Está en la página 1de 6

¿Qué es la licencia ambiental?

Es una resolución dictada por la gerencia de Medio Ambiente o Urbanismo


municipal o de la Comunidad Autónoma que permite comenzar una actividad o
poner en funcionamiento una instalación susceptible de originar daños al
medio ambiente, causar molestias o producir riesgos a las personas y bienes.
La licencia ambiental es necesaria para las llamadas actividades clasificadas.
Entre ellas, una clínica dental, un taller mecánico, un matadero o una
discoteca. Pero la lista exacta de negocios que requieren la
autorización depende del “nomenclátor” de cada municipio en particular.
Por qué necesito el permiso ambiental
El ayuntamiento o la Comunidad Autónoma requiere la información sobre el
funcionamiento de las actividades que pudieran resultar contaminantes, nocivas,
molestas y peligrosas. Además, estudian cada caso antes de otorgar el
permiso. En general, evalúan la seguridad de las instalacionespara comprobar
que se ajusten a la legislación pertinente y no perjudiquen a los vecinos y
negocios del entorno.
La licencia de actividad clasificada busca la protección medioambiental y de la
comunidad. Se vincula a los trámites de licencia de actividad y legalización de
instalaciones.
Dónde encuentro la lista de actividades clasificadas
Cada uno de los 8.122 municipios españoles posee su propia lista de negocios
que requieren la licencia ambiental clasificada, los cuales pueden regulados o no
por la Comunidad Autónoma. Por ello, es necesario confirmar ante el
ayuntamiento los permisos necesarios antes de iniciar cualquier actividad
económica. También se debe solicitar unnuevo permiso cuando se cambia la
actividad de un local o una instalación.
Debes considerar el lapso que demora la elaboración del informe para presentarlo
ante las autoridades, ya que podrían requerirse modificaciones en el
local y obtener la autorización puede tardar entre 1 y 4 meses. Las sanciones por
incumplimiento suelen ser muy graves, así que te recomendamos esperar al
permiso antes de comenzar a operar.
Qué requisitos tiene la licencia ambiental
Cada municipio o Comunidad Autónoma establece también los documentos
necesarios para tramitar la licencia.
Usualmente solicitan un proyecto técnico de la actividad y las
instalaciones con una memoria ambiental que detalle las características de esa
actividad, el estado del suelo donde se establece, la incidencia sobre el medio
ambiente y los materiales y las sustancias utilizados, junto al consumo de energía
previsto. Se informa también del impacto en cuanto a ruidos, vibraciones y
olores, así como de las medidas para prevenirlos.
Para tener una idea, la Comunidad de Madrid solicita evaluaciones de impacto
ambiental (una ordinaria y otra de la Comunidad Autónoma), informe preliminar
de suelo y datos de vertido de agua y manejo de desechos (peligrosos y no
peligrosos). Asimismo, la adecuación de las instalaciones a la normativa contra
incendios, los procedimientos de control de accidentes graves y otros
requisitos, así como un resumen no técnico del proyecto.
El Ayuntamiento de Binéfar requiere un proyecto firmado por un profesional y
visado por su colegio profesional correspondiente y detalla requisitos como
la gestión del ruido y de las vibraciones, la restauración del medio afectado, el
seguimiento del área restaurada y el procedimiento de desmantelamiento y cese
de actividades, cuando sea el caso.
Por eso, te recomendamos realizar esta gestión a través de empresas y personal
experto en la elaboración del informe ambiental.

EN QUE CONSISTE

Se entiende por Licencia Ambiental la autorización que otorga la autoridad ambiental competente para la
ejecución de un proyecyto, obra o actividad, que de acuerdo con la ley y los reglamentos, pueda producir
deterioro grave a los recursos naturales renovables, o al medio ambiente, o introducir modificaciones
considerables o notorias al paisaje; la cual sujeta al beneficiario de esta, al cumplimiento de los requisitos,
términos, condiciones y obligaciones que la misma establezca en relación con la prevención, mitigación,
corrección, compensación y manejo de los efectos ambientales del proyecto, obra o actividad autorizada.

La licencia ambiental llevará implícitos todos los permisos, autorizaciones, y/o concesiones para el uso,
aprovechamiento y/o afectación de los recursos naturales renovables, que sean necesarios para el tiempo de
vida útil del proyecto, obra o actividad. (Decreto 2041 de 2014).

