Está en la página 1de 106
(tt) WS. Cone Petey el juego de ro} Boe eee WOU La tentaci6n AQUELARRE es un juego de rol basado en las tradicio- nes legendarias hispanas, ambientado en la Baja Edad ‘Media durante los aos 1500/1500. En estos afos se ‘estan gestando foda una serie de corientes de pensa- ‘miento, que finalmente darn como resultado, mucho més tard, la aparicign del Renacimiento, con nuevos valores y nuevas formas de vera vida. En el juego se presupone que todos los seres legendarios de los cuentos ytradiciones populares exisieron realmente, ‘que la magia es tan real come lacencia y que las mismas leyendas son hechos histércos. As, los personajes del juego se van a tener que enfrentar con el Lobisome de Galicia, los Duendes Castellanos, los Gus de Al Andalus los Follets de Catalufa. A ésos hay que sumar las cra tras que figuran en los caitelesroménicos y en las minia- turas de los cies religisos:fanto engendros demoniacos dlispuestos a devorar nuestra alma como seresangélicos ‘que vienen a catigar nuestros pecados. Por su parte, ls jugadores intepretan a personajes que representan hombres y mujeres medievales normales, con sus defectos y sus virtudes, con sus limtaciones y sus ventas. EL juego estébasado en fuentes histrcas, pero no hay «que confundinto con un manual de Historia: convertir un perfodo tan complejo de la historia en reslas jugables ha obligado a su autor a generalizar mucho. AQUELARRE es un juego de Ambiente histérico medieval, no un jusgo histrico medieval Las bendiciones de Adonai estén (una vex mis) contigo. Quenutttoes PRESENTA ‘Aker Codex Al Andalus "} Eetcion abril de 2002 (©2002, Proyectos Eaitoraies Crom DL:se-1285-2002 ISBN. 84.95940-13.X Publcaiones Oigals, SA ‘nut comn (en asesases Prélogo Ya lo dice la sabiduria popular: «El hombre propone y Dios dispone> o, Jo que es lo mismo, no hagas planes a largo plazo, que te los van a od. Estaba yo muy ufano con fogar de | Breogén recién terminado, dispuesto ‘a seguir con Cantabria y Asturias, para asi “parchear” toda la comisa cantébrica, cuando en la lista de cotteo me dljeron que porqué no seguir los libros de amblentacién con os mundos judio y musuimén, poco yy mal tratados en el manual. La cosa degeneré en una discusién intema centre pattidarios de uno y otto, que se saldé en una votacién popular, liderada por Sebas, de Argentina, partidario del suplemento judio, y Chris, de Tenerife, partidario de dar priorldad al Islam, Ya os podeis imaginar quién gané... Lo més gracioso es que a nadie se le ‘ocurrié pedir ml opinion. Luego, antes de que pudiera protestar, sali Santo, de Malaga, Giciéndome que no me limitara al mundo musulmén, que existia también una Andalucfa cristiana, de tradiciones legendarias y magicas muy ricas. [Asi que... 2qué podia hacer yo? Poca ‘cosa, aparte de ponerme a escribir (que, por otto lado, es lo que se supone que tengo que hacer) Ricard Ibasex (con ataques de vietimismo) Finales de marzo del afio 2.002 See eB ee a a a F i ; Ma / * * AQUELARRE fl Edicion” Por Ricard Ibanez Aker Codex: Al Andalus Editors, Sergio Sanchez ‘Maquetacién, Diseho y portada’ Ivan Capizares _Ayudante de diseno : © José-Manuel Hemandez Portada 4 Raullo Caceres Ilustraciones inter ae | Ratllo Caceres, Ton! Aldea ConJa colaboracion desihteresada de Gustavo: Doré Correccion de estilo * ©} Salva Tintoré ‘ Gestion de asuntos concretos Samuel Rubio % Colaboraciones: Bestiario andaluz: Antonio’PoloxAbrazamozos 5 ; Antonie Santo: Alacran, Sacamantecas a ‘Nuevas armas Joaquin Ruz: Afanje = St tatdons arco ecrvad Leyencdas de moros y cristiano: = Raul Galvél-La cueva de los tesoros i Nuala: El panuelo de la pringesa : Antonio Polo: San Rafael, protector de Cordoba Magia y religio Soledad Gomez: Dioses preislamicos y Hourl, Geografia magica: = ‘Antonio Polo: El convento de la Victoria ‘Aventura Bury al-Hansh: : ‘Manuel Jiriénez y Raul Tardon : ‘ ‘Apendices: ws Soledad Gomez; Personaje del Mago, Lanza morosa y Coraza corta. Mi agradecimiento. 