia que 23 tienen las provincias con escasa capacidad de generación de
riqueza respecto al gobierno central para llevar adelante la totalidad de sus funciones
preestablecidas. Reflexiones finales En la presente ponencia hemos abordado la evolución del
gasto social en educación a lo largo del periodo de post-convertibilidad acorde a su estructura por
niveles de gobierno y nivel educativo. En primera instancia, desde un análisis estrictamente de las
erogaciones efectuadas, encontramos como un hecho importante en la influencia del gasto
educativo la sanción de la Ley de Financiamiento del 2005. Ella ha implicado importantes
incrementos tanto al nivel de gobierno nacional como provincial y posibilitado que para el último
año de análisis (2009) el gasto educativo haya alcanzado su pico máximo respecto a los últimos
veinte años. No obstante, la continuidad en la estructura descentralizada respecto a las funciones
y financiamiento impone serios problemas sobre la uniformidad del sistema educativo.
Particularmente puede observarse que continúan existiendo amplias disparidades en el gasto por
alumno efectuado por las provincias y que dichas disparidades están fuertemente ligadas a las
propias capacidades que cada provincia posee a nivel productivo y de generación de riqueza. La
existencia de estas disparidades impacta fuertemente sobre la cohesión del sistema como un todo
y el desempeño de cada sistema educativo provincial. Específicamente, respecto al total país,
durante el periodo de análisis se observa una ampliación de la cobertura al mismo tiempo que la
persistencia o incluso incremento en las magnitudes de tasas de repitencia y sobreedad. Sin
embargo, tal como hemos visto, a su vez, dicho marco general se manifiesta heterogéneamente
acorde a la provincia a la que nos estemos refiriendo. Por otra parte, desde la perspectiva fiscal de
las provincias, el continuo incremento de las erogaciones en concepto de educación establece una
problemática respecto a la capacidad de sustentar dicho subsistema con recursos genuinamente
propios frente al resto de los 24 rubros del gasto social. En este sentido, puede observarse que los
ingresos de las provincias con menor capacidad de generación de riqueza están fuertemente
relacionados con las transferencias tributarias directas de la Nación hacia ellas (vía principalmente
el sistema de coparticipación), mientras que en las provincias con una mayor capacidad de
generación de riqueza dicha proporción es muy cercana a la postulada por la teoría de la
correspondencia fiscal. En este sentido, entendemos que la persistencia en las disparidades
regionales entre las provincias impone un claro límite a la realización de la teoría de la
correspondencia fiscal a la vez que reclama la discusión de un sistema integral en la
implementación de las políticas públicas que considere dicha especificidad y establezca
mecanismos de compensación y desarrollo regional. En tanto actualmente el sistema educativo
representa el segundo rubro en importancia dentro del gasto público social consolidado, el
anterior diagnostico resulta un elemento fundamental para comprender las posibles dinámicas
educativas de cada provincia y marca un techo respecto a la solvencia fiscal de cada sistema
particular. En este sentido, entendemos que la persistencia en la desigualdad entre provincias
“ricas” y provincias “pobres” y, a su vez, la no correspondencia entre la relación de ingresos
propios frente a crecientes gastos totales requieren fundamentalmente considerar al sistema
educativo no sólo respecto a su propia dinámica, sino también acorde a su relación con el resto de
los rubros del gasto social y, a su vez esté, con una planificación global del rol y accionar del Estado
dentro de la totalidad del sistema económico. Bibliografía Anlló, G. y Cetrángolo, O., Políticas
sociales en Argentina. Viejos problemas, nuevos desafíos, CEPAL, 2007. Beccaria, L y Riquelme, G.
El gasto Social en Educación y la Distribución del Ingreso. Documento e Informe de Investigación N
41. Programa Nacional de Enseñanza Media. Centro Internaiconal de Investigaciones para el
Desarrollo (CIID-IDRC). Buenos Aires, 1985. Cetrángolo, O y Gatto, F. Descentralización fiscal en
Argentina: restricciones impuestas por un proceso mal orientado. Documento presentado en el
seminario “Desarrollo regional y local: hacia la construcción de territorios competitivos e
innovadores”. Organizado por ILPES y Gobierno de la provincia de Pichincha, Quito, Ecuador. Julio,
2002 25 Cetrángolo, O. y Jiménez, J.P. Las relaciones entre niveles de gobierno en Argentina.
Raíces históricas, instituciones y conflictos persistentes. Serie Gestión Pública 47, ILPES-CEPAL,
Santiago de Chile, 2004. Cetrángolo, O. y Gómez Sabaini J.C., Política tributaria en Argentina. Entre
la solvencia y la emergencia, Serie Estudios y Perspectivas 38, Oficina de la CEPAL en Buenos Aires,
2007. Riquelme, Graciela C. La educación secundaria antes y después de la reforma: efectos
distributivos del gasto público. Colección Ideas en debate. Consejo Editor de la Facultad de
Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. Miño y Dávila Editores. Argentina, 2004. Riquelme,
Graciela C. La deuda social educativa en Argentina 2005: un ejercicio de estimación (El derecho a
la educación es posible). Seminario Efectos Distributivos del gasto social en educación y formación
de trabajadores. Programa Educación, Economía y Trabajo (IICE- F.F. y L- UBA) y Maestría en
Diseño y Gestión de Políticas y Programas Sociales (FLACSO/ Argentina). Facultad de Filosofía y
Autor(es): Laura de Pablos Escobar. Título: El gasto público en educación: Algunos aspectos de
interés Resumen: INTRODUCCION. I. CARACTERISTICAS DE LA EDUCACION EN LA OCDE. II. EL
GASTO EN EDUCACION EN ESPAÑA Y ALGUNOS PAISES DE NUESTRO ENTORNO ECONOMICO. III.
RAZONES JUSTIFICATIVAS DE LA INTERVENCIÓN PÚBLICA. IV. LA EDUCACION Y CRECIMIENTO
ECONOMICO. V. EFICIENCIA E INCIDENCIA Y EDUCACION VI. RESUMEN CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA ANEXO 1. MODELOS DE FINANCIACION DE LA EDUCACION SUPERIOR.
INTRODUCCION Históricamente la educación ha aparecido como uno de los factores más
importantes en el desarrollo socio-económico de un país. Ha sido precisamente esta creencia lo
que ha motivado que el Estado, ejerciendo en este caso una función paternalista, haya intentando
http://www.ucm.es/BUCM/cee/doc/9823/9823.htm (1 de 31)19/02/2008 13:13:25 El gasto
público en educación: Algunos aspectos de interés promover y proteger la formación de capital
humano. Todos los países de nuestro entorno económico cuentan con algún tipo de intervención
pública en este sentido. Particularmente en España el Estado obliga a consumir a cada ciudadano
un nivel mínimo de educación, y así queda recogido en el artículo 27.4 de la Constitución. El hecho
de que sea un bien fundamental desde el punto de vista social no determina el hecho de que su
provisión y producción deba ser únicamente pública. En la mayor parte de los países de nuestro
entorno económico conviven educación pública y privada, como podrá comprobarse en páginas
posteriores. Además en la actualidad existe una importante controversia en torno a lo que se ha
dado denominar "Estado del bienestar". Una de las principales repercusiones de esta crisis es la
reconsideración de algunas de las intervenciones públicas, desde el punto de vista de su eficacia,
eficiencia e incidencia y su fundamento económico. Este replanteamiento ha venido, en buena
medida, motivado por la necesidad de ajustar nuestras finanzas públicas a los objetivos de
convergencia. . En el presente tema desarrollamos algunos de los aspectos de la economía de la
educación que están más directamente relacionados con el gasto público. En el primer y segundo
epígrafes lugar, exponemos una serie de datos y esquemas que ayudan a comprender la situación
y características de los sistemas educativos vigentes en los distintos países de la OCDE. En el tercer
epígrafe, se explican las razones que se utilizan para justificar la intervención pública en
educación, distinguiendo por niveles educativos. En el cuarto, se realiza una revisión de cuáles son
las aportaciones que la experiencia empírica atribuye actualmente a la educación en el desarrollo
económico. Finalmente, en el quinto epígrafe, se intenta explicar cuál ha sido la incidencia y
eficiencia de los gastos destinados a educación. Estas cuestiones se estudian básicamente en
relación con la educación superior y a través del análisis de los resultados de distintos trabajos de
carácter empírico. I. CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS EN LA OCDE A continuación
se ofrecen los rasgos fundamentales de las estructuras educativas de aquellos países de la OCDE
para los que disponemos de datos. En general la organización del sistema educativo no varia
demasiado de unos países a otros, ordenándose su
http://www.ucm.es/BUCM/cee/doc/9823/9823.htm (2 de 31)19/02/2008 13:13:25 El gasto
público en educación: Algunos aspectos de interés estructura en torno a : Educación Preescolar
Enseñanza Primaria Enseñanza Secundaria de Primer ciclo Enseñanza Secundaria de Segundo ciclo
Enseñanza Superior Universitaria Las principales diferencias entre los países se centran en la
duración de cada ciclo , como luego se podrá comprobar; la importancia relativa de educación
pública y privada; distribución institucional de competencias educativas (centralizada,
descentralizada), etc. Japón En Japón, en todos los niveles educativos la enseñanza puede ser
pública o privada, siendo muy importante esta última en la enseñanza preescolar y superior. El
período de escolarización comienza a los 3 años. La etapa preescolar se extiende desde los 3 a los
6 años. La enseñanza obligatoria va desde los 6 a los 15 años.. Posteriormente, el alumno tiene
acceso a la educación secundaria de segundo ciclo que dura tres años. Durante esta etapa existe la
posibilidad de optar por la enseñanza profesionalizada o realizar unos cursos orientados a la
entrada en la Universidad. La educación superior ofrece una amplia gama de posibilidades, y la
duración es muy variable pudiendo alcanzar los nueve años. Alemania La educación en Alemania
es básicamente pública, aunque existen algunas instituciones privadas sobre todo en el ámbito de
la educación superior. La enseñanza preescolar comienza a los tres años y dura hasta los 6. A esta
edad comienza la enseñanza obligatoria que se prolonga hasta los 16 años. La enseñanza
profesional es muy importante en Alemania. La mayor parte de las titulaciones superiores tienen
una duración de 4 años. Dinamarca El sistema educativo danés ofrece educación pública y privada,
aunque esta última está financiada hasta el 80% con fondos públicos. La educación obligatoria
comienza a los 6 años y termina a los 16. Posteriormente se accede a la educación secundaria de
segundo http://www.ucm.es/BUCM/cee/doc/9823/9823.htm (3 de 31)19/02/2008 13:13:25 El
gasto público en educación: Algunos aspectos de interés ciclo de 3 años de duración, existiendo la
posibilidad de optar por la enseñanza profesionalizada cuya duración oscila entre los 3 y 4 años. La
educación superior tiene una duración entre 2 y 3 años. Italia El sistema educativo italiano ha
sufrido un proceso de profunda renovación que ha terminado en el nuevo sistema de 1990. En
Italia existen tanto centros públicos como privados, recibiendo estos últimos, por lo general,
ayudas públicas. La enseñanza obligatoria comienza a los 6 años y dura hasta los 14. La enseñanza
secundaria de segundo ciclo tiene una duración de 5 años. Finalmente la educación superior tiene
una duración entre tres y 4 años, gozando las universidades de plena autonomía en sus
actuaciones. Holanda En Holanda existe libertad de enseñanza por lo que hay una gran variedad
de escuelas y universidades con plena autonomía para organizarse y determinar los principios en
que se basan recibiendo todas ellas financiación estatal. La educación obligatoria comienza a los 6
años y termina a los 16. Posteriormente existe la opción de la enseñanza secundaria
preuniversitaria que se prolonga hasta los 18 años o en su caso la enseñanza profesional. La
educación superior dura cuatro años. Austria En el sistema educativo austriaco conviven las
instituciones públicas y las privadas, pero estas últimas también están financiadas con fondos
públicos en buena parte. La educación obligatoria comienza a los 6 años y se prolonga hasta los 14
. Posteriormente la educación secundaria de segundo ciclo tiene una duración que oscila entre los
2 y 5 años, dependiendo de si se ha optado por la realización de un aprendizaje, la formación
técnica y profesional o la enseñanza secundaria superior general. La educación superior tiene una
duración entre 3 y 6 años, dependiendo del tipo de carrera. Estados Unidos En los Estados Unidos
la enseñanza es una actividad altamente descentralizada siendo los propios Estados los que
organizan el sistema educativo, por lo que existen diferencias importantes entre ellos. Las
instituciones de enseñanza son tanto públicas como privadas si bien el Estado también financia a
estas últimas. La educación obligatoria comienza a los 6 años y dura, dependiendo de los estados,
hasta los 16, los 17 y los 18 años. La educación superior tiene una duración que oscila entre los 2 y
los 4 años. Reino Unido. En el Reino Unido la educación obligatoria comienza a los 5 años y dura
hasta los 16, http://www.ucm.es/BUCM/cee/doc/9823/9823.htm (4 de 31)19/02/2008 13:13:25 El
gasto público en educación: Algunos aspectos de interés existiendo escuelas públicas y privadas
independientes. Existen colegios privados con plazas subvencionadas para que puedan acceder las
familias de escasos recursos. Después de la enseñanza secundaria se puede optar por la formación
profesional, o la educación preuniversitaria. La educación superior tiene una duración de tres
años. España En España como resultado de aplicar la LOGSE , la estructura del sistema educativo
ha quedado como sigue: Enseñanza preescolar infantil de los 2 a los 6 años. Enseñanza primaria,
de los 6 a los 12 años. Enseñanzas medias general y profesional, de los 12 a los 18 años. La primera
de las enunciadas, hasta finalizar la aplicación de la LOGSE (año 2001) incluye cuatro categorías
distintas: BUP y COU, cuya extinción se prevé entre los cursos 1996-97 y 1999-2000; La educación
secundaria obligatoria (ESO) que equivale a 7º y 8º de EGB y 1º y 2º de BUP; el bachillerato LOGSE
correspondiente a tercero de BUP y COU y el bachillerato experimental, que introducido en el
curso de 1983-84, consta de dos ciclos, posibilitando la elección entre seis modalidades de
Bachillerato en el segundo ciclo. La enseñanza obligatoria se extiende desde los 6 hasta los 16
años. La enseñanza universitaria queda configurada en tres ciclos : la diplomatura de tres años de
duración, la licenciatura de cuatro a cinco años y el doctorado. Este último consta de dos partes :
dos años de cursos y tres más para realizar la tesis doctoral. II. EL GASTO EN EDUCACION EN
ESPAÑA Y PAISES DE NUESTRO ENTORNO ECONOMICO. En lo que sigue y por este orden
comentaremos brevemente los siguientes aspectos concretos de la educación en España y países
de nuestro entorno económico: . Gasto total en educación . Gasto público en educación como
porcentaje del PIB y del gasto público total http://www.ucm.es/BUCM/cee/doc/9823/9823.htm (5
de 31)19/02/2008 13:13:25 El gasto público en educación: Algunos aspectos de interés .
Porcentaje gasto público en educación sobre el gasto total en educación . Financiación
público/privada de la enseñanza . Gasto en educación universitaria . Gasto público en educación
universitaria . Porcentaje gasto público en educación universitaria/gasto educación total en
educación universitaria . Gasto en educación universitaria en porcentaje del PIB . Importancia
relativa de los gastos públicos y privados en educación superior sobre el total del gasto en
educación (público y privado) .Importancia relativa de los gastos públicos en educación superior
sobre el total del gasto en educación (público). Gasto total en educació El gasto público en
educación: Algunos aspectos de interés En todos los países analizados se pone de manifiesto un
grado de intervención pública, al menos en los que a financiación pública se refiere muy notoria:
por encima siempre del 75%. En países como España o Alemania el grado de financiación pública
oscila alrededor del 90%. Y en Estado Unidos, a pesar de ser un país donde el Estado de Bienestar
nunca ha tenido tantas atribuciones como en Europa, el grado de financiación pública de la
educación oscila entre el 75%-85%. Financiación pública y privada por niveles de enseñanza. La
importancia que tiene la intervención pública en la enseñanza aún queda más patente si
analizamos los datos de cuadro nº 4, donde se reflejan los porcentajes de financiación de que
gozan cada uno de los niveles de enseñanza. En 1994, en enseñanza primaria y secundaria la
financiación privada nunca supera el 25%, siendo Alemania el país donde ésta alcanza el mayor
porcentaje con el 24,3%. En España se financia con fondos públicos el 87,8 de los gastos
ocasionados por este nivel de enseñanza. El 12,2% restante se financia con fondos privados. En la
educación superior el porcentaje de financiación privada suele ser, en general, mayor al
comentado para la educación primaria y secundaria. En Estados Unidos y Japón es incluso más
elevada la financiación privada que la pública. En Europa , sin embargo predomina claramente la
financiación pública, siendo realmente mínima la participación privada. España aparece como el
país europeo donde la financiación privada de la Universidad es más elevada y ésta no llega al 22%
del total. Gasto en educación universitaria. Cuando nos proponemos analizar, como un apartado
concreto de la educación los datos relativos a la educación superior, uno de los aspectos más
destacables es el aumento registrado por esta partida de gasto en todos los países analizados. En
España casí se han triplicado. Realmente el período de análisis coincide con una etapa en la que se
registraron importantísimos incrementos en la demanda, pero el incremento del gasto no deja por
ello de ser realmente espectacular. El resto de los países analizados registran incrementos
igualmente muy significativos. Gasto público en educación universitaria. Las universidades
privadas que existían en nuestro país hasta 1992 son realmente escasas, dado el sistema de
financiación de las universidades públicas: se financian básicamente con fondos públicos, son
precisamente estos fondos públicos los que han sufrido un incremento más destacable.
Concretamente han pasado de 1220 millones de dólares (ppp) en 1986, a 3905 millones de
dolares(ppp) en 1992. Este incremento es singular en los países de nuestro entorno económico,
que en su inmensa mayoría registran aumentos mucho más moderados. Porcentaje gasto público
en enseñanza universitaria/ gasto total en educación universitaria El porcentaje de financiación
pública de la universidad es bastante divergente en los países
http://www.ucm.es/BUCM/cee/doc/9823/9823.htm (7 de 31)19/02/2008 13:13:25 El gasto
público en educación: Algunos aspectos de interés analizados. En Dinamarca prácticamente el
100% de los gastos universitarios se financian públicamente, mientras que en Estados Unidos este
porcentaje se sitúa en el 50%. En España las tasas cubren un pequeño porcentaje del coste,
representando la financiación a través de los presupuestos públicos más del 80% . Estamos
hablando, claro está de las universidades públicas. Repito que hasta 1992 la presencia de
universidades privadas en España era realmente reducida. Gasto en educación universitaria como
porcentaje del PIB. Como porcentaje del PIB destaca sin duda la importancia que en Estados
Unidos se da a al enseñanza universitaria. Esto no implica, como hemos podido comprobar en
líneas anteriores, que el Estado tenga una presencia más notoria que en otros países, más ocurre
todo lo contrario. En este sentido es conveniente recordar que Estados Unidos cuenta con un
sistema de financiación de la educación típicamente de mercado con todas las características que
esto implica (Vid. anexo nº1) Importancia relativa de los gastos en educación superior respecto al
total de gastos en educación. La educación superior viene a representar alrededor del 20% del
total de gastos en educación. en sintonía con las afirmaciones anteriores, Estados Unidos está por
encima de esa cifra. En España la educación superior ha crecido en importancia de forma notoria
durante el período analizado. III. LA EDUCACION COMO BIEN DE INVERSION. RAZONES QUE
JUSTIFICAN LA INTERVENCION PUBLICA EN EDUCACION Como hemos podido comprobar con los
datos anteriores la mayor parte de los países de la O.C.D.E y, entre ellos España, cuentan con
sistemas educativos en gran medida intervenidos por el Sector Público. Ciertamente el gasto
público en educación cuenta con el apoyo general de la mayor parte de las sociedades modernas.
Gran parte de este apoyo se debe al calado social que ha conseguido la teoría del capital humano
(Gary Becker 1962), según la cual la educación es considerada como un bien de inversión. Como
tal, repercute positivamente en el propio individuo que la adquiere, dotándole de un mayor nivel
de productividad y aumentando, consecuentemente, sus posibilidades de rentas futuras. No solo
son las rentas monetarias http://www.ucm.es/BUCM/cee/doc/9823/9823.htm (8 de
31)19/02/2008 13:13:25 El gasto público en educación: Algunos aspectos de interés las que
aumentan en un futuro sino que ésta también aumenta la utilidad y el bienestar social. Esto es así,
según los defensores de la teoría del capital humano, porque la educación permite a los individuos
disfrutar más de su trabajo, tienen más ocio y , por tanto un mayor bienestar. En este sentido, Barr
(1993) considera que, al igual que sucede con otros bienes de capital, también es posible calcular
una tasa de rendimiento interno para la educación. Además esta tasa debería ser más alta que la
de otros posibles bienes de inversión de igual riesgo, para que sea posible considerar a la inversión
en educación como rentable. Partiendo de dos supuestos muy simples: 1. La educación aumenta la
productividad marginal individual y, por tanto, las rentas monetarias futuras. 2. Este incremento
de las rentas monetarias se debe exclusivamente a la educación . Se dejan al margen cualquier
otro tipo de beneficio que no sea monetario. Si Bt es el beneficio que supone para un individuo un
año más de estudios y r es la tasa de preferencia temporal de ese mismo individuo, podemos
definir el valor bruto presente de un año más de educación como: GPV= B1 + B2 + B3 +....+ Bt (1+r)
(1+r)2(1+r)3 (1+r)t El valor presente neto NPV=E Bt - Co (1+r)t Donde Co es el coste de un año
adicional de educación, incluyendo las ganancias perdidas por no disfrutar de un puesto de
trabajo. El individuo debería invertir en educación siempre
http://www.ucm.es/BUCM/cee/doc/9823/9823.htm (9 de 31)19/02/2008 13:13:25 El gasto
público en educación: Algunos aspectos de interés que los beneficios (GPV) fueran superiores a los
costes. Por su parte el Estado debería invertir en educación siempre que los beneficios generados
por la educación, incluyendo los beneficios sociales, fueran mayores que los costes de la mismas,
incluyendo, asimismo los costes colectivos. Hay enfoques que contravienen las conclusiones
alcanzadas por la teoría del capital humano. La teoría de la educación como filtro se muestra de
acuerdo con la veracidad de los resultados alcanzados en los análisis empíricos en el sentido de
que la educación aumenta las ganancias monetarias, pero matizando que la educación no es el
agente causante directo sino más bien indirecto. Según esta segunda corriente teórica, la
educación en su grado básico no implica ninguna ganancia de productividad. En su grado superior,
la educación actua como filtro ya que se utiliza como signo positivo en la selección de personal por
parte de las empresas. Se considera que las personas que se encuentran en posesión de un título
superior son más capaces de adecuarse a las necesidades empresariales a través de procesos de
formación. Dicho de otra manera, en un mundo de información imperfecta, los empleados no son
capaces de conocer ex-ante la capacidad de sus trabajadores. Dado que se considera muy
probable que las personas que tienen más formación sean los más capaces, la educación actua
como señal para identificar a los trabajadores más capaces. Por lo tanto los individuos se van a
preocupar de estudiar el tiempo necesario para emitir una señal. En cualquiera de los casos, si
bien en los defensores de esta segunda corriente teórica estimen prudente no considerar de
forma estricta a la educación como agente causante directo de los incrementos de rentas que
parecen disfrutar las personas más educadas, lo que sí se puede afirmar es que esta realmente
implicada, aunque sea de una forma indirecta, en dichos incrementos. En consecuencia, el interés
por la educación parece justificado. Ello no implica que deba existir intervención pública en
educación puesto que según lo aquí explicado gran parte de sus beneficios son individuales. Son
otros los argumentos que apoyan la intervención pública en una economía de mercado.
Precisamente el objetivo de este capítulo es analizar las razones que pueden utilizarse para
justificar la intervención pública en esta materia, refiriéndonos, de forma especial, a las que
afectan a la educación superior y apuntando una valoración crítica de las mismas. III.1
ARGUMENTOS QUE JUSTIFICAN LA INTERVENCION PUBLICA EN EDUCACION. La mayoría de los
análisis que se han realizado sobre el gasto en educación, consideran a
http://www.ucm.es/BUCM/cee/doc/9823/9823.htm (10 de 31)19/02/2008 13:13:25 El gasto
público en educación: Algunos aspectos de interés la educación de forma global, como un servicio
único. Muy posiblemente esta consideración haya sido determinante del hecho de que
generalmente aparezca como obligada la intervención pública en educación, en cualquiera de sus
niveles. Sin embargo, es importante identificar la educación según sus distintos niveles a la hora
de desarrollar argumentos teóricos realmente coherentes con la Teoría de la Hacienda Pública
para defender dicha intervención. No cumple los mismos objetivos en las sociedades desarrolladas
actuales la educación primaria y secundaria que la educación superior. La educación básica tiene
como objetivo proporcionar una formación mínima que ayude o posibilite al individuo su
integración como un miembro más de la sociedad. La educación secundaria, tiene como objetivo
el acercamiento de los individuos a algunos sectores concretos del mercado laboral. La educación
superior pretende formar individuos que sean capaces de impulsar el desarrollo económico y
social de un país. A su vez estos individuos tienen un objetivo personal que es aumentar su renta o
bienestar futuros. El signo distintivo por excelencia del nivel superior de educación es la
innovación; es la investigación. El resto de los niveles tienen unas finalidades menos ambiciosas.
Tan solo pretenden que el individuo este integrado en la sociedad. El no ser analfabeto supone
una condición prioritaria hoy en día para ser miembro de nuestra sociedad. O, conectar al
individuo con profesiones necesarias y muy dignas pero menos innovadoras, en principio, que las
universitarias. En este sentido, se considera a las universidades como empresas "multiproducto"
capaces de producir dos tipos de outputs distintos docencia e investigación. Existen otros signos
distintivos de la educación superior como son el prestigio social, el gusto por el trabajo a
desempeñar, etc. Con todo, pensamos, repetimos, que es la investigación su nota distintiva más
relevante. En consecuencia, comenzamos este capítulo con un primer epígrafe introductorio
donde explicamos los principales argumentos que se suelen utilizar a favor de la intervención
pública en materia educativa, de forma general. Mientras que en el segundo epígrafe revisamos
las razones que son más propias para fundamentar la intervención pública en el caso de la
enseñanza superior. 3.1.1 Justificación de la intervención pública en educación básica y
secundaria. http://www.ucm.es/BUCM/cee/doc/9823/9823.htm (11 de 31)19/02/2008 13:13:25
El gasto público en educación: Algunos aspectos de interés A continuación se analizan los posibles
fallos asignativos de que adolece el mercado en la provisión de la educación en los niveles de
primaria y secundaria. El primer fallo se produce por el hecho de que la educación provoca
externalidades en su consumo. se dice que existe una economía externa cuando una actividad
emprendida por un individuo o una empresa proporciona beneficios a otros individuos u otras
empresas. Los beneficios así generados son típicamente no excluyentes y, por tanto, no aparecen
recogidos en el sistema de precios. Por otro lado, como el productor de la economía externa no
tiene en cuenta este beneficio adicional no tiene ningún incentivo para modificar su nivel de
actividad. El individuo o empresa elige aquel nivel de actividad en el cual sus beneficios marginales
privados coinciden con sus costes marginales, haciendo caso omiso del hecho de que el beneficio
social sea superior. N. Barr (1993) atribuye a la educación en general los siguientes efectos
externos: .La educación aumenta como decíamos la productividad y renta individuales. En este
sentido y aun más para el caso en que no exista financiación pública de la misma, al incrementarse
las rentas futuras, también se incrementan los impuestos que se han de pagar en el futuro al
herario público. Se genera, consecuentemente, un efecto positivo indirecto claro sobre la
Hacienda pública. Según la Teoría de la educación como filtro este hecho se producirá de forma
clara en el caso de la educación superior. No será tan claro para la educación básica y secundaria.
.Además la educación produce externalidades positivas a las familias. por los dos motivos
siguientes: - Permite compaginar el trabajo en el hogar con el trabajo en otros sectores. - Permite
disfrutar a las familias de más y mejor ocio. .Existen, asimismo una serie de beneficios de carácter
social consecuencia indirecta de la educación dignos de consideración:
http://www.ucm.es/BUCM/cee/doc/9823/9823.htm (12 de 31)19/02/2008 13:13:25 El gasto
público en educación: Algunos aspectos de interés - Contribuye a la reducción de la marginalidad. -
Fomenta la existencia de asociaciones de tipo cultural o de interés general. - Favorece una mayor
cohesión social. .Finalmente otros beneficios indirectos de la educación , en general, es que
permite a los individuos aumentar su bienestar como ya hemos comentado en páginas anteriores.
Como decíamos estos beneficios indirectos no se tienen en cuenta a la hora de fijar la cantidad a
ofertar por parte de los productores de educación. La intervención pública en este caso ha de ir
dirigida a solventar este déficit de producción. Los mecanismos o instrumentos de intervención
utilizados, en este caso, son: las subvenciones, subsidios y la propia producción pública. Los dos
primeros tienen como objetivo igualar los beneficios privados a los beneficios sociales, de modo
que la oferta se sitúe en el punto óptimo desde el punto de vista social. El segundo de los fallos de
mercado se produce por los problemas de información que sufren los demandantes de educación.
Ciertamente en el caso de la educación el conocimiento de la naturaleza del producto es bastante
parco. Obviamente, sobre todo en las edades tempranas, los consumidores inmediatos del bien:
los niños, carecen de posibilidades para adquirir una información veraz. Son los padres los que se
ocupan de esta tarea. Pero éstos también pueden originar ineficiencias. O bien porque ellos
también estén desinformados. O bien porque no sean capaces de reflejar adecuadamente los
intereses de sus hijos. Además hay que contar con una dificultad añadida: la "buena educación" no
es un concepto absoluto ni mucho menos. Los padres valoran de forma muy distinta las educación
y en el peor de los casos, como ocurre en los sectores sociales más desfavorecidos, la conceden un
escasísimo valor. En este último caso es posible que ni siquiera acudan sus hijos al colegio. Es
cierto que muchos de los problemas de información se solucionen con intervención pública,
reguladora básicamente, como puede ser la exigencia de unos programas escolares mínimos para
todos los centros, el establecimiento de unos requisitos de calidad (tamaño aulas, alumnos por
clase, alumnos/profesor, etc), la edición de guías informativas sobre el grado de calidad de los
centros educativos, la creación de una oficina de información, la inspección periódica de los
centros,...,. Sin embargo, el último de los problemas apuntados: la escasa valoración que algunos
padres tienen de la educación y las consecuencias de marginalidad que comporta en la actualidad
el no estar escolarizados requieren una actuación más activa. Provisión gratuita de la enseñanza
básica y http://www.ucm.es/BUCM/cee/doc/9823/9823.htm (13 de 31)19/02/2008 13:13:25 El
gasto público en educación: Algunos aspectos de interés obligatoriedad de la misma. La
producción no tiene porque ser pública, podrá ser privada. La elección entre una y otra forma de
producción debería regirse por criterios de eficiencia, eficacia y calidad. Finalmente apuntar como
otro fallo del mercado en la provisión de educación el hecho de que la oferta pueda estar
demasiado concentrada geográficamente. Esto puede acarrear niveles de sudprovisión para
usuarios de zonas carentes de oferta y una sudprovisión, asimismo, de ofertas educativas no
rentables pero socialmente útiles. El problema que se plantea, en este caso, es de naturaleza
similar al ya considerado en relación con las externalidades. En consecuencia, las soluciones
pueden venir por la misma vía: subvenciones, subsidios, o provisión pública. B. La intervención
pública en educación desde del punto de vista de la equidad. La igualdad de oportunidades. Las
intervenciones públicas persiguen como hemos visto mejorar en algunos aspectos concretos la
eficiencia en la asignación de recursos conseguida por el mercado. Ahora bien, este no es su único
objetivo. Muchas de estas intervenciones se basan en el principio de equidad. En otros términos se
trata de intentar mejorar la distribución de renta y riqueza conseguida por el mercado. La equidad,
como tal, es un objetivo muy amplio. Es frecuente encontrarse en la literatura existente sobre esta
materia distintos conceptos de equidad que pretenden cubrir aspectos concretos de la misma. A
continuación recogemos aquellos aspectos de la equidad que podrían mejorar ostensiblemente
con la educación según su grado de importancia. -Objetivos de equidad prioritarios, ( "justicia a
priori"). La igualdad de oportunidades La consecución de la igualdad de oportunidades es la
finalidad básica de la educación. El principio de equidad categórica aparece frecuentemente unido
al logro de la igualdad de oportunidades. Este principio implica una imposición sobre las propias
preferencias individuales dando la posibilidad al Gobierno de imponer una distribución igualitaria
de determinados bienes y servicios. Esto es: se defiende una actuación gubernamental totalmente
paternalista. La idea sobre la que descansa la "posible justificación" de este tipo de actuación es la
existencia de lo que se ha dado en denominar bienes y servicios preferentes). La educación es uno
de ellos, de ahí que aplicando el principio de equidad categórica sea posible, incluso en sus niveles
básicos, establecer como obligatorio su consumo. Este tipo de actuaciones públicas son muy
criticadas porque resultan un tanto agresivas para la libertad individual. Sin embargo, ya hemos
visto como los demandantes principales de educación, los niños, carecen de información y no
tienen capacidad de obrar ni tomar decisiones. Son los padres o demandantes secundarios quien
lo hacen por ellos. En ocasiones los padres no valoran adecuadamente la educación. De manera
que a pesar de mostrar poco respeto por las preferencias individuales, la equidad categórica está
http://www.ucm.es/BUCM/cee/doc/9823/9823.htm (14 de 31)19/02/2008 13:13:25 El gasto
público en educación: Algunos aspectos de interés presente en las constituciones de la mayor
parte de los países de economía de mercado. De hecho, la educación básica es obligatoria en
prácticamente la totalidad de los países desarrollados y todos los ciudadanos tienen derecho a
este tipo de educación. La equidad categórica tiene mucho que ver con la igualdad de
oportunidades aunque no son lo mismo. El principio de igualdad de oportunidades se concreta en
los siguientes términos: el valor de renta esperado por cada individuo debe depender de sus
preferencias individuales y su habilidades (inteligencia, simpatía, capacidad de trabajo...) pero
nunca de la clase social, la riqueza familiar, la raza, el sexo o cualquier otra fuente irracional de
diferencias. No es un criterio igualitario. La rentas de los individuos puede ser distinta pero no por
condicionantes de tipo socio-económico. Este último principio desde nuestro punto de vista es el
que tiene más fundamento a la hora de justificar la intervención pública en educación. Y es
especialmente importante en enseñanzas básicas y medias, como paso ineludible para lograr
acceder a la educación superior o la formación profesional. B) Otro objetivo de equidad
importante que ha de cumplir la educación es el de equidad vertical. Por equidad vertical
entendemos, en este ámbito, aquellas actuaciones encaminadas a establecer como debe
diferenciarse óptimamente entre los individuos que disfrutan de niveles de renta diferentes. En la
práctica, este principio se traduce en que personas con mayor capacidad de pago paguen más
impuestos a través del sistema fiscal. Por el lado del gasto se interpreta como una mayor
necesidad de subvenciones y ayudas para todas aquellas personas con menor capacidad de pago.
