Está en la página 1de 4

Decán

La meseta del Decán es una gran meseta que se extiende por la


mayor parte del territorio centro-sur delsubcontinente indio.
Meseta del Decán

Índice
Localización
Contexto geográfico
Poblamiento
Toponimia
Estructura geológica
Formación
Clima
Hidrología
Flora
Fauna
Relación con la extinción de los dinosaurios
Notas
Enlaces externos
Vista de satélite de la meseta
Localización geográfica

Localización Continente (o Asia meridional


sub)
Se extiende de este a oeste por los estados indios de Madhya
Región India
Pradesh, Chhattisgarh, Maharastra, Andhra Pradesh y Karnataka.

País(es) India
Contexto geográfico División(es) Estados de Madhya Pradesh,
Su altitud oscila entre los 79 y 750 msnm. Ocupa una superficie de Chhattisgarh, Maharastra,
unos 800 000 km² (similar a la de Turquía), tiene forma de Andhra Pradesh, Karnataka y
triángulo invertido y sus límites los definen los siguientes
Bangladesh
accidentes geográficos: Características geográficas
Tipo Meseta geográfica
al oeste, la cordillera de losGhats occidentales;
al este, la cordillera de losGhats orientales;
Límites Ghats occidentales (O), Ghats
al norte, el río Narmada (que forma con el Tapti la
separación entre el norte y el sur de la India). Destacan geográficos orientales (E), río Narmada (N)
también las estribaciones montañosas de los Satpuras y y montes de Nilgiri yPalni (S)
Vindhyas que conforman la base del triángulo invertido.
Al sur, las colinas y montes de Nilgiri y Palni que son
una extensión de los Ghats occidentales. Superficie 800.000 km²
Longitud - km
Poblamiento Anchura - km
Altitud media 450-750 m
Coordenadas 17°N 77°E
Las principales ciudades que se encuentran en la meseta son las Mapa(s)
siguientes: Bangalore, Hyderabad, Bhopal, Pune, Nagpur.

Toponimia
El nombre Decán (Deccan en inglés) es una forma anglicanizada
de la palabra dakkhin en prácrito, a su vez proveniente de la palabra
dakia en sánscrito, que quiere decir Sur.

Estructura geológica
El Decán es una meseta de rocas cristalinas interrumpida por horsts
que se levantan en su interior (montes Vindhya) o en sus bordes
(Ghats occidentales y Ghats orientales).

Enormes coladas de roca basáltica rica en titanio, magnesio y


hierro.
Localizacón de la meseta
Capas de lava que alcanzan extensiones de 10 000 km², un volumen
superior a los 10 000 km³ y un espesor de 2400 m, vestigios de una [editar datos en Wikidata]

fortísima actividad volcánica a finales del


Cretácico superior (68-64 millones de años). De ahí
se deduce que la edad de la meseta es de unos 70
millones de años.

Formación
Debida a erupciones fisurales. Se originan a lo largo
de una fisura o dislocación de la corteza terrestre.
Las lavas son fluidas y recorren grandes extensiones
Régimen
pluviométrico en formando amplias mesetas, con un kilómetro o más
Vista panorámica.
el Oeste. de espesor y miles de kilómetros cuadrados de
superficie. Los restos de los flujos, conocidos como
Traps del Decán, cubren aún cerca de 500 000 km².

En Rajahmundry, a unos 1 000 km del centro de los Traps del Decán, se observan algunos sedimentos marinos que contienen
microorganismos fósiles entre el flujo de la lava de esos enormes traps. Este flujo provocó una enorme liberación de CO2 a la
atmósfera que pudo ser una de las causas de la extinción de los dinosaurios. (Véase apartado correspondiente más abajo).

La formación de las islas Seychelles se remonta a más de 200 millones de años cuando este terreno se desprendió del borde
occidental de la India, en las proximidades de la meseta, separándose de laplataforma continental.1

Clima
Comprende dos zonas climáticas bien distintas de exterior a interior. Por un lado, existe un clima tropical húmedo en el borde de la
meseta, el anillo exterior. Esto es debido a la abundancia de precipitaciones en las laderas de los montes Ghats tanto Orientales como
Occidentales. Por el contrario la zona interior de la meseta es semi-árida debido a que las borrascas y en definitiva todas las masas de
aire húmedo (mayoría de origen monzónico), descargan su contenido en las cordilleras que la delimitan. Se produce entonces el
denominado Efecto Foehn (se observa en la imagen como disminuyen las precipitaciones hacia el interior). Las precipitaciones
medias se sitúan en torno a los 500-1000 mm.
Las temperaturas, si bien hay una excepción con valores más suaves en el borde exterior, son suaves en invierno y tórridas a finales
de la primavera y principios de verano, con valores que pueden superar fácilmente los 40 °C e incluso rozar los 50 °C.

