Está en la página 1de 30

C A P Í T U L O 1

QUÉ PUEDE HACER ESTE LIBRO


POR TI

Hace siglos el hombre trazó el mapa de la energía curativa que


circula por el cuerpo a través de rutas específicas. A esta energía la
llamamos “fuerza de la vida” o “energía vital”. Esta fuerza puede
“extraerse” en más de 800 puntos. Este libro te muestra cómo
aprovechar esta corriente curativa para lograr un alivio rápido y
natural de prácticamente todas las molestias y dolores, crónicos o
agudos, mediante el sencillo proceso de trabajar los “botones
reflejos” localizados en las manos. Estos botones están conecta-
dos a todas nuestras glándulas, órganos y sistemas corporales.
Los diagramas y fotografías de estas páginas ilustran plena-
mente las técnicas de reflexología. Los simples pasos de auto- 33
ayuda muestran cómo los distintos reflejos “señalan” la presencia
de un funcionamiento defectuoso en alguna glándula u órganos
del cuerpo. Se dan instrucciones claras de cómo enviar un estí-
mulo de energía curativa para aliviar con rapidez una afección,
simplemente al presionar y trabajar el reflejo conectado a la
misma. Este método de restauración del funcionamiento normal
del cuerpo no supone ningún coste, ni exige la utilización de nin-
gún equipo especial, drogas ni medicación. Los resultados son
sorprendentemente rápidos, proporcionando alivio a menudo en
cuestión de segundos.
Una mirada al índice indicará la amplia variedad de situacio-
nes en las que se ha usado la reflexología para obtener resultados
beneficiosos. La reflexología no sólo cura enfermedades específi-
cas, sino que además puede usarse cuando se tiene buena salud
para aumentar la resistencia a los ataques de las enfermedades.
Además, el método a menudo sirve para detectar problemas de
salud antes de que lleguen a ser graves. Aprenderás cómo reducir
las tensiones físicas y mentales destructoras de la salud, y recupe-
rar la energía de la juventud.
C A P Í T U L O 2

GUÍA PASO A PASO PARA LOS


GRÁFICOS DE LA REFLEXOLOGÍA
DE LA MANO

Estudiemos brevemente los gráficos de reflexología de las


manos para familiarizarnos con la posición de los reflejos y su
correspondiente relación con las partes vitales del cuerpo. Todos
los diagramas de órganos mostrados geográficamente en los grá-
ficos de la mano representan sus áreas reflejas.
He dibujado a propósito los diagramas de los órganos y de las
glándulas del cuerpo muy pequeños, a fin de ponerlos a todos en
el limitado espacio de la mano. Esto hará que nos resulte más fácil 41
identificar el área refleja específica. Recuerda que el cuerpo tiene
tres dimensiones, que no es plano como los gráficos.

EL USO DE LA REFLEXOLOGÍA DE LA MANO RESULTA


CÓMODO

La reflexología en las manos ha demostrado ser muy cómoda,


especialmente para quienes no pueden llegar con facilidad a sus
pies. Podemos usar la reflexología de las manos en cualquier
parte. Se puede usar mientras se viaja, y es muy apropiada cuan-
do se visita a amigos. Muchos eligen utilizar la reflexología de la
mano en lugar de los métodos reflejos del pie, ya que las manos
las tenemos a nuestro alcance en cualquier momento del día o de
la noche.
Con bastante frecuencia, la reflexología de la mano y la del pie
se usan conjuntamente para un beneficioso mantenimiento de la
salud. La reflexología está ganando popularidad no sólo entre los
terapeutas, sino también entre los trabajadores de profesiones
parte superior de la cabeza,
cerebro, senos

auxiliar de la cara
(parte superior de todos
los dedos de las manos)
senos y drenaje
superior de la linfa
(membrana entre los
dedos de las manos)
auxiliar de los ojos,
orejas y cuello
órga
nos
s sens
riale oriale
s
nso costil
s se la s,
ano pulm
órg costillas, ón, c pecho,
oraz
ón hombro
mamas, pulmón, cara
corazón
cuello, garganta,
hombro amígdala, cuerda
vocal
parte superior “v” mágica sobre la palma parte abdominal superior
del abdomen y el dorso de la mano,
interrumpe el dolor a varias
partes del cuerpo, incluida
la digestión y muchos
dolores de cabeza parte abdominal
parte abdominal pélvica inferior cadera
cadera pélvica inferior auxiliar de la columna
vertebral (opera a lo largo
del exterior del pulgar, y
(DORSO DE LAS MANOS)

luego por encima de la parte

la misma zona, o la misma división que hay en la palma.


superior del pulgar y de ovarios, testículos
ovarios, las manos)
testículos próstata, útero
estimulación del vaso
deferente/trompa de
falopio, ingle, linfa y
sangre
palma de la mano derecha
palma de la mano izquierda
GRÁFICO DE LA REFLEXOLOGÍA DE LA MANO

Gráfico C. Manteniendo las manos frente a ti con los pulgares tocándose

estos puntos de presión, estimularemos las áreas reflejas básicas que están en
entre sí, estarás mirando lo que llamamos el dorso de las manos. Al trabajar
Guía paso a paso para los gráficos de la reflexología de la mano

45
Reflexología de la mano

CÓMO SE ACTIVAN LOS CIRCUITOS DE ENERGÍA A


TRAVÉS DE LAS MANOS

Derecha Izquierda

columna columna
vertebral vertebral

46

Gráfico D. La estimulación refleja ayudará a desbloquear canales, de modo


que los estímulos nerviosos funcionales tengan el poder necesario para llegar
a todos los órganos y glándulas. Una buena circulación ayuda a impedir la
aparición de problemas de salud potencialmente perjudiciales, y crea el libre
flujo natural de vida que brota a través del cuerpo, para que haya un equili-
brio y una armonía naturales. Un trabajo reflejo completo de las diez zonas
estimulará la circulación hacia todos los sistemas para una renovación de la
salud.
C A P Í T U L O 3