Dicho de otra forma debería financiarse la educación a aquellas personas más necesitadas. 3.1.2.
Educación superior. Razones justificativas de la intervención pública. A.Corrección de los fallos
asignativos del mercado. En primer lugar el supuesto de competencia perfecta es una condición
ineludible para que una economía de mercado pueda funcionar eficientemente. Al hablar de
educación superior no hay porque pensar, a priori, que no se dan los supuestos de competencia
perfecta, dado que existe un número potencial de oferentes y demandantes lo suficientemente
alto. Ahora bien como afirma C. Perez (1996) este mercado esta afectado por alguna imperfección
importante. http://www.ucm.es/BUCM/cee/doc/9823/9823.htm (15 de 31)19/02/2008 13:13:25
El gasto público en educación: Algunos aspectos de interés Si los mercados de capitales fueran
perfectos y no hubiera incertidumbre acerca de los resultados de la educación superior, los
estudiantes podrían solicitar préstamos a las instituciones financieras para costear sus estudios,
préstamos que deberían devolver cuando el estudiante accediera a un puesto de trabajo. Desde el
punto de vista de la teoría del capital humano ésta sería la forma más racional de financiar la
educación superior ya que ésta en realidad es considerada como una inversión. En la practica no
existe un sistema de créditos que conceda préstamos para intangibles con resultados tan inciertos.
Ahora bien, como afirman Albi y otros(1994), estas imperfecciones no implican que el sector
privado no pueda proveer educación superior. Podría ser que el sector público se convirtiese en
financiador de este tipo de préstamos. El supuesto de competencia perfecta también se rompe
por la existencia de economías de escala. Estas se pueden producir, sobre todo por los costes fijos
tan elevados que debe acometer una universidad (biblioteca, laboratorios, etc). Lo cierto es que
este argumento requiere por sí mismo de una investigación, a objeto de conocer su importancia y
en esa medida determinar la conveniencia o no de intervención pública en esta materia. Uno de
los argumentos más utilizados para la intervención pública en educación superior es que produce
efectos externos positivos. Retomando aunque algo modificada la clasificación de Calero(1993) y
en clara sintonía con la clasificación que Barr(1993) nos ofrece, es posible ordenar las
externalidades en dos grupos: externalidades vinculadas a las actitudes, formas de ordenamiento
y estructura social, y externalidades vinculadas al sistema productivo. Las primeras de ellas se
refieren al hecho de que la educación superior favorezca la cohesión social, contribuyendo a la
reducción de la marginalidad y todos los aspectos sociales negativos que ésta conlleva. Las
externalidades vinculadas al sistema productivo serían: mayor productividad, mayor flexibilidad y
adaptabilidad de los trabajadores, mayor movilidad,.....Todas ellas circunstancias que redundan en
un incremento de la productividad y competitividad de una economía. Las grandes dificultades
que existen a la hora de identificar y medir las externalidades hace de este argumento un
fundamento realmente polémico para justificar la intervención pública en educación superior. La
falta de información perfecta constituye un problema en la educación superior de naturaleza
semejante al que comentábamos en el epígrafe anterior en relación con la enseñanza básica y
media. La única diferencia es que la edad del cliente primario le permite un poder decisorio
mayor, pero en todo caso muy condicionado por los padres, que son quienes en última instancia la
financian en la mayor parte de los casos. La actuación del Estado aquí debería reducirse a la
provisión de información y a la regulación de programas, y planes de estudios y demás que
garanticen un nivel concreto de calidad. http://www.ucm.es/BUCM/cee/doc/9823/9823.htm (16
de 31)19/02/2008 13:13:25 El gasto público en educación: Algunos aspectos de interés El supuesto
de mercados completos también se quiebra en el caso de la educación superior, sobre todo por el
lado de la oferta. Hay determinadas disciplinas que no son muy demandadas y por tanto no son
rentables, pero sí socialmente deseables. O disciplinas que resultan muy caras , en cuanto a costes
fijos se refiere y, por tanto, poco asumibles por el sector privado. Este argumento, en nuestra
opinión, sí justifica la intervención pública en todas aquellas áreas que quedarían al margen del
interés del sector privado. Este último argumento junto con ciertas propiedades que tiene la
investigación básica que la acercan a la definición de bien público impuro constituyen las dos
razones más claras para que exista una cierta intervención pública en educación superior desde el
punto de vista de la eficiencia. Efectivamente la investigación básica puede ser, hasta cierto punto,
considerada como bien público impuro. Los logros y avances conseguidos en materia de
investigación pueden ser consumidos simultáneamente por todos los individuos sin que vean
mermada su utilidad. Se podría afirmar, en consecuencia, que este tipo de investigación goza de la
propiedad de no rivalidad o no produce costes de congestión relevantes. Este tipo de propiedades
se dan en la investigación en campos muy concretos como es el de la medicina. La investigación en
otros campos, como puede ser la tecnológica industrial o empresarial no goza de dichas
propiedades porque los derechos de propiedad suelen estar claramente establecidos. A modo de
conclusión, se puede afirmar que desde el punto de vista de la eficiencia los argumentos más
sólidos que podrían justificar la intervención pública en educación superior son la no existencia de
interés por desarrollar la docencia e investigación en materias concretas, y las economías de
escala. Los motivos del desinterés por ofertar determinadas carreras universitarias se
fundamentan en su escasa rentabilidad. Sin embargo, pueden tener un interés cultural, científico o
social que hagan recomendable su no abandono. También las universidades privadas en sus
comienzos pueden tropezar con problemas financieros que dificulten realmente la financiación de
bibliotecas , centros de investigación, fondos para la investigación, etc, que son del todo
necesarios para el buen hacer de una universidad. Esta intervención no tiene porque traducirse en
la producción y provisión pública de este tipo de enseñanza. A veces la mera regulación puede ser
suficiente. B.Educación superior. Corrección de los fallos distributivos. Desde el punto de vista de
la equidad pensamos que la educación superior juega una papel primordial en la consecución de la
igualdad de oportunidades. La intervención pública debería dirigir sus esfuerzos a la consecución
de dicho objetivo. Intuitivamente no parece que el sistema actual español de subvencionar de
forma generalizada la educación superior consiga progresos en este campo. Muchos individuos no
tienen posibilidad de acceder a la universidad, ya no sólo porque no tengan medios económicos
para hacerlo, sino también porque son necesarias sus rentas para el sustento familiar; esto es:
tienen un http://www.ucm.es/BUCM/cee/doc/9823/9823.htm (17 de 31)19/02/2008 13:13:25 El
gasto público en educación: Algunos aspectos de interés importante coste de oportunidad. Esto
implica que han de trabajar en edades muy tempranas, con escasa formación y pocas posibilidades
de que esa situación cambie a lo largo de su vida. En otros casos, es la escasa valoración otorgada
por los padres a la educación la causa determinante de que determinados estratos económicos
solo lleguen en contadas ocasiones a la universidad. Qué duda cabe que también influye la
capacidad y preferencias de los individuos y esto no es un factor que se pueda corregir. No todo el
mundo debe llegar a la universidad. Pero sí sería conveniente que tuvieran una formación lo más
amplia posible en la medida que su capacidad lo permita. Esto es: podrían tener una buena
fomación profesional. El mercado de trabajo impone cada vez más una mejor preparación.
Tomando en consideración todos estos condicionantes parece mucho más adecuado introducir
mecanismos que permitan una financiación más selectiva de la educación superior. Las ayudas
deberían ser más importantes en cuantía y también en estímulos para todas aquellas personas
capaces que realmente lo necesiten y no tendría porque financiarse prácticamente en su totalidad
a quienes realmente cuentan con los medios suficientes, o no aprovechan adecuadamente la
financiación que se les da. De esta forma se prestaría mayor atención a los colectivos socio-
económicamente desfavorecidos y se podría dar una paso hacia adelante en la consecución de la
igualdad de oportunidades. Todo ello suponiendo que la aplicación del principio de equidad
categórica en educación básica logre resultados en el medio plazo favorables como paso
prioritario para alcanzar mayores logros en lo que a igualdad de oportunidades se refiere.
Respecto de la equidad vertical, la educación superior también podría contribuir ostensiblemente
a su mejora. Ahora bien esto no quiere decir que cualquiera que sea la forma en que el sector
público intervenga proporcione buenos resultados. Como apunta Calero (1996), los estudios sobre
los efectos redistributivos de la educación cuentan con una importante tradición en países como
Estados Unidos. No es este el caso de nuestro país, donde hasta la segunda mitad de los años
ochenta prácticamente no se ha hecho nada. A pesar del retraso con que se han realizado estos
trabajos para España, conviene destacar que la mayor parte de los mismos ponen de manifiesto,
no sólo que un sistema como el español de financiación generalizada de la educación superior no
es redistributivo, sino más bien todo lo contrario. Esta conclusión es totalmente coherente con los
datos de que disponemos en relación a las características socio-económicas de las personas que
acceden a la Universidad. A modo de síntesis, existe consenso en que la intervención pública en
educación superior puede mejorar considerablemente aspectos concretos de la equidad del
sistema. Tales como la igualdad de oportunidades o la distribución de la renta y riqueza. Ahora
bien, parece ser que la intervención pública a través de subvenciones generalizadas a todos los
estudiantes de la Universidad Pública, no es el mejor modo de conseguirlo, a la luz de los datos y
resultados de las investigaciones que disponemos en esta materia.
http://www.ucm.es/BUCM/cee/doc/9823/9823.htm (18 de 31)19/02/2008 13:13:25 El gasto
público en educación: Algunos aspectos de interés III. EDUCACION. INGRESOS, AHORRO, EMPLEO
Y CRECIMIENTO ECONOMICO. Como ya hemos anticipado en el epígrafe anterior, una de las
razones que apoyan la intervención pública en educación es la creencia de que repercute
positivamente en el propio individuo que la adquiere, dotándole de un mayor nivel de
productividad y aumentando, consecuentemente, sus posibilidades de rentas futuras. Si bien esta
es la idea prioritaria que defiende la Teoría del Capital Humano, son muchas las consecuencias que
de ella se derivan. Si la educación incrementa la productividad individual, también debe tener
influencias positivas en la productividad global y ,en consecuencia, en el crecimiento de la
economía en su conjunto. Por extensión de las ideas anteriores, existe una cierta creencia de que
la educación tiene influencias positivas en el empleo y en el progreso social de un país. Intentando
sintetizar alguno de los efectos de la educación como bien de inversión, se han recogido algunos
trabajos recientes que han contrastado empíricamente los efectos de la educación sobre las
siguientes variables: .Crecimiento económico .Ingresos o ganancias individuales. .Ahorro .Empleo
Ahora bien la consideración de la educación como bien de inversión obliga, a priori, a calcular
hasta qué punto resulta un bien de inversión rentable. Esto es: si los beneficios que supone
superan a los costes que implica y además proporciona una tasa de rendimiento interno superior a
la que se podría obtener de inversiones alternativas con un riesgo similar. En un informe reciente
de la OCDE(1997) ("Regards sur L’education. Les indicateurs de L’OCDE.1997 ") , se publican las
tasas de rendimiento interno de la educación de muchos , aunque no todos, sus países miembros.
A pesar de que precisamente España es una de las omisiones, es interesante explicar los cálculos
realizados por la OCDE y reproducir los resultados obtenidos. En este sentido se calcula la tasa de
rendimiento interno comparando los aumentos de renta que los diferentes niveles de educación
procuran a los distintos individuos, con los costes extraordinarios que la adquisición de cada nivel
de formación concreto les ha supuesto a los individuos y a la sociedad. La OCDE estima que una
tasa de http://www.ucm.es/BUCM/cee/doc/9823/9823.htm (19 de 31)19/02/2008 13:13:25 El
gasto público en educación: Algunos aspectos de interés rendimiento interno de la educación
superior al 10% en 1995, se puede considerar como rentable . Los resultados obtenidos se recogen
en el cuadro nº11, que se ofrece a continuación y se pueden resumir como sigue: En general se
puede afirmar que las tasas de rendimiento de la educación son positivas, ya que en la mayor
parte de los países para los diferentes niveles de enseñanza alcanzan valores por encima del 10%.
Sin embargo es necesario matizar la anterior afirmación. Es el nivel de enseñanza secundaria el
que muestra mayor rendimiento. Tan solo Alemania y Australia en el caso de los hombres, y
Alemania y Finlandia presentan tasas por debajo del 10%. En el caso de la enseñanza superior no
universitaria las tasas calculadas son muy dispares según los países. Nueva Zelanda presenta los
peores resultados con tasas del –12% y el - 1% dependiendo de si son hombres o mujeres los
sujetos analizados. Por el contrario Suiza muestra tasas del 27 y 18 % respectivamente mientras
que un buen número de países se sitúa por debajo del 10%: Estados Unidos , Dinamarca, Reino
Unido, Suecia y Noruega. La educación universitaria presenta unos resultados más homogéneos,
con rendimientos relativamente parecidos para el caso de los hombres. Si nos referimos a las
mujeres volvemos a encontrarnos con resultados realmente dispares. En general se puede afirmar
que el rendimiento de la educación como bien de inversión es mayor en el caso de las mujeres.
Educación , ingresos, crecimiento y mercado de trabajo Desde que Schultz en 1960 estudiase
empíricamente los efectos del capital humano en el crecimiento económico han sido muy
numerosos los trabajos aparecidos en este sentido. Generalmente estos trabajos se ocupan de
analizar además de los efectos de la educación sobre el crecimiento económico, sus efectos sobre
el empleo, y sobre la renta per-cápita. Una buena parte de los trabajos aparecidos recientemente,
según una síntesis elaborada por O. Escardibul(1997), los estudios que analizan la relación entre
educación, renta y crecimiento económico se basan en tres metodologías de análisis distintas:
http://www.ucm.es/BUCM/cee/doc/9823/9823.htm (20 de 31)19/02/2008 13:13:25 El gasto
público en educación: Algunos aspectos de interés .Utilización de una función tipo Coob-Douglas
ampliada incorporando como variable independiente el capital humano y observando el papel que
éste desempeña en la producción per-cápita. .Utilización del método de la contabilización del
crecimiento para poder estimar el papel del capital humano en el producto total. .Y existe una
tercera aproximación al papel del capital humano en el crecimiento económico, a través del
estudio del papel que éste desempeña en los procesos de convergencia económica entre países o
regiones. cuadro Además de los trabajos reseñados por O. Escadíbul, nos gustaría comentar
algunos trabajos realizados recientemente en nuestro país que vienen a corroborar la importancia
de la educación en el crecimiento económico, empleo e ingresos per-cápita. El trabajo de L.
Serrano Martínez (1996) utiliza una función de producción Cobb-Douglas para contrastar el papel
del capital humano como factor productivo. La aportación fundamental de este trabajo es la
utilización como variable representativa del capital humano, la proporción de población ocupada
que ha completado los diferentes niveles de estudios. La estimación se realiza a nivel
descentralizado; esto es: por Comunidades Autónomas. Los resultados de aplicar este método
corroboran, sí cabe con más contundencia, la importancia del capital humano en la productividad.
Además esta metodología permite conocer la dotación relativa de capital humano de cada nivel
educativo, aportando como otra conclusión importante del trabajo el hecho de que cada nivel
educativo significa incrementos adicionales en la dotación del capital humano del individuo,
aunque no existe una relación mecánica entre esa ganancia y los años de estudio que requiere
cada nivel. El papel del capital humano en el crecimiento económico resulta indudable a la luz de
los resultados alcanzados por Jose Antonio Pérez Torres(1996). En su investigación el autor
además de analizar los datos que la OCDE ofrece anualmente sobre la educación, se estima el
grado de correlación existente entre el PIB y el gasto público. Esta estimación se realiza a través de
una función tipo Cobb-Douglas y como variable del capital humano se utiliza el número de
titulados. El trabajo incluye una referencia especial a Galicia. Estos resultados se pueden resumir
en los puntos siguientes, que en muchos casos se deducen
http://www.ucm.es/BUCM/cee/doc/9823/9823.htm (21 de 31)19/02/2008 13:13:25 El gasto
público en educación: Algunos aspectos de interés del mero análisis de los datos: . Las inversiones
educativas, tanto en Galicia cono en España, son ligeramente deficitarias respecto de las de la
OCDE. . Los países con mayor producto interior bruto por persona, tienen una mayor
escolarización. . Existe una estrecha correlación positiva, entre los salarios pagados en el mercado
de trabajo y los niveles educativos. . La inversión en capital humano aparece como una variable
importante para determinar la competitividad de un país. . En la mayoría de los países de la OCDE,
más de la mitad de la población han terminado, al menos, la enseñanza secundaria de 2º ciclo. .
Existe una estrecha relación entre la enseñanza y el mercado de trabajo. Por su parte, el trabajo de
J.O.. Escardibul Ferra (1997) tiene dos finalidades: Por un lado, contrastar si la educación es un
determinante del nivel de renta per-cápita. Para ello utiliza asimismo una función de producción
Cobb-Douglas ampliada con capital humano. Y , por otro lado, analizar si la variable capital
humano ha seguido o no un proceso de convergencia en nuestras Comunidades Autónomas. Esto
es: si ha existido, durante el período analizado un mayor crecimiento del capital humano en
aquellas Comunidades Autónomas que partían de un nivel inferior. Para este segundo análisis se
utiliza la ecuación de convergencia planteada por Barro y Sala i Martin (1992). La variable escogida
para el capital humano es el porcentaje de población en edad de trabajar con al menos estudios
medios. Los resultados alcanzados se pueden resumir como sigue: . Referente a la relación entre
educación y renta se demuestra la existencia de dicha relación, al aparecer la variable educativa
como determinante. . En relación con el análisis de la propia variable educativa en sí misma,
destacar que las Comunidades Autónomas de menor nivel educativo han visto crecer su nivel
educativo en mayor proporción que las que tenían niveles educativos inferiores. Ahora bien,
aunque existe un proceso de convergencia entre las distintas Comunidades Autónomas , debe
tenerse en cuenta que http://www.ucm.es/BUCM/cee/doc/9823/9823.htm (22 de 31)19/02/2008
13:13:25 El gasto público en educación: Algunos aspectos de interés en 1993 aún se mantenían
bastante semejantes las posiciones relativas de las distintas Comunidades Autónomas , como se
puede apreciar en el cuadro que ofrecemos a continuación. Además en este apartado se hace
especial hincapié en la necesidad de ampliar el estudio al resto de las regiones europeas ya que
debería ser nuestra referencia natural. Cuadro p. 7 Finalmente quisiéramos reseñar el trabajo de
Oliver Alonso, J. Raymond Bara, J.L. , Roig Sabate, J.L. y Albert Roca P.(1998). Estos autores se
proponen contrastar los efectos de la educación sobre la renta per-cápita y el ahorro, siguiendo un
enfoque de ciclo vital, através de la estimación de la ecuación de ingresos y consumo. El ahorro se
calcula como la diferencia de estos dos últimos. La base de datos utilizada para el trabajo es la
Encuesta de Presupuestos Familiares 1990- 1991. Como es bien conocido la EPF presenta sesgos a
la baja importantes ,tanto en el consumo como de los ingresos declarados. Precisamente una de
las aportaciones importantes de esta investigación es la corrección efectuada de los ingresos
declarados en la encuesta. La ecuación de ingresos estimada se ha basado en la desarrollada por
Mincer para datos individuales de sección cruzada, siendo las variables exógenas de la ecuación la
educación y la experiencia laboral. La función de consumo introduce algunas variaciones
importantes sobre la función de consumo estandar keynesiana. Las variables exogénas
consideradas en este caso son la renta transitoria, la renta permanente, dado que tanto una como
la otra resultan determinantes del nivel de consumo (esta última estimada a través de la función
de ingresos antes mencionada, el número de hijos a objeto de captar la influencia en el consumo
del tamaño de la familia y la propiedad de la vivienda. Esta última variable se introduce como una
dummy que toma el valor 1 si se es propietario. Las conclusiones de la investigación apuntan una
elevada influencia de la educación en el nivel de ingresos. Esto es así porque la población más
educada tiene mayor probabilidad de estar ocupada, y entre los ocupados, los ingresos por
persona aumentan cuando lo hace el nivel educativo. Según las estimaciones realizadas en la
investigación la tasa de rentabilidad interna de la educación es del 20%. No obstante se advierte
que no es posible distinguir qué parte de esta rentabilidad es debida exclusivamente a ala
educación cuál se debe a las características innatas de los individuos. Parece claro que una
persona más educada es más productiva pero también es cierto en alguna medida que las
personas más http://www.ucm.es/BUCM/cee/doc/9823/9823.htm (23 de 31)19/02/2008
13:13:25 El gasto público en educación: Algunos aspectos de interés capaces son las que acceden a
la educación superior. Por lo que se refiere al consumo los cabezas de familia con más educación
son los que más consumen . Puede que su renta transitoria sea más baja, pero al ser sus renta
permanente más alta su nivel de consumo es más elevado. Finalmente el ahorro también es más
alto en niveles de educación elevados . Considerando un horizonte temporal que abarca desde los
25 hasta los 65 años y utilizado un tipo de interés del 3%, valor que puede estar próximo a la tasa
crecimiento a largo plazo de la economía, se obtiene que el valor final del ahorro de un cabeza de
familia sin estudios se sitúa (1990) en 6 millones de ptas. Con estudios primarios en 13 millones de
ptas. Con estudios secundarios en 20 millones de ptas. Finalmente con estudios superiores en 35
millones de ptas. Muchas de las conclusiones alcanzadas por los estudios anteriormente
reseñados coinciden plenamente con las que se deducen del mero análisis de los indicadores y
datos que ofrecemos a continuación e indican que el esfuerzo en inversión educativa es menor en
España, por término medio, que en Europa. Dada la coincidencia prácticamente generalizada que
existe en la mayor parte de trabajos empíricos en considerar a la educación como uno de los
principales factores determinantes del crecimiento del PIB, es importante el acercamiento, de los
niveles educativos de todas nuestras regiones entre sí, y el acercamiento de todas ellas a los
niveles europeos. Esto es: que el esfuerzo inversor de las más desfavorecidas desde este punto de
vista no vaya en detrimento del resto pues todas ellas deben luchar por mejorar sus niveles de
capital humano. Vistos los resultados alcanzados por las investigaciones recientes no es de
extrañar que la OCDE incluya como una medida importante para la creación de empleo en nuestro
país, el fomento una mayor cualificación y formación de nuestra mano de obra (OCDE, 1997).
ESTADISTICAS DE EDUCACION DE LA OCDE Ciertamente los datos que ofrece la propia OCDE(1997)
de tasas de paro por nivel de formación, salarios por nivel de formación y situación del empleo
para los que terminan su formación son bastante favorables para los niveles superiores de la
enseñanza. Comenzando por las tasas de paro por nivel de formación lo primero que quisiéramos
aclarar es que la OCDE (1995a p.227) define como paro las personas que están sin trabajo más las
que buscan trabajo y están disponibles para el trabajo. Mientras que la tasa de paro sería el
número de parados como porcentaje de la población activa. Según los datos ofrecidos a
continuación, son las personas con niveles más bajos de formación las que se encuentran con una
mayor probabilidad de estar en paro. Hay países donde los datos son bastante concluyentes. En
Bélgica, considerando la población entre 25- 64 años, la tasa de paro para enseñanzas
universitarias es del 3,1%, mientras que para las
http://www.ucm.es/BUCM/cee/doc/9823/9823.htm (24 de 31)19/02/2008 13:13:25 El gasto
público en educación: Algunos aspectos de interés personas con el grado de formación más básico
se multiplica casí por 4. Situaciones similares se observan en países como el Reino Unido o Irlanda.
En el resto de los países las diferencias son menores pero raro es el caso en que las personas con
menor formación no sufren un riesgo de encontrarse en paro al menos 3 veces superior a aquéllas
que han cursado estudios universitarios. Además de la formación, el sexo y la edad también
aparecen como factores que influyen en le nivel de paro. . En este sentido las personas que tienen
una edad entre 30 y 44 años tienen un riesgo menor. En 1995, la tasa global de paro, como media,
de los países de la OCDE era del 7,3% para las personas que tienen una edad comprendida entre
los 25-64 años. Esta misma tasa es un punto porcentual más baja para el caso de personas varones
cuya edad se situa entre los 30-44 años (6,4%). esto no es así para las mujeres cuya tasa de paro
con esta misma edad es de 8,4%. Ciertamente la situación de las mujeres es considerablemnte
peor que la de las hombres en lo que al paro se refiere, y resulta todavía más importante el nivel
de formación. En el cuadro nº16 se reflejan las cifras de paro juvenil, por niveles educativos y
edades. Precisamente las tres columnas que se incluyen en cada nivel educativo muestran datos
para edades comprendidas entre 15-19 años, 20-24 años y 25-29 años. En general estos cuadros
ponen de manifiesto, como es lógico hasta cierto punto según los comentarios anterio4res,dado
que a mayor juventud menos formación, que el desempleo es más elevado en los sectores más
jóvenes de la sociedad . La OCDE(1995) también ofrece datos de las diferencias de ingresos por
trabajo según nivel de formación, sexo y edad, con la intención de responder a la cuestión de si
son o no satisfactorios los rendimientos individuales y sociales de la inversión en educación. Los
ingresos que se ofrecen son los correspondientes a ingresos del trabajo que quedan definidos
como sigue: ingresos medios anuales procedentes del trabajo de los individuos con un cierto nivel
de formación, divididos por los ingresos medios anuales procedentes del trabajo de los individuos
cuyo nivel de formación es educación secundaria de segundo ciclo. Este cociente se multiplica
después por 100. Los cálculos se basan en las personas con rentas del trabajo durante el período
de referencia. Los datos apuntan que los ingresos medios anuales del trabajo tiende a crecer con
el nivel de educación a pesar de que los resultados son bastante dispares dependiendo del país
que se analice. Los hombres entre 25-64 años de edad, obtienen unos ingresos medios en muchos
casos prácticamente duplican a los alcanzados por aquéllos cuyo nivel de formación más alto es la
enseñanza secundaria de segundo ciclo. Esto es así en países como Canada, España, Alemania,
Reino Unido, Finlandia, Noruega y Suiza. Esta diferencia es aún mayor para el caso de Estados
Unidos o Portugal. Las ventaja de ingresos para las
http://www.ucm.es/BUCM/cee/doc/9823/9823.htm (25 de 31)19/02/2008 13:13:25 El gasto
público en educación: Algunos aspectos de interés mujeres con educación superior universitaria
corre por cauces bastante semejantes, a pesar de que en el caso de Austria sea mny inferior.
Incluso se perciben diferencias muy considerables entre los ingresos de mujeres con bajos niveles
de formación y aquéllas que poseen educación superior no universitaria. En definitiva a la luz de
los datos facilitados la formación aparece como determinante del nivel de ingresos tanto de las
mujeres como de los hombres. Si nos referimos a las diferencias que supone el sexo en los
ingresos, las mujeres tienen siempre, unos ingresos inferiores a los de los hombres. Entre las
edades de 30-55 años y entre 55- 64 años las mujeres ganan entre el 40-80% de lo que ganan los
hombres dependiendo de la edad y el país. Por otro lado, se observa que estas diferencias son
ligeramente inferiores cuando aumenta el nivel de formación aunque son excepciones a esta
tendencia: Francia, Italia, Finlandia, Dinamarca, Suecia y Austria. Es importante subrayar que en
estos resultados influye además de las diferencias de ingresos, el hecho de trabajar jornada
completa o parcial. V. INCIDENCIA Y EFCIENCIA DEL GASTO PUBLICO EN EDUCACION.- A
continuación incluimos un breve resumen de algunos de los trabajos recientemente aparecidos en
nuestro país analizando la incidencia o la eficiencia del gasto público en educación. Estos trabajos
se han preocupado sobre todo del estudio del nivel universitario. VI. RESUMEN PRINCIPALES
CONCLUSIONES. Los principales resultados obtenidos en la presente resumen pueden expresarse
en los siguientes puntos: . La intervención pública en educación es importante y habitual en los
países de nuestro entorno económico. Esta intervención pública se traduce en la financiación de la
mayor parte de los gastos en educación y se realiza en todos los niveles de la enseñanza, incluso
en la universitaria. . En el contexto actual de control riguroso de las finanzas públicas es necesario
una reconsideración de esta intervención. . En relación con los argumentos teóricos esgrimidos en
favor de la intervención pública en educación y refiriéndonos concretamente a la educación
superior se puede afirmar lo http://www.ucm.es/BUCM/cee/doc/9823/9823.htm (26 de
31)19/02/2008 13:13:25 El gasto público en educación: Algunos aspectos de interés siguiente:
Existe consenso en que la intervención pública en educación superior puede mejorar
considerablemente aspectos concretos de la equidad del sistema. Tales como la igualdad de
oportunidades o la distribución de la renta y riqueza. Ahora bien, parece ser que la intervención
pública a través de subvenciones generalizadas a todos los estudiantes de la Universidad Pública,
no es el mejor modo de conseguirlo, a la luz de los datos y resultados de las investigaciones que
disponemos en esta materia. Desde el punto de vista de la eficiencia los argumentos más sólidos
que podrían justificar la intervención pública en educación superior son la no existencia de interés
por desarrollar la docencia e investigación en materias concretas, y las economías de escala. Los
motivos del desinterés por ofertar determinadas carreras universitarias se fundamentan en su
escasa rentabilidad. Sin embargo, pueden tener un interés cultural, científico o social que hagan
recomendable su no abandono. También las universidades privadas en sus comienzos pueden
tropezar con problemas financieros que dificulten realmente la financiación de bibliotecas ,
centros de investigación, fondos para la investigación, etc, que son del todo necesarios para el
buen hacer de una universidad. Esta intervención no tiene porque traducirse en la producción y
provisión pública de este tipo de enseñanza. Existe otras posibles vías como conceder ayudas
estatales. Como vemos el campo de intervención pública desde el punto de vista de la eficiencia es
realmente reducido, insistimos, en educación http://www.ucm.es/BUCM/cee/doc/9823/9823.htm
(27 de 31)19/02/2008 13:13:25 El gasto público en educación: Algunos aspectos de interés
superior. Además hay que tener en cuenta que el hecho de que el Sector Público intervenga para
reducir las ineficiencias del mercado no implica que esta intervención sea eficiente. No implica que
el sector público lo haga mejor que el mercado. O el hecho de que en momento determinado se
requiera de la intervención pública no justifica que esta deba subsistir en un horizon El gasto
público en educación: Algunos aspectos de interés -BARR, N.(1993): The Economics of the Welfare
State. Major New Edition -BECKER, G.(1975). Human Capital, 2nd ed. Cambridge, mass. : National
Bureau of Economic Research. -BLAUG, M. (1976) " The empirical status of human capital theory :
a slighly jaundiced survey". Journal of economic literature, V, 14, pp. 827-855. - ESCARDIBUL
FERRA, J.O.(1997): " Educación, nivel de renta y convergencia educativa. Un análisis de las
Comunidades Españolas". IV Congreso de Economía Pública. Pamplona febrero 1997. -OCDE
(1997): Análisis del panorama educativo. Los indicadores de la OCDE 1995. -OCDE (1995):
Statistiques de l'enseignement de l'OCDE París 1995. -OLIVER ALONSO, J. ; RAYMOND BARA, J.L. ;
ROIG CABATE J.L. Y ROCA PARES A. (1998): Educación, niveles de ingreso y ahorro en la economía
española . Documento de trabajo nº141/1998. Fundación de las Cajas de Ahorros Confederadas
para la Investigación Económica y Social. -OROVAL PLANAS, E.(1995): Planificación, evaluación y
financiación de los sistemas educativos. AEDE. Civitas. -OROVAL PLANAS, E.(1996): Economía de la
educación. Ed. civitas. -PEREZ TORRES, J.A. (1995): " La importancia de la inversión en capital
humano". Congreso Nacional de Economía. Las Palmas de Gran Canaria , diciembre 1995, -
SERRANO MARTINEZ, L. (1995): "Indicadores de capital humano y productividad" Congreso
Nacional de Economía. Las Palmas de Gran Canaria , diciembre 1995, -VARIOS AUTORES:
"Economía de la educación". Congreso Nacional de Economía diciembre de 1995. Canarias. -
VARIOS AUTORES (1996): "Economía de la educación". Temas de estudio e investigación. Editores
Julio Grao y Alejandro Ipiña. Vitoria 1996. BIBLIOGRAFIA MEDICION DE LA EFICIENCIA DE LA
EDUCACION http://www.ucm.es/BUCM/cee/doc/9823/9823.htm (29 de 31)19/02/2008 13:13:25
El gasto público en educación: Algunos aspectos de interés -AHN, T. ARNOLD V. CHARNES A., Y
COOPER, (1989). " Dea and ratio efficiency for publicd institutions of higher learning in Texas".
Edited by J.L: Chan . Jai Press, pp 165-185. -AHN, T. CHARNES, Y COOPER, (1989):" Some
satadistical and DEA evaluatins of relative efficiencies of Public and Private Institutions of Higher
Learning". Soci-Economic Planing Science, vol.22,nº6, pp 259-270. -BERGSTROM, T. y otros.
(1988):" A test for efficiency in the suplpy of public education". Journal of public Economics nº 35,
pp 288-307 . North Holland. -BESSENT, A. Y BESSENT, ,w. (1980) "Determining the comparative
efficiency of Schools through data Envelopment Analisis". educational Administration Quaterly.
Vol. 16, nº2, pp 57-75. -BEASLY, L.(1990): "Comparing University Departments", Omega, vol.18,
nº2, pp.171-183. -BEASLY, L.(1993): "Determining teaching and the research efficiencies". Working
Paper The Management School imperial College, pp.1-18. -JOHNES, G. (1992): "Perfomance
indicators en Higher education". A survey of recent work". Oxford Review of economic policy
nº2(2),pp 19-34. - DE GROOT, H. (1988): "Descentralization decisions in bureaucracies as a
principal-agent problem" Journal of Public economics nº36,pp 323-337 - DE GROOT, H.,
MCMAHON W.W. VOLKWEIN (1991): The cost of estructure research universities" Review of
econimics and Statistics nº73(3) Agosto, pp 424-431 -DUNDAR, H. y LEWIS, D.R. (1995):"
Departamental productivity in nAmerican universities Economies of scale and scope". Economics
Educations Review. Vol 14, nº2, pp 119-144 - GOUDRIAN, R Y DE GROOT, H.(1993): " State
regulation a university behavior". Journal of Economic Behavior and Organization, vol. 20(3) Abril,
pp 309-318 -HANUSHEK E (1986): " The Economics of schooling". Journal of economic literature,
vol. 24, nº 3. -LEVIN, H.(1974): "Measuring efficiency in Educational production" Public Finance
Quaterly. Vol. 2, nº1, pp 3-24. -MANCEBON TORRUBIA, M. JESUS (1997): "La medición de la
eficiencia de centros de http://www.ucm.es/BUCM/cee/doc/9823/9823.htm (30 de
31)19/02/2008 13:13:25 El gasto público en educación: Algunos aspectos de interés enseñanza
secundaria: Una aplicación del método de envolvente de datos". IV Encuentro de economía
pública. Universidad Pública de Pamplona. -MANCEBON TORRUBIA, M. JESUS (1996), La
evaluación de la eficiencia de centros escolares públicos , Tesis Doctoral. Universidad de Zaragoza.
