Está en la página 1de 30

Secretaría de Educación Pública

Subsecretaría de Educación Media Superior


Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar
Centro De Bachillerato Tecnológico Agropecuario Nº 179
“Lic. José Lugo Guerrero”

Análisis Estadístico para Datos


Agrupados
Probabilidad y Estadística

Alumnos:
Agali Alejandra Filomeno Amador
Daniela Hernández Nicolás
Montserrad López
Ismael Vega Paz

Docente:
Ana Lilia Ángeles Cruz

6to “A” Físico Matemático

Marzo 2018
CENTRO DE RELAJACIÓN Y BIENESTAR

TABLA DE CONTENIDOS

INTRODUCCIÓN .................................................................................................................... 3
INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA ......................................................................................... 5
MISIÓN ................................................................................................................................... 6
VISIÓN .................................................................................................................................... 6
VALORES ................................................................................................................................ 7
LOCALIZACIÓN ..................................................................................................................... 8
TIPO DE POBLACIÓN ESTUDIADA ...................................................................................... 10
PROBLEMÁTICA................................................................................................................... 10
TABLA DE FRECUENCIAS .................................................................................................... 11
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL .................................................................................. 14
MEDIDAS DE DISPERSIÓN ................................................................................................... 14
MEDIDAS DE FORMA .......................................................................................................... 15
GRÁFICAS ............................................................................................................................ 16
1.OJIVA ............................................................................................................................ 16
2. DIAGRAMA DE PARETO ............................................................................................. 16
3. HISTOGRAMA Y POLÍGONO DE FRECUENCIAS ....................................................... 17
ANÁLISIS DE DATOS ............................................................................................................ 18
PROPUESTAS ........................................................................................................................ 19
CONCLUSIÓN...................................................................................................................... 26
CONCLUSIONES PERSONALES........................................................................................... 27
BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................................... 29
CIBERGRAFÍA....................................................................................................................... 29
ANEXOS................................................................................................................................ 30

NOM-CC-5-1990
2
Instituto Mexicano de Certificación y
Normalización
CENTRO DE RELAJACIÓN Y BIENESTAR

INTRODUCCIÓN

La estadística es la ciencia que utiliza conjuntos de datos numéricos para obtener,


a partir de ellos, inferencias basadas en el cálculo de probabilidades; estudia
métodos para recoger, organizar, resumir y analizar datos basándose en
observaciones de un muestreo.

El presente proyecto consiste en un análisis estadístico realizado para saber qué tan
viable sería incluir un área para adolescentes en un Spa de alta demanda y cuáles
podrían ser las propuestas más apropiadas.

Un análisis estadístico es un conjunto de técnicas que permiten detectar patrones


de comportamiento ocultos y, basándose en los mismos, establecer predicciones,
se realiza con el fin de obtener conclusiones válidas y así tomar decisiones
razonables que nos permitan crear alternativas de solución.

Este análisis está basado en una muestra de 200 adolescentes entre 15 y 18 años, a
los cuales se les realizo una serie de preguntas, para así obtener información que
nos permitiera saber que tan viable es implementar un área extra en un Spa, los
datos recolectado fueron los siguientes.

o Edades de las personas


o Sexos de las personas
o Cuantas personas asistirían a un Spa y cuantas no
o Cuanto tiempo les gustaría estar en un spa
o Qué servicios les gustaría que les ofrezcan

En la estadística cuando lo valores de las variables son muchos conviene agrupar


datos en intervalos o clases para así realizar una mejor interpretación o análisis de
datos, a esto se le llama tratamiento de datos agrupados, como es el caso de la
información que se presentara en este proyecto, para organizar los tiempos
registrados por cada persona que respondió a la pregunta: ¿Cuánto tiempo te
gustaría estar en un Spa?

Para la organización y la representación de los datos recopilados fue necesaria la


realización de una tabla de frecuencias con todos los datos de la muestra antes
mencionada, así como la elaboración de distintos gráficos como la ojiva, el
diagrama de Pareto, el histograma y el polígono de frecuencias; además de la
obtención de medidas de tendencia central (media, mediana y moda); la
obtención de medidas de dispersión (desviación estándar y varianza); y las
medidas de forma (asimetría y curtosis)

Para la elaboración de todo lo anterior nos apoyamos en la herramienta ofimática


Microsoft Excel, la cual es una aplicación utilizada en tareas financieras y contables,
con fórmulas y gráficos.

NOM-CC-5-1990
3
Instituto Mexicano de Certificación y
Normalización
CENTRO DE RELAJACIÓN Y BIENESTAR

INTRODUCTION

Statistics is the science that uses sets of numerical data to obtain, based on them,
inferences based on the calculation of probabilities; study methods to collect,
organize, summarize and analyze data based on observations from a sample.

The present project consists of a statistical analysis carried out to know how viable it
would be to include an area for adolescents in a high demand Spa and what could
be the most appropriate proposals.

