Está en la página 1de 17

INFORME DE SISMOS

(PAKISTÁN)
Integrantes:

- Karla Ávila

Módulo:
-Análisis Estructural II
Docente:
. -Claudio Hernández

OSORNO,16 DE NOVIEMBRE 2016 SEDE OSORNO


Contenido
Introducción ........................................................................................................................................ 3
Terremoto de Cachemira ................................................................................................................. 5
Origen del terremoto ....................................................................................................................... 6
Clasificación de sismos según el movimiento de las placas: .......................................................... 7
Convergentes ............................................................................................................................... 7
Borde Divergentes: ...................................................................................................................... 7
Bordes Transformadores: ............................................................................................................ 7
Detalles............................................................................................................................................ 8
Epicentro ..................................................................................................................................... 8
Hipocentro ................................................................................................................................... 8
Escalas de Medición de Sismos ...................................................................................................... 9
Escala de Richter. ........................................................................................................................ 9
Escala sismológica de magnitud de momento (MW) ................................................................. 10
Escala de Mercalli: .................................................................................................................... 11
Daños............................................................................................................................................. 12
Económico: ............................................................................................................................... 12
Victimas .................................................................................................................................... 12
Infraestructura ........................................................................................................................... 13
Replicas ......................................................................................................................................... 14
Predicción del siguiente terremoto ................................................................................................ 14
Conclusión......................................................................................................................................... 15
Bibliografía ....................................................................................................................................... 17

2
Introducción

Durante muchos años varios acontecimientos extraños han sucedido en la tierra, el


cual para esas épocas prehistóricas y medieval no se daba una explicación con fundamentos,
asimilando cada anomalía de la tierra a Dioses y otras teorías, las cuales a través de los años
se han descartado gracias a estudios científicos y avances de tecnología.

Uno de ellos son los Sismos, y el primer país en dar a conocer fue China hace 3000
años, con una descripción asombrosa de movimientos en la tierra y daños de la destrucción
que provocó el sismo en el país. Como se mencionó anteriormente estos movimientos fueron
asociados a Dioses u otras creencias, por ejemplo:

Japón culpaba a un enorme pez gato controlado por un Dios que al mover su cola
provocaba las vibraciones en la tierra. En Siberia los terremotos eran atribuidos al paso de
un dios en trineo bajo la Tierra y en Chile los mapuches creían que eran seres mitológicos
entre otros, pero con el paso de los años, fueron naciendo otras teorías, así científicos como;
Anaximenes (siblo V a.c.), pensaba que la humedad y el agua los causaba, otro como Tales
de Mileto pensó que la tierra flotaba sobre agua, asimilando el movimiento de la tierra con
los del bote y uno que estuvo seca de la realidad de lo que sucede en un movimiento sísmico
fue Alexander Von Humboldt quien propuso que los volcanes eran causantes de los
terremotos ( textualmente "Los volcanes activos son como válvulas de seguridad para las
regiones vecinas").

Hoy en día ya está descrito y estudiado las causas de un sismo y qué factores influyen.
La pregunta ¿Qué son los sismos?

Gracias a los estudios realizados y a el avance de la tecnología se pueden definir los


sismos como hechos o producidos por la naturaleza donde dos placas se acomodan debajo de
la tierra que habitamos, descartando las teorías asociadas a Dioses.

En estos años de vida de la tierra, han sucedido una cantidad de sismos que han
destruido ciudades, partes de países y provocando maremotos con destrucciones masivas, un
país atormentado por los sismos es Pakistán. Un país con grandes problemas como el

3
terrorismo, la pobreza, el analfabetismo y la corrupción. Se produce un sismo en el año 2005
con una decena de fallecidos y heridos.

Pakistán está en el lugar sexto de los países más poblados del mundo, ubicado en una
encrucijada de caminos entre las regiones estratégicamente importantes del sur, el centro y
el oriente asiático, pero ¿Por qué se producen sismos?, ¿Por qué hay tanta destrucción? Y
¿Cómo se pueden predecir los sismos? Son preguntas que trataremos de responder.

