Está en la página 1de 29

GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA

DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION


UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL – SANTA CRUZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10622- HUALANGOPAMPA.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PROGRAMACIÓN ANUAL: 2018

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1. UGEL : Santa Cruz


1.2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N° 10622
1.3. LUGAR : Hualangopampa
1.4. GRADO DE ESTUDIOS : 1º, 3º y 4º
1.5. ESTUDIANTES MARICULADOS : 1° (0H-1M), 3° (0H-2M), 4º (0H-1M) T= 4.
1.6. DIRECTOR : Eduardo Maldonado Vallejos
1.7. DOCENTE DE AULA : Marleny Sánchez Villarreal
1.8. DURACIÓN : del 12 de marzo al 21 de diciembre.

II. DESCRIPCIÓN GENERAL


La Planificación un proceso reflexivo, que se ajusta a las necesidades e intereses de nuestros niños y niñas; donde el docente tenga buen dominio
en tres aspectos: estudiantes, aprendizajes y pedagogía. Garantiza un trabajo sustentado, pertinente y cuyas probabilidades de efectividad
resultan bastantes altas. La Programación Anual es un documento básico, para elaborar las programaciones didácticas de corto plazo para lograr
aprendizajes en nuestros estudiantes.
Se espera que los estudiantes de 1º, 3 º y 4°, en el Año Escolar 2018 se apropien de nuevas herramientas para el manejo adecuado de su lengua materna, procesos de
socialización y desarrollo personal partiendo de distintas situaciones que provienen de su entorno comunal o de experiencias cercanas o vividas cotidianamente. Así mismo,
las actividades partan de situaciones problemáticas de contexto y a través de situaciones de aprendizaje que nos permita desarrollar capacidades comunicativas, el nivel de
comprensión lectora, resolución de problemas, razonamiento lógico, pensamiento matemático, conservación del medio ambiente, respeto a los derechos humanos,
convivencia democrática, formación de valores.
Teniendo en cuenta lo antes dicho y contemplado en el DCN 2009 Y su modificatoria R.M.N° 199-2015 Minedu, la Rutas de aprendizaje 2105, Resolución Ministerial que
modifica parcialmente al DCN aprobado por R.D.N° 0440-2008-ED., se busca que el estudiante:

 Explica para que sirven algunos textos, (libros de cuentos, periódicos, revistas, carteles del aula, etc.) que forman parte de su entorno cotidiano.
 Identifica textos de su entorno cotidiano, relacionando elementos del mundo escrito: imágenes, colores, formas, títulos, palabras.
 Escoge el texto que le interesa explorar o que quieren que le lean según su propósito lector (disfrutar, buscar información, aprender, seguir indicaciones, revisar
su texto, etc.)
 Comprender textos orales sobre temas diversos infiriendo el tema, propósito, destinatario.
 Escribir variados tipos de textos sobre diversos temas de su interés, considerando el destinatario, propósito, y tema.
 Resolver problemas con números naturales, fracciones y decimales.
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL – SANTA CRUZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10622- HUALANGOPAMPA.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 Estimar directa o indirectamente las magnitudes de algunos objetos de su entorno y la duración de eventos.
 Resolver problemas, empleando procedimientos para completar términos de una sucesión grafica o numérica, empleando propiedades aditivas o multiplicativas.
 Elaborar y emplear diversas representaciones de datos mediante gráficos de líneas o de puntos o barras.
 Afirmar su identidad y se desenvuelve éticamente en su vida, respetándose a sí mismo y a los demás.
 Valorar su pasado histórico para proyectarse a un futuro mejor, actuando responsablemente en el ambiente y fomentando una cultura del ahorro y la buena
inversión.
 Consolidad el desarrollo de una personalidad saludable, estableciendo sus relaciones democráticas armónicas en el aula, la escuela y comunidad,
Construyendo un proyecto de vida acorde con sus aspiraciones y características personales.
 Aprender a organizar su tiempo de un modo adecuado para mejorar y optimizar su rendimiento escolar.
 Lograr el conocimiento y valoración de la propia cultura, manifestaciones artísticas de su localidad, provincia, región y país.
 Practicar deporte, la gimnasia como parte de su desarrollo corporal.
 Fortalecer su fe, viviendo plenamente sus creencias y el conocimiento de la doctrina de la religión que profesa.

III. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS.


GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL – SANTA CRUZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10622- HUALANGOPAMPA.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

a) Unidades didácticas

UNIDAD UNIDAD 1.”Organizamos nuestro UNIDAD 2.” Somos diferentes y nos UNIDAD 3:”Investigamos para UNIDAD 4:”Exponemos nuestra
ES ambiente para una sana convivencia.” respetamos “ elaborar un álbum temático y investigaciones en el Día del Logro”
un artículo de opinión.”
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL – SANTA CRUZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10622- HUALANGOPAMPA.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Las niñas y niños de 1 , 3 y 4 grado Esta unidad promueve el Hacer que los niños se pongan en En la sociedad actual, la capacidad de
inician una nueva etapa escolar, en la reconocimiento de las diferencias y el contacto con el mundo social, uso de energía ha cobrado tal
cual vivirán experiencias que les respeto que debe existir entre las y los natural y geográfico es importante importancia que su manejo y control
permitirán reencontrarse con sus estudiantes, con la finalidad de confiar para desarrollar sus nociones de están directamente relacionados al
compañeros, familiarizarse con un más en ellos y aceptar a los otros tal y sociedad; así mismo lo es formar su desarrollo de las sociedades. Esto se
nuevo ambiente de trabajo. En este como son, construyendo así la sentido reflexivo y crítico, su pone de manifiesto a toda escala, en el
sentido, requieren de un ambiente integración grupal. capacidad propositiva, con el fin de uso de la energía en la vida diaria
acogedor y organizado de acuerdo a sus La expresión de sentimientos podrá que puedan aportar mejor como doméstica y en su uso industrial en el
necesidades de aprendizaje y sus canalizarse en producciones escritas o ciudadanos y ciudadanas. Por ello mundo de la producción de bienes y
preferencias, donde se sientan verbales, y en el fortalecimiento de la en la Unidad anterior han recocido servicios.
cómodos y compartan actividades con dinámica de grupo al resolver el espacio geográfico nacional y Hay un importante consumo de
alegría. Por ello, es importante que situaciones problemáticas. otras partes del mundo. Sin energía, entonces se debe tomar
Situación significativa Unidad Integrada

