Está en la página 1de 10

Instrumentación

y Ley de OHM

PROFESOR:
MIGUEL SAAVEDRA

ALUMNO:
PILLACA JERÍ, SERGIO ÁLVARO 14190183

GRUPO:
SÁBADO 10AM - 12M

FACULTAD:
INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y ELÉCTRICA

E.A.P.:
INGENIERÍA ELÉCTRICA

2017
I. PROCEDIMIENTO
A. Ubique en la mesa de trabajo en la posición más adecuada la Máquina de
Wimshurst y de Van De Graff.
B. Experimente la interacción entre las barras cargadas y la esfera de tecnoport que
está suspendida en el péndulo eléctrico.

MAQUINA DE WIMSHURST

1. Identifique las partes de las máquinas electrostáticas


2. Gire lentamente la manivela en sentido horaria, los conductores transversales deben
señalar, por arriba, hacia la izquierda y por debajo, hacia la derecha, en un ángulo
de 45º, en relación con la barra de aislamiento.
3. Mantenga el interruptor de aislamiento abierto y anote lo observado.
4. Ahora cierre el interruptor, anote lo observado.
5. Conecte las botellas de Leyden, anote lo observado. Los pasos 2, 3 y 4 se efectúan
girando las manivelas del equipo.
Se produce una descargar eléctrica en las puntas de la barra de electrodos.
6. Determine la polaridad del generador electrostático por medio de un electroscopio.
Este último se carga con un electrodo y se toca luego con una barra de plástico
previamente frotada con lana, anote el signo de la carga.
Al frotar la barra de plástico con la lana, ésta se queda cargada negativamente,
entonces acercamos la barra y lo ubicamos cerca a la esfera del electroscopio
sin tocarlo, esto hará atraerá cargas positivas, dejando las negativas en las
láminas, luego tocamos la esfera del electroscopio para hacerle una descarga a
tierra dejándonos solo con cargas negativas, ahora lo acercamos a las puntas
de la barra de electrodos y:
A) Si tiene carga positiva, entonces las láminas del electroscopio se juntan.
B) Si tiene carga negativa, entonces las láminas del electroscopio se separan.
7. Descarga de punta (figura-04); colocar la rueda de punta sobre el rodamiento de
agujas en el soporte, conectar la fuente de carga y transmitir la carga, anote lo
observado.
La rueda gira en la dirección de las puntas.
8. Péndulo doble; (figura-05) colocar un péndulo de bolitas de saúco en soporte con
gancho, conectar a la fuente de carga y transmitir una carga a través de ésta, anote lo
observado.
Las 2 bolitas se repelen
9. Clavija de conexión en pantalla de seda; (figura-06)
colocar la clavija de conexión en pantalla de seda
sobre el soporte, conectar a las fuentes de carga y
acrecentar lentamente la carga aplicada, anote lo
observado.
Las clavijas al igual que las bolitas de sauco
también se repelen.
10. Juego de campanas; (figura-07) colocar sobre el
juego de campanas, conectar la fuente de carga y
aumentar lentamente la carga suministrada, anote lo
observado.
Las pequeñas bolitas se alejan de la campana central porque portan la misma
carga.
11. Tablero de destellos; (figura-08) colocar el tablero de destellos en el soporte
conectar las fuentes de carga y aumentar lentamente el volumen de la carga
suministrada anote lo observado.
Se produce un destello de por todas las láminas.
12. Danza eléctrica; (figura-09) colocar el tablero de base sobre el soporte, colocar
sobre él bolitas de saúco de 5 a 8 unidades, y poner encima de la cubierta con
electrodos esféricos invertida., conectar la fuente de carga y aumentar lentamente la
cantidad de carga suministrada, anote lo observado.
Esta experiencia no la hicimos puesto que no había este material en el
laboratorio.
13. Aparato fumívoro (figura-10) colocar el tablero de base sobre el soporte invertir
sobre éste la cubierta con electrodos de punta y conectar la fuente de carga. Hacer
penetrar en la cubierta el humo de un cigarro o de una vela de humo, anote lo
observado.
Esta experiencia no la hicimos puesto que no había este material en el
laboratorio.
PÉNDULO ELÉCTRICO

1. Acerque cualquiera de las barras, sin frotarla, a la esfera de


tecnoport que está suspendida en el péndulo eléctrico como
muestra la ilustración 5. Anote lo observado.

