Está en la página 1de 10

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHAVIN

DE HUANTAR
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y Del Compromiso
Climático”
INFORME MENSUAL DE OBRA N° 001
DATOS GENERLES:

OBRA : “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA


POTABLE Y DESAGÜE DEL CASERIO DE ISCOG, DISTRITO DE
CHAVIN DE HUANTAR - HUARI – ANCASH.

UBICACIÓN:

DEPARTAMENTO : ANCASH

PROVINCIA : HUARI

DISTRITO : CHAVIN DE HUANTAR.

LOCALIDAD : CASERIO DE ISCOG.

MODALIDAD DE EJECUCIÓN:

POR CONTRATA-SUMA ALZADA

CONTRATISTA:

CONSORCIO ISCOG.

PRESUPUESTO BASE:

S/. 1’567,411.88 NUEVOS SOLES

PRESUPUESTO CONTRACTUAL OFERTADO:

S/. 1,567,411.88 NUEVOS SOLES.

PLAZO DE EJECUCIÓN:

150 DÍAS CALENDARIOS.

FECHA DE ENTREGA DE TERRENO:

02 DE ENERO DEL 2014.


INFORME DEL RESIDENTE DE OBRA

FECHA DE INICIO DE OBRA CONTRACTUAL:

02 DE ENERO DEL 2014.

FECHA DE TÉRMINO CONTRACTUAL DE OBRA:

30 DE MAYO DEL 2014.

SUPERVISOR DE OBRA:

ING. GEORDY EDISON MENA MAGUIÑA.


MUNICIPALIDAD DIST. DE CHAVIN DE HUANTAR.

INGENIERO RESIDENTE:

ING. YANNET MAGALI GUILLERMO MAGUIÑA.

ENTIDAD CONTRATANTE:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHAVIN DE HUANTAR.

ASUNTO : VALORIZACIÓN N° 01.


CORRESPONDIENTE DEL 06 DE ENERO AL 31 DE ENERO DEL 2014.

INFORME TÉCNICO DEL AVANCE DE LA OBRA

SITUACIÓN DE LA OBRA

1. Situación de la Obra al mes : 31 de Enero del 2014.


2. Avance programado en el mes : 22.95%.
3. Avance Ejecutado al Mes : 25.03 %.
4. Avance programado Acumulado al mes : 34.56 %.
5. Avance Ejecutado Acumulado al mes : 75.18 %.
6. Valorizaciones a Tramitar : 01
7. Valorizaciones a Pagar : 01(Primera valorización).


INFORME DEL RESIDENTE DE OBRA

UBICACIÓN GEOGRÁFICA.
Zona : Callejón de Conchucos
Norte : 8940630 N
Este : 256903 E
Cota promedio : 3570 m.s.n.m

PLAZO DE EJECUCIÓN

El período de ejecución de la obra es de 150 días Calendarios.

1.1.-ANTECEDENTES DEL PROYECTO

Con fecha 06 de DICIEMBRE del 2013 el comité especial adjudicó la buena pro del
Proceso de denominado ADJUDICACIÓN POR CONTRATA N° 007-2013-MDCHH/CE, Para
la ejecución de obra “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y DESAGUE EN EL CASERIO DE ISCOG, DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR -
HUARI - ANCASH”, por el monto de S/. 1’567,411. (Un millón quinientos sesenta siete mil
cuatros once con 88/100 nuevo soles.

Con fecha 06 de Diciembre se firma el contrato de ejecución de obra, según


adjudicación por Contrata mencionada del dicho proyecto.

Con fecha 02 de Enero del 2014 se realizó la entrega de terreno, para la ejecución del
proyecto, previo reconocimiento del terreno por parte del personal técnico de la empresa y
funcionarios de la municipalidad de Chavin de Huantar, consecuencia de ello se redactó un
acta de entrega de Terreno.

Con fecha del 02 de Enero del 2014 se inicia con anotaciones en cuaderno de obra
dándose por iniciado las actividades de la obra en mención, luego de verificar la
compatibilidad del expediente con el terreno para la ejecución del proyecto se constató que
en su mayoría concordaba el terreno y el expediente.

II.- OBJETIVOS DEL PROYECTO

El objetivo a alcanzar dentro del presente proyecto es:

Objetivo general:
 Reducir la incidencia de enfermedades gastrointestinales en el Caserío
de Iscog.