A statistical analysis is a set of techniques to detect hidden patterns of behavior and,


based on them, establish predictions, is made in order to obtain valid conclusions
and thus make reasonable decisions that allow us to create alternative solutions.

This analysis is based on a sample of 200 adolescents between 15 and 18 years old,
who were asked a series of questions, in order to obtain information that would allow
us to know how viable it is to implement an extra area in a Spa, the data collected
were the following ones.

-Age of the people

-Sex of the people

-How many people would attend a Spa and how many would not

-How long would they like to be in a spa

-What services would they like to be offered?

In the statistics when the values of the variables are many, it is convenient to group
data in intervals or classes to make a better interpretation or analysis of the data,
this is called grouped data treatment, as is the case of the information presented
in this project, to organize the times recorded by each person who answered the
question: How long would you like to be at a spa?

For the organization and representation of the collected data it was necessary to
carry out a frequency table with all the data of the aforementioned sample, as well
as the elaboration of different graphics such as the ogive, the Pareto diagram, the
histogram and the polygon of frequencies; in addition to obtaining measures of
central tendency (mean, median and mode); obtaining dispersion measures
(standard deviation and variance); and the measures of form (asymmetry and
kurtosis)

For the development of all the above we rely on the Microsoft Excel office tool,
which is an application used in financial and accounting tasks, with formulas and
graphics.

NOM-CC-5-1990
4
Instituto Mexicano de Certificación y
Normalización
CENTRO DE RELAJACIÓN Y BIENESTAR

INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA

DIMAR SPA

DIMAR Spa nació en la idea que el viajero de nuestro tiempo, proveniente de las
grandes ciudades, muchas de ellas contaminadas, busca no sólo el descanso y la
recreación, sino la valiosa posibilidad de aprovechar el tiempo libre para su
regeneración física y mental. Su ubicación, calidad y efectividad tienen el
propósito de hacer un ambiente más cómodo e ideal para cada persona que
llegue a nuestras instalaciones.

Además de los paquetes y costos accesibles, trabajamos junto a un personal de


primera calidad contamos con material, productos y mobiliario el cual está
diseñado para dar satisfacción a nuestro objetivo principal el cual es que nuestros
clientes se sientan en un ambiente agradable y puedan disfrutar de los beneficios
que ofrece DIMAR Spa.

Siendo el Spa más reconocida de la región. Tiene a su disposición los siguientes


paquetes y servicios que harán que esta experiencia sea inigualable.

SERVICIOS PAQUETES

o Bar de oxígeno. o Paquete hidrorelax


o Masaje especial o Paquete sensaciones
o Masaje de piedras calientes. o Paquete renuévate.
o Limpieza profunda de rostro. o Paquete pareja.
o Envolvente Corporal o Paquete revitalizante
Hidronutritivo. o Paquete relajante
o Masaje en zona específica. o Paquete Day Spa.
o Majase de alivio muscular
desintoxicante

NOM-CC-5-1990
5
Instituto Mexicano de Certificación y
Normalización
CENTRO DE RELAJACIÓN Y BIENESTAR

MISIÓN

En DIMAR Spa estamos comprometidos a brindar servicios y productos para mejorar


la salud de la piel, la apariencia física y ayudar al relajamiento físico y mental de
nuestros clientes. Usamos solo técnicas avanzadas e innovadoras, al más alto nivel
de calidad para brindar un servicio integral de máxima calidad y profesionalismo,
logrando que nuestros visitantes experimenten niveles únicos de armonía, salud y
belleza, todo en un ambiente relajante creado únicamente en DIMAR Spa.

VISIÓN

Mejorar cada día el servicio integral en el cuidado de la salud y estética de nuestros


pacientes, manteniendo altos niveles de calidad y compromiso, desarrollando
diferentes procedimientos con exclusividad. A largo plazo ser reconocido como el
mejor spa de la región que ofrece un excelente servicio integral y da el mayor
beneficio a nuestros pacientes, siendo siempre un centro orientado a ser un
espacio de sanación, considerando la salud como el óptimo estado de armonía
del ser humano en sus dimensiones física, psicológica y social

NOM-CC-5-1990
6
Instituto Mexicano de Certificación y
Normalización
CENTRO DE RELAJACIÓN Y BIENESTAR

VALORES

o Compromiso: Nos comprometemos a responder a todas las necesidades de


nuestros clientes.

o Calidad: En el trato y servicio que ofrecemos.

o Eficiencia: Lo ayudaremos siempre de la manera más rápida y oportuna.

o Responsabilidad: Seremos responsables de que su estancia sea lo más


placentera posible.

o Honestidad: Hablando con la verdad.

o Confianza: Abiertos a comentarios y sugerencias, buscando siempre mejorar


nuestro servicio y atención.

o Respeto: En el trato a nuestros clientes y a nivel interno entre los colaboradores.

o Profesionalismo: con nuestra labor, los servicios y los productos que ofrecemos.

o Liderar con el ejemplo

o Fortaleza: en el trabajo grupal entre las personas que laboramos en el centro.

