Está en la página 1de 1

COMENTARIO SECCIÓN 301.D.

3
En el Perú, al igual que en algunos países, los caminos no pavimentados son el principal
componente de la red vial, y están conformados por capas de rodadura de tierra o grava.
Estos caminos son fundamentales para el desarrollo económico y social de tales países, ya que
facilitan el acceso a zonas urbanas y rurales, y a centros de explotación de la industria forestal,
minera y agrícola. Como consecuencia de las solicitaciones de tránsito y climáticas, junto a la
falta de recursos para implementar programas de conservación adecuados, los caminos no
pavimentados suelen deteriorarse rápidamente, generando diversos problemas, tales como:
1) Continuos requerimientos de conservación.
2) Contaminación de plantas y fuentes de agua debido a emisiones de polvo.
3) Dificultad para la integración social.
4) Deterioro de bienes públicos y privados.
5) Incremento de los costos de operación de los vehículos.
6) Disminución de la seguridad vial.
Para reducir el elevado costo social y económico asociado a los problemas generados por los
caminos no pavimentados, es necesario implementar políticas que permitan mejorar gradualmente
el estándar de estos caminos, siendo la estabilización química una opción factible técnica y
económicamente en muchos países del mundo.
La efectividad del cloruro de magnesio como estabilizador químico de capas de rodadura
granulares, en términos de su efecto sobre las propiedades físicas y mecánicas de los suelos,
reduce el deterioro superficial y la durabilidad de caminos.

También podría gustarte