Está en la página 1de 67

Estudio de opinión

INSEGURIDAD CIUDADANA Y VICTIMIZACIÓN: DISTRITOS


DE TRUJILLO, LA ESPERANZA Y EL PORVENIR
Agosto 2011
Elaborado por:
índice
1
Resumen Ejecutivo 03
2 Objetivos de investigación 07
3 Ficha Técnica 08
4 Resultados 10
 Distrito de Trujillo 11
 Distrito de La Esperanza 25
 Distrito El Porvenir 39
 Comparativos: Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 53

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 02


1
Resumen ejecutivo 1/4
El estudio realizado por INVESTIGA con el objetivo de indagar sobre las percepciones de la población de los distritos
de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir, respecto a la inseguridad ciudadana, permite arribar a las siguientes
conclusiones:

1.1. EN EL DISTRITO DE TRUJILLO

 Casi la mitad de los trujillanos opina que la inseguridad ciudadana, en comparación con el año anterior, ha
registrado un incremento; mientras que para un 36%, los niveles de inseguridad en el distrito se mantienen igual.
 El 76% de los trujillanos manifiesta sentirse INSEGURO en su distrito, ante la posibilidad de ser víctima de un
delito (39% ALGO INSEGURO; 37% MUY INSEGURO). Es decir, casi 8 de cada 10 trujillanos se siente INSEGURO de
vivir en su distrito.
 La victimización por hogares alcanza al 52% de la población. Es decir, en 5 de cada 10 hogares, por lo menos un
integrante fue víctima de un delito.
 A nivel personal, la victimización alcanza al 30%; es decir, de cada 10 trujillanos, 3 han sido víctimas de algún
delito en los últimos 12 meses.
 El robo al paso es el principal tipo de delito del que han sido víctimas los trujillanos (56%) . Le sigue el robo en
local con 14%.
 No existe una cultura de denuncia de los actos delictivos. Sólo 3 de cada 10 víctimas denuncia el hecho ante la
Policía. Quienes no lo hacen aducen como la principal razón a la falta de confianza en la policía (40%). No
obstante, quienes llegan a denunciar, en su mayoría (76%) se sienten insatisfechos con el actuar policial.
 Los trujillanos, en su mayoría, califican entre MALA (46%) y MUY MALA (13%) a la labor de la policía en la lucha
contra la delincuencia y la inseguridad ciudadana.

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 03


1
Resumen ejecutivo 2/4
 El accionar del serenazgo, en cambio, obtiene una mejor calificación. Un 45% lo valora como BUENO, mientras
que para un 47%, su desempeño oscila entre MALO (35%) y MUY MALO (12%).
 Existen opiniones encontradas también respecto a la evaluación de la gestión municipal en el tema de seguridad
ciudadana. Mientras que para un 51% ésta se ubica en los calificativos de MALA (40%) y MUY MALA (11%); para
un 43% la valoración oscila entre BUENA (41%) y MUY BUENA (2%).
 Respecto a la disposición dada por el gobierno de incrementar el número de efectivos policiales en las calles, la
ciudadanía trujillana percibe, en su mayoría (51%), que esta situación se mantiene igual; mientras que un 34%
señaló haber visto un incremento en el número de policías en su distrito.

1.2. EN EL DISTRITO DE LA ESPERANZA

 Poco más de la mitad de los pobladores de La Esperanza opina que la inseguridad ciudadana, en comparación con
el año anterior, ha registrado un incremento (52%); mientras que para un 36%, los niveles de inseguridad en el
distrito se mantienen igual.
 Existe una alta percepción de inseguridad en el distrito de La Esperanza. Así lo perciben el 84% de sus pobladores
quienes manifestaron sentirse ALGO INSEGUROS (45%) o MUY INSEGUROS (39%) en su distrito.
 La victimización por hogares alcanza al 42% de la población. Es decir, en 4 de cada 10 hogares de La Esperanza,
por lo menos un integrante fue víctima de un delito.
 A nivel personal, la victimización alcanza al 20%; siendo el robo al paso, el principal delito del que han sido
víctimas los pobladores de La Esperanza (52%). En segundo lugar se ubica el robo en vivienda o local.
 No existe una cultura de denuncia de los actos delictivos. Sólo el 25% de quienes fueron víctimas de algún delito,
denunciaron el hecho ante la Policía. La principal razón que aducen quienes optaron por no denunciar, es la falta
de confianza en la policía (45%). Quienes sí denunciaron, en su mayoría se mostraron INSATISFECHOS con el
accionar policial (MUY INSATISFECHO, 52%; ALGO INSATISFECHO, 19%).

