Está en la página 1de 5

Colegio Heladia Mejía I.E.D.

LOCALIDAD 12
UPZ 21

DOCENTE: FLOR FINO MORENO GRADO: UNDÉCIMO – EMPRENDIMIENTO

PLAN DEL PROYECTO

INTEGRANTES DEL PROYECTO: mariana linares fernandez, Duban Felipe lindarte tique, Angela
patricia marin Vargas

¿CUÁL ES EL TEMA DEL PROYECTO EMPRESARIAL O PROYECTO SOCIAL? Y JUSTIFIQUE

El proyecto es empresarial y es el reciclaje en la casa

Razón Social: generación mundo sano

Nombre Comercial: generación mundo sano

ESLOGAN DEL PROYECTO: un mundo más sano en casa, cuida y serás feliz toda tu vida

LOGOTIPO DEL PROYECTO: un escudo y en la mitad tiene un símbolo G y tiene manos, mundo,
y rosas

1.- PLANEAMIENTO ESTRATEGICO (AQUÍ NO SE ESCRIBE)

VISION DEL PROYECTO

Para el año 2023 la empresa GENERACION MUNDO SANO estará transformando los productos
reciclables en mercancía de mejor calidad
MISION DEL PROYECTO

Somos una empresa que brinda la integridad y el beneficio de las personas buscando un
equilibrio de los objetos materiales crear objetos animados con cartón, plástico, vidrio etc.
OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO

Analizar la problemática del reciclaje en la casa poder realizar una maquina analizadora para la
separación de residuos

1
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PROYECTO

- La separación de los productos reciclables


- Evitación de sustancias toxicas para el humano

BREVE DESCRIPCION DEL PROYECTO El proyecto se basa en la separación de los productos


reciclables de los orgánicos basándose en diseñar un cesto de basura inteligente

DIBUJO O IMAGEN DEL PRODUCTO O SERVICIO


GMS

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO

Cesto de basura inteligente

con este producto pretendemos ayudar al medio ambiente este producto tendrá la capacidad
de separar los residuos adecuadamente

2. ANÁLISIS DEL MERCADO

2.1 ANÁLISIS DEL ENTORNO EMPRESARIAL, evaluar que instituciones o empresas trabajan en
el mismo sector, analizar con cuales de estas instituciones se puede realizar alianzas estratégicas,
convenios u otras acciones que le(s) favorezcan

Las instituciones hay cerca en el sector donde estamos trabajando es las del reciclaje quien nos
puede colaborar a tener mejores resultados en el proyecto del reciclaje y así mismo poder hacer
los productos innovadores y el cesto inteligente de separación de los residuos

2.2 ANÁLISIS DEL MERCADO POTENCIAL

CONCEPTO Nº
Número de personas en la zona donde piensan vender su producto o servicio 30

2
Número de personas que compran el producto o servicio en la zona 20

(demandantes potenciales)
Establecer la cantidad que compran por período 50
Establecer la Cantidad de productos o servicios a ofrecer 50

2.3 SEGMENTO EL MERCADO: PÚBLICO OBJETIVO

El objetivo del proyecto en público es generar una campaña para los productos reciclables y así
poder hacer productos innovadores como: flores, alcancías, animales con botellas papeles,,etc.

2.4 VENTAJA COMPETITIVA

La ventaja competitiva es bastante ya que en la zona donde hacemos nuestro producto no hay
similares a los productos innovadores.

2.5. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA

(MINIMO CINCO EMPRESAS)

Nivel de Aceptación

Tipo de cliente
que atiende
Empresas ¿Por qué? ¿Dónde? ¿A qué
Alta Regula Poca razón la ¿secomercializa 30‘’’’’’’¿????’¿¿?¿‘‘
Competidoras r elijen? el producto? ¿’¿precio lo
venden?

3
2.6 ESTRATEGIAS DE MERCADEO

2.6.1 ESTRATEGIA DE PRODUCTO O SERVICIO

Enumerar de una manera concreta, todo lo que el cliente obtendrá al comprar los productos o
servicios (ventajas, beneficios, servicios post-venta, garantías, etc.). Resaltar las ventajas y
beneficios diferenciales con referencia a los productos de las empresas o negocios de la
competencia.

1 ventaja que tendrá el cliente al comprar el cesto de basura inteligente será que al no
mesclar los residuos se mantendrá más limpio el espacio de su hogar y no tendrá problemas con
olores desagradables

2 el beneficio que tendrá el cliente es que al ya estar los residuos separados el lugar donde
deje la basura no será ensuciado por los indigentes los cuales buscan los plásticos

3 este producto aún no se ve en este sector así que por el momento no tenemos
competencia

2.6.2 ESTRATEGIA DE PRECIO

4
¿Cuál será el precio del producto o servicio? De $10000 a $300000

¿Cómo se ha determinado el precio?

¿Es un precio de introducción al mercado o es un


precio definido?
Otra información relevante para la fijación de precios

2.6.3. ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN (PLAZA)

Enumerar de una manera concreta, los aspectos a considerar en relación a los mecanismos de
venta (venta directa, con distribuidores, etc.)

2.6.4 ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN

¿Qué se hará para promocionar el producto o


servicio?
¿Cuánto dinero se puede invertir en estas
actividades?
Otros mecanismos a emplear para la promoción de los productos

También podría gustarte