Está en la página 1de 10

Actividad N° 3

Nombre del Estudiante: ................………………………………………………………………


Código del Estudiante: .............………………..... Ciclo académico: Primero
Curso: Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS)
Código del curso:………………………... Fecha: .............................

Indicaciones:
Estimado estudiante: El presente documento comprende todos los ítems o preguntas
que usted debe responder para consignarle la calificación de la TERCERA UNIDAD del
curso de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS). Revise atentamente el
documento y si tuviese alguna duda, recurra a su DOCENTE TUTOR del curso quien
gustosamente resolverá sus interrogantes. No olvide revisar los foros y recursos de
cada semana de estudio pues ellos se han preparado para que usted pueda resolver la
presente actividad paulatinamente.
____________________________________________________________________________

Sobre los temas del curso relacionados con la actividad de proyección social
(responsabilidad social).

1. ¿Qué tiene que hacer el ser humano para mitigar el cambio climático o
calentamiento global?
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................

2. ¿Qué tiene que hacer el ser humano para adaptarse al cambio climático o
calentamiento global?
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................

1
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................

Sobre el proceso de resolución de la actividad de proyección social


(responsabilidad social).

Estimado estudiante: Para realizar adecuadamente la ejecución, evaluación y revisión


de la actividad de proyección social, responda los siguientes ítems o preguntas:

INFORME FINAL DE LA ACTIVIDAD DE PROYECCIÓN SOCIAL

1. Carátula:
Además de considerar los datos inherentes a una carátula, también se debe de
tener en cuenta, señor estudiante, lossiguientes datos:
Nombres y apellidos: ...............................................................................
Carrera profesional: .................................................................................
Docente tutor responsable: .....................................................................
Sede: ..................................................... Fecha: .......................

2. Desarrollo de la actividad:

2.1 Introducción: Es la explicación corta y precisa de lo que tratará el informe, allí se


indica las partes que contiene el informe.

......................................................................................................................................
......................................................................................................................................
......................................................................................................................................
......................................................................................................................................
......................................................................................................................................

2.2 Ambito de aplicación: Lugar donde se realizó la actividad de proyección social.

2
...................................................................................................................................
...................................................................................................................................
...................................................................................................................................
...................................................................................................................................

2.3. Número de participantes: indicar el número de las personas que asistieron al


evento. (Formato de registro de participantes, lo encontrará al final del documento
en la sección “Anexo de Formatos”)
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................

2.4. Resumen: Es el extracto de la actividad de proyección social (responsabilidad


social), desde su diagnóstico hasta su ejecución. Implica mencionar el detalle
de la acción concreta de proyección social.
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................

3. Evaluación de la Actividad

Será realizada a través de los siguientes ítems o preguntas:

3.1 ¿La Planificación fue la adecuada?

3
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................

3.2 ¿El grupo de interés al cual se llegó fue el más adecuado? ¿Por qué?

..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................

3.3 ¿La difusión permitió que el grupo de interés estuviera presente en la


actividad de proyección social?

..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................

3.4 ¿El tiempo utilizado para el desarrollo del sembrado de árboles fue el más
adecuado?

..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
...................................................................................................................................
..................................................................................................................................

3.5 ¿El grupo de interés estuvo satisfecho? (Aquí debe consignar el resultado
de la aplicación de la encuesta que se encuentra al final del presente documento en
“Anexos de Formatos”)
4
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................

3.6 ¿Usted está satisfechos con la experiencia de proyección social


(responsabilidad social)?
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................

4. Revisión de la actividad

4.1 Mencionen tres (3) propuestas de lugares para realizar la actividad de


proyección social en otra oportunidad.
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................

4.2 ¿Qué posibilidades de seguimiento se podrían realizar al grupo de


interés? (Proponga algunas acciones).
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................

5
4.3 ¿Qué propuestas de mejoras realizaría usted a la planificación de la
actividad de proyección social (responsabilidad social)?
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................

4.4 ¿Qué propuestas de mejoras realizaría a la ejecución de la actividad de


proyección social (responsabilidad social)?
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................

5. Anexos: Documentos que demuestren la evidencia del trabajo realizado.


◦ Fotografías
◦ Lista de participantes
◦ Vídeo

Sobre la Normatividad del ISO 26000 (investigación formativa)

1. ¿Cómo enfoca la norma ISO 26000 la forma de mitigar y adaptarse al cambio


climático).
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................

6
ANEXOS DE FORMATOS

FORMATO DE REGISTRO DEL GRUPO DE INTERÉS

7
FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
“DARES”
(PROYECCIÓN SOCIAL)

REGISTRO DE ASISTENCIA DEL GRUPO DE INTERÉS

LOCAL COMUNAL O CORREO


N° APELLIDOS Y NOMBRES D.N.I. NOMBRE DE LA ELECTRÓNICO FIRMA
COMUNIDAD, ETC

FORMATO DE ENCUESTA AL GRUPO DE INTERÉS

FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES

8
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
“DARES”
(PROYECCIÓN SOCIAL)

ENCUESTA AL GRUPO DE INTERÉS BENEFICIADOS CON LA ACTIVIDAD DE


PROYECCIÓN SOCIAL

Estimado señor(a):

Esta encuesta nos permitirá conocer su satisfacción en cuanto a la actividad de


proyección social. La encuesta tiene carácter anónimo y los resultados nos servirán
para el proceso de autoevaluación con fines de acreditación.
INSTRUCCIONES: Marque con una X el nivel de la escala que mejor refleje su opinión,
frente a cada criterio de evaluación.
Muy Satisfecho Poco Nada
satisfecho satisfecho satisfecho
Criterio 4 3 2 1

1. ¿Considera usted que la actividad


de proyección social ha sido
exitosa?
2. ¿Considera usted que la actividad
de proyección social beneficiará a su
comunidad?
3. ¿Considera usted que la actividad
de proyección social le permite
solucionar algun(os) problema(s)
que sucede(n) en su comunidad?

Muchas gracias por su colaboración.

MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE


RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE TERCERA UNIDAD

Item Valoración Valoración Valoración Máximo

9
evaluado baja media alta puntaje
Estructura y El archivo NO El archivo SI
presenta carátula presenta carátula 1
formato de la
(Puntos = 0) (Puntos = 1)
actividad
(trabajo) El formato del tipo El formato del tipo
correspondiente de archivo NO es de archivo SI es
1
a la unidad pdf pdf
(Puntos = 0) (Puntos = 1)

Participa en los Participa en Participa en los


foros algunos foros de foros
esporádicamente y manera coherente puntualmente y
por cumplir, y en otros lo hace sus
además lo hace por cumplir o no intervenciones
Foros después de haber participa o lo hace denotan el 6
presentado la después de proceso cognitivo
actividad presentar la para desarrollar
actividad las interrogantes
(Punto = 1) (Puntos = 6)
(Puntos = 0)

La participación de La participación de La participación


los alumnos NO los alumnos de los alumnos
denota denota una denota una
Desarrollo de la coordinación y coordinación y adecuada
actividad de preparación en el preparación a coordinación y 12
responsabilidad desarrollo de la medias en el preparación en el
social (*) actividad desarrollo de la desarrollo de la
actividad actividad
(Puntos = 0) (Puntos = 6) (Puntos = 12)

TOTAL DE PUNTOS POSIBLES 20

NOTA.- (*) Si el contenido del desarrollo de la actividad de responsabilidad


social es una copia directa del Internet y/o copia de otro grupo,
automáticamente tendrá el calificativo de cero (00).

10

También podría gustarte