Está en la página 1de 4

I

COMUNICACIÓN LÓGICO MATEMÁTICO CIENCIA Y AMBIENTE


PERSONAL RELIGIÓN GRAFÍAS ARTE
M INTEGRAL SOCIAL EXPOSICION/
PROYECTO
A
 Datos Personales.  
R  Conozco nuevos  Persignarse Colores Primarios:  Rasgado.  Hábitos de  Pintar con Rimas.

B Z 
amigos.
Identificación
objetos.
de
 Normas de
Convivencia
 Palabras Mágicas.
 Oración al
Padre
Nuestro.

rojo, azul, amarillo.
Figuras
Geométricos:



Embolillado
Coloreado.
Pegar por


limpieza.
Útiles de aseo.
Orden y limpieza. 
témpera con su
dedo.
Embolillado

I O
 Descripción
imágenes.
de  Semana
Santa.

Círculo, cuadrado,
triángulo.
Nociones: Arriba –

líneas rectas.
Trazo con
plumón.


Rasgado.
Coloreado.

abajo. Delante-

M detrás, largo-
corto, mucho-
poco, alto- bajo.

E A
B  Aprendo a mi  Útiles Escolares.  Semana  Colores  Delinear su  Higiene bucal  Dactilopintura  Memoria visual con los
 Hábitos de  
S nombre. Santa. Secundarios: nombre. Hábitos de Moteado colores.
R  Atención y memoria autonomía (logros.  La verde,  Pintar con el alimentación  Rasgado.
visual.  personales) Creación anaranjado, dedo.  Lonchera  Dibujar
I  Sombras. . morado.  Rasgado. Nutritiva.  Embolillado
T L
 Figura- fondo.  Nociones:
grueso- delgado,


Embolillado.
Coloreado.


.Coloreado
Punzado
cerca- lejos,  Pegar por  Recorte

R 
dentro- fuera,
junto- separado.
Figuras
líneas rectas  Pintar con pincel

E
geométricas:
Rectángulo,
ovalo.
CIENCIA Y AMBIENTE
COMUNICACIÓN LÓGICO
I INTEGRAL
PERSONAL
SOCIAL
RELIGIÓN
MATEMÁTICO GRAFÍAS ARTE EXPOSICION/
PROYECTO

I M 

Absurdas
Asociación de ideas.
 Partes del
cuerpo.


Adán y Eva
María Madre
 Colores
secundarios:


Rasgado.
Embolillado.


Los sentidos.
Sabores y
 Collage de papeles de
colores.
 Adivinanzas
 Los colores
 Lectura de  Partes de la de Jesús. celeste,  Coloreado. texturas.  Plastilina.
A códigos.(señales)

cara. marrón, negro,  Pegar por  Los Sistemas  Estampado con una
 Adivinanzas. Expresiones y blanco. líneas Digestivo, fruta.
Y 
sentimientos.
Mi familia.
 Nociones: uno-
ninguno, lleno- 
rectas.
Trazo con
Respiratorio,
Circulatorio.
vacío, primero-
O último, 
plumón.
Punzado
semejanza-  recorte

B 
diferencia.
Lateralidad:
derecha

I J  Escritura del  Mi D.N.I  La Sagrada  Primero-  Escritura de  Cuidados del  Dibujos con escarcha  MI D.N.I
U nombre.  Mi Perú. Familia. último su nombre. Medio Ambiente-  Dibujos con lana,  Los números

M N
 Memoria auditiva.
descomposición
silábica.


Las Regiones
Productos
Típicos.


José
Carpintero.
Jesús, un
 Seriación:
color- tamaño-
forma.



Rasgado.
Embolillado.
Dibujo 
Contaminación-
Conservación.
Seres vivos y no


soguilla.
Pegar absorbentes
del 1 al 5.

I  Figuras incompletas. niño como tú.  Números del 1  Pegar por vivos.
Pegar fideos

E O al 5. líneas
rectas
Clasificación de los
animales.

S J


Las vocales.
Reconocimiento de
 Manifestacione
s socio-
 Jesús ayuda
a su Padre.
 Conteo:
número y
 Trazos de
vocales.
 Habitad de
los animales-


Pintar con tiza.
Cerámica al frío
DÌA DEL LOGRO
culturales.  cantidad.  onomatopeya
T
imagen con vocal. Jesús Trazos de  Dactilopintura
U  Escritura y dictado  El sueño de
San Martín.
predica en
el Templo.