-PINA MARTINEZ, V. Y TORRES PRADAS LOURDES (1995): "Evaluación del rendimiento de los
departamentos de Contabilidad de las universidades españolas". Hacienda Pública Española nº
135. -PEDRAJA CHAPARRO Y SALINAS JIMENEZ,J.(1996): " Análisis de la eficiencia del gasto público
en educación secundaria". III encuentro de Economía Pública. Universidad de Sevilla. -SAN
SEGUNDO M.J.(1991): "Evaluación del sistema educativo a partir de datos individuales".Economia
industrial. Marzo-abril ,pp 23-37. -SINUANY-STERN, Z. Y OTROS, (1994): "Academic departments
efficiency via DEA". Computers and Operations Research, vol 21 nº5, pp 543-556. -TRILLO DEL
POZO, D.(1997): "La medición de la eficiencia en las instituciones de educación superior". IV
Encuentro de economia pública. Universidad Pública de Pamplona. -THANASSOULIS, E. y DUNSTAN
P. (1994). "Guiding Schools to improve perfomasnce Using Data Envelopment Analysis : An
illustration with data from a local authority". Journal of the Operational Research Society. Vlo 45,
nº 11, pp 1247-1262 -SUMMERS, A. Y WOLFE, B.(1977) " Do Schools make a diference? american
Economic Review, vol. 67, nº4, pp 639-652. Laura de Pablos Escobar. Departamento de Economía
Aplicada VI Facultad de CC. EE. UCM. http://www.ucm.es/BUCM/cee/doc/9823/9823.htm (31 de
31)19/02/2008 13:1

PRESENTACIÓN Desde el año 2006, en Bolivia se inició un proceso de transformación del Estado
para construir un nuevo patrón de desarrollo basado en la concepción del Vivir Bien. En este
marco, se viene implementando el Modelo Económico Social, Comunitario y Productivo del Vivir
Bien para alcanzar un desarrollo económico con redistribución de ingresos. Entre las bases de este
modelo se contempla la redistribución del ingreso, donde el excedente económico se redistribuye
especialmente entre las personas de escasos recursos. Con la nacionalización de los recursos
naturales estratégicos, el Estado recuperó los excedentes económicos que se trasferían al exterior
y los redistribuyó hacia los sectores generadores de excedente, financió el proceso de
industrialización para construir una Bolivia industrializada y productiva e impulsó una política
social agresiva a favor de la población. Con la política redistributiva de ingresos, se logró priorizar
la asignación de recursos en sectores sociales vulnerables como adultos mayores, mujeres
embarazadas e infancia, niñez y adolescencia. Cabe resaltar, que la inversión en la formación de
capital humano desde la infancia, es esencial para romper el ciclo intergeneracional de la pobreza
y para promover el desarrollo del país. En este contexto, el presente estudio analiza el
comportamiento del gasto público social y del gasto orientado a la infancia, niñez y adolescencia,
para el periodo 2000 - 2014, identificando su destino, composición y evolución, con el fin de
contribuir al diseño de políticas públicas, evaluar las prioridades de asignación del gasto en los
diferentes niveles de gobierno y promover la adecuada focalización de recursos a favor de la niñez.
Mariana Prado Noya Ministra de Planificación del Desarrollo María Félix Delgadillo Camacho
Directora General Ejecutiva de UDAPE ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN
..........................................................................................................9 2 EL GASTO PÚBLICO SOCIAL
EN BOLIVIA ...........................................................10 2.1 Evolución del Gasto Público
Social......................................................................11 2.2 Gasto Público Social de Gobiernos
Autónomos Departamentales y Municipales..........................................................................18 2.3 El
Financiamiento del Gasto Público Social.......................................................19 2.4 El Gasto Público
Social por Objeto del Gasto .....................................................20 2.5 Gasto Público Social por
Funciones ....................................................................22 2.5.1 Medio
Ambiente...........................................................................................22 2.5.2 Vivienda y Servicios
Comunitarios ............................................................26 2.5.3
Salud............................................................................................................31 2.5.4 Actividades
Recreativas, Culturales y de Religión ...................................35 2.5.5 Educación
....................................................................................................39 2.5.6 Protección Social
.........................................................................................44 3 GASTO PÚBLICO SOCIAL PARA LA
INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA (INA)........49 3.1 Evolución del Gasto Público Social para la
INA.................................................49 3.2 Gasto Social para la INA de Gobiernos Autónomos
Departamentales y Municipales..........................................................................53 3.3
Financiamiento del Gasto Público Social para la INA.......................................54 3.4 El Gasto Público
Social para la INA por Objeto del Gasto.................................55 3.5 El Gasto Público Social para la
INA por Funciones ...........................................56 3.5.1 Vivienda y Servicios Comunitarios
............................................................56 3.5.2 Educación
....................................................................................................61 3.5.3
Salud............................................................................................................65 3.5.4 Protección Social
.........................................................................................70 4 CONSIDERACIONES
FINALES................................................................................74
BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................................76 ANEXO
METODOLÓGICO ..............................................................................................77 ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1: Gasto Público Total, Social y No Social y Producto Interno Bruto .................11 Tabla 2:
Gasto Público Total, Social y No Social y Producto Interno Bruto, per cápita.....12 Tabla 3: Gasto
Público Social por Funciones..................................................................13 Tabla 4: Gasto Social de
Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales .......18 Tabla 5: Gasto Público Social por
Fuente de Financiamiento.......................................19 Tabla 6: Gasto Público Social por Objeto del
Gasto.......................................................21 Tabla 7: Gasto Público en Medio
Ambiente....................................................................22 Tabla 8: Gasto en Medio Ambiente de
Gobiernos Autónomos Departamentales y
Municipales.....................................................................................................23 Tabla 9: Gasto
Público en Medio Ambiente por Fuente de Financiamiento ................25 Tabla 10: Gasto Público en
Medio Ambiente por Objeto del Gasto.................................25 Tabla 11: Gasto Público en Vivienda
y Servicios Comunitarios......................................26 Tabla 12: Gasto en Vivienda y Servicios
Comunitarios de Gobiernos Autónomos Departamentales y
Municipales.......................................................................28 Tabla 13: Gasto Público en Vivienda y
Servicios Comunitarios por Fuente de Financiamiento................................. Tabla 49: Gasto Público
en Protección Social para la INA por Fuente de
Financiamiento..................................................................................................73 Tabla 50: Gasto
Público en Protección Social para la INA por Objeto del Gasto ...........73 ÍNDICE DE GRÁFICOS
Gráfico 1: Composición del Gasto Público Social por Funciones.................................13 Gráfico 2:
Índice de Prioridad Macroeconómica...........................................................14 Gráfico 3: Prioridad
Macroeconómica por Funciones ..................................................15 Gráfico 4: Índice de Prioridad
Fiscal ............................................................................15 Gráfico 5: Índice de Prioridad Fiscal por
Funciones....................................................16 Gráfico 6: Tasas de crecimiento del Gasto Público
Social y del PIB ...........................17 Gráfico 7: Prioridad Macroeconómica del GPS en América
Latina y el Caribe..........17 Gráfico 8: Gasto Social per cápita de Gobiernos Autónomos
Departamentales y Municipales ................................................................................................18
Gráfico 9: Composición del Gasto Público Social por Objeto del Gasto ......................21 Gráfico 10:
Composición del Gasto Público en Medio Ambiente ...................................23 Gráfico 11: Gasto per
cápita en Medio Ambiente de Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales
..................................................................24 Gráfico 12: Composición del Gasto Público en Medio
Ambiente por Objeto del Gasto 26 Gráfico13: Composición del Gasto Público en Vivienda y
Servicios Comunitarios .....27 Gráfico 14: Gasto per cápita en Vivienda y Servicios Comunitarios de
Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales ..............................................28 Gráfico 15:
Composición del Gasto Público en Vivienda y Servicios Comunitarios por Objeto del Gasto
.....................................................................................30 Gráfico 16: Composición del Gasto Público
en Salud.....................................................32 Gráfico 17: Gasto per cápita en Salud de Gobiernos
Autónomos Departamentales y Municipales
................................................................................................33 Gráfico 18: Composición del Gasto
Público en Salud por Objeto del Gasto..................34 Gráfico 19: Composición del Gasto Público en
Actividades Recreativas, Culturales y de
Religión..................................................................................................36 Gráfico 20: Gasto per
cápita en Actividades Recreativas, Culturales y de Religión de Gobiernos Autónomos
Departamentales y Municipales ........................37 Gráfico 21: Composición del Gasto Público en
Actividades Recreativas, Culturales y de Religión por Objeto del
Gasto...............................................................39 Gráfico 22: Composición del Gasto Público en
Educación .............................................40 Gráfico 23: Gasto per cápita en Educación de Gobiernos
Autónomos Departamentales y Municipales ..................................................................41 Gráfico
24: Composición del Gasto Público en Educación por Objeto del Gasto ..........43 Gráfico 25:
Composición del Gasto Público en Protección Social..................................45 Gráfico 26: Gasto per
cápita en Protección Social de Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales
..................................................................46 Gráfico 27: Composición del Gasto Público en
Protección Social por Objeto del Gasto............................................................................................48
Gráfico 28: Gasto Público Social para la INA.................................................................50 Gráfico 29:
Composición del Gasto Público Social para la INA por Funciones ............51 Gráfico 30: Prioridad
Macroeconómica del Gasto Público Social para la INA por
Funciones................................................................................................52 Gráfico 31: Índice de
Prioridad Fiscal del Gasto Público Social para la INA por
Funciones................................................................................................52 Gráfico 32: Gasto Social
per cápita para la INA de Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales
..................................................................54 Gráfico 33: Composición del Gasto Público Social para
la INA por Objeto del Gasto..56 Gráfico 34: Composición del Gasto Público en Vivienda y Servicios
Comunitarios para la INA....................................................................................................57 Gráfico
35: Gasto per cápita en Vivienda y Servicios Comunitarios para la INA de Gobiernos Autónomos
Departamentales y Municipales ........................58 Gráfico 36: Composición del Gasto Público en
Vivienda y Servicios Comunitarios para la INA por Objeto del
Gasto.................................................................60 Gráfico 37: Composición del Gasto Público en
Educación para la INA.........................62 Gráfico 38: Gasto per cápita en Educación para la INA de
Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales ..............................................63 Gráfico 39:
Composición del Gasto Público en Educación para la INA por Objeto del Gasto
.....................................................................................65 Gráfico 40: Composición del Gasto Público
en Salud para la INA................................66 Gráfico 41: Gasto per cápita en Salud para la INA de
Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales ..............................................68 Gráfico 42:
Composición del Gasto Público en Salud para la INA por Objeto del Gasto ...69 Gráfico 43:
Composición del Gasto Público en Protección Social para la INA .............71 Gráfico 44: Gasto per
cápita en Protección Social para la INA de Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales
..............................................72 Gráfico 45: Composición del Gasto Público en Protección Social
para la INA por Objeto del Gasto .....................................................................................74 11
Bolivia: Estimaciones de Gasto Público Social y Gasto en Infancia, Niñez y Adolescencia 1.
INTRODUCCIÓN El gasto público tiene importantes efectos directos e indirectos sobre la pobreza y
la distribución del ingreso; por un lado afecta directamente a través de un mayor acceso a
servicios básicos en la población y por otro, influye indirectamente en el empleo y los ingresos de
la población a través de mayor inversión pública y la mejora de las condiciones para la actividad
privada. Por ello, la cuantificación, monitoreo y estudio del gasto público, especialmente de aquel
relacionado con la gestión social, constituye un instrumento de política económica primordial ya
que permite analizar la asignación de recursos hacia diferentes áreas de la economía y por tanto
orientar el diseño y gestión de la política pública. Uno de los principales componentes del gasto
público, por su efecto sobre la pobreza y el ingreso, es el Gasto Público Social (GPS). Su
importancia radica en que estos recursos pueden contribuir a compensar, temporal o
permanentemente, determinados cambios en la distribución de los ingresos de la población. De
igual manera, el GPS puede favorecer la formación de capital humano en la medida en que
permite el desarrollo del potencial productivo de las personas. Por ello, entre las prioridades del
Gasto Público Social, es indispensable la inversión en sectores vulnerables de la población, como la
Infancia, Niñez y Adolescencia (INA). La inversión en formación de capital humano, desde la
infancia, es esencial para romper el ciclo intergeneracional de la pobreza y para promover el
desarrollo del país. De acuerdo a los estatutos establecidos por la Convención de los Derechos del
Niño, implementada a partir del año 1990, y la Declaración del Milenio de 1991, se considera a la
INA como factor crucial para el desarrollo, otorgando a la eliminación de la pobreza infantil una
atención especial y prioritaria. La pobreza en la INA implica la falta de acceso a un conjunto de
activos sociales y un deterioro físico y mental en el proceso de crecimiento. Ambos hechos en esa
etapa de la vida comprometen las posibilidades futuras de salir de la pobreza y tener una vida
plena en la etapa adulta (UDAPE, 2007a). Dada la importancia de la inversión en la INA, durante
los últimos años, “la dinámica de la política pública de carácter social en Bolivia siguió la tendencia
de los países de la región, orientándose a promover la articulación y ejecución de diversos
programas sociales que permitan coordinar los alcances de la seguridad social tradicional, la
provisión de servicios sociales y la oferta de programas asistenciales” (CEPAL, 2010). En este giro,
la política social se dirigió hacia la implementación de programas destinados a sectores específicos
de la población, entre los que se encuentra la INA. Es así que la cuantificación, seguimiento y
análisis del Gasto Público y del Gasto Público Social en particular, es esencial para el diseño,
gestión y evaluación de las políticas pú- blicas. Por ello, la Unidad de Análisis de Políticas Sociales y
Económicas (UDAPE), desa- 12 2000 - 2014 rrolló una metodología1 de cuantificación y
clasificación que desglosa el gasto en componentes de Salud, Educación, Vivienda y Servicios
Comunitarios, entre otros, misma que es aplicada a la información del Gasto Público generado por
el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP). En este contexto, el objetivo de este
documento es visibilizar el destino, la composición, evolución y prioridad del Gasto Público Social y
del Gasto Público Social para la INA en Bolivia, constituyendo un indicador a corto y mediano plazo
de la lucha contra la pobreza, la búsqueda de equidad y el desarrollo integral del país. La
importancia de esta información radica en la identificación de los factores económicos y
presupuestarios que permitirán realizar el monitoreo de las políticas sociales de tal forma que se
incremente la eficiencia y eficacia en la asignación de recursos en favor de este grupo poblacional.
El presente documento se divide en cuatro partes, en la primera se realiza una introducción al
documento para guiar al lector en la lectura del gasto público social en Bolivia. En la segunda
parte, se describen las características del Gasto Público Social en Bolivia, detallándose aspectos
como la evolución del gasto, presentación de los indicadores de prioridad macroeconómica y
fiscal, así como la clasificación funcional del gasto social, entre otros. En la tercera parte se hace
referencia a aspectos característicos del Gasto Público Social orientado a la INA en Bolivia; y en la
última parte, se presentan elementos a considerar en el futuro con el objetivo de precautelar el
GPS y el GPS-INA. 2. EL GASTO PÚBLICO SOCIAL EN BOLIVIA El Gasto Público Total (GPT) es una
herramienta fundamental de la política fiscal boliviana para la ejecución de políticas públicas. El
Gasto Público Total se ejecuta a través del Presupuesto General del Estado y comprende todas las
erogaciones realizadas por las entidades pertenecientes al sector público. El GPT contempla el
Gasto Publico No Social y Gasto Público Social. El primero considera todas las erogaciones
realizadas por entidades del sector público destinadas a promover servicios públicos en defensa,
orden público y seguridad, y servicios en asuntos económicos, entre otros. Por su parte, el Gasto
Público Social es la suma de las erogaciones (gastos corrientes y de capital) realizadas por el Sector
Público destinadas al financiamiento de los planes, programas y proyectos cuyo objetivo es
generar un impacto positivo en la solución de problemas asociados a la pobreza, la distribución del
ingreso y la promoción de condiciones para generar un mayor acceso a los servicios sociales
básicos, coadyuvando así a mejorar la situación de la población más vulnerable. Por ello, el Gasto
Público Social más que un gasto es una inversión social. La estimación del GPS para Bolivia fue
realizada para el periodo 2000–2014. La estimación del gasto corresponde al gasto del Gobierno
General y Empresas Municipales. Esta información fue procesada por UDAPE utilizando un
clasificador funcional propio2 . Las funciones sociales consideradas son: • Medio Ambiente •
Vivienda y Servicios Comunitarios 1 La clasificación realizada se basa en el Manual de Finalidades y
Funciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la metodología de la Comisión Económica
para América Latina y El Caribe (CEPAL). La metodología se encuentra en anexo. 2 La metodología
de estimación del GPS utilizada por 13 Bolivia: Estimaciones de Gasto Público Social y Gasto en
Infancia, Niñez y Adolescencia • Salud • Actividades Recreativas, Culturales y de Religión •
Educación • Protección Social Por aspectos estrictamente de índole metodológico y además
porque los objetos de análisis son distintos, las cifras estimadas de gasto público social que se
reportan en este documento difieren de las cifras publicadas en el documento “Presupuesto
Público para Niñas, Niños y Adolescentes en Bolivia” del Ministerio de Economía y Finanzas
Públicas (MEFP). El documento elaborado por el MEFP, cuantifica y analiza el gasto público
orientado a la niñez y adolescencia boliviana en el marco del Presupuesto General del Estado
(PGE), es decir, a partir del momento contable del “presupuesto”, mientras que en el presente
documento, se estima el gasto público social en el momento contable de “ejecutado”, es decir, la
erogación efectivamente realizada de recursos públicos. 2.1 Evolución del Gasto Público Social El
Gasto Público Total y el Gasto Público Social presentaron un crecimiento en el periodo 2000-2014,
excepto el descenso observado en la gestión 2002. En este periodo, el Gasto Público Total se
incrementó en 401% alcanzando el valor de US$12.930,1 millones en 2014; por su parte el Gasto
Público Social pasó de US$1.322,7 millones en 2000 a US$7.390,5 millones en 2014, un incremento
de 459%. A partir de 2006, se observa un incremento significativo en términos nominales; entre el
2000 y 2005, el GPS creció en 4,9% en promedio por año, mientras que entre 2006 y 2014 el
incremento anual promedio fue de 20,8%. El comportamiento del GPS estuvo asociado a la
disponibilidad de recursos del Estado, reflejada en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB),
el cual, en términos nominales, llegó a US$33.236,7 millones en 2014 (Tabla 1). Tabla 1: Gasto
Público Total, Social y No Social y Producto Interno Bruto 2000 – 2014 (En millones de dólares)
Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad
Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público Social
corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas con
alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a la
nueva metodología de compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información para el
año 2009 no se encuentra disponible Con la implementación del Modelo Económico Social
Comunitario Productivo (MESCP) a partir de 2006 y en cuyo marco se nacionalizaron los
hidrocarburos, se aplicaron políticas redistributivas y se destinaron mayores recursos a la inversión
pública, asimismo con un contexto externo favorable expresado en mayores precios de
hidrocarburos y minerales hasta la crisis financiera internacional del 2008, hicieron posible el
crecimiento sostenible del PIB y del gasto público. 14 2000 - 2014 Recuadro: Modelo Económico
Social Comunitario Productivo del Vivir Bien Desde el año 2006, se viene implementado el Modelo
Económico Social Comunitario Productivo (MESCP) del Vivir Bien para alcanzar un desarrollo
económico con redistribución de ingresos. Las bases de este modelo son: • Crecimiento y
desarrollo en base al aprovechamiento de los recursos naturales: Generación de mayor excedente
económico. • Apropiación del excedente económico: Con la recuperación de los recursos
naturales, ahora los excedentes que generan se quedan en el Estado Plurinacional de Bolivia y son
redistribuidos hacia otros sectores generadores de ingreso y empleo. • Redistribución del ingreso:
El excedente económico se redistribuye especialmente entre las personas de escasos recursos
(Transferencias monetarias, inversión pública, incrementos salariales inversamente
proporcionales, subvención cruzada y otros). • Reducción de la desigualdad social y la pobreza: El
modelo contiene una visión social. • Respeto de los Derechos de la Madre Tierra;
fundamentalmente el derecho a la vida y a la diversidad de la vida fortaleciendo las capacidades
de regeneración de los sistemas de vida de la Madre Tierra. El MESCP identifica dos pilares: los
sectores estratégicos generadores de excedente económico (hidrocarburos, minería, electricidad,
entre otros), y los sectores generadores de ingresos y empleo (industria manufacturera, turismo,
vivienda, desarrollo agropecuario y otros). Con el objetivo de cambiar el modelo primario
exportador, el Estado se constituye en un ente redistribuidor, transfiriendo los excedentes
económicos desde los sectores estratégicos hacia los sectores generadores de ingreso y empleo, y
hacia la población de escasos recursos a través de programas sociales. Desde la implementación
del MESCP, Bolivia alcanzó un crecimiento económico sostenido que fue impulsado por la
demanda externa y la demanda interna, éste último fue el motor que se reactivó gracias al MESCP
y que sustentó el crecimiento en contextos internacionales desfavorables. Dado que este modelo
integra lo económico con lo social, este último también registró avances importantes debido a las
políticas sociales que viene ejecutando el nivel central del Estado. Fuente: Informe Voluntario del
Estado Plurinacional de Bolivia al Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC),
año 2014, y Revista del Modelo Económico Social Comunitario Productivo del Ministerio de
Economía y Finanzas Públicas. Tabla 2: Gasto Público Total, Social y No Social y Producto Interno
Bruto, per cápita 2000 – 2014 (En dólares) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del
Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto
Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de
Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social
fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación
desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. 15 Bolivia:
Estimaciones de Gasto Público Social y Gasto en Infancia, Niñez y Adolescencia El crecimiento del
PIB acompañado de un mayor gasto público social, en el marco de la política de redistribución de
los ingresos del MESCP, se tradujo en mayores recursos para la población boliviana. El PIB per
cápita pasó de representar, en términos nominales de US$999 por persona en 2000 a US$3.116 en
la gestión 2014. En el periodo 2000-2005, el Gasto Público Total, en términos nominales, no
superaba los US$400 por persona, en cambio, en el período 2006-2014 este gasto fue en
promedio US$745 por persona. Por su parte, en el primer periodo el Gasto Público Social en
promedio fue de US$163 por persona, mientras que en el segundo fue de US$411. Para el 2014, el
GPT y el GPS per cápita se incrementaron, llegando a US$1.212 y a US$693 por persona
respectivamente (Tabla 2). Tabla 3: Gasto Público Social por Funciones 2000 – 2014 (En millones
de dólares) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y
Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público
Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas
con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a
la nueva metodología de compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la
gestión 2009 no está disponible. Gráfico 1: Composición del Gasto Público Social por Funciones
2000 – 2014 (En porcentaje) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de
Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el
Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales
relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y
armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación desarrollada por
UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. 16 2000 - 2014 A nivel de funciones
del GPS, los sectores presentaron variaciones positivas significativas. El sector de Educación pasó
de US$488,7 millones en 2000 a US$2.716,8 millones en 2014 y representó en promedio el 38,9%
del GPS en el periodo observado; éste fue el sector en el cual se concentró la mayor parte de la
inversión social. Por otra parte, el sector de Protección Social fue el segundo en importancia, su
participación en el GPS fue en promedio 30,2%. El gasto en este sector se incrementó de US$433,9
millones en 2000 a US$1.954,3 millones en 2014. En el sector Salud, el incremento fue desde
US$243,8 millones en 2000 a US$1.428,1 millones en 2014; para 2014 su participación en el GPS
llegó a 19,3%. El resto de los sectores también tuvieron una evolución positiva y la participación de
los mismos en el GPS se incrementó progresivamente. Los mayores incrementos se dieron a partir
de la gestión 2006 (Tabla 3 y Gráfico 1). La evolución favorable del GPS se observa en la evolución
del Índice de Prioridad Macroeconómica, el cual mide la relación del gasto social respecto al PIB.
En el periodo 2000 - 2014, el GPS respecto del PIB pasó de representar el 15,7% a 22,2% y el Gasto
Público No Social de 14,9% a 16,7% del PIB (Gráfico 2). Gráfico 2: Índice de Prioridad
Macroeconómica 2000 – 2014 (En porcentaje del PIB) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a
datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El
Gasto Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de
Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social
fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación
desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. El gasto público en
Educación refleja mayor prioridad macroeconómica cuando se desglosa por funciones, éste fue
incrementándose progresivamente hasta llegar al 8,2% del PIB para el año 2014. Siguen en orden
de prioridad macroeconómica los sectores de Protección Social y Salud que para 2014
representaron 5,9% y 4,3% del PIB, respectivamente. La participación del resto de los sectores
sociales fue menor. 17 Bolivia: Estimaciones de Gasto Público Social y Gasto en Infancia, Niñez y
Adolescencia Gráfico 3: Prioridad Macroeconómica por Funciones 2000 – 2014 (En porcentaje del
PIB) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y
Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público
Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas
con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a
la nueva metodología de compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la
gestión 2009 no está disponible. En el periodo 2000-2014, el gasto en todos los sectores sociales
tuvo una evolución progresiva, siendo los sectores de Educación, Salud y Protección Social los más
representativos. El gasto en el sector Educación, en relación al PIB, se incrementó en 2,4 puntos
porcentuales, el sector Salud en 1,4 puntos y el sector de Protección Social en 0,7 puntos. Esto se
debe fundamentalmente al auge de los componentes no contributivos de la política de protección
social como los programas de transferencias monetarias; y en el caso de Educación y Salud, al
incremento sustancial del personal, a los incrementos salariales asociados y la ampliación de la
infraestructura. Para la gestión 2014, los sectores mencionados continuaron siendo los más
relevantes (Gráfico 3). Gráfico 4: Índice de Prioridad Fiscal 2000 – 2014 (En porcentaje) Fuente:
Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al
mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público Social corresponden al
gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas con alguna de las
funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a la nueva
metodología de compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la gestión
2009 no está disponible. 18 2000 - 2014 La evolución positiva del GPS también se refleja en el
Índice de Prioridad Fiscal, es decir, la participación del Gasto Público Social en el Gasto Público
Total. Entre 2005 y 2014, la participación del GPS en el Gasto Público Total se incrementó de
50,5% a 57,2%. Por otra parte, la participación del Gasto Público No Social fue en promedio 45,6%,
representando en 2014 el 42,8% del GPT (Gráfico 4). A nivel sectorial, se ratifica la importancia del
gasto en el sector Educación. En el periodo observado se destaca un incremento significativo de la
participación del gasto en Educación en el GPT llegando al 21,0% en 2014. Siguen en orden de
significancia los sectores de Protección Social y Salud; ambos sectores tuvieron incrementos
considerables en los últimos años, alcanzando una participación de 15,1% y 11,0% para el 2014
respectivamente. En el periodo 2000-2014, los gastos en Educación y Salud registraron
incrementos en la participación de 2,1 y 1,6 puntos porcentuales, respectivamente. La
participación del gasto en Protección Social en el GPT alcanzó en promedio 16,0%. Por otra parte,
los sectores de Actividades Recreativas, Culturales y Religión y de Medio Ambiente presentaron
incrementos en la prioridad fiscal de 1,8 y 1,7 puntos, respectivamente (Gráfico 5). Gráfico 5:
Índice de Prioridad Fiscal por Funciones 2000 - 2014 (En porcentaje del GPT) Fuente: Elaborado
por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de
octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del
Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones
sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de
compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está
disponible. La prioridad macroeconómica y la prioridad fiscal del GPS reflejan que la inversión
social estuvo asociada a la disponibilidad de recursos del Estado, generada por el crecimiento del
Producto Interno Bruto y la aplicación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo. Esto,
permitió a la política social adquirir mayor relevancia ya que el incremento de recursos favoreció
la asignación de los mismos desde diferentes niveles de gobierno para la creación y ejecución de
programas sociales. Para los últimos años la tasa de crecimiento anual del GPS fue superior a la
tasa de crecimiento económico del país (Gráfico 6). 19 Bolivia: Estimaciones de Gasto Público
Social y Gasto en Infancia, Niñez y Adolescencia Gráfico 6: Tasas de crecimiento del Gasto Público
Social y del PIB 2000 - 2014 (En porcentaje) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del
Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto
Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de
Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social
fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación
desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. Gráfico 7: Prioridad
Macroeconómica del GPS en América Latina y el Caribe 2000 – 2014 (En porcentaje del PIB)
Fuente: Actualización para Bolivia realizada por UDAPE Comisión Económica para América Latina y
el Caribe (CEPAL) Notas: (P) La estimación para Bolivia fue realizada en base a datos
proporcionados por el Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal. a/ Se refiere al
gobierno central. - b/ Gobierno general. - c/ Sector público total - d/ Se refiere al sector público no
financiero. - e/ Se refiere al gobierno central presupuestario. A nivel regional, el GPS fue superior
al 10% del PIB en varios países y se fue incrementando en los últimos años. De acuerdo a los
Informes del Panorama Social de América Latina (CEPAL, 2010-2014), la importancia del Gasto
Público Social se incrementó de forma progresiva como un medio para canalizar recursos hacia la
población más pobre y fortalecer así el desarrollo económico. Este hecho llevó a los países
latinoamericanos a incrementar gradualmente el gasto en sectores sociales. 20 2000 - 2014 2.2
Gasto Público Social de Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales3 A nivel
departamental, el Gasto Público Social ejecutado por los gobiernos autónomos departamentales y
municipales tuvo una evolución creciente en el periodo observado, excepto en las gestiones 2011
y 2012, años en los que se observan descensos en la ejecución del GPS de los gobiernos
autónomos de Potosí, La Paz, Cochabamba, Oruro, Chuquisaca y Santa Cruz (Tabla 4). Tabla 4:
Gasto Social de Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales 2000 - 2014 (En millones de
dólares) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y
Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público
Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas
con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a
la nueva metodología de compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la
gestión 2009 no está disponible. Gráfico 8: Gasto Social per cápita de Gobiernos Autónomos
Departamentales y Municipales 2000 - 2014 (En dólares) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a
datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El
Gasto Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de
Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social
fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación
desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. 3 El gasto
departamental considera el gasto ejecutado por Gobiernos Autónomos Departamentales y
Municipales de los nueve departamentos. 21 Bolivia: Estimaciones de Gasto Público Social y Gasto
en Infancia, Niñez y Adolescencia Considerando el gasto que se realiza por habitante en cada
departamento, Pando y Tarija presentan los niveles más elevados de GPS per cápita con US$719 y
US$694 respectivamente en 2014, mientras que los departamentos de La Paz y Cochabamba
registraron los gastos per cápita más bajos. En general, se destaca que entre 2005 y 2014 los
municipios y gobernaciones de todos los departamentos incrementaron en más de 100% su Gasto
Público Social per cápita; en particular, la gobernación y los municipios de Tarija que presentaron
el mayor crecimiento de GPS per cápita (363,1%) desde el año 2005 (Gráfico 8). 2.3 El
Financiamiento del Gasto Público Social Entre 2000 y 2014, el Gasto Público Social fue financiado
prácticamente con recursos internos. No obstante, se diferencian dos periodos, el primero entre
2000 y 2005, y el segundo entre 2006 y 2014. En el primero, los recursos internos financiaron en
promedio el 90,3% del gasto social, pero en el segundo periodo esta participación subió a 94,4%
como resultado de las mayores erogaciones del sector público en temas sociales. A partir de 2006,
se crearon nuevos programas sociales de transferencias en efectivo, se mejoraron los niveles
salariales de los sectores asociados al gasto social como Salud y Educación, además se destinaron
más recursos a inversiones en construcción y ampliación de escuelas, hospitales, centros
recreativos, principalmente. Tabla 5: Gasto Público Social por Fuente de Financiamiento 2000 –
2014 (En millones de dólares y en porcentaje) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del
Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto
Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de
Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social
fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación
desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. (*) Incluye los
fondos del TGN que se originan en las recaudaciones, participación de regalías, transferencias,
rendimiento de activos y los montos del financiamiento en papeles. (**) Incluye los Recursos de
contravalor, las transferencias del TGN por el Fondo Compensatorio Departamental, el Impuesto
Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados, el Impuesto a la Participación en Juegos y Otros
Organismos Financiadores del Gobierno. 22 2000 - 2014 La principal fuente de financiamiento
interno fue el TGN, que sumado a las transferencias a gobernaciones, municipios y universidades
por concepto de coparticipación tributaria e IDH entre otros, representan más del 70% del
financiamiento total. Entre 2000 y 2005 el TGN financiaba el 70,9% del gasto público social, a
partir de 2006 esta participación se incrementó y en el 2014 llegó a representar el 77,6%. (Tabla
5). También se observa una creciente participación de las transferencias del TGN por
coparticipación tributaria que pasó de financiar el 7,6% del gasto social en 2000 a 12,3% en 2014,
producto de las mayores recaudaciones en el mercado interno. Por otro lado, a partir de 2005, se
suma a las fuentes de financiamiento el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) que empieza a
cobrar mayor relevancia a partir de 2006, llegando a representar en 2014 el 18,7% del
financiamiento del gasto público social. Estos recursos estuvieron orientados principalmente a
Protección Social, en particular para el pago de la Renta Dignidad y Educación por el gasto de los
municipios y las universidades públicas. Los recursos específicos fueron la segunda fuente de
financiamiento más importante y corresponden a los ingresos resultantes de la actividad propia de
cada entidad pública y los ingresos por regalías4 . Entre 2000 y 2014, su participación en el
financiamiento total fue en promedio el19,0% del Gasto Público Social. En niveles, se evidencia un
esfuerzo por parte de las entidades al asignar más recursos al gasto social. Entre 2000 y 2005, las
entidades públicas en conjunto destinaban de estos recursos un promedio de US$278,7 millones a
gasto social, este monto se elevó en periodo 2006-2014 a un promedio anual de US$779,9
millones, alcanzando su punto más alto en 2014 con US$1.420,7 millones. El financiamiento
externo fue disminuyendo en los periodos anteriormente citados, en el primero, su participación
llegó en promedio a 9,7% que en términos monetarios equivalen a US$140,8 millones año, y en el
segundo periodo, su participación desciende a un promedio anual de 5,6%, llegando su valor más
bajo en 2014 con 3,0% (Tabla 5). 2.4 El Gasto Público Social por Objeto del Gasto En el periodo
2000-2014, los gastos en servicios personales, es decir, remuneraciones de empleados
permanentes y no permanentes y previsión social, fueron los más representativos del GPS,
representando en promedio anual el 41,0% del GPS. Los gastos realizados por transferencias,
representaron en promedio 27,8% en el periodo señalado, principalmente por las transferencias
corrientes al sector privado de la economía por concepto de pensiones y jubilaciones, Renta
Dignidad, y los bonos Juancito Pinto y Juana Azurduy. Para 2014, este componente alcanzó el valor
de US$1.704,6 millones y representó el 23,1% del GPS. 4 Monto de financiamiento por regalías
establecidas en la normativa vigente que se origina por la realización de actividades de explotación
de recursos naturales renovables y no renovables (Regalías hidrocarburíferas, mineras y
forestales). Directrices y Clasificadores Presupuestarios 2015. 23 Bolivia: Estimaciones de Gasto
Público Social y Gasto en Infancia, Niñez y Adolescencia Tabla 6: Gasto Público Social por Objeto
del Gasto 2000 – 2014 (En millones de dólares) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del
Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto
Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de
Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social
fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación
desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. Por otra parte, un
componente que adquirió importancia dentro del GPS fue el gasto en activos reales, el cual está
relacionado con construcciones y adquisición de bienes para infraestructura. Este componente
pasó de representar en promedio el 11,9% del GPS entre 2000 y 2005 a 15,7% entre 2006 y 2014.