TÉCNICAS DE REFLEXOLOGÍA DE
LA MANO FÁCILES DE USAR

La técnica de trabajar las zonas reflejas consiste en usar el pul-


gar o los dedos de las manos para presionar la carne encima del
punto reflejo que estés tratando de estimular. Presiona con el pul-
gar o los dedos en la carne hasta una profundidad suficiente
como para sentir el hueso o los músculos subyacentes. No se trata
de frotar la piel.
Puedes realizar un movimiento de presión y rotación sobre
cada punto, o hacer “caminar” tu pulgar o tus dedos por encima de
la mano, buscando puntos dolorosos o sensibles. Te sorprenderás
del gran número que encontrarás. Trabaja cada punto durante 53
unos pocos segundos, y sigue adelante. Recuerda cuáles son los
puntos sensibles, y vuelve a ellos más tarde. Para ti lo mejor será
que te sientes en una posición relajada, en una silla cómoda,
mientras aprendes con tu manos las técnicas de la reflexología.

Estructura de un punto de reflexología. La estimulación del


reflejo produce una sensación agradable en la piel. No obstante,
el poder real de la reflexología opera debajo de la piel. Trabajar el
área refleja debajo de la piel con un movimiento de presión-rota-
ción activa ondas de energía curativa que viajan a través del cuer-
po, vigorizando y renovando el tejido conectivo y restableciendo
las células de soporte.
Igual que las ondas de radio viajan invisibles por el aire, la esti-
mulación de los puntos reflejos hace que ondas (flujo) de energía
viajen a través del cuerpo. Estas ondas de energía química ayudan
a mejorar la circulación y llevan oxígeno nutritivo a las células,
ayudando a reparar y rejuvenecer el cuerpo.
Manteniendo una presión firme sobre un área refleja situada
debajo de la piel, se consigue calentarla. El calor activa la libera-
C A P Í T U L O 4

APRENDER A TRABAJAR LOS


PUNTOS REFLEJOS DE LOS DEDOS
Y DE LAS MANOS

Has estudiado los gráficos y las técnicas básicas, y ahora tienes


una idea general de cómo cada parte de tu cuerpo tiene un corres-
pondiente reflejo localizado en las manos y en los dedos de las
manos. Al explicar cómo trabajar los diversos puntos reflejos y sus
áreas coincidentes en el cuerpo, seguiremos los gráficos B y C de
la mano (páginas 44 y 45).
Comenzaremos con la parte superior del pulgar y de los otros 67
dedos de la mano, y trabajaremos los reflejos correspondientes
hacia la cabeza. Luego avanzaremos hacia el resto de las manos,
explicando los reflejos y las áreas del cuerpo sobre la marcha. Mira
los gráficos A y B (páginas 43 y 44), y recurre al gráfico de terapia
zonal (página 47) como orientaciones a lo largo de este capítulo.

COMO TRABAJAR LAS ZONAS REFLEJAS EN LOS


PULGARES Y EN LOS DEMÁS DEDOS DE LAS MANOS

Como hemos explicado antes, las zonas reflejas en el pulgar se


corresponden con ciertas áreas de la cabeza; el pulgar y los dedos
de la mano izquierda estimulan el lado izquierdo de la cabeza, y el
pulgar y los dedos de la mano derecha, el lado derecho de la cabe-
za. Descubrirás que los dedos tienen una gran importancia, ya
que parece que controlan particularmente los nervios y la mente.
C A P Í T U L O 5

CÓMO USAR HERRAMIENTAS DE


AUTOAYUDA EN CASA PARA
ALIVIAR EL DOLOR

Cuando el Dr. Fitzgerald comenzó a usar presión por primera


vez sobre las zonas reflejas para aliviar el dolor y curar muchas
enfermedades, descubrió cómo hacer uso de varias herramientas
halladas por casa. Estas herramientas le ayudaron a mantener
una presión sostenida sobre determinadas zonas durante un pro-
longado período de tiempo con el fin de anestesiar ciertas partes
del cuerpo. Las usó para aliviar dolores de muelas, de oídos, del 79
parto y muchas otras enfermedades dolorosas.
Presionando las puntas de algunos dedos de las manos duran-
te unos minutos, descubrió que podía aliviar efectivamente el
dolor en la correspondiente parte del cuerpo. Para ahorrar tiem-
po, comprobó que unas ordinarias pinzas para tender la ropa
daban mejor resultado que sus dedos, y que así se cansaba mucho
menos. Descubrió que con herramientas especiales podía tam-
bién hacer que sus pacientes siguieran los tratamientos en casa,
usando unos sencillos e ingeniosos instrumentos pequeños.
El doctor vio también que los dientes de un peine duro eran lo
que daba mejores resultados en muchas situaciones. El peine
podía emplearse para mantener la presión sobre varios puntos
reflejos a la vez, no sólo sobre los dedos de las manos, sino en
todas las partes de las manos, y este sencillo método se podía usar
con seguridad en casa cuando hiciera falta.
Se emplearon pequeñas pelotas de goma para mejorar la fuer-
za de la mano y acelerar la recuperación de las que eran débiles.
Estas pelotas terapéuticas todavía las utilizan hoy en día muchos
doctores y también en los hospitales para aumentar la energía y
C A P Í T U L O 6

