Está en la página 1de 4

CURVA HIPSOMÉTRICA:

Se define como curva hipsométrica a la representación gráfica del relieve medio de la cuenca,
construida llevando en el eje de las abscisas, longitudes proporcionales a las superficies
proyectadas en la cuenca, en km 2 o en porcentaje, comprendidas entre curvas de nivel
consecutivas hasta alcanzar la superficie total, llevando al eje de las ordenadas la cota de las
curvas de nivel consideradas.

RANGO COTA ÁREA ÁREA % DE ÁREA


(Intervalo INTERMEDI ACUMULAD ACUMULAD

Tabla para el cómputo de la curva hipsométrica.

MORFOLOGIA DE LA CUENCA LOCUMBA

TIPOS DE CURVAS HIPSOMÉRICAS:


ALTURA MEDIA:
La altura media de la cuenca nos sirve para la obtención de la curva hipsométrica y viene dada
por:

i∗¿ a I
c¿
¿
¿
∑¿
H=¿

Donde:
H = altura media de la cuenca
Ci = cota media del área i entre dos curvas de nivel.
ai = área i entre dos curvas de nivel
A = área total de la cuenca.

TABLA DE COMPROBACION
promedio(m) Area km² ai*ci
5250 532,5138831 2795697,886
4623,935 796,9284982 3684945,575
3999,055 732,7791039 2930423,939
3247,455 355,663474 1155001,127
2621,875 374,2741024 981299,9121
1999,37 444,059038 887838,3188
1499,795 553,6676724 830388,0067
999,965 1029,300527 1029264,501
375 734,5206062 275445,2273
14570304,49

TABLA: COMPUTO DE LA ALTURA MEDIA DE LA CUENCA


SAN ILDEFONSO

Área total de la cuenca 5553,707


(km2)

Σ( ai * ci) 14570304,494

Altura media de la cuenca,


2623,528
H (m)

TABLA DE COMPUTO PARA LA CUENCA LOCUMBA


Altura (m) promedio(m) Area km² Area Acumulada km² Area %
5750,000 4750,000 5250,000 532,514 532,514 9,588
4750,000 4497,870 4623,935 796,928 1329,442 23,938
4497,870 3500,240 3999,055 732,779 2062,221 37,132
3500,240 2994,670 3247,455 355,663 2417,885 43,536
2994,670 2249,080 2621,875 374,274 2792,159 50,276
2249,080 1749,660 1999,370 444,059 3236,218 58,271
1749,660 1249,930 1499,795 553,668 3789,886 68,241
1249,930 750,000 999,965 1029,301 4819,186 86,774
750,000 0,000 375,000 734,521 5553,707 100,000
POR LA FORMA DE LA CURVA HIPSOMETRICA, SE PUEDE CONCLUIR QUE LA CUENCA ES DE
TIPO B EN ETAPA DE MADUREZ, LA CEUNCA SE ENCUENTRA EN EQUILIBRIO

También podría gustarte