En la última gestión, la inversión en activos reales registró un valor de US$1.487,4 millones con
una participación de 20,1% (Tabla 6 y Gráfico 9). Gráfico 9: Composición del Gasto Público Social
por Objeto del Gasto 2000 – 2014 (En porcentaje del GPS) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a
datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El
Gasto Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de
Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social
fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación
desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. 24 2000 - 2014 2.5
Gasto Público Social por Funciones 2.5.1 Medio Ambiente El gasto público destinado a la función
de Medio Ambiente se incrementó de US$28,0 millones a US$360,5 millones entre 2000 y 2014.
Los mayores incrementos se registraron a partir de la gestión 2007, registrándose un crecimiento
de 511,7% entre 2006 y 2014 (Tabla 7). Tabla 7: Gasto Público en Medio Ambiente 2000 – 2014
(En millones de dólares) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de
Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el
Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales
relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y
armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación desarrollada por
UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. El principal componente de esta
función fue el gasto en Ordenación de Deshechos, que incluye el gasto en administración, gestión
y actividades en tratamiento, recojo y eliminación de desechos; en 2014, esta categoría
representó el 34,9% del gasto en medio ambiente. Según programa, los gastos más
representativos en 2014 se realizaron en el servicio de recolección, barrido y transporte de
residuos sólidos especialmente en la ciudades de Santa Cruz, La Paz, El Alto y Cochabamba, que en
conjunto concentraron el 79% del peso de residuos sólidos recolectados; los servicios de limpieza
en las diferentes ciudades; la adquisición de maquinarias y equipos de limpieza urbanos, entre
otros. El siguiente componente con mayor representatividad fue el gasto en Ordenación de Aguas
Residuales no domésticas, mism 25 Bolivia: Estimaciones de Gasto Público Social y Gasto en
Infancia, Niñez y Adolescencia Gráfico 10: Composición del Gasto Público en Medio Ambiente
2000 – 2014 (En porcentaje) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de
Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el
Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales
relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y
armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación desarrollada por
UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. Otro componente importante fue el
de Protección de la Diversidad Biológica y del Paisaje. Este componente incluye la protección de la
fauna y la flora, la protección de hábitats y paisajes, la ordenación de parques y de reservas
naturales, además del manejo de cuencas para la protección del medio ambiente. En 2014, el
gasto ejecutado en esta sub función llegó a representar el 20,1% (Tabla 7 y Gráfico 10). Tabla 8:
Gasto en Medio Ambiente de Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales 2000 – 2014
(En millones de dólares) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de
Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el
Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales
relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y
armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación desarrollada por
UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. 26 2000 - 2014 A nivel subnacional,
los gobiernos autónomos con mayor erogación en medio ambiente fueron los de Santa Cruz, La
Paz y Tarija, los cuales para 2014 registraron un gasto de US$92,5 millones, US$69,8 millones y
US$43,7 millones, respectivamente (Tabla 8). Un componente importante en el incremento del
gasto en medio ambiente a nivel subnacional fue la categoría de Ordenación de deshechos, debido
a que los municipios destinan recursos para ejecutar actividades en limpieza de calles, plazas, vías,
mercados, jardines y tratamiento de desechos, de acuerdo a sus competencias territoriales. Otra
categoría importante fue la Protección de la Diversidad Biológica y del Paisaje, dado que las
gobernaciones destinan recursos para ejecutar la política general de conservación y protección de
cuencas, suelos, recursos forestales y bosques, de acuerdo a sus competencias territoriales. En
esta última categoría destacan entre otros el Programa de Protección de Medio Ambiente y Apoyo
a las Áreas Protegidas; el programa de Apoyo a la conservación y protección del Medio Ambiente y
Recursos Naturales del departamento de Pando; y el Programa de Gestión y Sostenibilidad de los
Recursos Naturales de la cuenca Lago Poopó. En relación al gasto per cápita de los gobiernos
autónomos, en el departamento de Tarija el gasto por persona en Medio Ambiente alcanzó US$83
en 2014, seguido por Pando con US$42. Por otra parte, los departamentos de Cochabamba y
Potosí presentan el menor gasto por persona con US$20 y US$16, respectivamente (Gráfico 11).
Gráfico 11: Gasto per cápita en Medio Ambiente de Gobiernos Autónomos Departamentales y
Municipales 2000 – 2014 (En dólares) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del
Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto
Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de
Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social
fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación
desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. 27 Bolivia:
Estimaciones de Gasto Público Social y Gasto en Infancia, Niñez y Adolescencia Tabla 9: Gasto
Público en Medio Ambiente por Fuente de Financiamiento 2000 – 2014 (En millones de dólares y
en porcentaje) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y
Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público
Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas
con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a
la nueva metodología de compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la
gestión 2009 no está disponible. La principal fuente de financiamiento del gasto en Medio
Ambiente fue los recursos internos y al interior de éste los Recursos Específicos y el TGN. Los
recursos internos financiaron en promedio el 72,4% de este gasto entre 2000 y 2014. Los recursos
específicos, propios de las entidades, se constituyeron hasta 2007 en la principal fuente de
financiamiento y a partir de 2008 el TGN se establece como la principal fuente interna, con
excepción de 2011 y 2013, llegando a financiar el 41,1% del total en 2014 (Tabla 9). Tabla 10:
Gasto Público en Medio Ambiente por Objeto del Gasto 2000 – 2014 (En millones de dólares)
Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad
Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público Social
corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas con
alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a la
nueva metodología de compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la
gestión 2009 no está disponible. Por su parte, los recursos externos fueron una fuente importante
de financiamiento hasta 2005, año en que financiaron el 57,5% del gasto total en este grupo. A
partir de 2006, el peso del financiamiento externo fue en descenso llegando en 2014 a representar
solo 14,0%. (Tabla 9). 28 2000 - 2014 Gráfico 12: Composición del Gasto Público en Medio
Ambiente por Objeto del Gasto 2000 – 2014 (En porcentaje) Fuente: Elaborado por UDAPE en base
a datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota:
El Gasto Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y
de Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social
fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación
desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. La mayor parte del
gasto en medio ambiente fue destinado a activos reales, que se concentran principalmente en la
adquisición de bienes duraderos, construcción de obras, compra de maquinaria y equipo. En esta
categoría de gasto se incluyen los estudios y proyectos realizados por terceros. Esto se debe a que
las actividades en Ordenación de Aguas Residuales no Domésticas y en Ordenación de Deshechos,
principales componentes del gasto en medio ambiente, hacen uso intensivo de bienes asociados a
la categoría de activos reales. En el periodo observado, el gasto en activos reales representó en
promedio 44,9% del gasto en el sector. El gasto en servicios no personales fue el siguiente con
mayor relevancia. Estos representaron en promedio el 33,8% del gasto público en medio ambiente
(Tabla 10 y Gráfico 12). 2.5.2 Vivienda y Servicios Comunitarios En el periodo 2000-2014, el gasto
en Vivienda y Servicios Comunitarios representó en promedio 6,4% del GPS. A partir del año 2007,
el gasto en este sector se incrementó sustancialmente, pasando de US$114,8 millones en 2006 a
US$571,1 millones en 2014 (Tabla 11). Tabla 11: Gasto Público en Vivienda y Servicios
Comunitarios 2000 – 2014 (En millones de dólares) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos
del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto
Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de
Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social
fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación
desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. 29 Bolivia:
Estimaciones de Gasto Público Social y Gasto en Infancia, Niñez y Adolescencia La categoría de
Abastecimiento de Agua y Ordenación de Aguas Residuales Domésticas y la de Urbanización
fueron los componentes más representativos. En el primer caso, el componente incluye el gasto
realizado en proyectos y programas de evaluación, supervisión y regulación de todos los aspectos
relacionados con el abastecimiento de agua potable y otras fuentes de agua de consumo humano,
construcción y gestión de sistemas de alcantarillado, tratamiento de aguas residuales domésticas,
entre otros. Entre los proyectos más destacados se encuentra la Construcción de la Presa y Obras
Anexas del Proyecto Múltiple Misicuni en Cochabamba, considerado uno de los mayores proyectos
de agua de Bolivia. Seguido de éste se encuentran la Construcción del Sistema de Agua Potable y
Alcantarillado Sanitario en el Plan 3000 en Santa Cruz, la construcción de la presa El Molino
Tomayapu en Tarija, la construcción del sistema de Alcantarillado de los Distritos 6, 7 y 8 de El
Alto, entre otros. El gasto en Urbanización también tuvo una participación significativa en el gasto
orientado a esta función, este componente incluye el gasto en planes de ordenamiento urbano, la
construcción, refacción y adecuación de viviendas, actividades de urbanismo, entre otros. Un
subcomponente importante del gasto en urbanización fue el gasto en planes de ordenamiento
urbano. Los proyectos de envergadura ejecutados en el periodo de análisis fueron el
Mejoramiento Vial Urbano en la ciudad de El Alto; la construcción del Parque Lineal en la av.
Mutualista “Cambodromo”; la Construcción de Viviendas en el Norte de Potosí; la Construcción de
la Ciudad UNASUR San Benito en Cochabamba, y otros (Tabla 11 y Gráfico 13). Gráfico13:
Composición del Gasto Público en Vivienda y Servicios Comunitarios 2000 – 2014 (En porcentaje)
Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad
Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público Social
corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas con
alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a la
nueva metodología de compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la
gestión 2009 no está disponible. Otra categoría que tuvo un incremento significativo es la de
Alumbrado Público. En este sector se incluyen los gastos en instalación, gestión, mantenimiento,
mejora, y otros relacionados con el alumbrado público; en este componente, el mayor gasto se
registró en el Mantenimiento de Luminarias en Calles y Avenidas, el consumo de energía de
alumbrado público, y el servicio de alumbrado público (Tabla 11 y Gráfico 13). 30 2000 - 2014
Tabla 12: Gasto en Vivienda y Servicios Comunitarios de Gobiernos Autónomos Departamentales y
Municipales 2000 – 2014 (En millones de dólares) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos
del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto
Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de
Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social
fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación
desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. A nivel sub
nacional, se observa un incremento significativo del gasto público en Vivienda y Servicios
Comunitarios. En 2014, los departamentos con mayor erogación en este ámbito fueron La Paz
(US$103,4 millones), Santa Cruz (US$100,7 millones) y Cochabamba (US$57,6 millones) (Tabla 12).
Un componente importante en el incremento de este gasto fue “Urbanización”, debido
principalmente a que los municipios, en el marco de sus competencias, destinan recursos para
ejecutar actividades relacionadas con este componente. Gráfico 14: Gasto per cápita en Vivienda y
Servicios Comunitarios de Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales 2000 – 2014 (En
dólares) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y
Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público
Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas
con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a
la nueva metodología de compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la
gestión 2009 no está disponible. 31 Bolivia: Estimaciones de Gasto Público Social y Gasto en
Infancia, Niñez y Adolescencia Respecto al gasto social per cápita de gobiernos autónomos, las
mayores asignaciones se registran en el departamento de Tarija, cuyo gasto por persona alcanzó
US$115 en 2014, seguido por Pando con US$91. Por otra parte, Santa Cruz y Cochabamba
presentaron el menor gasto por persona con US$34 y US$31 respectivamente (Gráfico 14). El
financiamiento del gasto en Vivienda y Servicios Comunitarios provino principalmente de recursos
internos, cuyo aporte supera en promedio el 70% del gasto total en este sector. Los recursos
específicos y el TGN fueron las principales fuentes. En el periodo observado, el primero financió en
promedio 41,4% del gasto en vivienda, y el segundo 35,2%. En los últimos tres años, 2012, 2013 y
2014, el TGN se constituyó en la principal fuente, cuya participación en el último año fue del
58,8%, equivalente a US$336,1 millones. Tabla 13: Gasto Público en Vivienda y Servicios
Comunitarios por Fuente de Financiamiento 2000 – 2014 (En millones de dólares y en porcentaje)
Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad
Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público Social
corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas con
alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a la
nueva metodología de compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la
gestión 2009 no está disponible. Por su parte, el aporte de los recursos externos alcanzó en
promedio US$26,3 millones entre 2000-2008. A partir de 2010, se registran incrementos
alcanzando en promedio US$61,4 millones hasta 2014. El gasto en Abastecimiento de Agua y
Ordenación de Aguas Residuales fue el principal receptor de los recursos externos los cuales
cubrieron el 85,9% de este gasto en 2014 (Tabla 13). Los mayores montos ejecutados estuvieron
orientados al gasto en activos reales y en servicios no personales. En el periodo analizado, el gasto
en activos reales representó en promedio 54,7% del gasto en el sector. Esto obedece a que las
actividades en Abastecimiento de Agua y Ordenación de Aguas Residuales Domésticas y
Urbanización, principales componentes del gasto en Vivienda y Servicios Comunitarios, hacen uso
intensivo de bienes y servicios asociados a la categoría de activos reales. A ésto se suma la
inversión en 32 2000 - 2014 infraestructura para abastecimiento de agua y alcantarillado,
urbanismo y construcción, refacción y adecuación de viviendas que también son componentes
importantes de esta categoría de gasto. Para 2014, el gasto en activos reales alcanzó el valor de
US$393,4 millones y representó 68,9% del gasto público en Vivienda y Servicios Comunitarios. El
gasto en servicios no personales fue el siguiente en importancia dentro del gasto en Vivienda y
Servicios Comunitarios, estos gastos representaron en promedio 18,5% del gasto público en el
sector. En 2014, este grupo de gastos representó el 13,7% y alcanzó el valor de US$78,1 millones.
Los siguientes grupos de gasto con mayor erogación fueron servicios personales y materiales y
suministros que representaron en promedio el 11,8% y 10,3%, respectivamente (Tabla 14 y
Gráfico 15). Tabla 14: Gasto Público en Vivienda y Servicios Comunitarios por Objeto del Gasto
2000 – 2014 (En millones de dólares) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del
Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto
Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de
Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social
fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación
desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. Gráfico 15:
Composición del Gasto Público en Vivienda y Servicios Comunitarios por Objeto del Gasto 2000 –
2014 (En porcentaje) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de
Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el
Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales
relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y
armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación desarrollada por
UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. 33 Bolivia: Estimaciones de Gasto
Público Social y Gasto en Infancia, Niñez y Adolescencia 2.5.3 Salud En el periodo 2000-2014, el
gasto en el sector Salud se incrementó en 485,8% llegando en 2014 a US$1.428,1 millones (Tabla
15). Tabla 15: Gasto Público en Salud 2000 – 2014 (En millones de dólares) Fuente: Elaborado por
UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre
de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno
General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones sociales. El
Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de compilación y
clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. Los
sectores más representativos fueron Servicios Hospitalarios y Servicios para Pacientes Externos. El
gasto en Servicios Hospitalarios representó en 2014 el 43,4% del gasto en el sector. Estos gastos
comprenden las erogaciones para servicios hospitalarios generales y especializados, así como
también los servicios de atención médica y residencial. Al interior de este componente, el gasto en
servicios personales fue el rubro más importante con un participación promedio de 41,4%. A nivel
de programas destaca el Seguro Universal Materno Infantil, los Servicios de Consulta Externa y
Hospitalización, el gasto en los Servicios Departamentales de Salud (SEDES) y el gasto en Gestión
de Salud. Por su parte, el gasto en Servicios para Pacientes Externos representó 34,6% del gasto en
el sector. El gasto corresponde a erogaciones en servicios ambulatorios generales y especializados,
servicios odontológicos y paramédicos. El rubro de mayor erogación en este componente
corresponde al pago de servicios personales, principalmente el efectuado por los SEDES de cada
departamento. El gasto en servicios personales representa más del 70% del gasto, y a partir de
2007 registró una tasa de crecimiento promedio superior al 15% producto de los incrementos
salariales y creación de ítems en el sector salud. El gasto en Servicios de Salud Pública se
incrementó notoriamente en los últimos cinco años observados. Un componente que influyó en
este comportamiento fue el crecimiento del gasto en prevención, vigilancia y control de
enfermedades y principalmente por la puesta en marcha del programa de Salud Familiar
Comunitaria Intercultural (SAFCI). Para 2014, esta categoría llegó a US$80,0 millones y representó
5,6% del gasto en el sector. Otro componente importante fue la categoría de Salud no específica,
la cual incluye erogaciones en administración, gestión o apoyo de actividades como formulación,
administración, coordinación y vigilancia de políticas, planes, y programas en materia de salud. En
2014, esta categoría representó el 15,4% del gasto en el sector (Tabla 15 y Gráfico 16). 34 2000 -
2014 Gráfico 16: Composición del Gasto Público en Salud 2000 – 2014 (En porcentaje) Fuente:
Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al
mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público Social corresponden al
gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas con alguna de las
funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a la nueva
metodología de compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la gestión
2009 no está disponible. Tabla 16: Gasto en Salud de Gobiernos Autónomos Departamentales y
Municipales 2000 – 2014 (En millones de dólares) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos
del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto
Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de
Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social
fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación
desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. A nivel sub
nacional, aquellos que presentan la mayor erogación en este ámbito fueron los gobiernos
autónomos departamentales y municipales de los departamentos de Santa Cruz, La Paz y
Cochabamba, cuyo gasto para 2014 fue de US$242,7 millones, US$158,4 millones y US$109,0
millones, respectivamente (Tabla 16). Los mayores niveles de gasto per cápita se registran en los
departamento de Pando y Tarija. En el primero, el gasto por persona en Salud alcanzó el valor de
US$187 en 2014, mientras que en Tarija alcanzó US$169. Cochabamba y La Paz presentan el
menor gasto per cápita en Salud, con US$59 y US$57, respectivamente (Gráfico 17). 35 Bolivia:
Estimaciones de Gasto Público Social y Gasto en Infancia, Niñez y Adolescencia Gráfico 17: Gasto
per cápita en Salud de Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales 2000 – 2014 (En
dólares) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y
Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público
Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas
con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a
la nueva metodología de compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la
gestión 2009 no está disponible. Tabla 17: Gasto Público en Salud por Fuente de Financiamiento
2000 – 2014 (En millones de dólares y en porcentaje) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a
datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El
Gasto Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de
Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social
fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación
desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. 36 2000 - 2014 El
financiamiento para el gasto en Salud provino primordialmente de fuentes internas, destacando
los Recursos Específicos y el TGN con incrementos de 360,4% y 733,8% entre 2000 y 2014,
respectivamente. Hasta la gestión 2010, el primero fue la principal fuente de financiamiento, sin
embargo, en los últimos cuatro años el TGN se constituyó en la fuente de recursos más
importante. En 2014, el financiamiento del TGN llegó a US$745,8 millones, representando el 52,2%
del financiamiento del sector mientras que los Recursos Específicos representaron 45,4%. Por otra
parte, los recursos externos también contribuyeron a financiar los gastos de salud, no obstante, a
partir de 2005 se evidencia una tendencia decreciente en su participación. En 2014, el
financiamiento externo, que incluye las donaciones y créditos externos, representó sólo el 2,3%
del gasto total en este sector, equivalente a US$33,5 millones (Tabla 17). Tabla 18: Gasto Público
en Salud por Objeto del Gasto 2000 – 2014 (En millones de dólares) Fuente: Elaborado por UDAPE
en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de
2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno
General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones sociales. El
Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de compilación y
clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible.
Considerando el objeto del gasto, las mayores erogaciones fueron en Servicios Personales,
Servicios no Personales, Materiales y Suministros y Activos Reales. Los gastos en servicios
personales representaron en promedio 51,1% del gasto en salud, los gastos en servicios no
personales 17,7%, en Materiales y Suministros 15,6% y en activos reales 13,0% (Tabla 18 y Gráfico
18). Gráfico 18: Composición del Gasto Público en Salud por Objeto del Gasto 2000 – 2014 (En
porcentaje) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y
Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público
Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas
con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a
la nueva metodología de compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la
gestión 2009 no está disponible. 37 Bolivia: Estimaciones de Gasto Público Social y Gasto en
Infancia, Niñez y Adolescencia 2.5.4 Actividades Recreativas, Culturales y de Religión El gasto
público en Actividades Recreativas Culturales y de Religión se incrementó de forma significativa a
partir de 2007, alcanzando US$355,8 millones en 2014 (Tabla 19). Tabla 19: Gasto Público en
Actividades Recreativas, Culturales y de Religión 2000 – 2014 (En millones de dólares) Fuente:
Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al
mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público Social corresponden al
gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas con alguna de las
funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a la nueva
metodología de compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la gestión
2009 no está disponible. El gasto en Servicios Recreativos y Deportivos fue el destino prioritario
del gasto en este sector, seguido por los Servicios Culturales. La categoría de Servicios Recreativos
y Deportivos se incrementó de US$7,7 millones en 2000 a US$254,4 millones en 2014, debido a
una mayor inversión en infraestructura deportiva como estadios, coliseos deportivos, canchas
deportivas, entre otros por lo que la participación del rubro de activos reales en este subsector fue
superior al 50%. Entre los proyectos de envergadura se encuentran el Programa de Fomento al
Deporte; la construcción del Estadio Provincial de Yacuiba, del Estadio Olímpico Patria Fase III, del
Polideportivo Olímpico Juegos Deportivos Bolivarianos en Sucre, de los Polideportivos Olímpicos
en Quillacollo y El Alto, del Estadio Departamental en el Municipio de Cobija, y del Coliseo Cerrado
en Potosí. Para 2014, el gasto en Servicios Recreativos y Deportivos representó el 71,5% del gasto
en el sector. Le sigue en importancia la categoría de Servicios Culturales que se incrementó de
US$8,5 millones en 2000 a US$69,2 millones en 2014, representando en este último año el 19,4%
del gasto en el sector. El incremento de esta categoría se debió a las mayores erogaciones en
construcción y mejoramiento de centros culturales como la construcción del Centro Internacional
de Convenciones y Cultura en Sucre, el Auditorio Musical Franklin Anaya en Quillacollo –
Cochabamba o el Centro Cultural Indígena Guaraní en Tarija; en programas de apoyo y fomento a
la promoción cultural a través de ferias, exposiciones y campañas; además de la implementación
de bibliotecas municipales (Tabla 19 y Gráfico 19). 38 2000 - 2014 Gráfico 19: Composición del
Gasto Público en Actividades Recreativas, Culturales y de Religión 2000 – 2014 (En porcentaje)
Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad
Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público Social
corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas con
alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a la
nueva metodología de compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la
gestión 2009 no está disponible. A nivel departamental, los gobiernos autónomos
departamentales y municipales con mayor erogación en este ámbito fueron La Paz, Santa Cruz,
Tarija y Cochabamba, que para el 2014 registraron gastos de US$64,2 millones, US$56,5 millones,
US$47,1 millones y US$46,9 millones, respectivamente (Tabla 20). Tabla 20: Gasto en Actividades
Recreativas, Culturales y de Religión de Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales
2000 – 2014 (En millones de dólares) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del
Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto
Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de
Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social
fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación
desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. 39 Bolivia:
Estimaciones de Gasto Público Social y Gasto en Infancia, Niñez y Adolescencia Considerando el
gasto per cápita de gobiernos autónomos, éste se incrementó de US$1,8 en 2000 a US$29,7 en
2014. En este último año, los gobiernos autónomos de Pando gastaron un total de US$92,3 por
persona, seguido por Tarija con US$90,1. Por otra parte, en los departamentos de La Paz y Santa
Cruz se registraron menores gastos por persona con US$22,9 y US$19,3 respectivamente (Gráfico
20). Gráfico 20: Gasto per cápita en Actividades Recreativas, Culturales y de Religión de Gobiernos
Autónomos Departamentales y Municipales 2000 – 2014 (En dólares) Fuente: Elaborado por
UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre
de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno
General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones sociales. El
Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de compilación y
clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. Tabla
21: Gasto Público en Actividades Recreativas, Culturales y de Religión por Fuente de
Financiamiento 2000 – 2014 (En millones de dólares y en porcentaje) Fuente: Elaborado por
UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre
de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno
General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones sociales. El
Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de compilación y
clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. 40
2000 - 2014 El financiamiento para el gasto público en Actividades Recreativas Culturales y de
Religión provino principalmente de fuentes internas, entre las que destacan el TGN y los Recursos
Específicos. Entre 2000 y 2014, los recursos internos financiaron en promedio el 94,4% del gasto
en este sector pasando de US$24,2 millones a US$353,3 millones en 2014. El TGN por su parte
financió en promedio 58,3% del gasto de este sector y los recursos específicos 36,1%. Por otro
lado, el financiamiento externo no fue una fuente importante de recursos en este sector, en
especial los provenientes de crédito externo. En los últimos cuatro años, la participación del
crédito externo en el financiamiento total no superó el 0,5%. (Tabla 21). Tabla 22: Gasto Público
en Actividades Recreativas, Culturales y de Religión por Objeto del Gasto 2000 – 2014 (En millones
de dólares) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y
Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público
Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas
con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a
la nueva metodología de compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la
gestión 2009 no está disponible. Analizando el objeto del gasto, destaca el gasto en Activos Reales
mismo que representó en promedio el 45,7% en el periodo 2000-2014, y pasó de US$5,6 millones
en 2000 a US$ 216,5 millones en 2014. El mayor gasto en este grupo de partida se debe a las
inversiones realizadas en infraestructura para instalaciones deportivas. Otros gastos con
participación significativa dentro del gasto público fueron los gastos en Servicios Personales que
representaron en promedio el 16,3% en el periodo analizado, y Servicios no Personales que
representaron 15,5% (Tabla 22 y Gráfico 21). 41 Bolivia: Estimaciones de Gasto Público Social y
Gasto en Infancia, Niñez y Adolescencia Gráfico 21: Composición del Gasto Público en Actividades
Recreativas, Culturales y de Religión por Objeto del Gasto 2000 – 2014 (En porcentaje) Fuente:
Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al
mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público Social corresponden al
gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas con alguna de las
funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a la nueva
metodología de compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la gestión
2009 no está disponible. 2.5.5 Educación El gasto público en Educación concentró la mayor parte
de la inversión social. Éste se incrementó en 455,9% entre 2000 y 2014 (Tabla 23). Tabla 23: Gasto
Público en Educación 2000 – 2014 (En millones de dólares) Fuente: Elaborado por UDAPE en base
a datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota:
El Gasto Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y
de Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social
fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación
desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. Los mayores gastos
se concentraron en Enseñanza Primaria, Enseñanza Terciaria y Enseñanza Secundaria. Los gastos
en la categoría de Enseñanza Primaria están dirigidos principalmente al pago de salarios de los
profesores (haberes básicos, categorías 42 2000 - 2014 del magisterio, aguinaldos) que representa
más del 80% del gasto en este ítem; y a la construcción, refacción y ampliación de infraestructura
para impartir clases en el nivel primario regular cuyo peso fue en promedio 10,3%, estos gastos
registraron incrementos importantes en los últimos 9 años. Por otra parte, en esta categoría
también se incluye el gasto en alfabetización, el cual se expandió debido a la aplicación de políticas
como los programas “Yo sí puedo” y “Yo sí puedo seguir”. El gasto en esta categoría registró un
crecimiento desde US$234,2 millones en 2000 hasta US$932,8 millones en 2014, este último
equivalente a 34,3% del gasto en Educación. Gráfico 22: Composición del Gasto Público en
Educación 2000 – 2014 (En porcentaje) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del
Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto
Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de
Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social
fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación
desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. La Educación
Terciaria fue la segunda en importancia dentro del sector. Para la gestión 2014, esta categoría
alcanzó a US$718,0 millones y representó el 26,4%. Ésta se compone esencialmente por gastos en
educación universitaria, enseñanza para la formación docente, enseñanza técnica y enseñanza
alternativa. El componente más significativo fue la enseñanza universitaria, la cual representó
87,6% de la Educación Terciaria en 2014. Según objeto del gasto, el pago de salarios al plantel
docente representa en promedio 69,8%, y el gasto en activos reales 11,6%. Este último grupo de
gasto registró incrementos importantes a partir de 2007 producto de mayores ingresos por
Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), recursos que financiaron obras de construcción,
ampliación, mejoramiento y refacción de aulas, laboratorios; adquisición de terrenos para la
ampliación de las facultades de las universidades públicas, equipamiento de centros de cómputo y
laboratorios; entre otros. De igual manera, el gasto en Educación Secundaria aumentó de US$44,7
millones en 2000 a US$529,7 millones en 2014, representando el 19,5% en este último año. Los
elementos que contribuyeron al incremento del gasto fueron las mejoras salariales, creación de
ítems para el nivel secundario expresados en la expansión del gasto en servicios personales que
representó en promedio 79,6%; la construcción, remodelación, ampliación y mejoramiento 43
Bolivia: Estimaciones de Gasto Público Social y Gasto en Infancia, Niñez y Adolescencia de colegios,
el equipamiento de unidades educativas, y la inversión en el Proyecto de Telecentros Educativos
Comunitarios (TEC) para responder a la necesidad de incorporar Tecnologías de la Información y
las Comunicaciones (TICs) (Tabla 23 y Gráfico 22). Tabla 24: Gasto en Educación de Gobiernos
Autónomos Departamentales y Municipales 2000 – 2014 (En millones de dólares) Fuente:
Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al
mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público Social corresponden al
gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas con alguna de las
funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a la nueva
metodología de compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la gestión
2009 no está disponible. A nivel departamental, los gobiernos autónomos que presentan la mayor
erogación en educación en 2014, fueron Santa Cruz, La Paz, Cochabamba y Tarija, con gastos de
US$123,1 millones, US$89,4 millones, US$76,7 millones y US$68,0 millones, respectivamente
(Tabla 24). Gráfico 23: Gasto per cápita en Educación de Gobiernos Autónomos Departamentales y
Municipales 2000 – 2014 (En dólares) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del
Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto
Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de
Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social
fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación
desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. 44 2000 - 2014 Los
mayores gastos en educación por persona en ese último año se registraron en los departamentos
de Pando y Tarija, con US$209 y US$130 respectivamente. Por otra parte, Cochabamba y La Paz
presentaron el menor gasto per cápita con US$41 y US$32, respectivamente (Gráfico 23). Tabla
25: Gasto Público en Educación por Fuente de Financiamiento 2000 – 2014 (En millones de dólares
y en porcentaje) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto
y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público
Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas
con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a
la nueva metodología de compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la
gestión 2009 no está disponible. Los recursos para financiar el gasto en Educación provinieron
principalmente de fuentes internas, y entre ellas destaca el TGN cuyo financiamiento en 2014 llegó
a representar el 91,7% del total. En el periodo analizado, el gasto en Educación estuvo destinado
principalmente a gastos en servicios personales, activos reales y materiales y suministros. La
siguiente fuente interna en importancia corresponde a los recursos específicos que en promedio
financió el 7,6% anualmente (Tabla 25). Los recursos externos financiaron en promedio el 7,2% del
gasto en Educación, no obstante a partir de 2006 el financiamiento externo presentó una
tendencia decreciente en su participación llegando en 2014 a representar sólo 2,3%. 45 Bolivia:
Estimaciones de Gasto Público Social y Gasto en Infancia, Niñez y Adolescencia Tabla 26: Gasto
Público en Educación por Objeto del Gasto 2000 – 2014 (En millones de dólares) Fuente:
Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al
mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público Social corresponden al
gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas con alguna de las
funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a la nueva
metodología de compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la gestión
2009 no está disponible. Gráfico 24: Composición del Gasto Público en Educación por Objeto del
Gasto 2000 – 2014 (En porcentaje) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del
Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto
Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de
Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social
fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación
desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. Según objeto del
gasto, se destacan el gasto en Servicios Personales y el gasto en Activos Reales. El gasto en
Servicios Personales fue en promedio 73,9% del gasto en Educación, registrando un incremento de
365,0% entre los años 2000 y 2014. Otra partida de gasto que registra incrementos importantes a
partir de 2006 es el de Activos Reales, que concentra principalmente la inversión en la
construcción de escuelas, ampliación de universidades públicas, equipamiento de las
universidades y colegios, entre otros. Seguidamente, los gastos en Servicios no Personales y en
Materiales y Suministros registraron una participación promedio de 6,7% y 6,0%, respectivamente
entre 2000 y 2014 (Tabla 26 y Gráfico 24). 46 2000 - 2014 2.5.6 Protección Social El gasto público
en Protección Social, vale decir, aquellos que permitan reducir la brecha entre la población
vulnerable y no vulnerable a través de una menor exposición a los riesgos sociales y el
fortalecimiento de las capacidades individuales frente a riesgos sociales potenciales, se
incrementó en 350,4% en el periodo 2000-2014, pasando de US$433,9 millones a US$1.954,3
millones. El mayor incremento en el gasto se dio en 2008 cuando alcanzó US$934,6 millones,
superior en 51,6% al registrado en 2007 debido al inicio del pago de la Renta Universal de Vejez
(Renta Dignidad) en febrero de 2008 (Tabla 27). Tabla 27: Gasto Público en Protección Social 2000
– 2014 (En millones de dólares) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio
de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el
Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales
relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y
armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación desarrollada por
UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. La categoría de Edad Avanzada fue la
más representativa con un alto componente de pensiones y rentas por jubilación. En el periodo
observado, representó en promedio el 80,3% del gasto en Protección Social. El crecimiento
registrado en esta categoría responde al incremento de las rentas de jubilación y del número de
beneficiarios en el caso de la Compensación de Cotizaciones5 , ésto en relación al sistema
contributivo. Respecto al sistema no contributivo, a partir de 2008 se observa un importante
incremento debido a la implementación de la Renta Dignidad cuyo alcance es universal, y tiene
por objetivo beneficiar a la población adulta mayor garantizando un nivel mínimo de ingreso a fin
de reducir la probabilidad de que este grupo caiga en situación de pobreza extrema. La segunda
categoría con mayor asignación fue Familia e Hijos, que se incrementó de US$34,5 millones en
2000 a US$169,3 millones en 2014 y representó en promedio 8,2% del gasto en protección social.
El incremento de esta categoría responde a la implementación de programas orientados a
incentivar la maternidad segura y garantizar el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes.