TU VIDA Y TUS GLÁNDULAS


ENDOCRINAS

Dirijamos nuestra atención a las sumamente importantes


glándulas endocrinas. Estas glándulas están distribuidas en varios
lugares del cuerpo y todas están interrelacionadas, ya que se com-
plementan y dependen unas de otras. Segregan hormonas direc-
tamente al torrente sanguíneo; estos mensajeros controlan el
ritmo de trabajo de determinados órganos y glándulas.
En total, el cuerpo fabrica más de cien mensajeros químicos
llamados hormonas. El sistema digestivo fabrica varias hormo-
nas; los ovarios, al menos seis estrógenos distintos; las glándulas
del cerebro producen aproximadamente 20 hormonas diferentes, 93
y las glándulas suprarrenales segregan más de 30 hormonas este-
roideas. En este capítulo vamos a nombrar solamente unas pocas
de las hormonas mejor conocidas que producen las glándulas
endocrinas.
En conjunción con el sistema nervioso, las glándulas endocri-
nas dirigen y coordinan todas las actividades del cuerpo. Sus fun-
ciones y desarrollo normales son de gran importancia para el
bienestar de cada individuo (ver el gráfico G del sistema endocri-
no en la página 100).
Incluyo este capítulo sobre las glándulas endocrinas por su
influencia no sólo sobre la salud, sino también sobre nuestro
aspecto, nuestra felicidad y nuestro modo de vida.

TRES IMPORTANTES GLÁNDULAS ESTÁN SITUADAS


EN EL CEREBRO

Hipotálamo. Esta glándula se halla encima del centro de con-


trol del cerebro y está unida a la hipófisis por un corto tallo.
Reflexología de la mano

EL SISTEMA ENDOCRINO Y SUS REFLEJOS

Hipotálamo

Pineal Pineal

Hipófisis

Tiroides/Paratiroides

Timo
Suprarrenales
Páncreas

Ovarios
PALMA Testículos PALMA
DE LA DE LA
MANO MANO
DERECHA IZQUIERDA

Glándula pineal Glándula pineal


100 Hipotálamo

Hipófisis
Tiroides/Paratiroides
Timo
Suprarrenal derecha
Suprarrenal Izquierda
Páncreas

Testículos

Ovarios

VARÓN MUJER

Gráfico G. Todas las funciones corporales tienen lugar debido a las


numerosas interacciones de varios nervios y productos químicos endocrinos.
Aquí puedes ver la situación en el cuerpo de importantes glándulas endocri-
nas y sus correspondientes áreas reflejas en las manos. Mencionaremos estas
glándulas a menudo cuando estudies reflexología, por lo que debes aprendér-
telas bien.
C A P Í T U L O 7

TRATAMIENTO DE LOS OJOS EN


CASA CON LA REFLEXOLOGÍA

Si los nervios están fatigados, los músculos de los ojos no fun-


cionan a la perfección, puesto que la vista fatigada y los músculos
cansados están en gran medida bajo el control del sistema ner-
vioso. Se puede lograr un alivio casi instantáneo a base de presio-
nar puntos reflejos en los dedos índice y medio manteniendo la
presión durante varios minutos.
Al tratar la debilidad de los ojos, hay varias cosas que deben
tenerse presentes, pero se debe prestar una atención especial a los
reflejos que pueden intervenir en cualquiera de los hechos 107
siguientes: bloqueo de la circulación hacia los ojos producido por
unos músculos contracturados en el cuello, una vértebra mal ali-
neada, riñones que funcionen defectuosamente, diabetes, o qui-
zás otras glándulas que funcionen defectuosamente. Por tanto, al
tratar de superar cualquier tipo de problema ocular, debe procu-
rarse examinar los puntos reflejos de los ojos y tratar con especial
cuidado las áreas reflejas mencionadas. Si al cabo de unas pocas
semanas, tus problemas oculares persisten, consulta a un oftal-
mólogo.

CÓMO LOCALIZAR LOS PUNTOS REFLEJOS DE LOS OJOS

Para la debilidad ocular, tal como se observa en el gráfico B


(página 44), la situación de los puntos reflejos de los ojos está
justo en la base de los dedos índice y medio, donde se unen con la
palma de la mano. En el gráfico E (página 47) se muestra cómo las
líneas de zona van desde los dedos índice y medio hasta los ojos.
También puedes ayudar a fortalecer los ojos con una presión
C A P Í T U L O 8

CÓMO USAR LA REFLEXOLOGÍA


PARA RECUPERAR EL OÍDO

Es difícil convencer a la gente de que presionando varios pun-


tos reflejos en los dedos de las manos (o de los pies) mejorará la
capacidad auditiva del oído correspondiente. Sin embargo, es así.
Los médicos familiarizados con la práctica y los principios de
la terapia zonal (reflexología) han usado este método y afirman
que nueve de cada diez casos de otosclerosis pueden mejorarse
hasta en un 90%. La otosclerosis es un espesamiento de las mem-
branas del oído que inmoviliza uno de los diminutos huesos de
éste, impidiendo que vibre con las vibraciones del sonido. La 115
reflexología ayuda a corregir los ruidos y los silbidos de los oídos,
y, si queda algo de capacidad auditiva, casi con toda seguridad
podrá mejorarla.
Un famoso compositor musical alemán, Ludwig van
Beethoven se quedó sordo debido a la otosclerosis cuando tenía
unos 30 años de edad. Beethoven vivió a comienzos del siglo XIX.
Sin embargo, si viviera en el mundo actual, desde luego intentarí-
amos ayudarle a oír otra vez mediante la reflexología.