participen en la ambientación y en la En esta etapa las niñas y los niños embargo, es necesario también a conciencia de que el exceso y su mal
organización del aula con el apoyo del empiezan a establecer relaciones de los niños a despertar su conciencia uso contaminan nuestro planeta. Por
docente y sus padres. Para ello se amistad y compañerismo de manera temporal e histórica, ya que ello niños y niñas deben saber que
planea las preguntas; ¿cómo podemos más profunda. En este sentido, el requieren comprender lo que como consecuencia de la intensidad del
organizar nuestra aula y el resto de desafío es: ¿Que hacer para acontece en el mundo en el que uso de energía, los analistas, políticos y
ambientes de la IE?, ¿qué materiales conocernos más?, ¿cómo reconocer viven y conocer el porqué de su científicos se formulan
podemos elaborar para implementar nuestras diferencias?, ¿Cómo constante cambios, y los diversos constantemente las siguientes
nuestros sectores de aprendizaje?, reconocer las cosas que me hacen problemas sociales, políticos, preguntas: ¿Cuánta energía se
¿cómo podemos generar áreas verdes sentir mejor y hacen sentir mejor a los económicos y culturales. produce?, ¿cuánta se consume?,
para mejorar nuestro ambiente? demás?, ¿cuáles son nuestros En esta unidad, proponemos que ¿cómo se produce la energía?, ¿Cómo
Este reto nos permite reflexionar sobre derechos?, ¿qué podemos hacer para los niños comenten sobre la se usó?, ¿Cómo podremos determinar
la forma de configurar los espacios difundir nuestros derechos? realidad y problemática actual del el nivel de consumo racional de los
educativos, la cual ya no debe estar en En esta unidad, nos proponemos país y las analicen. Por ello recursos energéticos?, ¿Qué
función de un modelo único, sino de trabajar desde las áreas de personal planteamos varias reflexiones:¿Qué compromisos podemos asumir para un
uno que se ajuste a las demandas de los social, comunicación y ciencia y aspectos positivos podemos consumo responsable?
niños y niñas, siempre que no se pierda ambiente, para ayudar a responder observar en nuestro país?,¿cómo En esta unidad, están preguntas deben
el punto de vista pedagógico. Se debe estas inquietudes, y fortalecer la está nuestra economía ser nuestra preocupación, de modo
tomar en cuenta dos aspectos: 1) la capacidad de reflexión y crítica en los nacional?,¿Qué recursos naturales que los estudiantes practiquen sus
importancia del espacio como niños y las niñas a partir de la sustentan hoy la economía del capacidades de investigar, leer y
condición favorece las relaciones entre investigación, la lectura y la país?, ¿qué cosas han cambiado a producir acerca de la energía y poder
niños y niñas con el ambiente (límites participación en un conversatorio nivel social y cultura.?,¿´por qué no tomar decisiones responsables;
físicos, funcionalidad, recursos respecto a los derechos y deberes. ´podemos desarrollar tecnología?, además, presentarán lo trabajado y
disponibles, etc.) y 2) considerar al ¿Cómo podríamos utilizar la aprendido en una feria para demostrar
tecnología para el beneficio del
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL – SANTA CRUZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10622- HUALANGOPAMPA.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

amiente como contexto de crecimiento económico y social de su desarrollo de competencias


aprendizajes significativos. nuestro país. comunicativas.

1. Carteles de acuerdos de 1. Cartel de difusión sobre los


convivencia y responsabilidades. derechos de niño. 1. Cuadro de análisis de los 1. Relato de mitos y leyendas.
2. Textos descriptivos, narrativos 2. . Poesías, productos que consumimos e 2. Herbario con plantas de nuestra
(cuentos, fabulas, leyendas) Canciones escritas. influencia de la publicidad. localidad.
3. Aula ambientada con diseños 3. Resolver problemas aditivos con 2. Afiche de sugerencias de 3. Carteles alusivos a la protección y
Productos de la unidad

decorativos, frisos con figuras números naturales a través de consumo sostenible y cuidado de los recursos naturales.
geométricas. diversas estrategias. responsable en la familia.
4. P.S. mapa de la provincia. 4. Recordatorios para el dia del 3. Actividades de sensibilización 4. Cartillas de recomendación del uso
5. Artículo de opinión acerca de la padre. acerca del consumo responsable de la energía y el agua.
contaminación del agua. 5. -Producción y declamación de responsable.
poesías alusivas a la independencia 4. Recetario con productos
del Perú. nutritivos de la comunidad. 5. Elaboración de regalos por los
6. Escenificación de la 5. Recopilación de afiches, niños y niñas, referidos a la
independencia. programas, trípticos, sobre la navidad.
7. -Día del logro. festividad Patronal Provincial. 6. -Elaboración de tarjetas navideñas.
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL – SANTA CRUZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10622- HUALANGOPAMPA.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

b) Priorización de capacidades en las unidades didácticas.

COMUNICACIÓN
UNIDAD 1 UNIDAD 2 UNIDAD 3 UNIDAD 4
COMPETENCIA CAPACIDAD

1º 3º 4º 1º 3º 1º 3º 4º 1º 3º 4º
Escucha activamente diversos textos orales. X x x X X X x X x x x x
Recupera y organiza información de diversos textos orales. X x x X X X -- X x -- -- --
Comprende Infiere el significado de los textos orales. -- -- -- -- -- -- x X x x x X
textos orales
Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos -- -- -- X X X -- X X x x X
orales.
Adecúa sus textos orales a la situación significativa. -- -- -- -- X X X X X x x X
Expresa con claridad sus ideas. -- -- -- -- X X x X X X x x
Se expresa Utiliza estratégicamente variados recursos expresivos. -- -- -- -- -- X -- X X -- x X
Oralmente Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos -- -- -- -- -- -- -- X x x x X
orales.
Interactúa colaborativamente manteniendo el hilo temático. -- x x -- X X x X x x x X
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL – SANTA CRUZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10622- HUALANGOPAMPA.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Se apropia del sistema de escritura. X X -- X -- -- x -- -- X -- --


Recupera información de diversos textos escritos. X x x X X X X X x X x X
Comprende Reorganiza información de diversos textos escritos. X x x -- X X -- X x -- x X
textos escritos
Infiere el significado de los textos escritos. -- x x X X X X X x -- x X
Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos -- x x -- X X -- X x -- x X
escritos.
Se apropia del sistema de escritura. x -- -- X -- -- x -- -- X -- --
Planifica la producción de diversos textos escritos. -- -- x -- -- X -- -- x -- X X
Produce textos
Escritos Textualiza sus ideas según las convenciones de la escritura. -- -- x -- X X -- X x -- X X
Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos -- -- x -- X X -- X x -- x X
escritos.

