Está en la página 1de 11

“Bases Frutillar + Joven”

BASES :

Fondos Concursables Juveniles:


FRUTILLAR + JOVEN
Primera Etapa 2012

Bases del primer fondo concursable


“Bases Frutillar + Joven”

“Frutillar + Joven”
Primera etapa 2012

I. Antecedentes generales.

El Fondo concursable “Frutillar + joven “se aprobó este año en el consejo Municipal y se
informo en el cabildo de jóvenes que se realizó en verano de este año.

El fondo concursable tiene como meta beneficiar proyectos de hasta $500.000 pesos como
máximo, se pueden presentar iniciativas con menor valor.

La Municipalidad de frutillar junto a la OMJ (Oficina Municipal de la Juventud) lanza este


fondo participativo por primera vez en la comuna, donde las agrupaciones juveniles tanto
deportivas, musicales, artesanales, culturales etc. Podrán tener la oportunidad de postular a estos
recursos.

El concurso está abierto a partir del mes de Septiembre del 2012 y pretende ser una iniciativa
que se replique en años venideros.

II. Objetivos del Concurso.

Buscar una mayor participación juvenil con las agrupaciones tanto formales como informales,
dándole espacios y recursos para llevar a cabo sus ideas.

Desarrollar el concepto de Liderazgo y capacidad de gestión en los jóvenes de nuestra comuna.

Que los jóvenes se sientan respaldados por el municipio no solo en diálogos sino en recursos
para el desarrollo de sus actividades que ellos pretendan realizar.

III. Requisitos de postulación.

- Los postulantes tendrán que tener entre 15 y 29 años de edad.


- Solo podrán postular a 1 proyecto por agrupación.
- cada agrupación tendrá que contar con personalidad jurídica o ser patrocinada por una
agrupación formal (junta de vecinos, centro de padres)

- Sólo serán postulaciones válidas aquellas que completen toda la información solicitada en el
formulario del concurso en cualquiera de sus fases.
- Se adjuntara al formulario de postulación, certificado personalidad jurídica Vigente, fotocopia
Del Rut de la personalidad Jurídica, Fotocopia Carnet del representante legal, Fotocopia de
Libreta de Ahorro.
- No se cancelaran honorarios.
“Bases Frutillar + Joven”

IV. Proceso de evaluación y selección

- Las bases estarán disponibles en la página de internet hasta el 15 de octubre


- El proceso de admisibilidad y resultados de los proyectos se darán el 26 de octubre.
- la entrega de fondos para la realización de los proyectos serán el 15 de noviembre.

Los 5 criterios señalados tendrán los siguientes puntajes máximos :

Nº Criterio Puntaje Máximo


1. Participación juvenil. (cantidad de beneficiarios) 35 puntos
2. Impacto. (Social, económico, cultural.) 20 puntos
3. Innovación. 20 puntos
4. justificacion 15 puntos
5. Coherencia 10 puntos
Total 100 punt
os

Las bases estarán en la página de internet de la municipalidad www.munifrutillar.cl donde podrán


descargarlas y hacer llegar el formulario a la Oficina de la Juventud (centro comunitario)
Consultas: Leandrovera7@gmail.com / 420250 (centro comunitario)
“Bases Frutillar + Joven”

Formulario de postulación

D Nombre del proyecto

I. Antecedentes de la agrupación (nombre personalidad jurídica/Agrupación


patrocinadora)

Nombre
Rut
Año de Creación
Dirección
Presidente
Tesorero
Secretario

II. Antecedentes de los postulantes (responsable (s) del proyecto.

Nombre
Rut
Dirección
Correo
teléfono
Nombre
Rut
Dirección
Correo
Teléfono
Nombre
Rut
Dirección
Correo
Teléfono
“Bases Frutillar + Joven”

III. Antecedentes del Proyecto

Área temática del Explicar a qué línea corresponde:


Proyecto. ( salud,
deporte, social ,
educativa, científica,
entretención, otras)

Descripcion del
proyecto

Explique en que
consiste su
proyecto

Justificación del
Proyecto

Porque es necesario la
realización del
proyecto

.
“Bases Frutillar + Joven”

IV. Misión y Objetivos (Cual es el fin de la Organización y que quieren lograr con el proyecto?

Misión de Su
Organización
Expresa la razón de ser de la
Organización

No los patrocinadores

Objetivo General del


Proyecto
Se deriva de la Misión y es el
aspecto fundamental de un
proyectos, es plantear y
determinar el resultado,
principal del proyecto.
Deben ser alcanzables,
justificables y medibles y
posibles de cumplir en un plazo
determinado.
“Bases Frutillar + Joven”

V. Viabilidad del Proyecto

Destinatarios o
segmento especifico
del preyecto:
Tenemos que tener identificado
al público o destinatarios que
serán beneficiados por el
proyecto.
Edad, sexo, lugar geográfico,
educación, otras características
de interés.

