Prueba Mensual Secundaria

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL

NOMBRE Y APELLIDO:

GRADO: 2do FECHA: PROFESORA: Lucero Palacios

1. ¿EN QUE CONSISTE EL PASO DEL MÉTODO CIENTÍFICO LLAMADO HIPÓTESIS?

2. NOMBRAR DOS RAMAS DE LA BOTÁNICA E INDICAR LOS ORGANISMOS QUE ESTUDIAN.

3. ESTUDIA A LA CÉLULA
A. FICOLOGÍA
B. CARPOLOGÍA
C. HISTOLOGÍA
D. CITOLOGÍA
E. ORGANOGRAFÍA
4. ¿QUÉ TIPO DE REPRODUCCIÓN PRESENTAN LAS ESTRELLAS DE MAR?

5. ES EL CONJUNTO DE REACCIONES QUÍMICAS Y PROCESOS FÍSICO-QUÍMICOS QUE OCURREN EN


UNA CÉLULA Y EL ORGANISMO.
A. HOMEOSTASIS
B. CRECIMIENTO
C. METABOLISMO
D. IRRITABILIDAD
E. MOVIMIENTO
6. NO ES UNA CARACTERÍSTICA DE LA REPRODUCCIÓN SEXUAL:
A. LA REALIZA UN SOLO PROGENITOR
B. HAY FECUNDACIÓN
C. SE FORMA EL HUEVO O CIGOTE
D. SE REQUIEREN DE DOS GAMETOS
E. SE REQUIEREN DE DOS PROGENITORES
7. ¿CÓMO SE LLAMA LA RAMA DE LA BIOLOGÍA QUE ESTUDIA LA HERENCIA BIOLÓGICA?

8. ¿QUÉ ESTUDIA LA FICOLOGÍA?

9. ESTUDIA EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DE LOS SERES VIVOS A TRAVÉS DEL TIEMPO


A. FISIOLOGÍA
B. MORFOLOGÍA
C. EVOLUCIÓN
D. TAXONOMÍA
E. ECOLOGÍA
10. ¿CÓMO SE LE LLAMA AL CONJUNTO DE POBLACIONES?
AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL

NOMBRE Y APELLIDO:

GRADO: 1ro FECHA: PROFESORA: Lucero Palacios

1. NOMBRAR 3 CARACTERÍSTICAS QUE PRESENTA LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL

2. CONJUNTO DE REACCIONES QUÍMICAS QUE OCURREN EN EL SER VIVO


A. METABOLISMO
B. CATABOLISMO
C. IRRITABILIDAD
D. ANABOLISMO
E. MOVIMIENTO
3. NO ES UNA CARACTERÍSTICA DE LA REPRODUCCIÓN SEXUAL:
A. LA REALIZA UN SOLO PROGENITOR
B. HAY FECUNDACIÓN
C. SE FORMA EL HUEVO O CIGOTE
D. SE REQUIEREN DE DOS GAMETOS
E. SE REQUIEREN DE DOS PROGENITORES
4. ¿CUÁLES SON LOS BIOELEMENTOS PRIMARIOS?

5. ¿BIOELEMENTO PRESENTE EN LA HORMONA TIROXINA?


A. Ca
B. Fe
C. Cu
D. Si
E. I
6. NOMBRAR UNA DE LAS FUNCIONES DEL F

7. ¿QUÉ ENFERMEDAD SE PRODUCE CUANDO HAY CARENCIA DE COBALTO?

8. NOMBRAR 2 FUNCIONES DEL Ca

9. ¿BIOELEMENTO QUE PARTICIPA EN LA CONTRACCIÓN MUSCULAR?

10. ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE LOS GLÚCIDOS?


AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL

NOMBRE Y APELLIDO:

GRADO: 3ro FECHA: PROFESORA: Lucero Palacios

1. ¿EN QUE CONSISTE EL PASO DEL MÉTODO CIENTÍFICO LLAMADO HIPÓTESIS?

2. ¿EN QUÉ PASO DEL MÉTODO CIENTÍFICO SE OBTIENEN LOS RESULTADOS DE LA


EXPERIMENTACIÓN?