4 Soledad Gomez, (“Anarwen” en Anatema) por su asesoramiento en lo que 4 temas Islémicosy granadinos se refiere... y por ser autora (aparte de loarriba 'Tencionado) de tantas eoltecclones ¢ geste pobre texto co quelenais foc pagina enumerarlas todas... a ‘A Xouyo, Tiberio y Agus, por patearsela red bus¢andome informacién, eae Hassan, Gontzal Royo de nombre cristiano, que no tuvo inconveniente en repasar-mis pobres textos en los que se hablaba de su religion: Y que en otros sitios no se atreve a frmar sus obras con suniombre musulman pura y simplemente para no sur ‘ _# facismo en un pais donde teoricamente tal cosa Ho existe. Este super esté dedi ae los UGI de Alcobendas, que Son “braxeadores”, pesados € inmadiuros, perd que en el fondo se lo merecen (y porueles debo mas de una y mas de'dos) Y toda la coleccion de Aquel. igue estando dedicada a Beatriz, por supuesto. Pofaue sigue siendo INDICE nae (ore arene PAS Ree IRR Rone Lee ORR RnR cae Cerne ae Coe Pe eS oa Leyendas de moros y cristianos eee ae Bestiario de Las mil y una noches PCa ae ny me (Breve) Historia de : Al Andalus Combatid contra quienes, 1 rabiendo recibido las escriuras, | no creen ni en Ailéh ni en el Ultimo Dia ni prohiben lo que Alléh y Su Profeta han prohibido ni practican la religion verdadera, 1 hasta que, huomilladas, pagarin con sus propias manos el tributo, © El Conin, azora IX, versiculo 29) « Leyenda , «dela cueva de Hércules 4 Cuenan as vias eendas que Heels lide iter, comsng un plo sublerdneo bao aque hy sla A Geld de Toledo, agrandandounedlfice anteror eaizado {por Tubl node Not Elsemidosgutab decansir nel polacoalrepeso de sus muchos vies trabsjos, "4 dedicndose a esto apc de a altaya magi. nso dicen algunos fundé una escuca sca de tags cosa gue luego iit el Diabla, abriendo cera en los sblenecs de Salamanca. Muchos fueron los croaos, esas ambiciso (ae de res cosas hbo) que se intern en os labios que aden l pala de rues intentando roars secctos, ya ningun de lose vol aver pcs ag qu entaba ent ddalo de sbterneosy gles peda sin rei, Dicen que los manos amplarn aim mis las gales subleraneas,ya que encontraron yacimienos de metals recioos. Las gleras de a mina rebsabon con creces, Tos limites dela cudady varias de us sds extabon albstanisleguas de distancia. Por ello manenian bien Cuidados los subtrrneos pes en caso de needa podian ser tanto vis de stage come de defense Parte del plcio lo dedicron aun temp en honor a Hes ‘yen susuman algunos, sgué fncionando durante ris tempo del que dbiera un colegio de magos que sequan ls ensefonves del emiivino fundador gin el esta Martin dl Ri, todavie funciona cen tempos de os saracenas yam después). Los primers erstone ls uaron com ctacumbs nto ara relia enteramientos sgn ses, compara ref {fre o simplemente rear. Hasta que un obispo toedano dl qu no se gusda mis recuerdo, mand era puerta de aces principal. stuada en la rita de la iglea de San Gin, puso un enorme canda en ela anuncando que tabs evel que grandes dsgraca arian sobre el rey, que codicioso de los muchos tesoros alli escondidos, ostse efar en el subeneo. La costumbre de poner ‘ncaa ms se conv as en parte det il de ensarainto de los reyes gos. Veintcutrocandados habia ya cuando subi al poder ¢l rey Rodrigo Ignorant de a racic, segin unos, © demasiado orgllos para respetara segim tes, no iso sepuir ls pass de Witz, sv antecesor al que habia des tea de Toledo tas arrancat os ojos. Nada personal, tenendo en venta que el viejo rey godoplancaba hacer tomismo con Roig, como lo habia hecho ya con acre dé, Rodrig, pes. mand reir los candados de la cueva de Hercules y, en compatia de un grupo de principales desu reino,entr6 en elrecinto. Se dice