En este contexto, se destaca la implementación de programas de transferencias monetarias
condicionadas como el Bono Juancito Pinto y el Bono Juana Azurduy, y los programas de atención
para la población infantil como el Programa Nacional de Atención a Niños y Niñas Menores de Seis
Años (PAN) y el Programa Multisectorial Desnutrición Cero (PMDC). Adicionalmente, otro factor
que 5 Compensación de Cotizaciones: Reconocimiento que otorga el Estado a los trabajadores que
tienen aportes en el antiguo Sistema de Reparto (vigente hasta el 30 de abril de 1997), para que
puedan acceder a una pensión de jubilación en el seguro social obligatorio. Fuente: Ministerio de
Economía y Finanzas Públicas de Bolivia. 47 Bolivia: Estimaciones de Gasto Público Social y Gasto
en Infancia, Niñez y Adolescencia explica el comportamiento ascendente de esta categoría fue el
incremento del subsidio prenatal y subsidio de lactancia cuyo valor debe ser equivalente a un
salario mínimo, mismo que registró mejoras importantes a partir de 2006. Otro componente del
gasto en Protección Social es el de protección de víctimas de violencia, inserta en la categoría de
Exclusión Social. Esta categoría contiene el gasto destinado a programas de prevención de
violencia intrafamiliar, abuso infantil, violencia en las escuelas y maltrato psicológico, físico, sexual
o emocional. Asimismo, incluye los gastos destinados a las Defensorías de la Niñez y Adolescencia
(DNA) y Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM), como el gasto en hogares y centros para
niños y adolescentes, entre otros. Esta categoría registró variaciones positivas en los últimos años,
pasando de US$14,5 millones e 48 2000 - 2014 Tabla 28: Gasto en Protección Social de Gobiernos
Autónomos Departamentales y Municipales 2000 – 2014 (En millones de dólares) Fuente:
Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al
mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público Social corresponden al
gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas con alguna de las
funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a la nueva
metodología de compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la gestión
2009 no está disponible. Gráfico 26: Gasto per cápita en Protección Social de Gobiernos
Autónomos Departamentales y Municipales 2000 – 2014 (En porcentaje) Fuente: Elaborado por
UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre
de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno
General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones sociales. El
Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de compilación y
clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. 49
Bolivia: Estimaciones de Gasto Público Social y Gasto en Infancia, Niñez y Adolescencia En este
último año, el departamento de Tarija reportó un gasto en Protección Social por persona de
US$105,7, seguido por Pando con US$96,5. Los departamentos de Potosí y Cochabamba
presentaron los menores gastos per cápita con US$11,0 y US$10,0, respectivamente (Gráfico 26).
Tabla 29: Gasto Público en Protección Social por Fuente de Financiamiento 2000 – 2014 (En
millones de dólares y en porcentaje) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del
Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto
Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de
Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social
fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación
desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. El gasto en
Protección Social fue financiado esencialmente con recursos internos, y específicamente con
recursos del TGN. El TGN fue el principal financiador de estos gastos representando en promedio
92,0% del gasto total; el financiamiento estuvo dirigido principalmente a cubrir los gastos de los
programas sociales de transferencias monetarias como la Renta Dignidad, Bono Juancito Pinto,
Bono Juana Azurduy y los pagos por pensiones y jubilaciones, principalmente. Entre 2000 y 2005,
el gasto en Protección Social se mantuvo en torno a US$400,0 millones, y a partir de 2006 creció
anualmente hasta llegar a US$1.954,3 millones en 2014, representado un incremento de 261%
entre estos años. Respecto a los recursos específicos propios de las entidades del sector público,
éstos financiaron en promedio 5,9% del gasto total y el financiamiento externo presenta una
menor participación promedio de 2,0% entre 2000 y 2014 (Tabla 29). 50 2000 - 2014 Tabla 30:
Gasto Público en Protección Social por Objeto del Gasto 2000 – 2014 (En millones de dólares)
Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad
Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público Social
corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas con
alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a la
nueva metodología de compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la
gestión 2009 no está disponible. Según el objeto del gasto, el grupo de “Transferencias”
representó en promedio el 87,3% durante el periodo de análisis. Este grupo de gasto está
compuesto principalmente por las transferencias corrientes al sector privado de la economía por
concepto de pensiones y jubilaciones y por bonos sociales. Con una menor participación en el
gasto, se encuentran los gastos realizados en Servicios Personales y Materiales y Suministros con
una participación promedio de 4,0% y 3,3% respectivamente (Tabla 30 y Gráfico 27). Gráfico 27:
Composición del Gasto Público en Protección Social por Objeto del Gasto 2000 – 2014 (En
porcentaje) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y
Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público
Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas
con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a
la nueva metodología de compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la
gestión 2009 no está disponible. 51 Bolivia: Estimaciones de Gasto Público Social y Gasto en
Infancia, Niñez y Adolescencia 3. GASTO PÚBLICO SOCIAL PARA LA INFANCIA, NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA (INA) El Gasto Público Social es uno de los instrumentos más importantes para
canalizar recursos hacia sectores vulnerables de la población como la Infancia, Niñez y
Adolescencia. Los recursos públicos orientados a favorecer a este grupo poblacional constituyen
una inversión social con potencial de generar impacto en el ámbito político de los derechos
humanos, el ámbito económico y el ámbito social. A través del Gasto Público Social para la
Infancia, Niñez y Adolescencia (GPS-INA), se asignan y ejecutan recursos orientados a políticas y
servicios públicos para el cumplimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes6 .
Asimismo, el seguimiento y evaluación del GPS-INA permite determinar el diseño y gestión de las
políticas públicas orientadas al cumplimiento de estos derechos. Asignar recursos hacia la INA
implica invertir en capital humano, hecho que genera un impacto positivo en la economía de un
país, porque en el largo plazo se traducirá en desarrollo y crecimiento económico. La inversión en
la INA mejora las capacidades y potencialidades de la población en el futuro a través de un efecto
directo, porque niños y niñas saludables y con acceso a diferentes servicios sociales desarrollan
óptimas capacidades físicas e intelectuales, constituyéndose en la reserva productiva de la
sociedad del futuro y generando beneficios derivados sobre el ámbito económico. En el ámbito
social, canalizar recursos hacia políticas que favorezcan a la INA es esencial para erradicar la
exclusión social y la pobreza. La desigualdad de oportunidades expresadas en la falta de acceso a
servicios de salud, educación, empleo y protección social, entre otros, ocasiona que niñas, niños y
adolescentes no puedan alcanzar su máximo potencial de desarrollo, generando una situación de
vulnerabilidad hacia la exclusión social y la pobreza. Por ello, la inversión en este grupo
poblacional es fundamental para generar igualdad de oportunidades de desarrollo para todos los
individuos desde el nacimiento, garantizar el ejercicio de derechos fundamentales, romper el ciclo
intergeneracional de la pobreza y promover el desarrollo del país. 3.1 Evolución del Gasto Público
Social para la INA Entre 2000 y 2004, el Gasto Público Social dirigido a la Infancia, Niñez y
Adolescencia (GPS-INA) presentó un crecimiento de 17%. A partir de 2005 comenzó a crecer
sustancialmente, pasando, en términos nominales, de US$725,9 millones en 2005 a US$3.069,5
millones en 2014, es decir, un crecimiento de 323% (Gráfico 28). 6 Convención de los Derechos del
Niño de las Naciones Unidas, 1989; “Ley del Código Niño, Niña y Adolescente” en Bolivia, 1989;
entre otros. 52 2000 - 2014 Gráfico 28: Gasto Público Social para la INA 2000 – 2014 Fuente:
Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al
mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público Social corresponden al
gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas con alguna de las
funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a la nueva
metodología de compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la gestión
2009 no está disponible. Entre 2000 y 2014, la participación promedio del GPS-INA en el GPS fue
de 41,1%, alcanzando el último año una participación de 41,5%. Si bien en términos nominales el
GPS-INA se incrementó considerablemente, este comportamiento no se replica cuando se analiza
como proporción del GPS total. Esto, se explica por la creación de programas sociales dirigidos a
otros grupos de población vulnerables como los adultos mayores, que tiene un peso significativo
en el GPS. Por otra parte, la prioridad macroeconómica del GPS-INA, alcanzó en promedio el 7,3%
del PIB, pasando de 6,3% del PIB en 2000 a 9,2% en 2014 (Gráfico 28). Tabla 31: Gasto Público
Social para la INA por Funciones 2000 – 2014 (En millones de dólares) Fuente: Elaborado por
UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre
de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno
General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones sociales. El
Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de compilación y
clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. 53
Bolivia: Estimaciones de Gasto Público Social y Gasto en Infancia, Niñez y Adolescencia Gráfico 29:
Composición del Gasto Público Social para la INA por Funciones 2000 – 2014 (En porcentaje)
Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad
Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público Social
corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas con
alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a la
nueva metodología de compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la
gestión 2009 no está disponible. A nivel de funciones, los sectores presentan variaciones positivas
significativas a partir de la gestión 2006. El sector de Educación, principal componente del GPS-
INA, pasó de US$320,4 millones en 2000 a US$1.786,3 millones en 2014. En el último año, el gasto
en esta función representó 58,2% del GPS-INA, es decir, que de cada 10 dólares invertidos en la
infancia, niñez y adolescencia 6 corresponden a inversión en Educación. El segundo sector de
importancia fue Salud, registra un crecimiento de 411% entre 2000 y 2014, y representa para este
último año el 18,8% del GPS-INA. El sector de Protección Social representó en el último año el
6,3% del GPS-INA (Tabla 31 y Gráfico 29). En relación a la prioridad macroeconómica por funciones
del GPS-INA, al interior del gasto social los recursos destinados a Educación tienen la mayor
participación respecto al PIB; éste se incrementó progresivamente desde 3,8% del PIB en 2000 a
5,4% en 2014. Seguido de este sector se encuentran Salud y Protección Social. El primero registró
una participación de1,7% del PIB en 2014, mientras que el segundo representó el 0,6% del PIB en
el mismo año. La participación del resto de sectores sociales fue menor. Durante todo el periodo,
el gasto en todos los sectores sociales en relación al PIB tuvo una evolución progresiva, sin
embargo, el incremento fue heterogéneo. Los sectores de Educación y Salud registraron
incrementos significativos debido al aumento anual del número de ítems, mejoras salariales y la
construcción de infraestructura (Gráfico 30). 54 2000 - 2014 Gráfico 30: Prioridad
Macroeconómica del Gasto Público Social para la INA por Funciones 2000 – 2014 (En porcentaje)
Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad
Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público Social
corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas con
alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a la
nueva metodología de compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la
gestión 2009 no está disponible. Gráfico 31: Índice de Prioridad Fiscal del Gasto Público Social para
la INA por Funciones 2000 – 2014 (En porcentaje del GPT) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a
datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El
Gasto Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de
Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social
fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación
desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. 55 Bolivia:
Estimaciones de Gasto Público Social y Gasto en Infancia, Niñez y Adolescencia Otro de los
indicadores a evaluar es la prioridad fiscal del GPS-INA, el cual pasó de 20,4% en 2000 a 23,7% en
2014. La desagregación funcional de este indicador ratifica la importancia de la Educación en el
GPS-INA. Para 2014, el gasto en Educación para la INA respecto al gasto público total llegó a
13,8%. A este sector le siguen Salud y Protección Social con 4,5% y 1,5%, respectivamente. En el
periodo observado, los gastos en los sectores de Educación y Protección Social registraron
incrementos de 1,4 y 0,5 puntos porcentuales, respectivamente (Gráfico 31). 3.2 Gasto Social para
la INA de Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales El GPS-INA ejecutado por
gobiernos autónomos departamentales y municipales tuvo un crecimiento de 211,1% hasta el año
2010. En las gestiones 2011 y 2012, se registraron caídas del 2,8% y 33,9% respectivamente,
debido a la aplicación de la Ley N°070 de 20 de diciembre de 2010, de la Educación ”Avelino Siñani
– Elizardo Pérez”, que dispone la transferencia del presupuesto y la estructura administrativa y de
gestión de los Servicios Departamentales de Educación (SEDUCAS), dependientes de los gobiernos
autónomos departamentales, a favor de las Direcciones Departamentales de Educación, entidades
descentralizadas del Ministerio de Educación. Los gobiernos autónomos de Santa Cruz, La Paz y
Cochabamba fueron los que registraron los mayores montos ejecutados (Tabla 32). Sin embargo,
en relación al gasto realizado por persona en cada departamento, en 2014 Pando y Tarija
reportaron los niveles más elevados con US$854,6 y US$813,5, respectivamente. A diferencia de
éstos, Cochabamba (US$241,0) y La Paz (US$232,3) registraron los menores gastos per cápita. En
general, se destaca que entre 2006 y 2014 los municipios y gobernaciones de todos los
departamentos incrementaron significativamente su GPS-INA per cápita (Gráfico 32). Tabla 32:
Gasto Social para la INA de Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales 2000 – 2014 (En
millones de dólares) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de
Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el
Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales
relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y
armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación desarrollada por
UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. 56 2000 - 2014 Gráfico 32: Gasto
Social per cápita para la INA de Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales 2000 –
2014 (En dólares) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto
y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público
Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas
con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a
la nueva metodología de compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la
gestión 2009 no está disponible. 3.3 Financiamiento del Gasto Público Social para la INA El GPS-
INA fue financiado principalmente con recursos internos. En el período de análisis, los recursos
internos cubrieron en promedio 89,7% del GPS-INA. Al interior de los recursos internos, los
recursos del TGN y los recursos específicos se constituyeron en las principales fuentes. El TGN
financió en promedio el 71,1% y los Recursos Específicos el 18,6%. A partir de 2005, el
financiamiento interno cobra mayor relevancia llegando a cubrir 96,3% del gasto INA en 2014
(Tabla 33). Por su parte, el financiamiento externo representó en promedio 10,2% del GPS-INA en
el periodo de análisis. No obstante, se diferencian dos periodos: el primero entre 2000 y 2005
donde el financiamiento externo cubrió el 14,0% del GPS-INA, y el segundo entre 2006 y 2014,
donde su participación se redujo a 7,5%. 57 Bolivia: Estimaciones de Gasto Público Social y Gasto
en Infancia, Niñez y Adolescencia Tabla 33: Gasto Público Social para la INA por Fuente de
Financiamiento 2000 – 2014 (En millones de dólares y en porcentaje) Fuente: Elaborado por
UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre
de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno
General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones sociales. El
Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de compilación y
clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. 3.4 El
Gasto Público Social para la INA por Objeto del Gasto En el GPS-INA por objeto del gasto resaltan
los grupos de Servicios Personales, Activos Reales, Servicios no Personales, Materiales y
Suministros y Transferencias. En el periodo observado, el gasto en Servicios Personales fue el más
representativo del GPS-INA. El 2000, este grupo de gastos representó 61,9% del GPS-INA, mientras
que para 2014 fue de 50,5%. Esto, debido a que los grupos de gastos de Activos Reales y de
Servicios No personales registran una mayor participación. En el último año, el grupo de gasto de
Activos Reales tuvo una participación de 22,6% mientras que los gastos en Servicios no Personales,
representaron en este último año el 13,5% del GPS-INA. Por su parte, el gasto en transferencias,
compuesto principalmente por las transferencias al sector privado alcanzó a US$98,1 millones en
2014 y representó el 3,2% del GPS-INA. (Tabla 34 y Gráfico 33). 58 2000 - 2014 Tabla 34: Gasto
Público Social para la INA por Objeto del Gasto 2000 – 2014 (En millones de dólares) Fuente:
Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al
mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público Social corresponden al
gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas con alguna de las
funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a la nueva
metodología de compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la gestión
2009 no está disponible. Gráfico 33: Composición del Gasto Público Social para la INA por Objeto
del Gasto 2000 – 2014 (En porcentaje) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del
Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto
Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de
Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social
fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación
desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. 3.5 El Gasto Público
Social para la INA por Funciones Los sectores que tienen mayor impacto en la Infancia, Niñez y
Adolescencia son Educación, Salud, Protección Social y Vivienda y Servicios Comunitarios, porque
generan cambios en la situación presente y futura de este grupo poblacional. En este sentido, se
analizará estos cuatro sectores en un marco general que incluye su evolución durante el periodo
de estudio y la desagregación de cada uno de ellos. 3.5.1 Vivienda y Servicios Comunitarios El
gasto público en Vivienda y Servicios Comunitarios para la INA se incrementó en 405,7% en el
periodo de análisis, pasando de US$44,8 millones en 2000 a US$226,7 millones en 2014 (Tabla 35).
59 Bolivia: Estimaciones de Gasto Público Social y Gasto en Infancia, Niñez y Adolescencia Tabla
35: Gasto Público en Vivienda y Servicios Comunitarios para la INA 2000 – 2014 (En millones de
dólares) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y
Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público
Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas
con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a
la nueva metodología de compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la
gestión 2009 no está disponible. Al interior del sector, el gasto en Abastecimiento de Agua y
Ordenación de Aguas Residuales Domésticas fue el de mayor importancia. Esta categoría pasó de
US$25,8 millones en 2000 a US$91,1 millones en 2014, representando en el último año 40,2% del
gasto en Vivienda y Servicios Comunitarios para la INA. Gráfico 34: Composición del Gasto Público
en Vivienda y Servicios Comunitarios para la INA 2000 – 2014 (En porcentaje) Fuente: Elaborado
por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de
octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del
Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones
sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de
compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está
disponible. La segunda categoría en importancia fue el gasto en Servicios de Urbanización con un
incremento de US$93,9 millones entre 2000 y 2014, y representó el 45,9% del gasto en este sector
en este último año. La siguiente categoría que se destaca fue el gasto en Alumbrado Público que
concentró en 2014 el 11,5% del gasto en Vivienda y Servicios Comunitarios (Tabla 35 y Gráfico 34).
60 2000 - 2014 Tabla 36: Gasto en Vivienda y Servicios Comunitarios para la INA de Gobiernos
Autónomos Departamentales y Municipales 2000 – 2014 (En millones de dólares) Fuente:
Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al
mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público Social corresponden al
gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas con alguna de las
funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a la nueva
metodología de compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la gestión
2009 no está disponible. Gráfico 35: Gasto per cápita en Vivienda y Servicios Comunitarios para la
INA de Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales 2000 – 2014 (En dólares) Fuente:
Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al
mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público Social corresponden al
gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas con alguna de las
funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a la nueva
metodología de compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la gestión
2009 no está disponible. A nivel departamental, el gasto en Vivienda y Servicios Comunitarios para
la INA efectuado por los gobiernos autónomos departamentales y municipales se incrementó
significativamente. En 2014, destaca el gasto efectuado en los departamentos de Santa Cruz, La
Paz y Cochabamba con montos que alcanzaron a US$40,9 millones, US$38,1millones y US$22,7
millones, respectivamente (Tabla 36). 61 Bolivia: Estimaciones de Gasto Público Social y Gasto en
Infancia, Niñez y Adolescencia No obstante, el mayor gasto per cápita de gobiernos autónomos en
2014 fueron efectuados en el departamento de Tarija con US$115,4 por persona, seguido de
Pando y Oruro con US$90,9 y US$65,1, respectivamente. Por su parte, los gastos por persona
efectuados en Santa Cruz y Cochabamba fueron los de menor cuantía con US$34,4 y US$31,0,
respectivamente (Gráfico 35). Tabla 37: Gasto Público en Vivienda y Servicios Comunitarios para la
INA por Fuente de Financiamiento 2000 – 2014 (En millones de dólares y en porcentaje) Fuente:
Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al
mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público Social corresponden al
gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas con alguna de las
funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a la nueva
metodología de compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la gestión
2009 no está disponible. El gasto en Vivienda y Servicios Comunitarios para la INA fue financiado
principalmente con recursos internos y en menor medida con recursos externos. Los recursos
internos cubrieron en promedio 76,9% del gasto total en este sector. Al interior de éstos, destacan
los otorgados por los recursos específicos y el TGN; el primero financió en promedio el 41,2% del
gasto, mientras que el segundo, financió en promedio 35,3% del gasto (Tabla 37). Los recursos
externos financiaron en promedio 23,1% del gasto, destacando el proveniente de las donaciones.
El comportamiento de la participación de los créditos externos fue errático, registrando en su
punto más alto una participación de 23,6% en 2004, y su punto más bajo en 2008 con el 3,4%. 62
2000 - 2014 Tabla 38: Gasto Público en Vivienda y Servicios Comunitarios para la INA por Objeto
del Gasto 2000 – 2014 (En millones de dólares) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del
Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto
Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de
Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social
fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación
desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. Gráfico 36:
Composición del Gasto Público en Vivienda y Servicios Comunitarios para la INA por Objeto del
Gasto 2000 – 2014 (En porcentaje) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del
Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto
Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de
Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social
fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación
desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. En cuanto al objeto
del gasto, se destacan el gasto en Activos Reales y en Servicios no Personales, el primero
representó en promedio el 55,0%, mientras que el segundo representó en promedio el 18,4% del
gasto en Vivienda y Servicios Comunitarios (Tabla 38 y Gráfico 36). 63 Bolivia: Estimaciones de
Gasto Público Social y Gasto en Infancia, Niñez y Adolescencia 3.5.2 Educación El acceso a la
educación de calidad por parte de las niñas, niños y adolescentes es fundamental para posibilitar
la movilidad social e impulsar el desarrollo económico de un país. En este contexto, el gasto del
sector público para proveer este servicio dirigido a la niñez y adolescencia creció
significativamente; pasó de US$320,4 millones en 2000 a US$1.786,3 millones en 2014, un
incremento de 457.5% en este periodo (Tabla 39). Tabla 39: Gasto Público en Educación para la
INA 2000 – 2014 (En millones de dólares) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del
Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto
Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de
Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social
fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación
desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. Los mayores
recursos se destinaron a las categorías de Educación Primaria y Educación Secundaria debido a
que el segmento de la población que demanda estos servicios corresponde al grupo INA; en 2014,
el gasto en esta categoría representó 51,9% del GPSINA en Educación. El gasto en Educación
Secundaria se incrementó en 1.085,5% en el periodo y en el último año representó 23,2% del GPS-
INA en Educación. Otras dos sub funciones con importantes asignaciones son el gasto en Servicios
Auxiliares de la Educación y el gasto en Educación Preescolar (Tabla 39 y Gráfico 37). Por su parte,
el gasto en niños en etapa preescolar registró un crecimiento de 405,7% entre 2000 y 2014, por las
mayores erogaciones en servicios personales y activos reales. El plantel docente del nivel inicial
registró un crecimiento de 90,5%, de 4.093 profesores en 2000 a 7.796 en 2014, las tasas de
variación más elevadas se registraron en Pando, Santa Cruz y Tarija. A nivel de nuevos activos
reales, se destacan la construcción de módulos educativos para el nivel inicial, la construcción de
unidades educativas para preescolares (kínder), equipamiento y mejoramientos de kínderes y
módulos educativos. El gasto público en Educación para la INA de los gobiernos autónomos
registró incrementos hasta el año 2010. A partir de 2011 el gasto en este sector disminuyó
significativamente debido a la implementación de la Ley Nº070 Avelino Siñani – Elizardo Pérez,
dado que como se señaló anteriormente, los Servicios Departamentales de Educación (SEDUCAS)
transfirieron su estructura administrativa y de gestión y su presupuesto a las Direcciones
Departamentales de Educación. 64 2000 - 2014 Gráfico 37: Composición del Gasto Público en
Educación para la INA 2000 – 2014 (En porcentaje) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos
del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto
Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de
Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social
fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación
desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. Los departamentos
con mayor erogación en este ámbito en 2014, fueron Santa Cruz, La Paz y Cochabamba con gastos
de US$110,8 millones, US$76,4 millones y US$67,7 millones, respectivamente (Tabla 40). Tabla 40:
Gasto en Educación para la INA de Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales 2000 –
2014 (En millones de dólares) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de
Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el
Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales
relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y
armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación desarrollada por
UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. A nivel de gobiernos autónomos por
departamento, Pando presentó el mayor gasto por persona en Educación con US$401,1 en 2014. A
éste le sigue Tarija con un gasto por persona de US$291,9, y Chuquisaca con US$142,4. Por su
parte, los menores gastos se 65 Bolivia: Estimaciones de Gasto Público Social y Gasto en Infancia,
Niñez y Adolescencia registraron en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Beni,
con gastos inferiores a US$100 por persona (Gráfico 38). Gráfico 38: Gasto per cápita en Educación
para la INA de Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales 2000 – 2014 (En dólares)
Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad
Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público Social
corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas con
alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a la
nueva metodología de compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la
gestión 2009 no está disponible. El gasto en Educación para la INA fue financiado en esencia con
recursos internos, y en específico con recursos del TGN. La participación de los recursos internos
alcanzó en promedio el 91,6%, proveniente principalmente del TGN y en menor medida de
recursos específicos. Los recursos TGN representaron en 2014 el 93,4%. Los recursos externos
financiaron en promedio el 8,4% del gasto total, principalmente aquellos de donación externa. La
participación del financiamiento externo en este sector presentó una tendencia decreciente a
partir de 2005, pasando de representar el 12,2% en 2005 a 2,8% en 2014 (Tabla 41). Respecto a las
erogaciones en Educación por objeto del gasto, destaca el gasto en Servicios Personales y Activos
Reales; los gastos en Servicios Personales en Educación representaron en promedio el 76,5%
constituyéndose en los más representativos. El gasto en Activos Reales tuvo una participación de
16,0% en 2014. El siguiente en importancia fue el gasto en Servicios no Personales con una
participación de 8,6% del gasto público en Educación para la INA (Tabla 42 y Gráfico 39). 66 2000 -
2014 Tabla 41: Gasto Público en Educación para la INA por Fuente de Financiamiento 2000 – 2014
(En millones de dólares y en porcentaje) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del
Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto
Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de
Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social
fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación
desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. Tabla 42: Gasto
Público en Educación para la INA por Objeto del Gasto 2000 – 2014 (En millones de dólares)
Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad
Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público Social
corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas con
alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a la
nueva metodología de compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la
gestión 2009 no está disponible. 67 Bolivia: Estimaciones de Gasto Público Social y Gasto en
Infancia, Niñez y Adolescencia Gráfico 39: Composición del Gasto Público en Educación para la INA
por Objeto del Gasto 2000 – 2014 (En porcentaje) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos
del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto
Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de
Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social
fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación
desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. 3.5.3 Salud El
acceso al servicio de salud en la infancia se considera un elemento primordial para el desarrollo
futuro de cada persona. “En esta etapa se da el desarrollo de la inteligencia, de la afectividad y de
las relaciones sociales que puede considerarse que del éxito de esta etapa dependerá en gran
parte el porvenir del niño. Del mismo modo cualquier perturbación no diagnosticada a tiempo y
no tratada de manera apropiada, podrá disminuir notablemente las capacidades futuras”7 .
Asimismo, en la Constitución Política del Estado y el Código Niña, Niño y Adolescente, se establece
que el Estado debe asegurar el acceso a los servicios de salud para niñas, niños y adolescentes. En
este marco, el seguimiento al gasto público en salud dirigido a la niñez y adolescencia se hace
primordial. Los gastos en Salud focalizados en la INA registraron incrementos sostenidos en el
periodo de análisis. Entre 2000 y 2014, el gasto público en Salud para la INA registró un
incremento de 411,1%, pasando de US$113,1 millones en 2000 a US$578,2 millones en 2014
(Tabla 43). Entre los programas y proyectos ejecutados a favor de este grupo poblacional destacan
el Seguro Universal Materno Infantil, el Programa de Salud Familiar Comunitaria Intercultural
(SAFCI), y las inversiones en ampliación y equipamiento de nuevos centros de salud. 7 “El niño y su
desarrollo desde el nacimiento hasta los seis años”, Centro Internacional de la Infancia - UNESCO,
1976. 68 2000 - 2014 Tabla 43: Gasto Público en Salud para la INA 2000 – 2014 (En millones de
dólares) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y
Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público
Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas
con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a
la nueva metodología de compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la
gestión 2009 no está disponible. Gráfico 40: Composición del Gasto Público en Salud para la INA
2000 – 2014 (En porcentaje) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de
Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el
Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales
relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y
armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación desarrollada por
UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. Las categorías de gasto que
reportaron los mayores gastos fueron las de Servicios Hospitalarios y las de Servicios para
Pacientes Externos. En 2014, el gasto en Servicios Hospitalarios representó el 43,7% del gasto en
Salud para la INA. El gasto en Servicios para Pacientes Externos registró una participación de 34,5%
en el mismo año. Las erogaciones en la categoría de Servicios de Salud Pública también
presentaron un importante incremento en todo el periodo y representó el 5,7% del gasto en Salud
para la INA en 2014. En esta categoría se destaca el gasto en el programa SAFCI seguido del gasto
en Inmunización y Servicios de Nutrición Infantil. En general, las inversiones en Salud Pública para
los niños, niñas y adolescentes se enfocan en la prevención y 69 Bolivia: Estimaciones de Gasto
Público Social y Gasto en Infancia, Niñez y Adolescencia promoción de la salud, por ello son
esenciales para mejorar la salud de toda la población (Tabla 43 y Gráfico 40) Tabla 44: Gasto en
Salud para la INA de Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales 2000 – 2014 (En
millones de dólares) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de
Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el
Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales
relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y
armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación desarrollada por
UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. En los gobiernos autónomos
departamentales y municipales, el gasto público en Salud para la INA también se incrementó
significativamente. En 2014, en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba se registraron las erogaciones
más altas con montos de US$102,3 millones, US$59,9 millones y US$45,2 millones,
respectivamente (Tabla 44). En estos niveles de gobiernos autónomos, el gasto por habitante se
incrementó en todos los departamentos entre 2000 y 2014. El mayor crecimiento se registró en
Tarija cuyo gasto per cápita creció en 1.188,2%, seguido por Santa Cruz con un crecimiento de
992,9% y Oruro con 910,4%. Los niveles más altos de gasto por persona en Salud para la INA
fueron los de Pando, Tarija y Beni con US$188,6, US$171,8 y US$122,8, respectivamente en 2014
(Gráfico 41). El financiamiento del gasto público en Salud provino principalmente de fuentes
internas que cubrieron en promedio 91,9% del gasto total, un porcentaje menor al 10% fue
financiado con recursos externos. Cabe resaltar que para 2014, el financiamiento interno cubrió el
97,7% del gasto total (Tabla 45). 70 2000 - 2014 Gráfico 41: Gasto per cápita en Salud para la INA
de Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales 2000 – 2014 (En dólares) Fuente:
Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al
mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público Social corresponden al
gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas con alguna de las
funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a la nueva
metodología de compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la gestión
2009 no está disponible. Tabla 45: Gasto Público en Salud para la INA por Fuente de
Financiamiento 2000 – 2014 (En millones de dólares y en porcentaje) Fuente: Elaborado por
UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre
de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno
General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones sociales. El
Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de compilación y
clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. 71
Bolivia: Estimaciones de Gasto Público Social y Gasto en Infancia, Niñez y Adolescencia Al interior
de las fuentes internas, cobraron importancia los recursos específicos y los del TGN. El primero
financió en promedio 49,5% del gasto total y el segundo 42,3%. No obstante, a partir de 2011 el
TGN se constituyó en la principal fuente de financiamiento llegando a cubrir el 52,8% del gasto
total en 2014. Respecto a los recursos externos, destaca la participación de la donación externa
cuyo aporte anual en promedio fue de US$10,3 millones equivalentes al 5,4% del total (Tabla 45).
Tabla 46: Gasto Público en Salud para la INA por Objeto del Gasto 2000 – 2014 (En millones de
dólares) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y
Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público
Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas
con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a
la nueva metodología de compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la
gestión 2009 no está disponible. Gráfico 42: Composición del Gasto Público en Salud para la INA
por Objeto del Gasto 2000 – 2014 (En porcentaje) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos
del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto
Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de
Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social
fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación
desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. 72 2000 - 2014 En
cuanto al objeto de gasto, se destaca el gasto en Servicios Personales y Servicios no Personales;
durante el periodo observado, los primeros representaron en promedio 50,3% del gasto en Salud
para la INA y el gasto en Servicios no Personales alcanzó una participación promedio de 17,7%. Un
componente que adquirió mayor importancia fue el gasto en Activos Reales, este componente
pasó de US$16,9 millones en 2000 a US$94,4 millones en 2014, con una representación de 16,3%
en el último año (Tabla 46 y Gráfico 42). 3.5.4 Protección Social La política de Protección Social se
desarrolla en un ámbito intersectorial, incluyendo a la vez diversas características comunitarias,
económicas, medio ambientales, entre otras. Por ello, los principales programas implementados
para la INA se encuentran dentro de esta función, a pesar de tener relación con otros sectores del
GPS, como Salud y Educación. A partir de 2006, se registró un incremento considerable en el gasto
en Protección Social para la INA. Este gasto pasó de US$17,3 millones en 2005 a US$192,5 millones
en 2014. Un elemento importante que influyó en la evolución positiva del gasto en este sector fue
la implementación de programas sociales de transferencias monetarias para la población infantil y
adolescente, a través de los bonos Juancito Pinto y Juana Azurduy (Tabla 47). Tabla 47: Gasto
Público en Protección Social para la INA 2000 – 2014 (En millones de dólares) Fuente: Elaborado
por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de
octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del
Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones
sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de
compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está
disponible. En este contexto, la categoría de Familia e Hijos adquirió mayor importancia en los
últimos años. Para 2014, las erogaciones en este componente llegaron a representar el 60,4% del
gasto público en Protección Social para la INA. Entre 2000 y 2014, se reportó un crecimiento de
471,8%; esta categoría incluye el gasto destinado a las asignaciones familiares de la seguridad
social, las transferencias monetarias condicionadas para madres, niñas, niños y adolescentes como
el Bono Juancito Pinto y el Bono Juana Azurduy, y otros programas de atención integral de la
infancia y la niñez como el Programa Nacional de Atención a Niños y Niñas menores de seis años
(PAN), y la dotación de alimentación complementaria para niños y niñas (NUTRIBEBE) a cargo de
cada gobierno municipal. 73 Bolivia: Estimaciones de Gasto Público Social y Gasto en Infancia,
Niñez y Adolescencia Gráfico 43: Composición del Gasto Público en Protección Social para la INA
2000 – 2014 (En porcentaje) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de
Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el
Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales
relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y
armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación desarrollada por
UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. Las siguientes categorías en
importancia fueron Protección Social no Especificada y Exclusión Social. Esta última categoría
aumentó de US$1,3 millones en 2000 a US$10,6 millones en 2014. Los rubros más importantes de
esta categoría fueron los gastos en programas de protección de víctimas de violencia, en las
Defensorías de la Niñez y Adolescencia, Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM), gastos
destinados a la promoción y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, y el gasto
en hogares y centros para la niñez y adolescencia (Tabla 47 y Gráfico 43). A nivel de gobiernos
autónomos durante el periodo observado los que registraron los niveles más altos de gasto en
Protección Social para la INA fueron Santa Cruz, La Paz y Tarija con US$17,9 millones, US$15,9
millones y US$11,8 millones, respectivamente en 2014 (Tabla 48). En 2014, Tarija presenta el
mayor gasto por persona, con un gasto de US$60,0, seguido por Beni con US$43,7 por persona.