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 04


1
Resumen ejecutivo 3/4
 Más del 50% de los pobladores de La Esperanza califica entre MALA (46%) y MUY MALA (11%) a la labor de la
policía en la lucha contra la delincuencia.
 El 64% de los encuestados manifestó no contar con serenazgo en su sector. Entre quienes sí tienen serenazgo las
opiniones están confrontadas. Para un 14% la labor es BUENA, mientras que para un 18% ésta oscila entre MALA
(13%) y MUY MALA (5%).
 Respecto a cómo califican la labor del alcalde distrital en la lucha contra la delincuencia, el 54% de los pobladores
la valoró entre MALA (42%) y MUY MALA (12%); frente a un 37% que la calificó como BUENA.
 Sobre el incremento de efectivos policiales en las calles, los pobladores de La Esperanza, en un 45%, manifestaron
percibir la presencia de un mayor número de policías en las zonas donde habitan. Para un 46% no se han
evidenciado estas medidas en el distrito.

1.3. EN EL DISTRITO DE EL PORVENIR

 Casi la mitad de los pobladores de El Porvenir opina que la inseguridad ciudadana, en comparación con el año
anterior, ha registrado un incremento (47%); mientras que para un 38%, los niveles de inseguridad en el distrito se
mantienen igual.
 Existe una alta percepción de inseguridad en el distrito de El Porvenir. Así lo perciben el 86% de sus pobladores
quienes manifestaron sentirse ALGO INSEGUROS (43%) o MUY INSEGUROS (43%) en su distrito.
 La victimización por hogares alcanza al 41% de la población. Es decir, en 4 de cada 10 hogares de El Porvenir, por
lo menos un integrante fue víctima de algún delito.
 A nivel personal, la victimización alcanza al 23%; siendo el robo al paso, el principal delito del que han sido
víctimas los pobladores de El Porvenir (44%). En segundo lugar, se ubica el robo en vivienda o local (24%), seguido
de la extorsión, con un 9%.

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 05


1
Resumen ejecutivo 4/4
 No existe una cultura de denuncia de los actos delictivos. Sólo el 24% de quienes fueron víctimas de algún delito,
denunciaron el hecho ante la Policía. La principal razón que aducen quienes optaron por no denunciar, es la falta
de confianza en la policía (43%). Quienes sí denunciaron, en su mayoría se mostraron INSATISFECHOS con el
accionar policial (MUY INSATISFECHO, 74%; ALGO INSATISFECHO, 13%).
 Para el 62% de los pobladores de El Porvenir, la labor de la Policía en la lucha contra la delincuencia oscila entre
MALA (44%) y MUY MALA (18%).
 En cuanto a la labor del serenazgo, un 42% de la población la califica entre MALA (28%) y MUY MALA (14%). No
obstante, un 28% la valoró como BUENA, mientras que un 24% de los encuestados manifestó no contar con este
servicio en su zona.
 Respecto a la calificación para la gestión edil en la lucha contra la delincuencia, el 57% de los pobladores la
calificaron entre MALA (37%) y MUY MALA (20%). No obstante, un 29% considera que la gestión en este aspecto
es BUENA.
 En cuanto a si los pobladores han percibido un aumento en el número de efectivos policiales en las calles del
distrito, un 48% opinó que no se han visto cambios, mientras que un 42% señaló que sí se ha visto un incremento.

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 06


2
Objetivos de investigación
 Identificar las percepciones de la población sobre inseguridad ciudadana.
 Determinar el nivel de victimización individual y por hogares.
 Identificar los tipos de delito de los que son víctimas los ciudadanos en su
distrito.
 Evaluar las opiniones de la población sobre el desempeño de las
autoridades en la lucha contra la inseguridad ciudadana.

