Está en la página 1de 1

uenas noches estimado profesor y compañeros:

Las medidas que pueden considerar los trabajadores son la Seguridad Basada en la
Conducta, en la cual, se puede reforzar en base a las experiencias de los colaboradores, para
poder hacer un plan de mitigación de estos actos o situaciones de riesgos que se pueden
presentar en el trabajo, de esta manera el trabajador se sentirá más comprometido con el
Autocuidado, lo cual es esencial para bajar la cantidad de accidentabilidad dentro de la
organización, ya que si el trabador ve una condición insegura, puede decir que no se realizara la
tarea mientras la condición no sea eliminada o mitigada, a su vez puede parar una conducta
insegura que pueda presentar un compañero y de esta manera evitaría que su colega tuviera un
accidente.

La Normativa Vigente de Seguridad son asociadas a procedimientos los cuales se


dividen en:

1. Reglamento interno de Orden, Higiene y Seguridad que articula el artículo 153 del Código del
Trabajo: El cual expresa que se debe confeccionar cuando la empresa mantenga normalmente una
cantidad de trabajadores de 10 o más, por cual debe crear esté procedimiento, el cual se debe
entregar copia a CPHS, al delegado de personal y sindicato, también se debe realizar copia para la
Dirección del trabajo y Ministerio de Salud, la no realización de este puede tener amonestaciones
verbales o escritas, multas de hasta un 25% de la remuneración diaria, cuyo monto es para los
servicios de bienestar y Sence.
2. Reglamento interno de Higiene y Seguridad normado por la Ley Nº 16.744 : Es aquel que deben
tener los empleadores sin importar el número de trabajadores que tenga, donde podemos encontrar el
Decreto Supremo n°40 de 1969 que aprobó Reglamento sobre la Prevención de Riesgos
Profesionales.
290 palabras

También podría gustarte