Por otra parte, Potosí y Cochabamba registraron los menores gastos per cápita en Protección
Social para la INA con US$13,7 y US$11,1, respectivamente (Gráfico 44). 74 2000 - 2014 Tabla 48:
Gasto en Protección Social para la INA de Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales
2000 – 2014 (En millones de dólares) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del
Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto
Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de
Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social
fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación
desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. Gráfico 44: Gasto
per cápita en Protección Social para la INA de Gobiernos Autónomos Departamentales y
Municipales 2000 – 2014 (En dólares) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del
Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto
Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de
Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social
fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación
desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. El financiamiento
del gasto en Protección Social para la INA provino principalmente de recursos internos, mismos
que representaron en promedio el 83,0% del total; el TGN y los recursos específicos fueron los
principales. Los primeros financiaron en promedio el 51,4% durante el periodo, no obstante, a
partir de la gestión 2008 su financiamiento superó el 75%, con excepción de 2013 cuando financió
el 73,7%. Los recursos específicos financiaron en promedio el 31,4%, registrando su mayor aporte
en 2006 y 2007 con el 69,4% y 55,6%, respectivamente. 75 Bolivia: Estimaciones de Gasto Público
Social y Gasto en Infancia, Niñez y Adolescencia Los recursos externos financiaron en promedio
17,0% del gasto. A partir de 2006 su aporte fue menor al 10%, registrando en 2014 sólo el 2,0%
(Tabla 49). Tabla 49: Gasto Público en Protección Social para la INA por Fuente de Financiamiento
2000 – 2014 (En millones de dólares y en porcentaje) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a
datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El
Gasto Público Total y el Gasto Público Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de
Empresas Municipales relacionadas con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social
fue estimado y armonizado en base a la nueva metodología de compilación y clasificación
desarrollada por UDAPE. La información de la gestión 2009 no está disponible. Tabla 50: Gasto
Público en Protección Social para la INA por Objeto del Gasto 2000 – 2014 (En millones de dólares)
Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad
Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público Social
corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas con
alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a la
nueva metodología de compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la
gestión 2009 no está disponible. En relación al objeto del gasto, se destaca el gasto en
transferencias que en promedio representó 33,9% del gasto total en el periodo observado. Este
grupo de gasto está compuesto principalmente por las transferencias corrientes al sector privado
de la 76 2000 - 2014 economía por concepto de donaciones, ayudas sociales, bonos (Juancito
Pinto y Juana Azurduy) y otros incentivos con objetivos de protección social en relación a la INA.
Entre 2000 y 2014, este componente pasó de US$1,1 millones a US$86,4 millones, representando
el último año 44,9% del gasto público en protección social para la INA. El gasto en Materiales y
Suministros representó en promedio 26,6% del gasto en Protección Social para la INA y pasó de
US$13,5 millones en 2000 a US$44,6 millones en 2014. El aumento suscitado en 2014 responde al
mayor gasto en atención de desastres naturales (Tabla 50 y Gráfico 45). Gráfico 45: Composición
del Gasto Público en Protección Social para la INA por Objeto del Gasto 2000 – 2014 (En
porcentaje) Fuente: Elaborado por UDAPE en base a datos del Viceministerio de Presupuesto y
Contabilidad Fiscal (al mes de octubre de 2014) Nota: El Gasto Público Total y el Gasto Público
Social corresponden al gasto del Gobierno General (GG) y de Empresas Municipales relacionadas
con alguna de las funciones sociales. El Gasto Público Social fue estimado y armonizado en base a
la nueva metodología de compilación y clasificación desarrollada por UDAPE. La información de la
gestión 2009 no está disponible. 4. CONSIDERACIONES FINALES El Gasto Público Social, orientado a
prioridades sociales y destinadas a los segmentos vulnerables de la población, tuvo una evolución
positiva en el periodo 2000 y 2014, principalmente a partir de la gestión 2006 donde se
implementa la política de redistribución de ingresos de los excedentes generados en la economía
con la aplicación del MESCP. Se destaca en este periodo la prioridad de los sectores de Educación,
Protección Social y Salud, más aún en el gasto social destinado a la Infancia, Niñez y Adolescencia,
no dejando de lado el resto de los sectores sociales que también registraron incrementos en los
últimos años. En general, en términos nominales, el Gasto Público Social presentó un incremento
sustancial. En términos relativos, los indicadores de prioridad macroeconómica y prioridad fiscal
reflejan que la inversión social se encuentra asociada a la disponibilidad 77 Bolivia: Estimaciones
de Gasto Público Social y Gasto en Infancia, Niñez y Adolescencia de recursos del Estado, recursos
que fueron posibles gracias al crecimiento sostenido del PIB. En este contexto y en el marco del
MESCP, la política social adquirió relevancia al acceder a mayores recursos desde diferentes
niveles de gobierno. El incremento de los ingresos estatales modificó la composición del
financiamiento del GPS. El Gasto Público Social y el Gasto Público Social para la INA se financiaron
primordialmente con recursos internos, disminuyendo paulatinamente la proporción de recursos
externos. Dados los importantes avances logrados en materia social hasta la fecha, resulta
importante asegurar el financiamiento del GPS y el GPS-INA en particular, a fin de evitar impactos
por shocks internos o externos negativos. En este entendido, es importante tomar medidas
preventivas que considere diferentes escenarios a futuro y que garantice su sostenibilidad en el
tiempo, con énfasis en las políticas y programas relacionados con la Infancia, Niñez y Adolescencia,
asegurando un enfoque integrado, sostenible, en especial en los sectores que afectan
directamente a la INA (Salud, Educación y Protección Social). En este aspecto, el rol del gobierno
es importante porque conceder un carácter prioritario a la ejecución de políticas públicas con
orientación social vinculadas al cumplimiento de los derechos de la infancia, niñez y adolescencia
exige voluntad política y un compromiso financiero progresivo por parte del Estado.
Adicionalmente, dada la importancia

GASTO PÚBLICO Y DESARROLLO HUMANO: CONSTRUCCIÓN DE UN ÍNDICE SINTÉTICO PARA EL


ANÁLISIS DE LA CONTRIBUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO MUNICIPAL AL DESARROLLO HUMANO
DONALDO ACEVEDO VARGAS UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA ESCUELA DE CIENCIAS
SOCIALES MAESTRÍA EN DESARROLLO MEDELLÍN 2014 2 GASTO PÚBLICO Y DESARROLLO
HUMANO: CONSTRUCCIÓN DE UN ÍNDICE SINTÉTICO PARA EL ANÁLISIS DE LA CONTRIBUCIÓN DEL
GASTO PÚBLICO MUNICIPAL AL DESARROLLO HUMANO DONALDO 3 Nota de aceptación
__________________ __________________ __________________ __________________
__________________ Presidente del jurado __________________ Jurado __________________
Jurado Medellín, Diciembre 4 de 2014 4 DEDICATORIA A mis amados hijos: Juan Pablo, Juan José y
Emiliano, a quienes mucho tiempo les adeudo, dedico la realización de este nuevo sueño… 5
CONTENIDO pág. INTRODUCCIÓN 12 1. ESTADO DEL ARTE 14 1.1. Introducción 14 1.2. El índice de
desarrollo humano y la asignación del gasto público, por entidad federativa en México 15 1.3.
Gasto público social y desarrollo humano futuro 19 1.4. Índice de pobreza multidimensional para
Colombia. (IPM-Colombia) 1997-2010 22 1.5. Incidencia del gasto público social en la distribución
del ingreso, la pobreza y la indigencia 25 1.6. Incidencia del gasto público social en el índice de
desarrollo humano en Bogotá 27 1.7. Construcción de un índice de pobreza 30 1.8. Focalización del
gasto público en s 6 pág. 3. CONSTRUCCIÓN DE UN ÍNDICE SINTÉTICO PARA MEDIR LA
CONTRIBUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO MUNICIPAL AL DESARROLLO HUMANO 60 3.1. Justificación
de acuerdo con el estado del arte y el marco teórico 60 3.2. Formulación del índice 61 3.3.
Ejemplos de la aplicación del modelo 72 4. ANÁLISIS DEL ÍNDICE PARA LOS MUNICIPIOS DE ITAGUI
Y ENVIGADO 79 5. CONCLUSIONES 92 BIBLIOGRAFÍA 97 APÉNDICES 100 7 LISTA DE GRÁFICAS pág.
Gráfica 1. Índice de desarrollo local 35 Gráfica 2. Índice sintético de desarrollo local, municipios del
Valle de Aburrá 1997-2009 37 Grafica 3. Comparativo de los IGPEDH entre Itagüí y Envigado, 2008-
2013 81 Gráfica 4. Variaciones del IGPEDH 81 Grafico 5. Variaciones IGPEDH y la Inversión 83
Grafico 6. Índice de gasto publico ejecutado en desarrollo humano por Envigado 85 Grafico 7.
Comparativo de la inversión entre Itagüí y Envigado 87 Gráfica 8. Comportamiento del IGPEDH del
municipio de Itagüí 90 Gráfica 9. Comportamiento del IGPEDH del municipio de Envigado 90 8
LISTA DE TABLAS pág. Tabla 1. Dimensiones y variables al índice de pobreza 23 Tabla 2.
Comparativo de los estudios del estado del arte 43 Tabla 3. Cálculo del IGPEDH del Municipio de
Potreritos 74 Tabla 4. Cálculo del IGPEDH del municipio cuasi perfecto 75 Tabla 5. Cálculo del
IGPEDH del Municipio Perfecciones 76 Tabla 6. Cálculo del IGPEDH del Municipio de
Imperfecciones 78 Tabla 7. Índices gasto público ejecutado en desarrollo humano 80 Tabla 8. El
IGPEDH y la inversión, en millones de pesos corrientes 84 Tabla 9. Composición del gasto público
de los municipios de Itagüí y Envigado 86 Tabla 10. Ejecución presupuestal en inversión por los
municipios de Itagüí y Envigado 88 9 LISTA DE DIAGRAMAS pág. Diagrama 1. Índice para la
medición del desarrollo humano 63 Diagrama 2. Ponderaciones para priorización del gasto público
municipal en relación al desarrollo humano (municipios: categoría especial a segunda) 65 10 LISTA
DE APÉNDICES pág. Apéndice 1. Municipio de Itagüí: cálculo del IGPDH 2008 92 Apéndice 2.
Municipio de Itagüí: cálculo del IGPDH 2009 93 Apéndice 3. Municipio de Itagüí: cálculo del IGPDH
2010 94 Apéndice 4. Municipio de Itagüí: cálculo del IGPDH 2011 95 Apéndice 5. Municipio de
Itagüí: cálculo del IGPDH 2012 96 Apéndice 6. Municipio de Itagüí: cálculo del IGPDH 2013 97
Apéndice 7. Municipio de Envigado: cálculo del IGPDH 2008 98 Apéndice 8. Municipio de Envigado:
cálculo del IGPDH 2009 99 Apéndice 9. Municipio de Envigado: cálculo del IGPDH 2010 100
Apéndice 10. Municipio de Envigado: cálculo del IGPDH 2011 101 Apéndice 11. Municipio de
Envigado: cálculo del IGPDH 2012 102 Apéndice 12. Municipio de Envigado: cálculo del IGPDH
2013 102 11 RESUMEN El estudio contiene una descripción de estudios colombianos y
latinoamericanos sobre el tema del gasto público y su relación con el desarrollo humano –Estado
del arte-, así como el marco teórico que nos acerca a la concepción del desarrollo humano, la
descentralización, la relación entre finanzas públicas y desarrollo, el gasto público social en
Colombia y la focalización de éste. De igual forma contiene la descripción y propuesta detallada de
las etapas para la construcción del Índice de Gasto Público Ejecutado en Desarrollo Humano –
IGPEDH-, el cual permite analizar la contribución del gasto público al desarrollo humano y finaliza
con el cálculo de dicho índice para los municipios de Envigado e Itagüí, su respectivo análisis y las
conclusiones al respecto de qué tanto su gasto público ha contribuido al desarrollo humano, con lo
cual es posible no sólo el seguimiento del gasto en estos asuntos, sino también a que se generen
mecanismos de gestión para tal fin y para las condiciones de desarrollo a nivel de las localidades.
Palabras clave: Desarrollo Humano, IDH, Gasto Público, Descentralización, Índice Sintético,
Políticas Públicas, Focalización. 12 INTRODUCCIÓN El desarrollo humano como teoría alternativa a
la visión occidental y convencional del desarrollo, cuenta con unos índices que permiten su
medición, entre ellos los más trabajados son el Índice de Desarrollo Humano (IDH), el Índice de
Calidad de Vida Física (ICVF), el Índice de Pobreza de Capacidades (IPC) y el índice
Multidimensional de Pobreza Humana (IPH), los cuales toman en cuenta diversas dimensiones
para sus mediciones. Las políticas públicas económicas y sociales mediante las cuales se pretende
alcanzar éste, o cualquier otra concepción que se tenga del desarrollo, deben ser objeto de
evaluación, seguimiento y asignación de recursos, siendo indispensable para ello contar con
instrumentos o herramientas que den cuenta de si los objetivos propuestos de éstas
efectivamente se logran. Igualmente dichas políticas, requiere necesariamente de la respectiva
financiación, entre las cuales, los recursos del Estado son una de las fuentes más importantes,
razón por la cual el gasto público adquiere gran preponderancia, máxime que los recursos siempre
serán escasos ante tantas necesidades sociales. En Colombia, los municipios ejecutan un gran
volumen de gasto público, el cual en muchas ocasiones no es objeto de estudios, en cuanto a si
éste realmente contribuye a las condiciones de desarrollo. Como aporte de solución a lo
anteriormente dicho, se propone la construcción de un índice sintético que permita analizar qué
tanto ese gasto contribuye al desarrollo humano; sirviendo así al estudio de las políticas públicas,
pues con la descentralización política, administrativa y fiscal, los municipios son pieza fundamental
para la consecución del desarrollo, no sólo por las competencias asumidas por éstos (vía
normatividad constitucional y legal), sino también por ser objeto de manejo de gran cantidad de
recursos, obtenidos del esfuerzo fiscal propio y de los niveles superiores de gobierno. 13 El trabajo
de investigación se estructura en cinco partes: La primera contiene el análisis de los estudios que
han abordado el tema del gasto público y el desarrollo humano, describe las diversas
metodologías utilizadas para dar cuenta de su relación; la segunda, describe y formula un marco
teórico, el cual contiene los fundamentos del desarrollo humano, la focalización del gasto público
y lo atinente a la evaluación y seguimiento de las políticas económicas y sociales, mediante el uso
de índices e indicadores; la tercera parte, muestra la propuesta y formulación del índice, para lo
cual se hace uso de promedios ponderados con las cifras presupuestales del gasto público
municipal; la cuarta parte del trabajo, dedica especial atención a un ejercicio de aplicación,
consistente en el cálculo del índice para los municipios de Envigado e Itagüí para el período 2008 al
2013 con el respectivo análisis comparativo, y finalmente, en la quinta parte, se dedica a las
conclusiones, en la cual, de manera general, se plantea que no necesariamente a mayores
volúmenes de gasto público municipal se contribuye más al desarrollo humano, pues ello depende
de la asignación de éste a los sectores de inversión, relacionados con las dimensiones que
componen los diferentes índices con los que se mide el desarrollo humano. 14 1. ESTADO DEL
ARTE 1.1. Introducción El desarrollo, independientemente de sus diferentes concepciones, está
relacionado o depende, en parte, de las diferentes políticas económicas y sociales que adelanten
los diferentes gobiernos –políticas públicas o de Estado-. Siendo importante por ende no sólo el
diseño de las mismas, sino también su evaluación y como parte de esta última, se requiere de un
instrumental de recursos técnicos, tecnológicos, entre otros, que permitan medir la incidencia,
contribución e impacto de dichas políticas. Para sólo citar un autor que enfatice en dicha
importancia, pues hay muchos, tenemos lo expresado por el célebre economista Amartya Sen,
partícipe de la elaboración de la noción del Desarrollo Humano: La cuestión fundamental es saber,
si para realizar algunas evaluaciones podemos utilizar o no algunos criterios, que sean más
respaldados por la opinión pública que los meros indicadores que suelen recomendarse por
motivos supuestamente tecnológicos, como los indicadores de la renta real. Eso es fundamental
para evaluar la política económica y social (Sen, 2001, p. 107). En el contexto del desarrollo de la
evaluación de dichas políticas, se tiene como centro u objeto de estudio la contribución del gasto
público municipal al desarrollo humano, siendo fundamental el examinar los estudios que tengan
relación o aproximación con éste, y muy especialmente aquellos que involucren índices
compuestos o sintéticos, u otros medios, para la medición del papel del gasto público local –
municipal en nuestro caso- en el desarrollo humano. Es válida la reiteración anterior, pues
respecto al tema del desarrollo humano, existe una amplia gama de estudios, al igual que en los
temas del gasto público, de la 15 descentralización, del gasto público -inclusive el focalizado- el
desarrollo local, pero en lo atinente al objeto antes descrito, existe una ausencia generalizada; es
decir, en el caso concreto de tomar cifras –estadísticas- del monto de los diferentes componentes
del gasto público en los municipios de Colombia, Latinoamérica y otro resto de países, y medir si
contribuyen o no al desarrollo humano mediante algún instrumento de medición, son incipientes
los estudios, por no decir que nulos, llamando la atención que el tema es de fundamental
importancia como lo resalta el autor citado en párrafos anteriores. Si bien lo anterior, en los
estudios a detallar se buscará dar algún orden o lineamiento, el cual puede ser en el contexto del
desarrollo humano, la focalización del gasto público y la descentralización. 1.2. El índice de
desarrollo humano y la asignación del gasto público, por entidad federativa en México. (De la
Torre, 2004, p. 3-36) El estudio realiza un análisis de las asignaciones geográficas de recursos
públicos para el desarrollo (gasto federal descentralizado en México) frente a los niveles generales
de carencias, parte de la opinión que dicho gasto debe ser en proporción a los respectivos niveles
de rezago de las entidades federativas (Focalización). Presenta valores del IDH para 33 entidades
federativas, los cuales fueron obtenidos en 2002 por primera vez, clasificados por posición relativa
que ocupan, siendo el primero el Distrito Federal y como último Chiapas y se hace una
comparación con el IDH Nacional del año 2000 que es de 0.8015 con el respectivo análisis de las
diferencias frente a éste, entre otros aspectos. Igualmente se especifican los parámetros bajo los
cuales se realiza la focalización, es decir la asignación descentralizada del gasto público a
entidades 16 federativas y municipios. Realiza un análisis de las desventajas de éstos criterios y se
propone como serían las asignaciones bajo el parámetro del IDH, explicando previamente por qué
este indicador es apropiado como criterio de focalización. Metodológicamente consideró, para la
construcción de un índice sintético de pobreza, parámetros tales como la indigencia y la pobreza: 
Acceso a vivienda  Hacinamiento  Acceso a servicios básicos sanitarios  Acceso a educación
básica  Capacidad económica para acceder a consumos mínimos. La fuente de la información fue
el censo de población y vivienda del país. Tuvo en cuenta las encuestas entre los años 1967 a
1972. La encuesta de hogares maneja dos instrumentos de recolección de datos: la Tarjeta de
Registro de Hogar y la Tarjeta de Mano de Obra. Utilizó la muestra probabilística triétapico, la cual
tiene carácter continuo con periodicidad semestral en el ámbito regional. El tamaño de la muestra
a nivel nacional que utilizó fue de 17.000 viviendas. Para la realización de los indicadores que
conllevaron a la identificación del índice sintético, tuvo en cuenta aspectos demográficos, sociales,
económicos y laborales. El trabajo utilizó 100 preguntas con combinación de respuestas
denominado código sumario. Para la construcción del índice sintético se utilizaron los siguientes
pasos: 17  Base de datos empleada: la encuesta de hogares, de la cual se caracterizaron 58
variables.  Se determinaron las diferentes dimensiones de pobreza ya expuestas, las cuales
fueron denominadas  Selección de variables: se seleccionan 30 variables del total de 58, las
cuales se denominan se clasifican a las dimensiones estudiadas y categorías empleadas en cada
una de ellas.  Valoración cuantitativa de variables cualitativas y obtención de puntuaciones de
hogares: consiste en remplazar los códigos que identifican a las categorías de una variable por
valores numéricos, para que con estos sea posible resaltar propiedades importantes de los datos.
El método utilizado en el escalamiento óptimo es de mínimos cuadrados alternantes (MCA). 
Construcción de índices parciales para cada dimensión de pobreza: se utiliza la metodología del
Análisis de Componentes Principales (ACP). Cada índice se define por componentes, es decir, se
construye una combinación lineal de las diferentes variables cuantificadas determinantes de cada
dimensión. Se obtiene un índice parcial para la j-ésima dimensión de pobreza, que se simboliza así:
18 En donde: para k = 1, …… representa las variables que determinan la j- ésima dimensión de
pobreza denota una ponderación que describe la importancia relativa de la variable k-ésima en el
índice.  Construcción del índice global de pobreza. Donde es j-ésimo índice parcial y es la
ponderación que representa la importancia de éste índice en la conformación del índice global. En
esta etapa se dispone de la siguiente información: a) puntuaciones de las categorías para cada
variable cualitativa en los estratos de pobreza definidos. b) ponderaciones de las variables que
definen a cada índice parcial. c) ponderaciones de los índices parciales que conforman el índice
global. Con esta información se diseña una ficha que contenga los datos que caracteriza a los
hogares y se podrá calcular el valor del índice global de pobreza para el i-ésimo hogar así: Dónde
representa la puntuación correspondiente al i-ésimo hogar en la variables k-ésima, definida en la
dimensión . 19  Estandarización del índice global de pobreza. Para la lectura de los valores del IGP
y los IPP, se llevó a cabo una tipificación de que el índice tome valores entre 0 y 100, con el imite
inferior la peor condición de pobreza y el superior la mejor condición de no pobreza. Si se
representa la cuantificación óptima de la categoría k-ésima de la variable j-ésima en la dimensión
i-ésima, las transformaciones son: Donde y representan ponderaciones definidas en los apartados
construcción de índices parciales y global de pobreza, previos al . Mediante cuadros y gráficas se
especifica los valores a asignar bajo las condiciones existentes y la del IDH con sus respectivas
diferencias, dispersiones y otros elementos importantes de análisis, concluye que
desafortunadamente para el año 2002, se está supremamente alejados de las asignaciones
recomendadas bajo la guía ofrecida por el IDH, llegando a más de 57 y 33% el gasto realizado con
exceso o defecto respecto a dicho índice. 1.3. Gasto público social y desarrollo humano futuro El
estudio es de 1998 y tiene que ver con un modelo de prospectiva bajo diversos escenarios de
simulaciones de gasto público para el Distrito Capital de la 20 República de Colombia para el
período 1995 a 2020 a partir de los históricos de gasto entre los años 1980 a 1995, con el objeto
de mostrar como a través de incrementos en dicho gasto se alcanzan aumentos en el Índice de
Desarrollo Humano (IDH). El modelo asume que el gasto público tiene rendimientos decrecientes a
escala. El estudio de Segura (1998, p. 2-44), parte de hacer una exposición que permite reconocer
la importancia de la acción gubernamental para mejorar el nivel de vida de la población y hace
énfasis particular en el gasto público, luego determina las variables asociadas al IDH y se realizan
tres simulaciones con incrementos porcentuales diferentes de gasto y al final se hacen varios
comentarios sobre los resultados obtenidos. Como componentes del IDH toma la longevidad
(variable: esperanza de vida al nacer), la educación (variable: índice de logro educacional) y los
recursos (Variable: ingreso per cápita). Para los dos primeros establece el supuesto de que el gasto
público tiene rendimientos decrecientes dado que sus valores máximos son finitos y conocidos, lo
cual significa que a partir de determinados montos de gasto el avance en el IDH tiende a cero. En
cuanto al ingreso per cápita precisa que no es posible representar de forma directa como éste se
ve afectado por el gasto público y para superar esto simula sus valores futuros a partir de estimar
las cifras del PIB global y de la población. Para la variable esperanza de vida al nacer la asocia con
el gasto público en salud y en seguridad social. El índice de logro educacional lo relaciona con los
niveles de alfabetismo y de escolaridad, los cuales a su vez responden al gasto público en
educación, cultura y recreación. 21 La variable ingreso per cápita responderá al estimativo de
aumento de la población y del PIB global. Para hacer la proyección o estimativo para los años 1995
a 2020 del gasto público en salud, seguridad social y educación, el autor toma el histórico desde
1980 a 1994 y la serie se re escala a partir de construir un índice con base 0,00en 1980 para cada
vector. Las simulaciones tienen tres escenarios. En el primero, el gasto sigue la tendencia que
presentó en el período 1980-1994; los respectivos incrementos anuales para los gastos en salud y
educación varían del 6% al inicio del período de simulación (1995), decrece progresivamente hasta
llegar al 2% en el año final de la simulación (2020). En un segundo escenario, se realiza con un
incremento anual del 10% y para el tercer escenario el aumento es del 15% anual. En cuanto al PIB
per cápita, como ya se dijo, la proyección la realizó teniendo en cuenta la evolución de la
Población y el PIB Global. La información que tomó, corresponde al período 1990 - 2000 de las
proyecciones del Departamento Administrativo de Planeación Distrital y para el período 2001 -
2020 de las proyecciones (Roda, 1994, Citado por Segura, 1998, p. 69). Para el crecimiento del PIB
global usó tres escenarios. El primero de ellos con un crecimiento del 2.2%, el segundo a una tasa
del 3% y el tercero con el del 5% anual. El modelo formal o matemático utilizado consta de cuatro
ecuaciones de comportamiento y dos identidades, a través de las cuales, luego de obtener los
estimativos de gasto público para los años 1995 a 2020, en la forma descrita anteriormente, se
determinan respectivamente, tanto los valores de alfabetismo, de escolaridad y con ellos el índice
de logro educativo, así como también los valores de la esperanza de vida, el PIB per cápita y por
último el IDH. El modelo establecido es de regresión Log-Lin. 22 En cuanto a los resultados en el
IDH, fueron obtenidos de acuerdo al incremento del gasto en cada variable según los tres
escenarios antes descritos (tendencia histórica 6%, 10% y 15% anual, respectivamente) y,
lógicamente, a un mayor gasto anual en menos tiempo se lograría los niveles máximos de
escolaridad, alfabetismo y esperanza de vida, aunque de las conclusiones del trabajo se desprende
que no sólo a este se le puede atribuir el progreso social, pues también se requiere del concurso
de los agentes del sistema y que la experiencia enseña que la realidad objetiva del desarrollo es
mucho más compleja que el modelo especificado en este estudio. Se evidencia que el gasto
público es el que genera el mayor efecto en el Desarrollo Humano, aunque si se estimula al sector
privado su efecto pude ser mayor, el sostener una participación constante con respecto al PIB,
generando efectos positivos. 1.4. Índice de pobreza multidimensional para Colombia. (IPM-
Colombia) 1997- 2010 Es un estudio del Departamento Nacional de Planeación (DNP, 2011, p. 1-
57) basada en la metodología de Alkire y Foster, la cual como se especifica en el estudio, es un
método comprehensivo de identificación, denominado punto de corte dual y un método de
agregación que se deriva de los indicadores trabajados por Foster, Greer y Thorbecke (1984),
ajustados a la naturaleza multidimensional. La metodología se compone de cinco dimensiones: las
condiciones educativas del hogar, las condiciones de la niñez y la juventud, la salud, el trabajo, y el
acceso a los servicios públicos domiciliarios y las condiciones de la vivienda. Estas dimensiones
tienen el mismo peso, así como las variables de cada una de ellas. 23 Se especifican los tres tipos
de métodos existentes para identificar las personas multidimensionalmente pobres, como el
unidimensional, el de unión y el de intersección. El método de identificación de la metodología AF,
propuesto por Alkire y Foster es el enfoque de punto corte dual. La metodología de dichos
autores, tiene una motivación en la medición de pobreza del enfoque de capacidades de Amartya
Sen. Entre las cosas que busca, está la de comparar conjuntos de oportunidades en términos de
los niveles de libertad y por ende reconoce como condición necesaria el que debe trabajar
variables que permitan medir los funcionamientos, de que habla Sen. Las cinco dimensiones
referidas tienen una ponderación igual del 20% y se miden a través de 15 indicadores, como son:
1.Condiciones Educativas del Hogar 2.Condiciones de la Niñez y Juventud 3.Trabajo 4.Salud 5.
Acceso a servicios públicos domiciliarios y condiciones de la vivienda Indicadores Bajo logro
educativo Inasistencia escolar Desempleo de larga duración Sin aseguramiento en salud Acceso a
fuente de agua mejorada Analfabetismo Barreras de acceso a servicios para el cuidado de la
primera infancia Empleo informal Barreras de acceso a servicios de salud dada una necesidad
Eliminación de excretas Paredes de exteriores Trabajo infantil Hacinamiento critico Rezago escolar
Pisos Tabla 1. Dimensiones y variables al índice de pobreza Fuente: DNP, 2011, p. 22. 24 Para cada
uno de los quince indicadores antes señalados, el estudio determina lo que se constituye como
privaciones, por ejemplo, para el indicador de analfabetismo, se considera una privación aquellos
hogares donde menos del cien por ciento de las personas de quince años y más saben leer y
escribir, es decir, en donde al menos una persona de quince años o más no sabe leer y escribir.
Luego de la aplicación del modelo estadístico, el estudio obtiene los resultados para los años 1997,
2003, 2008 y 2010, con base en la información de la Encuesta de Calidad de Vida (ECV) del DANE,
los cuales se determinan como Tasa de incidencia (H), Tasa de incidencia ajustada (M0) y
promedio de la proporción de las privaciones entre los pobres (A). Del estudio y sus resultados se
concluyen aspectos tales como que la pobreza multidimensional en Colombia se redujo entre 1997
y 2010, pero así mismo, en los años de análisis, se tiene que existe un porcentaje superior de
personas multidimensionalmente pobres en la zona rural que en la zona urbana (persistencia de
los desequilibrios). De las quince variables que componen el índice, el trabajo formal y logro
educativo de la población de 15 años o más, concentran los mayores porcentajes de privación. En
el año 2010, el 81% de los hogares enfrentaron privación de un empleo formal. Otra de las
privaciones más importante es el bajo nivel educativo (55%). En el período 2003-2010 la reducción
de la pobreza multidimensional fue mayor que en el período 1997 -2003, lo cual podría explicarse
por el fuerte aumento en las coberturas educativas en todos los niveles y por el aseguramiento en
salud, dado en dichos años en Colombia. 25 Hay grandes diferencias a nivel regional; la región
Atlántica presenta el mayor rezago en la reducción de la pobreza multidimensional, seguida de la
Pacífica, mientras que Bogotá evidencia el mejor comportamiento en los años analizados. El
estudio igualmente realizó un mapa que contiene un índice de Pobreza Multidimensional
Municipal (IPM Municipal) con base en datos del Censo del DANE de 2005, a través de un proxy,
pues la información de calidad de vida de los hogares para algunos indicadores no es la misma que
la del censo, por lo que se sustituyeron algunos indicadores como empleo formal por tasa de
dependencia económica, entre otros. Otro aspecto interesante del estudio es que sirvió de base
como elemento para el desarrollo de políticas del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014, al
establecer como un indicador el Índice de Pobreza Multidimensional -IPM- inicialmente explicado.
La meta del IPM para el 2014 es de 22.5% partiendo de una línea base del 2008 del 35%. Los dos
últimos aspectos señalados, IPM municipal e indicador del Plan Nacional de Desarrollo actual, que
de por si conduce a apropiar recursos presupuestales para su reducción (gasto público), sumado al
hecho que la metodología del estudio señalada (AF), como ya se anotó, tuvo su incentivo en la
medición de pobreza del enfoque de capacidades de Amartya Sen, reflejan una aproximación al
objeto de estudio de la presente investigación. 1.5. Incidencia del gasto público social en la
distribución del ingreso, la pobreza y la indigencia Este estudio del Departamento Nacional de
Planeación –DNP- fue realizado en el año 2009. La metodología utilizada consiste en hacer una
comparación de los ingresos per cápita con el valor de la línea de pobreza, y mediante una
comparación se 26 obtiene la medición de la cantidad de personas que se encuentran en situación
de pobreza por ingresos insuficientes en Colombia. Para el respectivo análisis se procede a calcular
el valor per cápita de los subsidios entregados (costo unitario de los programas -UPC-), sumando a
los ingresos de quienes se benefician de éstos, y se procede a recalcular la magnitud de la pobreza
y la desigualdad. Dependiendo de si existe información, al valor del subsidio per cápita que se
asigna se le puede deducir el costo del servicio. El análisis de la diferencia arrojada entre medir la
desigualdad y pobreza con subsidios y sin éstos, arroja la medida del efecto que tiene el gasto
público social sobre dichas variables. La información utilizada es la correspondiente a la Encuesta
de Ingresos y Gastos de 1994-1995, y las cifras de línea de indigencia y línea de pobreza realizada
en 1988. Para cada ciudad, la población de referencia es el 25% más pobre en cuanto a gasto
(ingreso) per cápita. Los programas a los cuales se les calculó el costo unitario corresponden a los
de educación, salud, protección a la niñez, Familias en Acción, el Programa de Protección Social al
Adulto Mayor, Cajas de Compensación Familiar, pensiones, Familias Guardabosques y servicios
públicos domiciliarios (acueducto, alcantarillado, aseo y teléfono). Entre las conclusiones más
importantes está la de que de los subsidios en todos los programas antes descritos es aprovechada
–beneficia- por los quintiles de ingreso más alto (4 y 5); lo cual se hace mayor, particularmente, en
lo atinente a los programas universitarios. Se tiene que el 45.8% del gasto público en educación
superior va a los más ricos (quintil 5), mientras que el 3.7%, sólo va a los más pobres (quintil 1). 27
1.6. Incidencia del gasto público social en el índice de desarrollo humano en Bogotá Mónica
Rodríguez (2011, p. 1-29) comienza definiendo gasto público social e IDH, para luego basarse en el
estudio del gasto público per cápita en las áreas de salud, educación, vivienda y servicios entre
1995, donde el GPSP fue de $228.320, y el año 2010, donde fue de $674.586. Para estos datos
utilizó el apéndice 4, cuya fuente son las estadísticas fiscales Sirvicof, informes de ejecución
presupuestal del distrito (1979- 2009) (DANE, 2011). En cuanto al IDH, menciona que la
concepción del desarrollo humano está presente en el Plan de Desarrollo del Distrito Capital
“Bogotá positiva, para vivir mejor” (2008, p. 10), en el artículo tres. Para elaborar el IDH para la
ciudad de Bogotá el estudio tuvo en cuenta, como lo establece en el apéndice 1, varios
componentes del IDH para Bogotá, utilizando como fuente datos del DANE, encuesta continua de
hogares (AEI). Informe de Rendición de cuentas de la Veeduría distrital del 2010. También utilizó
máximos y mínimos internacionales para cálculo de índices, con fuente PNUD (2010), como lo
describe en el apéndice 2. Los resultados arrojados muestran que en Bogotá el IDH se movió de
0,65 (1995) a 0,76 (2010), ganando 0,11 puntos, que es un aumento equivalente al 14%, y pasando
de ser clasificada de una ciudad con desarrollo humano medio (entre 0,480 y 0,669) a ciudad con
desarrollo humano alto (entre 0,670 a 0,785). Relación del gasto público con las características del
IDH:  Esperanza de vida: el mejoramiento de este indicador se debe principalmente a las políticas
de Bogotá como promociones y prevención de la salud y nutrición, entre 1995 y 2010 la esperanza
de vida pasó de 72 años a 76 años (DANE). 28  Salud: Entre 1995 y 2004 el gasto en salud fue de
alrededor de 817.094 millones de pesos y a partir de 2005 incrementó en promedio alrededor de
1.142.949 millones de pesos (Estadísticas fiscales Sirvicof e informe de ejecución presupuestal). 
