Está en la página 1de 15
VAVAVAVAVAVAVAYA ee aaa ERO RS HISTOR, GTS Ue RC TOMO V Historia So ele or PL Ee. HISTORIA GENERAL DE SONORA Historia Contemporanea 1929-1984 TOMO V Tercera edicion Autores Emesto Camou Healy Rocio Guadarrama José Carlos Ramirez Coautores J. Trinidad Chavez Elsa M. Pefia ‘Colaboradares Oscar Conde Miguel Manriquer Eduardo Ibarra Cristina Martinez Horacio Lagarda Lourdes Martinez Ricardo Leon Carlos Silva Alonso Vidal Coordinador det volumen Gerardo Cornejo Murrieta GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA Hermosillo, Sonora, México 1997 CONTENIDO INTRODUCCION A LA PRIMERA EDICION __ PRIMERA PARTE, TIEMPOS DE AJUSTE: 1926 - 1929 Camilo | BUULRIMO auce Vast Cars Ramirez» Ricardo Len Elescenaro: 1926 1929 Un eueat ene La mportancn scombosica elas empresas ontesnericanas del gore _ 2s Liteanadera de exportation: un rene 6a ‘eelperaton ish amass rns on poses hinnsas Lasartenas deb ocabone Capitulo ‘AS ALIANZAS POLITICAS "Resto Gandorrema, Cisne Martacz v Lourdes Martane Los grupos nacionles = Los sonorenses [os maltares en camparia La campata civilista SEGUNDA PARTE CRISIS ¥ RECUPERACION: 1930 - 1940 Capinuo I UNA EPOCA DE CRISIS ECONOMICS Jasé Carlos Ramirez. Ricardo Leon yOsear Conde a primera ruptra del orden intemacionat do por Norteamerica Prensa & Menke El desplome del sistema econdmica serrano El cctre del comercio intemactona ” 18 21 a 28 0 31 30 9 41 a La caida de la gran mineria del cobre ___ St La ganaderia de exporiacion en crisis 59 Eos ajustes en la economia serrana él El resurgimuento de las minas de oro gambusinaje ¥ pequena muneria a Capitulo 1 LRESTRATEGIA ECONOMICA DE LOS CALLISTAS José Carlos Ramirez, Ricardo Lain Y Osear Cond La renavacion de la economia é 65 La exitega global 68 La agricultura de tego, base de la estrategia 6 os dessyustes de Ia gran aprieuliura z Tnervencion del Estado La promocioa de la indusiria Li depardcion del sistent distibutiv 2 La caida det Banco de Sonora, 7 La allemativa: las apoyos al comercio ya banca nacional B Capitulo V LAREORGANIZACION DE La SOCHEDAD. Rocio Guadarrama, Cristina Vareines v Lourdes Martin Los politicos de la crisis... 7 ‘Una campatia despues de las elecciones ® Lp pobiica azar 82 blenta agrario en cl Mayo 4 Li or laexpropracion 88 Capitulo VE LOS CAMBIOS EN LA POLITICA Rocio Guuadarrama, Cristina Martinez v Lowries Marines Ftroduccton 91 ELEsiado laioe 32 ‘La escucia Soctalisia 95 Oposicién y crisis 7 TERCERA PARTE LOS TIEMPOS DE CARDENAS: 1936-1940 Capitulo VIL CARDENAS ¥ 1.45 DOS CARAS DE LA RECUPERACION José Carlos Ramirez, Ricardo Leéme v Oscar Conde La enerucajada _ La cara visible de Cirdenas: reformas agrarias yitoas ; ‘cata ocuila: una 6eontomia en expansion EL zranero del noroesie See Un proyecto compatible: los gjidos colectives Un produstor dinamico de alimentos y de ALES a de export ‘omento. la ganaderia cio ctl sobeeia usinia yas Maas Capitulo VIL, EX'INTEGRACION INSTITUCIONAL Recio Guadarrana, Cristina Martine: v Eourdes Martine: ‘La renovacion del partido = Las roformias ea eleampo Las sindicatos 7 CUARTA PARTE LA GRAN EXPANSION AGRICOLA: 1940-1958. Capitulo 1X EL GRAN PROYECTO Rocio Gwadarrama, José Carlos Ramirez, Gxear Conde, Ricardo Leon, Cristina Martinez ¥ Lourdes Martinez Politicos y empeesarios [La nueva alternativa agrana Uimalto a los elds calectvos, La politica de trtgacion