4
Terremoto de Cachemira

El 8 de octubre del 2005, un gran sismo se produjo en Paquistán, en la ciudad de


Cachemira, una provincia de este país, que ha sido conflicto con la India. El sismo fue de
7,6 grados en la escala Richter según Estados Unidos USGS (Servicio Geológico de los
Estados Unidos que está encargado de estudio de desastres naturales), pero este dato se
debatió por los otros países que investigan los terremotos. 7,7 grados Escala de magnitud de
momento, según el servicio geológico de Rusia CCD y 7,8 grados según Japón.

Los datos de la magnitud variaron según los sistemas de medición y la tecnología que
ocuparon, para comprender mejor hay que entender ¿Que son los sismos?

Como se mencionó anteriormente se produce por el choque de las placas tectónicas,


provocando en las rocas una deformación activa que libera energía acumulada, la cual no es
provocada de un momento a otro, ya que las placas que son porciones de litósfera que se
ubican debajo de la superficie o de la corteza terrestre del planeta. Hechas de un material
rígido ubicada sobre la litósfera las que se encuentran sobre puestas una contra la otra y al
momento del desplazamiento, debido que la placa no es lisa en su longitud, sino que,
irregular, produciendo trabas que acumulan energía y al trascurrir los años provocan que la
energía acumulada rompa la traba provocando los terremotos.

Imagen N°1
Muestra las placas tectónicas de la tierra, además las fechas indican el sentido de
movimiento de cada placa.
5
Origen del terremoto
Existen muchas placas en el mundo como muestra la imagen N°1, pero la geografía
de Pakistán en la que se encuentra ubicado en una zona sensible en la que confluyen tres
importantes placas tectónicas -la india, la eurasiática y la arábiga.

El terremoto de Pakistán se ha originado en una falla compresiva, con acortamiento


horizontal, de las muchas que facilitan el levantamiento de los Himalayas unos 5 mm/año. El
contexto geotectónico es el de la afinidad entre la placa Indo australiana y la placa
Eurasiática, las cuales produjeron la colisión de cuatrocientos bloques continentales. Es una
de las regiones más sísmicas del planeta.

Imagen N°2
El círculo rojo muestra la ubicación de las placas tectónicas que influyeron en el
terremoto de Pakistán.

El sismo duro 2 minutos aproximadamente, en la provincia de Cachemira, siendo un


terremoto de gran destrucción, pero tuvieron que soportar las réplicas para que las placas se
acomodaran.

6
Clasificación de sismos según el movimiento de las placas:
Pakistán se formó por una afinidad entre la placa Indo australiana y la placa Euroasiática.
Las placas que provocan los terremotos en Pakistán son:
Convergentes
lo que significa que es el choque entre dos placas tectónicas por el borde, provocando
que un de las placas de la litosfera se hunde debajo de la otra consumiéndose en el manto.
Este tipo de bordes lleva a la formación de cordilleras y está asociado con zonas de actividad
volcánica originadas por la fricción de las dos placas.

Imagen N°3
Muestra el choque entre las dos placas, además de la acumulación de gases que buscan
una manera de salir.

Existen otros dos movimientos que producen los terremotos en el mundo:

Borde Divergentes:
Las placas se alejan entre sí, nuevo material asciende desde el manto, en el interior de
la Tierra, creando nueva corteza y litosfera, por lo que también recibe el nombre de borde
constructivo.

Bordes Transformadores:
Hay un desplazamiento lateral entre las placas, no hay destrucción ni creación de
litosfera. Son muy frecuentes los terremotos debido a la tensión acumulada en el
deslizamiento lateral de las rocas que, al liberarse repentinamente, genera las ondas sísmicas
que al llegar a la superficie terrestre se manifiesta como terremotos y/o maremotos, según
suceda en el continente o en océano. Un ejemplo conocido de borde transformante es la Falla
de San Andrés:

7
Detalles
El terremoto que dejo cerca de 86.000 muertos y más de 106.000 heridos, de acuerdo
a estimaciones oficiales de Pakistán, e incluyendo las víctimas en India (1.400 muertos) y
Afganistán (4 muertos), siendo el primer país afectado mayoritariamente.

