Está en la página 1de 19

INFORME TECNICO

LP Nº 0007-2008-GRP/CE

Mediante Proceso de Selección LP Nº 007-2008-GRP/CE- 2da Convocatoria) para la


“Adquisición de Maquinaria Pesada Para Mejorar la Capacidad Resolutiva del Gobierno
Regional de Puno “ ( Excavadoras Sobre Orugas) por un Valor Referencial de S/. 2'474,010.00
(DOS MILLONES CUATROCIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL, DIEZ CON 00/100 NUEVOS SOLES),
incluido los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que pudiera incidir en el costo total del servicio.

El Postor CROSLAND TECNICA S.A., solicita la elevación de Observaciones a las Bases


debido al no acogimiento de sus observaciones.Mediante documento s/n recibido por OSCE
de fecha 19-08-2009 con Nº de Tramite 4966, el Presidente del Comité Especial del proceso de
selección remitió al Organismo Superior de Contrataciones del estado ( OSCE) las cinco (5)
observaciones formuladas por el participante CROSLAND TECNICA S.A. así como el Informe
Técnico respectivo ,en cumplimiento de lo dispuesto por el Art. 28° del Texto Único Ordenado
de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado a través del Decreto
Supremo Nº 083-2004-PCM,en lo sucesivo la Ley, y el Art. 116° de su Reglamento,aprobado
mediante el Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM,en lo sucesivo el Reglamento.

El pronunciamiento del OSCE, contiene recomendaciones para efectuar las coordinaciones


necesarias a efectos de perfeccionar los requisitos técnicos que son materia de supresión, así
como mejoras en la forma de calificaron las cuales debe ser formalizadas por el Comité
Especial.

Teniendo en consideración que, de conformidad con el Art. 12° de la Ley,es competencia y


responsabilidad de la Entidad definir las características técnicas de los bienes a ser adquiridos
de acuerdo al requerimiento formulado por el área usuaria y las condiciones que ofrece el
mercado.

Conforme al Art. 116 del reglamento, compete exclusivamente al Comité Especial implementar
estrictamente lo dispuesto por este Consejo Superior en el pronunciamiento, bajo
responsabilidad, no pudiendo continuarse con el tramite del proceso en tanto las Bases no
hayan sido integradas correctamente, bajo sanción de nulidad de todo los actos posteriores.

En cumplimiento al pronunciamiento emitido por OSCE: PRONUNCIAMIENTO Nº 202-2009


/DTN en donde dispone publicar en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado
(SEACE) ,junto con la integración de Bases, un Informe Técnico de lo que continuación se
fundamenta y/o sustenta.

1.- La Capacidad de la Cuchara Requerida de 2,5 m³, no afecta la Productividad


del Equipo:

SUSTENTO:

- La Capacidad de Producción (Productividad) de una Excavadora no depende exclusivamente


del tamaño (Capacidad) del Cucharón si no depende también de otros factores como:
- Factor de llenado del Cucharón (Depende del tipo de material)
- Tiempo del Ciclo (Depende del tiempo de: Excavación, Giro, Vaceado, Giro cuando esta
vacío).
- Eficiencia del Operador (Depende de las condiciones de la zona de trabajo y del operador
mismo)

2.- Potencia y Peso de operación de la Maquina se encuentre en relación con la


Fuerza de Excavación

SUSTENTO:
Las Excavadoras Hidráulicas tienen tres principales Características Técnicas de Diseño y
Fabricación:

- Peso de Operación, Capacidad de Cucharón (m³) y Potencia del Motor (Que activara el
Sistema Hidráulico)
- Así mismo la clasificación de la operación de las excavadoras Hidráulicas comprende dos
tipos Básicos de Excavación:
o Excavación Estándar
o Excavación Total

- Por otra parte, la Fuerza de Excavación del Cucharón es Mayor mientras menor es la longitud
del Brazo de Excavación, en este caso se ha solicitado una dimensión de 2 mts. como mínimo,
esta dimensión del Brazo corresponde al rango de Peso, Potencia y Fuerza de Excavación del
tipo de Excavadora: Excavación Total.

- El empleo de la Excavadora de tipo Excavación Total durante la operación de carguío


reemplaza al empleo en simultaneo (Cargador Frontal de Ruedas y Orugas) así como al
Tractor de Orugas con Hoja Empujadora.
Esa es la razón por la cual se está solicitando esas dimensiones en la excavadora Hidráulica.