NOM-CC-5-1990
7
Instituto Mexicano de Certificación y
Normalización
CENTRO DE RELAJACIÓN Y BIENESTAR

LOCALIZACIÓN

El municipio de Alfajayucan es uno de los ochenta y cuatro municipios que


conforman el estado de Hidalgo, México. Cuya cabecera municipal es la
localidad de Alfajayucan.

Se encuentra localizado geográficamente, al occidente, dentro del Valle del


Mezquital en las siguientes coordenadas: a los 20°24´35´´ latitud norte y 99° 20´58´´
longitud oeste, y se encuentra a una altura de 1877 metros de altura sobre el nivel
del mar. Colinda al norte con los municipios de Tecozautla y Tasquillo; al este con
los municipios de Tasquillo, Ixmiquilpan y Chilcuautla; al sur con los municipios de
Chilcuautla y Chapantongo; al oeste con los municipios de Huichapan y
Tecozautla.

Su clima se encuentra Semis eco templado en un 75.0%, templado subhúmedo con


lluvias en verano, de menor humedad 23.5% y templado subhúmedo con lluvias en
verano, de humedad media 1.5%.

La gente Alfajayusence es gente de trabajo. Sus costumbres y tradiciones la


caracterizan del resto, además de forjar valores mutuos, se puede sentir la calidez,
humildad, respeto y el trato que ofrece la gente.

Las fiestas tradicionales más enriquecedoras del municipio son:

Carnavales: son celebrados los primeros días de cuaresma, cuyos integrantes son
vecinos de la comunidad, consiste en vestirse de forma atractiva al público y usar
mascaras hechas de cartón, son llamados “Xitas” cuyo significado en Otomí quiere
decir viejos.

Corpus Christi: consiste en que vecinos de la comunidad llegan al municipio en


procesión cargando sus imágenes religiosas, las cuales son adornadas con flores
de papel china o flores naturales de colores muy brillantes. La música autóctona
que acompaña esta tradición surge de instrumentos que la misma gente elabora,
ya sea con fruta de carrizo o tambores, por último, el complemento de esta
tradición son los famosos “Cohetones” lanzados durante el término de la procesión.

Feria municipal: es la feria tradicional en la cual se conmemora el aniversario de la


fundación del municipio, celebrada del 1 al 5 de noviembre.

Feria de San Martín Obispo: esta tradición es más religiosa por lo que solo ofrecen
misas y cosas que caracterizan a la religión. Comunidades vecinas la celebran
haciendo charreadas, jaripeos, peleas de gallos, carreras de caballos, encuentros
deportivos, etc.

Por otro lado, las costumbres que tiene el municipio lo hacen aún más interesante
para gente que lo visita, tomando como referencia los siguientes aspectos:

NOM-CC-5-1990
8
Instituto Mexicano de Certificación y
Normalización
CENTRO DE RELAJACIÓN Y BIENESTAR

Curanderos: son personas con el Don de curar a la gente, donde la ciencia


comúnmente no llega. Utilizan flora y fauna para curar a la gente, por más increíble
que parezca existe gente que tiene mucha fe hacia ellos.

Festividades religiosas: la gente acostumbra a dornas sus calles y fachadas con


palmas, carrizos, tiras de papel china y flores de papel de muchos colores.

Comida: el platillo principal de la región es la barbacoa de carnero, además se


saborea el consomé que es el jugo que se desprende de la carne al cuál se le
agregan algunas verduras y chiles rayados, y el menudo que después de lavarse
muy bien se prepara con chile guajillo. Otro platillo típico es el llamado "hushtas"
que es preparado con alverjones, nopales y chile guajillo.

Estamos seguros de que no nos equivocamos al elegir al municipio como la


localización perfecta para situar DIMAR Spa. Sabiendo la cantidad de gente que
visita Alfajayucan es una buena oportunidad para nosotros el dejarlos conquistar
una vez más por las atracciones que ofrecemos y ofrece este hermoso lugar.

NOM-CC-5-1990
9
Instituto Mexicano de Certificación y
Normalización
CENTRO DE RELAJACIÓN Y BIENESTAR

TIPO DE POBLACIÓN ESTUDIADA

La información presentada a continuación es un análisis estadístico basado en una


muestra de 200 adolescentes entre 15 y 18 años de edad pertenecientes al
municipio de Alfajayucan y sus alrededores, a los cuales les realizamos preguntas,
para conocer sus datos como edad y sexo; así como preguntas para saber si les
gustaría asistir a un Spa, que tiempo les gustaría estar en él, y cuáles serían los
servicios que les gustaría que se les ofrecieran.

PROBLEMÁTICA

DIMAR Spa es un centro de relajación y bienestar ubicado en Alfajayucan, Hgo.