Imagen N°4
Detalle grafico de epicentro e hipocentro

Epicentro
Fue en Pakistán donde tuvo lugar a 22 km al noreste de Muzaffarabad, y a
aproximadamente 95 km al noroeste de Islamabad), que es el punto del interior de la Tierra
en el que se origina un terremoto.

Hipocentro
Se encontraba a una profundidad de 26 km. El sismo se produjo en la parte
administrada por Pakistán de Cachemira donde se produjo la ruptura de la falla de las placas
tectónicas imagen N°4.

8
Escalas de Medición de Sismos
Al momento de entregar los detalles del sismo hubo una variación según los sistemas
de medición de cada país, en donde influyen varios factores como:

Escala de Richter.
La escala de Richter es una porción de la magnitud de los sismos, creada en 1935 por
el geofísico Charles, siendo la escala más utilizada por los sismólogos. Se usa para evaluar
los daños ocasionados por los terremotos hasta 400 kilómetros desde el punto de la falla de
las placas tectónicas a través de la energía liberada de un temblor en su centro o foco, también
conocido por hipocentro.

La escala va del 1 a 10 grados, creciendo a mediada del aumento lo que significa que
al tener un grado más, esto significa que la magnitud fue 30 veces mayor, otro ejemplo es un
terremoto de magnitud 3 es 30 veces más potente que uno de 2, y por consiguiente 900 veces
más potente que un terremoto de magnitud 1, y así sucesivamente.

El instrumento usado para medir, es un sismógrafo que va, inmediatamente


registrando las ondas sísmicas generadas y las representa en forma de sismogramas, que
permite la lectura para confirmar el grado del terremoto. Imagen N°5

Imagen N°5

Registro de las ondas sísmicas, en dibujo de rayas que arroja el instrumento del sismógrafo,
para luego ser analizado por expertos en la materia.

9
Hay terremotos que pasan desapercibidos para el ser humano, siendo en la escala de
Richter inferiores a 2 grados y se considera importante desde el grado 7 hacia arriba, siendo
el terremoto de mayor magnitud el de 9,5 en Valdivia (Chile) en el año 1960.

En Pakistán el terremoto fue de 7,6 en la escala de Richter, dejando una destrucción


y catalogado por esta escala según la cantidad de energía liberada.

Al analizar el sismo de Cachemira donde fue el hipocentro se puede tener en cuenta


que al ser mayor de 7 grados, dejo una ddestrucción de muchos edificios y hundimientos de
postes. Imagen N°6.

Imagen N°6
Edificio de viviendas de 19 plantas de Islamabad es el más afectado por el seísmo

Escala sismológica de magnitud de momento (MW)


En la variación de los grados de medición para el terremoto de 8 de octubre de 2005,
según el servicio geológico de Rusia CCD fue 7,7 grados, debido a la escala de Mw. Todo
por la escala introducida en 1979 por Thomas C. Hanks y Hiroo Kanamori como la sucesora
de la escala sismológica de Richter. Usada para medir y comparar terremotos, basada en la
medición de la energía total que se libera en un sismo.

Las ventajas que tiene que no se satura en grados altos , además de comparar los
terremotos se asemeja y utiliza los parámetro de la escala de Richter, aunque la última sigue
siendo muy popular en los periodistas. Estados unidos la utiliza cuando los terremotos son
superiores a 6,9 grados.

10
Escala de Mercalli:
Es una escala subjetiva y mide la intensidad de un terremoto. Tiene 12 grados
establecidos en función de las percepciones y de los daños provocados por el terremoto a los
bienes humanos. En Pakistán por los desastres, pobreza y daños humanos se puede decir que
está en el grado fue de 9 según la escala de Mercalli. La escala de Mercalli se mide a través
de una encuesta, a las personas que estuvieron en el sismo.

Imagen N°7

La imagen muestra una descripción de cómo se representaría el desastre que dejo el


terremoto de Cachemira, en el país de Pakistán.