PERSONAL SOCIAL
UNIDAD 1 UNIDAD 2 UNIDAD 3 UNIDAD 4
COMPETENCIA CAPACIDAD
1º 3º 4º 1º 3º 4º 1º 3º 4º 1º 3º 4º

Se valora a sí mismo. -- -- -- -- -- -- X x x -- -- --
Afirma su
identidad Autorregula sus emociones y comportamiento. -- x x X X X -- -- -- -- -- --

Se desenvuelve Se cuestiona éticamente ante las situaciones cotidianas. -- -- -- -- X X -- -- -- -- -- --


éticamente
Sustenta sus principios éticos. -- -- -- -- -- -- -- X x -- X x

Reflexiona sobre las relaciones entre sus principios, decisiones -- X x -- -- -- -- -- -- -- -- --


y acciones.
Convive Interactúa con cada persona reconociendo que todas son -- -- -- X X x -- -- -- -- -- --
respetándose sujetos de derecho y tienen deberes.
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL – SANTA CRUZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10622- HUALANGOPAMPA.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

así mismo y a Construye y asume normas y leyes utilizando conocimientos y -- -- -- -- X x -- -- -- -- -- --


los demás principios democráticos.
Se relaciona interculturalmente con otros desde su identidad -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- x X
y enriqueciéndose mutuamente.
Maneja conflictos de manera constructiva a través de pautas, X X x -- -- -- -- -- -- -- -- --
estrategias y canales apropiados.
Cuida los espacios públicos y el ambiente desde la perspectiva -- -- -- -- -- -- X X x -- -- --
del desarrollo sostenible.
Participa en Problematiza asuntos públicos a partir del análisis crítico. -- -- -- -- -- -- -- -- -- X x x
asuntos públicos
para promover el Aplica principios, conceptos e información vinculada a la -- -- -- -- -- -- -- -- -- X x x
bien común institucionalidad y a la ciudadanía.
Asume una posición sobre un asunto público, que le permita -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- --
construir consensos.
Propone y gestiona iniciativas para lograr el bienestar de todos -- -- -- -- -- -- -- X x -- -- --
y la promoción de los derechos humanos.
Explica las relaciones entre los elementos naturales y sociales -- x x -- -- -- -- -- -- -- -- --
que intervienen en la construcción de los espacios geográficos.
Actúa Evalúa problemáticas ambientales y territoriales desde -- -- -- -- -- -- -- X x X x X
responsablement múltiples perspectivas.
e Evalúa situaciones de riesgo y propone acciones para disminuir -- x x -- -- -- -- -- -- -- x X
en el ambiente la vulnerabilidad frente a los desastres.

Actúa Comprende las relaciones entre los elementos del sistema -- -- -- -- -- -- x X x -- -- --


responsablement económico y financiero.
e Toma conciencia de que es parte de un sistema económico. -- -- -- -- -- -- X X x -- -- --
respecto a
los recursos Gestiona los recursos de manera responsable. -- -- -- -- -- -- X x -- -- --
económicos

CIENCIA Y AMBIENTE
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL – SANTA CRUZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10622- HUALANGOPAMPA.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

UNIDAD 1 UNIDAD 2
UNIDAD 3 UNIDAD 4
COMPETENCIA CAPACIDAD
1º 3º 4º 1º 3º 4º 1º 3º 4º 1º 3º 4º
Indaga, mediante Problematiza situaciones. -- -- -- -- x X -- -- -- -- -- --
métodos científicos, Diseña estrategias para hacer una indagación. -- -- -- -- x x -- -- -- -- -- --
situaciones que pueden Genera y registra datos e información. -- -- -- -- X x -- -- -- -- -- --
ser investigadas por la Analiza datos o información. -- -- -- -- -- -- -- X X -- -- --
ciencia Evalúa y comunica. -- -- -- -- -- -- X x -- -- --
Explica el mundo físico, Comprende y aplica conocimientos científicos y -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- X x
basado en argumenta científicamente.
conocimientos
científicos
Diseña y produce Plantea problemas que requieren soluciones -- -- -- -- x x -- X X -- -- --
prototipos tecnológicos tecnológicas y selecciona alternativas de solución.
para resolver problemas Diseña alternativas de solución al Problema. -- -- -- x x x -- -- -- -- X X
de su entorno. Implementa y valida alternativas de solución. -- -- -- -- x x -- -- -- -- X X
Evalúa y comunica la eficiencia, la confiablidad y los - -- -- -- x x -- -- -- -- X X
posibles impactos del prototipo.
Construye una Evalúa las implicancias del saber y del quehacer -- -- -- -- x x -- x X -- X X
posición crítica científico y tecnológico.
sobre la ciencia y Toma posición crítica frente a situaciones socio -- -- -- -- -- x X -- X X
la tecnología en científicas.
sociedad

MATEMÁTICA

UNIDAD 1 UNIDAD 2 UNIDAD 3 UNIDAD 4


COMPETENCIA CAPACIDAD
1º 3º 4º 1º 3º 4º 1º 3º 4º 1º 3º 4º

Actúa y piensa Matematiza situaciones. x x x x x x -- -- -- -- -- --


matemáticamente Comunica y representa ideas matemáticas. x x x x x x -- -- -- -- -- --
en situaciones de Elabora y usa estrategias. x x -- x x -- -- -- -- -- --
cantidad Razona y argumenta generando ideas matemáticas. x x -- x x -- -- -- -- -- --
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL – SANTA CRUZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10622- HUALANGOPAMPA.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Actúa y piensa Matematiza situaciones. -- x x -- -- -- -- -- -- -- --


matemáticamente en Comunica y representa ideas matemáticas. -- x x X x x -- -- -- -- -- --
situaciones de forma, Elabora y usa estrategias. -- x x -- x x -- -- -- -- -- --
movimiento y Razona y argumenta generando ideas matemáticas. -- -- -- -- x x -- -- -- -- -- --
localización
Actúa y piensa Matematiza situaciones. -- -- -- -- -- -- -- x x -- -- --
matemáticamente
en situaciones Comunica y representa ideas matemáticas. -- -- -- -- -- -- -- x x -- -- --
de regularidad,
equivalencia y cambio Elabora y usa estrategias. -- -- -- -- -- -- -- x x -- X X

Razona y argumenta generando ideas matemáticas. -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- X X

Actúa y piensa Matematiza situaciones. -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- --


matemáticamente
en situaciones de Comunica y representa ideas matemáticas. -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- --
gestión de datos e
incertidumbre Elabora y usa estrategias. -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- --

Razona y argumenta generando ideas matemáticas. -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- --