Debido a la gran demanda que hemos tenido durante los últimos tiempos, los
dueños hemos pensado en implementar áreas para adolescentes, esto con el fin
de que toda la familia pueda ir a relajarse y disfrutar de un buen día de spa. A la
vez esto representaría una gran oportunidad para Dimar Spa, de ampliar el número
de clientes y visitantes.

Por ello se encuestaron a 200 adolescentes, con el fin de conocer que tan viable
es implementar un área extra en nuestro Spa, y con los datos obtenidos presentar
propuestas acerca de los servicios que se les brindarían a los adolescentes, así
como diversos paquetes y los costos de cada uno de ellos.

NOM-CC-5-1990
10
Instituto Mexicano de Certificación y
Normalización
CENTRO DE RELAJACIÓN Y BIENESTAR

TABLA DE FRECUENCIAS

Edades de la población estudiada

EDADES FA FAA FR FRR


15 42 42 0.21 0.21
16 45 87 0.225 0.435
17 79 166 0.395 0.83
18 34 200 0.17 1
200 1

Sexo de la población estudiada

Sexo FA FAA FR FRA


Hombres 87 87 0.435 0.435
Mujeres 113 200 0.565 1
200 1

Población que asistiría a un Spa

¿Asistirías a un spa? FA FAA FR FRA


No 180 180 0.9 0.9
Si 20 200 0.1 1
200 1

NOM-CC-5-1990
11
Instituto Mexicano de Certificación y
Normalización
CENTRO DE RELAJACIÓN Y BIENESTAR

Tiempo en minutos que les gustaría a los adolescentes estar en un Spa

Datos agrupados.

TIEMPO
No (MIN.) F FAA FR FRA MC F*MC (MC-Med) F(MC-Med) (MC-Med)^2 F(MC-Med)^2

1 [10-68) 141 141 0.78333333 0.78333333 39 5499 16.18539 2282.14 261.966849 36937.32577

2 [68-126) 32 173 0.17777778 0.96111111 97 3104 40.93296 1309.85475 1675.507288 53616.2332

3 [126-184) 3 176 0.01666667 0.97777778 155 465 98.93296 296.798883 9787.730751 29363.19225

4 [184-242) 2 178 0.01111111 0.98888889 213 426 156.93296 313.865922 24627.954215 49255.90843

5 [242-300] 2 180 0.01111111 1 271 542 214.93296 429.865922 46196.177679 92392.35536

180 1 10036 4632.53 261565.015

NOM-CC-5-1990
12
Instituto Mexicano de Certificación y
Normalización
CENTRO DE RELAJACIÓN Y BIENESTAR

Datos no agrupados

TIEMPO(MIN) F (xi- Med) F(xi- Med) (xi- Med)^2 F(xi- Med)^2 (xi- Med)^4 F(xi-Med)^4
10 8 51.2722 410.1778 2628.8408 21030.7262 6910803.8025 55286430.4
15 1 46.2722 46.2722 2141.1185 2141.1185 4584388.6425 4584388.64
20 10 41.2722 412.7222 1703.3963 17033.9633 2901559.0474 29015590.5
24 1 37.2722 37.2722 1389.2185 1389.2185 1929928.1779 1929928.18
27 1 34.2722 34.2722 1174.5852 1174.5852 1379650.4298 1379650.43
30 52 31.2722 1626.1556 977.9519 50853.4979 956389.8849 49732274
40 8 21.2722 170.1778 452.5074 3620.0595 204762.9817 1638103.85
45 3 16.2722 48.8167 264.7852 794.3556 70111.2106 210333.632
48 1 13.2722 13.2722 176.1519 176.1519 31029.4858 31029.4858
50 3 11.2722 33.8167 127.0630 381.1890 16145.0044 48435.0132
60 51 1.2722 64.8833 1.6185 82.5460 2.6197 133.604807
80 4 18.7278 74.9111 350.7297 1402.9186 123011.2948 492045.179
90 3 28.7278 86.1833 825.2852 2475.8556 681095.6878 2043287.06
95 1 33.7278 33.7278 1137.5630 1137.5630 1294049.5649 1294049.56
100 1 38.7278 38.7278 1499.8408 1499.8408 2249522.3402 2249522.34
120 24 58.7278 1409.4667 3448.9519 82774.8452 11895269.0893 285486458
125 1 63.7278 63.7278 4061.2297 4061.2297 16493586.3553 16493586.4
180 3 118.7278 356.1833 14096.2852 42288.8556 198705256.8922 596115771
240 2 178.7278 357.4556 31943.6185 63887.2371 1020394766.0285 2040789532
300 2 238.7278 477.4556 56990.9519 113981.9038 3247968596.4981 6495937193
180 412187.6611 9584757742

NOM-CC-5-1990
13
Instituto Mexicano de Certificación y
Normalización
CENTRO DE RELAJACIÓN Y BIENESTAR

