Está en la página 1de 26

FORMATO: ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS REPUBLICA DE COLOMBIA

CÓDIGO: GJ-GC-F02 VERSIÓN 1.0


ALCALDÍA MUNICIPAL DE IPIALES
SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y
VÍAS

Fecha: 08 de AGOSTO del 2017


Dependencia que proyecta: SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y VÍAS
BANCO DE PROYECTOS N/A
OBJETO DEL ESTUDIO PREVIO SUMINISTRO DE MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN
AMPLIACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE
ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA EL CONSUMO
HUMANO DE LA VEREDA EL ROSARIO, RESGUARDO
INDÍGENA DE IPIALES.

Tipo de contratación

Prestación de servicios Compraventa Obra pública

Convenio / contrato Suministro X Concesión


interadministrativo
Arrendamiento Consultoría Otro, cuál?

I. Descripción de la necesidad.

Para la vigencia 2017, el Municipio de Ipiales realizó el CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No. 077
DEL 10 DE ABRIL DEL 2017, celebrado entre la Alcaldía Municipal de Ipiales y el Resguardo Indígena
de Yaramal, para administrar los recursos del Sistema General de Participación destinados para el
resguardo, dando cumplimiento al artículo 83 de la Ley 715 de 2001, para lo cual la corporación del
cabildo indígena de Ipiales, planteo un listado de proyectos para invertir el presupuesto anual de gastos
de los recursos para esta vigencia.

El Municipio de Ipiales como entidad fundamental del Estado le corresponde prestar los servicios
públicos que determine la Ley, por lo cual debe prestar las disposiciones necesarias para la realización
de proyectos que permitan el progreso local.

El municipio de Ipiales comprometido con mejorar la calidad de vida de cada habitante del municipio, y
tras los requerimientos que la comunidad de la vereda el rosario adscrita al Resguardo de Ipiales la cual
sufre problemáticas constantes de abastecimiento de agua potable debido a roturas constantes en la
conducción en este sector, el deterioro de la tubería y las condiciones indebidas de instalación
determinan la necesidad de suministro de tubos de PVC de presión y sus accesorios necesarios con el
fin de solucionar dicha problemática, por esta razón se pretende realizar la presente invitación publica
con el fin de que se adquiera dichos materiales y así satisfacer la necesidad de la comunidad de la
vereda el rosario.

El objetivo principal es apoyar a los habitantes de la comunidad de la vereda el rosario para que puedan
optimizar el funcionamiento de la red de acueducto local, teniendo en cuenta que la conducción de agua
potable en este sector no presenta las condiciones óptimas de funcionamiento en su tubería de
19
FORMATO: ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS REPUBLICA DE COLOMBIA

CÓDIGO: GJ-GC-F02 VERSIÓN 1.0


ALCALDÍA MUNICIPAL DE IPIALES
SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y
VÍAS

conducción y accesorios, por lo cual es necesario disponer de los recursos necesarios que permitan
solucionar esta problemática, considerando que los grupos de familia de la localidad no cuentan con los
recursos para adquirir los materiales de construcción o ferretería necesarios que suplan esta necesidad.

Descripción técnica, detallada y completa del bien o servicio objeto del contrato.

A. Objeto.

SUMINISTRO DE MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN AMPLIACIÓN Y MANTENIMIENTO DE


SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO DE LA VEREDA EL
ROSARIO, RESGUARDO INDÍGENA DE IPIALES.

B. Clasificación UNSPSC.

Grupo Clasificación Segmento Familia Clase


UNSPSC
[D] 40183002 Componentes y Equipos Instalaciones de Tuberías de
Componentes y para distribución y Tubos y tuberías caucho y plástico
Suministros Sistemas de (PVC)
acondicionamiento
[D] 40183100 Componentes y Equipos Instalaciones de Accesorios de
Componentes y para distribución y Tubos y tuberías tubos (PVC)
Suministros Sistemas de
acondicionamiento
[D] 40171517 Componentes y Equipos Instalaciones de Tubos y tuberías
Componentes y para distribución y Tubos y comerciales (PVC
Suministros Sistemas de entubamientos USO
acondicionamiento COMERCIAL)
[D] 40141600 Componentes y Equipos Distribución de Válvulas
Componentes y para distribución y fluidos y de gas
Suministros Sistemas de
acondicionamiento
[D] 40141700 Componentes y Equipos Distribución de Material de
Componentes y para distribución y fluidos y de gas ferretería y
Suministros Sistemas de accesorios
acondicionamiento

A. Especificaciones técnicas.

1.1. ESPECIFICACIONES GENERALES

 RAS 0330 de 2017.


 NTC 5425
 NTC 2295
 NTC1339
20
FORMATO: ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS REPUBLICA DE COLOMBIA

CÓDIGO: GJ-GC-F02 VERSIÓN 1.0


ALCALDÍA MUNICIPAL DE IPIALES
SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y
VÍAS

 RESOLUCIÓN 1166 DEL 2016


 RESOLUCIÓN 1127 DEL 2017
 Resolución 0501 de 2017 del 4 de agosto, expedida por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y
Territorio

1.2. Especificaciones particulares:

1. TUBERIA PVC DE PRESION DE 2 " UNION MECANICA RDE 21 (160 PSI):

Este ítem contempla el suministro de tubería de PVC de unión mecánica la cual deberá cumplir y
suministrar el certificado de conformidad con la resolución 1166 y 1127 del anterior Ministerio de
Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, el supervisor deberá verificar que los lotes certificados
corresponden a los lotes entregados.

Para estas tuberías y accesorios fabricados en Poli - cloruro de vinilo (PVC) se tendrá en cuenta lo
siguiente:

1. Los proyectos indicarán la presión de trabajo y el respectivo RDE requerido cuando se


determine la utilización de este material, En caso de no especificarlo se usarán tuberías RDE
21.

2. Los Accesorios (codos, adaptadores, tees y uniones de PVC) cumplirán con la norma NTC
1339, los accesorios que se usen de otro material, cumplirán con las normas que correspondan
al mismo y se adaptarán siguiendo las recomendaciones de los fabricantes de la tubería. No se
aceptan accesorios de PVC ensamblados con soldadura líquida.

3. Las tuberías deben presentar conexiones con unión mecánica integral de campana y espigo,
con empaque de caucho, cumpliendo la norma NTC 2295. Para su ensamble se deben utilizar
limpiadores y lubricantes recomendados por el fabricante. De acuerdo con los requerimientos, se
usarán adaptadores PVC de campana y espigo o uniones de doble campana, bien sea de
reparación o de construcción, del mismo material.

4. En condiciones normales no se requiere ninguna protección exterior especial, excepto cuando


las tuberías queden expuestas a los rayos solares por largo tiempo, caso en el cual se deben
proteger con la pintura que recomiende el fabricante. Tanto las tuberías como los anillos o
empaques y demás accesorios deberán ser protegidos según las recomendaciones del
fabricante cuando durante su almacenamiento queden expuestos por largo tiempo a los rayos
solares.

21
FORMATO: ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS REPUBLICA DE COLOMBIA

CÓDIGO: GJ-GC-F02 VERSIÓN 1.0


ALCALDÍA MUNICIPAL DE IPIALES
SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y
VÍAS

5. La tubería deberá presentar el rótulo según los requerimientos de la norma NTC 382 y deberá
ser legible y uniforme tanto en la tubería como en los accesorios y se deberá asegurar que no se
borre el contenido del rótulo cuando sea sometido a leve fricción sin entalladura y contacto
durante el almacenamiento.

MEDIDA Y PAGO: Este ítem será pagado por unidad (und) de tubería suministrada ajustada al peso,
Para la tubería espigo - campana se incluye los empaques de caucho necesarios y todos los demás
costos directos e indirectos necesarios para la correcta ejecución de esta actividad.

2. VÁLVULAS VENTOSAS PVC 3/4”:

El ítem contempla el suministro de válvulas para la extracción y succión de aire (ventosas); las cuales
en etapas posteriores al suministro se recomienda instalar en todos los puntos altos de la tubería, debe
suministrarse una válvula de doble acción (ventosa automática) con el fin de evitar que el aire separe la
columna de agua en la red cuando esté en operación y permita la entrada de aire cuando se desocupe,
evitando presiones inferiores a las atmosféricas y permitiendo la salida de aires cuando se está llenando
la tubería de conducción.