EDUCACIÓN ARTÍSTICA
UNIDAD 1
UNIDAD 2 UNIDAD 3 UNIDAD 4
COMPETENCIA CAPACIDAD
1º 3º 4º 1º 3º 4º 1º 3º 4º 1º 3º 4º
Expresión Artística: Explora y experimenta diferentes usos que puede dar a
Expresa con objetos y elementos de su entorno para la utilería,
x x x X x x -- -- -- -- -- --
espontaneidad sus escenografía y vestuario en la realización de juegos
sentimientos, emociones teatrales.
y percepciones, en Diseña y produce un una cerámica, dibujo, pintura con x x x -- -- -- -- -- -- -- -- --
libertad, haciendo uso de símbolos o motivos propios de su localidad, región o
los elementos propios de país.
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL – SANTA CRUZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10622- HUALANGOPAMPA.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

cada manifestación Representa con otros una breve historia real o x x x x x x -- -- -- -- -- --


artística, aplicando imaginaria, a través de gestos, movimientos y posturas
correctamente las propias del mimo y la pantomima.
técnicas para potenciar Crea e interpreta canciones que expresan sus vivencias, -- x x -- x x -- -- -- -- -- --
desde lo concreto y sentimientos, acompañándose con instrumentos.
abstracto su Participa en la creación grupal de coreografías de x x x x x x -- -- -- -- -- --
representación, danzas y expresión corporal, con música de su elección,
mostrando motivación para narrar una historia.
hacia el arte a través de Construye instrumentos musicales con materiales de su -- -- -- -- -- -- x x x x X x
la creatividad… entorno.
Apreciación artística: Percibe y aprecia la belleza y el significado de los -- -- -- -- -- -- -- -- -- x X X
Percibe, explica y recursos naturales como fuente de inspiración en las
manifiesta su opinión y manifestaciones artísticas y culturales.
aprecio sobre los Comparte ideas y aportes sobre sus propios trabajos y -- -- -- -- -- -- -- -- -- x X X
diferentes valores los de sus compañeros para mejorarlos.
naturales y culturales de Investiga acerca de las manifestaciones culturales que -- -- -- -- -- -- X x x - -- --
su localidad y del sentido forman parte del patrimonio local, regional y del país, a
que le trasmiten; sobre través de entrevistas, consultando con diferentes
las creaciones fuentes y recursos de internet.
individuales y colectivas -- -- -- -- -- -- -- x x -- -- --
en las que participa,
brindando sus aportes
para mejorarlas; y sobre
los resultados de su
investigación acerca de Comparte con sus compañeros el resultado de sus
las manifestaciones investigaciones, reconociendo el significado de la obra
culturales y artísticas que para la población.
forman parte del
patrimonio e identidad
local, regional y nacional.

EDUCACIÓN RELIGIOSA

COMPETENCIA CAPACIDAD UNIDAD 1 UNIDAD 2 UNIDAD 3 UNIDAD 4


GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL – SANTA CRUZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10622- HUALANGOPAMPA.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1º 3º 4º 1º 3º 4º 1º 3º 4º 1º 3º 4º
Formación de la Identifica el gran amor de Dios Padre, a través del cariño de
X x x X x x -- -- -- -- -- --
conciencia moral todos quienes lo rodean.
cristiana: Reconoce que todo lo que existe: la naturaleza, los seres y x x x -- -- -- -- -- -- -- -- --
Comprende el todo el universo han sido creados por Dios
Plan Salvador de Acepta el amor de Dios expresado en la venida de Cristo x x x -- -- -- -- -- -- -- -- --
Dios asumiendo como Salvador.
una nueva forma Identifica la acción específica de cada persona de la Santísima -- -- -- x x X -- -- -- -- -- --
de vivir su fe. trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
Testimonio de Agradece el cariño que recibe con gestos, palabras, oraciones, x x x X x x -- -- -- - -- --
vida: canciones y expresiones de amor.
Testimonia su fe, Asume el trabajo como colaboración en la obra creadora de X x x -- -- -- -- -- -- -- -- --
comprometiéndo Dios Padre
se a construir una Agradece a Dios por tener a su hijo Jesús como amigo y x x x -- -- -- -- -- -- -- -- --
sociedad más salvador.
justa y más Respeta, valora y acepta a las demás personas, en su -- -- -- X x x x x x -- -- --
humana comunidad de fe, con sus características y diferencias.
mediante la -- -- -- x x x -- -- -- X x X
promoción de los
derechos Rechaza toda forma de violencia, discriminación y atropello a
humanos y la dignidad y a los derechos de las personas, reconociendo que
practica de los es un atentado contra la ley de Dios que busca el bien
valores supremo de la persona.
evangélicos.

EDUCACIÓN FÍSICA
UNIDAD 1 UNIDAD 2 UNIDAD 3 UNIDAD 4
COMPETENCIA CAPACIDAD
1º 3º 4º 1º 3º 4º 1º 3º 4º 1º 3º 4º
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL – SANTA CRUZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10622- HUALANGOPAMPA.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Utiliza su cuerpo como totalidad en la realización de


actividades lúdicas.

-- x x -- x x -- x x -- x X

Comprensión y
desarrollo de la
corporeidad y la salud.
Comprende su desarrollo Identifica la fuerza velocidad, flexibilidad y resistencia -- x x -- x x -- x x -- x X
corporal, el cuidado de en juegos sencillos.
su salud y la práctica Identifica la respiración en estados de reposo y -- x x -- x x -- x x -- x X
organizada de movimiento.
actividades físicas y los Identifica y reproduce posturas corporales sencillas. -- -- -- -- x x -- -- -- -- -- --
procedimientos de
seguridad personal, Reconoce las partes de su cuerpo en actividades -- -- -- -- x x -- -- -- -- -- --
valorando la higiene sencillas motrices.
como parte de su Identifica fuerza, velocidad, flexibilidad y resistencia
desarrollo personal. en juegos motores.
Reconoce y representa posturas corporales sencillas
de la vida cotidiana.

Regula la frecuencia respiratoria en reposo y


movimiento.
Dominio corporal y Reconoce la lateralidad en su cuerpo experimentando -- x x -- -- -- -- x x -- -- --
expresión creativa. con diferentes actividades.
Demuestra dominio Identifica y utiliza conceptos de ubicación espacial -- x x -- -- -- -- x x -- -- --
corporal y utiliza básicos al realizar movimientos y desplazamientos.
creativamente sus Explora su coordinación motora fina y gruesa en -- -- -- -- x x - x x -- x X
habilidades motoras actividades motrices.
básicas combinadas, al Reconoce el espacio general estableciendo relaciones -- x x -- x x -- x x -- -- --
resolver situaciones con la ubicación de personas y objetos.
motrices diversas, Identifica y utiliza conceptos espaciales básicos en la -- -- -- -- x x -- x x -- -- --
mostrando interés para práctica de actividades lúdicas y secuencias simples de
superarse movimiento.
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL – SANTA CRUZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10622- HUALANGOPAMPA.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Convivencia e Reconoce y practica juegos tradicionales sencillos de su -- x x -- x x -- x x -- x x


interacción socio motriz. comunidad, respetando a sus compañeros.
Interactúa asertivamente Se organiza con sus compañeros para realizar -- x x -- x x -- x x -- x X
con los otros al participar actividades lúdicas en el medio natural.
en la organización y -- -- -- -- -- -- -- x x -- x x
Practica con sus compañeros juegos sencillos en base a
practica de juegos y
normas sugeridas.
deporte de diversa
índole, respetando a sus
compañeros, las reglas y
mostrando tolerancia
ante los resultados.

