Está en la página 1de 2

Diseño de trabajo cognitivo

1. Teoría de la información
2. Modelo de procesamiento de información en el ser humano (Cajas negras)
Teoría de la percepción y de la detección de señales
Memoria
Toma de decisiones y selección de la respuesta
Ejecución de la respuesta
Recursos de atención
3. Codificación de la información: Principios generales de diseño

Tipo de información a presentar


Modalidad de pantalla
Selección de las Dimensiones apropiadas
Limitacion de los juicios absolutos
Discernimiento incremental de los códigos
Compatibilidad de los esquemas de codificación
Redundancia en situaciones críticas
Mantener la consistencia

4. PANTALLAS CON INFORMACIÓN VISUAL: PRINCIPIOS ESPECÍFICOS DE


DISEÑO

Diseño del puntero en movimiento, de escala fija


Pantallas digitales de precisión
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LAS PANTALLAS
PATRONES DE UN TABLERO CON MARCADORES
MINIMIZACIÓN DE LA CARGA DE INFORMACIÓN DEL OPERADOR
LÁMPARAS INDICADORAS PARA ATRAER LA ATENCIÓN DEL OPERADOR
CARACTERES ALFANUMÉRICOS DEL TAMAÑO APROPIADO PARA LAS
ETIQUETAS

5. PANTALLA DE INFORMACIÓN AUDITIVA: PRINCIPIOS ESPECÍFICOS DE


DISEÑO
SEÑALES AUDITIVAS COMO ADVERTENCIAS
SEÑALES AUDITIVAS DE DOS ETAPAS
HABILIDADES Y LIMITACIONES DEL SER HUMANO
FACTORES AMBIENTALES
SEPARACIÓN DE LA SEÑAL DEL RUIDO

6. INTERACCIÓN HOMBRE-COMPUTADORA: CONSIDERACIONES DE


HARDWARE
TECLADOS
DISPOSITIVOS APUNTADORES
PANTALLAS DE LOS MONITORES
PC PORTÁTILES y PDA
7. INTERACCIÓN HOMBRE-COMPUTADORA: CONSIDERACIONES DE
SOFTWARE

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
+++++++++++
ERRORES HUMANOS
DISEÑO DE INTERFACES

También podría gustarte