Agregar lista de los


beneficiarios directos
del proyecto (nombre y
Rut)

Fortalezas del Proyecto

Por ejemplo el impacto y/o


beneficio social y cobertura
del proyecto, cantidad de
beneficiados, años de
Aplicación etc.

Recursos Propios
(De tipo humano,
tecnológico, etc.) con que
cuenta el equipo que
aseguren la viabilidad del
proyecto
“Bases Frutillar + Joven”

VI. Propuesta de Difusión

Explique de qué manera dará a


conocer el evento, acciones o
actividades que usted propone,
y qué metodología y medios
va a utilizar para llegar al
público objetivo y a otros
interesados en su proyecto.

VII. Cronograma:

Fecha de Inicio: Fecha de término:

Actividades Mes : Mes : Responsable


Semana Semana
1) 1 2 3 4 1 2 3 4

2) 1 2 3 4 1 2 3 4
“Bases Frutillar + Joven”

VIII. Presupuesto del Proyecto: Nota: adjuntar las cotizaciones de las


compras o adquisiciones que especifiquen en gastos.

Solo se cancelarán los gastos de administración y equipamiento. Los Honorarios no


se cancelarán.

Gastos de Equipamiento Comprende los gastos consistentes en la


adquisición de bienes que resulten indispensables
para desarrollar las actividades previstas en el
proyecto y que subsisten después de terminado
(Ej: equipos musicales, artículos deportivos y/o
culturales, etc.). Este gasto se deberá rendir
mediante la presentación de facturas
originales o fotocopias legalizadas ante
notario.

Comprende los gastos necesarios para la


Pasajes.
ejecución de la actividad. Este gasto se deberá
rendir mediante la presentación de boletas,
facturas, pasajes.
Comprende la compra de materiales necesarios
Materiales de Oficina
para la ejecución del proyecto. (Carpetas, lápices,
papel, archivadores, calendarios, libretas, y en
general todo tipo de impresos y demás productos
de esta naturaleza.)

Considera solamente los gastos de alimentación y


Alimentación y Alojamiento
alojamiento de los participantes en el desarrollo de
las actividades del proyecto. No se podrán realizar
gastos

Comprende los gastos por concepto de publicidad


Publicidad e Impresos
o difusión, tales como avisos de, promoción en
periódicos, revistas, radio, televisión, gastos de
impresión, folletos, revistas, pendones, lienzos,
afiches, reproducciones y otras piezas gráficas
similares necesarios en la ejecución y difusión del
proyecto.

Vestuario deportivo/cultural/otras actividades, Comprende la compra de trofeos, medallas y


Trofeos, Medallas y Diplomas Diplomas, galvanos, copas, testimonios, presentes
de cortesía y vestuario deportivo/cultural.

Arriendo de amplificación e infraestructura,


Gastos Generales
transporte (Arriendo de buses y medios de
transporte, marítimo y terrestre), gastos en
fotocopias,

PRESUPUESTO DEL PROYECTO


“Bases Frutillar + Joven”

(Especifique en que será gastado) Monto Solicitado al Fondo


(en $)

MONTO TOTAL (IVA Incluido)


“Bases Frutillar + Joven”
ANEXO I
FORMULARIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
(SE LLENARA CUANDO LA AGRUPACION SEA BENEFICIADA)

Nombre del Proyecto:

Entidad Ejecutora:

Fecha Documento (n° DE BOLETA O Detalle Valor ($)


FACTURA)

Total Rendido:

Resumen:

Total recibido del Proyecto

Total rendido:

Saldo a devolver:

NOTA: SE DEBEN ADJUNTAR TODAS LAS BOLETAS Y FACTURAS


ORIGINALES. AGRUPACIÓN QUE NO ENTREGA LAS RENDICIONES
NO PODRÁN PARTICIPAR EN NINGÚN OTRO PROYECTO FUTURO.

También podría gustarte