3. - Porqué se requiere alternador de 60 amperios, así como las razones por las
cuales la propuesta del postor resulta inviable.

SUSTENTO:

El Generador (Alternador) es el componente eléctrico encargado de Generar la Energía


Eléctrica suficiente para que funcione la Excavadora al mismo tiempo que abastece reservas
que acumula la batería, de esta manera permite que la maquina tenga energía mientras está
detenido (apagado) el Motor.
Mientras la Excavadora funciona, el generador provee corriente eléctrica a los componentes
eléctricos y electrónicos que lo solicitan (pueden ser simultáneo): Sistema Eléctrico de la
Inyección de Combustible, el Sistema de Arranque, las Luces, las Limpia Parabrisas, tablero
Monitor, etc. La sumatoria de esta demanda mínima (según cualquier diseño del circuito) para
el tamaño de Excavadora (Peso, Potencia) solicitado equivale a 60 Amperios.

4. - Beneficios é importancia de la Fuerza de Empuje a la Barra de Tiro, en este


tipo de maquinas por ello se consideró un importante Factor de calificación.

SUSTENTO:

La Fuerza de Empuje o Fuerza de la Barra de Tiro esta directamente relacionada con la


Capacidad de la Excavadora para Ascender (Trepar) una pendiente del terreno.
Según la Norma SAE, la característica Técnica se llama Gradeability. A mayor Fuerza en la
Barra de Tiro es mayor la capacidad de la Excavadora para ascender una pendiente. Tal es el
motivo por la cual se premia a la Excavadora que presente mayor fuerza en la barra de tiro.

5. - Asimismo, porque es importante, la Potencia auxiliar del 10% en forma


permanente a los mandos hidráulicos

SUSTENTO:

Los Sistemas Electrónicos modernos permiten disponer de mayor potencia en los motores
hidráulicos ( por lo tanto mayor Potencia en los actuadores ) y si este sistema permite
mantener esa potencia aumentada durante la operación traerá como consecuencia el uso de
mayor potencia disponible si se solicitara el incremento sea de 5%,realmente no sería
significativo, por ello se eligió el mínimo de 10% que se considera el adecuado para el mejor
empleo del sistema Electrónico de provisión de energía durante la operación de la Excavadora
y a la vez permitirá mayor participación de postores.

6.- Los modos de trabajo controlados electrónicamente.


SUSTENTO:

Al calificar la mayor cantidad de opciones de trabajo que tiene una Excavadora equivale a
premiar un mejor diseño que permita a la Excavadora operar en diferentes condiciones y con
diferentes implementos y el respectivo mayor ahorro de combustible. Así por ejemplo las
Excavadoras cotizadas para el presente proyecto presentan las siguientes opciones:

Para el ahorro de combustible cuando la maquina está detenida y debe esperar una orden de
funcionamiento durante la operación;
Aplicar la mayor potencia disponible en el sistema Hidráulico cuando las condiciones de
operación lo demanden.
Facilidad para emplear otros implementos aparte del Cucharón (Martillos Hidráulicos, Cucharas
de Mandíbula para demolición)

Por lo sustentado y cumplimiento del pronunciamiento Nº 202-2009/DTN del Organismo


Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) No se acoge las Observaciones Nº 1,
2,3 y 5 formuladas por la empresa Crosland Técnica S.A.

07. Estudio de mercado que evidencia que existe pluralidad de proveedores y


marcas que pueden ofertar Excavadora Sobre Orugas que cumplen con los
Requerimientos Técnicos Mínimo según Pronunciamiento a Observaciones Nº
1,2 y 3

SUSTENTO:

El 15% del total de las importaciones peruanas responden a la importación de bienes de capital
(Dato que ha crecido un 42% respecto al año anterior), sector en el que está encuadrada la
maquinaria de construcción, obras. Las importaciones de maquinaria de construcción, obras
suponen el 4,8% del total de importaciones para 2007.

Perú ha hecho, y sigue por el rumbo de liberalizar su economía, y mostrarse al mundo como un
país receptor de inversiones. Por este motivo, no existen grandes obstáculos comerciales para
la importación de maquinaria del tipo estudiado.

El mercado peruano de maquinaria de construcción y, es fundamental hacer hincapié en la


importancia del grupo empresarial Ferreyros como principal actor del mercado. Con una cuota
de importaciones que roza el 28% del total. Así mismo, las principales marcas en el mercado
son CATERPILLAR, KOMATSU, VOLVO, CASE, KOBELKO, DOOSAN, etc.