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 07


3
Ficha técnica
3.1. Información general del estudio

 Entidad: INVESTIGA Estudios de Mercado y de Opinión de la Universidad Privada Antenor


Orrego.
 Nº de registro: 0116-REE/JNE
 Fechas de aplicación: 26, 27 y 28 de agosto del 2011.
 Lugares de aplicación: Distritos de Trujillo, El Porvenir y La Esperanza.
 Persona jurídica que encomendó el Estudio: Universidad Privada Antenor Orrego.

3.2. Metodología

 Universo o población objetivo: Hombres y mujeres de 18 a más, residentes en los distritos


de Trujillo, El Porvenir y La Esperanza.
 Marco muestral y fuentes: La selección de las manzanas se hizo utilizando como marco
muestral la información cartográfica del Plan de Desarrollo Metropolitano (PLANDET) de la
Municipalidad Provincial de Trujillo, así como la Guía de calles y urbanizaciones 2010.

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 08


3
Ficha técnica
3.2. Metodología

 Tamaño de muestra: Se trabajaron muestras independientes por distrito. El tamaño de


muestra en cada caso fue 420 personas.
 Error y nivel de confianza estimados: Cada muestra tuvo un margen de error de + 5% y un
nivel de confianza del 95%, asumiendo 50%-50% de heterogeneidad, bajo el supuesto de
muestreo aleatorio simple.
 Metodología de muestreo: Diseño probabilístico polietápico por conglomerados. En cada
distrito se hizo una selección aleatoria de manzanas. Posteriormente se realizó una
selección al azar sistemático de viviendas al interior de cada manzana y, finalmente, una
selección aleatoria de personas según cuotas de edad y género, determinadas según la
distribución demográfica de la población de cada distrito (Fuente: Censo de Población 2007-
INEI).
 Técnica de investigación: Encuesta personal, cara a cara, en hogares, con aplicación de un
cuestionario estructurado.
 Supervisión: Se supervisó, en campo, al 30% de las encuestas realizadas en cada distrito
para asegurar que la información fuera veraz. Adicionalmente, se supervisó en mesa, al
100% de las encuestas para asegurar su correcto llenado.

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 09


4
RESULTADOS

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 10


DISTRITO DE
TRUJILLO

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 11


PERCEPCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA
EN EL DISTRITO

En comparación con el año anterior, cree usted que la inseguridad ciudadana en su


distrito, ¿ha aumentado, se ha mantenido o ha disminuido?

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Ha aumentado 48%

Se ha mantenido igual 36%

Ha disminuido 15%

No sabe/no contesta 1%

Base de encuestados: 420 personas

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 12


PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD ANTE LA POSIBILIDAD DE
SER VÍCTIMA DE UN DELITO

Respecto a la posibilidad de ser víctima de un delito en el distrito donde vive, diría


usted que se siente ¿muy seguro, algo seguro, algo inseguro o muy inseguro?

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45%

Muy seguro 1%

Algo seguro 22%

Algo inseguro 39%

Muy inseguro 37%

No sabe/no contesta 1%

Base de encuestados: 420 personas

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 13


VICTIMIZACIÓN
POR HOGAR

Usted o algún miembro de su hogar ha sido víctima de algún delito en los últimos 12
meses?

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Sí 52%

No 47%

No sabe/no contesta 1%

Base de encuestados: 420 personas

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 14


VICTIMIZACIÓN
PERSONAL

¿Ha sido usted víctima de algún delito en los últimos 12 meses?

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80%

Sí 30%

No 70%

No sabe/no contesta 0%

Base de encuestados: 420 personas

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 15


TIPO DE DELITO DEL QUE
FUE VÍCTIMA

¿De qué tipo de delito fue usted víctima?

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Robo al paso 56%

Robo en vivienda o local 14%

Agresión personal 6%

Atraco (con violencia o amenaza) 6%

Extorsión 5%

Amenazas o intimidaciones 5%

Robo de vehículo 4%

Otro 6%
Base de encuestados: 124 personas que fueron
víctimas de algún delito en los últimos 12 meses

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 16


TIPO DE ARMA UTILIZADA POR
EL DELINCUENTE

En caso de que el delincuente usó algún tipo de arma contra usted, ¿cuál fue?

