Está en la página 1de 3

Nueva Norma Eléctrica y cables libres de

Halógenos

Mucho se está comentando los últimos días entre la gente de Redes y Comunicaciones,
sobre una norma dictada por el Ministerio de Energía y Minas, la RM N° 175-2008-
MEM/DM publicada el 20 de Abril del 2008, que modifica el Código Nacional de
Electricidad, respecto al uso de cables (de energía y comunicaciones) con la finalidad
de restringir la propagación del fuego en cables y conductores.

Es un tema de mucho interés, para los Gerentes de Sistemas, de Comunicaciones y


empresas integradoras, ya que esto puede afectar la planificación de sus proyectos de
Cableado Estructurado y redes de Datos. En este artículo nos concentraremos en los
cables de comunicaciones de cobre y fibra óptica.

De acuerdo a la norma nacional publicada hay 2 consideraciones en el tipo de cables:


- Se generaliza para toda implementación de cableado, el uso de cables no
propagadores de la llama. Aquí aplican los cables del tipo CM, CMG y CMR.
Esto ya se viene utilizando en el Perú en proyectos desde hace muchos años.
- Adicionalmente, y para ambientes con afluencia de público, los cables deben ser
del tipo no propagador del incendio, con baja emisión de humos y libre de
halógenos y ácidos corrosivos. Aquí aplican los cables del tipo LSZH (Bajo
humo y libre de halógenos, por sus siglas en inglés = Low Smoke Zero Halogen).

Para la primera, son muy conocidas las normas americanas que definen los cables CM,
CMG y CMR como válidos para cumplir con este requerimiento. Es claro que de ellos, el
CMR es el que cumple con mayores exigencias contra la propagación de incendios, por
lo que es el recomendable en cualquier instalación.

Sin embargo poco se sabe sobre las normas LSZH solicitadas en la nueva norma
nacional. Y muchos creen que es una norma general y única.

Las normas internacionales IEC relacionadas con LSZH son las siguientes:
- IEC 61034, relacionada con la medición y niveles de densidad de humos que
pueden generar los cables cuando son quemados.
- IEC 60754, relacionada con las pruebas de halógenos y gases ácidos
emitidos por los cables durante la
combustión. Norma IEC 61034

Norma IEC 60754

1 de 3 9/16/2008
Como podrán apreciar, hasta aquí, un cable que cumple con estas 2 normas, es
considerado LSZH pero no tiene características de limitación de la propagación del
incendio, como solicita la norma. Sería como una mecha de bajo humo y que no
produce halógenos ni gases. Protege a la gente pero propaga el fuego.

Es por esto que se complementa con la norma IEC 60332, relacionada con pruebas de
cables de cobre y fibra óptica bajo condiciones de fuego directo. Esta norma tiene
3 partes claramente definidas, de las cuales 2 son las comúnmente utilizadas por la
industria de cables de comunicaciones:
- IEC 60332-1, que es una norma de baja
Norma IEC 60332-1
escala de prueba de propagación
vertical para un cable simple, con el uso
de un quemador de 1KW, donde se
aplica el fuego durante 60 segundos a
una muestra de 60cms (2 pies) de alto.
Esta norma es equivalente a la norma
europea EN 50265 y la americana UL
VW-1 o CMX.
- La IEC 60332-2 también es una norma
de baja escala, y aplica también para
pruebas de propagación vertical para un cable simple. Es equivalente a la
americana UL 1581 o CM.
- IEC 60332-3 es una prueba de mayor escala donde se prueban paquetes de
cables verticales con el uso de un quemador de 20KW, y se aplica fuego directo
a una muestra de 3.5mts (11.5 pies) de alto, durante 1200 y 2400 segundos
con corrientes de aire de 5000 litros por minuto. Es equivalente a la norma
europea EN 50266 y la americana UL 1666 o CMR.

Norma IEC 60332-3

2 de 3 9/16/2008
Queda claro que:
- La norma IEC 60332-1, dado que las pruebas son realizadas a cables
individuales, es de menor exigencia, considerada no propagadora de llamas, y
es equivalente a la norma UL VW-1 (CMX), destinada para el uso residencial. No
debe utilizarse en ambientes comerciales o industriales.
- La norma IEC 60332-2 también considera pruebas para cables individuales con
exigencias ligeramente mejores a las anteriores, considerada no propagadora
de llamas, y es equivalente a la norma UL 1581 (CM), de uso intermedio.
- La norma IEC 60332-3 ofrece los mayores índices de seguridad, aplica para
paquetes de cables, y es no propagadora de incendios, y es comparable con
la norma UL 1666 (CMR o RISER), destinado para el mundo comercial e
industrial.

Por tanto, las normas que deben cumplir los cables para la nueva norma nacional
publicada, son las IEC 61034 (humo), IEC 60754 (halógenos y gases tóxicos) y la
IEC 60332-3 (no propagación de incendios).

EQUIVALENCIAS EN PROPAGACIÓN DEL FUEGO

Característica norma USA norma Internacional uso en:

No propagación de Incendio CMR IEC 60332-3 Comercial e


Industrial

No propagación de la llama CM IEC 60332-2 Intermedio

No propagación de la llama CMX IEC 60332-1 Residencial

Eduardo Gamio Marquina


Country Manager Perú
CommsCope SYSTIMAX Solutions

Egamiocont@commscope.com
Cel. 99467-1374

3 de 3 9/16/2008

También podría gustarte