Conjuntos.
Escritura y
números.

s.
Derivados de
 Origami

L  Los símbolos  Parábolas dictado. los animales.

R I 
Patrios.
La
Independencia
de Jesús.
.
 Animales del
Perú.

O del Perú.

E
I COMUNICACIÓN
INTEGRAL
PERSONAL
SOCIAL
RELIGIÓN LÓGICO
MATEMÁTICO GRAFÍAS
CIENCIA Y AMBIENTE
ARTE EXPOSICION/
A PROYECTO
I G
 Trabalenguas.  Partes de la  Parábolas  Repaso de los  Escritura de  La Germinación  Plastilina  Trabalenguas
O   Pates de la Planta.  Técnica del algodón con  Números del 6
I Escritura de su casa. de Jesús. números del 1 al 5. su nombre.
nombre.  Servidores de la  Santa  Números del 6 al 10.  Delineado de gancho. al 10.
S  Medios de Comunidad. Rosa de  Secuencia numérica dibujos.  Dibujar
T comunicación.  Objetos Lima.  Trazos de los  Combinación de los
Oraciones incompletas peligrosos.  Las números. colores.
O Parábolas  Trazos de las
de Jesús. vocales.

S
 Consonante “M”.  Sustancias  Milagros  Conjuntos.  Dibujo.  Utilidad de las plantas.  Dibujo con tizas.
E
B T
I


Sonido Inicial: MA,
ME, MI, MO, MU.
Escritura

Peligrosas.
Medios de
Transporte.
de Jesús. 

Escritura y dictado
Anterior y posterior.
 Recortes de
diferentes
formas.
 Alimentos Nutritivos y No
Nutritivos.
 Frutas.
 Rasgar y pegar en un
globo.
 Pegar botones, lentejas,
 Las frutas,
verduras y
lácteos
E
I M
B
y dictado 


Trazos con
los números.
Trazos con
 Verduras.
 Lácteos.
frijoles.
 Pintado con témpera y
cepillo de dientes.
R consonantes.

M E
  Tarjetas
 Formación de  El Semáforo.  Lateralidad: Trazos de los  Sistema Planetario Solar.  Sellado de fideos y

E O
C 

palabras.
Poesías.
Tarjetas Léxicas.
 Tradiciones
Peruanas.
 El Señor
de los
Milagros
Izquierda.
 Números del 13 al
20.

números.
Trazos
variados.
 El Planeta Tierra. pintado.
 Enhebrado de fideos
grandes.
Léxicas
de los
números
T   Pintado con témpera  Poseías

S
. Coloreado.
 Historias hisopos.
U Bíblicas.
B
T R
E
R
E
I COMUNICACIÓN PERSONAL RELIGIÓN GRAFÍAS CIENCIA Y AMBIENTE
ARTE
N INTEGRAL SOCIAL
LÓGICO

V O
MATEMÁTICO EXPOSICION

V
 Consonante  Desastres  La Anunciación  Número y  Dibujo.  El día y la  Recorte  Día del logro
I “P”. naturales:  La Corona de cantidad.  Escritura de noche.  Técnica con  Experimentores
E  Sonido Inicial: terremoto, Adviento  Conjuntos. números.  Las estaciones. crayones
PA, PE, PI, huayco,  La Historia de  Escritura y  Escritura de  Experimentos.  Técnica con
M PO, PU. maremoto. María y José dictado de sílabas serpentina
B  Escritura y  Defensa Civil. números.  Escritura de  Técnica con
B R
dictado. su nombre.

botones
Pintado con
E pincel en palos
I D
de chupete.

 Formación de  Derechos del  El Nacimiento de  Mayor,  Recorte de  El agua.  Punzado.  Formación de


M I
C 
palabras.
Reconoce su 
Niño.
La electricidad. 
Jesús.
Los tres Reyes
menor,
igual. 
figuras.
Modelado.
 Uso y cuidado
del agua.


Coloreo
Dibujo
palabras con
domino.
apellido.  magos.  Numero  Escritura de Estados del agua. 
E Artefactos Plastilina
I  Lectura de eléctricos. anterior, su nombre.  Pegado y pintado
E etiquetas. posterior.  Escritura de de fideos
 los
S M
B
Creciente-
decreciente. números.

T R
E
R
E

También podría gustarte