PRODUCTO ANUAL
Productos elaborados en cada Unidad de Aprendizaje.

IV. MATERIALES Y RECURSOS

RECURSOS. EVALUACIÓN.
 Textos del MED – Perú  Pruebas escritas, orales
 Recursos de la comunidad: piedras, palitos, semillas,  Participación individual
material reciclado, etc.  Presentación de trabajos
 De escritorio: plumones, papel boom, cartulinas,  Lista de cotejo
temperas, reglas, goma, etc.  Registro auxiliar y oficial de evaluación
 Textos de biblioteca de aula e Institución Educativa.  Tarjeta e información
 Otros

Hualangopampa, marzo de 2018


GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL – SANTA CRUZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10622- HUALANGOPAMPA.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

HORARIO DE LABORES ACADEMICAS

I.E.P.N° 10622 HUALANGOPAMPA Grados: 1° 2° 3°

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

COMUNICACION INTEGRAL LOGICO MATEMATICA COMUNICACIÓN INTEGRAL


LOGICO MATEMATICA
RELIGION

CIENCIA Y TECNOLOGIA LOGICO MATEMATICA PERSONAL SOCIAL TUTORIA


LOGICO MATEMATICA

Recreo

COMUNICACIÓN INTEGRAL PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGIA ARTE EDUCACION FISICA


GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL – SANTA CRUZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10622- HUALANGOPAMPA.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGIA ARTE EDUCACION FISICA


COMUNICACIÓN INTEGRAL

Unidad Didáctica N° 01

NOMBRE: ORGANIZAMOS NUESTRO AMBIENTE PARA UNA SANA CONVIVENCIA

I. DATOS INFORMATIVOS.
1.1. UGEL : “Santa Cruz”
1.2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° : 10622
1.3. LUGAR : Hualangopampa
1.4. DISTRITO : Santa Cruz
1.5. GRADOS : 1º, 3º y 4º
1.6. DIRECTOR : Eduardo Maldonado Vallejos
1.7. PROFESOR : Marleny Sánchez Villarreal
1.8. DURACIÓN : Del:12/04/2018 Al:18/06/2018

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.

Los niños y las niñas necesitan interactuar a la vez existe la necesidad de contar con un ambiente adecuado y bien organizado para trabajar en armonía, respetando a los demás y
asumiendo responsabilidades en un ambiente democrático.
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL – SANTA CRUZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10622- HUALANGOPAMPA.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PRODUCTO:-Textos narrativos (fábulas), acrósticos, rimas.


Cartel de normas de convivencia

III. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE. (APRENDIZAJES ESPERADOS)

AREA COMPETENC CAPACIDADES GR INDICADORES


IAS AD
O
- Comprend - Se apropia del 1º - Lee palabras, frases u oraciones completas (carteles, letreros, etiquetas, avisos, etc.) que forma parte del letrado
e textos sistema de que utiliza en el aula o fuera de ella.
escritos. escritura. 3º - Lee con autonomía y seguridad textos de diverso tipo, de estructura simple, sintaxis sencilla y vocabulario familiar.
COMUNICACIÓN

4º - Xxxxxxxx
- Recupera 1º - Localiza información que se encuentra en lugares evidentes del texto (inicio, final), con estructura simple e imágenes.
información en
diversos textos. 3º - Localiza información ubicada entre párrafos de diversos tipos, de estructura simple con imágenes y sin ellas.

4º - Localiza información en un texto con algunos elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado.

1º - Parafrasea el contenido de diversos tipos de textos de estructura simple, que otro lee en voz alta o que es leído por
él mismo.
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL – SANTA CRUZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10622- HUALANGOPAMPA.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Reorganiza la 3º - Parafrasea el contenido de un texto de estructura simple, con imágenes o sin ellas que lee de forma autónoma.
información en
diversos textos. 4º - Parafrasea el contenido de un texto con algunos elementos en su estructura y vocabulario variado.

- Infiere e 1º - Formula hipótesis sobre el contenido del texto: rima. A partir de algunos indicios, que le ofrece imágenes, palabras
interpreta el conocidas (siluetas del texto)
significado de los 3º - Deduce el tema central de un texto de estructura simple, con o sin imágenes.
textos escritos. - Deduce el significado de palabras y expresiones a partir de información explícita.
- Deduce el propósito de un texto de estructura simple con o sin imágenes.
4º - Deduce el tema central de un texto de estructura simple, con o sin imágenes.
- Deduce las características de personas, animales, objetos y lugares, en textos narrativos de estructura simple.
- Deduce el propósito de un texto de estructura simple con o sin imágenes.
- Infiere e interpreta el significado de los textos escritos.
- Formula hipótesis sobre el tipo de texto y su contenido a partir de los indicios que le ofrece el texto: imágenes,
títulos, siluetas del texto de estructura simple.
Produce - Planifica la 1º - Propone con ayuda un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito comunicativo.
textos producción de 3º - Propone con ayuda un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito comunicativo.
escritos. diversos textos
escritos. 4º - Selecciona con ayuda del adulto, el destinatario, el tipo de texto, el tema y el propósito de los textos que va a producir.

Textualiza con 1º - Escribe solo o por medio del adulto, textos diversos con temáticas y estructura textual simple en el nivel alfabético o
claridad sus ideas próximo al alfabético de acuerdo con la situación comunicativa; considerando el tema, el propósito, el tipo de texto y el
según las destinatario.
convenciones de la 3º - Escribe una fábula con temáticas y estructura textual simple en nivel alfabético, de acuerdo con la situación comunicativa
escritura y sus conocimientos previos, considerando el tema, el propósito y el destinatario.
- Relaciona ideas por medio de algunos conectores de acuerdo con las necesidades del texto que produce.
4º - Escribe una fábula con temáticas y estructura textual simple en nivel alfabético, de acuerdo con la situación comunicativa
y sus conocimientos previos y sobre la base de alguna fuente de información.
- Relaciona ideas por medio de algunos conectores de acuerdo con las necesidades del texto que produce.