En la Región del Departamento de Puno, el 60.4 % es Población Económicamente Activa de


los cuales el 29.6% constituye Población Económicamente Activa (ocupada) y el resto se
encuentra desocupada, como producto de la migración hacia las ciudades de mayor
concentración económica por la ausencia de centros de empleo y de la escasez de tierras La
población de la Región Puno se encuentra ubicada en el estrato de pobreza que se traduce en
un nivel relativamente alto de necesidades básicas insatisfechas; la tasa de pobreza es de 32%
la tasa de desnutrición crónica es de 32.7% y la tasa de mortalidad infantil es relativamente alta
ya que por cada mil niños nacidos vivos mueren 100 antes de cumplir el primer año de vida por
infecciones y enfermedades causadas directa o indirectamente por el hambre y la desnutrición.
Dentro de la Región Puno, se tiene una gran diversidad étnica y cultural, el 25% habla quechua
y en la zona del Lago Titicaca la población habla aymara en un 70%.

La maquinaria importada proviene normalmente de Estados Unidos, Brasil o Japón, y en menor


grado de Alemania y otros países europeos por causa de la fortaleza del euro, y la desventaja
competitiva que supone.

Es importante tener en cuenta que el crecimiento cada vez se concentra menos en la ciudad de
Lima, es en las provincias donde se está dando la mayor expansión, y se proyecta que así siga
ocurriendo. No obstante, no podemos olvidar que Lima sigue siendo y seguirá siendo el núcleo
de toda la actividad económica de Perú, pues concentra a once de los veintisiete millones de
habitantes.

II. ANÁLISIS DE LA OFERTA

1.1. Tamaño de la oferta

Las importaciones peruanas de los bienes descritos en el apartado anterior, y sobre todo la
importación, el primer dato a tener en cuenta es que la producción peruana de bienes de
capital dedicados a la construcción, y obras públicas no es significativa.

Los datos de importaciones de bienes para la construcción, Obras Publicas, y no pueden ser
más alentadores. En los últimos cinco años, las importaciones no han dejado de crecer. El
menor crecimiento de los últimos cinco años se dio en 2007, y aún así, éste llegó a un 33.65%,
alcanzando la cifra de 708 millones de dólares.

2. ANÁLISIS CUALITATIVO

2.1. Obstáculos comerciales

Las Normas Técnicas Peruanas no constituyen necesariamente requisitos mínimos de salud o


seguridad pública, sino que pueden involucrar otros aspectos de calidad asociados a la
presentación comercial del producto o incluso trascender los requisitos mínimos. Por eso, no
debe confundirse las Normas Técnicas con los Reglamentos Técnicos, que son normas
jurídicas (obligatorias) a través de las cuales el Estado regula los requisitos mínimos que debe
cumplir un producto en cuanto a seguridad, salud pública, protección del ambiente o
prevención de prácticas que induzcan a error al consumidor (rotulado).

Requisitos medioambientales del producto:


Como veremos más adelante en este estudio de mercado (Tendencias medioambientales), los
requisitos medioambientales podrán suponer un obstáculo a tener en cuenta en un futuro; pero
los actores del sector nos han asegurado que por el momento no existen normas muy
restrictivas al respecto.

Regímenes Comerciales y Fiscales:


Perú es un país muy liberalizado, y apuesta fuertemente por la apertura de sus mercados al
exterior. La maquinaria de construcción, obra pública y no supone una excepción en el
proceso de liberalización de la economía peruana.

Todos los productos objeto del presente estudio de mercado están libres de pagar derechos de
aduanas, pues cuentan con arancel 0%.
Por otra parte, la maquinaria de construcción y está sujeta como el resto de productos a un
impuesto sobre el valor añadido, denominado IGV, del 19%. De ese 19%, hay un 2%
correspondiente al impuesto de promoción municipal (17+2=19%).
Cabe mencionar que hay cuatro partidas de maquinaria de construcción y obra pública sujetas
a medidas antidumping si su procedencia es China.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad


Intelectual - INDECOPI- fue creado mediante Decreto Ley Nº 25868 en noviembre del 1992,
para promover en la economía peruana una cultura de leal y honesta competencia y para
proteger todas las formas de propiedad intelectual: desde los signos distintivos y los derechos
de autor hasta las patentes y la biotecnología.

Perú no representa una gran amenaza a los derechos de propiedad intelectual e industrial,
pues aunque existe cierta industria informal que puede copiar la tecnología importada desde
otros países, no tienen la capacidad para copiar productos con un gran componente
tecnológico.