“La Licencia ambiental deberá obtenerse previamente a la iniciación del


proyecto, obra o actividad.”
PASOS A SEGUIR

 Presentar la solicitud de pronunciamiento sobre la exigibilidad o no del Diagnóstico Ambiental de


Alternativas-DAAla cual deberá contener como mínimo de acuerdo con los proyectos, obras o actividades lo
siguiente:
o Datos generales del interesado
o Descripción breve del proyecto debidamente georreferenciado.
 Notificarse de la respuesta, que determina si el proyecto requiere o no Diagnóstico ambiental de
Alternativas. (Cualquiera de las sedes corporativas y por medios electrónicos).
 En caso de requerir Diagnóstico Ambiental de Alternativas deberá cumplir con los siguiente requisitos. VER
LINK
 En caso de requerir Licencia ambiental deberá cumplir con los siguientes requisitos. VER LINK
 Dirigirse a la Oficina de Servicio al Cliente de la Sede principal de Cornare, para la elaboración de
la liquidación por concepto de evaluación ambiental. VER LINK
 Pagar en la entidad bancaria autorizada el valor respectivo por concepto de servicio de evaluación
ambiental o por medio virtual Pago virtual. Nota: si el pago lo realiza directamente en banco, debe tener en
cuenta las siguientes recomendaciones. Ver Instructivo pagos Bancolombia
 Notificarse del auto de inicio en caso de cumplir con los requisitos, en cualquiera de las sedes regionales
o Sede Principal de Cornare.
 Notificarse del auto de solicitud de información adicional en los casos que se requiera, en la Sede
Principal de Cornare.
 Notificarse de la resolución que otorga o niega la licencia ambiental en la Sede Principal de Cornare.
Control de Sólidos
El objetivo de los sistemas de control de sólidos modernos es reducir los costos, removiendo
eficientemente los sólidos perforados y minimizando las pérdidas de fluido.

Para alcanzar este objetivo cada equipo removerá una porción de sólidos mediante mallas
colocadas en una cesta vibratoria. Cada equipo está diseñado para separar gradualmente
partículas de un rango específico.

La eficiencia de los equipos usados para remover sólidos perforados de los fluidos (lodo)
pueden ser evaluados de dos maneras:

1. La eficiencia en remover los sólidos perforados.

2. La eficiencia en la conservación del fluido (lodo).

El mayor porcentaje de sólidos removidos da como resultado la mayor eficiencia de remoción.


Cuando utilizamos un Desilter (deslimador), se trabaja muy bien removiendo los sólidos pero
el costo por pérdida de fluido puede ser significativo, Para evitar estas pérdidas se utiliza una
zaranda con mallas que recupera esta cantidad de lodo, en ocasiones, hasta del 80% del
líquido que sale impregnado con los sólidos descartados por el Desilter.

Equipos

Zaranda Vibratoria AWD (III)

Utiliza dos (2) motores vibradores súper "G" de 1800 RPM de 440 Voltios montados sobre la
cesta de las mallas. Estos motores giran uno de cara opuesta al otro, para crear un
movimiento lineal completo con una fuerza G superior a 7. La zaranda cuenta en la cesta, con
un pivote central (AWD) que le permite al personal técnico cambiar el ángulo de inclinación de
la cesta sin mayor esfuerzo, llegando el mismo a un ángulo de -15° y una pendiente de +5°.

Especificaciones Técnicas
Acondicionador de Lodo o 3 en 1

Utiliza dos (2) motores vibradores súper "G" 1800 RPM de 440 voltios montados sobre la
cesta de las mallas. Estos motores giran uno de cara opuesta al otro para crear un movimiento
lineal completo con una fuerza G superior a 7.

Desander

Este equipo consta de dos conos (hidrociclones) de 10" capaz de procesar 500 gpm con un
punto de corte entre 60-40 micrones. Para su máxima eficiencia debemos mantener una
presión no menor de 75 pies de carga o cuatro veces el peso del lodo.

Especificaciones Técnicas

Desilter

Este equipo consta de 16 o 20 conos (hidrociclones) de 4" capaz de procesar 60 gpm con un
punto de corte entre 40-15 micrones. Para su máxima eficiencia debemos mantener una
presión no menor de 75 pies de carga o cuatro veces el peso del lodo.

Especificaciones Técnicas
Centrifuga Decantadora

Las centrifugas son excelentes para descartar sólidos de baja gravedad para la recuperación
de barita, y Dewatering. Las Centrifuga son equipos de tecnología avanzada, con un motor de
60Hp 440 voltios y un tablero electrónico.

Especificaciones Técnicas

También podría gustarte