Reflexiona sobre el 1º - Menciona lo que ha escrito en su texto y lo justifica a partir de los grafismos o letras que ha usado.
tema, contenido y
contexto de sus 3º - Revisa si utiliza de forma pertinente los diversos conectores para relacionar ideas.
textos escritos.
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL – SANTA CRUZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10622- HUALANGOPAMPA.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

4º - Revisa si utiliza de forma pertinente los diversos conectores y referentes para relacionar las ideas

- Se expresa - Expresa con 1º - Ordena sus ideas en torno a un tema cotidiano a partir de sus saberes previos.
oralmente. claridad sus ideas.
3º - Ordena sus ideas en torno a temas variados de acuerdo con el propósito establecido.

4º - Ordena sus ideas en torno a temas variados a partir de sus saberes previos y de alguna fuente de información escrita,
visual u oral.

- Actúa y Matematiza 1º - Identifica datos en problemas de una etapa que demandan acciones de juntar, avanzar, retroceder con cantidades de
piensa situaciones. hasta 5 objetos, expresándolos en un modelo de solución aditiva con soporte concreto o pictórico.
matemática 3º - Identifica datos en problemas de una etapa que demandan acciones de juntar, agregar, quitar, alcanzar, retroceder e
mente en igualar con cantidades de hasta 20 objetos, expresándolos en un modelo de solución aditiva con soporte concreto o
situaciones pictórico.
de - Usa un modelo de solución aditiva para crear un relato matemático sobre su contexto.
cantidad. 4º - Identifica datos en problemas de una etapa que demandan acciones de juntar, agregar, quitar, alcanzar, retroceder e
igualar con cantidades de hasta 20 objetos, expresándolos en un modelo de solución aditiva con soporte concreto o
pictórico.
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL – SANTA CRUZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10622- HUALANGOPAMPA.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

- Comunica y 1º - Elabora representaciones concretas, pictóricas, gráficas y simbólicas de los significados de la adición de un número
representa ideas hasta 5.
matemáticas. - Elabora representaciones de cantidades de hasta 5 objetos de forma vivencial, concreta, pictórica, gráfica y
simbólica.
- Expresa las propiedades de los objetos según su atributo positivo y negativo.
- Representa las características o agrupación de objetos según color, forma o el tamaño con dibujos, íconos y
cuadros simples.
- Describe la comparación y el orden de los números hasta 5. Usando expresiones “más que” “menos que” “tantos
como” “mayor que” “menor que” e “igual a” y con apoyo de material concreto.
- Expresa la medida de longitud de los objetos usando su cuerpo. Dedos, manos, pies, pasos y objetos como: lápices,
palillos, cuaderno, etc.
MATEMATICA

3º - Elabora representaciones concretas, pictóricas, gráficas y simbólicas de los significados de la adición de un número
hasta 20.
- Elabora representaciones de números hasta 20 en forma vivencial, concreta, pictórica, gráfica y simbólica.
- Representa las características o agrupación de objetos según color, forma o el tamaño positivo, grosor, atributos,
íconos y gráficos.
- Describe la comparación y el orden de los números hasta 20 usando expresiones “mayor que” “menor que” e “igual
a” con apoyo de material concreto.
- Expresa y compara la longitud de los objetos. (largo, alto, ancho)

4º - Elabora representaciones de números hasta 3 cifras, de forma vivencial, concreta, pictórica, gráfica y simbólica.
- Representa las características de los objetos según sus atributos en u diagrama de árbol o en tablas de doble
entrada con tres atributos., grosor, íconos y gráficos.
- Describe la comparación y el orden de los números hasta 2 cifras en la recta numérica y en el tablero de valor
posicional, con soporte concreto.
- Expresa y compara la longitud de los objetos. (largo, alto, ancho, etc.)
- Elabora y usa 1º - Emplea procedimientos de cálculo para sumar y restar con resultados hasta 5 y resolver problemas aditivos.
estrategias. - Emplea procedimientos para contar, comparar y ordenar cantidades de hasta 5 objetos.
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL – SANTA CRUZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10622- HUALANGOPAMPA.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

3º - Emplea procedimientos de cálculo para sumar y restar con resultados hasta 20 y resolver problemas aditivos.
- Emplea procedimientos para contar, estimar, comparar y ordenar con números naturales de hasta 2 cifras.
4º - Emplea propiedades y estrategias de cálculo para sumar y restar.
- Emplea estrategias heurísticas como la simulación, ensayo – error o hacer dibujos al resolver problemas.
- Emplea procedimientos para contar, estimar, comparar y ordenar con números naturales de hasta 2 cifras.
- Razona y 1º - Explica sus procedimientos o resultados de forma breve y con apoyo de material concreto.
argumenta - Explica los criterios usados al agrupar objetos empleando las expresiones “todos” “algunos” y “ninguno”
generando ideas 3º - Explica a través de ejemplos las diferentes formas de representar un número de 2 cifras y sus equivalencias en
matemáticas. decenas y unidades.
- Explica sus procedimientos o resultados con apoyo de material concreto y gráfico.
4º - Explica sus procedimientos o resultados con apoyo concreto o gráfico.
- Explica a través de ejemplos diferentes formas de representar un número de hasta 3 cifras y sus equivalencias en
decenas y unidades.

Afirma su Se valora a sí 1º - Expresa agrado y orgullo por las vivencias y manifestaciones culturales de su familia, escuela y comunidad y por
identidad. mismo. sentirse parte de estos grupos.
3º - Expresa agrado y orgullo por las vivencias y manifestaciones culturales de su familia, escuela y comunidad y por
sentirse parte de estos grupos.
4º - Describe tradiciones, costumbres y prácticas que caracterizan a su familia y comunidad y que aportan al desarrollo
de sus habilidades y a su formación.
Autorregula sus 1º - Identifica alguna de sus emociones básicas (enfado, alegría, tristeza, miedo) con ayuda de otros en diversas
PERSONAL SOCIAL

emociones y situaciones.
comportamiento. - Identifica emociones y sentimientos de sus compañeros que le permiten una convivencia armónica.

3º - Identifica alguna de sus emociones básicas (enfado, alegría, tristeza, miedo) con ayuda de otros en diversas
situaciones.
- Identifica emociones y sentimientos de sus compañeros que le permiten una convivencia armónica.
4º - Identifica emociones y sentimientos propios de sus compañeros.
- Reconoce emociones que expresan las personas en diversas situaciones.
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL – SANTA CRUZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10622- HUALANGOPAMPA.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Reflexiona sobre las 1º - Identifica emociones que motivaron sus acciones percibidas como buenas o malas.
relaciones entre sus - Identifica algunas consecuencias de sus propias acciones que le resulten agradables o desagradables.
principios, 3º - Identifica emociones que motivaron sus acciones percibidas como buenas o malas.
decisiones y - Identifica algunas consecuencias de sus propias acciones que le resulten agradables o desagradables.
acciones.
4º - Identifica emociones que motivaron sus acciones percibidas como buenas o malas.
- Identifica algunas consecuencias de sus propias acciones que le resulten agradables o desagradables.

