Está en la página 1de 6

1

Nombre: Danny Marcalla

Curso: 10 “B”

Contenido
El videojuego ................................................................................................................................................. 2
¿Qué es el videojuego? ............................................................................................................................. 2
Existen diferentes géneros:................................................................................................................... 3
Sus causas y consecuencias …………………………………………………………………………………………………………4

Los videojuegos, en conclusión……………………………………………………………………………………………….5


2

El videojuego

El juego es en donde asemos una actividad libre y consiente que se desarrolla cada vez que

lo ponemos en práctica para crear experiencias que, aunque sean fantasías nos ayudan a tener

conciencia sobre nuestro entorno siguiendo ciertas reglas sea de una simple diversión durante

esto debe existir el entusiasmo y la emotividad, también está a la creación del deporte por lo que,

en sí, es un deporte que nos ayuda a estar sanos y saludables.

¿Qué es el videojuego?

Se define videojuego un dispositivo electrónico que muestra imágenes de video con el fin

del entretenimiento, siendo basado principalmente en la interacción del jugador con la máquina

que permite simular experiencias fuera de la vida ordinaria (que son la pantalla de una consola,

la computadora o cualquier tipo de máquina o dispositivo semejante). los videojuegos son un

instrumento tecnológico que están plenamente integrados en la sociedad, son un vehículo de

cultura de la sociedad actual por lo que debemos aprovechar ese impulso como algo positivo en

lo que empezar a construir nuevos sistemas de aprendizaje. Son el asunto pendiente en la

inclusión de las TICs en el aula, siendo este un difícil reto por su carácter aparentemente lúdico y

denostado por los medios de comunicación de masas, aunque es una herramienta presente en casi

todos los hogares. El docente ha de ser innovador por necesidad, ha de saber utilizar los medios

de forma novedosa, orientados a los nuevos campos de conocimiento, cómo sostenemos en otros

foros. (Revuelta y Pérez, 2009). Por ello, los videojuegos son una herramienta que podemos

volver a redimensionar como elemento didáctico (Charsky, 2010), y aprovechar el componente

lúdico que poseen, así como la reciente masificación, lo que hace de ellos una herramienta
3

versátil y de fácil acceso. Para facilitar este acceso queremos tener en cuenta los juegos

comerciales, y queremos respuestas de usuarios/as reales.

Tanto los jugadores de videojuegos como deportistas del deporte tienen las misma

característica, por su similitud respecto a la velocidad de reacción y sus habilidades mentales,

que permite tener buenos reflejos ante determinadas circunstancias, sin embargo, existe

diferencias entre juego y deporte, ya que en el juego su finalidad es solo diversión que genera

ocio para realizar cualquier tipo de actividades, en cambio el deporte ayuda a las condiciones

físicas como también favorece en el rendimiento académico ya que enseñan valores como la

constancia, perseverancia, humildad, esfuerzo, trabajo en equipo, disciplina, entre otros.

Existen diferentes géneros:

Los géneros son una forma de clasificar a los videojuegos en función fundamental de su

mecánica de juego.

Los de acción: requieren que el jugador haga uso de sus reflejos, puntería y habilidad, a

menudo en un contexto de combate o de superación de obstáculos y peligros.

Estrategia: se caracterizan por la necesidad de manipular a un numeroso grupo de personajes,

objetos o datos, haciendo uso de la inteligencia y la planificación, para lograr los objetivos.

Deporte: son aquellos que simulan deportes del mundo real. Entre ellos encontramos golf, tenis,

fútbol, hockey, juegos olímpicos, etc. La mecánica del juego es la misma que en el deporte

original, aunque a veces incorpora algunos añadidos, suelen tener revisiones anuales que

incluyen pequeñas mejoras y la actualización de las plantillas de los equipos. Ejemplo de ellos

son franquicias establecidas como Pro Evolution Soccer, NBA Live o Madden NFL. En grandes

eventos deportivos, como los Juegos Olímpicos o el Mundial de Fútbol, suelen lanzarse al
4

mercado videojuegos basados en dichos eventos para aprovechar comercialmente su

popularidad.

Musical: su desarrollo gira en torno a la música, ya sean de tipo karaoke, de baile o en los que se

tocan instrumentos musicales, se caracterizan por necesitar accesorios especiales compatibles

con las consolas y por ofrecer modo multijugador, en el que los jugadores intentan conseguir el

mayor número de puntos posible por medio de su actuación.

Estas son las unas de las más conocidas existe un sin número de generos tanto educativos como

de entretenimiento.

Sus causas y consecuencias

El uso de los videojuegos ejerce un efecto negativo como la adicción y violencia entre niños

y jóvenes trae con ello los problemas familiares donde existe la falta de comunicación y la

incomprensión que puedes ser por motivos laborables u por otros motivos y por último la falta de

amigos.

Algunas consecuencias del videojuego es la obesidad descontrolada por la falta de ejercicios

físicos, otra es alucinaciones de los juegos donde la persona cree ser el o la protagonista del

juego en la vida real y el problema sería que el videojuego pude convertir a la persona en

adictiva, la adicción a los videojuegos consiste en el uso excesivo o compulsivo de juegos de

video hasta el punto de interferir con la vida personal y las actividades diarias del sujeto que los

utiliza, es un fenómeno relativamente reciente que por lo regular afecta a niños y jóvenes; se

considera que las personas que juegan en línea son más propensas a caer en esta adicción ya que

por lo regular estos juegos ofrecen una modalidad de juego expansiva y sin fin en donde el

usuario tiene un gran número de actividades por realizar, solución a este problema es un
5

tratamiento que varía dependiendo del paciente y la persona encargada de suministrar dicho

tratamiento, pero expertos en el tema coinciden en que la terapia más adecuada para obtener

mejores resultados es la cognitivo-conductual, en donde se realizan ejercicios en los cuales el

paciente adquiere una conciencia de la cantidad de tiempo que pasa jugando y la manera en la

que los videojuegos han modificado y dominado su estilo de vida además de afectar sus

relaciones personales. Éste tratamiento se realiza con el fin de que el paciente pueda regular

nuevamente sus actividades cotidianas sin que los usos de videojuegos interfieran en ella. Hay

otro método que se pueden utilizar dependiendo del enfoque que se le dé al problema,

verbigracia; algunos tratamientos están basados en las terapias que se les dan a las personas

adictas a sustancias, otros están basados en los tratamientos recomendados para las personas que

pasan mucho tiempo en Internet y finalmente existen tratamientos basados en las técnicas

utilizadas para tratar a personas adictas a los juegos de azar.

Los videojuegos, en conclusión

Son una forma de entretenimiento entretenimiento y distracción que tienen diferentes

generos de acuerdo al tipo de persona, pero que a la vez trae ventajas y desventajas, ventaja

porque se pude utilizarse como una herramienta de aprendizaje y desventaja que lo usen de una

manera incorrecta. Pero ¿Quién fue el creador? Es conocido como el padre de los videojuegos, se

le otorgó la Medalla Nacional de Tecnología por haber inventado la consola de videojuegos

como también describió al juego como una actividad libre y consiente que ocurre fuera de la vida

ordinaria. (Heinrich, 2006) (Homo ludens, 1938, pág. 75)

Bibliografía: https://es.wikipedia.org/wiki/Ralph_H_Baer
https://es.wikipedia.org/wiki/videojuego
6

También podría gustarte