Establecimiento: trabas legales y obligatoriedad.


Los principios básicos para garantizar un marco jurídico favorable para el desarrollo de la
inversión privada se recogen en la Constitución de Perú de 1993. Los más relevantes son los
siguientes:

Igualdad de trato para la inversión nacional y extranjera


Libre iniciativa privada en un marco de economía social de mercado
Libertad de trabajo, empresa, comercio e industria
Rol subsidiario del Estado en la actividad económica
Libre competencia y prohibición del establecimiento de monopolios y combate el abuso de la
posición de dominio

Competencia desleal:
Como ya se ha mencionado, Perú es un país que apuesta firmemente por la libertad de
mercado, y por lo tanto los problemas que se pueden presentar por competencia desleal no
son especialmente graves.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual


(Indecopi) es el encargado de la salvaguarda de la libertad de mercado.

La Sala de Defensa de la Competencia del Tribunal del INDECOPI es el órgano Funcional del
INDECOPI que conoce en segunda y última instancia administrativa los procesos relacionados
con la defensa de la competencia y de los derechos de los consumidores.

2.2. Análisis de los competidores.


Es muy importante incidir en la importancia que tiene la marca en la toma de decisión de
compra de maquinaria de construcción, obras por parte del empresario peruano.
Así mismo, el distribuidor cobra importancia. Éste último debe ser de reconocido prestigio y
experiencia. Estos dos factores tienen fundamento en la importancia de la existencia de
repuestos y el servicio postventa.

En lo concerniente a la maquinaria para ejecución de obras publica y otros, correspondientes al


objeto de la convocatoria, hemos encontrado los siguientes distribuidores potenciales,
existiendo aun más con poca incidencia de ventas en el país:

CATERPILLAR Modelo 336 DL, distribuida por FERREYROS S.A.


KOMATSU modelo PC 300 , PC 350, distribuida por KOMATSU -MITSUI MAQUINARIAS
PERU S.A.
NEW HOLLAND modelo SK 350 LC, distribuida por STENICA S.A
VOLVO modelo EC 360c distribuida por SKC MAQUINARIAS S.A.

El grupo Ferreyros es el mayor importador de maquinaria de construcción, obra pública y EN


PUNO, así como el mayor distribuidor. A parte de Ferreyros, el grupo tiene diversas
subsidiarias:

Las principales marcas de maquinaria de construcción de obras que distribuye son Caterpillar
(Tractores, cargadores frontales, motoniveladoras, excavadoras, maquinaria minera y plantas
eléctricas), Kenworth (Camiones volquete, tracto grúa, entre otras aplicaciones), Iveco
(Camiones), Ingersoll Rand (Compresoras y torres de iluminación) y Perkins (Grupos
electrógenos).

Mitsui Maquinarias Perú S.A. es un conjunto de empresas dedicadas al comercio internacional


de bienes de capital, distribución de productos y servicios con alto valor tecnológico, que actúa
como agente facilitador en la gestión de proyectos y creación de nuevos negocios a nivel
global. Sus fortalezas están basadas en la tecnología y el servicio al cliente. Mitsui Maquinarias
Perú S.A. provee a sus clientes asesoría especializada, dimensionando sus requerimientos y
mejorando su rentabilidad.

Así mismo, ofrece un sólido respaldo en soporte técnico a cargo de un equipo de profesionales
y técnicos especializados, preparados dentro y fuera de Perú. Igualmente, una amplia gama de
repuestos esta a disposición para todas las marcas y líneas de productos representados,
permitiendo una atención personalizada a través de su oficina principal, sucursales y red de
concesionarios a nivel nacional. El cliente como socio, marcas líderes, servicio post venta y
atención personalizada son parte de esta nueva visión de negocios.

Las marcas comercializadas por Mitsui son: Dynapac, Fleetguard, Gomaco, Firestone,
Bridgestone, Bosch, ITM, Yanmar, Cummins, Power Generation, Valvoline y Komatsu. Komatsu
es la marca de referencia para la Corporación Mitsui.
Mitsui es el segundo importador de maquinaria de construcción y obras públicas en el año
2007, mientras que es el cuarto importador de maquinaria minera para el mismo periodo
temporal.