Las válvulas suministradas deben permitir la entrada automática de aire durante las operaciones de
descarga de la tubería o cuando el caudal del agua se disminuya por roturas imprevistas u otras
eventualidades.

Se debe considerar que el diámetro de diseño de la ventosa se dimensiona como 1/3 del diámetro de la
conducción, al tratarse del suministro de tubería de presión igual a 50 mm (2”) el diámetro mínimo de la
válvula será de19 mm (3/4”).

MANTENIMIENTO. Toda ventosa debe poder aislarse de la tubería principal mediante una válvula de
corte antes del accesorio para realizar el mantenimiento corresponde.

MEDIDA Y PAGO: Este ítem será pagado por unidad (und) ajustada al peso considerando el
cumplimiento de las normas técnicas requeridas.

3. VÁLVULA DE PURGA 3/4”:

Este ítem considera el suministro de válvulas de purga de 2” para la limpieza de las tuberías en el
momento de la instalación, estas válvulas se deberán instalar posteriormente en los puntos más bajos
del terreno que siguen la línea de conducción. Sirve para eliminar el barro o arenilla que se acumula en
el tramo de la tubería;

Las válvulas de purga suministradas deben cumplir con las normas internacionales y nacionales
correspondientes.

22
FORMATO: ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS REPUBLICA DE COLOMBIA

CÓDIGO: GJ-GC-F02 VERSIÓN 1.0


ALCALDÍA MUNICIPAL DE IPIALES
SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y
VÍAS

La supervisión encargada debe verificar en el momento del suministro los siguientes aspectos:

- Se recomienda que el diámetro de la tubería de desagüe este entre 1/3 y 1/4 del diámetro de la tubería
principal, con un mínimo de 75 mm (3 pulg.) para tuberías mayores a 100 mm (4 pulg.).

MEDIDA Y PAGO: Este ítem será pagado por unidad (und) suministrada ajustada al peso,
considerando el cumplimiento de las normas técnicas requeridas.

4. COLLAR DE DERIVACION EN PVC DE 2” A ¾”:

Los ítems mencionados contemplan el suministro de los accesorios necesarios para realizar en correcto
acople y funcionamiento de la válvulas de aire y limpieza además de la unión rápida de accesorios
requeridos, estos accesorios deben cumplir los requerimientos establecidos en la NTC 382 NTC 2295,
para ser aceptada por la supervisión.

Se tendrá en cuenta collares de derivación de PVC que deberán cumplir con las normas contempladas
en el numeral 1.1 del literal A.

Se debe suministrar un collar de derivación de PVC cuyo diámetro interior será igual al diámetro exterior
de la tubería y la derivación igual al diámetro de la acometida. La tapa y la base serán fabricadas en
PVC y el “o” ring será de neopreno o en PVC.

MEDIDA Y PAGO: Este ítem será pagado por unidad (und) suministrada ajustada al peso considerando
el cumplimiento de las normas técnicas requeridas

5. ADAPTADOR MACHO EN PVC UNION MECANICA 2”:

Los ítems mencionados contemplan el suministro de los accesorios necesarios para realizar en correcto
acople y funcionamiento de la válvulas de aire y limpieza además de la unión rápida de accesorios
requeridos, estos accesorios deben cumplir los requerimientos establecidos en la NTC 382 NTC 2295,
para ser aceptada por la supervisión,

Se tendrá en cuenta adaptadores de PVC que deberán cumplir con las normas contempladas en el
numeral 1.1 del literal A.

No se aceptan accesorios de PVC ensamblados con soldadura líquida. Las tuberías y los accesorios
serán con unión mecánica integral de campana y espigo, con empaque de caucho, cumpliendo la
norma NTC 2295.

Para su ensamble se deben utilizar lubricantes recomendados por el fabricante.

De acuerdo con los requerimientos, se usarán adaptadores PVC de campana y espigo o uniones de
doble campana, bien sea de reparación o de construcción, del mismo material. Además se deben tener

23
FORMATO: ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS REPUBLICA DE COLOMBIA

CÓDIGO: GJ-GC-F02 VERSIÓN 1.0


ALCALDÍA MUNICIPAL DE IPIALES
SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y
VÍAS

en cuenta las recomendaciones dadas por el fabricante para el almacenamiento e instalación de la


tubería

MEDIDA Y PAGO: Este ítem será pagado por unidad (und) suministrada ajustada al peso considerando
el cumplimiento de las normas técnicas requeridas

6. LUBRICANTE PARA TUBERIA UNION MECANICA (500 gr):

Suministro de lubricante para acople de unión mecánica que garantiza una buena hermeticidad en el
sistema y la rápida instalación de tubería y accesorios, Además, no debe tener efectos negativos sobre
el medio ambiente, ya que debe ser producto biodegradable.

El producto requerido debe garantizar la limpieza del anillo de caucho y la sección acampanada del
tubo con el objetivo de lubricar por parejo el espigo del tubo a conectar y el anillo de caucho, una
longitud más o menos igual a la distancia de penetración (Para el suministro debe asegúrese de
entregar el lubricante recomendado por el fabricante de la tubería; “no es posible la que se utilice en
instalaciones productos como: grasas, aceites, jabón común, ya que estos podrían afectar la calidad del
agua).

MEDIDA Y PAGO: Este ítem será pagado por unidad (und) suministrada ajustada al peso,
considerando el cumplimiento de las normas técnicas requeridas por la supervisión.

7. VALVULA DE CORTE 2"

Suministro de válvulas de cierre o corte de 2” metálica del tipo pesado (con características soportados
con la respectiva ficha técnica); si las redes generales de distribución presentan diámetros de 2” y
superiores serán con unión ranurada o roscada; estas válvulas son de gran importancia para el
suministro ya que se requiere para el mantenimiento y protección de las válvulas ventosas a instalar
puesto que deben instalarse antes de cada una de las mismas, se debe tener las siguientes
consideraciones para su suministro:

 La válvula debe permiten interrumpir el flujo de agua en un tramo de la red.


 Facilitan las operaciones de mantenimiento o extensión de redes
 Permiten la sustitución o reparación de los elementos presentes en la red
 En caso de ruptura o incidente en una tubería el cierre de la válvula de compuerta permite limitar
el riesgo de inundación.
 Debe garantizar la protección de válvulas instaladas en la red (ventosas) y su uso como válvula
de aislamiento de equipos, tuberías y otras válvulas.

MEDIDA Y PAGO: Este ítem será pagado por unidad (und) suministrada ajustada al peso,
considerando el cumplimiento de las normas técnicas requeridas por la supervisión.

24
FORMATO: ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS REPUBLICA DE COLOMBIA

CÓDIGO: GJ-GC-F02 VERSIÓN 1.0


ALCALDÍA MUNICIPAL DE IPIALES
SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y
VÍAS

a. Especificaciones del Proyecto cantidades y materiales o elementos

SUMINISTRO MATERIALES DE CONSTRUCCION PARA ADECUACION DE TUBERIA DE PRESION EN VEREDA ROSARIO


RESGUARDO DE SAN JUAN

ITEM PRECIO
MATERIALES SOLICITADOS POR EL RESGUARDO UND CANT. VALOR
No. UNITARIO

1 TUBERIA PVC DE PRESION DE 2 " UNION MECANICA RDE 21 UND 179 $ 51,773 $ 9,267,307
2 VALVULAS VENTOSAS PVC 3/4" UND 4 $ 58,017 $ 232,067
3 VALVULA DE PURGA 3/4" UND 1 $ 51,093 $ 51,093
4 COLLAR DE DERIVACION DE PVC 2"-3/4" UND 5 $ 20,217 $ 101,084
5 ADPTADOR MACHO UNION MECANICA DE REPARACION 2" UND 4 $ 24,900 $ 99,600
6 LUBRICANTE PARA TUBERIA UNION MECANICA (500 gr) UND 3 $ 53,917 $ 161,750
7 VALVULA DE CORTE 2" UND 3 $ 23,500 $ 70,500
TOTAL COSTO DIRECTO $ 9,983,401
TOTAL PRESUPUESTO $ 9,983,401

8. Domicilio.

Resguardo indígena de Ipiales- Vereda el Rosario. Perteneciente al municipio de Ipiales-Nariño.

