Resumen de

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

RESUMEN DE LA NUEVA LEY GENERAL DE ADUANAS

La nueva Ley General de Aduanas (en adelante “la nueva LGA”) medianteDecreto Legislativo Nº
1053 publicado, en el Diario Oficial “El Peruano”, el 27 de junio de 2008, y nuevamente publicada
el 16 de enero de 2009, bajo el DecretoSupremo No. 010-2009-EF, entró en vigor el 17 de marzo
de 2009, para beneficiode los exportadores e importadores nacionales y extranjeros.Tiene por
objetivo regular la relación que se establece entre SUNAT y laspersonas naturales y jurídicas que
intervienen en el ingreso, permanencia, trasladoy salida de las mercancías hacia y desde el
territorio aduanero.El presente Decreto Legislativo se define como las acciones de
controlextraordinario, ordinario, administración aduanera, aforo, agente de cargainternacional, al
macén aduanero, autoridad
aduanera, bienes de capital, cargaconsolidada, comiso, condiciones de transacción, consignante (v
ende),consignatario (compra), control aduanero entre otras; indicando sus ámbitos deaplicación
para cada definición antes mencionada.Sus principios generales están basados en nueve artículos
exponiendo quefacilita el comercio y el desarrollo del Perú, siendo que la industria y el
comercioson los que pagan impuestos para la seguridad nacional, el gasto nacional
queincluye a los empleados públicos de las aduanas, sea de importación o deexportación. La adua
na solamente debe coadyuvar al correcto pago de losaranceles y dar todas las facilidades para que
incluso, cuando haya errores declasificación de las mercancías, o el pago incorrecto de los
impuestos, sobrantes ofaltantes, mercancías no declaradas; no genere papeleo ni multas, ni
retenciones,sino la oportunidad de que con un documento de importación complementario
secorrijan estos errores y la mercancía siga su marcha. A su vez la prestación
deservicios aduaneros alcanzará niveles establecidos en normas internacionalessobre sistemas de
gestión de calidad, procesos y estándares internacionales delcomercio exterior; con principios de
buena fe y presunción de veracidad, base detodo trámite y procedimiento aduanero; debiendo
cumplir con los requisitos depublicidad emitido por la SUNAT en su portal web.Los sujetos de la
obligación aduanera, los operadores de comercio exterior y las obligaciones específicas de
los agentes de aduana, transportistas, almacenesaduaneros, empresas del servicio postal, Duty
Free y beneficiarios de material deuso aeronáutico, entre otros, están identificados claramente
para un uso adecuadodel sistema de comercio.En la tercera sección, los regímenes aduaneros, se
destacan los regímenesde importación y exportación, de depósito aduanero, de tránsito, entre
otros.Las salidas e ingreso de mercancías, medios de transporte y personas por las fronteras
aduaneras están detalladas específicamente de acuerdo al tipo deproducto (Materias primas,
Insumos, Productos intermedios y Partes y piezas) quese va a comercializar (para las mercancías),
los medios de transportes tendrán
quedar hora y fecha de llegada al territorio aduanero por los lugares habilitadospreviamente
obtención de autorización de la descarga de mercancía exigiendo lasmedidas de control referentes
y en las cargas y descargas de la mercancía
Aborda el régimen tributario aduanero en modalidad de determinación,
baseimponible, aplicación de los tributos, mercancías declaradas entre otros,específicamente la ob
ligación y exigibilidad tributaria aduanera su extinción ydevolución de la misma, al igual que las
garantías aduaneras puesto en calificacióny finalidad, garantía global y específica previa a la
numeración de la
declaración.El control, agilización de levante y retiro de las mercancías estándesarrolladas
de manera detallada a fin de poder cumplir con el ejercicio
delcontrol aduanero que podrá disponer la ejecución de acciones de control,verificación de los
datos contenidos en la declaración aduanera, agilizando así laautorización del levante y retiro de
las mercancías.En su conjunto las siguientes secciones nos habla de la prenda aduaneraen garantía
de la deuda tributaria hasta su cancelación de la misma para poder retirarla; el abandono legal,
voluntario y causales y otras causales están definidosclaramente por la ley referente al pago
tributario referido. La infracción aduaneraserá dada según su participación e infracción contenida
en la presente ley y elrégimen de incentivos para el pago de multas que muestra rebajas en
porcentajesbeneficiosos, dando sus requisitos para su acogimiento, pérdida del régimen
deincentivos, infracciones excluidas del Régimen de incentivos y la gradualidadsegún forma y cond
iciones que establezca la administración aduanera. En loreferido a los procedimientos aduaneros y
resoluciones anticipadas precisa
queestos se rigen por lo establecido en el Régimen Tributario con las garantías,plazos, sanciones y
resoluciones debidas; los certificados otorgados por laadministración aduanera tendrán vigencia d
e tres años. Las resolucionesanticipadas serán emitidas dentro de los 150 días calendarios siguient
es a lapresentación de la solicitud.Las nueve cláusulas de disposiciones complementarias finales
indican queel presente Decreto Legislativo entrará en vigor a partir de la vigencia
de suReglamento, con excepción del primer párrafo del literal a) del articulo 150° relativoa la
exigibilidad de la obligación tributaria para el despacho anticipado, que
entraráen vigencia a partir del 60° siguiente a la publicación del presente DecretoLegislativo en el
Diario Oficial el Peruano, y del Artículo 31° que entrará envigencia al día siguiente de su
publicación salvo lo establecido en su literal d).Mediante Decreto Supremo refrendado por el
Ministro de Economía y Finanzas,
seaprobará el Reglamento del presente Decreto Legislativo en un plazo que noexceda los ciento
ochenta (180) días de publicado el presente Decreto Legislativo.Se aceptarán como garantías las
Pólizas de Caución emitidas por empresas bajosupervisión de la SBS y AFP, cumpliendo requisitos.