3. PRINCIPALES DISTRIBUIDORES DE MAQUINARIAS

A continuación se presenta un listado con empresas distribuidoras de maquinaria de


construcción, obras y sus direcciones, así como de las 10 principales mineras del país
andino.También se presenta un listado con los principales importadores de andamiaje y
Neumáticos:
Distribuidoras:

Ferreyros S.A.
Av. Industrial 675
Cercado, Lima, Lima
Telf: 0051 1 336 70 70
www.ferreyros.com.pe

Mitsui Maquinarias Perú S.A.


Av. Nicolás Ayllón 2648
Ate, Lima, Lima
Telf: 0051 1 326 49 57
www.mitsuimaquinarias.com

Sandvik del Perú S.A.


Av. Defensores del Morro 1632
Chorrillos, Lima, Lima
Telf: 0051 1 213 33 00
www.smc.sandvik.com.pe

Atlas Copco Peruana S.A.


Jiron Francisco Grana 150
La Victoria, Lima
Telf.: 0051 1 411 61 00
www.atlascopco.com.pe

Unimaq S.A.
Calle Santa Ines 270
Ate, Lima.
Telf.: 0051 1 441 99 96
www.unimaq.com.pe

SKC Rental S.A.C.


Los Faisanes MZ K Lote 15 – 16
Chorrillos, Lima
Telf.: 0051 1 719 50 00
www.skcrental.com.pe

Volvo Perú S.A.


Avenida Nicolás Arriola 550
La Victoria, Lima
Telf.: 0051 1 317 12 00
www.volvo.com

Nissan Maquinarias S.A.


Avenida Camino Real 390
San Isidro, Lima
Telf.: 0051 1 451 19 96
www.maquinarias.com.pe
Euro Motors S.A.
Av. Domingo Orue 973
Lima
Telf.: 0051 1 618 50 50
www.euromotors.com.pe

Choice Equipos y Servicios S.A.C.


Avenida Argentina 3119
Lima
Telf.: 0051 1 452 49 95

HCMA Peru S.A.C.


Avenida Victor Andres Belaunde 147
San Isidro, Lima
Telf.: 0051 1 421 07 79

Petro Aceros S.A.C.


Calle Loma De Los Crisantemos 239
Santiago de Surco, Lima
Telf.: 0051 1 278 22 22

Stenica S.A.
Av. Nicolás Ayllón 2285
Ate, Lima
Telf.: 0051 1 417 30 30
www.stenica.com

Productos de Acero Cassado S.A.


Av. Nestor Gambetta 6429
Callao, Lima
Telf.: 0051 1 613 66 66
www.prodac.com.pe
COTIZACIÓN EXCAVADORA HIDRAULICA KOBELCO SK 350 LC Mass Excavator

Balde de 2,66 M3 para servicio pesado – Motor de 264 hp turboalimentado –Tier III

Arequipa, 21 de Mayo de 2009.

Señores

GOBIERNO REGIONAL PUNO

Puno.-

Att: Jefatura de Equipo Mecánico

Estimados Señores:

Adjunto a la presente tenemos el mayor agrado en cotizarles el equipo de la referencia.

En las páginas adjuntas encontrarán toda la información técnica y comercial sobre el equipo.

Contamos a lo largo del país con respaldo de Servicio Técnico y Repuestos con el sólido
Prestigio y garantía de ser una empresa Peruana Stenica S.A.

Descripción del equipo

Las excavadoras Kobelco fueron creadas para impulsar su productividad en cualquier uso. Cada modelo está firmemente
estructurado para resistir a los más duros trabajos, y todos ellos presentan el inigualable sistema hidráulico de tres bombas
lo que proporciona fuerza, desempeño, confiabilidad y productividad. Las excavadoras Kobelco, pertenecen al conglomerado
japonés con más de 95 años de experiencia en la fabricación de excavadoras hidráulicas de reconocimiento mundial y de
tecnología muy avanzada.

Características principales

- Sistema de auto aceleración proporcional al movimiento de la palanca de mando del operador. El resultado es una
rápida aceleración para trabajos pesados y una aceleración controlada para operaciones extremadamente exactas.
Con ello se consigue además de estas cualidades un menor consumo de combustible.
- Sistema de auto calentamiento que acorta el tiempo necesario para que el motor y sistemas hidráulicos alcancen sus
niveles de temperatura para funcionamiento óptimo.