TÉCNICAS REFLEJAS PARA MEJORAR EL OÍDO

El hijo de un vecino participaba en una banda de rock cuando


estudiaba en el instituto. Los chicos se encerraban en el garaje y
tocaban sus guitarras eléctricas y sus tambores durante horas
cada vez. Cuando Don tenía 22 años, se dio cuenta de que tenía
un problema auditivo. Afortunadamente para Don, su madre le
aplicó tratamientos de reflexología, y las pruebas indican que su
problema auditivo ha sido corregido.
C A P Í T U L O 9

COMO TRABAJAR LAS ZONAS


REFLEJAS EN LA LENGUA

En reflexología, hay varios puntos que activan las fuerzas cura-


tivas del cuerpo. Hay zonas reflejas en las manos, los pies, las ore-
jas, el cuerpo e incluso en la lengua. Sí; existen unos pocos puntos
reflejos en la boca que parecen reducir la angustia y favorecer la
estimulación de ciertas áreas del cuerpo en determinadas situa-
ciones.
El Dr. Fitzgerald decía que la lengua contenía reflejos que se
distribuyen a lo largo de las líneas meridianas, como en el cuerpo.
Así, la zona 1 pasaría por el centro de la lengua y la zona 2 se 127
extendería hacia fuera a cada lado (ver el gráfico de zona de la
página 47).
Ésta es la razón por la que algunos doctores nos dicen que si
hay una grieta que transcurre por el medio de la lengua, es señal
de que existe tensión en el área de la columna vertebral. Además,
la presencia de pequeñas grietas en la lengua podría indicar la
existencia de áreas secas en el colon. El color de la lengua también
tiene un significado médico. Una superficie blanca simboliza un
exceso de toxinas y de mucosidades en el cuerpo, y un color ama-
rillento indica problemas en el hígado o en la vesícula biliar.
Sin embargo, tu interés debe centrarse en aprender a usar los
reflejos para aliviar el dolor y las enfermedades en situaciones
específicas, cuando haga falta. Esta técnica de estimulación de los
reflejos de la lengua se empleará en varios casos a lo largo de los
capítulos siguientes. Por lo tanto, querrás conocer el método de
activación de estas diminutas zonas reflejas.
C A P Í T U L O 10

LA REFLEXOLOGÍA AYUDA EN LOS


PROBLEMAS DE LA MANDÍBULA Y
LOS DIENTES

¿Hay algún dolor más insoportable que un dolor de mandíbu-


la o de muelas? Y suele atacar en medio de la noche o en un fin de
semana cuando no hay ningún médico ni ningún dentista dispo-
nibles. Aquí es donde la reflexología acude al rescate. Cuando se
sufre un dolor de muelas o de mandíbula, harías cualquier cosa
para cortarlo. Pero la cuestión es “qué” hacer.
131

CÓMO INTERRUMPIR UN DOLOR DE MUELAS


CON LA REFLEXOLOGÍA

Si tienes una muela que te duele y está situada en la parte ante-


rior de la boca en el lazo izquierdo, debes coger tu mano izquier-
da. Mirando el gráfico de zona (página 47) puedes ver que las líne-
as que salen del pulgar y del dedo índice de la mano izquierda
pasan a través de la parte anterior de los dientes. Por tanto, debes
empezar a trabajar sobre el pulgar y el dedo índice izquierdos
para aliviar el dolor.
Si el dolor de muelas se localiza en el lado derecho, en la parte
posterior de la boca, debes seguir la líneas que descienden por el
lado derecho, desde los dedos tercero cuarto o quinto, según
donde esté situada la muela dolorida. Tras localizar el área apro-
ximada del dolor, empezarás a trabajar el reflejo en los dedos que
se hallan en las líneas de la zona correcta.
Si la muela te produce un dolor agudo, aplica presión sobre
estos puntos reflejos usando un peine reflejo, o incluso clava las
C A P Í T U L O 11

TRABAJAR ÁREAS REFLEJAS PARA


LOS PROBLEMAS
PULMONARES Y RESPIRATORIOS

Veamos los gráficos A y B (páginas 43 y 44) y observemos la


posición de los pulmones; comprueba el lugar que ocupan en el
pecho, y después nota cómo los puntos reflejos de los pulmones
están situados a lo largo de la almohadilla situada debajo de los
dedos. Verás que los pulmones ocupan un gran espacio en el área
del pecho. Igualmente, los puntos reflejos correspondientes a los
pulmones ocupan una gran porción de la parte superior de la
palma de la mano. 137

foto 15
Posición para estimular
el área refleja de los
pulmones. Trabaja las
almohadillas situadas
debajo de los dedos de
ambas manos.
C A P Í T U L O 12

CÓMO PUEDES CURAR UN


RESFRIADO Y DEJAR DE TOSER

El conocimiento de los principios de curación de la reflexolo-


gía se ha extendido por todo el mundo. No está lejano el día en
que todo el mundo será capaz de curarse la tos y los resfriados, sin
los peligros de los medicamentos.
Si tienes una tos perniciosa, prueba a presionar sobre el pulgar,
y el índice, o sobre la membrana que hay entre ellos. Estos reflejos
se pueden estimular con una presión constante, manteniéndola
durante unos 10 minutos cada vez. También pueden usarse las
pinzas reflejas con grandes beneficios. 145
Recuerda que la garganta está situada en la zona 1, que es el
pulgar; ésta es la razón por la que nos concentramos sobre el pul-
gar y el dedo más cercano en caso de que haya cualquier proble-
ma en la garganta. A continuación usamos la sonda de la lengua
para presionar y reflejar el centro de la lengua, que se halla tam-
bién en la zona 1, durante 5 o 10 minutos. He curado muchas gar-
gantas inflamadas simplemente trabajando en la base de los
dedos gordos de los pies y alrededor de la base de ambos pulgares
de las manos.

