Está en la página 1de 2

MERCADO

conjunto de establecimientos que forman parte del COMERCIO organizado, por disponer de
una estructura fija. Su construcción se basa en las necesidades de la población a la que dará
servicio.

PROGRAMA ARQUITECTONICO

ZONA EXTERIOR

Vialidad.

El mercado debe estar bien comunicado, con arterias viales amplias, a fin de facilitar el acceso
y circulación vehicular.

Se plantea la necesidad de ensanchar todas las vías perimetrales al terreno, para dejar la
posibilidad de doble vía.

Circulación perimetral

Consistirá en dar al mercado todas las posibilidades de circulación fluida externa, llegada y
salida de camiones de abastecimiento, extracción de desperdicios y basura.

Debe de haber entradas francas para peatones sin motivas cruces peligrosos de estos con los
vehículos, y salidas de seguridad para casos de urgencia.

Plaza de acceso

estacionamiento

ZONA DE ADMINISTRACION

Secretaria y sala de espera

Privado administrador

Contabilidad y control

Servicio sanitario

ZONA DE LOCALES

Carnicería, pescadería y pollería

Abarrotes

Lácteos y salchichería

Verduras y frutas

ZONA DE PASAJE

Zapatería

Telas y ropa

Mercería y bonetería

Alfarería y cristales
Flores y plantas

ZONA DE ALIMENTOS

pensiones

Lonchería y jugos

ZONA DE SERVICIO

Patio de maniobras

Patio de basura

Bodega

Frigorífico

Preparación y lavado

Sanitarios públicos H y M

Cuarto de máquinas y mantenimiento

También podría gustarte