Está en la página 1de 5

Preguntas para analizar

4. Identifique y explique los tipos de costo involucrados en un sistema de inventarios.

 El costeo de ordenar.- Incluye costos de existencia, formas, procesamiento de ordenes y


personal de apoyo.
 El costo de preparar.- Es el que se refiere a establecer una maquina o un proceso para la
manufactura de un producto, aquí se incluye el tiempo y la mano de obra para dar
mantenimiento a la maquinaria.

5. Exponga las suposiciones más importantes del modelo básico EOQ (pagina 457)

1. La demanda es conocida, constante e independiente.

2. El tiempo de entrega, es decir, el tiempo entre colocar y recibir una orden, se conoce y es constante.

3. La recepción del inventario es instantánea y completa. En otras palabras, el inventario de una orden de
llega en un lote al mismo tiempo.

4. Los descuentos por cantidad no son posibles.

5. Los únicos costos variables son el costo de preparar o colocar una orden (costo de preparación) y el
costo de mantener o almacenar el inventario en el tiempo (costo de mantener o manejar).

6. Los faltantes (escasez) se evitan por completo si las órdenes se colocan en el momento adecuado.

13. Describa la diferencia entre un sistema de inventarios de cantidad fija (Q) y uno de periodo fijo (P)

Los inventarios de cantidad fija (Q) , son aquellos en los que siempre se ordena una misma cantidad
permanente en cada pedido u orden, debido a que se conoce que la demanda es constante, a diferencia
que en los pedidos de periodo fijo lo único constante es el tiempo o periodo en los que se realiza el
pedido u orden en el que solo se pide la cantidad necesaria (no es siempre la misma es cantidad) para
alcanzar el ROP (punto de pedido).

Referirse pag (472)

16. Cuando la demanda no es constante, el punto de reorden es una función de cuatro parámetros,
¿cuáles son?

Páginas 462 y 470

-Inventario de Seguridad

-Costo de mantener adicional

-Costo por faltantes


-Costo Total

17. ¿Cómo se da seguimiento a los niveles de inventario en las tiendas?

Página 457

Con un EOQ (Modelo de cantidad económica a ordenar), técnica sencilla que se basa en varias
suposiciones utilizadas desde hace años.

1) Demanda conocida, constante e independiente


2) Tiempo de entrega conocido y constante
3) Recepción del inventario instantánea y completa
4) Descuentos por cantidad no son posibles
5) Únicos costos variables: costo de preparar o mantener una orden y costo de mantener o
almacenar inventario en el tiempo
6) Faltantes se evitan por completo si las órdenes son colocadas en el momento adecuado.

18. Plantee las principales ventajas y desventajas de un sistema de período fijo (P).

VENTAJAS

Página 472

No hay conteo físico de los artículos del inventario después de que se extrae un artículo; esto ocurre sólo
cuando llega el tiempo de la siguiente revisión.

Es conveniente cuando los vendedores visitan a los clientes en forma rutinaria, con intervalos fijos para
tomar las nuevas órdenes o cuando se desea coordinar varias órdenes para ahorrar costos de transporte.

DESVENTAJAS

Página 473

Existe la posibilidad de faltantes porque no se cuenta el inventario durante el período de revisión, lo que
puede darse si una orden grande se agotara el inventario, justo después de colocar una orden; por lo
tanto es necesario mantener un nivel más alto inventario de seguridad para protección en el caso de
faltantes durante el tiempo entre revisiones y entrega.

Problemas
4.- Howard Electronics, una pequeña fabrica de equipo electrónico para investigación, tiene en su
inventario alrededor de 7000 artículos y contrato a Joan Blasco-Paul para que maneje este inventario.
Joan determino que 10 % de los artículos del inventario son clase A,35% clase B, y 55% clase C, Ella
desea establecer un sistema para que los artículos A se cuenten mensualmente(cada 20 días hábiles);
los artículos B, trimestralmente(cada 60 días hábiles), y los artículos C, semestralmente(cada 120 dias
hábiles). ¿Cuántos artículos deben contarse cada día?.
Clase Numero artículos
Articulo Cantidad Política de Conteo contados por día

A 700 cada 20 días hábiles 35

B 2450 cada 60 días hábiles 41

C 3850 cada 120 días hábiles 32

Total artículos que


7000 debe contar por día 108

5. La escuela de computación de William Beville, en Richmond, tiene en su inventario cuadernos de


ejercicios con las siguientes características:

Demanda D= 19,500 unidades/año

Costo de ordenar S=$25/orden

Costo de mantener inventarios H=$4/unidades/año

a) Calcule el EOQ para los cuadernos de ejercicios


Q* = (2 DS/H)1/2

Q* = ((2 (19500)(25))/4) 1/2

Q* = 493,71

b) ¿Cuáles son los costos anuales de mantener las libretas de ejercicios?


Costo anual de mantener = (nivel de inventario promedio * costo de mantener por unidad x año)

Costo anual de mantener = (Q/2)(H) = (493,71/2)(4)

Costo anual de mantener = $ 987,42

c) ¿Cuáles son los costos anuales de ordenar?

Costo anual de ordenar= (demanda anual/No. De unidades – cada orden)* (costo de ordenar o
preparar x orden)

Costo anual de ordenar= (D/Q) (S)

Costo anual de ordenar= (19500/493,71)(4)

Costo anual de ordenar= 157,98


13. El taller de maquinaria de Joe Henry usa 2500 soportes a lo largo de una año. Estos soportes se
compran a un proveedor que se encuentra a 90 millas de distancia. Se tiene la siguiente información
de los soportes:

Demanda anual 2500

Costo de mantener por soporte por año : $ 1.50

Costo de ordenar por pedido: $18.75

Tiempo de entrega: 2 días

Días hábiles por año 250

a) Dada esta información, ¿cuál sería la cantidad óptima a ordenar (EOQ)?

EOQ = ((2 * D * S)/ H)1/2

EOQ = ((2 * 2500 * 18.75)/ 1.50)1/2 = 250

b) Dado el EOQ ¿cuál sería el inventario promedio? ¿Cuál sería el costo anual de mantener el
inventario?

Inventario Promedio = Q/2 = 250/2 = 125

Costo anual de mantener = (Q/2) * H

Costo anual de mantener = (250/2) * 1.50 = $187.50

c) Dado EQO, ¿Cuántas ordenes se colocarían cada año? ¿Cuál sería el costo de ordenar anual?

Número de ordenes colocadas por año = (D/Q) = 2500/250 =100

Costo anual de ordenar = (D/Q)*S = 100 * 18.75 = 1875

d) Dado el EOQ ¿cuál es el costo total anual del inventario?

Costo total anual = (D/Q)S + (Q/2)H

Costo total anual = (2500/250) 18.75 + (250/2)*1.50 = 187.5 + 187.5 = 375

e) ¿Cuál es el tiempo entre órdenes?

Tiempo esperado entre ordenes = T = Número de día hábiles / Número esperado de ordenes

T = 250 / 100 =2.5

f) ¿Cuál es el punto de reorden (RPO)?


ROP = demanda por día * tiempo de entrega de nueva orden en días

ROP = ( D/Número de días hábiles ) * 2 = (2500/250) * 2 = 20

También podría gustarte