Las personas que describieron el terremoto dieron a conocer datos como: la caída
de edificios completos, además de un periodista Lal Khan Editor del periódico marxista
paquistaní The Struggle dijo: “Las escuelas e instituciones públicas han sido destruidas.
Según algunos cálculos conservadores 500.000 casas han quedado destruidas. El terremoto,
que alcanzó un 7,6 en la escala de Richter, destruyó la mitad de los 1,3 millones de
hectáreas de tierra cultivada en Azad Cachemira”

11
Daños
Económico:
Pakistán es un país de vía de desarrollo con numerosos problemas económicos por la
política, pero con el paso del tiempo ha estado en constante crecimiento por las reformas
económicas, mejorando el mercado de valores y aumento de su moneda, pero con una deuda
externa. Aun así, existe mucha pobreza, donde la mayor parte del dinero se va abastecer al
ejército y armamento. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de los 2,4
millones de personas que vivían en la zona afectada por el terremoto, más de dos millones
vivían por debajo del umbral de pobreza, con menos de dos dólares al día. Esta calamidad ha
descubierto el lamentable nivel de vida que hay en Cachemira.

Al trascurrir el terremoto en Pakistán, que afecto mayoritariamente a Cachemira, en


donde afecto al cultivo, ya que la mitad de 1.3 millones de hectáreas de tierra cultivada se
perdió, además el terremoto se ha cobrado la vida de 100.000 cabezas de ganado.

La reconstrucción de viviendas debido a que un mínimo de 3 millones perdió sus


hogares y rehabilitación de la región tras el desastre, según la Organización Mundial de la
Salud (WHO), podría superar los 10.000 millones de dólares.

Victimas
Cientos de miles han resultado heridas y mutiladas para toda la vida, como se
mencionó anteriormente 86.00 fallecido y 106.000 heridos. Después terremoto se comentó
una campaña para educar a los jóvenes con las lecciones reales de la tragedia, además de
luchar con el sistema político del país, para tener mejores condiciones de vida.

Varios países apoyaron a el país Pakistán, pero muchas de las palabras y apoyo
conversado, pocos fueron los países de real apoyo, el que fue difícil ya que varios pueblos
solo se podían llegar caminado. Imagen N°08

12
Imagen N°08
Se puede apreciar los hospitales saturados, lo que obligo a los heridos a ser atendidos
fuera de establecimiento

Infraestructura
Debido al bajo recuso de las familias, las viviendas no eran de buena calidad, la
mayoría construida por los mismos ciudadanos con materiales de bajo costo, ya que la
economía de ese país y los salarios no permiten mejores viviendas.

Las frágiles e insanas viviendas, la erosión del suelo producto de la deforestación, la


terrible infraestructura, todo esto ha contribuido a aumentar el número de muertos. Como
ejemplo: si una carretera queda bloqueada, por un corrimiento de tierra o por una grieta
provocada por los movimientos sísmicos, toda Muzzafarabad y otras ciudades quedan
totalmente incomunicadas. La mayoría de las personas fallecidas y heridas son producto de
la infraestructura las cuales colapsaron cayendo y otras quedando inhabilitadas. Por ejemplo,
ver imagen N°09.

Imagen N°09

13Se aprecia un escenario con viviendas destruidas y los materiales pocos resistentes para
los sismos de esta calamidad, al contrario de otros países.
Replicas
Unos de los contantes temores de los ciudadanos de Pakistán, son las contantes
réplicas del sismo de 7,7 grados en la escala Richter. Un total de 147 réplicas fueron
registradas en el primer día después del terremoto, alcanzado una magnitud de 6,2 catalogado
como terremoto grave y de las réplicas 28 fueron mayores a 8 grados en escala de Richter a
las 36 horas posteriores al terremoto.

