Está en la página 1de 3

ASPECTOS BÁSICOS DE LAS ALINEACIONES EN CIVIL

Con las restricciones entre segmentos de una alineación podremos, por ejemplo,
garantizar que en todo momento exista tangencia entre los tramos rectos y
curvos, de forma tal que, ante la modificación de algún vértice de la alineación, se
mantengan las condiciones asociadas al diseño.

Veamos a continuación, algunas combinaciones básicas de las restricciones


disponibles entre segmentos de una Alineación:

Restricción de Segmento Fijo:


Son, estos segmentos, independientes de otros segmentos en la alineación.

Este tipo de entidad puede ser creada manteniendo tangencia con segmentos

adyacentes, perola tangencia se perderá si cualquiera de ellos es movido fuera de

su posición inicial, es decir, sus parámetros se mantendrán fijos ante cualquier

modificación de los segmentos adyacentes:


Restricción de Segmento Flotante:

El segmento con esta restricción “Flota” en el espacio pero debe estar anclado a

algún punto o a otro segmento con respecto al cual mantiene

invariablemente la tangencia, es decir, si dicho segmento es desplazado,

el segmento flotante modificará su forma para garantizar la tangencia:


Restricción de Segmento Libre:

Las características de un segmento con esta restricción dependen de los

segmentos que vienen antes y después de él en la alineación. Este tipo de

segmento se ajustará para mantener la tangencia con respecto a los dos

segmentos entre los que se encuentra:

También podría gustarte