Está en la página 1de 3

La comunidad hispanohablante es vibrante y una parte muy importante de los Estados Unidos.

Particularmente, Detroit, Michigan es una ciudad estadounidense que depende del apoyo de los

hispanohablantes. Aunque esta comunidad es muy importante, ellos no reciben los recursos que

necesitan. Como la población y la importancia de la comunidad hispanohablante han aumentado,

la necesidad de recursos para los hispanohablantes ha aumentado también. Los recursos

lingüísticos, culturales, y de trabajo son fundamentales para esta comunidad y el país en general.

La ciudad de Detroit está experimentando un tiempo de gran desarrollo. Puesto que hay

desarrollo, hay una falta por más recursos para la ciudad y los ciudadanos. En particular, la

comunidad latina en Detroit necesita más recursos como su población ha aumentado

recientemente. La población hispanohablante ha cambiado en aproximadamente 4,75% durante

los últimos 10 años1; hay alrededor de cincuenta mil hispanohablantes en Detroit. Estas personas

necesitan recursos que las ayudarán con el crecimiento en la ciudad. Debe de haber recursos que

les asisten con entrenamiento para las nuevas oportunidades de trabajo. Aproximadamente 30%

de hispanohablantes trabajan en las industrias de los negocios y la fabricación2. Aunque, más

personas trabajarían en estas industrias con entrenamiento. También, es importante que los

hispanohablantes en Detroit recuerden sus orígenes. No solo son recursos de trabajo un aspecto

importante de la vida de hispanohablantes, sino que ellos necesitan recursos que les permiten

celebrar su herencia también. Un aspecto muy importante de la vida estadounidense es la

aceptación de muchas culturas. La mayoría de la población hispanohablante en Detroit es de

1
Apéndice 1, tabla 2
2
Apéndice 1, tabla 4
México, Puerto Rico, y Cuba3. Ellos necesitan celebrar sus fiestas nacionales y participar en las

tradiciones de sus países de origen.

Es obvio que hay una gran necesidad de recursos para los hispanohablantes en Detroit. Aunque,

hay duda que los recursos disponibles sean suficientes. Actualmente, hay recursos para las

familias hispanohablantes en Detroit. Algunas organizaciones ofrecen servicios programas del

funcionamiento social, académico, económico, y de salud a los miembros de la comunidad, con

una atención a familias4. Otras organizaciones ayudan a los inmigrantes con asistencia legal, un

asunto muy importante en las comunidades hispanohablantes. Aunque, con cualquier servicio,

hay áreas que pueden mejorar. Tiene que haber más se concentran en los jóvenes. La juventud es

el futuro, y ellos necesitan recursos para que contribuyan a la economía de Detroit.

Ya que hay una gran necesidad de recursos para los jóvenes en Detroit, hay oportunidades para

que los futuros profesionales en el campo del derecho le ayuden a la juventud. Por ejemplo, la

administración de Donald Trump ha tenido muchos problemas con la creación de legislación

migratoria5. En particular, los jóvenes de DACA han experimentado muchos asuntos con su

camina a la ciudadanía. Estos asuntos incluyen la falta de educación, pocas oportunidades de

trabajo, y la falta de conexión a sus países de origen. Los futuros profesionales en el campo del

derecho pueden ayudarles con sus problemas de inmigración. Los inmigrantes de Detroit son una

parte muy importante del funcionamiento de la ciudad. Los jóvenes necesitan recursos como

ayuda legal que pueden luchar para ellos.

3
Apéndice 2, tabla 3
4
Apéndice 3, recursos 1 y 2
5
Lectura personal 2
Los hispanohablantes de Detroit necesitan recursos lingüísticos, culturales, y de trabajo. Aunque

hay muchos recursos actuales que ayudan a ellos, hay una gran necesidad de recursos para otras

personas como los jóvenes. En particular, ellos necesitan ayuda legal. La inmigración es un

problema muy común y muy importante en Detroit y en otras ciudades estadounidenses. Es

importante que los abogados en Detroit entiendan que los hispanohablantes son más de sus

clientes. Ellos son personas reales con vidas complicadas. Los abogados tienen que entender las

culturas y las vidas de los hispanohablantes a fin de que ellos puedan hacer bien su trabajo.

Como abogada, enfocaría en las comunidades latinas y afroamericanas. Específicamente, quiero

trabajar con los adolescentes de estas comunidades. Esta investigación muestra que la ciudad de

Detroit necesita más recursos para los jóvenes, especialmente como la ciudad está desarrollando.

Los recursos actuales ayudan a las familias y sus niños con asuntos como el acceso a la

guardería. Aunque, hay una gran necesidad para recursos para los adolescentes. Estos jóvenes no

necesitan la guardería. Están a punto de hacerse adultos y necesitan ayuda para aplicar a la

universidad, pagar por la universidad, y encontrar trabajo. Los recursos actuales6 podrían añadir

más información para los adolescentes en sus páginas web. También, a pesar de que seré una

abogada, puedo ofrecer esta información en mi sitio web.

6
Apéndice 3

También podría gustarte