que en [a puerta estaba grabada la leyenda: el rey que abriere esta puerta y descubrer las maravllas que conten des- cubriré bienes y mass ‘A.uma orden del rey, los candadossaltarony el porn de Iniero se deseerajs. Un hedor himedo salié de ta cueva y a _muchos desalent6 en secret. Pero no impidié que el grupo ‘que habia sido designado para ello penetraraen a oscuri- lad, apenas alumbrado por sus anforchas Los que aguard ‘ban oyerom al poco gritos y aullidos inhumanos y casi de inmediato se viet regresar alas otros comiendo desorde- rnadamente, blancos de espanto y balbuceando incoheren- clas acerca de las cosas horibes que habia alli abajo. EL rey Rodrigo los lamé cabardesy can la inca compaia ‘de una antorcha y su espada se intern en la crpta(«il- pallas, pero con dos cojoness, como deciamos en el barrio de mi nifezl. Cora por ls pasadzos un viento fio, que hhelaba los huess ye alma, y se ofa un ritmico sonar, como slalguien estuviese golpeando algo de manera regula. Guiado por os golpes, legs hasta una puerta, ue ceraba ‘una sala lujosamente decorada, y en el centro de lla una «stafua gigante, de bronce, que golpeaba el suelo con una sada mara, eapaz in duda de quebrar los huesos del ‘ncauto que se pusiraasu vera, La crénia no cuenta cémo sorted el rey Rodrigo el bsticuo: unos dicen que supo ‘esquivar los golpes otros que hab ala estatua y supo decir ls palabras preisas para que se detuver, quiz sorllegios secrtos aprendidos cuando su coronacén. La ‘uestin es queal otf ado de laestatua de bronce habia ‘una enorme arcade hiro forjado con una insripcion en la tapa: «Quien esa ara abriere, maravilla encontards. ‘Alt como pudio a pesada tapa y surgiron del interior luces fantasmales. El aterrizado rey vio, ocreyé vet, un ejercito de gentesextranjeras que masacraba asus tropa y legaron a sus odes los rts del batalla, los lamentos de los herds el entechocar dels hieos de las armas. De caerlatpay dsculié que la inscripcion de ta habia cambiado, qui pralgin maeficio equ por suambicion la habia leido mal desde principio. Pues lo que deca en realidad era: «uien aqui lleparey eta ave bree, perder el rio yseré vendo por semejante gente. ‘Ya se soba para huir cuando la estatua de bronce se Sy, por rodigioo rue, hablo yl jo: cette, or tu mal has entado agut Po eta naciones seri desposeid y tus gentescuelmente astigadas. Avabes Jnvoco. Mi oii cumplos. El ey Rodrigo huyé despo- vordoy fue seguramente por misericordia divinay no por ota cosa por lo que encontr lasalida del labernto mientras la estatua de broncereanuaba sus glpes y resonaban en los of del rey ls aullidos de dlor que habia escuehado al abrir la malta tap del aca. Mand6 no ya cerarla puerta de hero, sno fapar la enirada para siempre pero con ello no log imped su desgrai. En Las ily una noche en conreto, en las noches 371 1 272) encontramos algunos datos mis sobre lo que habia en la mistriosacuova. El lat es cast dentinal de las nica rsianas, aunque se cambia la localizacin dela ciudad en lugar de Toledo es Lebla, ciudad de las costas de Libs y, en lugar de un palaco sublerinso, el recnfo es um palacio sin mis Sen le cont Shahazad al rey Shariar, los musulmanes descubrieron ysaguearon el palacioy encontraron dentro mumerososesres: «Ciento sesent coronas de pera, un san fan grande que en Ase hubiera pod clebrartorneos, utensils de oro 1 plata, una mesa que fera propiedad del rey Salomon, hijo de Davi se dice que de esmeralas verdes y que se » encuentra hoy en dia en la ciudad de Roma, vasos de oro, platosdecrslitaypldras precisa y varios bros) de magia: el Slt, depyinas de or incrsiadas en) sgemas, ofr or de oro y pata que rata sabre los tos de as pedras nobles, las cudades, los pueblo, los talismans ylaalquimia, un eer libro sobre late de 1a joyera la manera de prepararvenenos, la forma de a tena, de ios mars los