Está en la página 1de 4

1. ¿Qué país o países demandan mi producto?

2. ¿Qué empresas de mi país exportan mi producto?


3. son de que países son mis principales competidores?
4. ¿hay disponibilidad de transporte?
ESTRUCTURA DEL PLAN DE NEGOCIO EXPORTADOR
Resumen ejecutivo
CAPITULO I: Análisis del potencial exportador
1. plan estratégico de la empresa
1.1.1 Perfil de la empresa
* nombre de la empresa
* nombre del presidente
* constitución legal, tipo de negocios
* año de establecido al negocio
* cantidad de empleados
* CONTACTOS
* ventas anuales
1.1.2 Reseña histórica de la empresa
1.1.3 Descripción de la empresa
1.1.4 Plan estratégico
* Visión
* Misión
* Valores
* Objetivos estratégicos
1.2 situación de la empresa
1.2.1 análisis organizacional
1.2.2 producto
1.2.3 produccion
1.2.4 recursos financieros y no financieros para la exportación
1.2.5 las ventajas competitivas
1.2.6 internacionalizacion de la empresa
CAPITULO II. Análisis del producto en el mercado objetivo y plan de marketing
2. el producto
2.1 diagnóstico del producto a exportar
2.2 ficha técnica del producto
2.3 estrategia general de ingreso al mercado objetivo
2.4 estrategia del producto
2.5 selección del mercado objetivo
2.5.1. índice de atracción de mercado
2.5.2. índice de nivel de competitividad y matriz final
2.6 mercado objetivo
2.6.1. datos generales
2.6.2. perfil del consumidor
2.6.3. la negociación en el mercado objetivo
2.6.4. exigencias del producto en el mercado objetivo
2.6.5. canales de distribución
2.6.6. acuerdos comerciales
2.7 análisis competitivo y benchmarking
2.8 requisitos para entrar al mercado objetivo
2.9 marketing internacional
CAPITULO III. La gestión exportadora
3. la exportación en el mercado legal
3.1. costos y gastos de exportaciones
3.2. imcoterm a utilizar
3.3. envases y embalajes
3.4. medios de transporte
3.5. distribución física internacional
3.6. medios de pago
CAPITULO IV. Análisis y plan financiero
4. análisis financiero
4.1. estados financieros
4.1.1. balance general
4.1.2. estado de pérdidas y ganancias
4.1.3. ratios financieros
4.1.4. punto de equilibrio
4.2. plan financiero
4.2.1. presupuesto operativo
4.2.2. presupuesto financiero
4.2.3. flujo de caja proyectado
4.2.4. análisis de sensibilidad
4.3. evaluación del proyecto
4.3.1. periodo de la recuperación de la inversión
4.3.2. el VAN y el TIR
Conclusiones y recomendaciones
Anexos

www.SBS.GOB.PE

También podría gustarte

  • SILABO
    SILABO
    Documento5 páginas
    SILABO
    ELMER CONDORI CCAMA
    Aún no hay calificaciones
  • UNAP
    UNAP
    Documento40 páginas
    UNAP
    ELMER CONDORI CCAMA
    Aún no hay calificaciones
  • 0 Articulo Mi Banco
    0 Articulo Mi Banco
    Documento12 páginas
    0 Articulo Mi Banco
    ELMER CONDORI CCAMA
    Aún no hay calificaciones
  • Condori
    Condori
    Documento1 página
    Condori
    ELMER CONDORI CCAMA
    Aún no hay calificaciones
  • Manual Ruta Critica Minas
    Manual Ruta Critica Minas
    Documento26 páginas
    Manual Ruta Critica Minas
    ELMER CONDORI CCAMA
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo
    Trabajo
    Documento33 páginas
    Trabajo
    ELMER CONDORI CCAMA
    Aún no hay calificaciones