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

Media 56.067

Mediana 47.021

Moda 42.712

MEDIDAS DE DISPERSIÓN

Desviación
estándar 38.120

Varianza 1453.139

NOM-CC-5-1990
14
Instituto Mexicano de Certificación y
Normalización
CENTRO DE RELAJACIÓN Y BIENESTAR

MEDIDAS DE FORMA

ASIMETRÍA 0.3503415

CURTÓSIS 7.15461989

NOM-CC-5-1990
15
Instituto Mexicano de Certificación y
Normalización
CENTRO DE RELAJACIÓN Y BIENESTAR

GRÁFICAS

1.OJIVA

Gráfica 1: Ojiva
Tiempo en minutos que les gustaría a los adolescentes estar
en un Spa
1.2

0.8

0.6

0.4

0.2

0
[10-68) [68-126) [126-184) [184-242) [242-300]

2. DIAGRAMA DE PARETO

NOM-CC-5-1990
16
Instituto Mexicano de Certificación y
Normalización
CENTRO DE RELAJACIÓN Y BIENESTAR

3. HISTOGRAMA Y POLÍGONO DE FRECUENCIAS

Gráfica 3: Histograma y Polígono


Tiempo en minutos que les gustaría a los adolescentes estar en un
Spa

160

140

120

100

80

60

40

20

0
[10-68) [68-126) [126-184) [184-242) [242-300]

NOM-CC-5-1990
17
Instituto Mexicano de Certificación y
Normalización
CENTRO DE RELAJACIÓN Y BIENESTAR

ANÁLISIS DE DATOS

De los 200 adolescente que fueron encuestados, la mayor parte de ellos se


encuentra en la edad de 17 años, siendo 87 hombres 113 mujeres, de acuerdo a
los datos recolectados 180 adolescentes dijeron que si asistirán a un Spa y 20
adolescentes dijeron que no asistirían. Por lo tanto, solo se tienen 180 respuestas
acerca del tiempo que le gustaría a cada uno estar en un Spa.

La mayor parte de la población estudiada registro tiempos en un rango de 10 a 68


minutos, siendo 141 adolescentes, representando el 78.33 % de la población que
contesto a la pregunta.

Otro 17.77% de la población registro tiempos entre 68 y 126 minutos, siendo 32


personas.

Únicamente 3 personas registraron tiempos en un rango de 126 a 184 minutos,


representando el 1.66%

2 personas registraron tiempos entre 184 y 242 minutos y otras 2 entre 242 y 300
minutos, representando el 2.22% restante.

Otra de las preguntas realizadas a la población fue acerca de que tipos de servicios
les gustaría que se les ofrecieran.

Las respuestas dadas por la población fueron:

Masajes, Faciales Hidratantes, Faciales antiacné, envolventes corporales e


hidromasajes.

Este análisis fue realizado con la finalidad, de conocer que tan viable sería
implementar servicios en Dimar Spa orientados a los adolescentes.

De acuerdo a los datos recopilados los dueños de Dimar Spa consideramos que
sería una buena idea implementar un área extra para ofertar servicios orientados a
los adolescentes, ya que el 90% de la población encuestada contesto que si le
gustaría asistir a un Spa y los más altos porcentajes sobre el tiempo le pertenecen a
30 min y 60 min, tiempos muy convenientes para estar en un Spa.

Esto representa una gran oportunidad para Dimar Spa de ampliar sus servicios y
ganar más clientes, además de brindar al público la oportunidad de disfrutar de un
buen día de spa con toda la familia.

NOM-CC-5-1990
18
Instituto Mexicano de Certificación y
Normalización
CENTRO DE RELAJACIÓN Y BIENESTAR

PROPUESTAS

El alto nivel de competitividad en el sector del Spa actual, ha llevado hacia


la reordenación de unos criterios de calidad exigibles para sus instalaciones,
además del cuidado correspondiente en la decoración y en el confort del
cliente.
Por este motivo, DIMAR Spa tendrá una implementación para un mejor
servicio y apertura de nuevas áreas, es muy importante tener el concepto
de Spa futuro que se desea implantar.
En general, dentro de las instalaciones profesionales encontramos áreas
fundamentales, junto al resto de instalaciones complementarias.

Áreas fundamentales

Área de masajes.
 Masaje especial
 Masaje de piedras calientes.
 Masajes en Zona especifica
 Masaje de alivio muscular
 Masaje desintoxicante.
 Bar de oxigeno

Área de tratamientos corporales


 Tratamiento Hidratación profunda.
 Tratamiento Hidro- Nutritivo.
 Tratamiento con lodos.
 Tratamiento envolvente con chocolate.

Área de Hidroterapia.
Es donde se realiza la prestación de un servicio individual por parte del
técnico especializado.
 Baños saunas
 Tina de hidromasaje

NOM-CC-5-1990
19
Instituto Mexicano de Certificación y
Normalización
CENTRO DE RELAJACIÓN Y BIENESTAR

Espacios complementarios.