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%

No usó arma 48%

Arma de fuego 20%

Arma blanca/cuchillo 18%

Otra arma 4%

No sabe/No contesta 10%

Base de encuestados: 124 personas que fueron


víctimas de algún delito en los últimos 12 meses

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 17


CULTURA DE DENUNCIA DEL DELITO
DEL QUE FUE VÍCTIMA

¿Denunció este hecho?

Si
34%

No
66%

Base de encuestados: 124 personas que fueron


víctimas de algún delito en los últimos 12 meses

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 18


RAZONES POR LAS QUE NO DENUNCIÓ EL DELITO
DEL QUE FUE VÍCTIMA

¿Por qué NO denunció este hecho?

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45%

Falta de confianza en la Policia 40%

Es una pérdida de tiempo 21%

Lo robado no tenía mucho valor 16%

Por temor a represalias 4%

Otros 20%

Base de encuestados: 82 personas que fueron víctimas


de algún delito en los últimos 12 meses y NO
denunciaron este hecho

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 19


NIVEL DE SATISFACCIÓN CON LA
GESTIÓN POLICIAL

¿Qué tan satisfecho quedó usted con la manera en que la policía lidió con el
problema?

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Muy satisfecho 10%

Algo satisfecho 12%

Algo insatisfecho 19%

Muy insatisfecho 57%

No sabe/No opina 2%

Base de encuestados: 42 personas que fueron víctimas


de algún delito en los últimos 12 meses y SÍ
denunciaron este hecho

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 20


EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES:
POLICÍA

¿Cómo evalúa la labor de la policía en la lucha contra la delincuencia?

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%

Muy buena 1%

Buena 37%

Mala 46%

Muy mala 13%

No sabe/no contesta 3%

Base de encuestados: 420 personas

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 21


EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES:
SERENAZGO

¿Cómo evalúa la labor del serenazgo de su distrito en la lucha contra la delincuencia?

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%

Muy buena 2%

Buena 45%

Mala 35%

Muy mala 12%

No tiene serenazgo 4%

No sabe/no contesta 2%

Base de encuestados: 420 personas

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 22


EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES:
ALCALDE DISTRITAL

Y en general, ¿cómo evalúa la labor del alcalde de su distrito en la lucha contra la


delincuencia?

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45%

Muy buena 2%

Buena 41%

Mala 40%

Muy mala 11%

No sabe/no contesta 6%

Base de encuestados: 420 personas

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 23


PERCEPCIÓN DE INCREMENTO DE EFECTIVOS
POLICIALES EN EL DISTRITO

En su opinión, en las últimas 2 semanas, el número de efectivos policiales en el


distrito donde usted vive ¿se ha incrementado, se mantiene igual o ha
aumentado?
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Se ha incrementado 34%

Se mantiene igual 51%

Ha disminuido 11%

No sabe/no contesta 5%

Base de encuestados: 420 personas

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 24


DISTRITO DE
LA ESPERANZA

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 25


PERCEPCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA
EN EL DISTRITO

En comparación con el año anterior, cree usted que la inseguridad ciudadana en su


distrito, ¿ha aumentado, se ha mantenido o ha disminuido?

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Ha aumentado 52%

Se ha mantenido igual 36%

Ha disminuido 10%

No sabe/no contesta 2%

Base de encuestados: 420 personas

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 26


PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD ANTE LA POSIBILIDAD DE
SER VÍCTIMA DE UN DELITO

Respecto a la posibilidad de ser víctima de un delito en el distrito donde vive, diría


usted que se siente ¿muy seguro, algo seguro, algo inseguro o muy inseguro?

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%

Muy seguro 3%

Algo seguro 13%

Algo inseguro 45%

Muy inseguro 39%

No sabe/no contesta 0%

Base de encuestados: 420 personas

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 27


VICTIMIZACIÓN
POR HOGAR

Usted o algún miembro de su hogar ha sido víctima de algún delito en los últimos 12
meses?

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%

Sí 42%

No 58%

No sabe/no contesta 0%

Base de encuestados: 420 personas

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 28


VICTIMIZACIÓN
PERSONAL

¿Ha sido usted víctima de algún delito en los últimos 12 meses?

