Está en la página 1de 2

Tema: El Amor

El presente ensayo trata de un tema interesante que es el amor desde


una perspectiva psicológica la cual está presente en el diario vivir de las
personas, en sus interacciones interpersonales y como es parte de una
necesidad de autorrealización a nivel personal.

Según el diccionario amor es “Sentimiento afectivo intenso que se


experimenta hacia otra persona, que puede ser o no del sexo opuesto.
Afecto y vínculo intenso hacia otra persona, basado en lazos personales o
familiares, y en experiencias o intereses compartidos” ( Consuegra, 2010,
p. 16). Esto indica que amor no debe ser necesariamente fruto de una
atracción o con fines sexuales y aún hacia el sexo opuesto.

El amor es una necesidad para la autorrealización según la pirámide


de las necesidades de Maslow en la cual puede alcanzar la
autorrealización la persona, además el conocido como amor romántico es
basado en la atracción personal cuyos factores para que pueda existir son
la existencia de una proximidad física, competencia y semejanza; el apego
que tiene con las personas es una necesidad que tiene todo individuo para
su desarrollo normal y sano. (Coon & Mitterer, 2010, pp. 575-590)

En conclusión el amor es una necesidad para el desarrollo sano de


una persona, por medio de este el individuo puede tener relaciones
interpersonales que le ayuden a ser un ente sociable y convivir en paz
con el resto de las personas, es imprescindible entender que el amor no
es solo de índole romántico también hay otras clases de apego que no es
necesariamente al mismo sexo o al sexo opuesto.

1 Bibliografía
Consuegra, N. (2010). Diccionario de psicología. Bogotá: Ecoe
Ediciones.
2
Coon, D., & Mitterer, J. (2010). Introduccion a la Psicologia: El acceso
a la mente y conducta. Mexico: Cengage Learning Editores.

También podría gustarte