Tasa de mortalidad infantil: paso de 18 a 11 por cada 1000 nacidos vivos entre 2000 a 2010. 
Muertes violentas: en 2000 fue de 61 por cada 100000 habitantes y en 2010 fue de 38 por cada
100000 habitantes, menciona la importancia de inversión en desarme de ciudadanos y
problemáticas de seguridad.  Logro educativo: El gasto público social en educación en Bogotá
pasó de menos de 500.000 en 1995 a más de 2.000.000 en 2009 con un incremento importante a
partir de 2004, la inversión se dio en múltiples proyectos que buscan mejorar calidad, cobertura y
eficiencia del sector educativo. Los proyectos con más inversión fueron subsidio a demanda
educativa y alimentación escolar.  Nivel de vida: Se tiene en cuenta el PIB per cápita que muestra
que los niveles alcanzados en 1996 no se superaron sino hasta 2009 debido a la crisis económica y
la lenta recuperación, el gasto público dirigido al desarrollo económico se canaliza en el sector
industria y turismo en diferentes proyectos teniendo mayor participación el fomento para el
desarrollo económico y las alternativas productivas para generación de ingresos para poblaciones
vulnerables. Se desarrolla una metodología aplicando mínimos cuadrados ordinarios (MCO) y a su
vez estima el modelo con rezagos de un período. 29 Modelo de regresión: Modelo lineal simple
para un año determinado, con metodología de mínimos cuadrados ordinarios (MCO), y modelo de
transferencia para verificar entre gasto público y desarrollo humano existen rezagos temporales
(resultados no significativos) (Rodríguez, 2011, p. 76). Modelo de regresión lineal simple con MCO
estimado Mónica Rodríguez (2011): Dónde: GPSP es Gasto Público Social Per cápita, Con e = error
del mercado. Dicho modelo de regresión muestra que el gasto público social per cápita (GPSP) es
representativo y tiene alta representación para el IDH. Considerando las variables explicativas en
tasas de crecimiento, para evitar problemas de autocorrelación, multicolinealidad entre otros
problemas. La estimación de GPSP explica o contiene las variables explicativas del IDH,
concluyendo que las variaciones que le sucedan al GPSP van en la misma dirección del
comportamiento del IDH, según (Rodriguez, 2011, p. 77) se tiene “que por cada $100.000
invertidos en GPSP, el IDH aumenta en 0,019 puntos, adicionalmente, si el GPSP fuera 0, el IDH
estaría en promedio alrededor de 0,578, es decir, 0,19 puntos inferior”. En cuanto al modelo de
rezagos distribuidos, no se encuentra ninguna relación del IDH del periodo anterior con el IDH del
periodo, mientras que por su parte el modelo de regresión lineal demuestra que el gasto público
social genera un impacto positivo en el IDH para Bogotá (Rodríguez, 2011, p. 78). 30 1.7.
Construcción de un índice de pobreza El artículo de Camardiel, Vásquez & Ramírez (2000, p. 121-
142) expone una metodología para la construcción de un Índice Sintético de Pobreza, que permita
soportar un sistema único de selección de los beneficiarios de los diferentes programas sociales de
Venezuela. Expone las formas más extendidas de medir la pobreza en América Latina, como son el
método de la línea de pobreza (LP) que toma en cuenta el ingreso de los individuos y los compara
con unos ingresos ya determinados para ubicarlos en una escala social y otro método es el de las
necesidades básicas insatisfechas (NBI), que toma cinco variables relacionadas con la satisfacción
de necesidades básicas; las cuales son: 1) acceso a vivienda con estándares mínimos habitables, 2)
hacinamiento, 3) acceso a servicios sanitarios básicos, 4) acceso a educación básica, 5) capacidad
económica para asegurar un consumo mínimo. Con el NBI un hogar es pobre, si tiene alguna
variable de las anteriormente mencionadas insatisfecha o se clasifica como indigente si tiene al
menos dos variables insatisfechas. Los autores muestran diferentes problemas y limitaciones que
presentan los métodos anteriores, como son, la ineficiencia en el sector rural, ni la toma en cuenta
de servicios gratuitos proporcionados por el estado, además de que solo diferencian entre pobres
y no pobres; por lo tanto, los autores se centran en el índice sintético de pobreza (ISP)
colombiano, trabajado por Castaño Vélez y Moreno, 1994, ya que toma en cuenta el aspecto
coyuntural como el estructural, Este índice evalúa el nivel de pobreza de un hogar en una escala
de 0 a 100, siendo el de mayor magnitud menos pobre. Para encontrar los indicadores necesarios
se recurrió a una base de datos de hogares con alrededor de 100 preguntas y se seleccionaron 58
indicadores; la 31 metodología para la construcción del Índice Sintético de Pobreza, se compone
de siete pasos: 1) Base de datos. Encuesta de Hogares por Muestreo –EHM-. Instrumentos con 100
preguntas. 2) Determinación de las diferentes dimensiones de la pobreza: (a) estructurales de la
vivienda que ocupa el hogar, (b) equipamiento del hogar, (c) acceso a servicios del hogar, (d)
ocupación de los miembros del hogar, (e) educación de los miembros del hogar, (f) otros activos y
(g) aspectos demográficos del hogar. 3) Selección de las variables -30 de 58 indicadores
inicialmente determinados4) Valoración cuantitativa de variables cualitativas y obtención de
puntuaciones de hogares. 5) Construcción de índices parciales para cada dimensión de pobreza. 6)
Construcción del índice global de pobreza. 7) Estandarización del índice global de pobreza. Se
procedió a establecer una tipificación para efectos de que el índice global asuma valores entre 0 y
100, donde el límite inferior refleja la peor condición de pobreza y el superior la mejor condición
de no pobreza. En cuanto a la metodología para la obtención de los índices parciales de cada
dimensión de la pobreza, se hace a través de hacer una combinación de tipo lineal con las
diferentes variables debidamente cuantificadas, que se relacionan con la respectiva dimensión, se
les dan las respectivas ponderaciones de acuerdo a la importancia relativa de cada una de las
variables seleccionadas para cada dimensión. 32 Para la obtención del Índice global de pobreza se
procede de forma similar que para los parciales; es decir, se hace la combinación lineal de cada
uno de los resultados de los índices parciales y se les da una respectiva ponderación de acuerdo a
la importancia que se tenga de cada una de las dimensiones. 1.8. Focalización del gasto público en
salud: situación y alternativas. (Francke (1998, p. 1-65) Los rasgos de evidencia teórica y empírica
que permite como conocimiento anterior a este trabajo, son las formas de intervenir, a través del
gasto público, de manera eficiente, y desde el gobierno central hacia lo local, la intervención de un
factor principal para el desarrollo humano y la evaluación de los resultados. Esta evaluación
consideró el gasto público discriminado por componentes y con la flexibilidad discrecional de la
dirigencia política local en la asignación de recursos, los efectos en los índices de desarrollo para el
sector aplicado mejoraron, dado el conocimiento, la eficacia y la eficiencia de la aplicación de los
recursos a la población más vulnerable. El documento muestra que el concepto de desarrollo
humano permite generar indicadores para guiar decisiones de política pública. El IDH puede
utilizarse para comparar los niveles generales de carencias con las asignaciones geográficas de
recursos públicos para el desarrollo. El gasto público debería estar más ligado a las necesidades de
desarrollo de las entidades a las cuales se les debe cumplir con la asignación, desde los niveles de
gobierno altos a los entes descentralizados. De otro lado, el gasto descentralizado per cápita, en
general, genera un mayor avance en el IDH, lo que sugiere implícitamente 33 que la asignación en
el gasto incorpora un mecanismo que recompensa el incremento del IDH. Las correlaciones entre
rezagos en desarrollo y las asignaciones de gasto, y entre avances en IDH y la distribución del
gasto, evidencian que existe un mayor potencial de mejora en lo referente a criterios de equidad
(asignar más a quién más rezago tiene), que en lo correspondiente a eficiencia (asignar más a
quién más avance tiene). En ambos aspectos hay posibilidades de ampliar y mejorar las reglas de
asignación. 1.9. Descentralización y desarrollo local: caso de los municipios del Área Metropolitana
del Valle de Aburrá. 1997-2009 (informe final de investigación, Medellín, Antioquia (Colombia) En
este estudio se hace uso de la construcción de un índice compuesto o sintético de desarrollo local
(ISDL) para los municipios del Valle de Aburrá entre los años 1997-2009. La forma en que se realizó
dicha construcción y cálculo del índice se puede plantear de la siguiente forma: primero se
consideraron seis dimensiones: salud, educación, pobreza, servicios públicos, control de la
población y la dimensión fiscal. Segundo, para cada dimensión se determinaron los respectivos
subindicadores – variables-. Tercero: con las estadísticas o valores de éstos subindicadores se
calculó anualmente el índice para cada dimensión en cada uno de los municipios. Cuarto: Con los
índices de cada dimensión obtenidos para cada año se calculó el índice de desarrollo local (IDL)
para cada municipio. Quinto: se obtiene el ISDL de cada municipio mediante un promedio simple
de los distintos IDL de los años 1997-2009, es decir, el promedio de los 12 índices obtenidos.
Sexto: se procede a tabular y graficar la información obtenida de los índices y brindar las
conclusiones respectivas. 34 Cada uno de los índices antes señalados (el de cada dimensión y el
IDL) tienen igual valor o ponderación para los subindicadores y dimensiones, respectivamente.
Para homogenizar los componentes de cada dimensión utilizaron el método conocido como
puntos de correspondencia. Este método de estandarización tiene las siguientes formulas: Para
cuando la medición de una variable x se refiera a una medida de un evento positivo, tales como la
tasa de escolaridad, médicos por habitante, puestos de salud, etc. Cuando se trata de medir una
variable negativa (tasa de deserción, mortalidad, homicidios, etc.), se hace uso de esta fórmula:
Las dimensiones y sus respectivos subindicadores son las siguientes: Los valores o estadísticas de
los subindicadores fueron tomados del Anuario Estadístico de Antioquia y de las ejecuciones
fiscales para varios años, aportadas por el DNP. Las fórmulas de cálculo del índice cada una de las
seis dimensiones son las siguientes, indicando que ind1, ind2, ind3…indn, son los diferentes
componentes - variables- de cada dimensión, lo que antes se denominó Subindicadores, que se
pueden apreciar en la gráfica anterior. 35 , Gráfica 1. Índice de desarrollo local Fuente:
Bustamante, Congote & Galvis, 2013, p. 2. La fórmula del índice de desarrollo local para cada
municipio, es decir el global que contiene los seis índices anteriores- es la siguiente: 36 En la cual
es el índice de desarrollo local para el municipio i. Es el índice de cada dimensión para el municipio
i. Con esta fórmula se obtiene el índice de desarrollo local para cada municipio en cada uno de los
años. La fórmula para consolidar los índices para cada uno de los años de la serie y obtener el
Índice Sintético de Desarrollo Local (ISDL), en el caso del estudio de 1997 a 2009, es decir 13 años,
es la siguiente: Donde es el índice de desarrollo local para el año i. Donde n es el número de años,
en este caso n=13. Los valores del índice de desarrollo local consolidado por Municipio para los
años 1997 al 2009, se aprecian en la siguiente gráfica: 37 Gráfica 2. Índice sintético de desarrollo
local, municipios del Valle de Aburrá 1997- 2009 Fuente: Bustamante, Congote & Galvis, 2013, p.
25. De estos cálculos –gráfica- se puede apreciar que Sabaneta es la de mejor índice, seguido de
Envigado e Itagüí, mientras que Barbosa presenta la peor situación. Como conclusión relevante del
estudio se tiene: Hay evidencia favorable de un mejoramiento en los indicadores del gasto
localizado, también la hubo en los indicadores construidos para dar cuenta de su relación con lo
que se denominó desarrollo local, es decir como aquel modo de vida deseado por la población y
que es posible alcanzar con el apoyo de instituciones y recursos municipales y nacionales, en
consideración de la idea de mejorar condiciones materiales de vida y bienestar de las poblaciones
locales del Valle de Aburrá (Bustamante, Congote & Galvis, 2013, p. 3). 38 1.10 Índice de Estándar
de Vida: Preparado por la Subdirección de Promoción Social y Calidad de vida – DDS – DNP. CEDE –
Universidad de Los Andes 2007 – 2008 Con el objeto de contar con instrumentos de focalización
para la ejecución de la política pública que beneficie a los menos favorecidos, y en especial a los
más pobres (Vulnerabilidad) y con la necesidad de actualizar periódicamente la metodología base
del diseño de selección de éstos (Artículo 24 de la Ley 1176 de 2007, que ratifica el artículo 94 de
la Ley 715 de 2001 , se creó para Colombia el Sisben III, atendiendo a su vez lo requerido al
Departamento Nacional de Planeación mediante el documento Conpes Social 100 de 2006. Las
dimensiones que incluye el índice del Sisben III y la selección de las variables son aquellas que
captan mejor las condiciones de vida de los más pobres, además de otras asociadas a la
vulnerabilidad. Se requirió actualizar las variables y las ponderaciones, pues las del Sisben II
correspondían a la información de la Encuesta de Calidad de Vida del año 1997, la cual para este
nuevo Sisben se complementa con la información del Censo de Población y Vivienda del 2005. El
Sisbén III se fundamenta en un Índice de Estándar de Vida, bajo el enfoque de capacidades de Sen.
Las dimensiones tomadas para el índice son salud, educación, vivienda, vulnerabilidad, las
variables para cada una de éstas son:  Educación: % Adultos con analfabetismo funcional %
Inasistencia escolar Atraso escolar promedio % Niños trabajando % Adultos con secundaria
incompleta o menos Clima educativo del hogar 39  Salud: Discapacidad permanente Adolescente
con hijo Niño

un tipo de libertad, afirmando que “la libertad fundamental para conseguir distintas
combinaciones de funciones (o, en términos menos formales, la libertad para lograr diferentes
estilos de vida)” (Sen 2001, p. 100). Este mismo autor, plantea el debate sobre las funciones que
deberían incluirse en la lista de logros importantes y las capacidades correspondientes y aborda la
cuestión en forma explícita y en lugar de ocultar en un modelo implícito con una fórmula mágica,
propone: Un poderoso argumento metodológico para hacer hincapié en la necesidad de asignar
explícitamente ponderaciones valorativas a los diferentes componentes de la calidad de vida (o del
bienestar) y de someter a continuación las ponderaciones elegidas a un debate público y a un
escrutinio crítico. En cualquier selección los criterios de evaluación, deberían utilizarse no sólo
juicios de valor, sino también, con bastante frecuencia, algunos juicios sobre los que no existiría
unanimidad (Sen, 2001, p. 106- 107). 57 Otra reflexión igualmente importante de este autor, en
cuanto a la evaluación, criterios y medios para hacerla es la siguiente: La cuestión fundamental es
saber si para realizar algunas evaluaciones podemos utilizar o no algunos criterios que sean más
respaldados por la opinión pública que los meros indicadores que suelen recomendarse por
motivos supuestamente tecnológicos, como los indicadores de la renta real. Eso es fundamental
para evaluar la política económica y social (Sen, 2001, p. 107). Cabe anotar, de igual forma, que
dicho autor al realizar su propuesta sobre los indicadores, explica que las rentas reales,
representadas en la tenencia de bienes, suministran poca información sobre la naturaleza y
calidad de vida que pueden llevar las personas, pues son unos indicadores bastante
insatisfactorios de importantes componentes del bienestar, y esto lo argumenta claramente en los
siguiente términos: Dado que muchos economistas prefieren claramente la evaluación basada en
los precios de mercado, también es importante señalar que todas las variables, salvo las tenencias
de bienes (algunas cuestiones importantes como la mortalidad, la morbilidad, la educación, las
libertades y los derechos reconocidos), reciben −implícitamente− una ponderación directa nula en
las evaluaciones basadas solo en el enfoque de la renta real. Nada mas pueden recibir alguna
ponderación indirecta si -y solo si- aumentan las rentas reales y las tenencias de bienes. El
confundir la comparación del bienestar con la comparación de las rentas reales tiene un alto
precio (Sen, 2001, p. 106). Se concluye; pues, que en el tema del desarrollo para Sen, tiene gran
importancia la evaluación de la política económica y social, así como los medios para hacerlo, lo
que implica por ende que la focalización y evaluación del gasto es un tema preponderante del
desarrollo y en el caso de Colombia es fundamental evaluar que tanto se prioriza en el gasto
público social, como precepto constitucional, y para el caso de nuestro estudio cual es la
contribución del gasto público al desarrollo humano a nivel municipal. 58 Haciendo hincapié en las
ideas antes descritas de Sen (2001), Juan Camilo Restrepo (208), entre otros, es concluyente al
afirmar que para la administración pública, resulta importante no sólo el diseño e implementación
de las políticas públicas (focalización), sino también su evaluación (indicadores e índices), siendo
por ello necesario resaltar el carácter neurálgico, el conocer y evaluar la contribución del gasto
público municipal al desarrollo humano y que como condición necesaria exige el resolver
mediante qué instrumentos hacerlo, acudiéndose para ello al uso de indicadores o índices
adecuados, apareciendo como respuesta obligada a esta necesidad o preocupación dentro del
trabajo de investigación. Es así como en el contexto señalado en párrafos anteriores, cobra
importancia la preocupación por conocer sí, efectivamente, el gasto público local ha contribuido o
ayudado a mejoras sociales en términos del desarrollo humano en los municipios del Área
Metropolitana del Vallé de Aburra y del resto del país. Pero para ello se requiere de estudios e
instrumentos que vinculen o den cuenta precisa de qué tanto el monto del gasto público a nivel
local contribuye o no al desarrollo humano, es decir, estudios e investigaciones donde los
instrumentos de medición, como indicadores, índices u otros, relacionen cifras concretas del gasto
público con el desarrollo humano y no que se queden sólo en aspectos superficiales, discursivos o
instrumentales sobre el tema, puesto que hay que decir que al respecto existe muy poco, por no
decir que el tema está en pañales. Como muestra de ello, tenemos las palabras dichas por
Carrasquilla (2004): En Colombia existe un vacío en la relación gasto publico / indicadores
comparativos de calidad, debido a que las evaluaciones que se realizan no tienen en cuenta las
experiencias internacionales en el mismo campo. Esto trae como consecuencia afirmaciones y
resultados inexactos y poco creíbles (p. 49). 59 Con respecto a la relación gasto público e IDH, el
anterior autor citado también señala: … es el Índice de Desarrollo Humano (IDH), que tiene en
cuenta las principales variables sociales. Es una relación interesante entre el gasto público y el
desarrollo social, es una relación estrecha, muy parecida a la que se presenta entre el gasto
público y la productividad (Carrasquilla, 2004, p. 49). Es preciso señalar, de igual forma, que el uso
de indicadores sociales para medir el avance en materia de desarrollo, si bien no exactamente el
derivado del gasto público, no es un tema nuevo: Durante la década de los cincuenta y a
comienzos de los sesenta el creciente interés por las consecuencias de la industrialización de la
sociedad hace surgir la necesidad de medir esa realidad a través de datos objetivos. El desarrollo y
perfeccionamiento de los indicadores sociales, a mediados de los setenta y comienzo de los
ochenta, provocará el proceso de diferenciación entre éstos y la calidad de vida. La expresión
comienza a definirse como un concepto integrador (multidimensional) y hace referencia a las
condiciones tanto objetivas como a los componentes subjetivos (Leva, 2005, p. 30). Se puede
entonces definir este tipo de indicadores en los siguientes términos: “Los indicadores sociales son
instrumentos de medición del bienestar, sin embargo, dado que existen diversas aproximaciones
de la noción de bienestar, según el concepto de bienestar que se adopte, habrá que utilizar
distintos tipos de indicadores” (Cecchini, 2005, p. 3). Igualmente se habla de sistema de
indicadores sociales como “Todo intento sistemático e integrado para conceptualizar,
operacionalizar y medir por medio de un conjunto de indicadores sociales, la diversidad de
aspectos que conforman un concepto (pluridimensional) de bienestar” (García, 2005, p. 5). 60 Se
puede percibir de los anteriores párrafos el prolífico uso de indicadores sociales y de la
importancia teórica y metodológica que han tenido, pero reiteramos lo ya dicho, en cuanto a la
importancia de contar con estos para evaluar particularmente las cifras concretas y reales del
gasto público municipal y su contribución al desarrollo humano en Colombia y por qué no en el
resto del mundo. 3. CONSTRUCCIÓN DE UN ÍNDICE SINTÉTICO PARA MEDIR LA CONTRIBUCIÓN DEL
GASTO PÚBLICO MUNICIPAL AL DESARROLLO HUMANO 3.1. Justificación de acuerdo con el estado
del arte y el marco teórico Del hecho de la existencia de estudios, aunque pocos, que pretenden
relacionar y medir el gasto público con el desarrollo humano y el IDH, incluso a nivel local, no se
halló en éstos evidencia del tomar cifras, para un período de años, del gasto municipal
consignadas en las ejecuciones presupuestales o la contabilidad pública para analizar su
contribución al desarrollo humano o a la mejora del IDH, así como de los diversos señalamientos
hechos por varios autores en el marco teórico de la presente investigación, se hace necesario la
evaluación de las políticas públicas y para esto el uso de los índices e indicadores se convierte en
un tema preponderante. Realizar evaluación a las políticas públicas y particularmente al gasto
público como elemento importante de la materialización de éstas, es un aspecto supremamente
importante, a lo cual no debe escapar nuestro país, máxime que en el marco de la
descentralización en que aún nos encontramos, los municipios han venido siendo no sólo objeto
de transferencia de responsabilidades administrativas a sus gobernantes, de posibilidades de que
sus pobladores los elijan, sino también objeto de que reciban directamente ingresos a través de
gravámenes propios, endeudamiento y participen en los ingresos de la Nación – Sistema General
de Participaciones- y que sean ellos 61 mismos los que determinen en que se gastan, a través de
los planes de desarrollo y el presupuesto público y debiendo reiterarse que en la Constitución
Nacional de 1991, se establece como precepto la priorización de dichos recursos en el gasto
público social. Frente a la importancia de la evaluación señalada en el párrafo anterior, se reitera
lo dicho por Sen (2001), en cuanto a que a la renta real como medida del desarrollo se le escapan
aspectos importantísimos como la morbilidad, libertades, mortalidad, etc, por lo cual es necesario
crear o establecer otros criterios diferentes de medición, precisando que en dicha labor aparecen
o incorporan las subjetividades del evaluador, siendo incluso éstas necesarias, como también es
necesario el que posteriormente se sometan al escrutinio público dichos criterios. Es en el sentido
anteriormente señalado, que el construir un índice como instrumento para analizar la contribución
de las cifras del gasto de los municipios al desarrollo humano, se torna pertinente y necesaria. 3.2.
Formulación del índice El índice propuesto es del tipo de los denominados compuestos o
sintéticos, que combinan o agregan diversas dimensiones, sean sociales o económicas, para dar
cuenta de la evolución de determinado aspecto. Este se fundamenta en el uso de promedios
ponderados y mediante la solución de sencillas ecuaciones con cifras relacionadas con el valor del
presupuesto total de gastos de los municipios y de su asignación o distribución dada en los
diferentes sectores de inversión. El proceso de construcción del índice se puede describir de la
siguiente forma.  Información base del proceso de construcción: Se hace uso de las cifras de
gastos anuales consignadas en las ejecuciones presupuestales del municipio, las cuales incluyen
los tres (3) grandes componentes del gasto público, a saber: Funcionamiento, servicio de la deuda
e inversión. 62 Se utilizan la información de diferentes índices para la medición del desarrollo
humano, como son el Índice de Calidad de Vida Física –ICVF-, el Índice de pobreza de capacidad –
IPC-, el Índice de Pobreza Humana -IPH- (Griffin, 2001, p. 4-7). Se tiene como fundamento las
dimensiones del desarrollo y a su vez las variables de cada una de ellas. Información que se
resume y aprecia en el diagrama 1. Se requiere priorizar cual debería ser la asignación de los
recursos públicos contemplados en el presupuesto de gastos, es decir dar porcentajes a cómo
debería repartirse el valor total del presupuesto, lo que en el marco teórico se define como
focalización del gasto. Para lograr esto, se parte de la información que suministran los índices
antes descritos y teniendo en cuenta que lo fundamental para el desarrollo humano y
especialmente su índice de medición, es que: Pretende medir capacidades, el conjunto de
opciones de que dispone una persona y, en última instancia, las libertades de que goza (…) El IDH
tiene cuatro componentes, a saber, la esperanza de vida al nacer, la tasa de alfabetización adulta,
la tasa de matriculación combinada en educación primaria, secundaria y terciaria, y la renta real
medida en términos de paridad de poder adquisitivo (Griffin, 2001, p. 16-17). 63 Diagrama 1.
Índice para la medición del desarrollo humano Fuente: Elaboración propia con información de
Griffin, K, 2001. Aunque es difícil saber con precisión que tanto una acción estatal, en este caso el
gasto público, logra ampliar el conjunto de opciones de las que dispone una persona para vivir la
vida que desea o valora vivir -capacidades en los términos de Sen (2001), no se puede tampoco
negar que los recursos invertidos por el Estado, a través del gasto público, en las dimensiones
antes descritas -lo que para el trabajo de investigación se denominan sectores de inversión, tienen
efectos positivos en las personas receptoras de dicho gasto, es decir, se asimila a un proxy de lo
que serían las mejoras de las capacidades en dicho autor. Es también de anotar que así como para
quienes diseñaron los índices, las dimensiones y variables que los componen, además de las
respectivas ponderaciones o importancia dada a éstas, se hace uso de la subjetividad, de igual
forma se requiere de ésta para determinar la ponderación a darle a la repartición o asignación del
gasto público municipal. 64 Está se realiza, lógicamente, teniendo en cuenta las dimensiones de
los índices descritos, así como en la ponderación que dieron sus autores e igualmente de acuerdo
a las categorías de los municipios de Colombia establecidos. -Leyes 617 de 2000 y 1551 de 2012-, a
partir de la cual se podría hacer una clasificación por grupos, pues en Colombia se tienen
categorías para los municipios: especial, primera, segunda, tercera, cuarta, quinta y sexta, ya que
éstos presentan diferencias significativas, por ejemplo en servicios públicos domiciliarios
(acueducto, alcantarillado, agua potable), electrificación, vías, seguridad, educación, salud,
población y capacidad tributaria, etc. Para el caso de esta metodología se subdividen en dos
grupos: uno de categorías especial, primera y segunda y otro de categorías tercera a la sexta. Con
relación a lo anterior, para el caso de los municipios del primer grupo (categorías especial a
segunda), la ponderación se observa en el diagrama 2. Se aplican sobre el monto total del
presupuesto o ejecución de gastos estas ponderaciones (porcentajes) y se obtiene así la asignación
de gasto público deseada en desarrollo humano (GPDH), es decir se hace una especie de
focalización del gasto, la cual se compara con las ejecuciones que realmente destina el municipio
en estos sectores, cifras que se denominan Gasto público ejecutado (GPE). 65 SALUD 33%
Mortalidad infantil Alfabetización y conocimiento Esperanza de vida Alfabetizació n adulta
Alimentación adecuada Restaurantes escolares y comunitarios hogares de niños 3% EDUCACIÓN
33% Agua potable, Saneamiento básico y protección del medio ambiente 5% Renta Real -PNB per
cápita Esperanza de vida al nacer Alfabetización adulta Escolaridad primaria, secundaria y terciaria
Dar a luz sin riesgo y en buenas condiciones Población susceptible de vivir menos de 40 años
Analfabetismo adulto Acceso al agua PONDERACIONES PARA PRIORIZACIÓN DEL GASTO PUBLICO
MUNICIPAL EN RELACIÓN AL DESARROLLO HUMANO (MUNICIPIOS: CATEGORIA ESPECIAL A
SEGUNDA) Desnutrición niños Acceso a salud Deporte, Recreación y uso del tiempo libre 6%
Vivienda: subsidios, Mejoramiento y adjudicación 10% Cultura 2% otros 8% Diagrama 2.
Ponderaciones para priorización del gasto público municipal en relación al desarrollo humano
(municipios: categoría especial a segunda) Fuente: elaboración propia con base en el análisis de la
definición de desarrollo humano, de las dimensiones y variables que se utilizan para definirlo y
medirlo, así como de las ponderaciones que se les dan en los diferentes índices para medirlo. 
Descripción detallada de las etapas para su elaboración. De acuerdo al índice de Desarrollo
Humano y a sus diferentes versiones que se tienen para calcularlo, se procede a determinar qué
sectores de inversión son los que se tendrán en cuenta para la priorización de los recursos que
hacen parte del presupuesto municipal, es decir, de acuerdo a la importancia, ponderación o peso
que tengan las diferentes dimensiones y sus variables- en el IDH, se determinará igualmente la 66
importancia –priorización a través de porcentajes- que debe tener la asignación y ejecución de los
recursos en el presupuesto municipal de cada vigencia –anual-. Se pasa luego a calcular los
porcentajes designados respecto al presupuesto total, es decir, sería como el deber ser de la
asignación de recursos. Con base en estas cifras y ponderaciones se calcula un índice que puede
denominarse Índice de Asignación de Gasto Público deseado en Desarrollo Humano (IGPDH), a
través de un promedio ponderado de acuerdo al porcentaje relativo dado. Donde Sj es el j-ésimo
valor deseado a asignar o invertir en los diferentes sectores (educación, salud, agua potable y
saneamiento básico, vivienda, deporte y recreación, cultura, restaurantes escolares, comunitarios
y atención grupos vulnerables, otros sectores) y es la ponderación que representa la importancia
de este sector en la conformación del índice de Gasto Público Deseado. Estas ponderaciones son
los porcentajes expresados en el Diagrama 2 y se aplican sobre el total del presupuesto de gastos –
supuesto del deber ser- y donde PTG es el valor total del presupuesto de gastos de la vigencia
fiscal respectiva. Lo anterior también se expresa de la manera siguiente: Donde es simplemente el
equivalente al 33% de ponderación dado a educación y salud especificado en el diagrama 2; así
como es el equivalente al 5% 67 de ponderación dado al sector de agua potable en el diagrama 2 y
así sucesivamente. Como ya se dijo PTG es el presupuesto total de gastos para el respectivo año,
es decir la suma de la inversión, el funcionamiento y el servicio de la deuda consignados en las
respectivas ejecuciones presupuestales. El IGPDH siempre va a dar 1 (100%), pues la metodología
parte del supuesto de que todos los recursos se desea vayan destinados a inversión y nada a
funcionamiento y al servicio de la deuda, lo cual realmente es ilógico en la realidad, pero para
efectos del deber ser, se espera que los municipios inviertan menos en funcionamiento y servicio
de la deuda y más en inversión. Esto es aplicar los porcentajes del diagrama 2 (lo deseado) al
monto total del presupuesto de gastos (PTG) y dividirlo sobre el mismo valor del presupuesto total
de gastos PTG. Con este supuesto se parte del deber ser, es decir, que la máxima cantidad de
recursos se lleven a inversión y lo mínimo a los otros dos rubros, en especial a funcionamiento,
pues el servicio de la deuda puede derivarse de un endeudamiento que en determinados años
financiaron la inversión. Hacerlo así nos permite comparar la eficiencia en la asignación de los
recursos de municipios de categoría similar, independientemente de cómo estén siendo
asignados. Frente a lo último dicho, es preciso señalar que si bien en Colombia existe la Ley 617 de
2000 que pone un límite máximo a los gastos de funcionamiento, respecto a los Ingresos
Corrientes de Libre Destinación, limites que varían de acuerdo a las categorías de los Municipios,
pero se tiene que los de igual categoría si bien los cumplen, no hay homogeneidad en el indicador
de Ley 617 de 2000, por ejemplo, Itagüí, Envigado y Bello son los tres de primera categoría, pero
existe diferencia respecto al porcentaje de dicho indicador. Se debe a su vez anotar, respecto al
párrafo anterior, que pueden existir diferencias en cómo se calcula dicho indicador de Ley 617, por
ejemplo en algunos se 68 exagera en afectar como inversión pagos de personal y sus inherentes a
nomina, cuando pueden ser en realidad funcionamiento, otros desafectan mediante acuerdos
municipales rentas propias destinadas a ciertas actividades (inversión) para aumentar el valor de
los ingresos corrientes de libre destinación y así disminuir el indicador de ley 617. Entonces frente
a esta metodología se eliminan todos estos aspectos antes señalados y el índice premiará a
aquellos municipios que por una parte destinen más a inversión y menos a funcionamiento y que
prioricen en los sectores sociales que más contribuyan a generar capacidades de las que habla el
desarrollo humano. En otras palabras, la metodología castiga a quienes destinan los recursos, si
bien a inversión, lo hacen en sectores que poco contribuyen a dicho desarrollo, ejemplo las obras
suntuosas como estadios de futbol, parques y monumentos públicos, centros administrativos
(edificios) exagerados en dimensiones frente a lo realmente requerido, etc. Luego se procede a
determinar las cifras que efectivamente destina el municipio a los diferentes sectores de inversión
(educación, salud, agua potable y saneamiento básico, vivienda, deporte y recreación, cultura,
restaurantes escolares y comunitarios, otros sectores). Estas cifras se obtienen de la ejecución
presupuestal de la columna ejecución o también llamada compromisos registros, es decir lo que
cuenta con el respectivo certificado de registro presupuestal, que es el documento que permite
afectar en definitiva el presupuesto. Se denominan como S1e, S2e, S3e, S4e, S5e, S6e, S7e, S8e.