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%

Sí 20%

No 80%

No sabe/no contesta 0%

Base de encuestados: 420 personas

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 29


TIPO DE DELITO DEL QUE
FUE VÍCTIMA

¿De qué tipo de delito fue usted víctima?

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Robo al paso 52%

Robo en vivienda o local 18%

Robo de vehiculo 8%

Extorsión 7%

Agresión personal 4%

Secuestro al paso 2%

Atraco (con violencia o amenaza) 1%

Agresión y actos de vandalismo por pandillas 1%

Otro 6%
Base de encuestados: 83 personas que fueron
víctimas de algún delito en los últimos 12 meses

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 30


TIPO DE ARMA UTILIZADA POR
EL DELINCUENTE

En caso de que el delincuente usó algún tipo de arma contra usted, ¿cuál fue?

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40%

No usó arma 35%

Arma de fuego 34%

Arma blanca/cuchillo 22%

Otra arma. 7%

No sabe/No contesta 2%

Base de encuestados: 83 personas que fueron


víctimas de algún delito en los últimos 12 meses

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 31


CULTURA DE DENUNCIA DEL DELITO
DEL QUE FUE VÍCTIMA

¿Denunció este hecho?

Si
25%

No
75%

Base de encuestados: 83 personas que fueron


víctimas de algún delito en los últimos 12 meses

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 32


RAZONES POR LAS QUE NO DENUNCIÓ EL DELITO
DEL QUE FUE VÍCTIMA

¿Por qué NO denunció este hecho?

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%

Falta de confianza en la policia 45%

Por temor a represalias 23%

Es una pérdida de tiempo 18%

Lo robado no tenía mucho valor 6%

Otros 8%

Base de encuestados: 62 personas que fueron víctimas


de algún delito en los últimos 12 meses y NO
denunciaron este hecho

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 33


NIVEL DE SATISFACCIÓN CON LA
GESTIÓN POLICIAL

¿Qué tan satisfecho quedó usted con la manera en que la policía lidió con el
problema?

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Muy satisfecho 0%

Algo satisfecho 24%

Algo insatisfecho 19%

Muy insatisfecho 52%

No sabe/No opina 5%

Base de encuestados: 21 personas que fueron víctimas


de algún delito en los últimos 12 meses y SÍ
denunciaron este hecho

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 34


EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES:
POLICÍA

¿Cómo evalúa la labor de la policía en la lucha contra la delincuencia?

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%

Muy buena 2%

Buena 37%

Mala 46%

Muy mala 11%

No sabe/no contesta 4%

Base de encuestados: 420 personas

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 35


EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES:
SERENAZGO

¿Cómo evalúa la labor del serenazgo de su distrito en la lucha contra la delincuencia?

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%

Muy buena 0%

Buena 14%

Mala 13%

Muy mala 5%

No tiene serenazgo 64%

No sabe/no contesta 4%

Base de encuestados: 420 personas

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 36


EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES:
ALCALDE DISTRITAL

Y en general, ¿cómo evalúa la labor del alcalde de su distrito en la lucha contra la


delincuencia?

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45%

Muy buena 2%

Buena 37%

Mala 42%

Muy mala 12%

No sabe/no contesta 8%

Base de encuestados: 420 personas

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 37


PERCEPCIÓN DE INCREMENTO DE EFECTIVOS
POLICIALES EN EL DISTRITO

En su opinión, en las últimas 2 semanas, el número de efectivos policiales en el


distrito donde usted vive ¿se ha incrementado, se mantiene igual o ha
aumentado?
0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%

Se ha incrementado 45%

Se mantiene igual 46%

Ha disminuido 4%

No sabe/no contesta 5%

Base de encuestados: 420 personas

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 38


DISTRITO DE
EL PORVENIR

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 39


PERCEPCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA
EN EL DISTRITO

En comparación con el año anterior, cree usted que la inseguridad ciudadana en su


distrito, ¿ha aumentado, se ha mantenido o ha disminuido?