9. Supervisión.

Estará a cargo de un Profesional Universitario adscrito a la subsecretaria de proyectos de


infraestructura de la Alcaldía Municipal de Ipiales.

10. Obligaciones del contratista.

a) Obligaciones específicas.

1. Entregar los materiales de construcción en las cantidades y descripciones pactadas.


2. Entregar los materiales de construcción por sus propios medios de transporte y bajo la supervisión
del funcionario encargado para esta labor, en los sitios estipulados por la comunidad de la vereda el
Rosario perteneciente al municipio de Ipiales-Nariño.
3. Cumplir con el objeto del Contrato, en los términos pactados de conformidad con la propuesta
presentada.
4. Suministro ágil y oportuno de los materiales solicitados.
5. Informar oportunamente al Supervisor sobre cualquier irregularidad que se presente en la ejecución
del Contrato.
6. Realizar la entrega de los elementos y productos objeto del Contrato en el plazo señalado en el
Contrato, suministrar los elementos con la calidad exigida dentro del término y en el sitio señalado
7. Mantener un inventario suficiente de los elementos contenidos en la propuesta para prestar un
servicio ágil y oportuno.
8. Reemplazar los elementos que se suministren en condiciones defectuosas o de mala calidad,
9. dentro de los tres días siguientes al reporte realizado por el supervisor asignado.

25
FORMATO: ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS REPUBLICA DE COLOMBIA

CÓDIGO: GJ-GC-F02 VERSIÓN 1.0


ALCALDÍA MUNICIPAL DE IPIALES
SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y
VÍAS

10. Atender las recomendaciones del Supervisor, relacionadas con el objeto contractual.
11. Hacer entrega de los productos en el sitio estipulado por las partes, llevando a cabo las
precauciones sobre el almacenamiento propios de cada uno de los ítems, además llevar a cabo un
inventario de cada producto entregado y conservar copias de recibos y despachos de cada
producto.
12. Prestar el servicio en forma eficiente utilizando los conocimientos, idoneidad y experiencia ofrecidos
para el desarrollo del objeto Contractual
13. Acreditación del pago del régimen de seguridad social en salud, pensión y parafiscales según sea el
caso.
14. Las demás contenidas en el Artículo 5 de la Ley 80 de 1993 y en los pliegos de condiciones.

11. Obligaciones del municipio.

Este se obliga para con el CONTRATISTA a:

1. Garantizar la existencia de apropiación presupuestal para contratar los servicios;


2. Cancelar el valor del contrato en la cantidad y forma establecidas en el mismo;
3. Expedir el correspondiente Certificado de Disponibilidad Presupuestal y Registro Presupuestal;
4. Garantizar la existencia de partida suficiente para su pago;
5. Realizar el seguimiento al cumplimiento del objeto del contrato a través del funcionario encargado
de ejercer las labores de supervisión, vigilancia y control;
6. Las demás contempladas en el artículo 4 de la ley 80 de 1993.

III. Modalidad de selección del contratista, su justificación y fundamentos jurídicos.

La Ley 1150 de 2007 en su artículo 2 numeral 2 literal a) señala que una de las causales de selección
abreviada, es la adquisición o suministro de bienes y servicios de características técnicas uniformes y
de común utilización. Para la adquisición de estos bienes y servicios, la misma norma determina que las
entidades podrán hacer uso del procedimiento de subasta inversa.

Siendo que el municipio de Ipiales pretende contratar el SUMINISTRO DE MATERIALES PARA


CONSTRUCCIÓN AMPLIACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE
AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO DE LA VEREDA EL ROSARIO, RESGUARDO INDÍGENA DE
IPIALES.
La selección del contratista se hará a través de una selección abreviada para la adquisición de bienes y
servicios de características técnicas uniformes por subasta inversa, siguiendo las disposiciones
comunes y el procedimiento establecido en el Decreto 1082 de 2015.

Se opta por la subasta inversa presencial en la medida de que la Entidad no cuenta con los medios
tecnológicos necesarios que garanticen la seguridad y reserva del intercambio de los mensajes de
datos; con esto, además de garantizar la transparencia de este proceso de contratación, se busca evitar
el retraso de la selección del contratista por fallas técnicas.

26
FORMATO: ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS REPUBLICA DE COLOMBIA

CÓDIGO: GJ-GC-F02 VERSIÓN 1.0


ALCALDÍA MUNICIPAL DE IPIALES
SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y
VÍAS

a) Justificación

Los Comuneros del Resguardo Indígena de Ipiales y de igual manera la Comunidad de la vereda
Rosario, reclaman como necesidad Sentida el cambio de la tubería de conducción de agua potable en
el tramo correspondiente a esta vereda debido a la existencia de tubería de manguera bicolor con baja
resistencia a las presiones establecidas, generando roturas constantes en la conducción.

La existencia de aire en las tuberías evita el flujo constante del agua suministrada, por lo cual es
prioritario el suministro de accesorios específicos para garantizar el funcionamiento de la tubería
garantizando la entrada y salida de aire permitiendo el funcionamiento adecuado de la conducción y el
flujo constante del agua sin perdidas de presión considerables permitiendo que el servicio suministrando
sea de total satisfacción para cada uno de los usuarios

b) Fundamentos Jurídicos

De acuerdo al presupuesto oficial del presente proceso de contratación, el cual se encuentra


especificado más adelante, este se encuentra por debajo del tope máximo del valor de la SELECCIÓN
ABREVIADA CON SUBASTA INVERSA del municipio de Ipiales es de trescientos diez millones
doscientos cincuenta y cuatro mil trescientos pesos ($ 310.254.300), valor certificado por la Secretaría
de Hacienda Municipal, y teniendo en cuenta el objeto a contratar, la selección del contratista es por la
modalidad de selección abreviada modalidad subasta inversa, de conformidad con el artículo 2 numeral
2 literal (b) de la Ley 1150 de 2007 y se aplicará el procedimiento establecido en el artículo
2.2.1.2.1.2.2.0 del decreto 1082 de 2015 y reglas dispuestas en el mismo decreto y la Ley 80 de 1993.

IV. Valor estimado del contrato y su justificación.

A. Análisis del sector.

La subsecretaria de proyectos de infraestructura y vías efectuó un análisis estimativo del valor del
contrato a celebrar, teniendo como variables a observar: - Comparaciones de estos servicios con
referencia a otros servicios contratados de la misma naturaleza en anteriores vigencias, como en la
actual por parte del Municipio de Ipiales, como de otros Municipios. A continuación se relaciona
contrataciones anteriores publicadas en el SECOP con objeto similar y valores promedios
mensuales de contrataciones anteriores:

Contrato
Entidad Objeto Valor
No. Duración

SUMINISTRO DE MATERIALES PARA LA


SECRETARIA ADECUACIÒN DE LA BOCATOMA, TANQUE
SUM-100- DE DE ALMACENAMIENTO Y TUBERIA DE
$5,500,000 2 meses
2013 GOBIERNO CONDUCCIÓN DEL ACUEDUCTO EN LA
BOAVITA VEREDA LA LOMA DEL MUNICIPIO DE
SONSÒN

27
FORMATO: ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS REPUBLICA DE COLOMBIA

CÓDIGO: GJ-GC-F02 VERSIÓN 1.0


ALCALDÍA MUNICIPAL DE IPIALES
SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y
VÍAS

SUMINISTRO DE MATERIALES PROPIOS


PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA RED
NARIÑO - DE CONDUCCIÓN DE 90 METROS.
ALCALDÍA LINEALES POR 60 CM DE ANCHO DESDE
S.A 031- MUNICIPIO LA VEREDA DE CARIACO ALTO HASTA EL
$2,942,342 1 días
2015 DE SAN PLAN DE BOMBONA PARA REALIZAR
PEDRO DE ADECUACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO DE
CARTAGO LA VEREDA BOMBONA EN EL MUNICIPIO
DE CONSACÀ. (N) MUNICIPIO DE SAN
PEDRO DE CARTAGO (N)

