Está en la página 1de 2

0518136

Se invertirán 150 mdp más en mejoras a escuelas: Gobernadora

Sonora, de los estados más eficientes del país en este programa

Hermosillo, Sonora, mayo 30 de 2018.- Por gestiones de la Gobernadora Claudia Pavlovich


Arellano, este año se invertirán 150 millones de pesos adicionales por parte del Instituto Nacional
de la Infraestructura Educativa (INIFED), en rehabilitación y mejoras de más de 130 planteles
escolares del estado, lo que coloca a Sonora como el más destacado de la región noroeste y de
los mejores a nivel nacional en cuanto al avance en infraestructura escolar.

Lo anterior, se anunció en la Reunión Regional de Trabajo de Escuelas al Cien, presidida por la


Gobernadora Pavlovich y el Director del INIFED, Héctor Gutiérrez de la Garza, donde
coordinadores de Infraestructura Educativa de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua,
Sinaloa y Sonora, dialogaron e intercambiaron experiencias y conocimientos para mejorar el
funcionamiento del programa Escuelas al Cien, y analizar los principales avances.

La Gobernadora Pavlovich agradeció la inversión de los 150 millones de pesos para el 2018, con
los que de manera transparente se realizarán 156 obras de rehabilitación en diversas áreas de
planteles de educación Básica y Media Superior de todo el estado, en beneficio de 30 mil 400
estudiantes.

Destacó los avances en este renglón y recordó que hace más de dos años, al llegar al Gobierno,
encontró 100 escuelas cerradas, con indicación de Protección Civil de no abrirse, debido a que las
malas condiciones de los planteles ponían en riesgo la seguridad de las niñas, niños y personal
docente.

Luego de señalar que hay un antes y un después, y que con el programa Escuelas al Cien se logró
mejorar la calidad de la infraestructura en escuelas de toda la entidad, la Gobernadora Pavlovich,
indicó, “este programa innovador ha hecho que Sonora recobre la dignidad en el tema de
infraestructura educativa, y la dignidad para nuestros hijos, para los nietos y para las generaciones,
la dignidad de tener una educación de calidad; estoy muy contenta de haber levantado nuestros
niveles en los maestros, en los alumnos y en infraestructura”.

Otra de las metas alcanzadas, explicó, fue elevar la calidad de los docentes sonorenses, quienes
hoy son los mejores evaluados en el país, al tener las mejores calificaciones en el examen del Plan
Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA) en Matemáticas y Español, lo que
significa se ha mejorado la educación en Sonora.

“Hay que apostarle a la educación y sobre todo reducir la brecha entre la educación privada y la
educación pública; apostarle a la educación es apostarle al desarrollo de nuestro país, al desarrollo
de nuestro estado, a que nuestros hijos tengan mejores oportunidades, yo creo muchísimo en la
educación pública”, reiteró.

Héctor Gutiérrez de la Garza, Director General del INIFED, destacó que en Sonora, son más de mil
200 millones de pesos de inversión de Escuelas al Cien, presupuestados para los tres años del
programa, y este año, reiteró, la entidad recibirá 150 millones de pesos más para mejorar la
infraestructura de más de 130 planteles educativos, principalmente de educación Básica.
Indicó que la colocación de estos recursos adicionales fue posible gracias a la forma transparente y
honesta con los que ha trabajado la Gobernadora Pavlovich, “no por casualidad instalamos la
Comisión de Transparencia ligada al programa Escuelas al Cien, presidiéndola la gobernadora
Pavlovich, gracias a este trabajo, es que las colocaciones han sido un éxito”, precisó.

“Esta región, es una región que ha estado trabajando muy bien, pero sobresale el estado de
Sonora, está en los diez estados más eficientes del país, no es producto de la casualidad, es
producto del trabajo en conjunto, serio del Gobierno estatal y de los sonorenses que han tenido
confianza en su Gobernadora y en cómo debemos tener esa coordinación federación y estado”,
puntualizó Gutiérrez de la Garza.

José Víctor Guerrero González, Encargado de Despacho de la Secretaría de Educación y Cultura,


resaltó qué, con la gestión de la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, se ha m ejorado el sector
educativo, tanto en el ámbito académico y laboral, logrando así que Sonora destaque una vez más
como uno de los mejores posicionados a nivel nacional.

Presentes, Angelina Muñoz Fernández, Presidenta Municipal de Hermosillo; Rafael Buelna Clark,
Presidente del H. Congreso del Estado de Sonora; Francisco Gutiérrez Rodríguez, Magistrado
Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora; Ricardo Martínez Terrazas,
Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado de Sonora.

Además, Francisco Antonio Zepeda Ruiz, Delegado Federal de la Secretaría de Educación Pública
en Sonora; y Guadalupe Yalia Salido Ibarra, Coordinadora Ejecutiva del Instituto Sonorense de
Infraestructura Educativa (ISIE).

También podría gustarte