Predicción del siguiente terremoto


Durante años se ha estudiado toda clase de sismos, siendo algunos constantes y otro
que son muy irregulares, debido a esto y a pesar de la tecnología no se ha logrado descubrir
con exactitud los próximos terremotos, sabiendo que son hechos naturales, pero hay formas
de llegar estimar alguna fecha del sismo. Para poder realizar esta acción se debe estudiar las
placas y la cantidad de terremotos que se producen y el tiempo. Al ser terremotos
convergentes donde las placas chocan y una se incrusta hacia adentro es difícil determinar
con exactitud el próximo terremoto en Pakistán. Además, la historia de los terremotos de país
es totalmente irregular como muestra la tabla N°1.

Grado
Sismo escala Año Heridos Descripción
Risther
08 de
epicentro, cachemira 7,6 Octubre 75.000
de 2005
24 de 66 kilómetros al norte-
Pakistán 7,8 septiembre 825 noreste de Awaran en
de 2013 Beluchistán

Un terremoto de
Hindukush en Himalaya
27 oct. magnitud 7,5 se registró
y que comparten 7,5 300
2015 en el norte de
Afganistán y Pakistán
Afganistán

cordillera del Hindú El sismo se originó a


Kush, en territorio de unos 40 kilómetros de
Pakistán Octubre, sin profundidad, según
5,4
2016 muertos datos del Centro
Sismológico Europeo
del Mediterráneo.
Tabla N°1

14
Muestra los terremotos del 2005 hasta la actualidad, los más graves.
Conclusión
Los sismos son producidos por los suelos naturales de nuestra tierra, para que las
placas tectónicas se acomoden, pero en cada reajuste de ellas provoca una liberación de
energía, que afecta a nuestras ciudades como se mostró durante el seguimiento del sismo,
producido en la ciudad de Cachemira administra por Pakistán.

Los sismos se pueden identificar por el movimiento de las placas, que puede ser
divergente, transformante y convergente como se mostró en el terremoto de Cachemira donde
sus placas Indo australiana y Euroasiática chocan entre si provocando subducción, donde una
placa tiende a meterse debajo de la otra placa. El terremoto producido el 8 de octubre dejo
unas 86.000 víctimas y más de 106.000 personas heridas, además de una enorme cantidad de
personas sin viviendas.

Los daños fueron los más graves en todos los terremotos que has sucedido hasta ahora en ese
país, pero no solo afecto el sismo que tuvo epicentro en la ciudad de Cachemira, si no como
estaba la ciudad constituida. Por ejemplo, muchas personas fallecieron producto de las
infraestructuras debido que la mayoría eran hechas con materiales económicos debido a la
pobreza que hay en el país. Otro motivo fue la ayuda o rescate ya que, si un camino se
bloqueaba por un derrumbe, e era imposible pasar al pueblo y muchos de ellos solo se accedía
caminando.

La economía dificulto los rescates ya que el fondo del estado del país de Pakistán va
directa al armamento, siendo unos de los países con un enorme ejército y armamento
moderno. Otro suceso fue el de las empresas que aumentaron los precios de los insumos y
los boletos para el transporte.

Según la escala de Richter fue de grado 7,6 pero se debatió por otros países, que, si
los comparamos otros países más desarrollados y donde hay mejores condiciones de vida, el
desastre no hubiera sido tan destructivo. Para concluir dejo en evidencia que la construcción
de mejores viviendas y camino hubiera salvado muchas vidas y sin la ambición de muchos
empresarios se hubiera dejado de lado se reconstruiría de mejor manera y las personas no
hubieran sufrido con hambrunas y enfermedades. Como reflexión dejo un comentario de un
periodista de Pakistán sobre el terremoto. “Cada vez está más claro que bajo el capitalismo

15
los desastres naturales golpean a los sectores más pobres y oprimidos de la sociedad. Si
hubiera existido una infraestructura mejor y una vivienda similar a la que existe en Japón y
California, se podrían haber salvado miles de vidas inocentes”.

16
Bibliografía
http://www.portalciencia.net/geoloter2005.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Terremoto_de_Cachemira_de_2005
http://www.elmilitante.org/asia-principal-172/pakistn-principal-176/2787-cachemira-y-las-
consecuencias-del-terremoto.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Pakist%C3%A1n
http://www.acnur.org/nuevaspaginas/pakistanterremoto/pakistan_1.htm

17

También podría gustarte