SUMINISTRO DE MATERIALES PARA LA


CALDAS –
ADECUACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA
I.M.C. 079 ALCALDÍA
DE CONDUCCIÓN DE AGUA POTABLE EN $2,610,000 5 días
DE 2013 MUNICIPAL
LA ZONA DEL CRUCERO DE LA VEREDA
LA MERCE
LLANADAS

SUMINISTRO DE MATERIALES DE
CONSTRUCCIÓN PARA MANTENIMIENTO
DE REDES DE ACUEDUCTO Y
ALCANTARILLADO PARA LA COBERTURA
NARIÑO - Y CONTINUIDAD DE LOS MISMOS EN SU
CD 019 ALCALDÍA ZONA URBANA PARA LA ATENCIÓN DE
$30,000,000 6 Meses
DE 2016 MUNICIPAL DAÑOS, REPARACIONES LOCATIVAS,
DE IPIALES REPOSICIÓN Y AMPLIACIÓN DE REDES DE
ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE LA
EMPRESA DE OBRAS SANITARIAS DE LA
PROVINCIA DE OBANDO EMPOOBANDO
E.S.P

Valor del Servicio Requerido: - Los posibles costos asociados al contrato como descuentos de ley que
se deben efectuar a los contratos estatales, tales como tributos y retenciones. El material como tal debe
suministrarse en los valores establecidos en la propuesta presentada, de acuerdo a cotizaciones
anexas al documento, el trámite de documentación requerida para la legalización del contrato (pólizas)
transporte del material hasta el punto establecido por las partes, considerándose fuera del casco
urbano, se incluye además el cargue y descargue del material y otros elementos necesarios para la
realización del objeto del contrato.

Análisis de la oferta: En el Municipio de Ipiales encontramos varias entidades de comercio que pueden
brindan el suministro de materiales solicitado, las cuales se pueden denominar ferreterías, y/o diferentes
personas jurídicas dedicadas a este propósito; entre estas se encuentran las siguientes:

 FERRETERÍA MACGYVER
 FERRETERÍA ANDINA
 FERRETERÍA RAMIREZ HERMANOS

28
FORMATO: ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS REPUBLICA DE COLOMBIA

CÓDIGO: GJ-GC-F02 VERSIÓN 1.0


ALCALDÍA MUNICIPAL DE IPIALES
SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y
VÍAS

Teniendo en cuenta lo anterior, se deduce que, en el municipio de Ipiales, existe la oferta para llevar a
cabo procesos de contratación de suministro de materiales de construcción, además se han llevado a
cabo anteriormente procesos similares lo que conduce a que el proyecto tenga buena acogida y
participación.

Se solicita a diferentes ferreterías ubicadas en el municipio y que tengan disponibilidad del material, los
precios mínimos a que puedan distribuir el material, teniendo en cuenta que el precio del material debe
incluir gastos de: contratación con entidades públicas (estampillas y retenciones de ley), IVA y rete
fuente, legalización del contrato (pólizas), transporte del material hasta el lugar establecido por los
beneficiarios, Cargue y Descargue, Almacenaje (teniendo en cuenta que las entregas se realizan de
acuerdo al cronograma acordado entre la corporación del resguardo Indígena de Ipiales por parte de la
comunidad de la vereda el rosario y el Supervisor por parte del Municipio y demás elementos
necesarios para la realización del objeto del contrato a celebrar.

Tras las solicitudes requeridas se obtuvieron las siguientes cotizaciones que se resumen en el
siguiente cuadro:
SUMINISTRO MATERIALES DE CONSTRUCCION PARA ADECUACION DE TUBERIA DE PRESION EN VEREDA ROSARIO RESGUARDO DE SAN JUAN

MATERIALES
Cotizacion 1- Cotizacion 2- Cotizacion 3-
ITEM SOLICITADOS MENOR
UND CANT. Ferreteria Ferreteria Ferreteria PROMEDIO
No. POR EL VALOR
MACGYVER Andina RAMIRES HNOS
RESGUARDO
TUBERIA PVC DE
PRESION DE 2 " $ $
1 UND 179 $ 59,418 $ 46,900 $ 49,000
UNION MECANICA 46,900 51,773
RDE 21
VALVULAS VENTOSAS $ $
2 UND 4 $ 62,000 $ 62,000 $ 50,050
PVC 3/4" 50,050 58,017
VALVULA DE PURGA $ $
3 UND 1 $ 52,230 $ 49,000 $ 52,050
3/4" 49,000 51,093
COLLAR DE
$ $
4 DERIVACION DE PVC UND 5 $ 20,204 $ 20,286 $ 20,160
20,160 20,217
2"-3/4"
ADPTADOR MACHO
$ $
5 UNION MECANICA DE UND 4 $ 25,600 $ 24,200 $ 24,900
24,200 24,900
REPARACION 2"
LUBRICANTE PARA
$ $
6 TUBERIA UNION UND 3 $ 53,550 $ 54,200 $ 54,000
53,550 53,917
MECANICA (500 gr)
$ $
7 VALVULA DE CORTE 2" UND 3 $ 25,000 $ 20,500 $ 25,000
20,500 23,500

TOTAL COSTO DIRECTO


MEJORAMIENTO VIVIENDA
$ 11,375,123 $ 9,114,430 $ 9,460,650 $ 9,064,050 $ 9,983,401

NOTA: El valor del material incluye impuestos, almacenamiento y transporte del material hasta el sitio
acordado por la Autoridad Indígena.

De acuerdo con el perfil definido y el análisis anterior, teniendo en cuenta la necesidad del servicio, la
alcaldía municipal estima contratar por valor de NUEVE MILLONES NOVECIENTOS OCHENTA Y
TRES MIL CUATRO CIENTOS UN PESOS M/CTE ($ 9,983,401), con una duración de QUINCE (15)

29
FORMATO: ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS REPUBLICA DE COLOMBIA

CÓDIGO: GJ-GC-F02 VERSIÓN 1.0


ALCALDÍA MUNICIPAL DE IPIALES
SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y
VÍAS

DIAS, la cual obedece a un comparativo entre el objeto, la duración, el lugar de ejecución en el cual se
realizó el contrato en contratos similares publicados en el SECOP.

B. Impuestos y deducciones.

El municipio de Ipiales tiene establecidos impuestos municipales, a través de Acuerdo, impuestos que
deben ser tenidos en cuenta, además de los impuestos nacionales, contribuciones y tazas a que haya
lugar, por el contratista para efectos de contratar con el municipio de Ipiales:

ESTAMPILLA PRO CULTURA: Correspondiente al 2% del costo de la propuesta.


ESTAMPILLA UDENAR: correspondiente al 0.5% del valor de la propuesta.
ESTAMPILLA ADULTO MAYOR: Correspondiente al 4% del valor de la propuesta.
RET DE FUENTE: Correspondiente al 3.5 % del valor de la propuesta régimen simplificado
RET DE FUENTE: Correspondiente al 2.5 % del valor de la propuesta régimen común valor antes del
IVA
RETEICA: Correspondiente al 6/1000 del valor de la propuesta régimen común antes del IVA
RETEICA: Correspondiente al 6/1000 del valor de la propuesta régimen simplificado del costo directo
RETEIVA: 15 % sobre IVA dependiendo de la calidad del contribuyente

Los demás a que haya lugar.


C. Valor.

El valor del contrato es por la suma de de NUEVE MILLONES NOVECIENTOS OCHENTA Y TRES
MIL CUATRO CIENTOS UN PESOS M/CTE ($ 9,983,401), Para la determinación del valor del contrato
se tuvo en cuenta gastos de: el material como tal, legalización del contrato (pólizas), transporte del
material hasta el punto de entrega, Cargue y Descargue, y demás elementos necesarios para la
realización del objeto del contrato a celebrar.

D. Forma de pago.

EL MUNICIPIO pagará a favor de EL CONTRATISTA el cien por ciento (100%) del valor del contrato
contra entrega del producto final, teniendo en cuenta que para este pago es necesaria el acta recibo a
entera satisfacción por parte de la comunidad y por parte del supervisor del contrato.

E. Plazo de ejecución del contrato.

El plazo de ejecución del contrato, será́ de quince (15) dias contado a partir de la fecha de suscripción
del acta de inicio.