Convive Interactúa con 1º - Presenta en las asambleas problemas que suceden en el aula contra sus compañeros.
respetándos cada persona - Reconoce su falta cuando agrede verbal o físicamente a alguien, disculpándose y cumpliendo con reparar el daño.
e a sí mismo reconociendo 3º - Presenta en las asambleas problemas que suceden en el aula contra sus compañeros.
y a los que todas son - Reconoce su falta cuando agrede verbal o físicamente a alguien, disculpándose y cumpliendo con reparar el daño.
demás. sujetos de 4º - Se relaciona cordialmente con sus compañeros en el aula y el recreo, sin discriminarlos por razón de género,
derecho y tienen discapacidad o etnia.
deberes. - Reconoce su falta cuando agrede verbal o físicamente a alguien, disculpándose y cumpliendo con reparar el daño.

Se relaciona 1º - Señala algunas características de su propia cultura y muestra satisfacción de tenerla.


interculturalmente - Identifica las manifestaciones culturales (bailes, comidas, vestimentas, etc.) de su localidad y las comparte
con otros desde su espontáneamente.
identidad y - Identifica características que distingue un pueblo de otro (lengua, vestimenta, costumbres, religión, etc.)
enriqueciéndose 3º - Señala algunas características de su propia cultura y muestra satisfacción de tenerla.
mutuamente. - Identifica las manifestaciones culturales (bailes, comidas, vestimentas, etc.) de su localidad y las comparte
espontáneamente.
- Identifica características que distingue un pueblo de otro (lengua, vestimenta, costumbres, religión, etc.)
4º - Muestra interés y aprecio por las diversas manifestaciones culturales en su comunidad.
- Señala las principales características de los pueblos de su localidad y provincia

Maneja conflictos 1º - Entiende que los conflictos no lo afectan solo a él.


de manera - Acepta que los conflictos pueden ocurrir en el aula.
constructiva a - Dice lo que siente y piensa frente a un conflicto.
través de pautas, - Propone soluciones para enfrentar el conflicto.
- Establece acuerdos para solucionar un conflicto con un compañero.
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL – SANTA CRUZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10622- HUALANGOPAMPA.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

estrategias y - Entiende que los conflictos no lo afectan solo a él.


canales apropiados. 3º - Acepta que los conflictos pueden ocurrir en el aula.
- Dice lo que siente y piensa frente a un conflicto.
- Propone soluciones para enfrentar el conflicto.
- Establece acuerdos para solucionar un conflicto con un compañero.
- Sabe que los conflictos son parte de las relaciones entre las personas y pueden darse en la familia, escuela y
comunidad.
4º - Comprende que muchos conflictos se originan por no querer escuchar lo que opinan los demás.
- Comprende que el diálogo es importante para superar los conflictos.

1º - Hace preguntas a partir de la exploración y observación de objetos; seres vivos, hechos o fenómenos de su entorno,
Indaga usando sus sentidos (miran, huelen, prueban, escuchan, palpan)
mediante - Propone posibles explicaciones basadas en sus ideas o en las ideas de sus pares, a la pregunta seleccionada por el
métodos Problematiza docente.
científicos, situaciones. - Propone hipótesis sobre la base de sus observaciones.
CIENCIA Y AMBIENTE

situaciones 3º - Hace preguntas a partir de la exploración y observación de objetos; seres vivos, hechos o fenómenos de su entorno,
que pueden usando sus sentidos (miran, huelen, prueban, escuchan, palpan)
ser - Propone posibles explicaciones basadas en sus ideas o en las ideas de sus pares, a la pregunta seleccionada por el
investigadas docente.
por la - Propone hipótesis sobre la base de sus observaciones.
ciencia. CIENCIA 4º - Hace preguntas a partir de la identificación de losposibles factores que intervienen sobre un hecho o fenómeno
observado.
- Propone hipótesis sobre la base de sus observaciones.
O
D

A
R

R
P
E

T
E

1º - Expresa mediante el dibujo sus sentimientos hacia sus compañeros de aula.


L
.
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL – SANTA CRUZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10622- HUALANGOPAMPA.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Expresión Elige y expresa - Expresa mediante la pintura sus sentimientos hacia sus compañeros de aula.
artística y vivencias, 3º - Expresa mediante el dibujo sus sentimientos hacia sus compañeros de aula.
apreciación sentimientos, - Expresa mediante la pintura sus sentimientos hacia sus compañeros de aula.
artística. situaciones 4º - Dibuja sus experiencias cotidianas en forma individual.
imaginarias, a - Expresa mediante la pintura sus sentimientos hacia sus compañeros de aula.
través del dibujo,
pintura, teatro,
títeres, danza,
canción, collage,
modelado y
construcción.

Comprensió -Identifica las partes 1º - Realiza movimientos sencillos y reconoce las partes de su cuerpo.
n y de su cuerpo en la - Realiza ejercicios usando las partes gruesas de su cuerpo.
desarrollo práctica de
de la actividades físicas
corporeidad utilizándolo en su 3º - Realiza movimientos sencillos y reconoce las partes de su cuerpo.
y la salud. totalidad. - Realiza ejercicios usando las partes gruesas de su cuerpo.
-Reconoce zonas - Realiza ejercicios del tronco, siguiendo indicaciones del profesor.
corporales y 4º - Realiza movimientos sencillos y reconoce las partes de su cuerpo.
ED. FÍSICA

experimenta - Realiza ejercicios usando las partes gruesas de su cuerpo.


movimientos de - Realiza ejercicios de carrearas, del tronco, siguiendo indicaciones del profesor.
flexión, extensión y
rotación.
-Reconoce las
posibilidades de su
cuerpo y
movimientos para
realizar ejercicios
de carácter global.
Formación - Reconoce que 1º - Dibuja imágenes con datos más importantes de la vida de Jesús niño.
ED. RELIGIOSA

de la Jesús nos salva 3º - Explica a sus compañeros usando imágenes los datos más importantes de la vida de Jesús niño.
conciencia por su vida, 4º - Anota algunos rasgos principales de la vida de Jesús, extraídas en algunos pasajes de los evangelios.
moral muerte y
cristiana. resurrección y
propaga la
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL – SANTA CRUZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10622- HUALANGOPAMPA.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

salvación que ha
traído a todos
para vivir en
comunidad.
- Relata pasajes de
la vida de Jesús
con palabras
resaltando su
mensaje.

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA DE SESIONES.


