Está en la página 1de 2
Electromecénico Catal) Descripcién de la Especialidad El electromecSnico realiza todo tipo de tareas relacionadas con la reparacién, mantencién y puesta en servicio de equipos © -maquinarias que se sarin en diversas foenas, ademss de ejecutar Instalaciones eléctricas provisorias y su mantenci6n, por lo que debe contar con la autorizacién correspondiente, 1. Tareas que Realiza ' Repaca1y mantiene equips, herramientaselctrias y maquinacta menos * Repaca y mantene los diferentes motores eocineros, estacionarios y porttes que se emplean en la constrcci, * Repara y mantiene mecaisms de: cae de cambio, sistemas de embrague, wansmisi, frenos y drecci6n mecéoicae hidrulca * Repare y maniene bombas de agus, petrleo y aceite, * Eecuta, epare y mantien las instlaciones elécricas provisorias de le obra 1 Realize corte y soldadura bsce con soldadura al aco. * Uiliza en sus labore combustbes,aceitesy lubsicantes * Levanta y transport elementos pesedos m 2, Lugares de Trabajo 1 ealize labors en el exterior e interior. «© Trabaja a nivel dl terveno en la reparacin de maquiaria estcioaria @ en stale. 1m altura en el montaje y mantencién de elevadores, plantas concreteras ce instalaciones eléctricas areas * Circle por tade la obra, por escalas,posarelas, andamios, etc. pare esplazarse a su frente de trabajo, m3. Herramientas y Equipos = Marti, macetoy ciceles 1 Alicate,tenaas, calms, * Llaves de punta, corona y dados Limas, sera, brocas, discos de corte y desbase © Galletera, taladeo,esmeri de bane. * Soldodora a aco. * Instrumentos para medi presin, temperatura, voltae coset Pee ee ees Eee eae eee rae pone Pao aor cee Pecoraro eerste ee m 4. Subespecialidades No tiene Riesgos Presentes ™ 1. En las Tareas *= Exposicin @ ruido y contacto con particulas en las ojs en el corte © desbaste de metales con glletrs *# Contacto con elementos covtantes © punzantes en la manipuacién de hesramientes de lo espciaidad o con materiales cortantes como planches * Contacto con energi létriea ene uso de mquino de soda, herraminlas cléctrcas o en la ejcucién y mantencién de instlaconeselétricas. * Contato con elementos ealines en lo eparacin de motores o mecanismos con frcién yen la soldadaca a aco * Caldas del mismo nivel al circular por la obre 0 en los endamios por acumulacion de diversos materiales que impidan wna crculacién expedta, ' Caidas de altura en lo ejecueién © mantencén de instlacones elias © en el montajey mantencin de elevadoreso plantas concreteras * Golpes en manos 0 pies por diversos elementos que puedan exstir en las superfices de trabajo yen la manipulacion de materiales herramientas dela especiotidod, * Arapamiento de dedos con herramientas, en la mantencin o reparacién en lugares estrechos, * Exposicién a radiacionese nhalacion de hums metilicos en procesos de soldadura a aco. * Intoxicacién por ingreso de bencene por le piel en el manejo de combustibles ‘ Sobreesfuerz0s en el manejo manual de materiales y pezas 0 partes de eiposo al realizar fuerzas con herramientas de a especilded. 2. Enel lugar de Trabajo = Zonas de cheslacién obsuides Piss resboladios por humedad o acites. *# Explosin 0 incendio en su taller por acumulacén de combustbies en las cercanias de abores de soldadurao corte con galetera. * Caballetes, escalas 6 andamios defcientemente esructrados. 