F. Disponibilidad presupuestal que respalda la contratación.

La presente contratación se respalda con los siguientes Certificados de Disponibilidad Presupuestal,


expedidos por la Subsecretaría de Presupuesto del Municipio de Ipiales:

30
FORMATO: ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS REPUBLICA DE COLOMBIA

CÓDIGO: GJ-GC-F02 VERSIÓN 1.0


ALCALDÍA MUNICIPAL DE IPIALES
SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y
VÍAS

VALOR

RUBR
ID C.D.P FECHA

O
DESCRIPCIÓN

SUMINISTRO DE MATERIALES PARA $10.000.000


CONSTRUCCIÓN AMPLIACIÓN Y
10 DE AGOSTO MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE
1 2017.RII.01.000033 236 ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA EL
DEL 2017
CONSUMO HUMANO DE LA VEREDA EL
ROSARIO, RESGUARDO INDÍGENA DE IPIALES.

g. Criterios para seleccionar la oferta más favorable.

En la presente subasta inversa para la adquisición de bienes y servicios de características técnicas y


de común utilización, se tendrá como único criterio de evaluación el menor precio. El proponente que
cumpla a cabalidad los requisitos habilitantes, las especificaciones técnicas del objeto a contratar y
oferte el menor precio, será adjudicatario del contrato.

En caso de empate en el puntaje total de dos o más ofertas, la Entidad Estatal escogerá el Proponente
aplicando los criterios de desempate previstos en el artículo 2.2.1.1.2.2.9 del Decreto 1082 de 2015 o la
norma que los modifique, complemente o reemplace.

En caso de persistir el empate, la Entidad adjudicara el contrato mediante un sorteo por el sistema de
balotas, el día y la hora prevista para la adjudicación. Para tal efecto se colocará en una bolsa negra,
igual cantidad de balotas como oferentes empatados, dentro de las cuales habrá una (1) balota de color
blanco y las restantes serán de color rojo. Cada proponente empatado sacará una balota de la bolsa en
un único e irrepetible turno de acuerdo al orden de registro en que figure su propuesta en la planilla de
recepción de ofertas dispuestas por la Entidad. El oferente que en el sorteo saque balota blanca será
quien gane el derecho a la adjudicación del contrato.

a. REQUISITOS HABILITANTES

i. CAPACIDAD JURÍDICA

1. Carta de presentación de la propuesta firmada por el proponente:

El oferente deberá suscribir una carta de presentación de la oferta conforme al modelo Anexo No. 1
Modelo de carta de presentación propuesta, la cual debe ir firmada por el oferente, su apoderado o
representante legal según el caso. Si se hace a través de apoderado deberá anexar poder debidamente
conferido señalando claramente las facultades que se otorgan al apoderado.

Lo anterior para que los proponentes, de manera formal manifiesten su interés de participar en la
presente selección.

En caso de consorcio o unión temporal, la carta de presentación deberá ser firmada por todos sus
integrantes.

2. Copia simple documento de identidad (cédula de ciudadanía, para los nacionales


colombianos, y con la cédula de extranjería o el pasaporte para los extranjeros):

31
FORMATO: ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS REPUBLICA DE COLOMBIA

CÓDIGO: GJ-GC-F02 VERSIÓN 1.0


ALCALDÍA MUNICIPAL DE IPIALES
SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y
VÍAS

Con el fin de identificar plenamente a los proponentes que sean personas naturales y a los
representantes legales o apoderados según el caso.

En caso de oferente plural (unión temporal, consorcio y promesa de sociedad futura), sus integrantes
deberán acreditar este requisito legal en forma individual.

3. Copia del certificado de antecedentes disciplinarios:

Expedido por la Procuraduría General de la Nación o por la entidad que tenga la competencia para
expedir dicho certificado, dentro de los treinta (30) días anteriores a la fecha de presentación. Esto con
el fin de verificar que el proponente no se encuentre incurso en alguna inhabilidad para contratar.

En caso de oferente plural (unión temporal, consorcio y promesa de sociedad futura), sus integrantes
deberán acreditar este requisito legal en forma individual

4. Copia del certificado de antecedentes fiscales:

Expedido por la Contraloría General de la República o por la entidad que tenga la competencia para
expedir dicho certificado, dentro de los treinta (30) días anteriores a la fecha de presentación. Esto con
el fin de verificar que el proponente no se encuentre incurso en alguna inhabilidad para contratar.

En caso de oferente plural (unión temporal, consorcio y promesa de sociedad futura), sus integrantes
deberán acreditar este requisito legal en forma individual

5. Registro único tributario RUT:

Expedido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, con el fin de verificar su registro
tributario.

En caso de oferente plural (unión temporal, consorcio y promesa de sociedad futura), sus integrantes
deberán acreditar este requisito legal en forma individual.

6. Original del certificado de existencia y representación legal para personas jurídicas:

Expedido por la Cámara de Comercio de su domicilio o por la entidad que tenga la competencia para
expedir dicho certificado, dentro de los treinta (30) días anteriores a la fecha de presentación.

El objeto social de la persona jurídica, inscrito en el certificado de existencia y representación legal,


debe ser similar al objeto del presente proceso de contratación.
En el certificado de existencia y representación legal debe constar la calidad de representante legal de
quien suscribe la oferta, lo cual se verificará con la inscripción del mismo en dicho certificado.
En el certificado de existencia y representación legal deben constar las facultades del representante
legal de la persona jurídica para presentar la oferta y obligar a la persona jurídica a cumplir con el objeto
del contrato, lo cual se verifica con la inscripción del mismo en dicho certificado.
En caso de oferente plural (unión temporal, consorcio y promesa de sociedad futura), sus integrantes
deberán acreditar el certificado de existencia y representación legal en forma individual.

32
FORMATO: ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS REPUBLICA DE COLOMBIA

CÓDIGO: GJ-GC-F02 VERSIÓN 1.0


ALCALDÍA MUNICIPAL DE IPIALES
SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y
VÍAS

7. Original del registro mercantil : Para todos los proponentes, personas naturales, jurídicas y/o
proponentes plurales que ejerzan o no actividades mercantiles de acuerdo con el Código de
Comercio

Con el fin de verificar que la actividad comercial inscrita en el registro mercantil de la persona natural
registrada como comerciante, le dé la posibilidad de ejecutar el objeto del presente proceso de
contratación.

De acuerdo con el artículo 28 del Código de Comercio deberán inscribirse en el registro mercantil, las
personas que ejerzan profesionalmente el comercio.

Original del registro mercantil para personas naturales con establecimiento de comercio: expedido por la
Cámara de Comercio de su domicilio o por la entidad que tenga la competencia para expedir dicho
certificado, dentro de los treinta (30) días anteriores a la fecha de presentación.

En caso de oferente plural (unión temporal, consorcio y promesa de sociedad futura), sus integrantes
deberán acreditar el registro mercantil en forma individual.

8. Certificado de pagos a salud, pensiones y parafiscales:

Los proponentes deberán acreditar estar a paz y salvo con los aportes al régimen de seguridad social
en salud, pensiones y lo relativo a parafiscales, tanto individualmente como respecto del personal a
cargo, presentando fotocopia de las respectivas planillas de pago del último mes, anterior a la
presentación de la propuesta, o certificación firmada por el contador público o revisor fiscal del
proponente adjuntando copia del documento de identidad y tarjeta profesional de contador público.

En caso de oferente plural (unión temporal, consorcio y promesa de sociedad futura), sus integrantes
deberán acreditar este requisito legal en forma individual.

9. Documento de conformación de unión oferente plural (unión temporal, consorcio y


promesa de sociedad futura:

En original con el fin de identificar a los integrantes del oferente plural, establecer su participación y
responsabilidades.

a. Los nombres, identificación, domicilios, dirección, teléfonos y nacionalidades de la unión temporal,


consorcio o promesa de sociedad futura.
b. La participación porcentual de cada integrante en la unión temporal, consorcio o promesa de
sociedad futura.
c. La designación del representante legal o apoderado de la unión temporal, consorcio o promesa de
sociedad futura y su suplente en caso de ausencia temporal o definitiva.
d. La manifestación expresa de que se asume de manera solidaria entre los integrantes de la unión
temporal, consorcio o promesa de sociedad futura, la responsabilidad por la información
suministrada en la propuesta y, por las obligaciones derivadas de ella.
e. Objeto de la unión temporal, consorcio o promesa de sociedad futura.
f. Duración de la unión temporal, consorcio o promesa de sociedad futura, la cual no podrá ser inferior
al plazo de ejecución del contrato a celebrar y dos (2) año (s) más.

