Está en la página 1de 3

EJERCICIOS DE HIDRODINAMICA

1. Un flujo permanente incompresible de agua circula por una tubería de sección


transversal constante. ¿Cuál es la pérdida de altura entre las posiciones A y B a lo largo
de la tubería?

2. A través de una tubería fluye agua con un caudal de 5 L/s. Si se miden las siguientes
presiones manométricas,

P1 = 12 kPa P2 = 11.5 kPa P3 = 10.3 kPa

¿Cuáles son las pérdidas de altura entre 1 y 2 y entre 1 y 3?

3. Si 565 L/s de flujo se mueven desde A hasta B, ¿cuál es la potencia necesaria para
bombear el agua? Suponga ν = 0.113 x 10 -5 m2/s.
4. ¿Qué presión manométrica p1 se requiere para hacer circular 5 ft3/s de agua a través
del sistema? Suponga que el depósito es grande. Ignore las pérdidas menores. Suponga
ν = 2.11 x 10-5 ft2/s.

5. ¿Qué presión p1 se necesita para hacer circular 100 L/s de agua hacia el aparato con
una presión manométrica p2 = 40 kPa? El diámetro de la tubería comercial es 150 mm.
Suponga ν = 0.113 x 10-5 m2/s.

6. ¿Qué presión p1 se requiere para hacer circular 1 f3/s de agua hacia un aparato donde
la presión manométrica p2 = 5 psig ? Suponga que para el agua µ = 2.11 x 10-5 lb.s/ft2.
7. ¿Qué cantidad de agua fluye desde el embalse a través del sistema de tuberías? El
agua mueve una turbina que desarrolla 100 caballos de fuerza. Suponga que µ = 2.11 x
10-5 lb.s/ft2.

8. ¿Cuál es el caudal q desde A hasta B para el sistema que se muestra? Llegue hasta
una segunda iteración. Suponga que ν = 0.113 x 10-5 m2/s.

También podría gustarte