INFORME DEL RESIDENTE DE OBRA

Objetivos específicos:

 Incrementar la calidad y sostenibilidad de los servicios.


 Reducir la incidencia de enfermedades.
 Disminución de gastos de las familias en atención médica.
 Mejorar la calidad de vida de la población.
 Generación de fuentes de trabajo temporal en la zona.
.

III.- METAS FÍSICAS SEGÚN EXPEDIENTE TÉCNICO.

AGUA POTABLE.

 Captaciones (02 und)


Se ha proyectado la construcción de 02 Captaciones, de concreto armado f’c =175
kg/cm2. Filtros de arena y grava. Instalación de accesorios PVC en captaciones. Y su
respectivo cerco perimétrico para cada captación.
 CRP T-6 (01 und)
Se ha proyectado la construcción de 01 CRP T-6 en línea de conducción de concreto
armado f’c =210 kg/cm2.
 Línea de conducción (L=860 ML)
Se ha proyectado la construcción de la Línea de conducción cuya longitud es de
860 metros lineales. Provisión e instalación tubería PVC-SAP C-10 D=2", Accesorios
PVC SAP, c-10 para la línea de conducción.
 Cámara rompe presión tipo 7 (04 und).

Se ha proyectado construcción de 04 cámaras rompe presión del tipo 07, de


concreto armado f’c =210 kg/cm2. Instalación de accesorios en cámara de rompe
presión tipo 7 y colocación de tapas metálicas de las dimensiones de
0.60X0.60X3/16"
 Caja de reunión (01 und)
Se ha proyectado construcción de 01 cajas de reunión, de concreto armado f’c
=210 kg/cm2. Instalación de accesorios PVC SAP 2” y colocación de tapas metálicas
de las dimensiones de 0.70X0.70X3/16".
 Reservorio v=20.0m3 (01 und)
Se ha proyectado la construcción de 01 reservorio de 20 m3 de capacidad, ubicado
en la cota 3805.00 m.s.n.m de concreto armado, de forma rectangular. El muro está


INFORME DEL RESIDENTE DE OBRA

diseñado con concreto f’c = 210 Kg/cm2. Con su respectiva caseta de válvulas y
cerco perimétrico metálico.

 Cerco perimétrico para reservorio (01 und)


Se ha proyectado construcción de 01 cercos perimétricos para los reservorios, de
tubo de fierro galvanizado Y con malla metálica protectora con alambre n°10 x
cocadas de 2"x2".
 Línea de aducción y distribución (2220.85 ML)
Se ha proyectado la construcción de la Línea de aducción y distribución que tiene
una longitud de 2220.85 ML. Provisión e instalación tubería PVC-SAP C-10 D=1
1/2” , ¾”, 1” , 1/2". Accesorios PVC SAP, C-10.

 Válvulas de control (11 und)


Se ha proyectado la construcción de 11 válvulas de control concreto armado f’c
=210 kg/cm2. Instalación de accesorios de válvula de control con tapas metálicas
de las dimensiones de 0.40x0.40x3/16"
Conexiones domiciliarias (56 und)
Se ha proyectado instalar las Conexiones Domiciliarias, para cada uno de los
Beneficiarios, los cuales son 56 viviendas familiares, una Institucion Educativa,
una posta médica y dos locales públicos.
 Válvulas de purga (10 und)
Se ha proyectado la construcción de 10 válvulas de purga, de concreto armado f’c
=210 kg/cm2. Instalación de accesorios y colocación de tapas metálicas de las
dimensiones de 0.40X0.40X3/16".

ALCANTARILLADO SANITARIO.
 Red colectora (1661.82 ml).
Se ha proyectado la instalación de red colectora 1661.82 m, de tubería PVC UF DE
D=160mm. Y su respectivo accesorio.

 Cámara de Inspección (buzones 82 und).


Se ha proyectado la construcción de 82 unidades de buzones en todo caserio de
Chacpar.

 Conexiones domiciliarias (56 und)


Se ha proyectado instalar las Conexiones Domiciliarias, para cada uno de los
Beneficiarios, los cuales son 56 viviendas familiares.


INFORME DEL RESIDENTE DE OBRA

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.


 Cámara de rejas (04 unidades).