SESIÓN 1. SESIÓN 2.
“Conocemos características de los acrósticos” “Contamos cantidades” (parte 1)
SESIÓN 3. SESIÓN 4.
“Elaboramos acrósticos señalando adjetivos” “Contamos cantidades” (parte 2)
SESIÓN 5. SESIÓN 6.
“Cómo resolvemos los problemas del aula” “Conocemos las partes del cuerpo humano”
SESIÓN 7. SESIÓN 8.
“Elaboramos organizadores para comprender “Nos iniciamos en dibujar a partir de círculos” (1era
acrósticos” parte)
SESIÓN 9. SESIÓN 10.
“Jesús es nuestro amigo” “Realizamos ejercicios e identificamos las partes de
nuestro cuerpo”
SESIÓN 11. SESIÓN 12.
“Jugamos con rimas” “Conocemos sobre los números”
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL – SANTA CRUZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10622- HUALANGOPAMPA.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SESIÓN13. SESIÓN14.
“Describimos manifestaciones culturales de nuestra “Elaboramos organizadores para comprender textos”
provincia”
SESIÓN 15. SESIÓN 16.
“El tema central en textos narrativos” (Cuento, fábula) “Expresamos números de diferentes formas”
SESIÓN 17. SESIÓN 18.
”Representamos números” “Aprendemos esquemas para escribir nuestra fábula”
SESIÓN 19. SESIÓN 20.
“Representamos con material base 10” “Las funciones del cuerpo humano y los sentidos”
SESIÓN 21. SESIÓN 22.
“Comprendemos la historia de creación de nuestra “usamos líneas de tiempo para conocer nuestra historia
provincia” personal”
SESIÓN 23. SESIÓN 24.
“Conocemos como funcionan nuestros sentidos” “Realizamos ejercicios de carrera”
SESIÓN 25. SESIÓN 26.
“Conocemos la vida pública de Jesús” Usamos los símbolos “>””<””=” en los números”
SESIÓN 27. SESIÓN 28.
“La higiene y el cuidado del cuerpo” “Escribimos una fábula”
SESIÓN 29. SESIÓN 30.
“Contamos y resolvemos problemas” “Usamos estrategias para contar”
SESIÓN 31. SESIÓN 32.
“Coloreamos imágenes de nuestra tradición cruceña” “Resolvemos problemas de aumento y disminución”
SESIÓN 33. SESIÓN 34.
“Conocemos más de Jesucristo” “Resolvemos problemas de igualación”
SESIÓN 35. SESIÓN 36.
“Jugamos a la tiendita” “usamos líneas de tiempo para conocer nuestra historia
provincial”
SESIÓN 37. SESIÓN 38.
“Pintamos el mapa de Santa Cruz y sus distritos” “Cuidado del cuerpo para tener buena salud”
SESIÓN 39. SESIÓN 40.
“Evaluamos nuestra unidad”
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL – SANTA CRUZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10622- HUALANGOPAMPA.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

V. EVALUACIÓN.
Se aplicará la evaluación formativa (de PROCESO) y la evaluación sumativa (para verificar el logro de los aprendizajes).
Se utilizaran los siguientes instrumentos: lista de cotejo, registro anecdótico, ficha de observación, registro auxiliar.
VI. MATERIALES Y RECURSOS.
Textos:
- Fascículos de las Rutas de Aprendizaje.
- Diseño Curricular Nacional (modificado R.M.N°199-2015-MINEDU
- Textos escolares del MED.
- Biblia.
Materiales y/o recursos educativos:

- Papel sábana blanco, rayado y cuadriculado. - Lápiz, regla, lapicero.


- Papel bond. - Cartulinas.
- Plumones. - Láminas diversas.
- Tizas. - Regletas.
- Cinta maskingtape. - Ábacos
- Pelotas. - Material multibase.
- Colores, plumones y témperas. - Cuadernos.

BIBLIOGRAFÍA:
CIENTIFICA DIDACTICA
 ENCICLOPEDIA AUTODIDÁCTICA DE PRIMARIA: EDITORIAL LEXUS.  RUTAS DEL APRENDIZAJE. MED PERU
 ENCICLOPEDIA GENERAL BASICA PRIMARIA. EDICIÓN 2000 LEXUS EDITORES.  ESTRATEGIAS DIDACTICAS .MED – PERU
 MATEMATICA. 1er GRADO – 3er Grado  GUIA DE ORIENTACIONES PARA DOCENTES DE PRIMARIA DE ESCUELAS
 MATEMATICA. 4to GRADO MULTIGRADO Y UNIDOCENTES EN ELUSO PEDAGÓGICO DEL CUADERNO
 COMUNICACIÓN 1er grado– 3ero grado y cuarto grado DE AUTOAPRENDIZAJE 1ERO. 3ERO Y 4TO GRADO. MED PERU
 PERSONAL SOCIAL 1er y 3er GRADO  LEER Y ESCRIBIR PARA VIVIR. Montserrat Fons Esteve- BIBLIOTECA DE
 PERSONAL SOCIAL 4to GRADO INFANTIOL 5 – LA GALERA- 1ERA EDICIÓN 2004
 CIENCIA Y AMBIENTE 1er y 3er GRADO  GUIA DE ORIENTACIONES TECNICAS PARA LA PROPUESTA PERDAGÓGICA
 CIENCIA Y AMBIENTE 4to GRADO (CURRICULAR Y METODOLÓGICA) AREAS MATEMÁTICA Y
 TECNICAS BASICAS DE EDUCACION ARTISTICA. 6TO GRADO. COMUNICACIÓN. 2010 1ER EDICIÓN.
 BIBLIA  COMUNICACIÓN CREATIVA- AULA CREATIVA. 1ERA EDICIÓN 2012
 COMPRENSION DE LECTURA 1er y 3er GRADO.
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL – SANTA CRUZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10622- HUALANGOPAMPA.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES / SUGERENCIAS:
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………

……………………………………………………………. …………………………………………………………….
V°B° DIRECTOR I.E.N°10622 PROF. MAR LENY SANCHEZ VILLARREAL
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL – SANTA CRUZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10622- HUALANGOPAMPA.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

RELACIÓN DE ALUMNOS DEL 1º, 3º Y 4º GRADOS.

Nº NACIMIENTO

O APELLIDOS Y NOMBRES
Nº DE DNI GRADO
FECHA LUGAR
R DEL ALUMNO
SEXO

D
FLORES HERNANDEZ Mirian F
1
Aracely 10-02-2010 HUALANGOPAMPA 61747340 TERCERO
2 FLORES HERNANDEZ Stefany F
Nicol 10-02-2010 HUALANGOPAMPA 61747341 TERCERO
FLORES HUAMAN Sheyla Lizeth F
3
02-11-2007 HUALANGOPAMPA 60550057 CUARTO
FLORES HUAMAN Yhoselyn F
4 Katiana 26-03-2012 HUALANGOPAMPA 63772911 PRIMERO

También podría gustarte