Cómo un amigo fue curado de un resfriado

Fui a visitar a una buena amiga, y la encontré en cama


sufriendo un mal resfriado y con una fuerte inflamación de la
garganta. Su fiebre era alta, pero no había dejado que nadie lla-
mara a un médico.
Me puse inmediatamente a trabajar, aplicando primero
pinzas para tender la ropa en los extremos de todos los dedos
de la mano, puesto que no disponía de nada mejor.
C A P Í T U L O 13

CÓMO ALIVIAR EL ASMA,


LA FIEBRE DEL HENO
Y EL ENFISEMA

Todos los que padecen fiebre del heno o asma deberían leer
este capítulo detenidamente. Sé lo que es estornudar hasta tener
la sensación de arrancarte la cabeza, y después seguir estornu-
dando y estornudando sin un final a la vista. En lugar de un
pañuelo, usé una sábana. En ocasiones estornudé hasta casi que-
dar inconsciente. Un día incluso prendí fuego a la casa porque no
podía ver donde había dejado la cerilla después de encender la 153
estufa. Estaba tan débil que me dejé caer agotada en la cama. Oí
algo que no cesaba, por lo que me obligué a levantarme e ir a ver
que sucedía, y me encontré con que la pared de la cocina estaba
en llamas. Enseguida lancé agua encima, justo a tiempo para apa-
gar el fuego. Por tanto, puedes comprender porque siento simpa-
tía por todos los que padecen la fiebre del heno. Me estaba con-
virtiendo también deprisa en una víctima del asma.

Cómo se curó un niño con fiebre del heno y asma

Cuando la hija de mi marido, de 11 años de edad, vino a


vivir con nosotros desde un estado lejano, padecía fiebre del
heno y asma. Durante toda la primera noche estuvimos con
ella levantados. Los puntos reflejos en sus manos y en sus pies
estaban demasiado sensibles para que yo los pudiera trabajar,
y puesto que ella no sabía lo que era la reflexología, en aquella
ocasión cuando lo intenté se puso más nerviosa.
Nos dijo que llevaba padeciendo aquella enfermedad cróni-
ca desde hacía 5 años.
C A P Í T U L O 14

LA CURACIÓN DE LOS TRASTORNOS


DE LA VOZ CON LA REFLEXOLOGÍA

Estamos todos de acuerdo en que una voz enferma es una de


las cosas más frustrantes que pueden suceder. No nos damos
cuenta de lo mucho que hablamos hasta que nuestra voz se queda
súbitamente silenciosa. En ocasiones, la gente sufre laringitis
durante varias semanas (pudiendo a duras penas elevar la voz
más allá de un mero susurro) sin saber que lo único que tienen
que hacer es aplicar unos pocos minutos de presión refleja sobre
los dedos de las manos y sobre la lengua para conseguir un alivio
casi inmediato y duradero. 161
La técnica de trabajar las zonas reflejas en la lengua es muy
beneficiosa en determinadas circunstancias, que implican la zona
1, como se menciona en otros capítulos.
Trabajemos primero los puntos reflejos de las manos. Para esti-
mular las áreas de la garganta, generalmente trabajamos sobre
ambas manos. Esto es así porque la caja de la voz está centraliza-
da y se halla en la zona 1, estando las zonas 2 y 3 lo bastante pró-
ximas como para dar radiaciones curativas en un grado menor
(ver gráficos A y B de las páginas 43 y 44).
Toma el pulgar izquierdo y úsalo para presionar a lo largo del
pulgar derecho, sobre el lado situado junto al dedo índice dere-
cho. También puedes usar tus dedos índice y medio para presio-
nar esta área del pulgar. Observa en las fotos 16a y 16b que el dedo
índice presiona sobre el lado interior del pulgar, donde hay un
reflejo de la voz, en la zona de la cuerda vocal.
Sigue buscando en esta área un punto de dolor agudo y, cuan-
do lo encuentres, presiónalo durante unos pocos segundos, des-
pués cambia de mano y busca el punto sensible del pulgar opues-
to, usando la misma técnica. Ahora trabaja sobre ambos pulgares
C A P Í T U L O 16

CÓMO DETENER LA CAÍDA DEL


CABELLO CON LA
REFLEXOLOGÍA

Un marco hermoso da vida incluso al cuadro más sombrío.


El cabello es el marco de tu cara, y su belleza o falta de belleza
es lo que marca la diferencia en el aspecto que ofreces al mundo.
La calvicie solía limitarse principalmente a los hombres, pero en
la actualidad las mujeres imponen tantas tensiones a su cabello
debido al uso de productos químicos para permanentes, teñidos
y similares, que están engrosando las filas de las personas calvas 177
junto a los hombres.

EL CABELLO ES UN BARÓMETRO DE TU SALUD

El cabello, como las uñas, es una estructura modificada de la


piel similar a la capa externa de esta última. El cabello es pecu-
liarmente sensible al estado de salud del cuerpo. Si, por alguna
causa, el sistema está agotado, lo delata en el cabello antes que en
cualquier otro lugar.
Los científicos nos dicen que tomemos proteínas, sílice y cal-
cio para la belleza del cabello, y para tener unas uñas fuertes y
hermosas; pero nadie ha mencionado la fuerza eléctrica vital acti-
vadora de la estimulación entre el cabello y las uñas. Tanto el
cabello como las uñas están hechos de la misma sustancia, y se
cortan a intervalos regulares. Se hallan en la misma corriente eléc-
trica de energías curativas en espera de que se apriete el botón
apropiado para ayudar a tu organismo a reavivar la actividad
glandular.
C A P Í T U L O 17

LA ANEMIA SE PUEDE ALIVIAR


CON LA REFLEXOLOGÍA

La anemia es un proceso en el que no llega suficiente oxígeno


a las células y hay un déficit de hierro en el torrente sanguíneo.
Cuando las personas tienen anemia, se sienten débiles, fatigadas,
mareadas, tienen encías y uñas pálidas, y dificultades para respi-
rar, aunque no hayan estado físicamente activas. El bazo sirve de
almacén del hierro que necesita la sangre. Si se descuida durante
un largo periodo de tiempo, la anemia puede producir graves pro-
blemas de salud.
Si miras los gráficos A y B (páginas 43 y 44), verás como el bazo 181
está situado en el lado izquierdo del cuerpo debajo del corazón.
Las zonas reflejas del bazo y el corazón están en la mano izquier-
da. Si estás anémico, no te será difícil encontrar un punto sensible
en el punto reflejo del bazo. Puede tratarse de un punto pequeño,
aproximadamente del tamaño de un guisante. Si es doloroso, usa
el pulgar para presionar y efectuar un movimiento de rotación
sobre el hasta eliminar la inflamación. Estarás ayudando a tu
organismo a estimular esta glándula congestionada que se ha
vuelto perezosa para que recupere un estado saludable.