33
FORMATO: ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS REPUBLICA DE COLOMBIA

CÓDIGO: GJ-GC-F02 VERSIÓN 1.0


ALCALDÍA MUNICIPAL DE IPIALES
SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y
VÍAS

g. Manifestación expresa de que ninguna de las partes no podrá ceder su participación en la unión
temporal, consorcio o promesa de sociedad futura a los demás integrantes del mismo.
h. Indicación del número de cuenta corriente o de ahorros y entidad bancaria donde se consignarán los
pagos resultantes de la contratación, en caso de ser seleccionado.
i. Manifestación expresa y bajo gravedad de juramento que ninguno de los integrantes se encuentra
incurso en una o cualquiera de las causales de inhabilidad e incompatibilidad previstas en el artículo
8 de la Ley 80 de 1993 con las modificaciones introducidas por la Ley 1474 de 2011; que no existen
vínculos de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero
civil, o cónyuge o compañero permanente entre los integrantes de la unión temporal, consorcio o
promesa de sociedad futura y los funcionarios directivos a cargo de la contratación en el municipio
de Ipiales.

10. Certificado original de inscripción, clasificación y calificación en el registro único de


proponentes RUP:
Expedido por la respectiva Cámara de Comercio en un término no superior a treinta (30) días anteriores
a la fecha de presentación de la propuesta. El proponente debe acreditar estar clasificado en todas las
actividades requeridas.

La clasificación del proponente no es un requisito habilitante sino un mecanismo para establecer un


lenguaje común entre los partícipes del Sistema de Compras y Contratación Pública. En consecuencia,
no se pueden excluir a un proponente que ha acreditado los requisitos habilitantes exigidos en un
Proceso de Contratación, por no estar inscrito en el RUP con el código de los bienes, obras o servicios
del objeto de tal Proceso de Contratación.

11. Original de la garantía de la seriedad de la propuesta a favor del Municipio de Ipiales


Subsecretaria de proyectos de infraestructura

Expedida por una compañía de Seguros legalmente establecida en Colombia y autorizada para operar
en Ipiales con cobertura del 10% sobre el monto del presupuesto oficial y con vigencia de tres (3)
meses contados a partir de la presentación de la propuesta.

ii. Forma de Acreditar la Experiencia Mínima.

EXPERIENCIA GENERAL
En beneficio de la buena ejecución del objeto del contrato, el oferente deberá certificar por escrito el
haber ejecutado al menos un contrato público o privado con una cuantía igual o superior al 100% del
presupuesto oficial del contrato.

La experiencia se acreditará con los contratos inscritos y registrados en el RUP, para lo cual el
proponente deberá indicar los contratos con los cuales acredita experiencia.

El proponente deberá aportar copia del Contrato, Acta de Liquidación o Certificación de Cumplimiento
expedida por el contratante. Es decir que el proponente podrá acreditar su experiencia con una o varias
de las siguientes alternativas:

• Copia del Contrato y del Acta de Recibo Final.


• Copia del Contrato y Acta de liquidación del contrato.
• Certificación expedida por la entidad contratante y Acta de Recibo Final.
34
FORMATO: ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS REPUBLICA DE COLOMBIA

CÓDIGO: GJ-GC-F02 VERSIÓN 1.0


ALCALDÍA MUNICIPAL DE IPIALES
SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y
VÍAS

• Certificación expedida por la entidad contratante y acta de liquidación.


• Copia de contrato y certificación expedida por la Entidad Contratante.

En el caso de tratarse de una Entidad del orden Nacional, Departamental y/o Municipal que a la fecha
ya no se encuentre en funcionamiento, el Contratista presentará la certificación expedida por la Entidad
en su momento, acompañada de la declaración juramentada del oferente que contenga los aspectos
requeridos en este numeral para acreditar la experiencia.

Se tendrán únicamente en cuenta para la validación de la experiencia contratos ejecutados con


Entidades públicas, los cuales se demuestren bajo los anteriores criterios.

Clasificación en Bienes y Servicios:

El contrato mencionado deberá estar clasificado en las siguientes actividades.

Grupo Clasificación Segmento Familia Clase


UNSPSC
[D] Componentes 40183002 Componentes y Equipos para Instalaciones de Tuberías de
y Suministros distribución y Sistemas de Tubos y tuberías caucho y
acondicionamiento plástico (PVC)
[D] Componentes 40183100 Componentes y Equipos para Instalaciones de Accesorios de
y Suministros distribución y Sistemas de Tubos y tuberías tubos (PVC)
acondicionamiento
[D] Componentes 40141600 Componentes y Equipos para Distribución de Válvulas
y Suministros distribución y Sistemas de fluidos y de gas
acondicionamiento

Teniendo en cuenta que para realizar la entrega de materiales es necesario en primera instancia
coordinar con los miembros de la Corporación indígena del resguardo Indígena de Ipiales en la vereda
el Rosario y que los productos se entregaran de acuerdo a las disposiciones de la comunidad y del
supervisor, es necesario que el proponente mientras dure la ejecución del contrato disponga:

1. Disponibilidad de transporte: teniendo en cuenta que el suministro debe ser entregado en los
lugares estipulados por la comunidad de la vereda el rosario y autorizados por la supervisión, el
proponente deberá contar con disponibilidad de transporte idóneo para suministros de
materiales de construcción, para la movilización de los materiales de construcción en la zona
rural de Ipiales.

Para ello deberá adjuntar carta de compromiso mediante la cual el vehículo estará a disposición del
contrato, junto con las copias de la tarjeta de propiedad, SOAT vigente y tarjeta de operación, en caso
de ser vehículo de servicio público

El vehículo debe ser idóneo para el transporte de suministros de materiales de construcción, no se


aceptan vehículos automóviles no aptos para el transporte del suministro de materiales de construcción.
Teniendo en cuenta que la entrega se en el lugar donde residen los beneficiarios, ubicadas en zona
rural del Municipio de Ipiales.
35
FORMATO: ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS REPUBLICA DE COLOMBIA

CÓDIGO: GJ-GC-F02 VERSIÓN 1.0


ALCALDÍA MUNICIPAL DE IPIALES
SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y
VÍAS

2. Compromiso anticorrupción: El compromiso anticorrupción se deberá suscribir de acuerdo al


formato establecido en el pliego de condiciones.

3. Ficha técnica: En la cual se pueda verificar que el proponente cumple a cabalidad con las
especificaciones técnicas del objeto a contratar.

VERIFICACIÓN DE LOS REQUISITOS HABILITANTES PARA PROPONENTES EXTRANJEROS.

Los proponentes extranjeros deben acreditar que cumplen con los anteriores requisitos habilitantes,
bien sean proponentes individuales o integrantes de una unión temporal, consorcio o promesa de
sociedad futura; de igual manera deben tener en cuenta los siguiente.

Idioma: los documentos con los cuales el proponente acredite sus requisitos habilitantes que hayan
sido escritos originalmente en una lengua distinta al castellano, deben ser traducidos al castellano y ser
presentados en su lengua original junto con la traducción al castellano. El proponente puede presentar
una traducción simple al castellano. Si el proponente resulta adjudicatario para firmar el contrato debe
presentar la traducción oficial al castellano de los documentos presentados en idioma extranjero. La
traducción oficial debe ser el mismo texto presentado para acreditar los requisitos habilitantes.

Legalización de documentos: los documentos presentados por los proponentes no requieren


legalización alguna salvo los documentos otorgados en el exterior y los poderes generales o especiales
que deben ser otorgados ante Notario Público.

Los proponentes deben poder entregar con su oferta los documentos otorgados en el exterior sin que
sea necesaria su legalización de acuerdo con la Convención de la Apostilla. Para firmar el Contrato, el
oferente que resulte adjudicatario debe presentar los documentos otorgados en el extranjero,
legalizados de conformidad con la Convención de la Apostilla (Ley 455 de 1998).