Luego se procede a calcular el índice definitivo ( que nos permitirá concluir que tanto el gasto
público ejecutado se aproxima al desarrollo humano, es decir con este índice es que se concluye
que tanta es la contribución del gasto público al desarrollo humano local. Este índice se calcula
aplicando el promedio ponderado 69 sobre las diferencias entre los valores de inversión deseados
de cada sector y las que efectivamente destina –ejecuta- el municipio. La fórmula es la siguiente:
Dónde: Sj es el j-ésimo valor deseado a asignar o invertir en los diferentes sectores (educación,
salud, agua potable y saneamiento básico, vivienda, deporte y recreación, cultura, restaurantes
escolares y comunitarios, otros sectores). Estos son los S1, S2, S3, S4, S5, S6, S7 y S8 de los que
hablamos en el primer índice (IGPDH), es decir resultan de aplicar los porcentajes del diagrama 2
al presupuesto total de gastos (PTG). Es el J-ésimo valor ejecutado efectivamente en los diferentes
sectores. Es decir ya no es el deseado frente al PTG, sino que es lo que realmente destino el
municipio a cada sector (lo ejecutado en S1, S2…S8) Es la ponderación que representa la
importancia de este sector en la conformación del índice de Gasto Público Deseado (porcentajes
del diagrama2). PTG: es el valor total del presupuesto de gastos de la vigencia fiscal Lo anterior
también se expresa de la forma: 70 Donde es simplemente el equivalente al 33% de ponderación
dado a educación y salud especificado en el diagrama 2; así como es el equivalente al 5% de
ponderación dado al sector de agua potable en el diagrama 2 y así sucesivamente. PTG es el
presupuesto total de gastos para el respectivo año Entre menor sea el índice o más próximo sea a
cero, más está el municipio invirtiendo los recursos a través del gasto público en las ponderaciones
deseadas (diagrama 2) en los sectores que más aportan al desarrollo humano. De acuerdo a los
resultados del índice para varios municipios se puede hacer una clasificación de éstos,
determinando rangos entre los cuales, de acuerdo en donde se ubique el índice, se clasificará de
contribución alta, media o baja del gasto público al desarrollo humano municipal. Es preciso
señalar que para hacerla, primero habría que hacer la aplicación a un gran número de municipios
de diversas categorías para tener bases de comparación.  Ventaja de la metodología: Se trabaja
efectivamente con las cifras de gasto público que se ejecutan anualmente en cada municipio
(ejecuciones presupuestales). El cálculo de éstos índices es sencillo, práctico y de fácil
comprensión para quienes están al frente del manejo presupuestal. 71 Permite la evaluación y
seguimiento de la inversión de dimensiones del desarrollo humano. Anualmente se pueden hacer
comparaciones del índice para determinar sus acercamientos al desarrollo humano en cuanto a la
asignación del gasto, de tal forma que haya una política de asignación del gasto a nivel local,
coherente con los objetivos del milenio, por ejemplo. Si el presupuesto de una año a otro varía
debido a que en una vigencia hubo mayor endeudamiento, mayor cofinanciación, mejor gestión
fiscal y financiera, etc. el índice recoge estos aspectos, pues la aplicación de porcentajes de cada
sector de inversión –priorización- respecto al valor total de presupuesto, exige que los mayores
recursos vayan a éstos sectores, por ende en el tiempo los distanciamientos o grandes variaciones
en el índice no se deben a modificaciones de recursos presupuestales por cosas como las
señaladas, sino que se adjudican o endilgan directamente a la priorización en el desarrollo
humano, a la gestión del gasto público a nivel local, exigiendo además una gestión en donde la
pereza fiscal sea mínima. Permite que al interior de cada sector de inversión se le dé más prioridad
al gasto público en aquello que genere mayores capacidades en las personas, ejemplo el gasto
anual en educación, se puede subdividir o clasificar en lo que es pago de docentes, dotación de
textos, tecnología (computadores, software, etc.), gratuidad, infraestructura en construcción y/o
en mantenimiento, estudios, evaluación, cualificación docente. Etc. ello de acuerdo a la
disponibilidad de información que se posea, y a cada ítem asignarle a su vez una ponderación, de
acuerdo a lo que se considere que contribuya más a las capacidades de que habla Sen, pues
lógicamente ello depende de subjetividades, a las cuales igualmente alude en su teoría dicho
autor. 72 3.3. Ejemplos de la aplicación del modelo Veamos con algunos ejemplos para supuestos
municipios, como mediante el uso de cálculos en Excel se procede a calcular el índice de gasto
público Ejecutado en desarrollo Humano (IGPEDH). Para observar los posibles cambios en los
resultados del índice e interpretarlos, se supone la existencia de cuatro (4) municipios, los cuales
tienen un presupuesto total de gastos igual diez mil millones de pesos anuales ($10.000.000.000),
como se sabe dichos recursos se destinan a cubrir los tres grandes componentes del gasto, como
son el funcionamiento, el servicio de la deuda y la inversión. También se supone que cada uno
destina sumas iguales a dichos componentes, es decir gastan lo mismo en funcionamiento
($3.000.000.000), servicio de deuda ($2.000.000.000) e inversión ($7.000.000.000), pero lo que
varia es la destinación del monto de la inversión a los diferentes sectores, es decir algunos gastan
más por ejemplo, en educación y deporte que otros. Caso 1: Municipio de Potreritos, descripción
de la información de las columnas.  La primera columna se refiere a como el Municipio destina o
ejecuta los recursos en inversión, es decir las cifras que gasto en educación y demás sectores,  La
segunda es la participación de cada sector en el total de la inversión,  La tercera columna es la
participación de cada sector en el Presupuesto Total,  La cuarta columna son la ponderación o
porcentajes en que es deseable invertir los recursos para que contribuyan al desarrollo (las
ponderaciones obtenidas de acuerdo al análisis de los índices que miden el desarrollo humano), 73
 La quinta es la anterior ponderación, pero expresadas en fracciones, para efectos de hacer el
símil con la formula; es decir el 33% equivale a 1/3, y así sucesivamente para los otros sectores, 
La sexta es la aplicación de los anteriores porcentajes al monto total del gasto, es decir, para
educación se multiplican los 10.000.000.000 X 33% y así sucesivamente para los otros sectores, 
La séptima columna es el índice de Gasto Público Deseado en Desarrollo Humano –IGPDH-,
resultante de la aplicación de los porcentajes o ponderaciones deseadas al monto total del
presupuesto de gastos, el índice global siempre va a dar 1, pues se trabaja con el presupuesto
total, es decir, con el supuesto que todo se destina a inversión y nada a funcionamiento y servicio
de deuda. (Ver aplicación de la explicación y la formula en párrafos anteriores).  La octava es el
índice de Gasto Público Ejecutado en Desarrollo Humano – IGPEDH-, es decir la aplicación del
promedio ponderado sobre las diferencias entre los valores de inversión deseados de cada sector
y las que efectivamente destina –ejecuta- el municipio. (Ver explicación de párrafos anteriores). La
última fila de esta columna es la sumatoria de las diferencias ponderadas por sus respectivos
porcentajes deseados de inversión del respectivo sector. –celda resaltada-, el valor de este índice
es el que permite concluir cual municipio contribuye con su gasto al desarrollo humano,
recordando que entre más próximo a cero mayor es la contribución. Análisis de resultados: Este
municipio destina un 70% de sus recursos a inversión, siendo el mayor valor dirigido a educación:
el 31% que equivale a $2.150 millones y el segundo a salud 74 con el 26%, es decir, 1.800 millones.
Estos dos sectores suman el 57% y el restante 43% se distribuye en los porcentajes observables en
la Tabla 3. Teniendo en cuenta lo anterior el IGPEDH es de 0.092350, lo cual permite indicar que
no está muy lejano de las ponderaciones de asignación deseadas, pues es una cifra muy cercana a
cero, pero para saber cuál de ellos contribuye más, es necesario conocer los resultados de éstos
también. PARTICIPACIÓN DE EJECUCIÓN POR SECTOR EN TOTAL INVERSIÓN % (columna 2)
PARTICIPACIÓN DE EJECUCIÓN EN PRESUPUESTO TOTAL % (Columna 3) PRIORIZACIÓN EN
RELACIÓN AL IDH % (Columna 4) PRIORIZACIÓN EN RELACIÓN AL IDH en Fracción (Columna 5)
PRIORIZACIÓN POR SECTOR DE INVERSIÓN EN RELACIÓN AL IDH (PTO. TOTAL) (Columna 6) VALOR
INDICE DE GASTO PUBLICO DESEADO EN DESARROLLO HUMANO - IGPDH- (Columna 7) VALOR
INDICE GASTO PÚBLICO EJECUTADO EN DESARROLLO HUMANO -IGPEDH- (Columna 8) Educación:
2.150.000.000 31% 22% 33% 1/3 3.300.000.000 3.300.000.000 379.500.000 Salud: 1.800.000.000
26% 18% 33% 1/3 3.300.000.000 3.300.000.000 495.000.000 Agua potable y saneamiento básico,
medio ambiente 200.000.000 3 % 2 % 5 % 1/20 500.000.000 500.000.000 15.000.000 Vivienda:
400.000.000 6 % 4 % 10% 1/10 1.000.000.000 1.000.000.000 60.000.000 Deporte, Recreación y
uso del tiempo libre: 400.000.000 6 % 4 % 6 % 3/50 600.000.000 600.000.000 12.000.000 Cultura:
400.000.000 6 % 4 % 2 % 1/50 200.000.000 200.000.000 -4.000.000 Restaurantes escolares y
comunitarios hogares de niños 500.000.000 7 % 5 % 3 % 3/100 300.000.000 300.000.000 -
6.000.000 Otros sectores 1.150.000.000 16% 12% 8 % 2/25 800.000.000 800.000.000 -28.000.000
TOTAL INVERSIÓN 7.000.000.000 100% 70% 100% 1,00 10.000.000.000 1 0,092350 PRESUPUESTO
DE GASTOS: 10.000.000.000 % PARTICIPACIÓN FUNCIONAMIENTO 2.000.000.000 20% SERVICIO
DE DEUDA 1.000.000.000 10% INVERSIÓN 7.000.000.000 70% EJECUCIÓN PRESUPUESTAL EN
INVERSIÓN 2013 (Columna 1) Tabla 3. Cálculo del IGPEDH del Municipio de Potreritos Caso 2:
Municipio Cuasi perfecto, Análisis de resultados: Este municipio destina, igual que Potreritos, a la
inversión el 70% ($7.000.000.000), de los cuales a educación dirige el 33%, a salud el 33%, a
saneamiento básico el 5%, a Vivienda el 10%, a deporte 6%, a Cultura 2% y los demás porcentajes
se observan en la Tabla 3. Estos porcentajes son idénticos o coinciden con lo deseable en relación
al desarrollo humano, por lo cual se esperaría que el 75 IGPEDH diera como resultado 1, pero no
es así, pues su valor es de 0,072480, pero es de anotar que está más cercano a cero que el del
anterior municipio, que no aplica los recursos a la inversión en los porcentajes deseados.
PARTICIPACIÓN DE EJECUCIÓN POR SECTOR EN TOTAL INVERSIÓN % (columna 2) PARTICIPACIÓN
DE EJECUCIÓN EN PRESUPUESTO TOTAL % (Columna 3) PRIORIZACIÓN EN RELACIÓN AL IDH %
(Columna 4) PRIORIZACIÓN EN RELACIÓN AL IDH en Fracción (Columna 5) PRIORIZACIÓN POR
SECTOR DE INVERSIÓN EN RELACIÓN AL IDH (PTO. TOTAL) (Columna 6) VALOR INDICE DE GASTO
PUBLICO DESEADO EN DESARROLLO HUMANO - IGPDH- (Columna 7) VALOR INDICE GASTO
PÚBLICO EJECUTADO EN DESARROLL O HUMANO -IGPEDH- (Columna 8) Educación: 2.310.000.000
33% 23% 33% 1/3 3.300.000.000 3.300.000.000 326.700.000 Salud: 2.310.000.000 33% 23% 33%
1/3 3.300.000.000 3.300.000.000 326.700.000 Agua potable y saneamiento básico, medio
ambiente 350.000.000 5 % 4 % 5 % 1/20 500.000.000 500.000.000 7.500.000 Vivienda:
700.000.000 10% 7 % 10

Bolivia. Inversión social en la niñez y adolescencia: un análisis del gasto público social en niveles
subnacionales El estudio Bolivia. Inversión social en la niñez y adolescencia: un análisis del gasto
público social en niveles subnacionales, como parte del trabajo conjunto para el análisis y difusión
del Gasto Público Social dirigido a la Niñez y Adolescencia (GPSNA), desarrollado entre la Unidad
de Análisis de Políticas Sociales y Económicas y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
(UNICEF), con la colaboración de la Dirección General de Contaduría en la proporción de
información, se constituye en un esfuerzo pionero por desagregar, de manera pormenorizada el
GPSNA en los niveles subnacionales: central, departamental y municipal. A partir de la
promulgación de las leyes de Participación Popular en el año 1994 y de Descentralización
Administrativa en 1995, se definieron nuevos niveles de decisión en cuanto a la asignación y
manejo de recursos destinados a los sectores y grupos de la población. En el marco de este
proceso de descentralización se delegaron nuevas atribuciones y responsabilidades a los niveles
departamental y municipal, con la finalidad de mejorar la eficiencia y equidad en la provisión de
los servicios públicos. El estudio muestra, la composición, niveles y tendencias de gasto social
destinado a la niñez y adolescencia entre los años 2000 y 2005, la importancia que las instituciones
del Sector Público No Financiero asignan a los sectores educación, salud, vivienda y servicios
básicos, y protección social, permitiendo visualizar el rol de cada nivel administrativo (central,
departamental y local) en la provisión de servicios públicos, destinados a la niñez y adolescencia.
Principales resultados • El gasto social destinado a la niñez y adolescencia pasó de 464,1 millones
de dólares en el año 2000 a 631,2 millones de dólares en el año 2005, representando, en
promedio, el 37% del gasto social. Se observa que en todos los sectores, con excepción del sector
protección social, no se registraron caídas importantes a lo largo de este período, y en general
mostró una tendencia positiva en cada uno. • El gasto en educación constituyó el componente
más importante dentro de los esfuerzos destinados a promover el cumplimiento de los derechos
de la niñez y adolescencia: 65% del gasto dirigido a la niñez y adolescencia está destinado a este
rubro. Le siguieron en importancia, el gasto en salud (17%), el gasto en v

Esta obra está bajo una licencia reconocimiento no comercial 2.5 Colombia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/ o envié
una carta a Creative Commons, 171second street, suite 30 San Francisco, California 94105, USA.
APLICACIÓN DEL MÉTODO DE REGRESIÓN LINEAL EN EL ANÁLISIS DE LOS DETERMINANTES DE LA
INVERSIÓN EXTRANJERA EN COLOMBIA Maria Paula Contreras Navarrete Diciembre de 2011
RESUMEN: El propósito de éste documento consiste en desarrollar una aplicación del método de
regresión lineal para el análisis de un fenómeno de la realidad colombiana utilizando para ello
herramientas de análisis ofrecidas por diferentes software estadísticos y econométricos. Así, se
pretende estimar un modelo que describa los posibles determinantes de la inversión extranjera en
Colombia ilustrando a su vez las principales virtudes de las herramientas informáticas actuales.
Palabras clave: regresión lineal, software econométrico y estadístico, inversión extranjera en
Colombia ABSTRACT: The purpose of this paper is to develop an application of linear regression
method for analyzing a phenomenon of the Colombian reality using analysis tools offered by
various statistical and econometric software. Thus, it is intended to estimate a model that
describes the possible determinants of foreign investment in Colombia illustrating in turn the main
virtues of the current informatics tools. Key Words: linear regression method, statistical and
econometric software, foreign investment in Colombia INTRODUCCIÓN La econometría y
especialmente la estad En términos más generales, un modelo de regresión se emplea para
obtener una descripción y evaluación de la posible relación existente entre una variable llamada
endógena (Y) y una o más variables llamadas exógenas (X); conocidas igualmente como variable
dependiente e independiente respectivamente. Si tiene una sola variable exógena se denomina
regresión simple y si tiene dos o más exógenas, regresión múltiple1 Ecuación 1. Regresión lineal
múltiple Adicionalmente, es importante resaltar que el método de regresión lineal, como su
nombre lo indica, hace referencia a la linealidad de los parámetros β2 más no necesariamente de
las variables, las cuales pueden estar en cualquier forma lineal. De esta forma, el objetivo de un
modelo de regresión es estimar la Función de Regresión Muestral que sea lo más parecida posible
a la Función de Regresión Poblacional a partir de una muestra de datos, lo cual se logra por medio
de la estimación de los parámetros β tal que se minimice la suma de los residuos al cuadrado.
Estos parámetros estimados se conocen como los estimadores de Mínimos Cuadrados Ordinarios
o MCO (Ordinary Less Squared), los cuales cumplen con las propiedades de ser lineales, son una
combinación lineal de una variable aleatoria; insesgados, el valor esperado del estimador es igual
al verdadero parámetro poblacional y de varianza mínima. En las diferentes áreas en donde se
utiliza el método de regresión lineal, a los investigadores les interesa saber el tipo de relación que
pueden encontrar entre diversas variables, razón por la cual vamos a centrar nuestra atención en
el modelo de regresión múltiple, el cual se trabaja de forma matricial y está expresado por la
siguiente ecuación, Ecuación 2. Regresión múltiple en forma matricial n donde representa el
vector de la varia le endógena tama o n la matri de varia les e ógenas tama o n k β el vector de los
parámetros beta (tamaño k el vector de los errores (tamaño n*1). 1 Un modelo de regresión en su
totalidad se considera aleatorio gracias al término de error (U). 2 Existen casos particulares donde
la función no es lineal pero se puede linealizar por medio del logaritmo. Ecuación 3.
Descomposición de la Ecuación 2 en matrices n donde la columna de ’s representa los términos
independientes del modelo. De acuerdo a la condición establecida previamente, la ecuación que
permite encontrar los parámetros tal que se minimice la suma de residuos al cuadrado está
definida por la expresión Ecuación 4. Estimador de Mínimos Cuadrados Ordinarios SUPUESTOS DEL
MODELO DE REGRESIÓN Para construir, estimar y poder aplicar correctamente un modelo de
regresión lineal es necesario que cumpla con una serie de supuestos, los cuales aparecen listados a
continuación. 1. El modelo debe ser lineal en los parámetros. 2. El valor esperado del vector de
residuos es un vector nulo, es decir que la media de los residuos es igual a cero. E(U) = 0 3. La
varianza de los residuos debe ser constante a lo largo de la muestra. Este se conoce como el
supuesto de HOMOSCEDASTICIDAD. Var (Ui) = para todo i 4. Debe existir independencia entre los
residuos de un periodo con los de otro u otro periodos; esto equivale a decir que los residuos sean
independientes o que su covarianza sea igual a cero. Este se conoce como el supuesto de NO
AUTOCORRELACIÓN. 3 Cov (UiUj = 0 para todo i ≠ j 3 Los supuestos de homoscedasticidad y
autocorrelación se resumen en que la matriz de Var-Cov debe ser escalar: 5. Los residuos deben
seguir una distribución normal, es decir deben tener media cero y varianza . U ~ N (0, ) 6. Debe
existir independencia lineal entre las variables exógenas del modelo, es decir el rango de la matriz
X es completo. Este se conoce como el supuesto de NO MULTICOLINEALIDAD. r (X) = K donde n > k
7. Se supone que los , o los coeficientes de regresión estimados permanecen constantes a lo largo
de la muestra, es decir NO HAY CAMBIO ESTRUCTURAL y hay estabilidad de los parámetros. 8.
Debe existir independencia entre las variables exógenas y los residuos del modelo. En otros
términos, la covarianza entre los residuos y las exógenas debe ser cero. MODELAMIENTO DE LOS
DETERMINANTES DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA EN COLOMBIA A modo de ilustración y aplicación
específica tanto de la metodología explorada como de las herramientas brindadas por los
software, se pretende estimar un modelo que permita reconocer los determinantes principales de
la inversión extranjera directa (IED) en Colombia. Cabe resaltar que el análisis realizado en el
documento, al servir principalmente como una ilustración de las metodologías, no pretende
abordar conclusiones o interpretaciones sobre el enfoque correcto o incorrecto de la IED y el
efecto positivo o negativo que esta pueda tener en el país. Partiendo de la teoría económica se
busca establecer relaciones entre, por un lado, ciertas variables que puedan representar el
entorno económico, la estabilidad institucional, la situación del mercado laboral colombiano,
entre otras; y por el otro, el monto de IED que llega al país. Por medio de un análisis de las series y
abarcando un periodo de tiempo de 21 años, 1989-2009, se quiere comprobar si efectivamente las
variables propuestas en el modelo logran explicar en buena medida el comportamiento que la IED
destinada a Colombia ha tenido durante las últimas dos décadas. La Inversión Extranjera Directa se
ha convertido en el medio por el cual los países en vía de desarrollo buscan incentivar su actividad
productiva dada la imposibilidad de los capitales nacionales para generar un crecimiento
económico sostenido. De este modo la atracción de IED se ha convertido en un objetivo de los
gobiernos de países subdesarrollados como Colombia para ampliar el mercado, absorber nuevas
tecnologías y buscar con esto un poco más de competitividad a nivel mundial. De este modo,
encontrar los posibles determinantes de ese flujo de recursos hacia un país como Colombia se
vuelve fundamental al momento de entender su posición actual frente al mundo. Teóricamente
existen dos tipos de determinantes de la IED que pueden llamarse los macroeconómicos y los
microeconómicos (Graham, 1992), y que explicarían potencialmente los flujos de inversión
extranjera. Los determinantes macroeconómicos constituyen aquellos factores, establecidos por la
estructura financiera e institucional del país que influyen en la atracción de IED; mientras que los
factores microeconómicos son aquellas motivaciones intrafirma que incentivan a los inversores a
internacionalizar sus capitales buscando la supervivencia y el desarrollo de su empresa. Bajo este
contexto, el Modelo elegido para explicar los flujos de Inversión Extranjera Directa (medidos en
dólares) que llega al país está dado por: Dónde: PIB  PIB en variación % El crecimiento económico
puede ser un determinante de la Inversión Extranjera directa en el sentido de que puede
considerarse como una medida del mercado colombiano y del funcionamiento eficiente de la
economía en general. Gmil  Gasto Militar como % del PIB Como lo afirma Sandoval y Martínez:
“el porcentaje del PIB destinado al gasto militar es significativo y tiene una relación positiva con la
inversión extranjera directa, debido a que la IED determina su comportamiento en gran medida a
la confian a esta ilidad que e ista en un país”. TCR  Índice de la Tasa de Cambio Real base 2005 Se
puede considerar que la tasa de cambio juega un rol determinante en los flujos de Inversión
Extranjera directa acudiendo a la teoría desarrollada por Froot y Stein (1989) alrededor de la
riqueza relativa entre inversionistas por medio de la tasa de cambio. Ged  Gasto público en
educación como % del PIB El gasto público en educación, puede ser un incentivo para el
inversionista, en el sentido en el que al invertir en el país tiene el interés de encontrar
trabajadores preparados para sus actividades con cierto nivel de estudios pero con un costo
mucho menor. RRN  Renta de Recursos Naturales como % del PIB La variable renta de recursos
naturales puede considerarse relevante para explicar los flujos de IED en tanto incluye las rentas
del petróleo, gas natural, carbón y minerales como porcentaje del PIB. Esto puede mostrar las
ganancias que reciben las empresas en dichos sectores, los cuales tienen una gran afluencia de
flujos extranjeros. ANÁLISIS DE LOS DATOS Los datos para el período analizado, 1989-2009, fueron
obtenidos en su mayoría de la base de datos del Banco Mundial, el World Data Bank, a excepción
de la variable del Gasto en Educación la cual fue obtenida de la base de datos de la CEPAL,
CEPALSTAT. Para ésta variable en específico, debido a la falta de información para los años 1989 y
2009 se obtuvo el promedio de los dos años siguientes para 1989 y de los dos años anteriores para
2009. El primer paso a seguir antes de la aplicación del modelo de regresión, es un análisis de las
principales estadísticas descriptivas del conjunto de datos con el fin de observar un poco su
comportam así como su valor promedio y la desviación que frente a él presentan. Por último se
observa el valor del coeficiente de asimetría y kurtosis, lo cual nos permite llegar a conclusiones
iniciales acerca de la normalidad de la serie. VIABILIDAD DEL MODELO A continuación se procede a
la aplicación del método de regresión lineal para la estimación del modelo propuesto, utilizando
Stata como software para el desarrollo de la metodología. El resultado expuesto por el software se
resume en la Ilustración 2. Ilustración 2. Primera regresión Debido a la falta de significancia
individual de algunas de las variables propuestas para la explicación del comportamiento de la
inversión extranjera, es preciso re-estimar el modelo eliminando en orden de importancia las
variables menos significativas. Así, la segunda regresión arroja como resultado Ilustración 3.
Segunda regresión Siguiendo el mismo procedimiento, se obtiene una tercera regresión:
Ilustración 4. Tercera regresión De acuerdo a la última regresión obtenida es posible decir que de
todas las variables escogidas, tan sólo tres llegan a explicar en cierto modo los flujos de IED que
llegan a Colombia, pues de las cinco variables que se decidieron trabajar, solo el Gasto Militar
como porcentaje del PIB, el Índice de la Tasa de Cambio Real y las Rentas de los recursos naturales
son significativas individualmente a un nivel de significancia del 5%. Por otro lado, para analizar la
viabilidad y conveniencia del modelo se observa tanto la significancia global de las variables
representada por el estadístico F, como el coeficiente de determinación R2. El R2 de la regresión
final es de 0,8326 lo que significa que la variabilidad de la variable endógena está siendo explicada
en un 83% por las variables exógenas, siendo esto un buen indicador sobre la pertinencia del
modelo a la hora de interpretar los flujos de IED que entran a Colombia. De esta forma, el nuevo
modelo a trabajar está dado por: Ecuación 5. Modelo a estimar donde se presentan las siguientes
relaciones entre las variables explicativas y la inversión extranjera:  Cuando las demás variables
son cero, la IED es de - 7’636. 95.556 65 dólares.  Por cada 1% que aumente el Gasto Militar
como porcentaje del PIB, manteniendo las demás variables constantes, la IED aumenta en
3’243.463.449 dólares.  Por cada 1 unidad que aumente el índice de la Tasa de Cambio Real,
manteniendo las demás variables constantes, la IED aumenta en 08’533.0 9 23 dólares.  Por cada
1% que aumente la Renta de los recursos naturales como % del PIB, dejando todo lo demás
constante, la IED aumenta en 3’620.476.949 69 dólares. CONTRASTE DE LOS SUPUESTOS DEL
MODELO HIPÓTESIS DE ESPECIFICACIÓN ERRÓNEA Para verificar si el modelo tiene una forma
funcional incorrecta, se utiliza la prueba RESET de Ramsey como método de contraste de este
supuesto. Aplicando la prueba en R-Project4, se obtuvo el siguiente resultado: Ilustración 5. Test
RESET de Ramsey aplicado en R-Project La prueba, como se ilustra, fue aplicada incluyendo los
valores estimados de la variable explicada elevados hasta la cuarta potencia. A partir del valor-p
arrojado por la prueba, es posible concluir que no se rechaza la hipótesis nula de que las variables
endógenas elevadas a las diferentes potencias sean iguales a cero, razón por la cual no son
significativas a un nivel de significancia del 5% y se puede decir que el modelo no tiene errores de
especificación. HIPÓTESIS DE MULTICOLINEALIDAD Como primera aproximación a la detección de
multicolinealidad entre las variables explicativas del modelo, se procede a observar los
coeficientes de correlación simples entre cada par de variables, los cuales se ilustran en la matriz
de correlaciones generada por Stata. 4 Proceso para el cual se requiere la previa aplicación del
paquete denominado lmtest. Ilustración 6. Matriz de Correlaciones Los coeficientes aquí
mostrados son muy bajos - Gasto Militar y Tasa de Cambio: 0.24; Gasto Militar y Renta de
Recursos Naturales: 0.29 y Tasa de Cambio y Renta de Recursos Naturales: 0.08 - , lo cual indica
que las variables exógenas que buscan explicar la IED no están correlacionadas en gran medida,
por lo que no habrían síntomas de multicolinealidad. Para la aplicación de otras pruebas que
soporten la conclusión obtenida anteriormente sobre la inexistencia de multicolinealidad entre las
variables exógenas del modelo, en Stata se utiliza el comando collin5. Este presenta resultados de
medidas adicionales como lo son los Factores de Tolerancia y de Inflación de Varianza y el Índice
de Condición. Ilustración 7. Pruebas adicionales para la detección de multicolinealidad El primer
resultado ilustra el factor de inflación de varianza para cada variable, el cual al no ser mayor a 10
soporta la conclusión enunciada. Lo mismo pasa con el factor de tolerancia, cuyos valores son muy
cercanos a 1 (evidencia de no 5 Se requiere la instalación previa de un paquete bajo el mismo
nombre. multicolinealidad y el índice condición que sugiere una multicolinealidad moderada.
HIPÓTESIS DE CAMBIO ESTRUCTURAL Para analizar posibles momentos de ocurrencia de un
cambio estructural en el comportamiento de la serie de Inversión Extranjera Directa, es necesario
observar como primera medida su gráfico, producido por WinRATS: Ilustración 8. Inversión
Extranjera Directa A partir del comportamiento gráfico, se evidencian dos posibles momentos de
cambio estructural: el año 1997 y el año 2004. Sin embargo, el comportamiento de la serie
durante 1997 responde a desincentivos en la inversión extranjera debido por un lado, al
recrudecimiento del problema de la seguridad por el conflicto armado y por el otro a la profunda
crisis financiera en la cual estaba entrando Colombia; siendo este un punto de comportamiento
atípico que encuentra refugio en la evidencia histórica. En este orden de ideas, y sin encontrar
posibles explicaciones teóricas al comportamiento de la serie en el 2004, se vuelve necesario
probar la presencia de cambio estructural por medio del contraste del test de Chow, el cual se
aplicó igualmente en WinRATS. Debido a la cercanía del posible punto de cambio estructural a uno
de los extremos de la muestra, el estadístico F debe ser calculado a partir de la fórmula corregida6,
como se ilustra 6 Para su aplicación es necesario obtener en primera instancia la suma de residuos
al cuadrado del modelo original y del modelo estimado para cada sub-muestra. Ilustración 9. Test
de Chow El resultado arrojado por la prueba indica que se debe rechazar la hipótesis nula de
estabilidad de los parámetros, evidenciándose presencia de cambio estructural en ese período.
Para evitar futuros problemas con el contraste de los supuestos restantes, el cambio estructural
debe ser corregido mediante la inclusión de variables dummy. Ésta inclusión debe evaluarse a
partir de tres posibles casos: el cambio estructural puede afectar el punto de corte, puede afectar
la pendiente de la línea de regresión, o puede afectarlos a ambos. Para el caso del modelo sobre el
cual se está trabajando, se va a probar que el efecto del cambio estructural fue sobre el punto de
corte, incluyendo una variable dummy que recoja el efecto para luego evaluar su significancia
individual. En WinRATS se procede como se muestra en la Ilustración 8. Variable Coeff Std Error T-
Stat Signif
*******************************************************************************
1. Constant -1.32E+10 3.03E+09 -4.37217 0.00047386 2. GM 1.34E+09 713855766 1.87668
0.07892232 3. TC 100304107 20820271.9 4.81762 0.0001894 4. NRR 2.33E+09 9.32E+08 2.49717
0.0238092 5.DUMMY 2.21E+09 9.88E+08 2.23702 0.03987047 Ilustración 10. Adición de variables
dummy como corrección al cambio estructural En la ilustración se observa que la dummy es
significativa individualmente a un nivel de confianza del 95% razón por la cual se puede concluir
que el cambio estructural si afectó el punto de corte y la variable dummy es necesaria para
corregirlo. De este modo, el modelo que se va a utilizar de ahora es adelante es este último, en
donde todas las variables son significativas a un 5% de significancia excepto el gasto militar como
% del PIB, variable que igual puede ser aceptada con un 10% de significancia debido a la gran
importancia que presenta en la teoría revisada como determinante de la IED en Colombia.
HIPÓTESIS DE NORMALIDAD DE LOS RESIDUOS Para realizar el contraste del supuesto que indica
que los residuos siguen una distribución normal, se va a utilizar la conocida prueba Jarque-Bera
calculada a partir de R-Project7. La totalidad del proceso a seguir se muestra en la ilustración 11.
Ilustración 11. Aplicación de la prueba Jarque-Bera Mirando cuidadosamente el resultado arrojado
por la prueba, se concluye que la hipótesis nula de normalidad se rechaza aun nivel de
significancia del 5%, por lo que se evidencia que los residuos del modelo no se distribuyen
normalmente. La solución escogida para corregir este problema es trabajar el modelo en
logaritmos, transformando únicamente la variable de IED. De esta forma, es necesario volver a
estimar el modelo incluyendo los cambios necesarios en la forma de la ecuación que lo define. Lo
principal es obtener de nuevo los resultados de la estimación del modelo de regresión: Ilustración
12. Re-estimación del modelo 7 El código hace parte del paquete tseries. Debido al cambio en la
estructura del modelo, se debe revisar por segunda vez el contraste de los supuestos. Luego de
proceder a evaluar los supuestos sobre el nuevo modelo de la misma forma que se realizó e ilustró
con el primer modelo a evaluar, se concluyó que las conclusiones a las que se llegaba eran las
mismas: el modelo no poseía problemas de especificación errónea ni de multicolinealidad, sin
embargo si presentaba un problema de cambio estructural en el año 2004, el cual fue corregido
con la inclusión de una variable dummy de la siguiente forma: Ilustración 13. Segunda corrección
al problema de cambio estructural Aunque la inclusión de la dummy si sea necesaria para corregir
el problema de cambio estructural en el año 2004, se evidencia una falencia en cuanto a la
necesidad de excluir otra variable del modelo debido a su bajo grado de significancia individual, la
renta de los recursos naturales. El modelo entonces va a estar regido por la expresión HIPÓTESIS
DE HOMOSCEDASTICIDAD Para el contraste de este supuesto se va a proceder a aplicar la prueba
de Breusch-Godfrey y la prueba deWhite. Éste proceso se llevará a cabo en Stata debido a la
integralidad de herramientas que ofrece en cuanto a la aplicación de este tema. En primer lugar
encontramos que la aplicación de la prueba de Breusch-Pagan se realiza a través de un comando
sencillo, como se ilustra. Ilustración 14. Prueba de Breusch-Pagan Variable Coeff Std Error T-Stat
Signif
****************************************************************************** 1.
Constant 16.164188822 0.771034144 20.96430 0.00000000 2. X1 0.621340646 0.181894454
3.41594 0.00353909 3. X2 0.033748044 0.005305122 6.36141 0.00000944 4. X3 0.191022981
0.237370492 0.80475 0.43276233 5. DUMMY 0.536752733 0.251760613 2.13200 0.04885395 Por
el otro lado, observamos que la prueba de White aparece como una alternativa o complemento a
otra prueba ya existente. E l nombre de la prueba necesita ser agregado en la especificación de
otro comando: Ilustración 15. Prueba de White El resultado específico de la prueba se observa en
la parte superior de la ilustración y coincide con el primer componente de la matriz elaborada a
continuación. Esto, junto con la información brindada por la otra prueba, permite concluir que no
se rechaza la hipótesis nula de que la varianza de los errores permanece constante a lo largo de la
muestra, por lo que se valida el supuesto de homoscedasticidad. HIPÓTESIS DE NO
AUTOCORRELACIÓN La autocorrelación evalúa si existe relación entre los residuos de un período y
el de otro u otros períodos. La autocorrelación que se presenta con mayor frecuencia dentro de un
modelo de regresión lineal es la de primer orden, la cual será evaluada por medio de la prueba
Durbin-Watson. La consecución más fácil y rápida de este estadístico se hace a través de WinRATS,
en donde no se necesita una instrucción adicional para obtener dicha información, sino
simplemente aplicar la regresión. El resultado aparecerá en la parte inferior de la siguiente forma:
Con un n=21, k- =3 α=5% los valores ta ulados du dl son respectivamente 1,669 y 1,026. Debido a
que el estadístico de Durbin es mayor que du y menor que 4-du (2,331) se puede concluir que se
encuentra en una zona de no autocorrelación de primer orden y por lo tanto no se rechaza la
hipótesis nula de no autocorrelación de primer orden. Es así como por medio de la utilización de
las herramientas más poderosas de cuatro de los software más reconocidos en el ámbito
econométrico y estadístico, fue posible hacer la aplicación del método de regresión lineal para el
análisis de los determinantes de la inversión extranjera en Colombia, llegándose a la conclusión
que de todas las variables propuestas inicialmente, sólo dos son candidatas a explicar de manera
pertinente y válida estadísticamente (en cuanto al cumplimiento de todos los sup

También podría gustarte