Recepción
Es atendida por un profesionista, capaz de reflejar el buen servicio que ofrece
nuestro Spa. Así como causar la primera impresión que el cliente tendrá de nuestro
trabajo y del ambiente cálido que lo recibe.

Vestidores
Esta parte está diseñada para complacer las necesidades de nuestro cliente,
gracias a su buen diseño y seguridad. Entre sus características destacan los
siguientes aspectos.
Temperatura de 22º C; deshumidificación correcta para que el cliente salga seco,
beneficie el secado y la conservación del suelo y regule el olor. El suelo será
antideslizante y con pendiente para que el agua no se estanque y las puertas de
acceso estarán convenientemente señalizadas.

Consultas y despachos
Ofrece servicios médicos y terapéuticos que requieren de un espacio propio de
reconocimiento tratamiento, curación, sala de espera, etc. En función a las
necesidades del cliente.

Zona de servicios.
Es la zona destinada para el uso del personal que trabaja en DIMAR Spa. A
continuación, se detalla una relación de lo que abarca:

 Zona de vestuarios y cuarto del personal.


 Zona de almacén del producto.
 Zona para la lencería limpia: toallas, albornoces, sábanas, etc.
 Zona de ropa sucia no visible al cliente.
 Zona de almacén de material de higiene y limpieza.
 Cuarto de oficios es donde el personal manipula, prepara, mezcla los
productos, y dispone de calentador de parafango, microondas,
frigorífico, encimera con fregadera y todo aquello necesario para la
manipulación de los cosméticos y productos.
 Sala de máquinas. Normalmente, la maquinaria del área debe
disponer de un lugar específico. En ella se encuentran las
refrigeradoras, el productor de vapor y, en su caso, los climatizadores
de aire.

NOM-CC-5-1990
20
Instituto Mexicano de Certificación y
Normalización
CENTRO DE RELAJACIÓN Y BIENESTAR

Servicios a implementar.

Para DIMAR Spa lo más importante son nuestros clientes y estamos conscientes de
que la mayoría de personas que nos visitan son clientes jóvenes, es por ello que
implementamos nuestras áreas con servicios que les beneficiaran, física y
emocionalmente.

Área de faciales.

 Tratamiento para limpieza profunda.


 Tratamiento facial desintoxicante para caballeros
 Tratamiento antiacné
 Hidratación - Profunda

Área de Jacuzzi.

 Jacuzzis de hidromasajes.

Infraestructura para ampliar servicios en áreas.

DIMAR Spa cuenta con una dimensión total construida de 225 m², de las cuales
están ocupados 175 m² en las áreas de masaje, tratamientos corporales e
hidroterapia. Los 50 m² restantes serán utilizados para implementar dos nuevas
áreas; área de faciales y área de Hidro-Jacuzzi, las cuales ya contaban con las
adaptaciones necesarias para poder ser utilizadas.

NOM-CC-5-1990
21
Instituto Mexicano de Certificación y
Normalización
CENTRO DE RELAJACIÓN Y BIENESTAR

Insumos, costos y presupuestos.

Presupuesto: $ 200,000.00

Gastos estimados: $191,140.00

Mobiliario general Costos.


Camas o camillas para masaje (6).
$21,000.00

Mesas auxiliares (10) $18,000.00


Batas, sandalias, toallas y otros
implementos desechables (100 $30,000.00
piezas c/u).

Mobiliario para área de faciales. Costos.


Lámpara para faciales (2) $4,000.00
Productos faciales $11,000.00
Hidra Facial Microdermoabrasión (2) $51,840.00

Mobiliario para área de Hidra-


Costos.
Jacuzzi.
Jacuzzi con hidromasaje para dos $40,000.00
personas.
Productos para masaje: aceite, $15,300.00
cremas y esencias.

NOM-CC-5-1990
22
Instituto Mexicano de Certificación y
Normalización
CENTRO DE RELAJACIÓN Y BIENESTAR

Detalles de servicios a implementar

Limpieza Profunda

Limpieza profunda indispensable para tener una piel libre de impurezas.


Renovamos tu piel dándole un aspecto más limpio y saludable. En este tratamiento
eliminamos las células muertas-piel vieja-extraemos impurezas y aplicamos activos
para hidratar y regenerar los tejidos del rostro.

Costo: $599

Facial Desintoxicante para Caballeros

Técnica especializada en las necesidades de la piel del hombre.

Técnica especializada en las necesidades de la piel del hombre. Eliminamos


impurezas con limpieza profunda, humectamos y oxigenamos la piel.

Costo: $599

Hidratación - Profunda

Diseñado para recuperar la hidratación perdida.


Además de limpiar a fondo la piel, aplicamos una combinación de activos
concentrados para hidratarla, recuperando la humedad perdida y dándole una
apariencia más fresca y joven.

