Está en la página 1de 5

Acuerdo de subvención C2 No 007-2018

de conformidad con el Contrato de subvención EIDHR / 2015 / 367-873


FONDO DE APOYO A LA PROTECCIÓN DEL MECANISMO DE LA RFID DE LA UE
Protection International aisbl (PI), Ruede la Liniére 11, 1060 Bruselas, Bélgica,
Tel +32 2 609 4405/4407, www .protection international .org, pi @ protection international .org, registrada en
Bélgica con el número 465.152.711.
representada por Liliana De Marco, Directora Ejecutiva
(la "Parte contratante") por una parte, y
Asociación Juntos por el Progreso (Jóvenes y Mayores) -: --- JUNPRO
Carrera 3 entre calles 1 O y 11 barrio San Pablo (Guapi - Cauca), Colombia Tel: 3117283186/3223289568.
Representado por ARNULFO CUERO CASTRO, Director Ejecutivo
(el "Beneficiario") de la otra parte, (las fiestas") han acordado lo siguiente: Artículo 1 - Propósito
1.1 El propósito de este Acuerdo de subvención No. 007-2018 (más conocido como el
"Acuerdo") es la concesión de una subvención por parte de Protection International bajo el
componente "C2 Apoyo a las organizaciones locales de DDHH "dentro de la Acción"
Mecanismo de Defensores de Derechos Humanos de la UE, IEDDH / 2015 / 367-873 ",
para financiar la implementación de la acción descrita por el Beneficiario, titulada:"
Visibilización de COCOCAUCA en el Ambito Regional y Nacional Con el Enfogne de
Protección "(La" Acción ") y se describe en el Anexo 1. El Acuerdo establece los derechos
y responsabilidades de cada parte para la asignación de la subvención y la
implementación de las actividades planificadas para la Acción propuesta. 1.2 El
beneficiario recibirá la subvención en los términos y condiciones establecidos en este
Acuerdo, que el Beneficiario declara que ha observado y aceptado. 1.3 El Beneficiario
acepta la subvención y se compromete a llevar a cabo la Acción bajo su propia
responsabilidad.

Artículo 2 - Período de aplicación de la Acción 2.1 Este Contrato entrará en vigor con la
firma de ambas Partes y será retroactivamente válido a partir del 1 de abril de 2018 en
adelante. 2: 2 La implementación de la Acción comenzará el 1 de abril de 2018 por un
período de 5 rnonths y finaliza el 31 de agosto de 2018. 2.3 El período de ejecución de
este Acuerdo de subvención finalizará cuando la Protección lnternacional pague el último
pago y, en cualquier caso, a más tardar 1 mes a partir del final del período de ejecución
estipulado en el Artículo 2.2 anterior. Artículo 3 - Financiamiento y financiero y narrativo
informando la acción 3.1 El costo elegible total de la Acción se estima en 20,000, - EURO,
como se establece en el presupuesto en el Anexo 11.

Protection International se compromete a financiar un máximo de 20,000, - EURO,


equivalente a aproximadamente el 100% del costo elegible total estimado de la Acción
especificada en el Artículo 3.1. 3.3 La subvención se desembolsa en dos plazos. El
primero, el 80% del monto total se pagará después de que ambas partes firmen el
Acuerdo. La segunda entrega, el 20% restante, se pagará después de la recepción y
aprobación del informe final. Protection International desembolsa fondos utilizando un
formulario de "Remesas / Transferencias" a la cuenta bancaria internacional indicada por
el beneficiario. Después de recibir los fondos anticipados, el beneficiario debe enviar una
reconfirmación por escrito firmada llamada "Remittance Advice" junto con una copia del
extracto bancario, que muestre la moneda, el monto recibido, la fecha de transferencia,
los costos bancarios y la tasa de cambio aplicada. El beneficiario enviará el Aviso de
remesa escaneado y el resumen bancario por correo electrónico a Protection
International. 3.4 El beneficiario contabiliza y mantiene una lista cronológica de los gastos
conforme al anticipo, junto con los recibos originales y los documentos justificativos
establecidos en la Lista de verificación para la presentación de informes en el Anexo 111,
y presenta un Informe financiero dentro de un mes después de la fecha final de el final del
período de implementación de las Acciones, pero a más tardar 30 de septiembre de 2018
a Protection International. El "Consejo de remesa" original de la la transferencia firmada
por el beneficiario se agregará a este Informe. 3.5 Gastos para mensajeros (DHL / TNT o
similar) a ser incluidos en el presupuesto y en el informe de finanzas. 3.6 Un informe
descriptivo, que abarque ambas actividades y una evaluación de los resultados y el
impacto de la Acción, se someterá un mes después del final del período de
implementación de las Acciones, pero a más tardar el 30 de septiembre de 2018 a
Protección Internacional. 3.7 Protección Reglas lnternacionales: disponible para
financiamiento técnico (y gestión de donaciones) asesoramiento al beneficiario durante
todo el período de concesión de la subvención.