1 Frentes de trabajo en nveles bajo, sin preci ante la caida de obetos de peas superioves eee osname nace are Ee ropacoggshene MUTUAL de seguridad Medidas Preventivas 3 1. En las Tareas ‘9 Usar os elementos de proteccén personal necesaios a riesgo a cub. 1 Usar solamente hevranientaseléctrias que cuenten con sus proteciones, ‘ables, enchufes y extensianes en buen estado, nunce desarmrlas sin desconectar su alimentcién, ‘En trabajos sobre andamios, asequrarse que el andamioesté aplomodo, ‘ivelad, con sus diagonles, aristrado a edfio, que cuenta con custo lablones trabedos y barendes de proteccin, ademas se debe evitar ‘scumular materiales que puedan dificult la cirulacién por ellos @ sobrecargar excesivamente la plataforme de trabajo. ‘A circular por escalas asequrarse qu la escola es ben consul, que sus larqueras sobrepesen en un metro el punta de apoyo, que Se apaye fiememente en el piso, con un Sngulo que asequre su estabiidd al subie ‘o bajar se encuenren amarcades en la parte superior. nla ejecucién de instalaciones elécrias aéreas apayar Fmemente la escalo y trabajar con cintrén de sequridad de nero erededor del poste. ‘Al realizar atividades de levantamient de carges, evar las repeticiones sin itervalos de descanso, asequrarse de doblar las rls para recoger cargos del suelo y evitar gia el tranco con cargos en ls brazs. 1 Use siempre su méscara en trabajos de soldacure al arco y utlicepantlas protectors par evita deslumbramientos, m 2. Enel lugar de Trabajo ‘Solcitar el refuerzo de cabaletes 0 endamios que se observen mal estructura, ‘vita realizar labores de desbaste o corte on galletere 0 sldadua at 210, en lugares mal ventiladas 0 donde existanlquides © materiales combusts, ‘A ealiarlaboces en primeros nvees, aseguarse de estar potegio ante la posible cidade abjetos, ‘*Mantenga cerca de donde realizalabores de soldadura un extintor de incendio operative, ‘*Montenga su taller limpio y ordenado, evte acumulacién de desechos Impeegnados en quidos combustibles y mantenga siempre un extiotor operative, azn Social | Obra | Nombre 7 cargo responsable empress | barat ge ra Tarer Tee) te accuraon) 1m 3, Elementos de proteccién personal 1 Zapats de seguridad en forme permanent. 1 Cosco al circular porta obra 1 Para soldar al arco, quantes de vero tipo mosqueter, coleto,polainas, goer, miscara de solda y respirator con filtro para homos metlicas si teabaj en lugares cerados. * Protector audit, facil y respiradr en el uso de galletera, * Cinturén e seguridad de ier en lo ejecucin de nsalaciones electrics areas y para trabajos sobceesteuturas de elevadores. 1 4. Condiciones de salud Las condiciones de salud que se requieren para un puesto de trabajo, son Aefinides por tos organisms competentes en conformidad @ ls lejslacién vigente Para mayor infrmacin de cass especicos, comuniccse con et Depastamento de Medicine del Trabojo de su respective Agencia de Mutual de Seguridad CCHC, | Glosario| Artiostrado: afirmado, Coleto: delantal de cuero para proteger a soldadores. Desbaste: gastar, disminuir, debilitar. Sacartrozos de madera o metal. Epilepsia: enfermedad nerviosa que se caracteriza por convulsiones recurrentes y pérdida de la conciencia. Galleta: nombre técnico esmeril angular portstil; se utiliza para cortar, desbastar y pulir distintos materiales. ipertensién: aumento de la presin sanquinea lo que puede traer como consecvencias insuficiencias cardiacas o accidentes cerebrovasculares, Liniero: sujeto que trabaja en los postes de alumbrado con lineas de corrient. Vertigo: sensacién de inseguridad y miedo a precipitarse desde una altura, al acercarse al borde de esta, 0 a veces, al ver acercarse a ella 2 otre persone. Fisicamente se acompafia de temblor y flojedad en las piernas y opresin gastrica, Nombre Trabajador | RUT | Fecho | i i i Firma CRPLLNE ng7B2, Mutual de Seguridad [LS.B.N. N® 956-7" MUTUAL de seguridad ery 05-1)

También podría gustarte