- Ofrecen, además, diversas opciones de cucharas, brazo telescópico y disposición previa para instalación de martillo o
cualquier otro tipo de herramienta hidráulica, lo que posibilita una amplia lista de configuraciones.
COTIZACIÓN EXCAVADORA HIDRAULICA KOBELCO SK 350 LC Mass Excavator

Balde de 2,66 M3 para servicio pesado – Motor de 264 hp turboalimentado –Tier III

Especificaciones técnicas

Marca Kobelco

Modelo SK 350 LC Mass Excavator Acera Mark 8

Marca : Hino , 290 HP Máximos a 2100 RPM ( Boosted)


Motor
Turboalimentado inyección Electrónica

Modelo del Motor JO8E-TM

Potencia SAE NETA HP 264HP a 2.100 rpm

Peso de operación (Kgs.) 37.600

Capacidad del balde (m 3) 2.9 Metros Cúbicos

Profundidad máxima de excavación (m) 6.32

Fuerza de excavación cuchara (KgF) 29,216 Kg.

Fuerza de arranque de excavación del brazo


26,240 Kg.
(KgF)

Ficha Técnica SK 350 pdf

Largo Pluma (m) 6.0 Metros

Largo Brazo (m) 2.2 Metros

Número de cilindros 6, en línea

Cilindrada Cm 3 7,648

Aspiración Turbo alimentado

Emisión de contaminantes Tier III

Estas especificaciones podrán sufrir modificaciones sin previo


La presente descripción es solo informativa
aviso
COTIZACIÓN EXCAVADORA HIDRAULICA KOBELCO SK 350 LC Mass Excavator

Balde de 2,66 M3 para servicio pesado – Motor de 264 hp turboalimentado –Tier III

Componentes

Motor Motor Hino japonés con apagado automático en caso de caída repentina de la
presión de aceite del motor. El motor Hino, está dentro de los más potentes en su
clase (247 hp), lo que proporciona confiabilidad muy alta. Tiene protección con alarmas para caso
de fallas, el trabajo es muy silencioso y el control de emisiones cumple con las regulaciones
según Tier III. Los intervalos de cambio de aceite y filtros son cada 500 horas.

Bomba Hidráulica
hHidtraulicaTransmisión La Kobelco SK 350 LC Mass
Excavator poseen bombas y sistema hidráulico marca Kawasaki de origen Japonés, esto es
sinónimo de calidad asegurada, El sistema de accionamiento de potencia adicional (Power Boost),
se puede aplicar sin límite de tiempo. Los cilindros hidráulicos poseen amortiguación al final del
recorrido, para así evitar golpes y sacudidas innecesarias. Las orugas tienen bomba dedicada a
voluntad (independent travel), además posee doble bomba para cucharón en ambos sentidos,
tiene prioridad automática de giro. Desde la cabina se puede ajustar el caudal para martillo y
realizar el drenaje del sistema hidráulico. Posee además, como equipo estándar, válvula auxiliar de
doble vía y posibilitando el cambio de patrón de accionamiento de los elementos hidráulicos.

Sistema Eléctrico Hidráulica


hHidtraulicaTransmisión Las excavadoras Kobelco, poseen
un sistema eléctrico fácil de visualizar y de trabajar, teniendo un avanzado sistema de detección de
fallas integrado, posibilitando la selección automática del modo de trabajo, utilizando un sistema de
Lógica Difusa y funcionamiento posible en caso de falla del sistema electrónico. Aviso de fallas del
motor y correspondiente mantenimiento y registro de tiempo de uso de filtros. Conexiones y
componentes en lugares de acceso fácil y cables identificados para facilitar la reparación. Las
excavadoras Kobelco poseen sistema de aceleración y desaceleración automática proporcional
del motor. Posee además Iluminación completa del lugar de trabajo con indicadores de giro,
convertidor de 24 a 12 Volts con toma externa y relé temporizador de 2 segundos que demora
acción de palancas de mando.

El sistema electrónico ITCS, (Sistema Inteligente de Control Total) produce respuestas rápidas y precisas. El sistema ITCS
asegura productividad y precisión máxima en todo momento. Todos los parámetros se leen y revisan constantemente para
lograr este objetivo. Contiene el sistema KPSS (Sistema de detección de potencia de Kobelco) encargado de leer
constantemente las condiciones de trabajo del motor y las presiones en distintos puntos del sistema, junto con ajustar el trabajo
del sistema hidráulico motor a los deseos del operador. Detecta 68 tipos diferentes de fallas del sistema y almacena en
memoria 100 fallas distintas. Acumula las horas de trabajo de la máquina y conecta la alarma audible en caso de
sobrecalentamiento o baja presión de aceite.