Artículo 4 - Cuenta bancaria 4.1 Los pagos de Ali al beneficiario se realizarán en la


siguiente cuenta bancaria: Nombre del banco: Bancolombia Adresse al Banco: calle 11 Nº
5 - 64 Ofic Cali. Nombre de la cuenta: Juntos por el progreso jóvenes y mayors-junpro
Número de cuenta: 060-927715-88 SWIFT / BIC: ColocoBM Dirección de la cuenta:
Carrera 3 entre calles I O y 11 barrio San Pablo (Guapi - Cauca), Colombia Artículo 5 -
Anexos 5.1 Los siguientes documentos se anexan y forman parte integrante del Acuerdo:
Anexo 1: Descripción de la acción Anexo 11: Presupuesto para la acción Anexo 111: Lista
de verificación para la presentación de informes Hecho en inglés en dos originales, uno
original para Protection International y otro original para el beneficiario.

Para el Beneficiario Arnulfo Cuero Castro Director Ejecutivo Firma:


Fecha:

Para Protection International


Liliana De Marco Directora Ejecutiva Firma

Anexo 1: Descripción de la acción

PROTECTDEFENDERS.EU

JUNPRO es una organización étnica de comunidades negras en 1992 y ha sido gestora e impulsora
de la Ley 70/93. Es de carácter mixta, sede Guapi, y radio de acción en el Pacífico con
énfasis en López de Micay, Timbiquí y Guapi. Adscrita a La Regional COCOCAUCA I
que es étnica y de segundo nivel en la costa pacífica de Cauca

JUNPRO ejecutó de 201 O a 2013 con financiación de FOS Colombia el proyecto


"Fortalecimiento del ejercicio de autonomía y gobernabilidad de las autoridades regionales
éticas de la Región COCOCAUCA - Costa pacífica del Cauca" de lo que se considera como
logros hacia COCOCAUCA: i) Ser una organización reconocida como defensora de los
derechos humanos y promotora de paz en la costa pacífica del Cauca por las comunidades,
las autoridades civiles y eclesiásticas, y las organizaciones sociales en el ámbito local,
regional nacional e internacional; ii), Construcción del compendio "Territorio como espacio
de vida" (4 guías: 1. Gobierno y autonomía), 2. Desarrollo propio, 3. Mujer negra: Agente
de cambio y 4. Derechos étnicos territoriales) siendo instrumento de fortalecimiento la
construcción de la política pública en el territorio; iii), ser actor político y referente que
visibiliza las comunidades negras y la situación de la crisis humanitaria en la región hacia
la otra parte a nivel nacional; iv) ser pioneros en la región que utilizan tecnologías de la
información y las comunicaciones como la Web www.cococauca.org, que es la referencia
más consultada sobre la situación de los derechos humanos en la costa pacífica del Cauca.
Los proyectos ejecutados en los 2 años años son: a) Con financiamiento NACIONAL "La
escuela de formación en identidad folclórica" y el "Encuentro de saberes en medicina
tradicional" con el Ministerio de Cultura, Capacitación para el desarrollo de la democracia
y la protección de los derechos humanos en la costa caucana "con aporte de la Gobernación
del Cauca; b) Con cooperación INTERNACIONAL "Fortalecimiento de las Convitas en el
Consejo Comunitario de Guajuí de la región" COCOCAUCA para la protección de los
territorios colectivos étnicos en los escenarios de los escenarios de los acuerdos colectivos
de reclutamiento de la crisis humanitaria en la costa pacífica del Cauca "con apoyo de
Miserear, "Fortalecimiento organizativo de la Coordinación de Consejos Comunitarios y
organizaciones de la costa pacífica caucana" con apoyo deAcdiVoca

Esta iniciativa contempla a las comunidades negras articuladas en la región COCOCAUCA


conformada por ocho Consejos Comunitarios, dos organizaciones de mujeres, dos de
víctimas, dos mixtas, Tres Consejos Comunitarios Aliados.

Se tomó en cuenta este grupo por su parte en la Plataforma de Consejo Comunitarios y


Organizaciones que reivindican los derechos étnicos y están agrupados bajo un enfoque de
protección territorial y por ende social definido en un proceso participativo en la 8ª
Asamblea de COCOCAUCA en 2013.

El proposito es avanzar en un proceso de visibilizacion de COCOCAUCA en el ambito


regional y nacional con miras a generar lazos de relacionamiento para la proteccion
colectiva e individual de los lideres y lideresas. Para el desarrollo de las actividades se
contempla cuatro ejes de ejecución: 1. Retiro espiritual de COCOCAUCA que consiste en
la realización de una jornada de reflexión interna de un grupo selecto donde se analiza
políticamente el recuerdo de la organización y la coyuntura real, para determinar
elementos orientadores para la respuesta y acción colectiva de protección ante
situaciones de riesgo, con 20 personas durante tres dias. 2. Dos reuniones de Consejo
Directivo para la revisión de COCOCAUCA y definir la estrategia de acción conjunta ante
los derechos humanos y en el marco del Estado colombolano (planificación, construcción
de las agendas y sistematización de las experiencias, revisión de los mecanismos de
protección autoproteccion comunitarios). Participan 30 personas en 3 dias por Reunion. 3.
Tres jornadas de incidencia del Departamento Departamental y Nacional que Posibilita
Mejorar el Relacionamiento para la Región COCOCCAUCA como mecanismos de
protección en rojo. Participan tres personas en cinco dias por jornada. 4. Seguimiento a
los acuerdos y compromisos pactados tanto al interior del Consejo Directivo de
COCOCAUCA, como con las diversas instituciones y organizaciones visitadas en la
Acción de incidencia completa durante la ejecución del proyecto.
Anexo 11: Presupuesto

PRESUPUESTO JUNPRO A PROTECTER DEFENDERS

DETALLES Transporte Alimentacion Alojamiento Euro

TOTAL
Retiro espiritual de COCOCAUCA que consiste en la realización de una jornada de
reflexión interna de un grupo selecto donde se analiza políticamente el recuerdo de la
organización y la
coyuntura real, para determinar elementos 1,301 621 887 2,809 orientadores para la
respuesta y acción colectiva
de proteccion ante situaciones de riesgo. participar 20 personas durante tres días

Dos reuniones de Consejo Directivo para la revisión de COCOCAUCA y definir la


estrategia de acción conjunta ante los derechos humanos y en el marco del Estado colombo
(planificación, construcción de agendas y
(sistematización de las experiencias, revisión de 980 1.597 2.129 4.706
los mecanismos de protección y autoprotección comunitarios). Participan 30 personas en 3
días por Reunion.

Tres jornadas de incidencia de orden


Departamental y Nacional que posibiliten mejorar
el relacionamiento para la Regional
COCOCCAUCA como mecanismos de
protección en rojo. Participan cuatro personas en 4,311 665 1,597 6,573
cinco días por jornada.

Seguimiento de los acuerdos y compromisos pactados tanto al interior del Consejo


Directivo de COCOCAUCA, como con las diversas instituciones y organizaciones
visitadas en la Acción de incidencia realizada.

Gastos administrativos 739


Coordinador (l 00%) (1034,82 * 5 meses)

REMITTANCEADVICENo.1-2018 1. Nombre del destinatario: Juntos por el progreso de los jóvenes


y mayors-junpro 2. Nombre de la cuenta a la que se envían los fondos: PARA CRÉDITO
ACCEDER AL BANCO DEL BENEFICIARIO: SUCURSAL DEL BANCO: Bancolombia DIRECCIÓN
BANCARIA: calle 11 Nº 5 -64 Ofic Cali SWIFT / BIC: COLOCOBM BENEFICIARIO'S ACCT NR:
060-927715-88 NOMBRE DEL BENEFICIARIO: Juntos por el progreso jóvenes y mayors-junpro
DIRECCIÓN DEL BENEFICIARIO: Carrera 3 entre calles 1 O y 11 barrio San Pablo (Guapi -
Cauca), Colombia 3. Cantidad enviada 4. Fecha de envío 5. Detalles de los fondos restringidos
DONANTE / Proyecto No. Mecanismo de la UE / 007-2018 Total
restringido Irrestricto TOTALSENT 16,000, -Eur Cantidad 16.000 euros
16.000 euros --- º --- 16.000 euros Moneda: Eur DESTINO Colombia
. Si la cantidad recibida y / o la moneda en (6) es diferente de la cantidad enviada y / o la
moneda en (3), por favor brinde detalles de los tipos de cambio, comisiones bancarias, etc.

Agregue también una copia del extracto bancario que indique el monto recibido y la
moneda y el tipo de cambio aplicado.

También podría gustarte