Está en la página 1de 1

Bitonte, María Elena - Diz, Tania- Grenoville, Carolina (2010).

“Formas de la argumentación en
la nota de opinión y el informe de lectura”. En Nogueira, Sylvia (Comp.)Estrategias de lectura y
escritura académicas. BUENOS AIRES: BIBLOS.

La Carta de lectores forma parte del género epistolar (un yo le escribe a un tú). Lo que
distingue a las cartas de lectores es que están destinadas a la divulgación pública y construyen
un "tú" virtual del que no se espera respuesta alguna. Su publicación en un medio masivo
revela la búsqueda de un efecto persuasivo o la adhesión de la opinión general. Por medio de
las cartas los enunciadores agradecen, apoyan, rechazan, solicitan, informan, denuncian, etc.
Suelen ser ubicadas en una sección especial, tienen una extensión de alrededor de 30 líneas y
están firmadas por su autor. El medio se reserva el derecho de publicación).

Perelman sostiene que el contacto de los estudiantes con los textos de opinión del diario tiene
como objetivo facilitar una aproximación sistemática a la forma lingüística, a las estructuras,
las estrategias y los recursos de la lengua propios de estos discursos. La carta de lectores
enfrenta a los alumnos con las dificultades propias de todos los textos argumentativos y con
las específicas que involucran la elaboración de este tipo de cartas. Un primer desafío para el
escritor de una carta de lectores es explicitar claramente los propósitos que lo condujeron a
comentar el hecho en cuestión, que en este caso son opiniones planteadas en artículos
publicados. Es decir que no se trata de cualquier comentario sino de un comentario crítico, con
una toma de posición que instale un debate interesante para promover discusión, que se
preste a discursos sostenidos desde una diversidad de puntos de vista.
En resumen, se puede decir que las cartas de lectores son espacios que le permiten a un
emisor, ponerse en contacto con el equipo de producción de cierto medio informativo o
entretenimiento, para así, expresar su opinión sobre el tema que se trata. Los temas sobre los
cuales se puede argumentar son aquellos que presentan opiniones contrarias, favorables o
desfavorables basados en argumentos.

También podría gustarte