Costo: $699

Antiacné
Limpia y purifica las pieles grasas y con brillo.
Tratamiento purificante para nivelar el PH de la piel y atacar la bacteria del acné.
Se aplican activos específicos en conjunto con extracciones de impurezas que
limpian la piel.

$699

NOM-CC-5-1990
23
Instituto Mexicano de Certificación y
Normalización
CENTRO DE RELAJACIÓN Y BIENESTAR

Jacuzzis Hidromasajes

Los jacuzzis hidromasajes son masajeadores de cuerpo completo. Combinan aire,


burbujas y presión para producir una corriente de agua que brindará un masaje
corporal en todas direcciones.

Salas: Jacuzzi para 2 personas con 135 jets hidromasajes, reposacabezas y una
temperatura de hasta 40º grados.

Beneficios:

Hidrata y regenera la piel.


Mejora la circulación sanguínea.
Reduce el estrés, el cansancio y los estados de ansiedad.
Efecto calmante y antiinflamatorio.
Relaja la tensión muscular.
Costo: $799

Paquetes a implementar

PAQUETE SENSACIONES

Sumérgete en un mundo de sensaciones con la selección de aromas, técnicas y


tratamientos que seleccionamos especialmente para ti.

Incluye:
Una Sesión de Hidroterapia en Jacuzzi ( 30 min.)
Un Masaje de Piedras Calientes (60 min.)
Un Envolvente de Chocolate (50 min.)
Promoción por paquete: $1799

PAQUETE RENUÉVATE

Si el cansancio y el estrés se observan en tu rostro, este paquete te permitirá


relajarte completamente y renovar tu imagen.
Incluye:
Un Masaje Especial de Relajación(60 min.)

NOM-CC-5-1990
24
Instituto Mexicano de Certificación y
Normalización
CENTRO DE RELAJACIÓN Y BIENESTAR

Un Facial de limpieza profunda o antiacné (60 min.)


Promoción por paquete: $1,099

PAQUETE DAY SPA

Regala una transformación completa o déjate consentir por varias horas con una
selección de lo mejor de nuestros servicios.
Incluye:
Masaje Especial de Relajación (60 min.)
Envolvente Corporal Hidro Nutritivo (60 min.)
Limpieza Profunda de Rostro (60 min.)
Bar de Oxigeno (20 min.)
Promoción por paquete: $1889

NOM-CC-5-1990
25
Instituto Mexicano de Certificación y
Normalización
CENTRO DE RELAJACIÓN Y BIENESTAR

CONCLUSIÓN

DIMAR Spa fue innovada con la firme misión de comprometernos a brindar servicios
y productos de calidad para mejorar la salud de manera física, emocional y mental
de nuestros clientes. Detrás de esta innovación existen registros legales como:
clausulas, artículos, normas y certificaciones que avalan la veracidad con la que
se ha innovado la empresa.

Somos una empresa líder capaz de operar de forma organizada, combinar


técnicas y prestar servicios competentes a la población.

La innovación que generamos en DIMAR Spa fue ampliación en áreas, así como
en los servicios y mobiliario, asegurándonos que sean los mejores en el mercado,
siempre pensando en la comodidad y satisfacción de nuestros clientes.

Para lograr este proyecto, su creación fue basada en recursos económicos, así
como en los mejores avances tecnológicos del momento con el fin de poder iniciar
un mejor desarrollo empresarial tomando un mejor manejo y rapidez de las fuentes
de ingreso.

CONCLUSION

DIMAR Spa was innovated with the firm mission of committing ourselves to provide
quality products and services to improve the physical, emotional and mental health
of our clients. Behind this innovation there are legal records such as: clauses, articles,
standards and certifications that guarantee the veracity with which the company
has been innovated.

We are a leading company capable of operating in an organized manner,


combining techniques and providing competent services to the population.

The innovation we generated in DIMAR Spa was expansion in areas, as well as in


services and furniture, ensuring that they are the best in the market, always thinking
about the comfort and satisfaction of our customers.

To achieve this project, its creation was based on economic resources, as well as
the best technological advances of the moment in order to start a better business
development by taking better management and speed of income sources.

NOM-CC-5-1990
26
Instituto Mexicano de Certificación y
Normalización
CENTRO DE RELAJACIÓN Y BIENESTAR

CONCLUSIONES PERSONALES

Daniela Hernández Nicolás:

La realización de este proyecto me fue de gran utilidad ya que puse en práctica


los conocimientos adquiridos durante el 2do parcial de la asignatura “Probabilidad
y Estadística”, además de que reconocí la importancia de realizar un análisis
estadístico de determinada población para recolectar, organizar y resumir
información con el fin de obtener conclusiones válidas y así tomar decisiones
razonables que nos permitan crear alternativas de solución ante ciertas situaciones.

