Está en la página 1de 2

C. JUEZ DE DISTRITO EN TURNO.

P R E S E N T E.

AMP. PRAL

C. ______________________, promoviendo por mi propio derecho y señalando


como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones y documentos el bufete
jurídico marcado ____________________________ y autorizando con las amplias
facultades a que se refiere el artículo 12 de la Ley de Amparo en vigor al licenciado en
derecho _______________, con cédula profesional número ___________ expedida por la
Dirección de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública y con registro único de
profesionales del derecho ante los tribunales de circuito y juzgados de distrito
___________; autorizando para para oír y recibir notificaciones aún las de carácter
personal e imponerse de los autos a los pasantes en derecho:
____________________________ indistintamente, ante Usted con el debido respeto
comparezco para exponer lo siguiente:

Que de conformidad a lo establecido por el artículo 103 fracción I, de la


Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con la fracción I, del
artículo 1° de la Ley de Amparo en vigor, vengo a solicitar el AMPARO Y PROTECCIÓN
DE LA JUSTICIA FEDERAL contra los actos que a continuación mencionaré y
sujetándome a lo preceptuado por el artículo 108 de la Ley de Amparo, manifiesto a Usted
bajo protesta de decir verdad lo siguiente:

I.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO: ____________________________.

II.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO INTERESADO: _______________


(en su caso manifestar que se desconoce su exisencia, agregar una copia mas).

III.- LA AUTORIDAD O AUTORIDADES RESPONSABLES: Señalo en su carácter


de autoridad responsable ordenadora a la siguiente:

a) _______________________________________________________________.

Y como autoridades responsable ejecutora señalo a:

a) _______________________________________________________________.

IV.- LA NORMA GENERAL, ACTO U OMISIÓN QUE DE CADA AUTORIDAD SE


RECLAMA: Reclamo la orden de aprehensión dictada en mi contra por la responsable
ordenadora y de la autoridad ejecutora el cumplimiento de dicha orden.

V.- BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD MANIFESTO A USTED QUE LOS


HECHOS Y ABSTENCIONES QUE ME CONSTAN Y QUE CONSTITUYEN LOS
ANTECEDENTES DEL ACTO RECLAMADO SON LOS SIGUIENTES:

La autoridad señalada como ordenadora ha librado en mí contra una orden de


aprehensión, misma orden que tratan de cumplir la responsable ejecutora, ya que
individuos que se dicen agentes estatales de investigación han manifestado que desean
aprehenderme, sin expresar el motivo para ello.

VI.- LOS PRECEPTOS QUE, CONFORME AL ARTÍCULO 1 DE LA LEY DE


AMPARO, CONTENGAN LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS GARANTÍAS CUYA
VIOLACIÓN SE RECLAME.- Se violan en mi perjuicio los derechos que establecen los
artículos 14 y 16 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos y más adelante
expresaré los conceptos de violación.

VII.- CONCEPTOS DE VIOLACIÓN

PRIMERO.- Las responsables violan en mi perjuicio los derechos humanos


consagrados en el artículo 14 Constitucional Federal ya que este artículo dice que nadie
podrá ser privado de la vida, de la libertad, de sus propiedades, posesiones o derechos,
sino mediante juicio seguido ante los Tribunales previamente establecidos, en los que se
cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las leyes expedidas
con anterioridad al hecho, en este orden de ideas debemos de tomar en cuenta que el acto
reclamado no se ajusta al requisito del párrafo segundo del citado precepto, pues no se
cumplen con las formalidades esenciales del procedimiento y en consecuencia sería
privado ilegalmente de mi libertad.
SEGUNDO.- También se viola el artículo 16 Constitucional Federal, por cuanto a
que las autoridades responsables con el acto reclamado, me molestan. No obstante lo
anterior las responsables sin que se satisfagan los requisitos mencionados, han librado en
mi contra la orden de aprehensión que cito como acto reclamado, ya que al carecer de los
requisitos de fundamentación y motivación que exige el artículo 16 Constitucional Federal,
es notoriamente anticonstitucional e inconvencional, pues de acuerdo con dicho precepto
legal, todo mandamiento privativo de la libertad debe estar adecuado y suficientemente
fundado y motivado, entendiéndose por lo primero que han de expresarse con precisión
los preceptos legales aplicables al caso, y por lo segundo, que también deben señalarse
las circunstancias inmediatas que hayan tenido en consideración para la emisión del acto,
siendo además necesario que exista adecuación entre los motivos aducidos y las normas
aplicables; es decir, que en el caso concreto se configure la hipótesis normativa. Por las
mismas razones la ejecución de dicha orden de aprehensión por parte de las ejecutoras,
resulta violatoria de derechos, razón por la que al dictarse sentencia procede concederme
la protección de la Justicia Federal que solicito.

CAPÍTULO DE SUSPENSIÓN

Como el acto reclamado origina notorio perjuicio a mi persona, solicito se me


conceda la suspensión provisional y en su oportunidad la definitiva del mismo, por su
misma naturaleza conforme a lo establecido por los artículos 125, 128,129, 130, 138, 146
y relativos de la Ley de Amparo vigente, ya que con ello no se sigue prejuicio al interés
social, no se contravienen disposiciones de orden público y de ejecutarse el acto que
reclamo me originaría daños de difícil reparación y perjuicio. Así mismo pido se me expida
copia certificada del auto que decrete la suspensión provisional del acto reclamado, por lo
que autorizo para que en mi nombre y representación reciban dicha copia a los licenciados
en derecho ____________________________________, así como a los pasantes en
derecho: _____________________________________ en forma indistinta.

En base a lo anterior y tomando en consideración la solicitud de la medida cautelar,


esta se deberá tramitar conforme a la Ley de Amparo publicada en el Diario Oficial de la
Federación el 10 de enero de 1936, ello en términos del artículo décimo transitorio en
relación con el segundo parte última de la nueva Ley de Amparo.

Por lo antes expuesto y fundado:

A Usted C. Juez, atentamente pido:

PRIMERO.- Tenerme presentado por mi propio derecho demandando el Amparo y


Protección de la Justicia Federal, contra el acto de las autoridades señaladas como
responsables.

SEGUNDO.- Concederme desde luego la suspensión provisional y en su


oportunidad la definitiva de los actos reclamados.

TERCERO.- Mandar que las autoridades responsables rindan sus informes con
justificación Y previos dentro del término de ley.

CUARTO.- Se me expida copia certificada del auto que decrete la suspensión


provisional, autorizando a las personas señaladas para recogerla en mi nombre y firma por
su recibo.

QUINTO.- En su oportunidad y previo los trámites legales concederme el Amparo y


Protección de la Justicia Federal.

PROTESTO LO NECESARIO

Oaxaca de Juárez, Oaxaca., a ___________ de ________ del año dos mil trece.

También podría gustarte