Está en la página 1de 1

1.

- ¿Cuáles son las cloramidas que aparecen con más frecuencia cuando el cloro reacciona con el
nitrógeno amoniacal?

Las cloraminas que aparecen o se generan son las siguientes:

 NH3 + HOCl NH2Cl + H2O (Monocloramina)


 NH2Cl + HOCl NHCl2 + H2O (Dicloramina)
 NHCl2 + HOCl NCl3 + H2O (Tricloramina)

2.- ¿Por qué a mayor turbiedad, la demanda de cloro es mayor en el tiempo?

El efecto de la turbidez y en general de las partículas flotantes en el agua disminuye la eficiencia de la


desinfección del cloro debido a que la materia suspendida generadora de turbidez sirve como capsula
de protección contra la acción del cloro en los organismos patógenos haciendo que se deba aumentar
la dosis de cloro para lograr una desinfección adecuada.

3. - Al revisar el fenómeno del punto de quiebre, ¿qué pasa si en el agua no hay nitrógeno?

La reacción del cloro con el nitrógeno orgánico es importante porque ejerce una demanda que es
necesario satisfacer para lograr un nivel apropiado de desinfección.
Si no existe nitrógeno la curva de demanda de cloro tenderá a comportarse como una línea, diferente al
comportamiento ideal por lo que se genera poco cloro combinado y por lo tanto no se observará en la
curva el incremento característico y no se podrá determinar el punto de quiebre que permite obtener
la demanda de cloro.

4.- ¿Por qué es importante esta práctica?


Esta práctica es importante ya que con ella podemos determinar la dosis de cloro necesaria para
desinfectar el agua bien sea para consumo humano o para otro fin.

También podría gustarte