Está en la página 1de 4

“Año del buen servicio al ciudadano”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERIA CIVIL

CONSTRUCCIONES I

TAREA DE CONSTRUCCIONES

ALUMNO: MARTÍNEZ ARREDONDO ALEXANDER 131595


DOCENTE: ING. LUZ MARLENE NIETO PALOMINO

Cusco – Perú
2017
COORDINACION Y DIRECCION DE OBRA.
La tarea de dirección de la obra la realiza normalmente un arquitecto técnico y está encargado de
supervisar el correcto desarrollo de la obra en sus distintos aspectos técnicos, estéticos, urbanísticos y
medioambientales, coordinando al mismo tiempo que se realicen de acuerdo a las especificaciones del
proyecto, de las licencias oportunas y de lo estipulado en el contrato.
En el caso de que existan proyectos parciales, estos pueden ser dirigidos por otros técnicos bajo la
coordinación de la dirección de obra.
Se debe tomar en cuenta que el profesional que asuma esta tarea debe ser personal cualificado y
disponer de la titulación necesaria para ejercer el puesto de director de obra.

Esta Dirección tiene la responsabilidad de elaborar los proyectos ejecutivos de construcción de la


infraestructura universitaria así como el control y supervisión del desarrollo físico y económico de la obra.

El papel que desempeña la Dirección de Proyectos y Obras (DPyO) para coadyuvar en la planeación y
coordinación de los estudios y proyectos de construcción de las obras universitarias, remodelaciones,
adecuaciones y del mantenimiento mayor de las instalaciones, es de suma importancia para el desarrollo de
los espacios universitarios. Para ello la DPyO integra, controla y mantiene actualizado el acervo de
documentos y planos concernientes a las obras universitarias.

El principal objetivo de la DPyO es elaborar y mantener actualizado el plan maestro de construcción y


ampliación de la planta física de la Universidad de acuerdo al plan de desarrollo institucional.

Las funciones que realiza se concentran en elaborar conjuntamente con las instancias universitarias el
proyecto de obras y construcciones; participar en la licitación de obras; supervisar los proyectos en
ejecución de construcciones y remodelaciones; coordinar la recepción de obras conforme a la licitación
correspondiente; y resguardar los planos y proyectos de obras de la Universidad y todas aquellas que
estipule la normatividad Universitaria vigente.
Modelos de bincard

También podría gustarte