3. VERIFICA LA HIPÓTESIS
A. OBSERVACIÓN
B. HIPÓTESIS
C. CONCLUSIÓN
D. EXPERIMENTACIÓN
E. TEORÍA
4. ETAPA DEL MÉTODO CIENTÍFICO DONDE SE UTILIZAN LOS SENTIDOS
A. ESPERIMENTACIÓN
B. TEORÍA
C. LEY
D. OBSERVACIÓN
E. HIPÓTESIS
5. NOMBRAR DOS EJEMPLOS QUE SE ENCUENTREN EN EL NIVEL BIOLÓGICO:

6. LA ORGANIZACIÓN DE DIFERENTES TEJIDOS FORMA:

7. ¿CUÁLES SON LOS BIOELEMENTOS PRIMARIOS?

8. ¿BIOELEMENTO PRESENTE EN LA HORMONA TIROXINA?


A. Ca
B. Fe
C. Cu
D. Si
E. I
9. NOMBRAR UNA DE LAS FUNCIONES DEL F

10. NOMBRAR TRES PARTES DEL MICROSCOPIO


AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL

NOMBRE Y APELLIDO:

GRADO: 4to FECHA: PROFESORA: Lucero Palacios

1. NOMBRAR LOS ÓRGANOS ANÁLOGOS DE DOS ESPECIES

2. ¿DÓNDE SE ENCUENTRA EL INTESTINO DELGADO?


A. HIPOGASTRIO
B. EPIGASTRIO
C. FOSA ILIACA IZQUIERDA
D. MESOGASTRIO
E. FLANCO DERECHO
3. ¿DÓNDE SE ENCUENTRA EL ÚTERO?
A. FLANCO IZQUIERDO
B. FLANCO DERECHO
C. HIPOGASTRIO
D. EPIGASTRIO
E. MESOGASTRIO
4. ¿EN QUÉ MITADES DIVIDE EL PLANO FRONTAL O CORONAL?

5. ¿CUÁLES SON LOS PLANOS DE REFERENCIA?


A. SAGITAL
B. LATERAL
C. TRANSVERSAL
D. A Y B
E. A Y C
6. ¿QUÉ SUCEDE PARA QUE SE REALICE LA FECUNDACIÓN?

7. ¿CÓMO SE LLAMA LA AGRUPACIÓN DE CÉLULAS QUE PRESENTA MÁS DE 64 CÉLULAS?


A. HUEVO
B. CIGOTE
C. MÓRULA
D. BLÁSTULA
E. GÁSTRULA
8. ¿EN QUÉ CONSISTE LA SEGMENTACIÓN?

9. ¿QUÉ CAPA GERMINATIVA FORMA LA PIEL?

10. NOMBRAR TRES FUNCIONES DEL TEJIDO EPITELIAL


AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL

NOMBRE Y APELLIDO:

GRADO: 5to FECHA: PROFESORA: Lucero Palacios

1. ¿CUÁLES SON LOS BIOELEMENTOS PRIMARIOS?

2. ¿BIOELEMENTO PRESENTE EN LA HORMONA TIROXINA?


A. Ca
B. Fe
C. Cu
D. Si
E. I
3. NOMBRAR UNA DE LAS FUNCIONES DEL F

4. ¿QUÉ ENFERMEDAD SE PRODUCE CUANDO HAY CARENCIA DE COBALTO?

5. ESTUDIA EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DE LOS SERES VIVOS A TRAVÉS DEL TIEMPO


A. FISIOLOGÍA
B. MORFOLOGÍA
C. EVOLUCIÓN
D. TAXONOMÍA
E. ECOLOGÍA
6. RAMA DE LA BIOLGÍA QUE ESTUDIA A LOS MOLUSCOS
A. ICTIOLOGÍA
B. MALACOLOGÍA
C. HERPETOLOGÍA
D. ORNITOLOGÍA
E. MASTOZOOLOGÍA
7. NOMBRAR DOS RAMAS DE BIOLOGÍA QUE ESTUDIAN A LOS MICROORGANISMOS

8. ¿QUÉ ELEMENTOS QUÍMICOS COMPONEN A LOS GLÚCIDOS?

9. ¿CÓMO SE LLAMA AL ENLACE QUE HAY ENTRE DOS MONOSACÁRIDOS PARA FORMAR UN
DISACÁRIDO?

10. NOMBRAR CINCO INSTRUMENTOS QUE SE UTILIZAN EN EL LABORATORIO

También podría gustarte