Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD 1.- BITACORA DE INVESTIGACION.

Comercializadora de Abarrotes. “ABARROTES NINA.”

20/05/2018

Visita programada desde 8 am hasta 12 pm Con la dueña Honorina Rodríguez Perdomo,


Obteniendo las siguientes anotaciones:

Abarrotes NINA es una PYME. Su giro principal, es la venta de abarrotes sin dejar atrás,
Demás artículos como jarcería, cremería y venta de cerveza en botella cerrada. Este es un
negocio que lleva funcionando 6 años, Poco a poco mejorando para poder posicionarse
dentro del gusto de los clientes para adquirir diversos artículos. Se ubicada en Coacalco de
Berriozábal, Colonia República Mexicana, es una negocio familiar que día a día intenta
salir adelanté y ser prospero para su propietaria.

Esta constituido por 6 equipos de refrigeración de diversas marcas entre refrescos y


cerveza, una vitrina frigorífica dedicada lácteos y a cremería, un congelador dedicado a
paletas de hielo (Holanda) y algunas otras marcas, 8 anaqueles con diversa mercancía de
abarrotes, alimento para mascotas y refresco de diferentes marcas almacenado.

El equipo de trabajo lo conforman la dueña y administradora, y dos trabajadores, cuenta


con un punto de venta y una entrada auxiliar para recibir a los diferentes proveedores y
llevar acabo el acomodo de mercancía y llenado de los diferentes refrigeradores.

La Sra. Honorina Rodríguez Perdomo (Dueña y Administradora) se la pasa todo el día


laboral en su negocio con un horario de 8:00 am a 9:00 pm, los trabajadores se turnan, de
8am a 2 pm y de 2pm a 9 pm, Hay que realizar tareas de acomodo de mercancía limpieza
dentro y fuera del local, recepción y pago de mercancía supervisado minuciosamente por la
administradora, ya que los proveedores no tiene un horario fijo de llegada, y hay algunos
los cuales si se sabe el monto que se va a pagar por la mercancía y hay algunos que no se
sabe, esto debido a que algunos hacen algo que se llama preventa, (hacen el pedido de una
día para otro y te dejan un ticket comprobante de tu pedido) mismo que pagas al otro día ya
que te entreguen la mercancía, a diferencia de que también hay proveedores que efectúan
venta directa (entregan mercancía y pagas al momento), es por eso que la administradora
debe estar muy pendiente de todos esos movimientos, todo esto conlleva una excelente
administración, para saber si el negocio es redituable al 100%, Ya que hay que costear
muchas cosas, entre servicio, proveedores y pagos de derechos de diferentes permisos para
el funcionamiento del negocio.

Conclusión: Este tipo de negocios son los que proporcionan los artículos principales a las
familias mexicanas, y son los más olvidados en nuestro país ya que no cuentan con
prestaciones de ningún banco o algún financiamiento que les ayude a crecer, solo lo que
ellos mismos van logrando con el día a día y la buena administración cuidando hasta la
mínima fuga de dinero al máximo.

ACTIVIDAD 2.- PLANEACION Y APLICACIÓN DE LA ENTREVISTA.

Buenos días mi nombre es José Guadalupe Reyes Villa. Soy aspirante a la Lic. En Gestión
y Admón., de Pymes, de antemano le agradezco su tiempo por concederme esta breve
entrevista respecto a su negocio (Distribuidora de Abarrotes).

¿Cuál es su nombre y cargo que desempeña en esta abarrotera?


R_ Honorina Rodríguez Perdomo, y soy la Dueña y Administradora de Abarrotes Nina.

¿Cuál es el ritmo de trabajo en una abarrotera?


R_ Es muy variable, depende mucho de qué día sea y cuantos proveedores tengas que
recibir en ese día ya que los días no son los mismos en ninguno de estos ámbitos.

¿Qué le gustaría hacer para mejorar su negocio?


R_
 Poder ampliar mi local, pero sobre todo hoy en día hay muchos productos que los
proveedores tiene prohibido ofrecer a las abarroteras pequeñas y medianas, solo
pueden ofrecerlos en lugares de autoservicio y centros comerciales, así que pienso
que es por eso que nos están poniendo una traba de esa forma, la cual no permite
que nuestros negocios crezcan más, ya que si no cuento con esos productos mi
clientela opta por ir a comprar a los lugares antes mencionados. (Oxxo, Aurrera,
Wal-Mart etc.)
 Y que el gobierno nos apoyara con algún sistema de celdas solares para evitar el
costo del consumo de energía eléctrica ya que he escuchado que en algunos lugares
como por ejemplo el estado de chihuahua cuenta con ese apoyo para los
comerciantes.
 Apoyo del gobierno para los negocios regulares en cuanto a los requisitos para
adquirir los permisos debidos, ya que hay muchos establecimientos, no cuentan con
todo lo requerido y operan de manera ilícita, en mi opinión esto me afecta a mi
como comerciante regular ya que yo año con año pago todos mis permisos, y hay
quien no lo hace así y se escuda en mordidas y corrupción con las autoridades
correspondientes.

¿Cuántas horas trabaja al día en su negocio?


R_ Mínimo 13 horas al día y máximo hasta 15 horas diario.

¿Cómo realiza el inventario de sus productos?


R_ Mediante un pequeño registró personal, para saber qué es lo que me hace falta para
pedir a mis proveedores y evitar almacenar mucho producto.

¿Cómo sabe que días vienen sus proveedores?


R_ Tengo un calendario para saber qué días viene cada quien ya que eso también tiene
mucho que ver en la buena administración de mi negocio.

¿Cómo una conclusión que podría decirme usted de su abarrotera?


R_ Que es un negocio muy noble y bueno al que hay que dedicarle tiempo completo y
poner toda la atención en la entrada y salida de mercancía e ingresos económicos ya que un
mal movimiento podría llevarme a cerrar el negocio que he tratado de mantener a flote
durante tanto tiempo.
Le agradezco muchísimo ya que la información que pudo proporcionarme me será de
mucha utilidad. Y le deseo lo mejor en su negocio mucha prosperidad.
R_ Gracias e igualmente.

También podría gustarte