Realizar un análisis para una empresa, como el que nosotros llevamos a cabo en
este proyecto, es importante si se pretende obtener resultados positivos y progresar
en el desarrollo de dicha empresa

The realization of this project was very useful for me since I put into practice the
knowledge acquired during the second part of the subject "Probability and
Statistics", besides that I recognized the importance of performing a statistical
analysis of a certain population to collect, organize and summarize information in
order to obtain valid conclusions and thus make reasonable decisions that allow us
to create alternative solutions in certain situations. Carrying out an analysis for a
company, such as the one we carry out in this project, is important if it is to obtain
positive results and progress in the development of said company.

Agali Alejandra Filomeno Amador:

La manipulación de datos, gestión de gastos en infraestructura y publicidad


que lleva una empresa realmente no es un trabajo fácil, se requiere de
conocimientos previos y análisis de cada situación que se presente. En el
presente proyecto se manejaron aspectos que tuvieron rasgos de
complejidad, pero me sirvieron de ayuda para ser más autodidacta y abrir
mi mente a problemas reales.

Concluyo al decir que la materia como tal es verdaderamente útil para este
y un sinfín de casos más, ahorra trabajo y hace que sea más eficaz.

The manipulation of data, management of expenses in infrastructure and


advertising carried out by a company is not really an easy job, it requires prior
knowledge and analysis of each situation that arises. In the present project
are handled aspects that had features of complexity but they helped me to
be more self-taught and open my mind to real problems.

NOM-CC-5-1990
27
Instituto Mexicano de Certificación y
Normalización
CENTRO DE RELAJACIÓN Y BIENESTAR

I conclude by saying that matter as such is truly useful for this and a host of
other cases, saves work and makes it more effective.

Montserrad López:

En mi conclusión personal el proyecto que realizamos fue mucho de mi agrado por


que utilizamos un conjunto de datos recabados en unas encuestas y con los datos
creamos tablas y graficas también creamos un logo de nuestra empresa para llevar
a cabo en un futuro y dar buenos servicios a nuestro spa.

In my personal conclusion the project we did was very much to my liking because
we use a set of data collected in a survey and with the data we create tables and
graphs we also create a logo of our company to carry out in the future and give
good services to our spa.

Ismael Vega:

El manejo de información en un gran número es muy importante, pero más


importante es saber cómo hacerlo, así que en esta ocasión mis compañeras
tomaron como referencia a 200 voluntarios quien nos ayudaron a visualizar como
sería una empresa, cuál sería el éxito que tendría y también los posibles problemas
a enfrentar. Realizar este trabajo particularmente me ayudo bastante en saber la
organización de un gran número de personas, también a crear publicidad
atractiva y utilizar todos los recursos que se tienen al alcance y aun mejor, el apoyo
que brindan mis compañeras, pues el nivel de entendimiento en la materia es
mayor al mío y de esta forma aprendo cada vez más y más, esta vez me llevo
mucho conocimiento.

The handling of information in a large number is very important, but more important
is knowing how to do it, so this time my colleagues took as a reference 200 volunteers
who helped us visualize what a company would be like, what would be the success
it would have and also the possible problems to face. Doing this work particularly
helped me a lot in knowing the organization of a large number of people, also to
create attractive publicity and use all the resources that are available and even
better, the support provided by my colleagues, because the level of understanding
in the matter is greater than mine and in this way I learn more and more and more,
this time I take a lot of knowledge.

NOM-CC-5-1990
28
Instituto Mexicano de Certificación y
Normalización
CENTRO DE RELAJACIÓN Y BIENESTAR

BIBLIOGRAFÍA

Canavos, G. C. (1998). PROBABILIDD Y ESTADISTICA. Ciudad de Mexico: Mienbros


de la Camara Nacional de las Industrias.

Escalante, M. C. (2000). Fundamentos de Estadistica Descriptiva y Probabilidad .


Ciudad de Mexico.

Morales, A. E. (2012). Estadistica y Probabilidades. Chile.

Quevedo, F. (2011). Medidas de tendencia central y dispersión. MedWave.

Spiegel, M. R. (2003). PROBABILIDAD Y ESTADISTICA. Mexico D.F.: Mienbros de la


Camara Nacional de la Industria.

CIBERGRAFÍA

www,dayspa.cl/infraestructura

www.elgrannegocio.com/como-montar-un-spa

www.mercadofitnes.com/blog/expertos/cuanto-cuesta-equipar-un-spa

www.esteticalink.com/nuevas-tendencias/instalaciones-de-un-spa

www.cogenspa.com/es/infraestructura-escenciales

http://es.wikipedia.org/wiki/Alafajayucan

NOM-CC-5-1990
29
Instituto Mexicano de Certificación y
Normalización
CENTRO DE RELAJACIÓN Y BIENESTAR

ANEXOS

NOM-CC-5-1990
30
Instituto Mexicano de Certificación y
Normalización

También podría gustarte