Se ha proyectado la construcción de 04 und de cámara de rejas de concreto


armado de f’c =175 kg/cm2. También Instalación de accesorios y colocación de
rejillas.
 Tanques Sépticos (04 unidades).
Se ha proyectado la construcción de 04 und de tanques sépticos de diferentes
capacidades de almacenamientos en el caserío de Chacpar de concreto armado de
f’c =175 kg/cm2. Como instalación de accesorios respectivos.

 Pozos de Absorción. (07 unidades).


Se ha proyectado la construcción de 07 und de Pozos de absorción para los tanque
sépticos en diferentes puntos del Caserío.

 Cercos Perimétricos para plantas de tratamiento.

Se ha proyectado la construcción de cercos perimétricos para las plantas de


tratamiento de agua residual.

IV.-ASPECTOS TÉCNICOS.

4.1 DESCRIPCIÓN DE LA OBRA.


a) La obra en ejecución tiene como finalidad de mejorar la calidad de agua
en cantidad, continuidad, cobertura, libre de contaminación, para lo cual se
viene ejecutando las infraestructuras como, captaciones, líneas de conducción,
CRP-6, Cámaras de reunión, reservorio de almacenamiento de agua con su
cerco, líneas de aducción y distribución. También se viene ejecutando el
alcantarillado sanitario e instalación de tuberías de 160mm UF PVC, de igual
manera buzones en todo el sistema de alcantarillado, excavación de tierra
para plataforma del tanques séptico; esto con un avance de 75.18%.

4.2.-DESCRIPCION DE LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES EJECUTADAS.


 Se viene ejecutando los trabajos como líneas colectoras de desagüe, acabado en
interiores del reservorio, en cajas de captación, tapas buzones, excavación de zanjas
para tuberías de líneas de distribución CRP T-7, Voladura de rocas, vaciado de


INFORME DEL RESIDENTE DE OBRA

buzones , vaciado de medias cañas, vaciado de captaciones, CRPs 6 y 7, también se


viene realizando la capacitación del personal sobre seguridad en obra y entrega de
EPPs; también se realiza el acarreo del material vía acémila hasta el pie de la obra
como hormigón, aceros, cemento, tablas y tuberías de agua y desagüe. entre otros.

 CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA.

Esta partida se ha instalado en la parte más visible del lugar, para que los
transeúntes puedan leer y enterarse de la obra en ejecución.

 CASETA DE GUARDIANÍA Y ALMACEN.


Esta partida también se ha ubicado en la parte más cerca de la obra en
ejecución, en donde se viene almacenándolos materiales.

 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y MAQUINARIAS.

Esta partida también se cuenta con las maquina como mezcladora, vibradora,
piongger, esto para poder preparar la mezcla y perforar roca
respectivamente.

 EXCAVACIÓN DE MATERIAL CONGLOMERADO.

En esta partida se viene realizado la excavación en: línea colectoras de


alcantarillado sanitario, buzones, en líneas de distribución, en captaciones,
CRP-6, en cajas de reunión y en plataforma de tanques sépticos.
 ELIMINACIÓN DEL MATERIAL EXCEDENTE.
Esta partida se ha ejecutado donde se ha realizado las excavaciones hasta un
determinado area.

 SOLADO DE CONCRETO DE FC=100 KG/CM2.


Esta actividad se ha realizado en base de los buzones, cámaras ciegas, en el
reservorio, cámaras de reunión, en base de las cámaras de los captaciones y
CRPs, en base de las cajas de válvulas de control.

 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE MURO.


Esta actividad se ha realizado en los muros de los buzones de inspección ,
CRPs, cajas de reunión, en las encofrado de las captaciones las redes
colectoras, y en solado del reservorio.

 ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM2.


También se ha ejecutado el habilitado e instalación de acero en los muros del
reservorio de 20 m3, en cajas de reunión, captaciones y en los CRPs.

 CONCRETO SIMPLE F'C=175 KG/CM2.


INFORME DEL RESIDENTE DE OBRA

Esta partida se ha realizado en el vaciado de los muros de los buzones, en


muros de las captaciones y en cámaras de reunión, como los CRPs.

 INSTALACION DE TUBERIAS DE 2”.


Esta partida se ha instalado en líneas de conducción en el sistema de agua
potable, teniendo cuidado en todo momento y revisando los posibles fisuras.

 INSTALACION DE TUBERIA DE 1 ½”.


Esta partida se viene instalada en líneas de aducción y distribución en el
sistema de agua potable.