Fecha de corte de los estados financieros: los oferentes extranjeros deben presentar sus estados
financieros auditados más recientes, a la fecha de corte establecida en los países de origen o en sus
estatutos sociales.

Moneda: los oferentes deben presentar sus estados financieros en la moneda legal del país en el cual
fueron emitidos y adicionalmente en pesos colombianos. El proponente y la Entidad Estatal para efectos
de acreditar y verificar los requisitos habilitantes tendrán en cuenta la tasa representativa del mercado
vigente en la fecha en la cual los estados financieros fueron expedidos. Para el efecto, el proponente y
la Entidad Estatal tendrán en cuenta las tasas de cambio certificadas por la Superintendencia
Financiera.

Trato nacional: En aquellos casos en que se deba otorgar a los bienes y servicios extranjeros el mismo
trato que se les da a los bienes y servicios nacionales, la Entidad Estatal concederá a dichos bienes y
servicios el puntaje adicional de que trata la Ley 816 de 2003 y las preferencias en caso de empates de
acuerdo con el artículo 2.2.1.1.2.2.9 Decreto 1082 de 2015.

Acreditación de capacidad financiera y capacidad organizacional: El oferente debe presentar la


información pertinente en el formato que se disponga en el pliego de condiciones.
36
FORMATO: ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS REPUBLICA DE COLOMBIA

CÓDIGO: GJ-GC-F02 VERSIÓN 1.0


ALCALDÍA MUNICIPAL DE IPIALES
SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y
VÍAS

Declaración sobre la información anterior y sobre los estados financieros: El oferente debe
presentar esta declaración en el formato que se disponga en el pliego de condiciones.

iii. Capacidad Financiera Mínima y Forma de Verificar su Cumplimiento.

El oferente debe presentar la información pertinente en el formato que se disponga en el pliego de


condiciones.

a. Capacidad Financiera: de acuerdo a lo anterior, el oferente debe diligenciar la información


pertinente en el formato que se disponga en el pliego de condiciones.

b. Capacidad organizacional: de acuerdo a lo anterior, el oferente debe diligenciar la información


pertinente en el formato que se disponga en el pliego de condiciones

c. Habilitación financiera y organizacional de los proponentes no inscritos en el RUP:


Los siguientes indicadores financieros y organizacionales son los mismos que se exigen a los
proponentes inscritos en el RUP.

1. Índice De Liquidez:
Tener un índice de liquidez mayor o igual a uno >= 1.0
Índice de liquidez = (Activo Corriente/ Pasivo Corriente) >= 1.0

Es un indicador mínimo que se encuentra dentro de los rangos sugeridos por Colombia compra
Eficiente, y que permite que haya pluralidad de oferentes.

2. Índice De Endeudamiento:
Índice de endeudamiento Se admitirá un nivel de endeudamiento menor o igual al cero punto cincuenta
y cinco (0.55)
Nivel de Endeudamiento = (Pasivo Total/ Activo Total) * 100 <= 0.55

Es un indicador proporcional, y que permite que haya pluralidad de oferentes.

3. Razón De Cobertura De Intereses:

Los proponentes deberán tener una razón de cobertura de intereses mayor o igual a tres, o
indeterminado (>= 3, o indeterminado).

Razón de cobertura de intereses = (Utilidad operacional / Gastos de intereses) > =3

Si el Proponente es un consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura debe cumplir su


capacidad financiera de acuerdo con su participación en la figura del oferente plural para lo cual se
utilizará la siguiente fórmula:
n
∑ (componente 1 del indicador i)
i=
INDICADOR= ---------------------------------------------------------------
n
37
FORMATO: ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS REPUBLICA DE COLOMBIA

CÓDIGO: GJ-GC-F02 VERSIÓN 1.0


ALCALDÍA MUNICIPAL DE IPIALES
SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y
VÍAS

∑ (componente 2 del indicador i)


i=

Donde n es el número de integrantes del oferente plural (unión temporal, consorcio o promesa de
sociedad futura).

Se justifica ya que se debe garantizar la solvencia del proponente para cumplir con las obligaciones
financieras y por lo tanto tener menor probabilidad de incumplimiento.

4. Acreditación de Capacidad Organizacional:


Utilidad operacional sobre patrimonio; el proponente debe contar con una rentabilidad sobre patrimonio
igual o superior a 0.0.

Es un indicador mínimo que se encuentra dentro de los rangos sugeridos por Colombia compra
Eficiente, y que permite que haya pluralidad de oferentes.

5. Rentabilidad sobre activos:


Utilidad operacional sobre activo total; el proponente debe contar con una rentabilidad sobre activos
mayor o igual a 0.0, porque permite conocer el margen real de la rentabilidad de los propietarios con
relación en la inversión individual.

Los indicadores de capacidad financiera y organizacional del oferente plural (unión temporal, consorcio
y promesa de sociedad futura) no inscrito en el RUP, corresponden a la suma de la capacidad
financiera y organizacional que acredite cada uno de los integrantes del proponente plural, de acuerdo a
la fórmula señalada en el Pliego de Condiciones.

6. Declaración sobre la información anterior y sobre los estados financieros:


El oferente debe presentar esta declaración en el formato que se disponga en el pliego de condiciones.

V. Análisis del Riesgo y forma de mitigarlo.

Atendiendo la evaluación de la clase de contrato que busca satisfacer una necesidad de personal en la
entidad por ausencia en la planta de personal donde las actividades desarrolladas por el futuro
contratista serán de esta naturaleza se consideran los siguientes riesgos previsibles.

No Descripción (Que puede pasar y Consecuencia de la ocurrencia


Valoraci
Impacto

Categor
Probabi

Riesgo
Fuente

ón del
Etapa
Clase

como puede ocurrir) del evento


lidad
Tipo

ía

1 Que el proceso se declare desierto Imposibilidad de satisfacer la 2 4 6 ALTO


Operacion
Selección

necesidad en el tiempo establecido


General

Externo

al

38
FORMATO: ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS REPUBLICA DE COLOMBIA

CÓDIGO: GJ-GC-F02 VERSIÓN 1.0


ALCALDÍA MUNICIPAL DE IPIALES
SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y
VÍAS

2 Operacion Que se presenten ofertas No lograr cumplir con el suministro 2 2 4 BAJO


Selección

artificialmente bajas establecido


General

Externo

al

3 Que el contrato no se firme Demora en la ejecución del 1 5 6 ALTO


Operacion
Contrataci

contrato
General

Externo

ón

al

4 Que no se presenten las garantías Incumplimiento del contrato 1 5 6 ALTO


Operacion
Contrataci

exigidas o se presenten de
General

Externo

manera tardía
ón

al

5 Que se presenten reclamos de Demora en la ejecución del 3 4 7 ALTO


Operacion
Contrataci

terceros sobre la selección del contrato


General

Externo

oferente que retrasen el


perfeccionamiento del contrato
ón

al

6 Perdida en la capacidad No cumplir con el objeto del 2 5 7 ALTO


Financiero
Ejecución

económica y patrimonial por parte contrato


General

Externo

del contratista para poder cumplir


con el objeto del contrato

7 Retardo en el cumplimiento del Incumplimiento y efectos negativos 2 3 5 MEDIO


Financiero
Ejecución

cronograma de pagos por causas presupuestales


General

Externo

imputables al contratista

8 Modificación en la Legislación El contratista deberá asumir 1 2 3 BAJO


Regulatori
Ejecución

Tributaria, creación de un nuevo mayores costos


General

Externo

impuesto o gravamen
o

9 Materiales no cumple los El contratista deberá asumir 3 3 6 ALTO


Operacion
Especifico

Ejecución

requerimientos de calidad exigido mayores costos


Externo

en los estudios previos


al

10 Fallas en el transporte destinado El contratista deberá subsanar los 2 3 5 MEDIO


Operacion
Especifico

Ejecución

para el suministro de los inconvenientes presentados con el


Externo

materiales en los sitios fin de cumplir con los requerimiento


establecidos previamente establecidos en este documento
al

11 Accidentes e incidentes que El contratista deberá subsanar los 1 3 4 BAJO


Operacion
Especifico

Ejecución

generen problemas en la calidad inconvenientes presentados en los


Externo

de los materiales de suministro materiales


al

39
FORMATO: ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS REPUBLICA DE COLOMBIA

CÓDIGO: GJ-GC-F02 VERSIÓN 1.0


ALCALDÍA MUNICIPAL DE IPIALES
SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y
VÍAS

12 Operacion Retraso en la ejecución del El contratista deberá apegarse a 3 3 6 ALTO


Especifico

Ejecución

contrato los tiempos establecidos por el


Externo

pliego de condiciones sin prorrogás


de tiempo
al

40
FORMATO: ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS REPUBLICA DE COLOMBIA

CÓDIGO: GJ-GC-F02 VERSIÓN 1.0


ALCALDÍA MUNICIPAL DE IPIALES
SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y
VÍAS

Fecha estimada en que

Fecha estimada en que


Impacto

Afecta la ejecución del

se inicia el tratamiento
Tratamiento/Controles

Persona responsable
a ser implementados
A quien se le

por implementar el
después
Monitoreo y Revisión

se completa el
asigna

del

tratamiento

tratamiento
contrato
tratamiento
No.