LA ANEMIA AGOTA LA ENERGÍA

Cuando yo era joven, un médico me dijo que estaba tan ané-


mica que tenía la energía de una mujer de 80 años. Me sentía tan
cansada que para mí era un gran esfuerzo levantarme de la cama,
por no hablar de ponerme a caminar. Si alguna vez te sientes así,
trabaja el reflejo del bazo para ver si puedes encontrar algún
punto sensible. Cuando lo encuentres, elimínalo.
C A P Í T U L O 18

CÓMO TRATAR LA ARTRITIS CON


LA REFLEXOLOGÍA

La artritis es un nombre actualizado para el reumatismo, que


ha hecho padecer a la gente en todos los tiempos. Ahora sabemos
que ataca de muchas maneras. Existen más de un centenar de
clases distintas de artritis. Las más frecuentes son la artritis
reumatoide, la osteoartritis, la gota y el lupus eritematoso sisté-
mico. Cada tipo tiene un área objetivo distinta. Algunas afectan
las articulaciones y otras, los tendones. Algunas personas con
artritis tienen los músculos sensibles, mientras que otras tienen
las articulaciones dolorosas. Las enfermedades artríticas produ- 185
cen síntomas dolorosos e incapacitantes y sufrimientos a millo-
nes de seres humanos.
Hay varias cosas que puedes hacer en casa para ayudar a tu
cuidado. La reflexología y el ejercicio ayudan a aliviar la artritis en
todas las fases, y son factores clave para incrementar la circula-
ción y la flexibilidad de las articulaciones afectadas. Controlar el
estrés, hacer ejercicio según las propias posibilidades y comer ali-
mentos integrales son también útiles para curar la artritis.
El cuerpo es una maravillosa obra de arte que nadie puede
igualar. Son necesarios años y años de abusos y descuido para
provocar la avería de esta intrincada maravilla. Entonces las per-
sonas se preguntan por qué comienzan a sentir molestias y dolo-
res cuando deberían estar en el punto cumbre de su salud. “Justo
cuando podía comenzar a disfrutar de la vida”, dicen, “tenía que
ocurrirme esto”.
Afortunadamente, sin embargo, podemos tratar la artritis en
cualquier fase con la reflexología, restableciendo una función per-
dida, aliviando molestias y dolores, y evitando más daños a nues-
tro organismo. La reflexología es una valiosa terapia para quienes
C A P Í T U L O 19

LA REFLEXOLOGÍA AYUDA EN EL
SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO Y
EL DOLOR DE MUÑECA

Las manos son una parte importante del cuerpo, y cuando


duelen, duele todo el cuerpo. Nadie desea tener unas manos dolo-
rosas. No obstante, miles de personas que trabajan o que tienen
una afición que exige movimientos repetitivos de las muñecas se
encuentran con que experimentan desagradables sensaciones de
hormigueo, o incluso dolores sordos en la muñeca, el pulgar y el
dedo medio. Cuando esto ocurre, es señal de que la circulación se 195
está haciendo más lenta en el diminuto túnel que hay dentro de la
muñeca.
Si no se cuida esto, pronto pueden aparecer otros síntomas
como dolores punzantes y entumecimiento. Tanto si las molestias
son debidas al síndrome de túnel carpiano (STC), como a la artri-
tis o simplemente a un exceso de esfuerzo impuesto a las articu-
laciones, hay que aliviar las tensiones musculares y restablecer la
circulación para prevenir el dolor y la inflamación. Una de las pri-
meras cosas que hay que hacer cuando se nota la existencia de un
problema en la muñeca es mover las manos con un movimiento
lento, armonioso y circular, primero hacia la izquierda y luego
hacia la derecha, para aliviar la presión y restablecer la circulación
(ver la ilustración 10 de la página 62).

Anatomía de la mano. La estructura de nuestras manos es muy


interesante. Cada mano tiene 27 huesos. Extendiéndose desde la
muñeca hasta los nudillos, hay cinco huesos metacarpianos de
forma cilíndrica, y desde estos metacarpianos se extienden 14
huesos articulados de los dedos.
Reflexología de la mano

Ocho pequeños huesos en forma de adoquín encajan entre sí


para unir la mano y el antebrazo. Son nuestros huesos del carpo,
que forman la muñeca. Un conjunto de ligamentos, tendones y
músculos fuertes mantienen junta esta colección de huesos (ver
la ilustración 15).

Dedos
(tres huesos en cada dedo)

Pulgar
(dos huesos en el pulgar)
Falanges
(huesos de
los dedos)

196
Primera
articulación
Metacarpo
(huesos de la mano)
Segunda
articulación
Palma

Carpo Hueso cúbito


(ocho huesos de la muñeca)

Hueso radio
Muñeca

Ilustración 15. Los huesos dan a las manos su fuerza. El pulgar está situado
en oposición al resto de los dedos de la mano, lo cual nos permite coger obje-
tos y hacer nuestro trabajo de reflexología.
C A P Í T U L O 20

CÓMO PUEDE LA REFLEXOLOGÍA


AYUDAR A TU ESPALDA

La importancia de la columna vertebral para nuestra salud


general la conocen muy bien todos los médicos. Los quiroprácti-
cos, naturópatas y osteópatas saben que la mayor parte de nues-
tro bienestar depende del estado de nuestra columna vertebral.
Trabajar las zonas reflejas de la espalda, o de la columna verte-
bral, es relajar la tensión muscular que rodea cualquier vértebra
que no esté perfecta y saludablemente alineada. Recuerda que el
cuerpo no puede nunca gozar de una perfecta salud si la columna
vertebral está desviada. 205

foto 23
Posición para traba-
jar el área refleja de
la columna cervical
(cuello) sobre la mano
izquierda.