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%

Ha aumentado 47%

Se ha mantenido igual 38%

Ha disminuido 14%

No sabe/no contesta 1%

Base de encuestados: 420 personas

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 40


PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD ANTE LA POSIBILIDAD DE
SER VÍCTIMA DE UN DELITO

Respecto a la posibilidad de ser víctima de un delito en el distrito donde vive, diría


usted que se siente ¿muy seguro, algo seguro, algo inseguro o muy inseguro?

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%

Muy seguro 3%

Algo seguro 10%

Algo inseguro 43%

Muy inseguro 43%

No sabe/no contesta 0%

Base de encuestados: 420 personas

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 41


VICTIMIZACIÓN
POR HOGAR

Usted o algún miembro de su hogar ha sido víctima de algún delito en los últimos 12
meses?

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%

Sí 41%

No 59%

No sabe/no contesta 0%

Base de encuestados: 420 personas

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 42


VICTIMIZACIÓN
PERSONAL

¿Ha sido usted víctima de algún delito en los últimos 12 meses?

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%

Sí 23%

No 77%

No sabe/no contesta 0%

Base de encuestados: 420 personas

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 43


TIPO DE DELITO DEL QUE
FUE VÍCTIMA

¿De qué tipo de delito fue usted víctima?

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%

Robo al paso 44%

Robo en vivienda o local 24%

Extorsión 9%

Robo de vehículo 6%

Atraco (con violencia o amenaza) 5%

Agresión y actos de vandalismo por pandillas 4%

Agresión personal 3%

Otro 3%
Base de encuestados: 95 personas que fueron
víctimas de algún delito en los últimos 12 meses

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 44


TIPO DE ARMA UTILIZADA POR
EL DELINCUENTE

En caso de que el delincuente usó algún tipo de arma contra usted, ¿cuál fue?

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40%

No usó arma 35%

Arma de fuego 27%

Arma blanca/cuchillo 23%

Otra arma 4%

No sabe/No contesta 11%

Base de encuestados: 95 personas que fueron


víctimas de algún delito en los últimos 12 meses

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 45


CULTURA DE DENUNCIA DEL DELITO
DEL QUE FUE VÍCTIMA

¿Denunció este hecho?

Si
24%

No
76%

Base de encuestados: 95 personas que fueron


víctimas de algún delito en los últimos 12 meses

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 46


RAZONES POR LAS QUE NO DENUNCIÓ EL DELITO
DEL QUE FUE VÍCTIMA

¿Por qué NO denunció este hecho?

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%

Falta de confianza en la policia 43%

Por temor a represalias 26%

Es una pérdida de tiempo 10%

Lo robado no tenúa mucho valor 4%

Otro 17%

Base de encuestados: 72 personas que fueron víctimas


de algún delito en los últimos 12 meses y NO
denunciaron este hecho

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 47


NIVEL DE SATISFACCIÓN CON LA
GESTIÓN POLICIAL

¿Qué tan satisfecho quedó usted con la manera en que la policía lidió con el
problema?

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80%

Muy satisfecho 0%

Algo satisfecho 13%

Algo insatisfecho 13%

Muy insatisfecho 74%

No sabe/No opina 0%

Base de encuestados: 23 personas que fueron víctimas


de algún delito en los últimos 12 meses y SÍ
denunciaron este hecho

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 48


EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES:
POLICÍA

¿Cómo evalúa la labor de la policía en la lucha contra la delincuencia?

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%

Muy buena 1%

Buena 34%

Mala 44%

Muy mala 18%

No sabe/no contesta 3%

Base de encuestados: 420 personas

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 49


EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES:
SERENAZGO

¿Cómo evalúa la labor del serenazgo de su distrito en la lucha contra la delincuencia?

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30%

Muy buena 1%

Buena 28%

Mala 28%

Muy mala 14%

No tiene serenazgo 24%

No sabe/no contesta 6%

Base de encuestados: 420 personas

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 50


EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES:
ALCALDE DISTRITAL

Y en general, ¿cómo evalúa la labor del alcalde de su distrito en la lucha contra la


delincuencia?

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40%

Muy buena 1%

Buena 29%

Mala 37%

Muy mala 20%

No sabe/no contesta 14%

Base de encuestados: 420 personas

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 51


PERCEPCIÓN DE INCREMENTO DE EFECTIVOS
POLICIALES EN EL DISTRITO

En su opinión, en las últimas 2 semanas, el número de efectivos policiales en el


distrito donde usted vive ¿se ha incrementado, se mantiene igual o ha
aumentado?
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Se ha incrementado 42%

Se mantiene igual 48%

Ha disminuido 6%

No sabe/no contesta 4%

Base de encuestados: 420 personas

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 52


COMPARATIVOS:
Trujillo/La Esperanza/
El Porvenir

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 53


PERCEPCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LA
INSEGURIDAD CIUDADANA

En comparación con el año anterior, cree usted que la inseguridad ciudadana en su


distrito, ¿ha aumentado, se ha mantenido o ha disminuido?

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

48%
Ha aumentado 52%
47%

36%
Se ha mantenido igual 36%
Trujillo
38%
La Esperanza
El Porvenir
15%
Ha disminuido 10%
14%

1%
NS/NC 2%
1%

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 54


PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD ANTE LA POSIBILIDAD
DE SER VÍCTIMA DE UN DELITO

Respecto a la posibilidad de ser víctima de un delito en el distrito donde vive, diría


usted que se siente ¿muy seguro, algo seguro, algo inseguro o muy inseguro?

0% 20% 40% 60% 80% 100%

23%

Muy seguro/Algo seguro 16%

13%

Trujillo
76%
La Esperanza
Muy inseguro/Algo inseguro 84%
El Porvenir
86%

1%

NS/NC 0%

0%

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 55


VICTIMIZACIÓN
POR HOGAR

Usted o algún miembro de su hogar ha sido víctima de algún delito en los últimos 12
meses?

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%

52%
Sí 42%

41%

Trujillo
47%
La Esperanza
No 58%
El Porvenir
59%

1%
NS/NC 0%

0%

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 56


VICTIMIZACIÓN
PERSONAL

¿Ha sido usted víctima de algún delito en los últimos 12 meses?

0% 20% 40% 60% 80% 100%

30%

Sí 20%

23%

Trujillo
70%
La Esperanza
No 80%
El Porvenir
77%

0%

NS/NC 0%

0%

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 57


TIPO DE DELITO DEL QUE
FUE VÍCTIMA

¿De qué tipo de delito fue usted víctima?

LOS 8 DELITOS MÁS MENCIONADOS


0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

56%
Robo al paso 52%
44%

Robo en vivienda o 14%


18%
local 24%

5%
Extorsión 7%
9%

4%
Robo de vehiculo 8%
6% Trujillo

Atraco (con violencia o 6% La Esperanza


1%
amenaza) 5% El Porvenir

6%
Agresión personal 4%
3%

Amenazas o 5%
0%
intimidaciones 1%

Agresión y actos de 1%
vandalismo por 1%
pandillas 4%

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 58


TIPO DE ARMA UTILIZADA POR
EL DELINCUENTE

En caso de que el delincuente usó algún tipo de arma contra usted, ¿cuál fue?

0% 10% 20% 30% 40% 50%

48%
No usó arma 35%
35%

20%
Arma de fuego 34%
27%
Trujillo
18% La Esperanza
Arma blanca/cuchillo 22%
23% El Porvenir

4%
Otra arma 7%
4%

10%
No sabe/No contesta 2%
11%

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 59


CULTURA DE DENUNCIA DEL DELITO
DEL QUE FUE VÍCTIMA

¿Denunció este hecho?

0% 20% 40% 60% 80%

34%

Si 25%

24%
Trujillo
La Esperanza
El Porvenir

66%

No 75%

76%

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 60


RAZONES POR LAS QUE NO DENUNCIÓ EL DELITO
DEL QUE FUE VÍCTIMA

¿Por qué NO denunció este hecho?

0% 10% 20% 30% 40% 50%

40%
Falta de confianza en la Policia 45%
43%

21%
Es una pérdida de tiempo 18%
10%

16% Trujillo
Lo robado no tenía mucho valor 6%
4% La Esperanza

4% El Porvenir
Por temor a represalias 23%
26%

20%
Otros 8%
17%

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 61


NIVEL DE SATISFACCIÓN CON LA
GESTIÓN POLICIAL

¿Qué tan satisfecho quedó usted con la manera en que la policía lidió con el
problema?