La esfera de tecnoport no se mueve.

2. Frote la barra de acetato con el paño de seda, luego acérquela


a la esfera de tecnoport. Repita la operación frotando la barra
de vinilito. Anote lo observado.

3. Ponga frente a frente dos esferas de tecnoport suspendidas en los péndulos


eléctricos. A continuación frote la barra de vinilito con el paño de lana, luego toque
la esfera 1 y a la esfera 2.

4. Frote nuevamente la barra de acetato con el paño de seda y la barra de vinilito con el
paño de lana y toque la esfera 1 con la barra de acetato y a la esfera 2 con la barra de
vinilito. Anote sus observaciones.

5. Asigne el nombre que usted desee a las cargas eléctricas obtenidas en los pasos 3 y
4.

6. Frote nuevamente la barra de acetato con el paño de seda, luego toque la esfera 1 y
la esfera 2. Anote sus observaciones.

7. Frote nuevamente la barra de vinilito con el paño de lana, luego acérquela a la


esfera 1 esfera 2. Anote sus observaciones.

8. Acerque sin tocar la barra de acetato a la esfera 1, simultáneamente acerque sin


tocar la barra de vinilito a la esfera 2. Anote sus observaciones.
9. La ilustración 3 nos muestra un electroscopio, aparato que nos permite observar si
un cuerpo está electrizado o no lo está. Acerque la barra de acetato previamente
frotada con el paño de seda a la esfera metálica del electroscopio. Anote sus
observaciones.

10. Mantenimiento acerca de la esfera metálica, la barra de acetato, coloque un dedo de


su mano sobre la esfera. Anote sus observaciones.

11. Manteniendo cerca de la esfera metálica la barra de acetato, retire el dedo que había
colocado sobre ella. Anote sus observaciones.

12. Retire la barra de acetato de la vecindad de la esfera metálica. Anote sus


observaciones.

13. Repita los pasos 7, 8, 9 y 10 con la barra de vinilito que ha sido previamente frotada
con el paño de lana.

II. CUESTIONARIO
1. ¿Cómo puede usted determinar el signo de las cargas de las esferas de
tecnoport?, explique.
Por medio del electroscopio, ¿de qué manera?, para empezar debemos saber cuál es
la carga del electroscopio, si dicho electroscopio está cargado positivamente, las
láminas entonces al acercar a la esfera de tecnoport, si se separan es porque tiene
carga positiva y si se juntan es porque tiene carga negativa. Análogamente podemos
saberlo si es que el electroscopio está cargado negativamente, en este caso si se
repelen las láminas es porque tiene carga negativa y si se atraen es porque tiene
carga positiva.

2. En las experiencias efectuadas. ¿Cómo podría explicar el principio de


superposición?, explique
Eso se podría observar en la experiencia 13(experiencia que no fue hecha en
laboratorio) ya que cada bolita con carga se aplican una determinada fuerza, si
queremos hallar la fuerza resultante sobre un solo esfera (llamémosle esfera A),
cada carga aplica una fuerza con diferente dirección, magnitud y sentido, entonces
la suma vectorial de cada una de las fuerzas me da la fuerza resultante sobre la
esfera A.

3. ¿Del experimento realizado, se puede deducir que tipo de carga se traslada de


un cuerpo a otro?
Sí, pero para eso tenemos que tener algunos fundamentos teóricos como que
cuando frotas un paño de seda con una barra de vidrio, esta se carga positivamente y
la seda negativamente o cuando frotas un paño de lana con una barra de plástico, se
carga negativamente y la lana tiene carga positiva. Cuando con cualquiera de las
barras tocamos una esfera de tecnoport, lo que estamos haciendo es transferirle una
carga que se puede determinar mediante el electroscopio.

4. Enuncie los tipos de electrización, explique cada caso.


Existen 3 tipos de electrización:
1) Por frotamiento:
Al frotar un cuerpo fuertemente con un paño, este se carga positiva o
negativamente dependiendo de su tendencia a ganar o perder electrones
respectivamente.
2) Por contacto:
Cuando un cuerpo cargado se pone en contacto con otro, la carga eléctrica se
distribuye entre los dos y, de esta manera, los dos cuerpos queda cargado con
el mismo tipo de carga.
3) Por inducción:
Un cuerpo cargado eléctricamente puede atraer a otro cuerpo que está neutro.
Cuando acercamos un cuerpo electrizado a un cuerpo neutro, se establece una
interacción eléctrica entre las cargas del primero y el cuerpo neutro.

5. ¿Por qué el cuerpo humano es buen conductor de la electricidad? Explique


detalladamente.
Porqué casi el 70% del organismo consta de agua ionizada, un buen conductor de
electricidad. Cada uno de los tejidos de nuestro cuerpo reacciona cuando una descarga
circula por el organismo y los efectos biológicos dependen de su intensidad. Se ha
descubierto que las partes más sensibles son la retina y el globo ocular, pues ante
cualquier estímulo eléctrico producen una sensación luminosa. Le sigue la lengua, la
cual manifiesta un sabor alcalino.

6. En la ilustración 6 considere que la bola 1


tiene una carga Q y la bola 2 está descargada.
Considere además que las bolas tienen igual
radio r. ¿Qué sucederá?
La carga Q es positiva entonces atraerá las cargas
negativas de la bola 2, lo que produciría una
atracción entre ellas y se empezará a acercarse un
poco. Análogamente sucederá cuando la carga Q
sea negativa, atraería carga positiva de la bola 2 y se acercarían ambas.
7. Siguiendo con la ilustración 6, suponga que mediante algún deslizamiento del
hilo la esfera 1, que contiene una carga Q, se pone en contacto con la esfera 2,
qué está descargada ¿Qué es que se observará?. ¿Cuál será la carga que
adquiere la esfera 2?
Inicialmente se juntan y luego se repelarán puesto que la esfera 1 ha compartido su
carga con la esfera 2, obteniendo ambas la misma carga, por lo tanto se separarán.
La carga que adquiere la esfera 2 es de Q/2.

8. Respecto a la pregunta 5, suponga ahora que la bola 1 tiene un radio 3r y la


bola 2 un radio r. Si la bola 1, que contiene una carga Q, se pone en contacto
con la bola 2. ¿Cuál será la carga que adquiere la esfera 2?
Su carga será de Q/2 puesto que la transferencia de carga no depende del radio de la
esfera.

9. En un experimento de electrostática se observa que la distancia entre las


esferas idénticas 1y 2, inicialmente descargadas es de 10 cm, (ilustración 6).
Luego de transmitirles la misma carga q a ambas esferas estas se separan hasta
20 cm. ¿Cuál es el valor de esta carga, si la masa de cada una de ellas es de 4g y
la longitud de los hilos en los que están suspendidas las esferas des de 25cm?

En el eje vertical tenemos:

Tsenθ = 4x10−3 . g

4x10−3 . g
T=
senθ

En el eje horizontal tenemos:


F = Tcosθ
4x10−3 . g
F= . cosθ
senθ
Donde F es la fuerza de repulsión de las cargas.
Consideramos: g = 9.78m/s2
q. q
F = k 2 = Tcosθ
r
2 2
m q m cosθ
9.109 N. 2 . 2 2 = 4x10−3 kg. 9.78 2 .
C 0.2 m s senθ

q2
9.109 . = 4x10−3 (9.78)(ctgθ)
4x10−2

q2 = 3.55x10−12 C2 ⟹ 𝐪 = 𝟏. 𝟖𝟖𝛍𝐂
10. Un objeto cargado positivamente se acerca a la esfera de un electroscopio y se
observa que las laminillas se cierran; y cuando se sigue acercando, sin tocar la
esfera, de pronto las hojuelas se abren. ¿Qué tipo de carga tiene el
electroscopio?
El electroscopio tiene carga negativa ya que a un principio se encuentran separadas
las laminillas, cuando se acerca la carga negativa de las laminillas se van a la esfera
y quedan con carga neutra. Al acercarse más el objeto cargado positivamente,
mayor cantidad de carga negativa se va a la esfera metálica y nuevamente las
laminillas quedan cargadas y se separan pero esta vez con carga positiva.

11. ¿Qué función cumplen las botellas de Leyden en la máquina de Wimshurst?,


explique detalladamente.
La botella de Leyden es un dispositivo que permite almacenar cargas eléctricas
comportándose como un condensador o capacitor. La varilla metálica y las hojas de
estaño conforman la armadura interna. La armadura externa está constituida por la
capa que cubre la botella. La misma botella actúa como un material dieléctrico
(aislante) entre las dos capas del condensador. Por lo tanto cuando nosotros giramos
la manivela de la máquina de Wimshurst generamos carga y esta se almacena en las
botellas de Leyden hasta su posterior descarga.

12. Durante el uso del generador electrostático se percibe un olor característico,


investigue a que se debe. Explique detalladamente.

Tras aquellos experimentos percibió un olor característico, único y punzante, alrededor


del generador; van Marum se refirió al mismo como «el olor de la materia eléctrica».
Este olor era producto de la formación de ozono, siendo el primero en describirlo
científicamente.
Es el olor a Ozono (O3) variedad alotrópica del Oxigeno (O2), que se genera a partir
de él, por efecto de las chispas. También se percibe cuando hay una tormenta eléctrica.

13. Explique a que se debe el efecto de rodamiento o giro del proceso experimental 7.
Esto se debe al efecto de las puntas, cuando los conductores metálicos terminan en
punta se acumula mucha carga en ellas, la densidad de carga es muy alta y en las
proximidades se crea un intenso campo que ioniza el aire. El valor de la rigidez
dieléctrica del aire en la porción más aguzada será sobrepasado antes que en las
otras regiones, y será por ello que el aire se volverá conductor y por allí escapará la
carga del conductor. Esto hace que la rueda gire en dirección de las puntas puesto
que el aire ionizado y las puntas presentan la misma carga ocasionando que se
repelen.
14. Explique por qué el péndulo de las bolitas de sauco se repelen, ¿puede Ud.
determinar el signo de la carga eléctrica? Proceso experimental 8.
Eso es debido a que ambas bolitas tienen la misma carga y se repelen.
15. En el procedimiento 9 (pantalla de seda) a que se debe que los hilos de la seda se
extienden. Explique.
Al igual que el proceso experimental 8, todos los hilos de seda se extienden debido a
que obtienen la misma carga eléctrica.

16. Los péndulos del juego de campanas tendrán la misma carga eléctrica luego de
impactar con las campanas, ¿porque? Explique.
En el experimento hay 3 campanas en una misma recta y dos péndulos entre campana
y campana, cuando generamos carga, esta hace que los péndulos y la campana central
tengan la misma carga y se repelen y se van acercando poco a poco a las campanas que
están a los extremos, y por medio de electrización por conducción, las campanas y los
péndulos obtienen la misma carga.

17. Explique ¿Por qué se produce el efecto de destello en el tablero de destellos?


Proceso experimental 11.
Lo que se ve en esta experiencia es un destello de luz producto de la descarga eléctrica
entre placa y placa, y es que todo cuerpo cargado busca donde descargarse.

18. En el proceso 12, explique ¿por qué se desplazan las bolitas de sauco?
Este proceso experimental no se pudo realizar en el laboratorio.

19. Que ocurre con el humo, en el aparato fumívoro cuando se conecta con la fuente
de carga. Explique Proceso experimental 13.
Este proceso experimental no se pudo realizar en el laboratorio.

20. Mencione al menos 3 aplicaciones del equipo de Van de Graaff


1) Producción de rayos X.
2) Esterilización de alimentos.
3) Experimentos de física de partículas y física nuclear.

III. CONCLUSIONES
1. El electroscopio no se podía cargar con la varilla de vidrio debido a que necesita
generar mucha carga, ya que se disipa muy rápido en el medio y el electroscopio no
puede cargarse como sí lo haría con la máquina de Van de Graaff.

2. La descarga eléctrica tiene una coloración azul debido a la frecuencia y longitud de


onda que se manifiesta en el aire.

IV. REFERENCIAS
https://www.youtube.com/watch?v=-JqWyU9qU1Q

https://www.youtube.com/watch?v=rvuQ8YBjn5g

http://www.yoquieroaprobar.es/_pdf/35062.pdf

https://www.youtube.com/watch?v=ltNnSTjEmpw

https://prezi.com/j2ay9xvcds5x/tipos-de-electrizacion/

https://curiosidades3c.wordpress.com/2016/02/03/conduce-el-cuerpo-humano-electricidad/

http://www.maquinascientificas.es/06botella_leyden.htm

https://www.i-ciencias.com/pregunta/859/por-que-las-chispas-electricas-aparecen-en-
azulmorado

http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/FISICA/document/fisicaInteractiva/sacaleE_M2/Triboe
lecetricidad/EfectoPuntas/EfectoPuntas.htm

También podría gustarte