Estudiaste la posición de las zonas reflejas en las manos en el


gráfico B (página 44). Observa en la foto 23 cómo el pulgar de la
mano derecha trabaja a lo largo del borde del pulgar izquierdo.
Aquí es donde se encuentran los reflejos de la parte superior de la
columna vertebral en cada mano.
C A P Í T U L O 21

CÓMO LA REFLEXOLOGÍA
PUEDE AYUDAR A
TU SISTEMA DIGESTIVO

¿Te acuerdas de la enorme comilona de la otra noche? Bueno,


pues tu sistema digestivo tuvo que descomponerla toda, hasta
convertirla en diminutas partículas líquidas, a fin de poder ser
absorbida en el torrente sanguíneo, y luego en las células. Así es
como los tejidos corporales reciben su nutrición. Cada órgano en
este gran sistema tiene su tarea individual que llevar a cabo, sepa-
rando los nutrientes utilizables de los desechos inútiles. 215
El milagroso sistema digestivo se compone de los dientes, la
boca, el esófago, el estómago, el hígado, la vesícula biliar, el pán-
creas, el intestino grueso y el intestino delgado, el apéndice, el
recto y el ano. La asombrosa complejidad de este sistema suele
funcionar 24 horas al día con una notable eficacia. Necesita muy
poco trabajo consciente por nuestra parte. Todo lo que tenemos
que hacer es gratificar nuestra hambre con una agradable y sabro-
sa comida, y la naturaleza hace el resto por nosotros.
Por supuesto, en cualquier gran sistema como éste, las cosas
pueden ir mal. Ésta es la razón por la que necesitamos prestar una
especial atención a lo que comemos, y usar la estimulación refle-
ja para mantener el buen funcionamiento de este fantástico com-
plejo. Hablaremos de la mayoría de órganos de este sistema en
capítulos separados, ocupándonos en éste principalmente del
estómago y los intestinos.
C A P Í T U L O 22

VIAJE A TRAVÉS DEL TUBO


DIGESTIVO

Todos los alimentos que tomamos y de los que disfrutamos


siguen un viaje específico a través de la maravilla de nuestro
cuerpo. Viajan a través del tubo digestivo, una fuente primordial
de fuerza que convierte y canaliza los nutrientes hacia donde son
necesarios para mantener al cuerpo en funcionamiento. Al estu-
diar la reflexología, es importante entender cómo opera este sis-
tema.
Con la ayuda del gráfico H (página 233), puedes seguir el largo
viaje de los alimentos a través del tubo digestivo de tu propio cuer- 229
po. Descubrirás las diversas etapas de tu digestión y el trabajo que
se desarrolla en las diferentes partes del tubo digestivo. Este gráfi-
co visual y sus explicaciones te serán útiles al usar la reflexología
para aliviar un funcionamiento deficiente en esta área.

EXPLICACIONES FÁCILES DE SEGUIR SOBRE


EL TUBO DIGESTIVO

La primera fase de la digestión es la masticación de los ali-


mentos, convirtiéndolos en trozos pequeños mediante los dientes
y permitiendo que se mezclen con la saliva antes de tragarlos. Una
comida media suele tardar entre 12 y 24 horas en pasar por las dis-
tintas etapas de la digestión. Naturalmente, los líquidos viajan a
través de los riñones y de la vejiga al cabo de una o varias horas. El
aparato digestivo de cada persona es distinto. El tiempo que dura
todo el proceso depende del tipo de alimento comido, de la edad
y el tamaño de la persona, de lo activa que sea dicha persona y de
su estado de salud.
C A P Í T U L O 24

CÓMO CUIDAR TU APÉNDICE Y


TU VÁLVULA ILEOCECAL

Aunque es cierto que hay menos gente que muera debido a


una apendicitis, el número de personas que padecen esta enfer-
medad es la misma de siempre. Los ataques de apendicitis aguda
son repentinos y dan pocos avisos previos. Generalmente, el dolor
de la apendicitis se notará primero alrededor de la región del
ombligo, y después un dolor agudo y recurrente se desplazará
hacia la región inferior derecha del abdomen, donde está situado
el apéndice.
Si hay infección aquí, producirá una sensación de rigidez en
los músculos y dolor entre el ombligo y la cadera derecha. Otros 245
síntomas son similares a los de la gripe, como vómitos, fiebre y
escalofríos. Pfizer Spectrum, una revista de farmacología, informa
de que las apendicectomías son todavía las intervenciones qui-
rúrgicas llevadas a cabo con mayor frecuencia.

AYUDA A DETENER LA APENDICITIS MEDIANTE LA


REFLEXOLOGÍA

Para usar la reflexología en el apéndice, observemos la foto 28.


