Está en la página 1de 12

Blindaje

de molinos
Gran demanda
de energía para el
trabajo de triturado

El cemento como principio para


innumerables actividades de cons-
trucción representa un atractivo
material base, que puede fabri-
carse de forma similar en cual-
quier parte del mundo. Si bien la
obtención de la materia prima –
caliza, arcilla y material de relle-
no – es relativamente sencilla y
económica, las diferentes etapas
de producción en la planta de ce-
mento requieren un alto aporte de
energía. Especialmente los dife-
rentes procesos de molienda (fa-
bricación de harina cruda antes
del proceso de calcinación y mo-
lienda final del clincker conoci-
do también como cemento termi-
nado) requieren, en una línea
de producción mediana,
aproximadamente 20
millones de kWh de
aporte de energía
eléctrica anual.
Esto significa
aproximadamen-
te el 60 % del
consumo total de
energía de una lí-
nea de producción.

Principio de molienda
El proceso de molienda tiene lu-
gar generalmente en los molinos
tubulares o de bolas, que debi-
do a la sencillez de su principio de
funcionamiento se han extendido
por todo el mundo y requieren un
gasto de mantenimiento mínimo.
A través del movimiento giratorio
del cilindro del molino, los cuer-
pos de molienda que se encuen-
tran en su interior (bolas de ace-
ro fundido) son impulsados hacia
arriba y caen con gran fuerza con-
tra el material a moler; así se rea-
liza el trabajo de trituración.
Sistemas de blindaje Blindaje en la primera camara
para molinos tubulares

Los molinos tubulares o de bolas


son cilindros que contienen bolas
en su interior de diferentes tama-
ños, las cuales „trituran“ el mate-
rial que se desea moler a base de
la energía de choque y golpeo. El
tubo del molino es cubierto con un
revestimiento interior que prote-
ge el casco del molino. El reves-
timiento consiste en placas sec-
cionadas altamente resistentes al
desgaste y sirven para la protec-
ción anti desgaste. Más allá de la Blindaje en la segunda camara
protección del tubo del molino, el
revestimiento también tiene la ta-
rea de mejorar el levantamiento y
el flujo de las bolas como conse-
cuencia del diseño individual de
cada una de las placas. Las dife-
rentes alturas y las configuracio-
nes individuales de cada una
de las placas de desgaste
aseguran la correcta
distribución y la
trayectoria de las
bolas y reducen el
movimiento
relativo entre los NEU UND ABGEFLACHT
cuerpos de
molienda y el
revestimiento.

Blindaje de molinos
El diseño modificado
mejora el grado de
efectividad del molino
Christian Pfeiffer no es sólo un fa-
bricante de sistemas de blinda-
Dirección de giro Diseño convencional
je, sino que también se dedica
al desarrollo de procedi-
mientos técnicos en
sistemas de mo-
lienda. Gracias a
nuestra amplia
Perfil axial experiencia y
conocimientos
técnicos espe-
cializados esta-
mos capacitados
para contribuir
Elevador progresivo de forma positiva a
cualquier sistema de
Acción de elevación y descenso de la carga de bolas molienda para mejorar el
grado de efectividad y reducir al
máximo los efectos del desgaste.

Eficiencia mantenida
durante todo el proceso
de aplicación
A través de una serie de pruebas
exhaustivas, CPB ha optimizado
el diseño del elevador progresivo,
hasta lograr que la carga de bolas
realice una óptima trituración del
Diseño convencional: Altura de eleva- Diseño CPB: Elevador constante duran- material a moler. Durante toda la
ción descendiente a patir de la primera te todo el tiempo de aplicación. vida util del blindaje se preserva la
hora de funcionamiento. forma del elevador de modo que
la eficiencia del molino es cons-
tante durante todo el tiempo de
aplicación.
Sistemas de fijación La fijación a través de torni-
llos en cada placa y para esto
se requiere realizar una per-
CPB como compañía especialista
foración en cada placa del ci-
en blindajes de molinos de bolas,
lindro de molienda. El sis-
puede implantar cualquier tipo
tema de fijación es de fácil
de sistema de fijación deseado de
manejo y puede montarse sin
acuerdo con los requerimientos
ayuda de los especialistas de
necesarios en cada caso. A conti-
CPB.
nuación se describen algunos de
los sistemas de fijación más co-
munes:

En el caso de la fijación con


un número reducido de tor-
nillos se atornillan al menos
dos hileras de placas. Para el
montaje será necesario con-
tar con herramientas espe-
ciales; para ello se recomien-
da que el personal de CPB
realice el montaje.

Sistemas de fijación
En el caso de la fijación sin
tornillos, las placas de blin-
daje se acoplan a presión, en
unión positiva. El montaje re-
quiere unos preparativos es-
pecíficos y precisos y sólo los
especialistas de CPB pueden
realizar este tipo de montaje.