paises y las mina. Se encontrS también una gan sala con una especie de piscina oetan- «ue lena de un liquide maravilloo que tansformaba la plata en oro y un gran espej,fabrcado por el mismisimo Salamén, que quien lo miraba vei en él os sete dimas de la era (sid. Antes de que paseros a otra casa quiz les interese saber que, sen cuenta una leyenda, Alfonso Vi conquist6 Toledo haciendo entrar a parte desu ejécto or ess Laberinto, cua localizactén habia descuberio durante el tempo que fue huésped (mis 0 menos foros) del ey Almartn En cl aio 1546 el candenal toledano Martine Silceo buscé 7 segin parece, enconté los famosos suber neos 0, al menos, lo que quedaba de ellos. Seyi ecb, todos los que enaron en las euvas murieron al poco de tna extra enfermedad, En 1651 un grupo de inversres yaventurerosorganizaron una sociedad limitada con el fin de limpiar los escombrosy explorar los subterténeos. Pero se les acabs el diner sn encontrar esoro algun. ‘Aparte de la iglesia de San Gis, ota entrada al resin sublemneo esaba en lo que hoy es ‘La eas del Greco” (antes casa del margués de Vllena, iterate yalquimista, y atm antes casa de Samuel Ha Lev tesorero de Pedro el Cruel) Y's dice que en Mocejin, a1 km de Toledo, hay otra entrada, cas cegada hoy en di. Si algin busea- dor ce tesoros se anima, ya sabe: vamos a medias. Ai Sar “i La invasi6n musulmana Latradicién, que siempre esromanticona dice que el ey Rodrigo sntié una lca pasion por Cava, la ja del conde Jolién, gobemador de Ceuta y guardiém de a froniera africana, El rey volent6 a la muchacha y su pare, para #C venga de® pasar los masimanss la peninsula. Loshistridores (que siempre son muy aburridos dicen 2 «que nones: que fue Agila l hijo de Wiz, y su tio Oppas, obispo de Sevilla, ls que se entevstaron con Muss iln-Nusayz goberador dl noroeste de Africa, pidiémdole que enviar tropa mercenarias para ayudares a veneer a Rodrigo. Bien puter ses tenemos en cuenta que muchas § fueron las ciudad, y muchos mis ios nobles godos, que pacaron com el invasoenlregindose sin pear. Sea como fuer, un primer contingents de unos custrocientos mus mares desembarcb en Tarifa los primers dias de julio. ‘el af 710. Unes das mis tard, siete mil musulmanes rs, en su mayor bereberes,eruzaron el estrecho en raves cristanas seg la tadiion, roporcionadas por el conde Juli, el padre de Cava, jecuerdan!). E19 de julio Rovrigo y sus seguidres sn derotados en la batalla de ‘Guadalet iposolemente junto al rio Barbte, sein la ttadcin frente a tropas musulmanas, seguramente frente umn confingetefrmado por sus enemigos politicos y los ‘erebees. Unos dicen que Rodrigo muere en la batalla tro, que desaparece. Alguno fantsiosos aseguran gue ro solr que don Pelayo, que afos mas tarde nici la reconguista en Covadonga, Puestosa escoger me quedo con la leysnda que segura que fue enterado vivo junto a Los hijos de Witizay sus partiarios pronto se dieron cuenta de que las cosas no iban a salir como esperaban, En el 712 Musé se presents en Sevilla con 18 000 musul- ‘manes mas y, aunque algunos teritorios se rebelaron, la resistencia pronto se mostr6 intl En el fio 715 cas toda la peninsula estaba en manos isimicas, Cronologia Pee ere ore ee ert. errs Conquista y emirato dependiente de Damasco 710 ‘Aga, io de Witz, dspusoatodo con tal de recuperar €ltrono que a nobleza concedié a don Rodrigo, pide ayuda al goberador rabe de Ter, Musa n-Nusaye Srven te interediarios Oppas,arzbispo de Sevilla ode desronado, yl conde don Juin, goberador de Cut Desembarco de Tai al mando de 400 beréberes en lo que desputs ser Tarif 711 Tarik ibr—Ziyad, lugarteniente de Musa ibn—Nusayr y ‘mawla del gobemador, sale de Tanger a la cabeza de un «tvito inical de 7 000 hombres, al que luego se unira ‘otros 5 000, y desembarca en Djabal Tarik, el monte de Tarike [Gibraltar], donde acampa y funda una pequefia ‘base que le sirva de proteccién en caso de retitada [el germen de la futura Al-Djazira al-Hadra, ela isla verdes, Algeciras). La informacién que han recibido de los hijos «de Witiza sobre ef momento oportuno para el desembarco hha sido vital para el éxito de la empresa. Las fuerzas de los hijos de Witiza y otros nobles godos se incorporan al ejércita de Tarikyy se inicia la marcha hacia Tulaytula (Toledo). ‘Mayo, Pamplona: llega a don Rodrigo la noticia del des- cembarco de las tropas de Tarik y suspende completamente la represion de ta sublevacién de los vascones ¢ inicia una ‘ida carrera al encuentro del efecto invasor. Julio, del 19 al 26, Wadi Lakka [Guadaletel: as tropas de ‘Rodrigo se enfrentan al ejecito de Tarik. Las alas del ejér- «ita habian sido encomendladas a Oppas y Sisibert, her- ‘manos de Witiza, que abandonaron al monarca durante {a batalla Tras una semana de escaramuzas, parten en ddesbandada, sin que se vuelva a saber de don Rodrigo. 712 Verano: un segundo cuerpo expediionario formado or 18.000 hombres y dirigido pore propio Musa ‘bn-Nusayr sigue el trayecto Medina Sidonia-Ishbiliya {Sevila}-Marida (Mérida. Tas una resistencia mayor a 4a esperada, el grueso de la tropa parte hacia Tulaytula [Totedol y se produce un encuentro nada cordial entre las. tropas de Musa y Tarik, quienes se encuentran enfrenta- dos por el reparto de un botin sepim dicen, Tarik se habia apoderado de una de las patas dela mesa de Salomén). Juntos parten hacia el valle del Ebro. 713 ‘Abi al~Aoia hijo de Musa, nombrad emir de AL ‘Andalus, toma Djayan Jaén, Mursiya (Muri, Ghar nata [Granada] y Sagunto. Julio: una pequeta revuctaen shbiliya (Seville sfo- cada por Abd al-Az. 714 ‘Conquista de Portugal y l sudeste peninsular, Pacto de Tudmir con Teodomito. EI noble godo Teo. ddomiro, gobernador de Orihuela, eapitula ante Abd al-Aziz. Enel tratado que firman, Teodomiro acepta el patronato ycientela de Allah y Su Profeta a condicion ‘de que no se le imponga ningin dominio nia él ni 2 los suyos. Entre los pormenores del acuerdo esta que Teodomire no podrd ser despojado de susefirio ni sus hombres «podran ser muertos, ni cautivados, nt apartados tunos de otros, ni de sus hilos nt de sus mujeres, ni violentados en sureligin, ni quemadas sus iglesias, que no sera despojado de su sefiorfo mientras sea fel y sincero ¥ cumpla fo que hemos estipulado con él La capitlacién incluye 7 eiudades y fnaliza con el detalle de las cantida- des. a pagar com tributo. Puntualiza que Teodomire: «No dard asilo a desertores ni enemigos, que no intimidars 2 los que vivan bajo la proteccin nuestra ni ocultaré noticias de enemigos que sepao. Pactos como éste se estén firmando por todo et pats. 716 Es asesinado en Ishbiliya [Sevilla] Abd al—Aciz , primer ‘emir de Al Andalus, por orden del califa de Damasco, ‘quien, enterado de sus intenciones de ergirse en soberano independiente, encarga a Ziyad ibn—Udhra acabar con su vida, Abd al-Aziz ibn—Muza estaba easado con Egilona, ‘viuda del rey don Rodrigo. ‘Ayub ibn-Habib es nombrado nuevo wall (gobernador} de Al Andalus. 118 La dureza de os sistemas sociales godos han convertide 4los musulmanes en livertadores. La pablacgn recibe ‘om alegra el fin del dominio visigodo. En poco tiempo, los musulmanes dominan toda la peninsula. La Iglesia ‘se muestra condescendiente al recibir seguridades de que conservarla todos sus privilegos. Covadonga, Algunos astures terminan con una patru- {Na musulmana tras una escaramuza. El hecho sera posteriormente exagerado y desvirtuado hasta limites insospechados. 719 La ciudad de Qurtuba (Cérdaba] pasa ase la capital de AIAndalus. 720 Se reconstrayen las muralas of puente romano de la ciudad de Qurtuba y se funda el primer cementerio smusulman Se incian diversas expediciones por la Gla.

También podría gustarte