Hidrología
La cruzan el río Godavari, principal río del sur de la India, y el Krishná, ambos por el nordeste. Existen otros ríos menores que nacen
en la propia meseta.

Flora
La vegetación de la meseta del Decán es menos exuberante que la de las zonas más húmedas del subcontinente indio, si bien hay
bosques de especies muy apreciadas por su madera, como la teca y el sándalo. Las laderas bajas de los Ghats occidentales están
recubiertas de una densa jungla bajo influencia monzónica. Se pueden encontrar agrupaciones más o menos densas de bambú,
palmera y árboles caducifolios. En casi toda la meseta predomina una vegetación subtropical seca, de tipo sabana con presencia
apenas de especies arbóreas pero sí de muchos arbustos y matorrales.

Fauna
En cuanto a especies animales, las más representativas son el elefante asiático y el ya extinto guepardo que era el más extendido de
los grandes felinos por esta zona, dada su predilección por las grandes extensiones de sabana. Otros grandes mamíferos son el
rinoceronte, el oso bezudo, el chacal, el dole, el gaur, el búfalo salvaje, el jabalí y varias especies de simios, antílopes y ciervos.

Distintas especies de serpientes venenosas como la cobra, la daboia y las serpientes de agua salada o no venenosas como las pitones.
Entre los reptiles también cabe destacar a los cocodrilos y gaviales. Las aves más importantes son el loro, el pavo real, la garza y el
martín pescador.

Relación con la extinción de los dinosaurios


Algunos geólogos apoyan una nueva hipótesis, que la causa de la extinción de los dinosaurios habría sido una cadena de inmensas
erupciones volcánicas masivas en la meseta de Decán.

La mejor evidencia en favor del vulcanismo es la existencia de casi 1.300 km² de lava en la meseta, depositadas al finalizar el
Cretácico.

Coincidiendo con la caída de dos grandes meteoritos, uno en Yucatán y otro en la cuenca del Almirante; algunos creen que este
2
último desató las erupciones de Decán, al fracturar la corteza terrestre. Por lo que se sumaron sus efectos a los de los meteoritos.

Unos 500.000 años antes de la extinción dellímite K/T, que acabó con los dinosaurios, comienza el vulcanismo masivo del Decán. El
CO2 liberado en la atmósfera produce un enorme incremento del efecto invernadero: la tierra se calienta alrededor de 7 °C u 8 °C, y
los océanos unos 4 °C. Suceden las primeras extinciones. 300.000 años antes del K/T, cae un enorme meteorito en el cráter de
Chicxulub (México). El impacto libera más CO2 en la atmósfera; no desencadena extinciones, pero sí tensiona los ecosistemas que no
pueden sostener las cadenas tróficas. Entre 150.000 y 200.000 años antes del K/T, el clima se enfría y el nivel del mar baja más de 60
m.

Finalmente, en el límite K/T, hace 65 millones de años, se reactiva el vulcanismo del Decán y un segundo asteroide colisiona contra
3
nuestro planeta. Se produce así la extinción de los dinosaurios.

Notas
1. Seychelles - situación y geografía(http://www.rumbo.es/guide/es/africa/seychelles/geo.htm)
2. La culpa de la extinción de los dinosaurios la habría tenido una inmensa erupción volcánica en el sur de la india. (htt
p://www.oni.escuelas.edu.ar/olimpi97/tierra-de-gigantes/fueron.htm)
3. Qué-mato-a-los-dinosaurios(https://web.archive.org/web/20080510234056/http://turcon.blogia.com/2006/070903--qu
e-mato-a-los-dinosaurios-.php)

Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobreDecán.

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Decán&oldid=108088227
»

Se editó esta página por última vez el 24 may 2018 a las 14:24.

El texto está disponible bajo laLicencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0 ; pueden aplicarse cláusulas
adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestrostérminos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de laFundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte