Está en la página 1de 2

TEMA: UN INCENDIO - QUEMADURAS  Realiza simulacros periódicos de evacuación con tu familia y

en la escuela.
- Observa la imagen con atención
 Mantén los aerosoles u otro material inflamable lejos del
calor.
 Aprender los números telefónicos de emergencia: comisaría,
bomberos, etc.
 No dejes velas encendidas.
 No juegues con fósforos, velas, mecheros, pues podrían
causar un incendio.
Si alguien fuma en casa, debe usar ceniceros hondos y estables.
Nunca debe fumar en la cama, porque puede quedarse dormido
 ¿Qué observas en la ilustración?
y causar un incendio.
 ¿Qué habrá ocasionado el incendio?  Los cordones eléctricos deben estar en buen estado; si están
 ¿Cómo se podrá hacer frente a un incendio? muy parchados pueden causar un cortocircuito.
 No dejes la plancha encendida sobre un tablero de madera.
El fuego es un gran destructor, pues puede acabar con
 Ten a la mano baldes que re puedan permitir apagar el fuego.
edificios, bosques. Etc. Es importante estar preparados
 Si estás en el campo apaga totalmente las fogatas.
para enfrentarlo.
¿Y que podemos hace durante un incendio?
 Sal rápidamente de tu casa.
ANEXO -  Cubre tu casa con una toalla húmeda.
¿Cómo evitar un incendio?  Si el fuego es de grandes dimensiones retírate y llama a los
 No debemos acumular basura en tu casa. bomberos.
 Los líquidos inflamables deben estar bien guardados, lejos  Si tienes extinguidor úsalo, de lo contrario utiliza agua, arena
del alcance de los niños y niñas. o tierra.
 No obstaculices la labor de los bomberos.
 Si empieza a arder la ropa de una persona, tiéndela en el  Mantén descubierta la quemadura con el uso de vendajes sucios.
suelo y hazla rodar cubriéndole la cara; también puedes  Lava la zona con abundante agua.
utilizar una manta.  Debes aplicar agua helada durante aproximadamente 20 minutos
 Si hay mucho humo gatea y busca la salida; el humo siempre para calmar el dolor.
se va a los puntos altos.  Llevar al quemado a la posta médica más cercana.
 Si estás en un edificio nunca utilices las ventanas para salir.

Un dato importante
Después del incendio En caso que la ropa se viera envuelta en llamas, acuesta a la
 No ingreses al sitio del incendio, hasta estar seguros de que persona en el suelo y envuélvela en una manta y ve apagando el
ele fuego ha sido apagado. fuego o hazla rodar por el suelo cubriéndola la cara,.
 Revisa las instalaciones eléctricas de agua y gas, antes de “Es muy importante conocer lo básico en
ocupar la casa.
primeros auxilios, ello te permitirá salvar
tu vida o la de alguien más. Recuerda que
ACTIVIDAD
no siempre hay una posta médica cerca”.
- Investiga cuáles son las acusas más frecuentes que originan un
Actividad
incendio.
- Practica estas medidas entre sus compañeros.
- ¿Conoces algún caso de incendio en tu localidad?.
- Investiga qué puedes hacer frente a una hemorragia nasal,
- ¿Consideras que tu familia está preparada para enfrentar un
mordeduras y atragantamiento.
incendio?
- ¿Qué medidas vas a tomar a partir de ahora para evitar un
incendio?

¿CÓMO CURAR UNA QUEMADURA?


Si la quemadura es de primer y segundo grado la piel se forma roja,
con ardor y salen ampollas en la zona quemada. ¿Qué hacer?
 Retira la ropa que esté sobre la piel, cuidadosamente.

También podría gustarte