Chasis
La estructura del chasis inferior alcanza toda la extensión del rodaje, distribuyendo efectivamente
las fuerzas sobre el tren de rodaje. El chasis superior fue proyectado para soportar los más
elevados esfuerzos. Su proyecto permite que la SK350LC opere bajo las más variadas condiciones
situaciones extremas de esfuerzo. La mayoría de las soldaduras son hechas automáticamente por
robots, por lo que no necesita refuerzos al realizar excavaciones o trabajos pesados.
COTIZACIÓN EXCAVADORA HIDRAULICA KOBELCO SK 350 LC Mass Excavator

Balde de 2,66 M3 para servicio pesado – Motor de 264 hp turboalimentado –Tier III

RodadoChasis
El rodado posee 3 guías que garantizan el alineamiento
perfecto de la oruga, los eslabones de la oruga están
reforzados y posee un diseño robusto del bastidor de rodillos, permitiendo que todos los esfuerzos
provenientes del chasis superior sean transmitidos uniformemente al bastidor de los rodillos . Todos
los componentes del chasis de rodillos fueron proyectados para obtener una gran vida útil. Rodillos
y ruedas guías lubricados de por vida, y sellados con sellos flotantes, cadenas lubricadas con
grasa y selladas. El conjunto rodante es accionado por 2 motores de translación, dimensionados
para trabajos severos

Cabina
Cabina muy amplia con ventanas grandes que proporcionan visibilidad total e inmejorable y
acceso fácil garantiza seguridad y comodidad. Posee techo solar amplio con total visibilidad para el
operador y el asiento de ajuste múltiple y amortiguado, asegura comodidad total durante la
operación. Acceso fácil a todos los comandos vitales de la SK350 LC. Climatizador con aire
acondicionado de 1.52 ton. y calefactor, standard en la SK350LC. Posee comandos electrónicos y
pantalla digital para un ajuste climático completo.

Cabina proyectada para obtener la mejor circulación de aire, garantizando la comodidad del
operador. La cabina montada en 4 soportes de silicón viscoso, aislada de vibraciones y sonidos;
posee panel digital y analógico con todas las funciones vitales del equipo. Además posee porta
objetos dimensionados para largas jornadas de trabajo.

Condiciones Comerciales

Precio de Venta S/. 1’155,000.00 + IGV = S/. 1’374,450.00     

Precios: Se entienden en Nuevos Soles, por el equipo puesto en el Almacén


del Gobierno Regional de Puno, en la ciudad de Puno.
Forma de Pago

Contado ó Licitación Pública.

Plazo de entrega Inmediato de stock, sujeto a venta previa.

Validez de la oferta 15 días.


COTIZACIÓN EXCAVADORA HIDRAULICA KOBELCO SK 350 LC Mass Excavator

Balde de 2,66 M3 para servicio pesado – Motor de 264 hp turboalimentado –Tier III

Garantías y Servicios

Garantía de Fábrica Un (1) Año sin límite de horas.

Entrega Técnica En terreno, incluye instrucciones a sus operadores y mecánicos.

Revisión de 50, 250 y 500 En terreno, mano de obra sin costo. Su empresa solo paga los filtros, los
Horas lubricantes, traslados e insumos necesarios.

Amplio stock de repuestos y un adecuado soporte técnico Atención por


Respaldo Post venta
personal altamente calificado.

Fabricante KOBELCO USA.

Esperando que la oferta presentada sea de su interés y quedando atento a sus consultas y comentarios, los saluda
atentamente,

GUSTAVO VILLENA FUENTES

Gerente Regional Sur

(054) 95 937-5395
Arequipa, 29 de Mayo del 2009

Señor(es):
Goberno Regional Puno
PUNO

Atención:
Cargo:
Referencia: Cat Exc 336DL
Estimados Señores:
De acuerdo a lo solicitado a nuestro representante de ventas, nos es grato ofrecerles
lo siguiente:

Producto : Excavadora sobre Orugas


Marca : Cat
Modelo : 336DL
Cantidad : 01
Descripción

Excavadora marca Caterpillar modelo 336DL Mass, con Product Link, equipada con
motor diesel marca Caterpillar modelo C9 ACERT, turboalimentado, que desarrolla una
potencia a la volante de 268 HP a 1800 RPM. Tiene un peso de operación referencial
de 36,151 Kg.
Equipado con lo siguiente:

Tren de fuerza Tren de rodaje


 Tensores hidráulicos de cadenas
 Motor C9 ACERT
 Arranque eléctrico de 24 voltios,  Tren de rodaje de cadenas
 Control automático de velocidad  Rodillos de servicio pesado
del motor.
 Inyectores HEUI Eléctrico
 Separador de agua en la línea  Alternador de 65 amperios
de combustible
 Bocina de alerta
 Modo de economía en consumo
de combustible
Ambiente del operador  Condiciones de la máquina
 Aire acondicionado, calentador,  Horómetro
descongelador con control de  Revisión en el encendido de
clima automático aceite hidráulico, aceite de
 Ventanas de la cabina motor y refrigerante
 Parabrisas delantero de dos  Control tipo Joysticks
piezas retráctil y fácil de abrir  Cenicero y encendedor
 Transparente, abre hacia  Compartimiento para literatura
arriba y hacia afuera,  Posición neutral para todos los
fabricado de policarbonato controles
 Monitor de visualización de  Iluminación interior
gráficos a todo color:  Modo de cargas pesadas
 Indicador de cambio de filtros
y fluidos.

La Unidad tiene los siguientes arreglos:

314-3699 336DL excavadora 229-9079 Aire acondicionado


hidráulica
290-1818 Pluma 20’ 3” MASS 267-8840 Ayuda para arranque en
270-0090 Brazo, M2,15 TB clima frió
reforzado
314.3533 CAT Product link 321SR
290-1826 Varillaje de cucharón
324-0057 Cucharón, 1757 mm,
TB1
2.40 M3 (HDP)
203-0860 Zapatas, triple garra, 600
309-1123 Puntas de penetración
mm, HD
112-2481 Cantoneras
229-9098 Cabina con vidrios
templados 163-6772 Luces de trabajo

0P-0995 Manual en español

Nota: El cucharón es para material suelto (densidad de 1.8 ton/ m3), para otro
tipo de material o densidad, consultar con el representante

El Product Link 321, incluye suscripción por 3 años y entrenamiento a


realizarse en Lima por 8 horas: visualización de ubicación, horas de
trabajo y alertas de uso indebido, visualización de listado de actividades,
repuestos sugeridos, enlace al SIS Web, alertas por incumplimiento,
historial de mantenimiento, avisos de códigos de falla, condiciones
anormales de funcionamiento. Entrenamiento en Lima por 8 horas.
Entrenamiento:

Se brindará el curso de Operación de Maquinaria Nueva, este tendrá una


duración de 4 horas teóricas en grupo y 4 horas prácticas individuales por
asistente y esta dirigido a operadores con experiencia mínima de 02 años en
ese modelo y con conocimientos de los estándares de operación.

Los objetivos principales de este curso son:

 Estar actualizado en conocimiento y operación


 Familiarizarse con el control de equipo / implementos
 Conocer las configuraciones básicas de operación hasta en un 60%

Nota: Para mayor información y restricciones solicite el Syllabus del Curso

Garantía:

El periodo de garantía para las máquinas nuevas es de 12 meses, a partir de la fecha de entrega sin límite de horas.

Nota: Para mayor información solicite el Certificado Garantía Caterpillar

OFERTA ECONÓMICA
Descripción US$ Nuevos Soles

332,100.00 {ValorVenta Soles}


Valor Venta Almacén Lima
IGV 63,099.00 {IGV Soles}

Precio de Venta Puesto en Lima 395,199.00 {PrecioVenta Soles}

Cantidad 01 {Cantidad}

Precio de Venta Total 395,199.00 {Precio Venta Total Soles}

Tipo de cambio 1 US$= {TC} Nuevos Soles

Información Adicional sobre el precio de venta incluido en esta cotización:


El precio de venta en soles es referencial y ha sido calculado utilizando el tipo de
cambio venta vigente en el Banco de Crédito del Perú en la fecha de la presente
cotización.
La facturación se realizará en dólares americanos y podrá ser pagada en soles al tipo de
cambio venta vigente en el Banco de Crédito el día de su cancelación (Resolución
Cambiaria 030-90-EF/90, art 7°).

Condiciones:
Plazo de entrega estimada : 10 dias
Lugar de entrega : Puno
Forma de Pago : Por convenir
Validez de la Oferta : 15 días

Consultas : Victoriano Condori C.


Teléfono: 321437 C 951526825
e mail:
vcondori@ferreyros.com.pe

Sin otro particular, quedamos de ustedes.

Atentamente,

Rogelio Carrete R.
ADMINISTRADOR

También podría gustarte