 CAMA DE APOYO PARA TUBERÍA


Esta actividad se ha realizado para la instalación de la tubería en líneas de
conducción y aducción, distribución se realiza con zarandeo del mismo.
 RELLENO Y COMP. MAT. PROPIO EN ZANJAS.
Esta partida se ha realiza después de la instalación de la tuberías en líneas
de aducción y conducción como distribución.

 PROVISIÓN E INSTALACIÓN DE TUBERÍA PVC-SAP C-10 D=11/2" y 2”.


Esta partida se Viene realizado en la instalación de líneas de conducción y
aducción, distribución teniendo mucho cuidado y dejando ventanales para
realizar prueba hidráulica y así ubicar potenciales filtraciones y/o roturas de
tuberías.

 INSTALACION DE TUBERIAS DE 160mm PVC UF.


Esta partida se viene instalado en líneas colectoras del sistema alcantarillado
sanitario, teniendo cuidado en todo momento y revisando los posibles fisuras
y/o mala instalación del mismo.

 CAMA DE APOYO PARA TUBERÍA


Esta actividad se ha realizado para la instalación de la tubería en líneas
colectoras de alcantarillado sanitario.
 RELLENO Y COMP. MAT. PROPIO EN ZANJAS.
Esta partida se ha realizado después de la instalación de las tuberías en
líneas colectoras de alcantarillado.

 SUMINISTRO Y COLOCACION DE TAPA METALICA.


Esta actividad se viene realizando en Colocado de las tapas metálicas
sanitarias en los reservorios, captaciones, cámaras de válvulas , cámaras de
reunión, y buzones en interiores de las estructuras y exteriores en caso de los
reservorios y capitaciones y cajas de reunión.

 RELLENO CON GRAVILLA PARA FILTRO.


Esta partida se ha realizado en las captaciones de forma adecuada según
detalle de los planos por granulometría.

 FLETE TERRESTRE.


INFORME DEL RESIDENTE DE OBRA

En esta partida se viene realizado el traslado del material como cemento,


aceros, tuberías, tablas, hormigón, piedra chancada, arena gruesa, aditivos
etc.

 FLETE RURAL A PIE DE OBRA.


También se viene realizado el traslado de dichos materiales al pie de la obra
con acémilas.

V.- MODIFICACIONES AL PROYECTO.


A la fecha no se ha realizado cambios en el proyecto.

VI.- PROBLEMAS TÉCNICOS RESUELTOS Y/O PENDIENTES DE SOLUCIÓN.

En el presente proyecto hay problemas por resolver, como la ubicación de la planta


de tratamiento agua residual esto en la parte central de Chacpar, por motivos de oposición
del dueño y por estar muy cerca de las viviendas dicha planta.

VII.-ASPECTOS ECONÓMICOS.

A la fecha no hay problemas económicos.

VIII.-IMPACTO AMBIENTAL.

La ejecución de la obra y las actividades que se viene realizando no generan ningún


tipo de contaminación ni alteración significativa de la zona.

IX.- MEDIDAS DE SEGURIDAD

Debido a las excavaciones en laderas y profundas como en las zanjas de


alcantarillado y plataformas del tanque séptico Se viene realizado las charlas sobre las
medidas de seguridad; del mismo modo con el Maestro de Obra se coordina, que
necesariamente en excavación de zanjas las medidas de seguridad a optar es
indispensable para tener precauciones sobre los accidentes en el trabajo. Para el cual antes
de iniciar con los trabajos del día se está dando las charlas correspondientes.

También todo el personal cuenta con seguridad mínima como casco, chaleco,
guante. Hasta la fecha, todos los trabajos del mes se vienen desarrollando en un ambiente
de tranquilidad. No se han registrado accidentes ni incidente alguno. Y el cumplimiento
del plan de seguridad en todo momento.

IX.-CONCLUSIONES.

La obra se viene ejecutando con dificultades por precipitaciones pluviales y corte


delas vías por derrumbes, la cual dificulta el pase de los materiales hacia la obra con
normalidad.


INFORME DEL RESIDENTE DE OBRA

IX.-RECOMENDACIONES.

Para un buen proceso constructivo y cumplimiento de las metas del proyecto el


expediente debe ser bien elaborado y entregado el expediente original aprobado por la
entidad.

También podría gustarte