Está en la página 1de 5
BTN ct CRU Pee LULA LY HISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICO yy HISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICO os rw NS EDITORIAL PORRUA PaO aEIA AV REPUBLICA ARGENTINA IS HISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICO Qu moral. Mas para el ejercicio de las profisiones cientificas y literarias, se lardn, los que a él aspiren, a lo que delerminen las leyes generales acerca istudios y exdmenes. La echicacién equivalfa, entonces, a algo que no podia ser materia hn monopolio, pero los contrincantes politicos reclamaban el icio de ese monopolio; los conservadores, para auspiciar el reli- p-clerical; y los liberales, el estatal. To el 5 de febrero de 1857, se promulgé la Constitucin en que mind el criterio liberal, y ello signific6, no solo el asentamiento Iterio estatista (nacional), sino el criterio con que en el futuro de entenderse el servicio educativo, su préctica y su organi- CAPITULO TERCERO LEGISLACION EDUCATIVA DE BENITO JUARE: Sumanio: 1, Estado de la educacién hacia 1857.- 2. La ley de Ins- truccién Paiblica de 1861.- 3. La ley de Instruccién Pablica de 1867 y su Reglamento.- 4. La ley de Instruccién Publica de 1869.- 5. La Academia de Ciencias y Literatura, y la Biblioteca Nacional. Controversias ideolégicas, las luchas parlamentarias, las iras dogmaticas, que ese hecho de la edueacién habia provocado, orientacién y su control, terminaron con Ia elevacion a ley Iitucional, de la postura de los liberales. En su articulo 3°, La Sin una plena conciencia del ser de la educacién y de su signi itucion de 1857 establece: La enseianza es libre La ley delerminard ficacién humana, asf individual como social, el escenario histérico en isiones necesitan titulo para su ejercicio, y con qué requisitas se deben los afios que rodearon a la Constitucién del 87, los partidos politic se disputaban su control. Asf liberales como conservadores, ambos bandos se disputaban eso, que mas bien significaba un simbolo. 1 permanencia de los productos de una educacién de antecedeniich coloniales, reales y comprobados, y el arribo a una educacién que s¢ anunciaba como nacional pero no'se tenfa conciencia de lo que sevli y cémo seria (simplemente, no religiosa, no clerical, pero s6lo con ol ESTADO DE LA EDUGAGION AGIA 1857 polémica que se extendié mas de treinta afios, quedé reducida precepto legal expuesto en dos lineas. Pero ahora se abria, Republica, el gran trabajo de interpretar esa ley, y sobre todo, le la mejor forma practica para su aplicacién; cuestidn, esta que sigue siendo el gran problema nacional, después de 150 gno de nacional Se Na patente ands experiencia del nivel superior de esa denostavli DE INSTRUGCION PomLica be 1861 educacién tradicionalista, que los hombres formados en ella, y qu) hora luchaban entre sf. Acaso el ser de la educacién, o mejor, lo que Me crefa que era ésta, se derivaba de la experiencia o de la observacion le efa.realidad que fue fs escuela ancasicriana, wan alabada por amd sartidos, acaso porque se derivaba de ella una equivocada nocidl I reg jon mare itu aes = del auteuen aaatfeada de la formacién humana. y el pescents Juarez pale vanes ala sudad de México, para Pero a esta confusién tedrica sobre el significado de la educacidi i fa fecgtructuracion del gobierno, Una de sus primeras y de su ejecucién practica, se sumé otro elemento, igualmente graf es. la rmination ee todos ton asuntos relativos a Ta ero ahora de indole juridico, y encima constitucional. El 23 de may ny fuceran atendidos por el Ministerio de Justicia, que estaba P yo de Ignacio Ramirez. : “

También podría gustarte