Valoración
del Riesgo

monitoreo
Probabilid

Periodicid

(Cuando)
realiza el
Como se
Impacto
ad

ad
Estudio
Revisión diaria
minucioso de
del correo
mercado y
Funcion electrónico
especial
ario que habilitado para Durante el
atención a las
Alcaldía elabora Junio Julio recibir termino de
1 observaciones 1 4 5 No
Municipal los 2017 2017 observaciones y duración del
que se
Estudio respuesta a las proceso
presenten
Previos mismas de
durante el
manera
proceso de
oportuna
selección
Verificando la
oferta
económica una
Verificación de el día el día de
vez se realice el Durante el
las ofertas en Contratis de la la
2 Contratista 1 2 3 No cierre del plazo para
el momento de ta evalua adjudica
proceso y evaluar
su evaluación ción ción
solicitando las
explicaciones
del caso
Comunicación y Entre la
el día hasta la
Garantía de Comité seguimiento al adjudicación
de la legalizac
3 Contratista seriedad de la 1 3 4 No Evaluad contratista una y la
adjudic ión del
oferta or vez se realice la suscripción
ación contrato
adjudicación del contrato
A partir
Seguimiento al Requerimientos Entre la
de la
contratista a Supervis hasta su al contratista suscripción
notifica
4 Contratista través del 1 4 5 No or del liquidaci con el fin que del contrato
ción de
supervisor Contrato ón aporte la y su
supervi
designado garantía liquidación
sor
Reglas claras
en el pliego de
condiciones
desde
Selección de la
el Durante el
oferta más Comité hasta la Selección
Alcaldía inicio termino de
5 favorable de 2 3 5 No Evaluad adjudica objetiva de las
Municipal de la duración del
conformidad or ción ofertas
convoc proceso
con lo
atoria
establecido en
el pliego de
condiciones
41
FORMATO: ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS REPUBLICA DE COLOMBIA

CÓDIGO: GJ-GC-F02 VERSIÓN 1.0


ALCALDÍA MUNICIPAL DE IPIALES
SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y
VÍAS

Establecer
indicadores
financieros que Estableciendo
permitan reglas en el Durante el
Supervis
mitigar el Junio Julio pliego de termino de
6 Contratista 2 4 6 Si or del
riesgo-Exigir 2017 2017 condiciones y ejecución
Contrato
garantía de garantizando su del contrato
cumplimiento y cumplimiento
calidad del
servicio
Establecer
obligaciones a
cargo del
Haciéndole Durante el
contratista con Supervis
Junio Julio seguimiento y termino de
7 Contratista relación a la 1 3 4 No or del
2017 2017 requerimientos ejecución
presentación Contrato
al contratista del contrato
de la factura
de manera
oportuna
Actualización
Estudio de las
sobre las
Normas Durante el
Supervis normas
Tributarias que Junio Julio termino de
8 Contratista 1 2 3 Si or del tributarias que
se expidan 2017 2017 ejecución
Contrato regulan el
sobre la del contrato
servicio
materia
requerido
Anexar
certificados de
Durante toda la
calidad de
etapa
materiales en
contractual Durante el
cumplimiento Supervis Septie Septiem
verificar los termino de
9 Contratista de los 3 3 6 Si or del mbre bre
certificados de ejecución
requerimientos Contrato 2017 2017
calidad del del contrato
de calidad
material
exigido en los
suministrado
estudios
previos
Tener
presentes las
Verificar las
normas
condiciones de
técnicas
llegada del Durante el
aplicables al Supervis Septie Septiem
material a termino de
10 Contratista transporte 2 3 5 Si or del mbre bre
suministrar ejecución
adecuado de Contrato 2017 2017
chequeando las del contrato
tuberías de pvc
condiciones de
garantizando la
entrega y recibo
seguridad de
los materiales

42
FORMATO: ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS REPUBLICA DE COLOMBIA

CÓDIGO: GJ-GC-F02 VERSIÓN 1.0


ALCALDÍA MUNICIPAL DE IPIALES
SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y
VÍAS

Protección de 1 3 4
material para
evitar Verificar las
problemas en condiciones de
la calidad de llegada del Durante el
Supervis Septie Septiem
material a termino de
11 Contratista los materiales Si or del mbre bre
de suministro suministrar ejecución
Contrato 2017 2017
chequeando las del contrato
condiciones de
entrega y recibo

Pólizas de 3 3 6 Establecer
cumplimiento fecha y lugar de
Durante el
Supervis Septie Septiem entrega en
termino de
12 Contratista Si or del mbre bre concordancia al
ejecución
Contrato 2017 2017 contrato
del contrato
suscrito por las
partes

VI. Garantías.

En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007, el Artículo 2.2.1.2.3.1.1 del
decreto 1082 de 2015, el contratista se obliga a garantizar al municipio de Ipiales el cumplimiento de
sus obligaciones contractuales y la excelencia en su trabajo a través de un contrato de seguro en una
póliza que ampare lo siguiente:

El contratista deberá́ aportar las pólizas a la Entidad, dentro del día hábil siguiente a la suscripción del
contrato:

a. CUMPLIMIENTO (Art. 2.2.1.2.3.1.7 Decreto 1082 / 2015): Por el 10% del valor del contrato, con
vigencia mínima hasta la liquidación del contrato y cuatro (4) meses más.

b. CALIDAD DE LOS BIENES Y CORRECTO FUNCIONAMIENTO: Por el 10% del valor total del
contrato y su vigencia será igual a la del plazo del mismo y cuatro (4) meses más.

Cuando el contrato sea modificado para incrementar su valor o prorrogar su plazo, el contratista debe
ampliar el valor de la garantía otorgada o ampliar su vigencia, según el caso y deberá aportar las
pólizas a la Entidad dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la suscripción del contrato.

VII. Indicación de si el proceso de contratación esta cobijado por un Acuerdo Comercial.

El Proceso de Contratación está sujeto a algunos Acuerdos Comerciales, de conformidad con el


siguiente cuadro. En consecuencia, las ofertas de bienes y servicios de países con los cuales Colombia
tiene Acuerdos Comerciales vigentes que cubren el presente proceso de contratación, serán tratados
como ofertas de bienes y servicios colombianos:

43
FORMATO: ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS REPUBLICA DE COLOMBIA

CÓDIGO: GJ-GC-F02 VERSIÓN 1.0


ALCALDÍA MUNICIPAL DE IPIALES
SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y
VÍAS

Acuerdo Entidad Estatal Presupuesto del Excepción Proceso de


Comercial Incluida Proceso de Aplicable al Contratación
Contratación Proceso de Cubierto por el
superior al valor Contratación Acuerdo
del Acuerdo Comercial
Comercial
Chile SI NO NO NO
Guatemala SI SI NO SI
Estados AELC SI NO NO NO
Unión Europea SI NO NO NO
CAN SI SI NO SI

Elaborado por. Revisado por. Aprobado por.


Firma: Firma: Firma:

Nombre: Jaime R. Zamudio V. Nombre: Jaime R. Zamudio V. Nombre: Víctor Hugo Revelo
Subsecretario de proyectos de Subsecretario de proyectos de Cargo: Secretario
infraestructura infraestructura infraestructura y vías

44

También podría gustarte