Está en la página 1de 10

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

LUCANAS
Gerencia de desarrollo Social, Educativo,
Cultural y Servicios Públicos.

ÁREA DE GESTIÓN AMBIENTAL


POLITICA AMBIENTAL

 La Municipalidad Provincial de Lucanas “Manifiesta su compromiso con


el medio ambiente, el cumplimiento con la legislación ambiental
aplicable, la mejora continua de sus actividades y disminución de la
contaminación a través del control de las emisiones de gas de combustión
y ruidos de sus vehículos, control de sus efluentes y adecuada disposición
final de los residuos sólidos domiciliarios recolectados”.
ÁREA DE GESTIÓN AMBIENTAL
Es el Órgano de Línea encargado de planificar,
ejecutar y controlar aspectos de preservación del
medioambiente de la jurisdicción y la administración
de los residuos sólidos, acciones relacionadas con la
conservación, todo en armonía con la sostenibilidad del
medio ambiente y de acuerdo con los objetivos del Plan
de Desarrollo Concertado.
DESCRIPCIÓN DE LABORES
REALIZADAS.
 Elaboración del diagnóstico situacional respecto al
manejo de residuos sólidos de la provincia de Lucanas.
 Reportar, investigar y analizar las deficiencias e
incidentes que ocurran en la elaboración de este con el
fin de adoptar las medidas correctivas propuestas por
la línea de supervisión para mejorar las deficiencias
encontradas se reportan mediante informes a la
Gerencia De Desarrollo Social Educativo, Cultural Y
Servicios Públicos
Cantidad de puntos críticos por distrito.
6
5 5 5
5
4 4 4 4 4 4 4 4
4
3 3 3 3 3
3
2 2
2
11 1 1 11 1 11 11 11 11 1 1 1 1 1 11 1 1
1

Puntos crítico
Botadero municipal
Proyectos de RRSS
 Sensibilización ambiental a los 21 distritos de la
Provincia de Lucanas.
DEFICIENCIAS

 La municipalidad no cuenta con cuadro de sanciones


en temas ambientales y por este motivo que no se puede
realizar una fiscalización ambiental adecuada.
CONCLUSIONES

 Se Concluye que la población de la Provincia de Lucanas-Puquio


se encuentra interesada en formar una cultura ambiental
adecuada para contribuir al desarrollo sostenible de la provincia.

 Desde que se implemento el área de gestión ambiental se ha


desarrollado campañas masivas de sensibilización ambiental, con
participación de los diferentes niveles de educación.

 Se viene trabajando con los segregadores de residuos sólidos para


poder formalizarlos e insertarlos en el programa de segregación
en la fuente.
GRACIAS

También podría gustarte