Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

TEMA

ASIGNATURA : Taller de Algorítmica y Programación


DOCENTE : ing. Lizeth Vargas Vera

INTEGRANTES :
 Deivid f. Villacorta Sánchez
 Joselin Huarcaya Carrión

CUSCO – PERÚ
2018
1. Elaborar un algoritmo que dado un número determine si es perfecto o no (un
número es perfecto si la suma de sus divisores a excepción del número es igual al
número ingresado).

1.1. Codificación
{
InitializeComponent();
}

private void button1_Click(object sender, EventArgs e)


{
// ACCIÓN: determinar si el N es perfecto
int N, Suma = 0;

N = int.Parse(tbx1.Text);
for (int cont = 1; cont < (N / 2) + 1; cont++)
{
if (N % cont == 0)
{
Suma = Suma + cont;
}
}
if (Suma == N)
{
tbx2.Text = Suma.ToString("SI ES UN NÚMERO
PERFECTO");

}
else
{
tbx2.Text = Suma.ToString(" NO ES UN NÚMERO
PERFECTO");

private void button2_Click(object sender, EventArgs e)


{
tbx1.Clear();
tbx2.Clear();

}
1.2. Capturas
3. Elaborar un algoritmo que Calcule la suma siguiente: 100 + 98 + 96 + 94 + . . . + 0 en este
orden.

3.1. Codificación
{
InitializeComponent();
}

private void button1_Click(object sender, EventArgs e)


{
// ACCIÓN: determinar la suma de la seria 100 + 98 + 96+ ...+0
int n=0 , Suma = 0;

for (int cont = 100; cont >= n; cont = cont - 2)

{
Suma = Suma + cont;
}

tbx2.Text = Suma.ToString() ;

private void button2_Click(object sender, EventArgs e)


{

tbx2.Clear();

3.2. Captura

También podría gustarte