0% 20% 40% 60% 80% 100%

21%

Muy satisfecho/Algo satisfecho 24%

13%

Trujillo
76%
La Esperanza
Muy insatisfecho/Algo insatisfecho 71%
El Porvenir
87%

2%

No sabe/No opina 5%

0%

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 62


EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES:
POLICÍA

¿Cómo evalúa la labor de la policía en la lucha contra la delincuencia?

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%

38%

Muy buena/Buena 39%

35%

Trujillo
59%
La Esperanza
Muy mala/Mala 58%
El Porvenir
62%

3%

NS/NC 4%

3%

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 63


EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES:
SERENAZGO

¿Cómo evalúa la labor del serenazgo de su distrito en la lucha contra la delincuencia?

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%

47%
Muy buena/Buena 14%
29%

46%
Muy mala/Mala 17%
Trujillo
41%
La Esperanza
El Porvenir
4%
No tiene serenazgo 64%
24%

2%
No sabe/no contesta 4%
6%

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 64


EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES:
ALCALDE DISTRITAL

Y en general, ¿cómo evalúa la labor del alcalde de su distrito en la lucha contra la


delincuencia?

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

43%

Muy buena/Buena 39%

30%

Trujillo
51%
La Esperanza
Muy mala/Mala 54%
El Porvenir
57%

6%

NS/NC 8%

14%

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 65


PERCEPCIÓN DE INCREMENTO DE EFECTIVOS
POLICIALES EN EL DISTRITO

En su opinión, en las últimas 2 semanas, el número de efectivos policiales en el


distrito donde usted vive ¿se ha incrementado, se mantiene igual o ha
aumentado?
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

34%
Se ha incrementado 45%
42%

51%
Se mantiene igual 46%
Trujillo
48%
La Esperanza
El Porvenir
11%
Ha disminuido 4%
6%

5%
NS/NC 5%
4%

Inseguridad ciudadana y victimización: Distritos de Trujillo, La Esperanza y El Porvenir 66


Estudio de opinión
INSEGURIDAD CIUDADANA Y VICTIMIZACIÓN: DISTRITOS DE
TRUJILLO, LA ESPERANZA Y EL PORVENIR
RESPONSABLE DEL ESTUDIO Agosto 2011
Ana Cecilia Loo Jave
Directora de INVESTIGA
alooj@upao.edu.pe COLABORADORES:

Acuña Florián, Adriana; Almonacid Paredes, Loren; Alva Meléndez, Bernardo; Arellando
Bancayán, Kharla; Avellaneda Cubas, Yesenia; Barreto Dávila, Orlando; Calmet Wiese,
Kharla; Casas Julián, Luis; Castillo Caballero, Candelaria; Córdova Tello, Laura; Del Águila
Ríos, Alfredo; Díaz Rodríguez, Cecilia; Domínguez López, Diego; García Calderón,
Patricia; Gonzáles Mendoza, José; Gonzales Sotelo, Aurora; Herrera Gallardo, Antonella;
INFORMES: Hinostroza Campos, Liliana; Huamán Ocampo, Diana; León Huamán, Olivia; León
www.upao.edu.pe
http://www.upao.edu.pe/investiga/index.aspx Mostacero, Yuli: Loyola Ramírez, Rocío; Malqui Robles, Christian; Mendo Pinedo, Julio;
investiga@upao.edu.pe Montero Yábar, Chemerson; Morán Rafael, Betsy; Otiniano Quispe, Roberth; Ramírez
044 60 4444 anexo 300 Moreno, Renato; Ramírez Sánchez, Pierre; Reyes Plasencia, Emerson; Reyes Sánchez,
Av. América Sur 3145 Paola; Rivera Custodio, Rosario; Rivera Seijas, Carlos; Rodríguez Ávalos, Hans; Rodríguez
Trujillo – Perú
Mercado, Junior; Rodríguez Morales, Jenny; Rodríguez Pinzón, Eddy; Rosales Mostacero,
Javier; Sánchez Llerena, Freddy; Sotero Vásquez, César; Suárez Gutiérrez, Pavel; Valdez
Marcos, Víctor; Vargas Barreto, Abraham; Venegas Pinedo, María.

También podría gustarte