La presente ley deberá


sercorrelacionada con las nuevas denominaciones contenidas en ésta,conforme al siguiente
detalle:

Menciona alcances del artículo 30º del Decreto Legislativo Nº 824.Mediante decreto supremo
refrendado por los Ministerios de Economía y Finanzas,y de Comercio Exterior y Turismo se
determinarán las funciones y atribuciones delConsejo Consultivo en Temas Aduaneros. Las
mercancías donadas provenientesdel exterior que se encuentren inafectas del pago de tributos,
podrán ingresar alpaís con la presentación de una Declaración Simplificada y el cumplimiento de
losrequisitos establecidos en el Reglamento.Las disposiciones complementarias transitorias se
encuentran distribuidosen nueve párrafos claramente expuestos sobre los procesos contenciosos
y nocontenciosos que seguirán su trámite con las normas que se iniciaron, sancionesde comiso
sobre mercancías ingresadas bajo regímenes de importación temporal,deudas tributarias,
almacenes aduaneros autorizados hasta el 2010, adecuaciónde instalaciones (puerto, aeropuerto y
Terminal terrestre de uso público) para
elefectivo cumplimiento de lo indicado, cuando corresponda de acuerdo a lalegislación vigente.
Los documentos con errores respecto a la cantidad de bultostransportados o a la información del
consignatario de la carga, pagarán por latotalidad de sus sanciones una suma equivalente a una (1)
Unidad ImpositivaTributaria vigente a la fecha de publicación de la presente norma. El despacho
demercancía restringida sin contar con la documentación exigida por las normasespecíficas o
cuando la documentación no haya cumplido con las formalidadesprevistas para su aceptación,
pagarán por cada infracción una suma equivalente auna (1) Unidad
Impositiva Tributaria vigente a la fecha de publicación de lapresente
norma.En la disposición complementaria modificatoria la SUNAT efectuará lapercepción del IGV
con anterioridad a la entrega de las mercancías referido alartículo 173 de la LGA, dicho pago será
en la misma fecha prevista para laexigibilidad de la obligación tributaria aduanera, conforme a lo
señalado en elúltimo párrafo del inciso a) del artículo 150° de la Ley General de
Aduanas.Las disposiciones finales muestran los artículos, Decretos Legislativos,Leyes Supremas
con plazos de vigencia para que sea efectiva esta nueva ley,dando alcances del Decreto Legislativo
N° 824 que menciona a SUNAT en
laintervención, investigación o formulación de documentos por tráfico ilícito dedrogas; disposición
de mercancías, vigencia y aprobación del reglamento, son losúltimos párrafos que constan de
fechas con disposición de remate,
adjudicación,entrega al sector competente o destrucción de mercancías incontadas ocomisadas, si
endo la vigencia de esta LGA a partir del día siguiente de lapublicación de su Reglamento.Tenemos
que entender que si no estandarizamos el comercio seguiremossiendo tercermundistas por el
resto de la Historia. Los peruanos tienen mucho por

importar para crear empresas peruanas de producción de tantos recursosnaturales que poseen,
por ejemplo pescado, frutas, papas y demás tubérculos ytallos. Su producción de ropa y artesanías
es excelente.

RESUMEN DE LOS ART. 90-135 DE LA LEY ADUANERA

TITULO CUARTO
REGÍMENES ADUANEROS

CAPITULO I
DISPOSICIONES COMUNES

ARTICULO 90. Todas las mercancías que entren o salgan del país deberán destinarse a alguno de
los regímenes señalados por esta Ley (Definitivo; Temporal; Deposito fiscal; Transito de
mercancías; Elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado; Recinto fiscalizado
estratégico).

ARTICULO 91. El régimen aduanero al que se destinarán las mercancías deberán de ser señalados
en el pedimento por lo agentes o apoderados aduanales.

ARTICULO 92. E retorno de mercancías en deposito ante la aduana podrá efectuarse hasta antes
de la activación del mecanismo de selección automatizado a excepción de cuando se …ver más…

ARTICULO 100-B. Las empresas que reciban la inscripción en el registro de empresas certificada
conforme al articulo 100-A, gozaran de facilidades administrativas, tales como promover el
despacho aduanero a domicilio, agilizar el despacho aduanero mediante reglas determinadas por
el Servicio de Administración Tributaria, ampliación en la inscripción a padrones de sectores
específicos y facilidades respectivas a la rectificación de datos.

ARTICULO 101. Las personas que tengan en su poder mercancías que hayan entrado al país sin
haberse sometido a las formalidades que señala esta Ley, podrán regularizarlas importándolas
definitivamente, para lo cual se deberán realizar el pago de las contribuciones y cuotas necesarias.
No se podrán regularizar las mercancías que hayan entrado bajo un régimen temporal o cuando la
omisión sea descubierta por las autoridades.

ARTICULO 101-A. Las empresas certificadas a las que se refiere el articulo 100-A que hayan
importado temporalmente podrán regularizar sus mercancías como importación definitiva una vez
que haya terminado el plazo de importación temporal.

También podría gustarte