Está en la página 1de 16

SENSORTECSA S.

SENSORTECSA S.A. es una empresa dedicada a la ingeniería y comercialización de


equipos para automatización y control industrial, siendo nuestro mayor valor agregado
el respaldo técnico y servicio post-venta.

Ofrecemos servicios de alta tecnología en ingeniería, con las mejores marcas y


productos que garantizan aplicaciones de alto rendimiento y confiabilidad.

De esta manera nuestra empresa conjunta la importancia que tiene la cadena de valor
para el crecimiento, y desarrollo potencial de nuestros Clientes, Colaboradores,
Directivos y Socios.

1. Levante 10 perfiles de puestos de niveles: (servicios, administrativos,


profesional, jefatura, directivo o gerencia)

NIVEL DE SERVICIOS
CHOFER DE SERVICIOS GENERALES
PERFIL DEL PUESTO
DENOMINACION DEL PUESTO
CHOFER DE SERVICIOS GENERALES
TRAMO DE CONTROL
REPORTA A
COORDINADOR
PROFESIONISTA ESPECIALIZADO
SUPERVISA A
NO APLICA
FUNCIONES
GENERAL.:
• Conducir los vehículos oficiales para la transportación de personal, documentación o bienes muebles
de la empresa.
ESPECIFICAS:
• Transportar personal, documentos, materiales y paquetería de acuerdo a indicaciones precisas.
• Apoyar el envío y recepción de vehículos al taller y verificar en las unidades los trabajos y
reparaciones realizadas.
• Revisar y mantener en óptimas condiciones los vehículos oficiales.
• Realizar compras menores de oficina
CONOCIMIENTO Y APTITUD
1.1 REQUERIMIENTO DE EDUCACIÓN DEL PUESTO:
Secundaria terminada
1.2 DESTREZA Y HABILIDAD:
Conducción de vehículos normales y de carga
1.3 CRITERIO E INICIATIVA:
Comprender instrucciones sencillas, para realizar actividades fijas que no comprometen los objetivos del
área.
1.4 EXPERIENCIA:
Mínima de un año.
RESPONSABILIDADES
2.1 POR IMPORTANCIA DE LA FUNCION
Su ausencia puede ser cubierta por otro servidor público.
2.2 CADENA DE MANDO:
No aplica.
2.3 COORDINACION Y SUPERVISION:
No aplica.
2.4 ECONOMICA:
Responsable de los vehículos que maneja.
2.5 POR RELACIONES:
Habilidad y tacto para tratar con personal de su área de adscripción.
2.6 POR SEGURIDAD DE OTROS:
Los errores cometidos por la mala conducción del vehículo pueden afectar la seguridad de otros.
2.7 POR INFORMACION CONFIDENCIAL:
Discreción en el manejo de información que transporta.
ESFUERZO
3.1 ESFUERZO MENTAL:
Requiere un esfuerzo mental mínimo.
3.2 ESFUERZO FISICO:
Esfuerzo físico esporádico que no compromete la salud del trabajador.
3.3 PRESION DE TIEMPO:
Puntualidad en las actividades asignadas al puesto.
CONDICIONES
4.1 RIESGO:
Condiciones que propician riesgos para su integridad física y la de otros.
4.2 AMBIENTE:
Favorable.
4.3 HORARIO:
Requiere de un horario normal de 8 horas.

AUXILIAR DE SERVICIOS
PERFIL DEL PUESTO
DENOMINACION DEL PUESTO
AUXILIAR DE SERVICIOS
TRAMO DE CONTROL
REPORTA A
COORDINADOR
PROFESIONISTA ESPECIALIZADO
SUPERVISA A
NO APLICA
FUNCIONES
GENERAL.:
• Realizar labores de vigilancia, intendencia, fotocopiado, mantenimiento y mensajería entre otros.
ESPECIFICAS:
• Efectuar labores de limpieza en las oficinas de la empresa.
• Trasladar mobiliario, equipo y material, de acuerdo a las instrucciones recibidas.
• Realizar recorridos por las áreas de la empresa, para detectar irregularidades en las instalaciones.
CONOCIMIENTO Y APTITUD
1.1 REQUERIMIENTO DE EDUCACIÓN DEL PUESTO:
Secundaria terminada
1.2 DESTREZA Y HABILIDAD:
Fuerza física para carga de equipo y mobiliario de oficina
1.3 CRITERIO E INICIATIVA:
Comprender instrucciones sencillas, para realizar actividades fijas que no comprometen los objetivos del
área.
1.4 EXPERIENCIA
Mínima de un año.
RESPONSABILIDADES
2.1 POR IMPORTANCIA DE LA FUNCION:
Su ausencia puede ser cubierta por otro servidor público.
2.2 CADENA DE MANDO:
No aplica.
2.3 COORDINACION Y SUPERVISION:
No aplica.
2.4 ECONOMICA:
Responsable del equipo que maneja.
2.5 POR RELACIONES:
Trato con personal de las diferentes áreas de la empresa.
2.6 POR SEGURIDAD DE OTROS:
Los errores cometidos por el mal desempeño de su trabajo pueden afectar la seguridad de otros.
2.7 POR INFORMACION CONFIDENCIA:
No aplica.
ESFUERZO
3.1 ESFUERZO MENTAL:
Requiere un esfuerzo mental mínimo.
3.2 ESFUERZO FÍSICO:
Esfuerzo físico que eventualmente pudiera compromete la salud del trabajador.
3.3 PRESION DE TIEMPO:
Puntualidad en las actividades asignadas al puesto.
CONDICIONES
4.1 RIESGO:
Condiciones que propician riesgos para su integridad física y la de otros.
4.2 AMBIENTE:
Favorable.
4.3 HORARIO:
Requiere de un horario normal de 8 horas.
NIVEL ADMINISTRATIVO
AUXILIAR DE OFICINA
PERFIL DEL PUESTO
DENOMINACION DEL PUESTO
AUXILIAR DE OFICINA
TRAMO DE CONTROL
REPORTA A
JEFE DE UNIDAD
TÉCNICO ESPECIALIZADO
SUPERVISA A
NO APLICA
FUNCIONES
GENERAL.:
• Realizar actividades de entrega, recepción y archivo de los documentos generados en su área de
adscripción.
ESPECIFICAS:
• Entregar información, documentos o correspondencia en las diferentes áreas y recabar los acuses
correspondientes.
• Recibir, manejar y controlar la correspondencia que llegue a su área de adscripción.
• Resguarda la documentación recibida y guarda los acuses en los archiveros correspondientes.
• Reproduce y revisa la documentación requerida.
• Engargola documentos de acuerdo a lo instruido.
• Organiza carpetas para reuniones del área de adscripción.
• Realizar trámites ante entidades u instituciones bancarias.
CONOCIMIENTO Y APTITUD
1.1 REQUERIMIENTO DE EDUCACIÓN DEL PUESTO:
Secundaria terminada
1.2 DESTREZA Y HABILIDAD:
Manejo de equipo típico de oficina
1.3 CRITERIO E INICIATIVA:
Comprender instrucciones sencillas, para realizar actividades fijas que no comprometen los objetivos del
área.
1.4 EXPERIENCIA:
No aplica.

RESPONSABILIDADES
2.1 POR IMPORTANCIA DE LA FUNCION:
Su ausencia puede ser cubierta por otro servidor público.
2.2 CADENA DE MANDO:
No aplica.
2.3 COORDINACION Y SUPERVISION:
No aplica.
2.4 ECONOMICA:
Responsable del mobiliario y equipo necesario para realizar sus actividades.
2.5 POR RELACIONES:
Habilidad y tacto para tratar con personal de su área de adscripción.
2.6 POR SEGURIDAD DE OTROS
No aplica
2.7 POR INFORMACION CONFIDENCIAL:
Discreción en el manejo de información vinculada a su área de trabajo.
ESFUERZO
3.1 ESFUERZO MENTAL:
Requiere un esfuerzo mental mínimo.
3.2 ESFUERZO FISICO:
No aplica.
3.3 PRESION DE TIEMPO:
Puntualidad en las actividades asignadas al puesto.
CONDICIONES
4.1 RIESGO:
Condiciones que propician riesgos para su integridad física y la de otros.
4.2 AMBIENTE:
Favorable.
4.3 HORARIO:
Requiere de un horario normal de 8 horas.

SECRETARIA
PERFIL DEL PUESTO
DENOMINACION DEL PUESTO
SECRETARIA
TRAMO DE CONTROL
REPORTA A
JEFE DE UNIDAD
TÉCNICO ESPECIALIZADO
SUPERVISA A
NO APLICA
FUNCIONES
GENERAL.:
• Prestar los servicios de taquigrafía, mecanografía o captura de comunicados, documentos e informes,
así como controlar la correspondencia.
ESPECIFICAS:
• Recibir, registrar la correspondencia, distribuirla y controlar la gestión de los asuntos turnados.
• Atender las llamadas telefónicas y, en su caso, controlar su registro.
• Mecanografiar o capturar los oficios, tarjetas, circulares y demás documentación oficial.
• Tramitar las firmas de autorización de los oficios.
• Tramitar los viáticos y pasajes de las comisiones del personal del área y efectuar las comprobaciones
dentro del tiempo establecido.
• Integrar, controlar y actualizar los expedientes del área.
• Controlar el archivo del área y, en su caso, el préstamo de expedientes.
• Elaborar y mantener actualizados los directorios y agendas.
CONOCIMIENTO Y APTITUD
1.1 REQUERIMIENTO DE EDUCACIÓN DEL PUESTO:
Secundaria ó carrera comercial.
1.2 DESTREZA Y HABILIDAD:
Manejo de máquina de escribir y organización de archivos
1.3 CRITERIO E INICIATIVA:
Comprender instrucciones generales, para realizar actividades fijas que no comprometen los objetivos
del área.
1.4 EXPERIENCIA
Mínima de 6 meses.
RESPONSABILIDADES
2.1 POR IMPORTANCIA DE LA FUNCION:
Su ausencia puede ser cubierta por otro servidor público.
2.2 CADENA DE MANDO:
No aplica.
2.3 COORDINACION Y SUPERVISION:
No aplica.
2.4 ECONOMICA:
Responsable del mobiliario y equipo necesario para realizar sus actividades.
2.5 POR RELACIONES:
Habilidad y tacto para tratar con personal de su área de adscripción.
2.6 POR SEGURIDAD DE OTROS:
No aplica
2.7 POR INFORMACION CONFIDENCIAL:
Discreción en el manejo de información vinculada a su área de trabajo.
ESFUERZO
3.1 ESFUERZO MENTAL:
Requiere un esfuerzo mental mínimo.
3.2 ESFUERZO FISICO:
No aplica.
3.3 PRESION DE TIEMPO:
Puntualidad en las actividades asignadas al puesto.
CONDICIONES
4.1 RIESGO:
No aplica
4.2 AMBIENTE:
Favorable.
4.3 HORARIO:
Requiere de un horario normal de 8 horas.
NIVEL PROFESIONAL
CONTADOR
PERFIL DEL PUESTO
DENOMINACION DEL PUESTO
CONTADOR
TRAMO DE CONTROL
REPORTA A
GERENTE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUPERVISA A
ADMINISTRATIVOS CONTABLES
FUNCIONES
GENERAL :
• Contabilizar rendición de fondos
• Preparar documentación para rendiciones de obras por Administración.
• Emitir facturas de ventas
• Emitir libros contables en papel timbrado
ESPECIFICAS :
• Elaboración de:
Fondos por rendir, Préstamos oficina y obras.
Informes de rendiciones de obras por Administración
• Impuestos:
Digitación de facturas de compras y ventas en los diferentes libros
• Informes:
Elaboración de informes preestablecidos por el contador de la empresa.
Resultados de obras
Balances Generales
Análisis de cada una de las cuentas presentadas en el balance
CONOCIMIENTO Y APTITUD
1.1 REQUERIMIENTO DE EDUCACIÓN DEL PUESTO:
Título profesional universitario en áreas de contabilidad y auditoría. Preferencia Titulo de cuarto nivel.
1.2 DESTREZA Y HABILIDAD:
Habilidad en la digitación, orden y buena administración registros y archivos
Manejo de computadora personal, capacidad de síntesis, facilidad de redacción y manejo de grupo de
trabajo.
1.3 CRITERIO E INICIATIVA
Comprender e interpretar normas, reglas, instrucciones y procedimientos que eviten tener impacto en el
logro de los objetivos del área.
1.4 EXPERIENCIA:
Dos años mínimo en puesto similar.
RESPONSABILIDADES
2.1 POR IMPORTANCIA DE LA FUNCION:
Contribuye al desarrollo de funciones sustantivas del área, solo puede sustituirse con otro servidor
público con experiencia de por lo menos 6 meses, ya que su ausencia afecta el orden y la programación
de tareas rutinarias del área sin tener repercusiones institucionales.
2.2 CADENA DE MANDO:
Le reportan puestos entre los niveles E a N.
2.3 COORDINACION Y SUPERVISION:
Coordina y supervisa a dos o más personas.
2.4 ECONOMICA:
Responsable del mobiliario y equipo necesario para realizar sus actividades.
2.5 POR RELACIONES:
Trato constante con personal de otros departamentos de la misma unidad administrativa.
2.6 POR SEGURIDAD DE OTROS:
No aplica.
2.7 POR INFORMACION CONFIDENCIAL:
Absoluta discreción en el manejo de información estimada como confidencial de gran importancia y
circulación restringida.
ESFUERZO
3.1 ESFUERZO MENTAL:
Requiere un esfuerzo mental que exige concentración intensa en periodos hasta del 90% de su tiempo
laborable.
3.2 ESFUERZO FISICO:
Esfuerzo físico esporádico que no compromete la salud del trabajador.
3.3 PRESION DE TIEMPO:
Puntualidad en las actividades asignadas al puesto.
CONDICIONES
4.1 RIESGO:
Condiciones que no propician riesgos.
4.2 AMBIENTE:
Condiciones favorables, ya que generalmente labora en oficinas.,
4.3 HORARIO:
Requiere de un horario normal, aunque eventualmente se le solicita colaboración adicional.
ABOGADO

PERFIL DEL PUESTO


DENOMINACION DEL PUESTO
ABOGADO
TRAMO DE CONTROL
REPORTA A
GERENTE GENERAL
SUPERVISA A
NO APLICA
FUNCIONES
GENERAL :
Asesorar a la jefatura y apoyar a los equipos de trabajo de auditoria en temas legales.
ESPECIFICAS :
• Emitir informes con criterios jurídicos requeridos por la Jefatura de la Unidad como apoyo a los
equipos de auditoría.
• Asesorar y absolver las consultas de carácter legal.
• Formular los proyectos de oficios resumen de responsabilidades a base de los borradores de informes
de las acciones de control.
• Participar como apoyo legal al Auditor Jefe de Equipo en las acciones de control.
• Aplicar los programas de auditoría preparados para el desarrollo de las acciones de control asignadas y
entregar la hoja de hallazgos con los papeles de trabajo que lo respalden.
CONOCIMIENTO Y APTITUD
1.1 REQUERIMIENTO DE EDUCACIÓN DEL PUESTO:
Título profesional universitario en Derecho
1.2 DESTREZA Y HABILIDAD:
Habilidad en la digitación, orden y buena administración registros y archivos
Manejo de computadora personal, capacidad de síntesis, facilidad de redacción y manejo de grupo de
trabajo.
1.3 CRITERIO E INICIATIVA
Comprender e interpretar normas, reglas, instrucciones y procedimientos que eviten tener impacto en el
logro de los objetivos del área.
1.4 EXPERIENCIA:
Cuatro años mínimo en puesto similar.
RESPONSABILIDADES
2.1 POR IMPORTANCIA DE LA FUNCION:
Cumplir las Normas, Reglamentos, Políticas, Procedimientos y demás documentos internos y externos
que rijan el actuar en la organización.
Responsabilidad por aspectos de Salud, Seguridad y Medio Ambiente sobre los que tienen control,
incluido el cumplimiento de los requisitos aplicables de SSA de la organización.
Ejecutar las actividades adicionales dispuestas por su(s) jefe(s) inmediato(s), relacionadas con su puesto.
2.2 CADENA DE MANDO:
Le reportan puestos entre los niveles A
2.3 COORDINACION Y SUPERVISION:
Coordina y supervisa a dos o más personas.
2.4 ECONOMICA:
Responsable del mobiliario y equipo necesario para realizar sus actividades.
2.5 POR RELACIONES:
Trato constante con personal de otros departamentos de la misma unidad administrativa.
2.6 POR SEGURIDAD DE OTROS:
No aplica.
2.7 POR INFORMACION CONFIDENCIAL:
Absoluta discreción en el manejo de información estimada como confidencial de gran importancia y
circulación restringida.
ESFUERZO
3.1 ESFUERZO MENTAL:
Requiere un esfuerzo mental que exige concentración intensa en periodos hasta del 80% de su tiempo
laborable.
3.2 ESFUERZO FISICO:
Esfuerzo físico esporádico que no compromete la salud del trabajador.
3.3 PRESION DE TIEMPO:
Puntualidad en las actividades asignadas al puesto.
CONDICIONES
4.1 RIESGO:
Condiciones que no propician riesgos.
4.2 AMBIENTE:
Condiciones favorables, ya que generalmente labora en oficinas.,
4.3 HORARIO:
Requiere de un horario normal, aunque eventualmente se le solicita colaboración adicional.
JEFATURA
JEFE DE UNIDAD
PERFIL DEL PUESTO
DENOMINACION DEL PUESTO
JEFE DE UNIDAD
TRAMO DE CONTROL
REPORTA A
SUBGERENTE
COORDINADOR
PROFESIONISTA ESPECIALIZADO
SUPERVISA A
SUBJEFE DE UNIDAD
TECNICO ESPECIALIZADO
ANALISTA
AUXILIAR DE ANALISTA
AYUDANTE EJECUTIVO
AUXILIAR EJECUTIVO
FUNCIONES
GENERAL :
• Elaborar informes, proyectos y comunicados del área de adscripción, dar seguimiento y supervisar los
procesos en que participa.
ESPECIFICAS :
• Efectuar estudios y proyectos que requieran de su especialidad.
• Realizar las actividades delegadas en su área de trabajo.
• Integrar y actualizar la información soporte de los proyectos en que participe.
• Apoyar en la organización de reuniones de trabajo.
• Presentar informes de los avances y resultados de las actividades encomendadas.
• Participar en comités o subcomités relacionados con su especialidad.
• Supervisar la ejecución de las actividades de su área.
CONOCIMIENTO Y APTITUD
1.1 REQUERIMIENTO DE EDUCACIÓN DEL PUESTO:
Título profesional universitario en áreas de ingeniería
1.2 DESTREZA Y HABILIDAD:
Manejo de computadora personal, capacidad de síntesis, facilidad de redacción y manejo de grupo de
trabajo.
1.3 CRITERIO E INICIATIVA
Comprender e interpretar normas, reglas, instrucciones y procedimientos que eviten tener impacto en el
logro de los objetivos del área.
1.4 EXPERIENCIA:
Dos años mínimo en puesto similar.
RESPONSABILIDADES
2.1 POR IMPORTANCIA DE LA FUNCION:
Contribuye al desarrollo de funciones sustantivas del área, solo puede sustituirse con otro servidor
público con experiencia de por lo menos 6 meses, ya que su ausencia afecta el orden y la programación
de tareas rutinarias del área sin tener repercusiones institucionales.
2.2 CADENA DE MANDO:
Le reportan puestos entre los niveles C a E.
2.3 COORDINACION Y SUPERVISION:
Coordina y supervisa a dos o más personas.
2.4 ECONOMICA:
Responsable del mobiliario y equipo necesario para realizar sus actividades.
2.5 POR RELACIONES:
Trato constante con personal de otros departamentos de la misma unidad administrativa.
2.6 POR SEGURIDAD DE OTROS:
No aplica.
2.7 POR INFORMACION CONFIDENCIAL:
Absoluta discreción en el manejo de información estimada como confidencial de gran importancia y
circulación restringida.

ESFUERZO
3.1 ESFUERZO MENTAL:
Requiere un esfuerzo mental que exige concentración intensa en periodos hasta del 75% de su tiempo
laborable.
3.2 ESFUERZO FISICO:
Esfuerzo físico esporádico que no compromete la salud del trabajador.
3.3 PRESION DE TIEMPO:
Puntualidad en las actividades asignadas al puesto.
CONDICIONES
4.1 RIESGO:
Condiciones que no propician riesgos.
4.2 AMBIENTE:
Condiciones favorables, ya que generalmente labora en oficinas.,
4.3 HORARIO:
S Requiere de un horario normal, aunque eventualmente se le solicita colaboración adicional.

COORDINADOR GENERAL DE COMPRAS IMPORTACIONES

PERFIL DEL PUESTO


DENOMINACION DEL PUESTO
COORDINADOR GENERAL DE COMPRAS IMPORTACIONES
TRAMO DE CONTROL
REPORTA A
JEFE DE ALMACÉN CENTRAL
SUPERVISA A
SUBJEFE DE SECCIÓN
F U N C I O N E S:
GENERAL
• Coordinar y supervisar la recepción y/o embarque de mercancías que ingresan y salen del almacén
central.
ESPECÍFICAS
• Verificar y coordinar con los coordinadores los procesos de compras.
• Supervisar el trámite para la obtención de los certificados de inspección por parte de la verificadora.
• Coordinar con los agentes de aduana para los procesos de desaduanización.
• Generar documentos de pago, de enmiendas, de ampliación, de carta de crédito, de certificaciones,
concesiones de crédito de almaceneras, documentos de presentación
• Supervisar el seguimiento y control de las actividades de la cadena de abastecimiento.
CONOCIMIENTO Y APTITUD
1.1 REQUERIMIENTO DE EDUCACIÓN DEL PUESTO:
Tirulo de tercer nivel en comercio exterior, de preferencia título de cuarto nivel.
1.2 DESTREZA Y HABILIDAD:
Organización de trabajo individual y de grupo; liderazgo e iniciativa; capacidad para negociar; habilidad
aritmética.
1.3 CRITERIO E INICIATIVA:
Comprender normas, reglas e instrucciones generales para realizar actividades variables que eviten
comprometer la operación del almacén.
1.4 EXPERIENCIA:
Dos años de antigüedad en puesto similar. (conocer de manejo de inventarios y registro de mercancías)

RESPONSABILIDADES
2.1 POR IMPORTANCIA DE LA FUNCION:
Su ausencia puede ser cubierta con otro servidor público, con una experiencia mínima de 6 meses.
2.2 CADENA DE MANDO:
Le reportan Subjefe de Sección, Montacarguista, Checador, Loteador
2.3 COORDINACION Y SUPERVISION:
Coordina y supervisa a: 4 personas ó más.
2.4 ECONOMICA:
Responsable del mobiliario, equipo y mercancías asignadas.
2.5 POR RELACIONES:
Trato con personal interno, proveedores.
2.6 POR SEGURIDAD DE OTROS:
Requiere dar instrucciones que eviten poner en peligro la seguridad de los trabajadores a su cargo.
2.7 POR INFORMACION CONFIDENCIAL:
Discreción en el manejo de información generada en el almacén, considerada confidencial.
ESFUERZO
3.1 ESFUERZO MENTAL:
Requiere un esfuerzo mental que exige concentración intensa en periodos de hasta 75% de su tiempo
laborable
3.2 ESFUERZO FISICO:
Esfuerzo esporádico que no compromete la salud del trabajador.
3.3 PRESION DE TIEMPO:
Puntualidad en las actividades asignadas al puesto.
CONDICIONES
4.1 RIESGO:
Condiciones que propician riesgos de accidentes menores, sin pérdida de facultades físicomotoras y/o
psíquicas.
4.2 AMBIENTE:
Favorable
4.3 HORARIO:
Requiere de un horario matutino que comprende 8 horas y discontinuo.
NIVEL DIRECTIVO O GERENCIA
GERENTE GENERAL
PERFIL DEL PUESTO
DENOMINACION DEL PUESTO
GERENTE GENERAL
TRAMO DE CONTROL
REPORTA A
DIRECTORIO
SUPERVISA A
GERENTE TÉCNICO
GERENTE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
ENCARGADO DE ESTUDIOS DE PROYECTOS
ENCARGADO DE CALIDAD
REDES Y SISTEMAS
SECRETARIA GERENCIA
FUNCIONES
GENERAL :
• Velar por el desarrollo armónico de la organización, por el compromiso e involucramiento de las
personas.
ESPECIFICAS :
• Responsable legal de la empresa.
• Responsable de la coordinación general de la empresa.
• Responsable de la contratación de colaboradores de alto nivel jerárquico
• Responsable directo de la relación con instituciones financieras
CONOCIMIENTO Y APTITUD
1.1 REQUERIMIENTO DE EDUCACIÓN DEL PUESTO:
Título profesional universitario en áreas de ingeniería en administración de empresas o afines,
preferencia título de cuarto nivel.
1.2 DESTREZA Y HABILIDAD:
Planificación, organización y liderazgo
1.3 CRITERIO E INICIATIVA
Comprender e interpretar normas, reglas, instrucciones y procedimientos que eviten tener impacto en el
logro de los objetivos del área.
1.4 EXPERIENCIA:
Diez años mínimo en puesto similar.
RESPONSABILIDADES
2.1 POR IMPORTANCIA DE LA FUNCION:
Contribuye al desarrollo de funciones sustantivas del área, solo puede sustituirse con otro servidor
público con experiencia de por lo menos 6 meses, ya que su ausencia afecta el orden y la programación
de tareas rutinarias del área sin tener repercusiones institucionales.
2.2 CADENA DE MANDO:
Le reportan al nivel directivo.
2.3 COORDINACION Y SUPERVISION:
Coordina y supervisa a cinco o más personas.
2.4 ECONOMICA:
Responsable del mobiliario y equipo necesario para realizar sus actividades.
2.5 POR RELACIONES:
Trato constante con personal de otros departamentos de la misma unidad administrativa.
2.6 POR SEGURIDAD DE OTROS:
No aplica.
2.7 POR INFORMACION CONFIDENCIAL:
Absoluta discreción en el manejo de información estimada como confidencial de gran importancia y
circulación restringida.
ESFUERZO
3.1 ESFUERZO MENTAL:
Requiere un esfuerzo mental que exige concentración intensa en periodos hasta del 90% de su tiempo
laborable.
3.2 ESFUERZO FISICO:
Esfuerzo físico esporádico que no compromete la salud del trabajador.
3.3 PRESION DE TIEMPO:
Puntualidad en las actividades asignadas al puesto.
CONDICIONES
4.1 RIESGO:
Condiciones que no propician riesgos.
4.2 AMBIENTE:
Condiciones favorables, ya que generalmente labora en oficinas.,
4.3 HORARIO:
Requiere de un horario normal, aunque eventualmente se le solicita colaboración adicional.

GERENTE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS


PERFIL DEL PUESTO
DENOMINACION DEL PUESTO
GERENTE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
TRAMO DE CONTROL
REPORTA A
GERENTE GENERAL
SUPERVISA A
CONTABILIDAD
TESORERÍA
ENCARGADO DE GESTIÓN DE PERSONAL Y REMUNERACIONES
SECRETARÍA DE RECEPCIÓN Y PAGO DE PROVEEDORES
SECRETARÍA DE RECEPCIÓN
FUNCIONES
GENERAL :
• Responsable de la aplicación de las normas legales y reglamentarias para cada una de las áreas que
supervisa
ESPECIFICAS :
• Revisar contratos de construcción en lo que aspectos económicos y tributarios respecta.
• Mantener al día los registros de las transacciones realizadas por la empresa en cada una de sus
actividades, tanto en lo contable como en lo tributario.
• Supervisión del funcionamiento de la oficina, disposición de secretarias, juniors, archivos, tecnología,
servicios.
• Entregar información contable antes del día 15 de cada mes vencido para cada sociedad.
CONOCIMIENTO Y APTITUD
1.1 REQUERIMIENTO DE EDUCACIÓN DEL PUESTO:
Título profesional universitario en Contador auditor de preferencia tirulo de cuarto nivel.
1.2 DESTREZA Y HABILIDAD:
Planificación, organización y liderazgo
1.3 CRITERIO E INICIATIVA
Comprender e interpretar normas, reglas, instrucciones y procedimientos que eviten tener impacto en el
logro de los objetivos del área.
1.4 EXPERIENCIA:
Cinco años mínimo en puesto similar.
RESPONSABILIDADES
2.1 POR IMPORTANCIA DE LA FUNCION:
Contribuye al desarrollo de funciones sustantivas del área, solo puede sustituirse con otro servidor
público con experiencia de por lo menos 6 meses, ya que su ausencia afecta el orden y la programación
de tareas rutinarias del área sin tener repercusiones institucionales.
2.2 CADENA DE MANDO:
Le reportan al nivel de gerencia general.
2.3 COORDINACION Y SUPERVISION:
Coordina y supervisa a cinco o más personas.
2.4 ECONOMICA:
Responsable del mobiliario y equipo necesario para realizar sus actividades.
2.5 POR RELACIONES:
Trato constante con personal de otros departamentos de la misma unidad administrativa.
2.6 POR SEGURIDAD DE OTROS:
No aplica.
2.7 POR INFORMACION CONFIDENCIAL:
Absoluta discreción en el manejo de información estimada como confidencial de gran importancia y
circulación restringida.
ESFUERZO
3.1 ESFUERZO MENTAL:
Requiere un esfuerzo mental que exige concentración intensa en periodos hasta del 90% de su tiempo
laborable.
3.2 ESFUERZO FISICO:
Esfuerzo físico esporádico que no compromete la salud del trabajador.
3.3 PRESION DE TIEMPO:
Puntualidad en las actividades asignadas al puesto.
CONDICIONES
4.1 RIESGO:
Condiciones que no propician riesgos.
4.2 AMBIENTE:
Condiciones favorables, ya que generalmente labora en oficinas.,
4.3 HORARIO:
Requiere de un horario normal, aunque eventualmente se le solicita colaboración adicional.
2. Detalle los sueldos actuales de cada puesto.

NIVEL DE SERVICIOS Sueldos


AUXILIAR DE SERVICIOS $375
CHOFER DE SERVICIOS GENERALES $450
NIVEL ADMINISTRATIVO
AUXILIAR DE OFICINA $400
SECRETARIA $450
NIVEL PROFESIONAL
CONTADOR $1200
ABOGADO $1100
JEFATURA
JEFE DE UNIDAD $900
COORDINADOR GENERAL DE COMPRAS IMPORTACIONES $1050
NIVEL DIRECTIVO O GERENCIA
GERENTE GENERAL $1500
GERENTE DE ADMINISTRAICON Y FINANZAS $1350

3. Elija cinco factores y subfactores de valoración de puestos. (Describa o


defina en que consiste cada factor y subfactor)

3.1 Factores

Factor Definición
Habilidad Competencias que permiten administrar los sistemas y procesos
organizacionales, sobre la base del nivel de aplicación de la
planificación, organización, dirección y control.
Educación Se refiere a la serie de competencias relativas al conocimiento
adquirido generalmente en los diversos niveles de estudios
formales.
Esfuerzo Tiene que ver con la cantidad y la continuidad de energía y de los
esfuerzos físico y mental requeridos y la fatiga provocada y
también con la complexión física que necesita el ocupante para
desempeñar el cargo adecuadamente.
Responsabilidades Este sub-factor mide la responsabilidad exigida al ocupante de un
puesto de trabajo de no divulgar información sobre datos que
conozca por razón de su tarea. Se ha de considerar el tipo de
información que conozca y el perjuicio económico o el conflicto
tanto interno como externo que su difusión puede causar a la
Empresa.
Complejidad Son las condiciones mínimas que se debe reunir para el
cumplimiento de un puesto, sin que estas puedan afectar la salud
ocupacional y a nivel ambiental.
3.2 Subfactores

Factor Subfactor Definición


Experiencia Tiempo normalmente necesario para
que la persona que posea la
instrucción correspondiente, pueda
desempeñar satisfactoriamente un
puesto.
Nivel de conocimiento Aprecia los conocimientos generales
y especializados necesarios para
desempeñar los trabajos de la
empresa.
Conocimientos técnicos Este factor mide el nivel inicial de
conocimientos técnicos que debe
Habilidad poseer una persona para poder
desempeñar satisfactoriamente las
funciones del Puesto de Trabajo que
se valora.
Criterio e iniciativa Amplitud en que se requiere ejercitar
el propio juicio para tomar
decisiones sobre el trabajo o
modificar situaciones y sistemas.
Dificultad del trabajo Este sub factor considera la
complejidad de la tarea a desarrollar
y la frecuencia de las posibles
incidencias.
Primaria Se refiere a las competencias básicas
como: escribir, eer, seguir
instrucciones sencillas, efectuar las
cuatro operaciones fundamentales.
Manejar quebrados, proporciones y
porcentajes.
Secundaria Interpretación de gráficas, tablas,
comprensión y resolución de
fórmulas y ecuaciones de primer
grado; redacción de informes
sencillos.
Educación Bachillerato Nivel de educación que le permite la
preparación de graficas estadísticas,
manejo de medidas de tendencia
central y desviación estándar.
Redacción de informes, análisis de
problemas técnicos o especializados.
Tercer nivel Gran habilidad y destreza para
enseñar o realizar algo.
Conocimientos a nivel de Carrera
Universitaria de Grado Medio o
similar, más cursos de
especialización, o Carrera
Universitaria de Grado Superior
Postgrado Capacidad de creación de
conocimiento. Grado académico que
se especializa en investigación.
Es el grado de esfuerzo mínimo que
se requiere para cumplir con las
funciones del cargo, este es un factor
Esfuerzo físico
de especial relevancia es sobre todo
en empresas donde se requiere el uso
de maquinaria.
Es el grado de desgaste mental al
que está sometido un colaborador
Esfuerzo mental bajo un entorno de trabajo que puede
ser motivo principal de incidencias
Esfuerzo
altas y bajas en la producción.
Es la capacidad del sistema de visión
para percibir, detectar o identificar
Capacidad visual
objetos especiales con unas
condiciones de iluminación buenas.
Se refiere al conjunto de
características físicas de un
Complexión física
individuo, que determina su aspecto,
necesaria
fuerza y vitalidad para desempeñarse
de la mejor manera en un puesto.
Responsabilidad sobre Este sub-factor mide la
datos confidenciales responsabilidad exigida al ocupante
de un Puesto de trabajo de no
divulgar información sobre datos que
conozca por razón de su tarea. Se ha
de considerar el tipo de información
que conozca y el perjuicio
económico o el conflicto tanto
interno como externo que su difusión
puede causar a la Empresa.
Responsabilidad sobre el Este sub-factor mide la
equipo de trabajo responsabilidad asumida por el
ocupante del Puesto de Trabajo para
Responsabilidades
prevenir los daños que podría causar
a máquinas, herramientas o
instalaciones que utiliza para
desempeñar su trabajo.
Responsabilidad sobre Este factor contempla la obligación
errores del ocupante de un Puesto de
Trabajo para poner toda su atención
y discernimiento en no cometer
errores en su tarea.
Responsabilidad sobre Este sub-factor mide la
manipulación de responsabilidad del ocupante del
materiales / proceso de puesto de Trabajo sobre la
trabajo. manipulación de los materiales o
productos que manipula, teniendo en
cuenta el cuidado requerido para
evitar una disminución cualitativa o
cuantitativa de los resultados del
trabajo, así como la repercusión que
actuaciones deficientes pueden tener
sobre su actividad.
Responsabilidad sobre Este factor contempla la habilidad
contactos con otros que un Puesto de Trabajo exige a su
ocupante para mantener eficazmente
las relaciones que oficialmente y en
representación de la Empresa ha de
asumir, tanto con personas de la
propia organización como con
personas externas a la misma.
Este sub-factor mide la capacidad
requerida al ocupante de un Puesto
de Trabajo para atender correlativa o
simultáneamente un mayor o menor
Dificultad del trabajo número de tareas, integradas entre sí
en mayor o menor grado, sin pérdida
de eficacia, o para ser eficaz en un
determinado número de estaciones
de trabajo de la unidad productiva.
Este sub-factor valora las
condiciones de penosidad y/o de
peligrosidad estructurales de un
puesto de trabajo. Es decir, lo que de
Complejidad ellas permanece después de
aplicadas todas las medidas
Condiciones de trabajo correctoras reglamentarias para
eliminarlas y que, por tanto, pueden
considerarse inherentes al puesto.
Además, es menester que estén
presentes en el mismo de forma
habitual y no ocasional o
esporádicamente.
Son las condiciones mínimas que se
debe reunir para el cumplimiento de
Condiciones ambientales un puesto, sin que estas puedan
afectar la salud ocupacional y a nivel
ambiental.

También podría gustarte