CPB ha desarrollado un siste-


ma de fijación con un núme-
ro reducido de tornillos llama-
do, System Compact Lining.
Las placas de blindaje se sos-
tienen sobre un raíl-guía que
está atornillado sobre el cilin-
dro de molienda. Este tipo de
blindaje es utilizado cuando
las características de perfo-
ración del cilindro son irregu-
lares, el revestimiento com-
pacto Compact Lining es una
alternativa para realizar la fi-
jación de las placas de blin-
daje. Este sistema admite la
utilización de formatos están-
dar (medición DIN) para incre-
mentar la rentabilidad de la
planta de molienda. El Com-
pact Lining ha obtenido resul-
tados óptimos en la práctica y
cada vez se aplica en más ins-
talaciones de molinos.
Piezas de fundición de
gran precisión obtenidas
a través de un único pro-
cedimiento de fundición

CPB fabrica sus sistemas de blin-


daje en acero fundido. Dependi-
endo del tipo de aplicación que se
le va a dar a las placas, se utilizan
diferentes materiales con un con-
tenido en cromo de hasta un 26
%. El procedimiento de fundici-
ón CPB para fabricatiónde placas
garantiza piezas precisas para el
mejor ensamble dentro de los mo-
linos tubulars así como excelentes
resultados durante la operatión
de molienda.

Los blindajes de CPB tienen un éxito imbatible


en la aplicación
Gracias a la pericia técnica recopilada a lo largo de muchos
años de experiencia en el campo de la técnica de tritura-
ción, nuestros constructores trabajan constantemente para
continuar desarrollando y mejorando el revestimiento de los
molinos de trituración. Nuestra compañía ha revestido con
nuestros sistemas de blindaje más de 2000 molinos en todo
el mundo.

Fases de producción
Datos seguros para
la toma de decisiones
de inversión

De Christian Pfeiffer usted recibirá


datos de partida seguros para la
toma de decisiones en materia
de inversiones, ya que nosotros
registramos durante las pruebas
semiindustriales todos los pará-
metros necesarios para el óptimo
funcionamiento de su instalación
de trituración. La mejora conti-
nua, la investigación y el desarro-
llo dedicado a descubrir nuevos y
continuos avances en máquinas,
componentes y procedimientos,
aseguran el óptimo desempeño
de cada sistema de trituración.
El éxito de nuestros expertos en
este campo se ha demostrado a
menudo en las últimas décadas,
ya que los resultados de su trabajo
se han convertido con frecuencia
en puntos de referencia para el
desarrollo de modernas plantas
de trituración.

Para cumplir con los requerimien-


tos de nuestros clientes interna-
cionales, nuestro sistema que ase-
gura la calidad ha está certificado
desde 1994.

Innovacion y Desarrollo
Stages of production
Un inicio exitoso tras la
revisión de los molinos
Masas residuo Superficie especifica
sólido en % según Blaine [cm2/g]
Después de instalar el nuevo sis-
tema de blindaje, el molino de tri-
turación se optimiza según los úl-
timos avances de la técnica. Esta
optimización se realiza por etapas,
dependiendo de las recomendacio-
nes de los especialistas. El moli-
no se carga con un 80 % de la can-
tidad total calculada de cuerpos Clasificación tamaños de grano por fracciones
moledores y se pone en funciona-
miento continuo junto con el ma-
terial. Para registrar el progreso
de trituración, es necesario anali-
zar muestras de material triturado,
para ello se debe detener el molino
en paro súbito y tomar muestras
de material en el eje del molino.
Posteriormente se puede elaborar
un diagrama de trituración a par-
tir de los análisis realizados del ta-
maño del grano. A continuación
se realiza la carga del molino con
cuerpos de molienda, hasta alcan-
zar el estado óptimo de carga del
molino. Para la optimización es ne-
cesario asimismo analizar los pa-
rámetros de operación de toda la
instalación de trituración. Las va-
loraciones sistemáticas y las expe-
riencias prácticas de nuestros téc-
nicos a lo largo de muchos años
garantizan que podamos adecuar
cualquier molino a los requeri-
mientos que exigen los clientes.

Intercambio y servicio
Rápida disponibilidad en
caso de rotura de placas

Metal en el material de alimenta-


ción, la puesta en funcionamiento
del molino sin material o con muy
poco material, puede ser una de
las causas de roturas en las placas
del molino. En caso de fijación con
un número reducido de tornillos,
o bien, de una fijación sin torni-
llos, es posible que se produzcan
roturas que causen el des plome o
caída del blindaje, por esta razón
es imprescindible reparar estos
daños de inmediato. Teniendo en
cuenta que se deben evitar los lar-
gos periodos de parada del ciclo
de molienda hemos desarrollado
un sistema de reparación especial.
Cada una de las placas se puede
sustituir de forma individual y sin
problemas. La sustitución pue-
de llevarla a cabo el equipo
de montaje de Christian
Placas de revestimiento para todos los sistemas de molinos Pfeiffer o los técnicos
El revestimiento de los cilindros de molino están sujetos a propios de la em-
un alto nivel de abrasión en las duras condiciones de presa.
operación diaria. Hemos desarrollado una serie de mejoras
propias, en particular para las fijaciones semi atornilladas,
ya que une las mayores ventajas para todos los días de
operación:
· Alto grado de seguridad de la instalación,
· Una rápida sustitución de las placas,
· Breve período de parada de producción durante el cambio
de placas
Christian Pfeiffer en el mundo

= Oficinas/Instalaciones de producción
= Agentes/Representaciones

Christian Pfeiffer Maschinenfabrik GmbH


Sudhoferweg 110-112 · 59269 Beckum, Alemania
Phone: +49 2521 849-00 · Fax: +49 2521 849-123
Email: office@christianpfeiffer.de

www.christianpfeiffer.net

También podría gustarte