Veamos cómo se presiona con el pulgar izquierdo el lado inferior
de la mano derecha. Si este punto es sensible cuando lo presionas
con firmeza, puede ser una indicación de la existencia de un
apéndice afectado. Trabaja este punto con el borde del pulgar
mediante un movimiento de presión y rotación.
Si se presenta un ataque, y los síntomas no remiten en pocos
minutos tras la aplicación de la estimulación refleja, pon bolsas
de hielo encima del área dolorosa en la parte derecha inferior del
abdomen para aliviar el dolorida. Luego contacta con tu médico,
C A P Í T U L O 27

CÓMO REGULAR LA TENSIÓN


ARTERIAL Y REDUCIR EL
COLESTEROL

Dos problemas para el sistema cardiovascular, que afectan el


corazón y los vasos sanguíneos, son la tensión arterial elevada y el
colesterol malo. Si comes grasas animales, comida basura o ali-
mentos fritos con grasa, tu nivel de colesterol puede llegar a ser
más alto de lo que debiera. Si hay una obstrucción por una placa
de colesterol en la sangre, tu corazón debe trabajar con mayor
intensidad, y la circulación a través de los vasos se volverá difícil. 263
Así, la tensión arterial se eleva, lo cual puede ser muy peligroso, ya
que la tensión arterial alta precede a los problemas cardíacos y los
accidentes vasculares cerebrales (A.V.C.).

CÓMO REDUCIR LA TENSIÓN ARTERIAL ELEVADA

A la tensión arterial alta se la denomina también hipertensión,


y cuando se deja sin tratar puede dar lugar a varios problemas de
salud. Zumbidos en los oídos, frecuentes hemorragias nasales,
dolores de cabeza, fatiga y vértigo son síntomas de un desequili-
brio de la tensión arterial/hipertensión.

El estrés y la tensión afectan la tensión arterial. Cuando estás


estresado, ¿crees que se eleva tu tensión arterial? Probablemente
sí, porque el estrés puede hacer que las paredes arteriales se con-
traigan, lo cual hace que la tensión arterial aumente. La ira, la
frustación y los pensamientos negativos también producen ten-
siones. Por tanto, si comienzas a sentirte tenso, intenta concen-
C A P Í T U L O 30

CÓMO USAR LA REFLEXOLOGÍA


PARA AYUDAR AL HÍGADO

El hígado es el órgano más grande y es de vital importancia


para el bienestar de todo tu cuerpo. Forma parte del sistema
digestivo, que recibe sangre rica en alimento del intestino delga-
do, la degrada, la mezcla con sangre rica en oxígeno y luego envía
la sangre procesada hacia el corazón.
Apoyado detrás de las costillas inferiores del lado derecho,
llega a través del pecho hasta el estómago. Pesa de 1,4 a 1,8 kg,
tiene el tamaño aproximado de una pelota de fútbol (en la gente
de menor estatura es más pequeño) y realiza unas 500 tareas dis- 289
tintas. Por tanto, es fácil comprender la importancia que tiene
prestar a este ocupado órgano toda la ayuda que necesita.
Nuestro hígado trabaja tan intensamente para digerir los ali-
mentos y las grasas con la secreción de bilis, ayudando en las
acciones de los intestinos, regulando los niveles de azúcar en la
sangre, etcétera, que produce calor, el cual calienta la sangre y
ayuda a mantener caliente todo el cuerpo.

EL HÍGADO ES EL LABORATORIO DE ALTA


TECNOLOGÍA Y ALMACÉN DE TU CUERPO

Limpia la sangre. Cuando el hígado recibe la sangre llena de


alimento, primero la limpia de sustancias tóxicas y la desintoxica
de tóxinas como la nicotina, el alcohol, las drogas y los conser-
vantes químicos. Luego las expulsa a través de los riñones.

Es un centro de almacenamiento. El hígado absorbe muchas


vitaminas de los alimentos que comemos, e incluso almacena
C A P Í T U L O 34

REFLEXOLOGÍA PARA NIÑOS

Cuando se les da alguna oportunidad, todos los niños tienen


un instinto natural de recurrir a la naturaleza para encontrar ali-
mento, salud y un modo de vida feliz. Ésta es la razón por la que
la reflexología se está haciendo tan popular entre las generaciones
jóvenes; incluso niños muy pequeños, en edad preescolar, son
capaces de aplicar un tratamiento de reflexología a sus padres y a
otros miembros de la familia. A muchos de estos pequeños les fas-
cina totalmente el sincero agradecimiento que obtienen de un
pariente que antes se quejaba.
La reflexología puede ser una fuente continua de bienestar y
la tenemos a nuestra disposición a cualquier edad. Observa en la 323
foto 39 con qué aplicación está aprendiendo el niño dónde se
hallan los puntos reflejos en las manos de su papá.

foto 39
Enseñemos a los niños el
modo fácil y seguro de
mantener una perfecta
salud con el uso natural de
la reflexología.
C A P Í T U L O 39

CÓMO ES POSIBLE EL
REJUVENECIMIENTO CON LA
REFLEXOLOGÍA

Desde tiempos inmemoriales la gente ha buscado los medios


del rejuvenecimiento fuera de sí mismos. Esperaban conseguirlo
con la brujería, la piedra filosofal, la fuente de la juventud y cosas
similares. El único lugar donde se olvidaron buscar, donde tales
posibilidades siempre han estado a nuestro alcance, era su propio
interior.
361

EL RETORNO A LA JUVENTUD ES POSIBLE

¿Quién dice que no podemos volver a ser jóvenes? Permíteme


hablarte de algunos hechos que demuestran que es posible volver
atrás el reloj. No creo que el hombre fuera creado para envejecer y
morir tan pronto.
El profesor Hilton Hotema afirma: “Antes del diluvio, dicen que
los hombres vivían 500 e incluso 900 o años más. Como fisiólogo
puedo aseverar categóricamente que la ciencia no ha encontrado
ningún hecho que contradiga o convierta esto en improbable.
Sobre bases científicas es más difícil saber por qué muere el hom-
bre que creer en una duración de la vida humana de más de mil
años”.

Maestros antiguos hablaban del rejuvenecimiento

Algunos de los maestros antiguos a menudo hablaban de casos


de rejuvenecimiento, pero sus relatos no se han entendido.

También podría gustarte