Está en la página 1de 2

FORO MODULO 3

1. ¿Cuál de los objetivos de la medicina del trabajo, considera más relevantes?

R/:

Tender que la calidad de las condiciones generales en salud y calidad de vida de


los trabajadores sea la mejor y adecuada.
Preveer, localizar anticipadamente y examinar las enfermedades generales y
laborales.
Realizar hostigamientos periódicos a los empleados para reconocer y velar los
factores de riesgos ocupacionales concretos.

Si bien, los 3 son considerables, el prevenir rápidamente podremos controlar


enfermedades, es decisivo para ejecutar el objetivo de la medicina, seguridad y salud
en el trabajo, ahora que sabemos que el objetivo es priorizar, valorar, controlar e
identificar el probable riesgo a que están expuestos los empleados, asumimos el
bienestar físico y mental del empleado como lo es en la inducción, reinducción,
capacitación entre otros.

2. ¿De las actividades generales que debe realizar una empresa para cumplir con sus
deberes de medicina del trabajo, mencione cuál considera de mayor relevancia para la
salud del trabajador?

R/:

 Educación en salud
 Sistemas de vigilancia epidemiológica
 Exámenes médicos, clínicos y paraclínicos
 Programas de prevención, detección y control de enfermedades generadas o
agravadas por el trabajo.

3. ¿Cuáles son los beneficios que considera más relevantes de la Medicina preventiva y
del trabajo?

R/:
 Garantizar que se cumplan las normas legales vigentes para la actividad laboral
que desempeña la empresa.
 Planes de acción y mejoras
 Proteger la salud y la vida del empleado y de los demás que laboran en la
empresa
 Garantizar la productividad de la empresa teniendo en buen estado de salud
física y mental a su planta de empleados,
 Menguar el ausentismo, ya que sea por enfermedad laboral o común
 Complementar mejores sistemas de vigilancia epidemiológica y vacunación.

También podría gustarte