y crédito Mas uertas de nego al cultivo 107 lor m2 1a 16 119 119 20 128 128, IM 13 Wo 150 152 153 Las inversiones y el erédito = Los proxeetos colonizadores Ta fronigra sc mueve hacia el sur Ca mares hacta el mar Captor TOS RESULTADOS DE LA MODERNIZACION ENEL CAMPO ‘José Carlos Ramires, Rocio Gyadarrama, Oscar Conde, Ricardo Leon, Cristina Martinez y Lourdes Martinez La agricultura comercial Miscereales y culivos mdustriales ‘La indusinalizacion de la came Eleseenario Las bases Elimpulso La expansion de a industria ‘hos Cambios ‘Las principales industnas Las nlinas de cnbre un caso al margen El periodo beltco : ‘La poseuerra Los danflicios sociales Ta moviiacion ermpesita Ca orsunizacion sindical QUINTA PAR HACIA UNA SOCIEDAD UR. 1985 - 198, Capito xt LA NUEVA ECONOMIA URBANA. dng Carios Ramirez, Oscar Conde Los utimos treinta aos {Eps limites de 1 expansion agnicola Tas altos momentos de it agncaltura exteasiva (1959-1961) Ex Bisqueda de nuevos metodos Abaratamiento y contzol de Los amples ‘aricolas ents 1st 159 150 163 167 167 10 170 170 ut 1 TE BANA-INDUSTRIAL: 4 187 189 189 192 192 La incofporacién de un nuevo puquete {ssnalogico La siemibra de producios complementarios EL aprovochamienia de los vitculos con el eobiemo estatal La dixersificacion whane industrial Las consecuencias cconomicas v demograficas del nuevo desarrollo agmcola (1985-1950) Nuevas opciones industrales (19671984) La indusina maquiladors [La integracton dela ganaderia Ta epoca de Luis Encinas La modemizacién de la ganaderia XI S EN EL HORIZONTE POLITICO Recto Guadarrarn La movilizacion municipal Elexpenmento electoral La protesta popular {G1 oposicion renew adora Nuevas tendenctas politicas SEXTA PARTE LA VIDA EN LA SIERRA Capitulo XIII ASPECTOS DELA VIDA EN LOS MINERALES 1929-1980) Elsa Md. Pedy. Tromidad Chirve2 ‘Areas de trabajo em Ci Laexiraccion Concentradora _ La fundicron Talleres de mantemimiento y reparacién El sambusco ‘Moderniacion de Ia industeia minera Secuencia de proceso del muncral [Las tues eiudades mineras Mecanizacion de la industria minera EL gran proyecto de la Carica! 193 re tog 200 200 202 202 204 od Bot 209 212 2 2b 21 20 20 0 31 232 255 236 uy Dy ay ‘apitulo XIV" ORGANIZACION OBRERA DE LOS MINERALES. 92941980) Phat Pea I Trimdad Char Lacrisis economica en los minerals [930-1938 El sindicaio Minero Nacional ‘La bucoeraca sindical En busca de lademccratizacion Vv ERIA Y AGRICULTURA EN LA SIERRA, Di 1929-1980 Else M Pena vJ, Trinictad Chaver La gamaderia bovina Einpieza la modsmnizacion Los cambios en la sierra El mercado mtemacional y sus efectos en la sntaderia sonorense (1949-1980) Eerecinentode fa ganadena Consecuencia de la modemnuzacion Monopotios gamidcros La lucha en conta del Iatifundio Los endos ganaderos. Aprovechamisnto de ls bosques, Laclaboracion de mecel Taagncultura SEPTIMA PARTE LAS ETNIAS ORIGINARIAS, Las luchas de tos indios Capitulo XV YAQUIS Y MAYOS: CULTIVADORES DE Los VALLES Ernesto Camou Healy La vuelta de los voreme a su valle y a su rio La Tucha por su tierra ¥'sus aguas Ca dispersion de los yoreme (itayos) m3 24s a 250, 20 280 De? Proimbulo a la aderni [La modemniracion y sus cousesvencias Egonoma sociegad voreme (tayo) La siuacign actual x Capitulo XV CAR ARBITANTES DEL DESIERTO Frnesto Camou Flea Los serissicios de fa vida sedentaria Los papasas 9

También podría gustarte